You are on page 1of 17
4, NORMAS DE APLICACION Y CORRECCION "43, EGOMENDACIONES GENERALES SOBRE LA EVALUACION 44st. Condiciones de evaluacién sede qu ellugar donde se realizar la evaluacion es adecuado y que proporconala sic intima pra ei rabae con comodidad. Sila evaluacin se realiza dentro de horario escolar programe la Sesion de evaluacion de forma que no inertira con ‘as actividades de! colegio ni prive al nino de sus tiempos de descanso. Al estimar la duracion de la sesin tenga en ‘ama ltempo que requieren los preparativos previos y asegirese de que el nie dispondra del tiempo necesaro para ‘esponder con tranqulidad. El tiempo de aplicacién es variable, pero no suele requerir mas de 20 minutos, ‘Laaplicacion de la prueba debe realizarse en una sala o despacho que esté adecuadamente iluminada, evitando los mids y ls dstracciones. No es necesario que la sala sea de grandes dimensiones, desaconsejéndose que se aplique ‘bateria en recintos més amplios como aulas de clase, gimnasios o pasillos. Durante la aplicacién de la prueba solo pamaneceran en la sala el evaluador y el nfo. Salo ¢s necesario disponer de una mesa y dos sills, procurando que el asiento del nifio sea lo suficientemente con- ‘etabie yergonémico para que pueda realizar la prueba cémodamente. * __Se ecomienda que en la sala de examen no existan elementos distractores (cuadros, léminas, libros, adornos...), _ Pa sino es posible aliminarios, hay que sitvar al nfio de tal manera que delante de su campo visual no haya elementos Gele distraigan, siendo preferible una pared desprovista de adornos. “ea aminador se situard delante del nifo, cara a cara, aunque en algunos casos se puede varia esta posicion si _intose a2 lado, El hecho de stuarse frente a io facia la posiblidad de realizar anotaciones sin que éste pueda se concede 1 punto por cada palabra correcta. Las palabras re ciicees ras repetidas, inventad: sno se puntuan. También se admitirén las variantes locales siempre que sean de uso fuente el iol cin de la parte 1: Fluidez fonologica “+ Ensayo de entrenamiento: “Tienes que decirme todas las palabras que puedas que empiecen por la letra “P* como, por ejem- ‘plo, pato, pelota, polite... Pueden empezar por pa, pe, pi, Po, PU, pra, ple, pi. pero no puedes ‘repetias. Trata de decirtas lo mas deprisa que puedas". “El ensayo de entrenamiento finaliza después de que el nif haya dicho al menos 3 palabras que -empiecen por la letra “P". "+ Ensayo de evaluacion: ‘= "A continuacién tienes que decirme todas las palabras que puedas que empiecen por “M”. Valen ‘todas las que empiecen por ma, me, mi, mo, mu... pero No puedes repetilas. rata de deciras fo deprisa que puedas y no pares hasta que yo te lo diga. ;Empieza ahora!”. "= Cuando haya terminado el tiempo concedido detenga la aplicacion y diga: “Ahora vamos a hacerio - deuna manera diferente” y pase a la parte 2. no €s capaz de hacerlo, el examinador puede utilizar ayudas fonologicas (decir el nom de alguna fruta, por ejemplo “naran”), para que el nto acabe de pronunciaria. El finaliza cuando haya dicho al menos el nombre de 3 frutas. n , que decir todos los nombres de animales que td conazcas como, por eemP/, 7 , decirlos lo mas deprisa que puedas hasta que yo te diga que pares. se pasa a la siguiente prueba, realizar dos senderos con series de nimeros dibu- lett cnme neces ons ‘uni en orden inverso, empezando por el 20 y finalizando en e! 1. La segunda parte se ‘consiste en formar un sendero uniendo los niimeros en orden ascendente pero alternando i aparecen 21 circulos amarilos numerados del 1 al 21 y otros 21 rosas también eerncean seguir el sujeto seria la siguiente: 1 rosa, 2 amaril, 3 rosa, etc. Cada prueba no tiene limite de tiempo, pero es necesario cronometrar cuanto tarda el nifio en completar “Comience a cronometrar cuando el nifio empiece a uni los nimeros y detenga el cronémetro cuando de las respuestas: Se anota el tiempo empleado en completar cada parte y el numero de errores que ‘omisiones o sustituciones. Cada omision de un numero o cada sustitucién indebida se considera 1 '* Omisiones: el nifio omite alguno 0 varios numeros del sendero. Por ejemplo, uniendo consecu- ‘tivamente et nimero 11 con el 9, omitiendo el nimero 10, Cada numero omitido se considera un ‘error (p.¢)., en la secuencia 9, 8, 5, 4, 3... se han omitido los numeros 7 y 6 y se anotaran como ‘dos errores. Para faciitar la posterior correccién es recomendable que justo al terminar la aplica- de esta prueba el examinador marque con una “O” las omisiones observadas. __* Sustituciones: el sujeto une algin niimero que no es correcto (que no sigue la secuencia). Por ‘sjemplo, la Secuencia 11, 10, 9, 12, 8... 03 rosa, 4 amarillo, § amarillo, 6 amarillo... Cada sustitu ‘Gién se considera un error, Para facitar la posterior correccion es recomendable que justo al term ‘nar la'aplicacion de esta prueba el examinador marque con una “S" las sustituciones observadas. “*E/nlimero total de errores es igual a la suma de las omisiones y de las sustituciones cometidas ‘Por el sujeto, '” Puntuscién: Se otorga un punto por cada unién que siga la secuencia correcta Segun la consigna. Si ‘ign crculoindebidamente no se consideraré como error, a pesar de la instruccion que se le da al nifo. atraviesa ‘nimero maximo de aciertos en la Parte 1 (Sendero gris) es 19, ya que este es el niimero de \uniones posibies entre los nimeros 20 y 1 '* EI ndmero maximo de aciertos en la arte 2 (Sendero a color fa que este es el ni sa ) €8 20, ya que este es el numero de ty2t. Jel cuaderno de estimulos (laminas 4.0 y 4.1) y un eronémetro. no tiene limite de tiempo, pero es necesario cronometrar cuainto tarda el nif en completar la .a cronometrar cuando el nio diga el color de la primera palabra y detenga el cronémetro cuando omisiones 0 sustituciones) que ha realizado, " « Omisiones: el sujeto omite alguna de las palabras, es decir, sil nifo se “sata” alguna de las pa- ~ jabras. Para facilitar la posterior correccién es recomendable que el examinador marque, en la ta- “bla que aparece en el cuadernillo, con una “O" las omisiones observadas durante la aplicacién. "« Sustituciones: el sujeto dice incorrectamente el color de la tinta en que esta escrita la palabra Para facitar la posterior correccién es recomendable que el examinador marque, en la tabla que ‘aparece en el cuadernill, con una “S" las sustituciones observadas durante la aplicacion. ‘+ Elnimero total de errores es igual a la suma de las omisiones y de las sustituciones cometidas ‘por el sujeto. Cada omisién de una palabra o cada sustitucién indebida se considera 1 error. '+ Elnimero maximo de aciertos es 39, ya que este es el numero total de palabras de la prueba. e |= Ublice ia ttmina 4.0 (entrenamiento) det cuaderno de estimulos. ee. “Ahora te voy a ensenar una lista de palabras pintadas con cuatro colores diferentes: azul, vorde, {190 y amariio. Como verds, son los nombres de esos colores los que se ven en la list, pero '@ ‘Y0y @ pedir que no leas las palabras, sino que me digas el color de a tinta en la que estan escritas ‘color en el que esté escrita cada una de pone, sino e! nombre del color de la tinta por la columna 1, cuadernilo de anctcin una tabla con las espana impresas las palabras, es deci, la respuesta que

You might also like