You are on page 1of 10
Daisies) B atogaeners Glia APELANTE SUMILLA TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A. Arequipa, 14 de enero de 2016. FRED! CONCHA FLORES N° 28163 DEL 09.11.2015, N° 45518 DEL 06.08.2015. PREDIOS — CUSCO TRANSFERENCIA POR TESTAMENTO, PARTICION EFECTUADA POR TESTAMENTO “No es inscribible la particién de bienes efectuada mediante testamento, cuando no se cumplen los actos previos necesarios para la independizacién de los bienes transferidos”. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante titulo venido en grado se solicita la inscripcién de transferencia por sucesién testamentaria respecto de la partida N° 02072343 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Cusco, Para ello se presenta los siguientes documentos: a) Rogatoria que contione la solicitud de inscripcién b) Copia simple del D.N.|. de la apelante. ¢) Recurso de apelacién. DECISION IMPUGNADA Se interpone recurso de apelacién en contra de la observacién formulada por el Registrador Publico de Cusco, Yelvin Duefias Castafieda, por los siguientes motivos: “ANALISIS: Visto el documento materia de reingreso se tiene que, consta en la PE. N° 02090742 inscrito el testamento otorgado por Dofia Maria Celina Valdivia Laurel vinda de Pégina 1 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A Rodriguez, cabe precisar que si bien el articulo 104 del RIRP exige como requisito para la transferencia de titularidad de propiedad por sucesién que previamente se haya cumplido con inscribir la sucesin en el registro de personas naturales, presupuesto que se ha cumplido; no obstante ello, no implica que el registrador esté al margen de lo dispuesto por el articulo 2011 del Cédigo Civil y el articulo 32 del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Piiblicos, evaluando entre otros presupuestos la adecuacién del titulo con el antecedente registral, téngase en cuenta que el testamento fue otorgado en fecha 24/04/1940 estando vigente el Cédigo Civil de 1936, estando por tanto vigente Ia norma contenida en el 788 que disponia “articulo 788.- No hay lugar a Particién, cuando la ha dejado hecha por testamento o por escritura piiblica, la ‘persona cuyos bienes se heredan, pudiendo pedirse s6lo la rectificacién en la parte de que se hubiese dispuesto de mds de lo que permite la ley", siendo esta similar a la contenida en el Articulo 852 del actual Cédigo Civil que prescribe: “ No hay lugar ala particién cuando el testador la ha dejado hecha en el testamento, pudiendo pedirse, en este caso, s6lo la reduccién en la parte que excede lo permitido por ley”... como se aprecia no existe modificacién sustancial en este extremo del C.C. vigente, de igual forma en el art. 1045 del Cédigo Civil del 36, se consagra el principio de Tracto sucesivo vigente a la fecha de otorgamiento del Testamento. Ante lo expuesto y en virtud de las disposiciones del testador sirvase inscribir ACTOS PREVIOS: Subdivision, independizacion, declaratoria de fibrica y reglamento interno, en consecuencia subsiste las observaciones hechas con anterioridad: 1.- Estado a lo dispuesto en el articulo 685 del C.C. “Por el testamento una persona puede disponer de sus bienes, total 0 parcialmente, para después de su muerte, y ordenar su propia sucesién dentro de los limites de la ley y con las formalidades que ésta sefiala” y, 2.- De la revisién de los antecedentes registrales de la PE. 02090742 del registro de testamentos se aprecia que dofia Maria Celina Valdivia Laurel Viuda de Rodriguez determina respecto del predio materia del presente titulo en disposicién octava.- Que de la casa quinta “Rosaspata” deja a su nieta las dos habitaciones empapeladas, en tablas, més una covina y despensa; en la disposicién un décimo.- A su sobrino César Valdivia le deja una habitacion la que actualmente ocupa en “Rosaspata”, disposicién un décimo quinto-. Dispone que el huerto que se encuentra en la casa quinta “Rosaspata” deja integramente a su nieta Julia Rodriguez Justiniani. A su ahijada Fortunata Salazar Rocca la habitacién al pie de las gradas. 3.- De jo antes expuesto se aprecia que en dichas disposiciones la testadora ha instituido herederos, consecuentemente procedid a distribuirlos en dreas especificas respecto del predio inscrito en el Tomo 94 Fojas 109-112 y continia en PE, 02072343; ahora bien, de la revisién en los antecedentes registrales (titulo archivado) asi como del estudio de los asientos registrales no se acredita la inscripeién de actos previos tales: Sub divisién, declaratoria de fabrica su reglamento interno o lis independizacién de las mismas segiin lo establece el articulo 58° y siguientes del reglamento de inscripciones del registro de predios, como se aprecia no se adecua el presente titulo Pagina 2 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A. con los asientos registrales ni con los antecedentes registrales respecto de la situacién actual del predio “Rosaspata”. 4.- En armonia con los Principios rectores del Registro Piblico Tracto Sucesivo Art. 2015 C.C,, especiatidad, legitimacién ast como estando a lo pronunciado por Tribunal Registral en el XC Pleno Registral de fecha 27 y 28 de junio de 2012, “no es inscribible Ja particién de bienes efectuados mediante testamento cuando no se cumple los actos previos necesarios para la independizacién de bienes transferidos”. OJ” FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACION El apelante fundamenta su recurso de apelacién sefialando Io siguiente: * Habiendo la testadora fallecido antes de la vigencia del Cédigo Civil actual la calificacién de titulo como el derecho a insoribir sus disposiciones, se rigen por el Cédigo Civil de 1936 y los Reglamentos de entonces. * En las disposiciones del referido Codigo no se contemplaba que fuera requisito para inscribir en el registro de testamento, la subdivision como acto previo a la inscripcién de la traslacion de dominio de manera que en el supuesto nos ocupa, no resulta aplicable el Pronunciamiento del Tribunal Registral en el Pleno Registral del 27 y 28 de junio de 2012. * Al no existir dicha resolucién de obligatorio cumplimiento para los casos regulados por el Cédigo Civil de 1936, no puede exigirse el cumplimiento de actos previos al otorgamiento del testamento o de su inscripcién cuando en el momento de ser éste otorgado, no se hallaba normada esa exigencia, en caso contrario, estaria transgrediendo el principio de legalidad que rige el funcionamiento de los Registros Publicos. * EI testamento no sdlo contiene Ia distribucién de areas especificas, también contiene la declaracién y constitucién de derechos sucesorios relativos al dominio de bien. Al no inscribir el testamento se estaria lesionando el derecho a que los legitimos propietarios sean considerados como tales, y vean asi mermados los derechos » de propiedad. Péigina 3 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida registral N° 02072343 del Registro de Predios Rurales de la Zona Registral N° XlI-Sede Cusco, corre inscrito el predio denominado Fundo Rosaspata ubicado en Saylla, del Distrito de San Jerénimo, de la Provincia de Cercado, Departamento de Cusco. Siendo su titular registral Maria Celina Valdivia Laurel. En la partida registral N° 2090742 del Registro de Testamentos de la Oficina Registral de Cusco, corre inscrito el testamento de Maria Celina Valdivia Laurel. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION Interviene como ponente el Vocal Jorge Luis Tapia Palacios. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala, la cuestion a determinar es: Si es inscribible la transferencia de propiedad como consecuencia de sucesi6n testamentaria cuando en el testamento se efectud particion y no se cumplen los actos previos necesarios para la independizacion de los bienes transferidos. ANALISIS . Conforme a lo previsto por el articulo 660 del Codigo Civil vigente, desde la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la herencia se transmiten a sus sucesores. En nuestro ordenamiento juridico la determinacién de quienes son los sucesores del causante se efecttia a través del testamento otorgado en vida por el causante 9 en su defecto, mediante la declaratoria de herederos tramitada en sede notarial o judicial. Respecto al testamento, sefala el articulo 686 del mismo cuerpo legal, que es el acto juridico a través del cual una persona puede disponer de Pagina 4 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A sus bienes, total o parcialmente para después de su muerte y ordenar su propia sucesién dentro de los limites de la ley y con las formalidades que esta sefiala. Se desprende de la disposicién sustantiva antes citada, que a través del testamento, el testador puede ordenar su propia sucesién, es decir, instituir herederos y legatarios y también, disponer de sus bienes para después de su muerte, es decir, efectuar la particién. El tema relativo a la posibilidad de que el testador deje efectuada la particin es reafirmada por el articulo 852 de dicho Cédigo, segiin el cual, no hay lugar a particion cuando el testador la ha dejado hecha en el testamento, pudiendo pedirse en este caso, solo la reduccién de la parte que excede lo permitido por la ley. Cabe precisar que si bien el articulo 104 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios' exige como requisito para la inscripcién de la transferencia de propiedad por sucesién que previamente se haya inscrito la sucesién en el Registro de Personas Naturales que corresponda, ello no implica que el Registrador no deba efectuar la calificacién de la transferencia por sucesién en el marco de lo previsto por el articulo 2011 del Cédigo Civil y el articulo 32 del TUO del Roglamento General de los Registros Publicos, evaluando entre otros aspectos, la adecuacién del titulo con el antecedente registral. . Con el titulo venido en grado el apelante solicita la inscripcién de la transferencia por testamento otorgado por Maria Celina Valdivia Laurel ¢ inscrito en la partida N° 2090742 Registro de Testamentos de la Oficina Registral de Cusco, respecto del inmueble inscrito en {a partida N° 02072343 del Registro de Predios de Cusco. E! Registrador observa el titulo alegando que si bien el testamento fue otorgado durante la vigencia del Cédigo Civil de 1936, el articulo 788 del 0 104. Transferencia de propieda por sucesion Para la inscripeién de una tensferencia por sucesion debe vericarse que previamente se haya insotito la ‘suresién iniestada o [a ampllaciSn del asiento del testamento en ol Registro de Personas Naturales da imo ‘domiciio del causante o del domicio del tostador. Inscita fa sucesion intestada o ls amplacién do! asiento dol testamento en el Registro de Personas Naturales, la inscrpcicn de la transferencis en la parlda del respectvo precio se realizar en mento al respectiva asienio de inscripcién y, de ser el caso, al title archivado, sin necesidad de requerie documento adicionel para acreciar la Kenda de los sucesores. En ol asiento de Inserpcion se dejaré constancia de ticha circunstancia, Pagina 5 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A mismo es similar en su contenido al articulo 852 del Cédigo Civil actual, por lo que debe inscribirse los actos previos. . El articulo 32° del citado Reglamento, indica que la calificacién registral alcanza, entre otros aspectos, lo siguiente: “a) Confrontar la adecuacién de Jos titulos con los asientos de inscripcién de la partida registral en la que se habré de practicar la inscripcién, y complementariamente, con los antecedentes registrales referidos a la misma, sin perjuicio de ia legitimacién de aquellos (...) f) Verificar la capacidad de los otorgantes por lo que resulte del ttulo, de la partida registral vinculada al acto materia de inscripcién y complementariamente de sus respectivos antecedentes; asi como de las partidas del Registro Personal, Registro de Testamentos Registro de Sucesiones Intestadas debiendo limitarse a la verificacién de los actos que son objeto de inscripeién en ellos; (..)”: . Es asi que, revisada la partida N° 020900742 del Registro de Testamentos de la Oficina Registral de Cusco se aprecia que obra registrado el testamento otorgado por Maria Celina Valdivia Laurel. En él titulo archivado respectivo obra el testamento por escritura publica extendido por el Notario José Ulises Rosas de fecha 23.04.1940, en el que el testador declara lo siguiente: “(..) En octavo lugar declaré.- Que la casa quinta Hamada “Rosas-pata”, le deja a su nieta las dos habitaciones empapeladas y entabladas, més una cocina y despensa mas a mitad del huayllar y los terrenos de sembrio y el resto deja para su hijo José Luis Rodrigues. (...). En undécimo lugar declaré.- (..) A su sobrino César Valdivia le deja una habitacién la que actualmente ocupa en Rosas-pata mientras sus dias (...). Asi mismo deja a st ahijada Fortunata Salazar Rocca, ta habitactén que esté al pie de las gradas. En décimo quinto lugar declaré.- que el huerto que se encuentra en la casa quinta Rosas-pata, deja integramente a su nieta Julia Rodriguez Justiniani.(..)." De acuerdo a lo publicitado por el Registro tenemos que la causante ha dejado testamento con fecha 23.04.1940 y ha fallecido el 05.03.1951, es decir cuando estaba vigente el Cédigo Civil de 1936, por lo que a efecto de poder calificar conforme a derecho procedemos a analizar la respectiva normativa. . El Cédigo Civil de 1936 en su Art. 784 establecia que: En los casos de inserpcién de una transferencia por sucesion intestada se deberd fener en cuenta lo previo fal artculo 55 del Reglamento de Inscrpciones de los Registros de Testaments y Sucesiones Inteetadas, Pagina 6 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A “Si hay varios herederos, cada uno es propietario pro-indiviso de los bienes comunes de la herencia, observindose las reglas del Titulo IV de la Seccién Tercera del Libro Cuarto”. Asimismo, en su Art. 788 prescribia que: ‘No hay lugar a particién, cuando la ha dejado hecha, por testamento o por escritura piiblica, la persona cuyos bienes se heredan; pudiendo pedirse solo la rectificacién en Ja parte de que se hubiese dispuesto”. El articulo 802 del citado Codigo sefialaba que: “Si el testamento no determina la fraccién de la herencia o del bien que se deja a cada heredero 0 legatario de los nombrados conjuntamente, éstos se distribuirdn por igual dicha herencia o dicho bien”. De acuerdo al marco legal antes citado, se desprende que la particién testamentaria tuvo un tratamiento similar en el Codigo Civil de 1936 en relacin con el actual, en el sentido que si la particion habia sido hecha por el testador no hab/a lugar para que los sucesores la hicieran. Ahora bien, respecto de la particion efectuada por testamento, en el XC Pleno del Tribunal Registrai, se aprobé el siguiente acuerdo “No es inscribible la particién de bienes efectuada mediante testamento, cuando no se cumplen los ‘actos previos necesarios para la independizaciOn de los bienes transferidos”” Lo que se arguments para llegar a dicho acuerdo fue lo siguiente: “Uno de los aspectos que involucra la calificacién registral de tos titulos, es ta verificacién de la adecuacién del mismo con los asientos de inscripcién de la partida en Ta que deberd practicarse la inscripcién, y, complementariamente con los antecedentes rregistrales referidos a la misma, sin perjuicio de la legitimacién de aquéllos. La verificacién de la adecuacién implica constatar que existe concordancia entre el titulo y la partida registral respecto al titular del derecho, al derecho mismo y a la base objetiva o predio sobre el cual recae tal derecho. Traténdose del titular del derecho, la obligacién de verificar la adecuacién del titulo con el antecedente registral tiene como sustento, ef principio registral de tracto sucesivo contemplado en el articulo 2015 del Cédigo Civil segiin el cual “Ninguna inscripcién, salvo la primera se hace sin que esté inscrito o se inscriba el derecho de donde emane el acto previo necesario 0 adecuado para su extensién, salvo disposicién en contrario”. Tratiindose de la base objetiva, si en ef Registro no constan los innuebles adjudicados por el testador, el objeto inscribible no existe para el registro y no hay partida sobre la Pagina 7 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A cual extender los asientos. En este caso estamos ante una falta en el principio de especialidad (ausencia de objeto).” En ese sentido, el articulo 115 del actual Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, sefiala que para inscribir actos que impliquen vatiacién de titularidad dominial respecto de parte de predios inscritos debe procederse a su previa independizacién, de conformidad con los requisitos previstos en este Reglamento. Por tanto, siendo que en el presente caso ha quedado claramente establecido que la testadora Maria Celina Valdivia Laurel no solamente instituye herederos y legatarios sino que también distribuye el bien en fracciones (tal como consta de las disposiciones transcritas en el considerando 4), las cuales no se encuentran independizados en las partes materiales como lo dispone en su testamento, de conformidad con lo antes expresado no es procedente su inscripcién. En consecuencia corresponde confirmar la observacién formulada. Cabe precisar que esta instancia se ha pronunciado en este sentido en reiterada jurisprudencia. En tal sentido, los criterios establecidos en las resoluciones emitidas por esta instancia constituyen _criterios jurisprudenciales a tomar en cuenta en la calificacién registral, resultando incluso vinculantes en el supuesto que nos encontremos frente al mismo titulo 0 uno con las mismas caracteristicas, més allé de la fecha de otorgamiento de la escritura publica a la que le resulte aplicable, al ser normas de cardcter vinculante y con aplicacién a todos aquellos actos que deseen acceder al registro, puesto que al ser de cardcter facultativo para los titulares deben regirse por la normativa vigente a la presentacién del titulo Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del Vocal suplente Jorge Luis Almenara Sandoval autorizado mediante Resolucién N° 298-2015-SUNARP/PT del 28.12.2015. Pégina 8 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A Vil. RESOLUCION CONFIRMAR Ia observacién formulada al titulo venido en grado, por los fundamentos expuestos en la presente resolucién. Registrese y comuniquese. ribunal Registral MENARA SANDOVAL (s) de la Quinta Sala del Tribunal Registral JORGE LUIS TAPIA PALACIOS JORGE, Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral VOTO SINGULAR DEL VOCAL QUE SUSCRIBE EI suscrito manifiesta su voto singular en el presente caso (titulo 28163-2015) presentado en la Oficina Registral de Cusco pues soy de la opinién que debe convocarse a pleno del Tribunal Registral a fin de que se precise el acuerdo adoptado en el Pleno XC del Tribunal Registral, el cual sefiala que, “No es! inscribible la particién de bienes efectuada mediante testamento, cuando no se cumplen gina 9 de 10 RESOLUCION N° 010-2016-SUNARP-TR-A ya que el mismo no es suficientemente claro de si no se inscribe la particién o si los actos previos necesarios para la independizacién de los bienes transferidos’ tampoco se inscribe la transferencia de propiedad. deté Quinia Sala del Tribunal Registral Pagina 10 de 10,

You might also like