You are on page 1of 23
Imagen-montaje o imagen-mentira ero cpor qué un montaje? En primer lugar, porque el mero sirén de pelicula» excraido de Bitkenau por los miembros del ‘Sonderkommando presenta no na, sno mis bien cuatro im ‘genes dstribuidas sein una dscontinuidad temporal dos se- ‘cuencias mostandovuna dts de otra dos momentos stints el mismo proceso deexterminio, Después porque aii ach de esas imagenes “luego su funcin eventual en un co- ‘acimiento del proceso de que se trata~no puede consiuise si no la diferenclamosy las hacemos resonar junto a ots fuentes, otras imagenes y ots testimonios Fl valor del ono ‘imiento no sabia ser intrinsco a una sola imagen, como tampoco la imaginacion consis en la involucion paiva en ‘una sola imagen Se trata al contraria de poner lo multiple en ‘movimiento, de no aisar nada, de hace sung ls hiatosy las analogia, as indeterminacionesy las vobredterminaciones enlaobra, 1a imaginacién no significa abandonarse los espejsmos {de un nico refgjocome ve cree demasiado a menudo, sin la ‘construct y el montaj de formas pralesrelaciondndolas entre ella he aqui por qué lejos ser un privilegio del artista ‘una pura legtimacion subjetvista a imagnacin forma par- te ntegrante del conocmlento en su maniobra mis fecunds, aunque -por ee motivo- mis arviegada.Su valor heurstioo es incomparable: hemos podido comprobatio desde Baudelaire y sudefiniln dea imaginacin como la fcultadcentifca de percbir das relaciones intima y secretas dels cos, a co respondlencis y las analogiay asta el estrocuralismo de Lé viStrauss* Warburg ys alas Mnemagyne, Walter Benjamin y Live des pases 0 Geonges Bataille su revista Docimetshan _Puesto de manifest, entre ote ejemplos, afecundlidad dew ‘alconaciiento pr el mentoi un conocmiente delicado -como ‘edolorelacionado con lasimagenes- ala veerizad de tra sy sembrado de tesores. Fl conacimlento pide taco a cada instante. No consiente que se ponga cada imagen en cuarente 1a. que se pueda meter todo en el mismo plan, como pue- 4e comprobarse en un reciente Album wel da Shoah, que reduce la secuencia de agosto de 19442 una nic imagen ren cuadrada. Después es inserida en medio de un firago de me- qutaforgrafladas, de panos de reconsruccioneswirtuales Y de manipulacionesgrficas entre las que el documento seve simplemente desfigurado, dsdeiado, delgado desu fenome- nologia. er el momento mismo en quese pretende ofrecer una representacion sinttica del acontecimiento? Lmontae slo es vildo cuando nose spresura demasiado cen concluiro en clausurar de muevo, es dvi, cuando iniiay ‘vuelve compleja nuestra aprehensén dela historia. no cuando 1a esquematiza abusvament, Cuando nos permite acceder a las singuaridades del tiempo, luego a su esencil mpc, (Gérard Wajeman busca, muy a contra ssbsumir la mili plicidad en una aida pero, como ello resulta impesibe -y con rain: nos encontramos aqui en el terreno por excelenia de as no rotalidaes- te traslada as ingularidades a algo arecido ala uli sto lo el no soluble en lo vss, ‘enionces sgn 6 ples barrocas Es decir artificials Se parecen la farsa esta ‘ua compuestar con la que sofia Nabucodanceor Son image ‘es idolitricaseirreveentes No dudan en mezdare archivo Ihistrico -omnipresente- con el repertorioartistico del cine ‘mundial Musran mucho, lo montan tod con todo. De abi na ‘etd una sopecha: estas imagenes en general mite, Eel ae {do opussto tla imagen unica de Claude Lanzmann: y esta ‘imagen esaria mas bien de ado de io que no se puede mira [Lia Nada dea pra verdad ‘Raul Hlberg ha escrito de Stoah que era un flme smosai- ‘ox? ZOéma hay que interpretar eso? El mismo Hilberg tiene ‘en cuenta el gran mimero de testigosy de lugares, ene me 4e Lanamnann, desde el ngulo del monje y de la mulkplic- ad? Gérard Wsjman oponea ello un punt de vista doblega- «doa Uno,a a Ley yaa analopia bible: deste entonexs, smo- stico> ya no se refiere ma al conjunto opus muscu de los artistas romanos se decorado de cologes que ornamentaba ls ‘cuevassusceptibles de ser habitadas por las Musas, sino ala severa ley de Moss, la que abomina y castiga toda forma de ‘dolatria® Habra que ver entonces en las Histoire du cna {de Goda un derrcke de mgs compuesasanimao pore lento dolata de las Musas yen Shoah de Lanzmana, wa sia ‘imagen una Tabla dea Ley inematogréfica que condena todas BE his, 1a Pateue de minor 2990, ‘Cosco fed at ters oa es i : : ear Uy Pes 92 ps6 las emis principlment ls de Godard al esatus de vellocino ‘de oo Shalt sedstngue radicalmente de todo lo que se ha he ch con anteriordadsy no hay que dar mis que un paso para vyeren Ete una religion nueva ponotesm de laimagen-total) ‘que se pone a exist delante de las demas politismo dels imagenes ras Shoko resist todos como resist una cee Ga; Stok ice la verdad sin sia nadas come el mejor texto de ey Algo que el propio Lanzmann no duda nunca en re vindicar: ‘Seah probe muchas oss, uh espoj la gente dem has cos Shh en Hime rio y pur. fe es un ‘smoramento | Sha no et hecho para comunicar infor saciones, paolo musi todo circu se completa cuando el llme Shak un mont {ede imgenesrealizadas a partir de entrevisas con supervi- vientes dela Shoah se veri conferido de las caracteisticas ‘mismas del acontecimiento del que, sin embargo, luego slo consttuye tuna interpretacin: Shoah no es un filme sobre el Holocaste, un derivado un producto sno un acontecimiento ‘orignal Gute 0 no a un certo niimero de gente -hablaé en breve de exe asunto-, mi flme no so forma part el acon ‘ecimiento de la Shoah: cntsibuye aconsttlro como aconte cimiento. He aqui un realizador que construye la enti cacién desu filme con la realidad que él documenta (va a ‘palabra de 10s testimonios y que él interpreta va el monte i, toy 84 pe 038 vince Loy tr tare 3B Cinema fea, epentatn ngs at tha ifs smanamrtcore ace ace pop 275276 BE sour ow mar oc 88. {que él proporcional. 1 azonamiento de Wajeman se acara etonces bajo una nueva perspectiva: «No hay imagen dela ‘Shoal dice en sustancia, porque hay imagen de Say sa slo muestra todo, volviendose coextesiva del fendmeno que roporcionaria asa imagen ta. Era por supuesto sludable, ante la serie americana Holor ‘auto, ante la dramaturgia consensual de Spielberg o ante los tric emocionales de Benign, poner un contrafvego de s0r histérico” Pero ello no obliga a dee que Shah, como obra nica ha descalificao tds los intents anteriores, lo que es peor desalific toda imagen venieran Al ofrecer Sto como la imagen tl, quella de la qu las demas imige- ‘es careoen tanto lis del archivo como las del cing las de pa- ‘do comolas del faturo- no hacemos més que confundi ste ‘me con ta historia politcal que este mismo tata, y exonerar ‘te filme de a historia (esi) dela que toma el elev. Ys ue Shoah, no podemosolvidario le debe mucho ala historia el flme documenta Para empezar. Net brian Alain Resnais tena aos antes que Lanamann, provoeé que cada espectador de su flme se replantease el recuerdo, tan dill de sport de un sconte- ‘imiento que sn duda era menos comprendidoenfoncesde1o que of en fos aos ochenta. Nut ould sufi la cens- tanto en Franca thubo que retocar un plano en el que se via, en el campo de Pthiviers, el kepi de un gendarme de Vick) como en Alemania (cuya embod obtuvo su retrada ‘el Festival de Cannes en 19561" Pero su aco en el mundo Fr, Sa polmca ee Latmany Sst, vase ores fas tte, 2a88 ae G88. Lay Lae Meer clan cataract gis ese 234 Sin Sahm tani, a Int 28 ven vse at =A: rib As Reni {ein Ron an Potane sy Pay ] intelectual y artistic prefigura exactamentee papel que de- sempei Souk en las décadas de 980 y 190. En 1956 Ado Ky- ou esribia que éste era vel filme necesario, no puidiendo maginr voto filme sobre el mismo temas” Se vi en este f+ ‘re una manera inédita de ajar los Limits eo que se ria ‘ralibley, una solucién magistal para eencontrar las formas daptadas ala transmisin de a experiencia intransmitble.” (Como hard ms tarde Sea, me de Resnais empieza con 1a grave inmévil de unos paises vaces 0, peor todavia, ales sncuso un pase tranqullineuso un pra con unos ‘uervos volando fas cosechasy las hoguerss de herb. incluso ‘una caretera por donde pasa coches, campesinos pars in- ‘uso un pueblo veranigo, con su fra y su campansio, pac: en la Alemania nazi. Mediante lo cual dos campos nose dstinguen y la dimensin de anlisishistrico pas a un segundo plano (recorlemos que a dstncin entre ‘campos de exterminio y campos de concentraciin no se usb {odavia de forma corientsenl historiografia dela dada de 18501" Medianteo cual la imagen de los cuerpos exquelticos SEF Gat ena et ered sere 198), tee ‘at sae Part, Canr aca 00 et, ise soe 2738 i eta i) eee aan BT Cotas cos awe George deen Aeclwh leg a hacer epantlla a masacre de mujeres y nis anos ‘conducidesa las cimaras de gs cuando descienden de os con -voyes Perono se puede reprochara una obra el no mantener ‘una promesa que no ha hecho‘ me de Resnasnopretendia Paranda cmostatto todos dees campos y slo proponia. mis ‘modestamente a pasbilidad de acceder& lo inaccesble "5 intl que ratemox pormia pars desu ot esos dela eld de ew campos desea por os que a fabeean. merce paralosque a ste He aqui tio que nce ‘queda po imaginar™ *Nosotos os que simulamas creer que too ello pertenece ‘un tinico tempor, decia también, valerosament, la vor de Nuit road Se rataba de convoear con el parallsmo de las imagenes de archivo yas mares del presente. un tempor: ico a manera de Brecht-propcio, no al identificacin,s- ‘noala reflexion politica Marl Opus encontrd una solucia sas sutil cuando, en Le Chagrin i pi susttuyé el parallis- ‘mo por una forma de conrationpo cri, nacda del chaque i ‘cesante entre las imagenes de archivo y los testimenios en presente Lanzmann debe a Resnais na cera manera de ror perl relat histrico para que nos presternas mejor -nosotos, ‘spectadores-aenftentamas con ia historia. ero su verdadero ‘maestro fe Marcel Opus por sumancra de leva Serpe al Jnterocutor hacia el tina, es dei, hala a impostbiidad de evita fala decsiva la marca del Historia enla ison (30 eke eran ene Ser sf tin. 3b eoettheninans pc aet n Bac ‘que expica took radicaliza ls soluciones de Ophuls aa ‘indo una etapa suplementara, que conse en no utiliza ‘contratiempo dels imagenes de archivo, en benefido de wnat sola dimensin la palabra yloslugare mado en el presente ‘que cea ella misma, por su diatada duracién, por montaje, las condiciones inexorable del simposbiidad de evita ‘Aunque Claude laremann sea bastante dsceto sobre Mar- ‘el Ophulsy exageradamente violent especto2 Alsi Reais, ‘ota filiacin mereceria ser analizada* Dernuestra ses neces rio. que el uso de un archivo no es en absoluo pasado de mio any que.en los numerosos filmes dedicadosa a Shea entre 1985 y 1995, el montaje de imagenes dl pasado con los tes _monios del presente recore todo un especto de solciones r= ‘males de las que no podiamos exraer ninguna rela Basta htt rape Code Spur pu ean Os ny ‘ices esr: Ey tino arya rol un ine ‘Sette ce mana a CE conan yb onan woe as 1B. Conoerer Sates ic, fern instal es {4 Vase Menara «La memovecneatorghine oo Samy, st poe ra gu cnt 88 sea et os rool, canancr ea Shoah ss tas 2 ‘a nd tes Graben, Suet Winer tor 2002. ‘on no ser nani con los archivos ni con el montaje que se ge ere: ls primeres no ofrecer la verdad aruda y dus del ps ‘ado no exsten sino se construyena partir del conjunto de preguntas pensidas que debemos planteares; el segundo a precamente forma aesteconjunto de preguntas de ahi su ‘mportancia estitia y epistemolopica-crucal® -sGeeramente hay cosas que no podemos ver: ¥ lo que no pue- ‘de ser visto debe ser mostra" He aqui al menos una pro- puesta de Gérard Wajeman que puedo susrbi. Pero, despre ‘dadamente su concusin lo esttopen tod do que muestra que no bay imagen.” Para fundar una afirmacin ast habras- ‘doneeesro, en un plano muy general reducir poder demos: ror nicament al lengua en un plano mis crcunstanal, ddecretar que las nuewe hors y media de imagenes de Shak no son imgenes ahora ben. anzmann hubiesequerido rem tise slo a la palabra no habria hecho un filme, sino un ibroo ‘un programa de radio. por jemplol ‘que Wjman ignora en ete caso, es quel noc mi ma de imagen ~anto en su historia como en su antropoogia- se confunde preisamente con a tenttiva incesante de masa que no pune sr visa Nose pede ve el deseos como tal pero Tospintores han sabido ugar aencarmaro para mestraro:n0 s ede wer la muerte, pero los ecules han sbido modelar paco como la entrada a una rumba gue cts ia: nose pede wera palabra, pero losartsashan sbido construirsus figuras como oto ato dispsitiva enunciatvas:no se Puc ever tiempo, perolasimigents ean el anacronismo que ‘oso muestra en acc: no se puede ver el gat Per a aC ran «Sa a Scie hate es ula topicasinventadas por los artistas nos muestran-por me- ios ala ver senblseinaigbes- a ptencia vacadaras de ‘tas. De este modo, dal historia de as imdgenes puede ex- plcarse como un fuer por rebar siden ls opsicio- ‘es triviales entre lo wale y lo vise ‘Lo que no puede ser Vsto debe ser mostradox Gérard ‘Wajcman cree que solamente una eliminacin, na unifca- ‘in una absolutizacin dela imagen “Ia imagen rl aims gen una ola imagen ttl podria responder a este impera- tivo Penso al contrario, quela multipicadén yla conjunc ake abia confado los primers ro de ice mime trosen cla. no pude sin exc de oto mado que habia adi hacer despues primer plan de Bz Tayo que madata una epi de felicid sombia™ ‘Yh aqui que a viradicine de esa flidad se encuentra en si misma computa por Godard en el interior de wn marco formado por una mano en silica dos brazos tendidos yun Se, am ect cpt. 21293.6 Sy Sree Og i or wa a restr de santa pico del Trecent italiano fig 28 Se trata de hecho deun dale del Net me tanger pintado por Giotto en la capilla Serovegni de Padua, detalle que Godard hace grat venta grads, de manera que la Magdalena se conviert, a su veg en un gel de la Historian, que la mano de Cristo abajo mils humana que divina desde ee momento-,no consigue Alcanzat Comentario en of Trentay nueve cuarentay cuz ‘ro, matisio y resureccién del documenta En un coment to ilesfico de eas imagenes, jacques Rance menciond un ‘ngel dela Resureccén que manifesta, alvéndose haa no- otros, l poder inmortal de la Imagen resicitando de toda muerte, de manera que a Magdalena de Giotto seimponea Go- ‘dar en un ausobiendeterminado dea pintura que viene ar ‘mata a dialética de a imagen cinematogrfica [} Eizabeth ‘Tiyorsaliendo del agua figura entonces el cine mistno res ‘ado de entre los muertos el nga de a Resureccéns"* Parece como si Godard hubier sembrad la confusion en l pensamiento de sus comentadores que vuelven vatias veces sobre el cum cristiano pautiniano: La imagen vend en el tempo ée a eaurreciéns"” Ahora bien convene volver as ‘uar esa frase en inmens ed de cas de as sor en ver ‘de hacer de elo enseguida una profisién defe unilateral o un dogma teéricotoligico. En aquel momento, de hecho en e ‘quela palabra cesureccioms aparece en pantalla, Godard la po- ne en perspectva por su comentario en of mis rewdiano que pauliniano:sLas dos grandes historias han sido el sexo y la muerte." De manera que Liz Taylor como singel de a Resu _mecciént me parece de una facia iterprettiva captada por Ja potencia misma -tanto visual como textual- dels pao nes godardianos teas Wort aren ope, be 160387 Yono veoningtin singel dela Resureciéns en as soe

You might also like