You are on page 1of 4
ay U UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA. oll PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD aia ‘CURSO 2008-2009 Quimica Tastrucclones! a) Duracién: | hora y 30 minutos. ») Blija y desarrolle una opcién completa, sin mezclar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opcién elegida, ‘© No es necesario copia la pregunta, basta con poner su nimero. 4) Se pode responder alas preguntas en el orden que desee. ‘© Puntuaci6n: Cuestiones (n° 1,2,3 y 4) hasta 1°S puntos cada una, Problemas (n° Sy 6) hasta 2 puntos cada uno, 1) Exprese solo las ideas que se piden. Se valoraré positivamente la concrecién en las respuestas y la ccapacidad de sintesis. 4) Se permitir cl uso de ealeuladoras que no sean programables, géficas ni con capacidad para almacenaro transmitir datos. ‘OPCION A 1L- Formule o nombre los compuestos siguientes: a) Telururo de hidrgeno b) Hidroxido de mereurio (I) ‘¢) Etanal d) FeCh e) KzCr,0; f) CH;COCH; 2. Considere el elemento cuya configuracién electrénica es 1s* 2s? 2p* 3s* 3p*. a) gDe qué elemento se trata? 1b) Justifique el periodo y el grupo del sistema periddico a los que pertenece. ©) {Cuél seré la configuracién de su ién més estable? Considere el siguiente sistema general en equilibrio: a A(g)+bB(g) == cC(g)+dD(@) AH ZnSO, + H, Calcul a) Los gramos de sulfato de cine que se obtienen. b) El volumen de dcido sulfirico que se ha necesitado. ‘Masas atémicas: O = 16; H= 1; $= 32; UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-2009 Quimica Tnstrucclones: a) Duraciénz 1 hora y 30 minutos. ») Blijay desarrolle una opcién completa, sin mezelar cuestiones de ambas. Indique, claramente, la opcién elegida, ‘©)No es necesario copiar Ia pregunta, basta con poner su niimero. 4) Se podra responder a las preguntas en el orden que desee. «) Puntuacién: Cuestiones (n° 1,2,3 y 4) hasta 1'S puntos cada una. Problemas (a 5 y 6) hasta 2 puntos cada uno. ‘ Exprese solo las ideas que se piden, Se valoraré positivamente la concrecién en las respuestas y la ‘capacidad de sintesis. 8) Se permitir el uso de calculadoras que no sean programables, grficas ni con capacidad para almacenar o transmitir datos. OPCION B 1.+ Formule 0 nombre los compuestos siguientes: a) Cloruro de amonio b) Acido selenioso e) Etanoato de tmetilo d) HCIO3 e) ALO; f) CH,CH(NH,)COOH 2. Calcule el nimero de dtomos que hay en las siguientes cantidades de cada sustancia: a) En 0°3 moles de SO; b) En 14 g denitrogeno molecular. ©) En67°2L de gas helio en condiciones normales. Masas atémicas: N= 14, 3. Sea una pila constituida, en condiciones esténdar, por un electrodo de plata sumergido en una de nitrato de plata y un electrodo de cadmio sumergido en una disolucién de nitrato de cadmio. a). Escriba la reaccién quimica que se produce en esta pila, b) Escriba la notacién de la pila formada. ©) Calcule la fuerza electromotriz de la pila Datos: EAg'/Ag )= 0°80 V y E(CA*/Cd) 40 V. 4 Para las especies CN", HF y CO;*-, en disolucién acuosa: a) Escriba, segin corresponda, la formula del fcido o de la base conjugados. ) Justifique, mediante la reaccién correspondiente, el cardcter écido 0 bisico que es de esperar de cada una de las disoluciones. 5. Considere la reaccién de combustién del etanol. 1a) Escriba la reaccién ajustada y calcule la entalpia de reaccién en condiciones estindar. b) Determine la cantidad de calor, a presiOn constante, que se libera en la combustién completa de 100 g de etanol, en las mismas condiciones de presién y temperatura. Datos:AH":[C;HsOH()}= -277°7 ki/mol, AH"; [CO,(g)]= ~393°5 ki/mol, AH®,[H,O()]= ~285°8 ki/mol. Masas atémicas: C= 12; H = 1; = 16. 6 En un matraz de 2 L, en el que se ha practicado previamente el vacio, se introducen 0°40 moles de COCl: y se calienta a 900 °C, estableciéndose el siguiente equilibrio: COCI, (g) ===> CO(g)+Cl, (¢) Sabiendo que a esa temperatura el valor de K, es 0°083, caleul a) Las concentraciones de cada una de las especies en el equilibrio. b) El grado de disociacién del fosgeno en esas condiciones. UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-2009 Quimica CRITERIOS ESPECIFICOS DE CORRECCION EI examen consta de dos opciones A y B. El alumno deberé desarrollar una de ellas completa sin mezclar cuestiones de ambas, pues, en este caso, el examen quedaria anulado y la puntuacién global en Quimica seria cero. Cada opcién (A o B) consta de seis cuestiones estructuradas de la siguiente forma: una pregunta sobre nomenclatura quimica, tres cuestiones de conocimientos teéricos o de aplicacién de los mismos que requieren un razonamiento pot parte del alumno para su resolucién y dos problemas numéricos de aplicacién. Valoracién de la prueba: Pregunta n° 1.- Seis formulas correctas. Cinco formulas correctas.. Cuatro formulas correctas.. .0°5 puntos. Menos de cuatro férmulas correctas. 070 puntos. Preguntas n° 2, 3 y 4. jvowenFfasta 15 puntos cada una. Preguntas n° 5 y 6. snemveeneFlasta 2°0 puntos cada una. -1°5 puntos. 1°0 puntos, Cuando las preguntas tengan varios apartados, la puntuacién total se repartiré, por igual, entre los mismos. Cuando Ia respuesta deba ser razonada o justificada, el no hacerlo conllevaré una puntuacién de cero en ese apartado. Si en el proceso de resolucién de las preguntas se comete un error de concepto bisico, éste conllevaré una puntuacién de cero en el apartado correspondiente. Los errores de célculo numérico se penalizarin con un 10% de la puntuacién del apartado de la pregunta correspondiente. En el caso en el que el resultado obtenido sea tan absurdo o disparatado que Ia aceptacién del mismo suponga un desconocimiento de conceptos basicos, se puntuard con cero. En las preguntas 5 y 6, cuando haya que resolver varios apartados en los que la solucién obtenida en el primero sea imprescindible para la resolucién de los siguientes, se puntuardn éstos independientemente del resultado de los anteriores. La expresién de los resultados numéricos sin unidades 0 unidades incorrectas, cuando sean necesarias, se valorard con un 50% del valor del apartado. La nota final del examen se redondeard a las décimas de punto.

You might also like