You are on page 1of 31
Apéndice 1 Soluciones de algunos de los ejercicios y problemas planteados CAPITULO 1 6 El margen de temperatura a medir es de 120 °C = (10°C) = 130°C. A ta sada del sensor el marge de tensin seri (1 mvik) x 130°C =130 mv (Tener en cuenta gue, aunque las escalas de temperatura en kelvin y en grados Celsius son distintas, los inerementos en cada escala som iguales, K= 1°C) La resolucion del CAD. en tension, seri 10 Vi2". Sino ponemos ampliicador, pata tener 05°C de resoluion haee falta una resolucion de (I mVIK) x 05°C =1.5 mV. Por lo tanto, ov osmv 2-200 n= 143 Tomaviamos n = I4, que es un valor disponible comercialmente. y la resolucién cbtenida seria de 06°: Con un ampliticadar de gananci 3, mangen de tensiones als entada del CAD serdde 50% 130 mV= = 65 V, Como el margen disponible es de 10 V, la gananeia de 80 es aceptable, Para tener una resol iin de 0.5 “Chace falta ahora una resolucisn && av Y95%C=25 mV 0c Por la tanto, wv =25 mV 224mm =86 392 Apéndice f ‘Tomariamos n = 80 = 10, que son valores faviles de encontrar comercialmente. Con = 8 1a £6 solucién obtenda seria un poco peor que la deseada, loves OP co neec es vac Con n= 10a esolucin serfa un poco mejor que la deseada, ve" ve once 65 van ‘sen 2a el valor maximo 08 A y se obtiene cuando 2a = m2 + 7. Para ua seal senoidal a) + 02h (nentero. Si el margen de entrada de} convertdor es Mf. reulta LSB = M22. Si las sefales se amplifican hnasta ener 24 = M, la frecuencia maxima vendra determinada por A= Asen (12 + 2a) $2412" ‘Con = 12 4s, resulta F414 He 8. Sila semal senoidal se ha amplificado previamente de tal modo que su amplitud (de pico a pico), 4, coinckla con el agyen del CAD, Mf, fa mavima frecuencia admistbe viene dada por la ea= ida 1.3, empleando coma je empo que corresponds, firm, En este easo,n = 12, Sino se compensa el tiempo de apertura, f= 2008 ¥ F512" 20 x 10" =39KHe Sise compensa el tempo de apertura, =. a8 CAPITULO 2 1a expresion de ia dependenca de fa resistencia con la temperatura deberd cunplir Rul 4 oT} = Ry + @50} {i +o (7-80) De aguise obtiene _ ooomsamK SES oom aink @-—_ Teas) 1 = 000385 x 50 4. Etinstanteren el que se puede medir debe cumpli 9.9052 exp (18) 5. El consumo de carga os Soluciones de ejercicios y problemas 383 for 8 V0 960 ma Esta corriente es mayor que lade areo para contactos de plata. Por Io tanto, conviene poner un con: ‘densador en paralelo con ls contacts, para que limite la pendiente de subida de la vensidn al abrir el interrupter. Para elt, este condensador debera eurplir la condicion (28%), C2 1,10" 96008 Podemos omer C= 1 uf. Alabrir cl interruptor, este condensador quedars cargado a 48 V, Para que a cerrar, la descarga de ‘este condensador no provgue una cortiente excesiva a Iraves del interruptor, se puede aad uns = sistencia R en serie con C. que compo > Viyjly=48VO4A 00 Para fimitar con crocs la corriente al cerrar, poems tomar R = 1.200 02, La calla de tensién en cesta resistencia al abr ser,iicialmente Jy R=096 % 1.200=1152V ‘ise quiere limiter este valor (aunque es inferior los 300 V neceserios para tener una descarga gase- sa), Se puede poner un dodo en paralelo con R. con el dnedo en el lado del terminal postive de ta fuenie de alimentacin, 6. Alinvertirlapolarida de la alimentacin el sentido de gio no cambia porque se inviesten a vez el sentido de las corrientes de armadbura y de campo. Wa) Par (esc Tr dd by Pérdidas Mp LR) ers (220-15 % 02) 75 /(1.200 % 2 x 260) = 122 Nev Pres Pat Peet Ps ® Eade P+ BR Vide = = 20S 5-20 1457 + 15 02 +220 1S = 46) +1425 + 380= 1.916 © Rendimiento EER, + Vh) = A916 830 = 886% ~ Pras! Pau =1~ Poe (Es 4) Parreat T=Pfw=20 «165 71402= 119 Ne 1.9) Tension ea circuit abierto en el motor de carga sn exitaién: Nula bb) Tension en citcuito abierto en el motor de carga con excitaccn, ET motor activo debe vencer el rozamiento del motor que acta como carga ¥ el suyo propio. Por lo tanto la carpa a «mover» son las pérdidas, es dei, a potencia tomada (salvo fa de exstackSn} sein: Mierte en perdidas: Egly=2Pur ydeaqut —1,=2 Pull EpaVelR, yde aqui V,-2PpeR/E 394 Apéndice 1 [esolviend esta ecuacién se obtiene #, = 219 V. ©) Al comtocireuitae el devunado circularé por él una corriente fal que ambos motores giren a la snsma velocidad, es decir, se genere en ellos la misma fucrza contraclectromoti,y come el par de- ‘pend de la corrente y el par entregado dobe ser igual al reibido (se desprecian ls pétdidas por rot in, lacorrente debe ser ta misma en simbos devanadas de semadura Ey= Ka: ‘Id, enel motor Ry ens carga Porto tanto, F,= V2 y la velocidad de gro seré casita mitad de la que habia en vacio x0 Fe nin = 4 fin kp 20571200 4) Lacorsiente ser igual en cada armadura, V.2R,-20 Vag sta cortite tap clevada dificlmente podeia mantenerse durante mucho tiempo sin produce da fos por fa elevada temperatura aeanzads. CAPITULO 3 2. La ganancis ideal es 1, pero vi la ganancis del AO en lazo abierto es Ay comtn es C si se considera que la tensiin de modo comin es la semisuma d= trada inversoray no inversora a ganancia real ser si rechazo del modo stensiones en la en ewe o- ie 1+ WA, 12C [Obsérvese que si y= C,entonces G = I; dece, no habra errr. En algunos modelos de AO se con sidera que la tensidn de todo comin es la aplicada a terminal no inversor y entonces se obsiene G 11+ 12 CYL + 1), y no se produce dicho caso.) Dado que la gananeia es un numero complejo, el empleo ditecto del error relative 0 del erro abso: luo para deseribir el comportaniento rea del ampliticador no es préctico por ewanto puede que ni el ‘modulo ni a fase de a gananciacoincidan con lo previsto Ep continua, para e! TLO7IC G = 1,000045, lo que significa un error rlativo de 45 % 10% para el (OP-Z7EP.G'= 1,9 el error es nulo pues se da la citcunstancia C= Ay [A 10 KH, para el TLOTIC G » 1,00000033 2 001°, lo que significa un error relatvo de 03 % 10" ena amplitud y 001° en la fse. Para cl OP-27EP, G = 10000086 2-006" o que significa un error de 5% 10 en la ampli y 006" en a fase, a) Diseno de tos clementes det ents Para coner el puenteequilbrade cuando Ia bumedad fuera cero, debe eumplnse RyZ, » eZ. donde Z= RC. Cun se puede deducr del valor de C, paca HR = 43 % (122 pF) y dela sensi ‘ad C= C01 + 0x HR) “a OC gHR Para HR = 43 %, 122 pF = Cy +04 pP * 43. Por fo tanto, C= 105 pF y a= 0,0038% HR, La resis tensa del sensor es entonces.| Soluciones de ejercicios y problemas 398 14 Oy tan 5 30759 ls impedancia del sensor, Z,y = 15.594 ©. Salvo para cl ajuste, la resistencia paralelo del sensor se po- fra ignorar Para tener Ia mxima sensbilidad, en ereposor las dos rarmas del puente deben tener relacién de impedancias 1, (Este resultado ex conoeido en al caso de sensores tesstivos; agut el sensor es capaci tivo y con variacidn de capacidad lineal, es deve. eon variaion de impedancia que depende inversa- mente de In magaitud a medit. Pero como las variaciones son pequetas, poca diferencia abr entre Usry 11 £9). [Sise profore, se puede demostrar analiicamente, yds In condieion &°(1 + 2) = L) Pog tanto, RR = 229.» CaN Si por comosidad se toman las cuatro impedancias iguales, R= Ry = 18.1480 se tomarian 15.8 (normalizado) G,= 105 pF# 20 %: se tomarian 89 py un austable de 50 pF R, = 433075 2; se tomarian 430 Kyun ajustable de 10 KX ») 6 ancia del amplificador. La sald del puent es ras al Sise supone R, = Res dec, que la resistin del sensor no cambia (0 que aunque cambie influ poco en el valor de la impedancia del sensor),se tiene Zz 1 1 1 ZA% TRE TVG” 2h HR THSRG, -aHR Ser anR) Para tener sonsibildad mixin hay’ que alimentat ol puente a Ia tensiGn maxima, que agu viene rmitada por ls 15 V que acepta el sensor. Si se aplican 30 V (pico a pico), en el equllibro caerén 15 V en el sensor. yal aumentar la humedad aumentaré la eapacidad, bajar su impedancia,y la caida de {ensin en ella La salida maxima se obtende para HR = 100%, y seria 18% 108 > 1000 15800 00) 3 425 sen ox V Para tener 10 V(y, por tanto, aproximadamente 9 V para HR = 90%), G= 15-70 ‘© Error en ganancia debido al acho de hand fnito det AO, Si a funcion de transerencia de! AO en lazo abierto es H(0), ex inmediat obtener que la relacién salids-entrada sera v Go) "GMa 396 Apéndice J Bl error relativo en la ganancia sera GHI@NIG + Ho] G 6 Gite ara tener €< 1 88, deberd cumplirse — 4.0m 7+ H@) Dao que debera ser 1(@) » 7,s¢ puede aproximar Hol» — aot ‘Una garancia tan grande a 10) kHz en lazoabierto, noes habitual. Se podria reducir esta exigencia 1 base de repartr Ia ganancia entre dos etapas en cascada, en vea de concentrarla en un solo AD, pero li segunds etapa ampliicart los eeores de ls primera. Dade que la humedad varia lentamente, el am- plicador trabajacé a 100 KHz con un ancho de banda pequefo. Por lo tanto, una alternatva es ajustar Fa ganancta a 10 kftz (es deci. hacerla un poco mayor gue 7) para compensar la imitacion de ganam- cia del AO a dicha frectenc 6 Elotden necesario es n > 2,54, Tomando n =3 yf = 2,505 kHz, resulta A (16 kHz 48.4B. a) Ervora la sada del AA sise emplea el AA seguide del AO, En lugar de obtener SO mV la salida del AA, tendrlamos ua TSM F804 6 Bane FAV, PSR + $00 VIMBR lerror absolute seria = HOV + 0.25% 20 VION + 0.008 > 20 V0 + 4 (51S V 21100) x 4 mVAV 4 S00 V0" = =T0mV ) mV BGmN +6mV +05 mV ~ 12565 mV Eso supondria un eror porcentual respect al fond de eseala de 6 12665 mVIS0 mV =283% Obsérvese que el error debidoa la Lensin de offset no puede supancrse con signo conocido Para calelar el efecto del PSR se ha tenido en cuenta que hay dos lneas de alientacion, by) Error debido al AO cuando precede al AA. {La ganancia necesaria para obtener 10 V a fond de escala es de 10 ViS0 mV = 200. EI AO daré tuna panancia figeremente distnta porque su ganancia en lazo abierto es finta, y anadiza errores de «eto, Para tener ganancia 200 podemas tomar Ky = Tk®2 y Ry =200 ko Tiamando B= 1+ RYR.,s! la ganancia en lazoabiesto del AO es A, quees pat Rua, TeHA Te(i+ RURWA Soluciones de ejercicios y problemas 397 {que resulta ser ligeramonte inferior a la prevsta,~ RYR,. Por fo tanto, para una enteada determina valor de ta sada serd inferior al prevst, En el casa de una entrada igual al fondo de escala, por ‘ejemplo, la sada no sera 8 mV 2 200 = 10 V sino 200 ne so — Sg 08 y 1 201/10" 199.9558 longue cquivele aun err absolute ala entrada de somv- = 001 mv ‘es decir, de un 2 % del fondo de escala (50 mV). Si se desea el error do ganancia en st. serd GG T2000 & 002 % El eror de cero a asada ser debido al offset, 2 as cortientes de povarizacign y alas fuctuaciones de In aimentacion. Su valor ser eu 9G 41) 4 HRs HAV eX PSRR ¥ G. Bl error rteridoa ta entrada sera ey = eIG 2 yall UG) + AR, + AV. PSRR = = 00025 mV +40 10" % 1.000 +2 % 0.05 15 V x 20 WIV = = 04025 mV’ + 0,08 mV +009 mV = 0095 mV “Expresado como porcentaje del fondo de escala de entrada el error seré 1,995 mVIS0 mV = 039% PPora una entrada igual al fondo de esala el errox porcentua total debi al AO ser 0.02 % +0,19 % 021%. ©) Ertortotal sl salida del AA cuando se fe precede del AO. ELA cconttibuye con el mismo error absolut calculado antes (126/85 mV), pera ahora se suma a ua sent euyo fondo de escala es de unos 10 V, con lo cual su importanciarolatvva decrece mucho. El terror refeido ala entrada ser 126465 m¥200 = 063 mV {que respecto al fondo de eseala de eatrada supone solo 063 VISA mV = 1,26 %. Et eror porcentval total (AO y AA) referido a fondo de escalasers 62 126% #21 % =147% 4) Sise dispone un ajste para los ervores de cero, se podria compensa los errores debidos @ la tensin de offict yal corrente de polatizacion del AO. y Tes debidos ala tens de offset del AA. El oF dcbido al AO. referido ass entrada, ser el debido a la linitacion de gananeia v8 las tictascio- es de Ia alhmentacion, Para una entrada igual al fondo de seals ser, eae =H0 mY <0.03mV <0) mV 398 Apendice 1 En forma porcentual, eqyno = 098 mVISO MV = 008% Et error debido at AA ser el debido al error ical ya Is no linealidad de su ganancia y a Is flac ‘uaciones de su alimentacién, Su contribucin fot refeida a st entrada sr cayan =OmV + 46mV +6 mV =565 mV La contibucidn equivalent ala entrada del sistema seré 56.6 m\V/200 = 0.28 mV. En forma porcentual respecte al fondo de escala, 0.28 mVi/50 mV =0.5665 %. Elerror total 2 la entrada sera DOS % + 05655 % =0,6465 % ©) Siademis de ajuste de cero se hace un ajuste de ganancia, = podrin compensa cl error de ga rnaneia del AO (supuesto que trabajamos a frecuencia coastante) y el eror incial de ganancia del AA, pero no su falta de lnealided. El errr final ser €40)= 808 mV + (06 mV + 6 mV}200 = 0,068 mV ‘En forma de porcentae respecto al fondo de sca, 2,0) 20063 mVIS0 mV = 0,13 % 8.a) Cilculo del error de ceo y del extor de gunansia maxims referides a a entrada det AL Para expresar el ercor dela segunda etapa (AA) como error referdo a la entrada del lL hay que donde 7, es la impedancia de entrada del S&T en paralelo con la eapacida’ de sala de fos custo nuiplexores de 16 canales (Caorr = 48 pF; para el muliplexor con un canal cerrado, suponemos Coon = Cros) 8 10) ka la iapedancia de Rpy es unas 20 veees menor que lade 4 > 48 pF = 180 pF 5 Por le ano, fa tensdn apticnda a cada canal abierto produce una tension de eror raiORoxCrs El valor de Cos no viene espesificada, sino que dan un aslamiento de 68 4B 2 500 kHz cuando la carga es de I kO)5 pF. Esto signiiea que el divisor de tension formado por Cys (Z,)Y Uk es tal que 68 =20 log [(20" + 22)"1.000] 2,~25 M9500 ke, Coy =0113 PP Sihay 68 canals abiertosy todas las seas estan en fase, la tensidn de eror total ser fo OB ¥, = 68 X 2% X 10° 450% (413 104 = 00023 v4 El poor easoserd cuando en todos los canales abiertos. tenga su valor maximo: como éste corres pponde al fondo de escala el error maxime seri ¢= vv, =02 % FE. Este error es mucko mayor que ‘cuando se multiplexan sefales demoduladas, pero la'situacin de poor caso considerada au es muy ‘poco probable. ©) Numero de bits de convertidr. Para que el etror de cuantilieacién méximo del CAD, que es 42. sea inferior a 0.1% del fondo de escala, sel fondo de escala es in mitad del margen de entrada porque hay tensiones positivas y nega vas, entonees el mimero de bits debe ser tal que Por lo tanto, n> 10. Si se bits 404 Apéndice 1 4) Tiempo de apertura del muestreador. El error de apertura en un sistema con muestreo sincrono, implica que, para una seat del tipo ‘Acos a, en vez de tomar la muestra en £= Ila Torbamos en un momento I= fy ¥ eM Ve2 del valor 86 pico eapturamos Acos a, Quetemos que A Aco Oy 1 a 20 De aqui, 4, 12960 ©) Circuit aiferencial como alternativa, Se forman dos divisores de tensi6n. Por una parte, la resistencia de salida de Ia fuente de sefiat (10.0) en seri con la resistencia del canal cerrado (200.0 + 5%), y Ta paca desalida de un grupo de multiplexores [4 (30 p+ 3 pF] en patalelo con la impedancia de entrada en mado comén det AT {1 TR)? pF). Por otra pate a resistencia del canal cerrado (200 0+ 5%) y a capacidad de salda del ‘tra grup de multiplexores [4 ® (30 pF 3 pF)] en parallo con la impedancia de entrada en erode ‘comin del AI (I'TG2 pF). A 50 Fz esta ultima impedancia puede considerarse capacitva, Sie con- sidera el caso ms desfavorable (resistencia y eondensador lo més altos posbles en la rama alta» 1o :ndsajos posible en la rama shajas), al aplicar una tensién en modo comin de 50 Hz, se obtendrs ‘una tension diferencal ala entrada det Al, 1 1 1+ 79190 x 190% 10°? 1+ feB20% 21410” 20 214-190 » 199)10 vg = 0220 214-190 MIO sacra (1 Fei90 190% 10 C+ joRa0 x 214 10) Esto equivale a un CMRR de 109 4B. Sa) Ganancia yreslusisn. “Tensign maxima de slid del puente, », 20V x 091 «200 mv G=10V200 mv = 0 Error de cuanticacién maximo — 2. Error expresado somo porcentaje del fondo dees = <001 % = 10" n> 123s Se tendria que tomar » = 13, pero como abundan ms los modelos de 12 bts que los de 13,serfa mejor tomar = 2 seeptar un error algo mayor. 1b) CMRR en continua y alterna (50 Hz) debido a los desequilbrios en la parte frontal La resistencia de slida del pueote en serie con la resistencia de cada canal cerrado, forma un dvi sor de tension con lt impedancia de entrada en modo comin del AI. La resistencia de salida del ‘Puente en la contiguraciin presentada es aproximademente Ry/2 en ambos rams, supstesta x may pe- 4quefa:sin embargo, Ja resistencia de cada canal cerrado puede ser hasta un $% distnta del valor me ‘do, Por lo tanto, fos dos divisores de tension son esting. 406 Apéndice 1 Sit iterferenci do SO Hz es Vi Ia Lensin en modo diferencial proximada que produce a a en- tradadel Ales 2 Ze) ™ ore Vi ———— -— “—) » Ronn Rone) Rona Ze Rover Ze! Ze Para gue V quod terada cn 80 8, debertcumplisse 2,210" ong Rona) = WS (1575-1425) 0=15 MO ‘Alla frocuencia de red, para no tener menos de 80 dB de CMRR, la capacidad de entrada a masa (en ‘modo comin) no debers exceder de a En continua se tend un error debido tambien a este desequllibro, pero ahora por una pare a ress tencia de entrada es 10 GA, y por otra la tension de mado comin es V/2 = (0 V. El ereorresulante 8 [a enteada del AT seré Rown=Rowa 13x 10° V Expresado deforma poreeotual, 1sx1wv IOV Lore x 108 200 mV ©) Error debido cosrentes de fuga y de potarzacion loon ln) (Rel2 + Ros) ~ one * Fon) (RI2-* Ros) El peor caso ser. por ejemplo, cuando tant as corrientes como las resistencias tengan el mayor valor posible en el canal y el menor valor enel canal B, Entonces, 200 + S02 + 30 + 302) (60-+ 1.500 +7522) a ~ (200~ $02 + 3 ~2072}60 + 1500-752) nV = 481 pV ~308 AV = 1280 28 uVI200 mV = 0.064 % Obsérvese que este eror excede la cota establecida de 0.01 % ¥, por lo tanto, se rendria que buscar un rmultiplexor con moaoresfugaso calibarel sistema @) Fito Para una atenuacién A, eLonden del filtro debe ser “Tenemes dos condiciones (4 0.1 Hz y a 0 Ha) y dos inodgnitas, ny f. Para que el problema tenga solucién, se deherd cumplir Soluciones de ejercicios y problemas 407 Jog {(1=0.0001)°=1] _ tog (0017-1) 2log (OU) 2 lon 30) 37, 4 ST=logf, 1.7 =log De aqui sc obtiene,f.=2 Hz y= 143, Como n debe ser entero, habia que tomar m= 2, Bn este caso, 45012 Ia atenuacin sera 1 AP (50) = = 2.56 x 10° 1+ (602) (50) =-S6aB A Hztendremos L AMG) == 0.9000037 T= (0uay A (0.1) = 099999687 = 1-3 x 10 Se eumplen, puss, sobradamente las dos condiciones impuestas. ©. Efecto del condensador de almacenamniento en cl S&H Fl crror de transferencia de carga permitida es 10 V % 0,01 % = 1 mV. Dado que este error dis minuye proporcionalmente al valor de Cy, éste deherd ser 100 veces mayor que el especificado Cy=t00, La deriva se debe ala presencia de una corriente a. aa a 100 pF % 250 Vis =25 pas Para que el eambio de tensién no supere | mV, el tiempo méximo de conversin debers ser War x tmv pA 1) Necesdad del S&H, Sila sefal de entrada al CAD tiene una amplitud maxima de 10 V y una freeuensia maxima de 0.1 Hs fuera senodal su velocidad de eambio maxima seria 10 V x Daf 2 Vis Side cada serials to ‘man, por ejemplo, ocho muestras por ciclo, y hay ocho canales, le frecuencia de muestreo del CAD Sori 6.4 He y cada conversion dehers durar menos de 156.28 ms. Durante este tiempo, la sonal de en- trada puede experimentar un cambio de AV = 22'Vis * 0156288 =098.V {que seria excesivo. Pero el tiempo méviimo que debe durar una conversién para que, mientras se rea Tia, la entrada no eambic en més de I mV’ es 1m avis 408 Apéndice 1 sresta velocidad de conversion es perfeclamente asequible con ua CAD. Por lo tanto, el S&H no es es 6a) Resolucin del CAD. Elerror de euunticacion maximo es 2, q = MID", donde M es el margen de entrada del CAD. El cexvor rlerida al fonda de escal debe cumpir ‘Se tomaria = 12 bits. que es un valor estiudae. 1b) Tiempo de espera para entrada en escal6n ‘La respuesta de un sistema de primer orden a una entrada en escalin de amplitud uidad es yget-e eran = 10 bits, el error de cvantiticacion msximo rferido al fondo de eseala es 1/2" Suponemos que la anplifieacion hace que el onda de escala de fa seal ve corresponda con e fondo de escala de en tnada del comvertdor. Por lo tanto, debera ser -yeerer" De aqut se obtiene = 48 . Observar que aunque et ancho de banda deta teraperstura en régime es tacionario sea de 1 Hz, tiene interés estudiar Ia respuesta a un cambio brusco de temperatura, porque permite conocer el comportamicnto de sistema en regimen wansiterio. (9) Ganarcia del amplificador {Es tension de slide del puente ser 2@ex) siendo x = (004°C) % $ *C = 002. Por lo tanto, 220 °C tendremas v.(20°C) = ~ 101 mV y a 30°C twodremos (20°C) = 99 mV. Si tomamos como valor maximo v, = 100 mV, para tener 5’ la ganan ca nevesaria sera G=SV/O0 mY «50 4) Exroren la ganancie debido a as tolerancias. Laexpresinde la gananciaseré Ga14 ED Ribeo) ‘Mientras que la ganancia ideal seria Gat Eleror telativo ser Soluciones de ejercicios y problemas 409 Si se elisiera una ganancia 100 (y se redujera en consecuemsa ef margen de medida). en el peor caso tendriamos ©). Fresuensia de alimentacn del poente Sila ganoncia del AO en lazo abierto es AC), a ganancia ideal se sanancia real sx (1 + RU) mientras que la G T=GiA(@) El errr relative ser4 T+ Al@iG, y para tener 1 TeAt@G, 10" y, porto tant, [A(«) ~ 10°. Dado que Ao) es de I forma Alo} = Ay jor, coon Ay= 10*y fo en/2x = 1 He, la frecuencia maxima es f= 10 He 1) Orden det feo paso alo, La respuesta frecuencia de un filtro de paso alt tipo Butterworth es Blorden del fitro.es fog (/109)°=1) tog to*=1) 2 lox ill) i (1.000050), ‘Tomariamos n = 3 puesto que so implica afadie una red RCa un filtro activo de segundo orden. Dado que el ancho de banda de la seal es de so 1 Hz, poco importa la no linealidad de fase. $10 Apéndice 1 8) Disco del fro de paso bajo. Emplesndo el método del apartado 3.3.2.1 y la tabla 3.7. clegimos en primer lugar una estructura tipo VCVS. Para tener orden S.podemos emplear una etapa de orden 3 seguida de una etapa de enden 2: Dado que los valores de I tabla 3.7 estin notmalizados,determinamos primera la constante de des normalzacion 1 amok Siclegimos etapa de orden 10 RE resulta K = 1,6 10°, Con la terminologta de le figura 3.21 tendremes para la Cat x K= 8 nF St K Cy 0421 x K = 670 pF _y para la etapa de orden 2, C=3235 x K 2515 aF C= 0309 % K = 492 9F ‘Obscrvar que si se ampliicara antes de filtrar paso allo, podria sueeder que ls interferencias de SO Hz satura el ampliGieador. hy Error por carga debido al multiplexory filtro de paso alto Se four un divisor de tensie com la resistencia de Salida del puente (100.0) en serie con Ia Roy {de mulliplexor (100 2), la resistencia de entrada de iltro-R El error rolativa debera curl 10 + 100 +100 coors. 100 1007 R De aqui se obtiene R, > 2 MO. Bilt dsefado en el apartado anterior presentard una impedancia de entrada de poco més de 10 kQ, pero se puede accplar que haya un error por carga y coregir dicho terror mediante uns calibracn de la ganancia 1), Ercor por diafonia estatica CCadacanal aborto produci una tensin de ervar maxima, JokRoy + RIC 15 Fo Row= RIC onde C= I pF, K, = 100 pF y », = 100 mV. 3 kHz, Sise supone que todos Jos canales abicrtos contr- buyen por igual x3 x 10° x 200 107 v= 7 100 my | EES 10°20 0 Tee 33010 200 10) = 264 J Tiempo de apertura maximo. ‘Tenemos una sepal alterna de 10 V de pico 2 pic y un CAD de 19 bits. El eror de cuamtficacion maximo seré 4 _ wv oem Soluciones de ejercicios y problemas 441 ado que nos interesues muesttear cuando la senoide aleanee su valor maximo (cosa que pedemos hacer pues inyectamos nosotros la seta en el sistema), el tiempo de apertura maximo i, debe ser tal que AV =SV-SV x c08 2afiy 0.0K V « (deriva) * a0 ‘Como hay dos lineas de alimeniaein, se ha multiplicado ls contibucién por 2. ‘La deriva del S&H no viene especiticada en el margcn de temperature de intoés. Una posibilidad es tomar el valor 2 70°C. que sera superior al presente. Ota posbildad es suponer que esta deriva se ‘duplia cada 10°C. pues eabe esperar que se deba a una entrada tipo FET que va descargando el con- densador de retenct6n, Si aceplamos esta hipdtesis la deriva a + 55°C es (0,5 raVims) 23 = 4 Vis Entonces = 100003 V + 2mV4 1.2 mV.s2mV 40,78 mV = 30jV +04 mV = = 10,0003 V + 638 mV = 19,00668 V error (FE) 8 Elerror relative miximo aceptable at medic el valor de fondo de escalaes 20 Si suponemos que no hay efecto de memoria en el condensador a respuesta 8 una entrada A cos tr, cuando se coneuta en el instante r= 0, ser8(ecuacién 59) s(or-8) \ 40 expt) = — ao : lear Aa) (Le ore} donde = ar tan 0 Se comet i ror en a resp tantra y oro ena xtaionaris Para que {ste error fra moa essa tantra deberaser nul yl xaconaia ber dar na sense ‘Aeos ox Veamer cu de sds riinos aun conicion ms este ‘Sega el enunsiado, donde aes le frecuencia dela sla Por lo tanto, para la respuesta transtoriadebers ser exp (lan ie tor Pe 2 yy de aqui se obtiene woul ~ M2, valdrd 099388 0s (0.1111 ~ Para este valor del producto zo, Ia parte estacionaria, cuando or i atenuada ¥ tan desfasai que la ~0,1107). Esto sipnitica que la senoide en hornes del condensador Soluciones de ejercicios y problemas 413 muestra gue tomamos es muy dstnta a la previsia. La respuesta estacionaria es, por tanto, mus restric tiva, Para la ampli podemos poner eae » (1s Baie de aqui, r= 0156 F< tansoia x 10") = 24808 He Para el desfase queremos que se cumpla [cos (-n) -cos ( 2- as. e=0155 ws ,0156 Est riterio es of mismo establecido para la amplitud. La frecuencia maxima es, pues, = 24.828 He capiruto 6 A. Hay tes factores de error que contibuyen Error de cuantificacion = 1 LSB Enror de no linelidad eiferencal ~+(12) LSB. Deriva dela gananeia == 45 % 10° 30= 1,35 «10? =0,135 % Silos dos primeros factors se expresan en tanto por cat, Lisp = x 19 =00248 % 22 Error maximo = 00244 % + 00122 % +0135 % = 0.172% 2 Para garamtizar que la respuesta sea monatdnica, el error de no Fincalidad difereacial no debe texceder de # { LSB. Por lo canto, la deriva con la femperatura ao debe contibuir en msde + (1/2) LSB. El cambio de temperatura permisible es a7 5% 10 FE « (12) LSB = FER" aT22x 10)" = 244°C ‘Le temperatura no podré alcanzar siquiera 30°C. A. Sila resolusion 2 de 12 bits, tendremos 1MSB=2" LSB Unerror del 0,1 %MSB equivaldra a 414 Apéndice 1 (01 %) 2" LSB) =~ 2.088 LSB. Por lo tanto, hay un ertor deo lnealidad diferencal sl pasar de O11 1111 1111 a 1000 9060 0C00, de magnitud unos ~2 LSB, que sinifis que la salida en hygar de aumentar en 1 LSB, dsminiré en el cequivalente # TSB. La curva de iransferencta ser4 no monoténica Las frecuencias con SMRR mis clevado son aquellas cuyo periodo es submultiplo del perioda de integracisn 7: Pork tanto, T debers ser el minim contin maltiplo de 1/50 = 20mey 160s = 165 ms, que es 100 ms. CAPITULO 7 1. Las tomperaturas de callbracign y las resistencias respeetivas sera: (0°, 98,11 2), (25% 120.9) v (50°, 144,81 2). EI margen de resistencia es M = 14441 0 ~ 98,11 = 463.0. La recta a raves de los R981 463050 Para obtener las feturas corregidassegin el método dela ecuacién (7.11), R= Voy eee Trey ‘empleamas las eeuaciones (713), obtenemos 3.29% 10710 195 46590 [A partir de un valor medide R, podemos obtener el valor coregido R° mediante 195k 14329 RD Re == 465904 2 Enesto caso, M = 5,268 VV = $268 V, com las ecuaciones (713) obfenemos 196478 x 107 A partir de 4.186 V, la leeturacorregidasers 037910 4.186 V SIV gore, Ta TA96H74 510 TS La temperatura T sera Soluciones de ejercicios y problemas 18 3a) Exrorde cero = 5005 mV. y= 10.01 + AD > Sm Gly, +93) 0992 (5095 + 10) = 59,57 mV gt Yan = SOT BV + Tm = 66,57 mV 6657 som RV _ bb) Salida cuando Ia entrada es, = ve 0,7 V 41 Gilg + Yaa) = 1OO1(T + 0.008) = 7.05708 V 1992 (7.05705 + 0401) = 70108 V 9 = Galt +8) 70175 RV ©) Formula pars corregi a lectura cotrada ral (e-em jemplo: para una enteada de 1 V, y= 1001 1 V6 INL > SV = 10406005 V 9.9898896 V 9 = 0992 (10.6005 V +10 m¥) exp = 9.9894806 V + T mV = 99964896 V 9.9964896 SOP 096 =3.412 ry 3412-35 Ga0s_25)0aV ‘emrala real = 000126 V Dado que Ia resolacién es de 12 Vi4096 = 2.9 mY, diiamos que la entrada esti entre 10015 ¥ 9988 V CAPITULO 8 1. Los puntos donde la sefal de salida dite serin aquellos donde Is senoide cambie mas cid: los pasos por cero. En estos puntes, la velocidad de cambio dela ‘onoide es 2n/ A, v queremos que el tiempo de retenci¢n sea suficientemente corto para que mis {ras mantenemos tn Valor de salida 0 (coreesponcdiente a"), la senoide real no aleance un valor supe rigra (1/2) LSB = 24/2". Es decir, 2a aapaTs 416 Apéndice 1 JT S388 x 10° T.2253359T Esdecir hay que sacar més de 5.736 puntos durante cada cielo, que es una tarea ard, Si como crterio se hubiese tomado silo la atenuseidn de fx amplitud (del valor elin2) de fa se role, hubigsemos podido splicar la ecuacion Sb, el resultado bubese sido mucho mas relajaco, 2 _Elegimos Jp = 20 mA. Hay que comprobar si a tension de salida es soficientemente pequeds, Ver $ Visa? EN nuestro caso, 0.5 V <08 V ¥, por lo tanto, el valor de pes aceplable, Para clea 1 Fy suponemas que con T, = 20) mA la caida de tensicn directa en el LED, Vp. no difiere en mas de nS V dela caida cuando J,~ 10 mA. Tenemos 5125-02 DP Re 30 El valor normalizado con tolorancia = c+ 10 % es 180 0. Los valores extremes son, entomces, 95 2'Y Riga = 172 Los valores extremos correspondicntes para ls corriente dicecta en el (25-12-02) Srey 22AmA ma G35-15-04)V rove Lacorrientedesalida misma del opcoacoplador seré Fexima) = — Los valores extremos para R seria (as-05)v DRS mA = C16 mA) (475-2 a0 A+ 500A) 575k Pra tencr en cuonta la posible degradacdn de CTR con el tiempo, se podsia tomar Ry = 5.1 EL 3. La corrionte a través del LED vent resistencia del cable, imitnda por la resistencia interna de le puerta VTL Ja Voc Veplsat)-Vo~ Ve Bek Re donde Vey(sat) corresponde al transistor de sada de fa puerta TTL y Vp corresponde al diodo dela silida (tio fotem pole). Con nuestro cable, R= Re = 12 2. Para una puerta TTL estindar, Rj = 130 2. Vey(sat) = 03 V, Vp = 0.7 V, fy =—1,2 mA. Por lo tanto, 5-03-07 -13 10D Soluciones de ejercicios y problemas 417 La corriente de colector en el ftotraniistor ser del orden de 175 mA. % SWVI00 = 9 mA, La resis sencia Rdbers ser Von Veelsat) 5. fevln 9-12 k= ons. Re Sise oman resistencias del I %, se podria elegir $90 2. Sise emplean puertas dela fomilia TTL LS, entonees &, = 120.0, no hay el diode en la etapa de se Fidae dy,» 044 mA. Tendeems, pues Voom Ver( sat) Vs a Keo t2ma 5-0 Re 2 ko = 3970 roy capituLo 9 1. La potencia cisipada sens Poa GAP X20=50W Aplicando (9.2), T)=30°C= 0 W22-+0,1 + 04)°CW= 30°C + 135°C = 165 °C Dado que este AO aguanta asta 200°C, estamos en la ona de Funcionamionto segura 2 La potencia total disipada sed la suma de la que disipe en reposo més Ta disipada debid a ba corrienteentregads aa care, Pra Pog + Pox La potencia disipada en carga seri Pox =[1SV—(1 68% 10 mA)) X 10mA = 50 mW Porlotanto, Py =[15~(-25)} > 0,002 W + 50 mW = 110 mW Ty Ty 2 01 W > 100 CW 9 11°C La teonperatura es 11°C mis alta que la temperatura ambient. 3. Eneste caso V, = 12 V. ¥; =1Vy Ri, = 180. Aplicando 9.144, Ra 22 e-200 7 La potencia disipada ser M8 Apéndice 1 4. Et hilo tendr unt resistencia de 0,02 * $0 £2 1 ©. Como hay un hilo de ida y un de retormo, la resistencia total es de 2 2. Si czculan 10 mA, la caida de tension en Ia linea sera V, = 2) mlV- Sil LED se coloca entre la elimentacion y a sala, se activa cuando éste este en el nival bajo y debera ccumplise Sin cambio el LED se coloca entre la salida y masa, se activaté ctando la salidaesté en nivel alto Y deberd eumplirse 5. Em condiciones estacionaris, ls Lem, serd E-Ve-k, 12-05 x 615 V=9V ylapotencia disipade, Vi= Vl sw Is—12) x05 A invertir lo polaridad, a estar imitads a corsiente a2 A. la tension en la amadura ser v V2x 615-33 a potencia dsipada serd, pees la potencia a dsipar (15433) x | Law DpbT EIA ETCD Apéndice 2 Siglas y acronimos utilizados en este libro Amplificador de Aistamiento ‘Amplificador Diferencial Amplificador de Ganancia Programable Amplificador de Instrumentacion Advanced Low power Schottky Arithmetic and Logic Unit (Unidad aritmética y l6gica) Amplificador Operacional Advanced Schottky American Standard Code for Information Interchange (cédigo ameri- cano normalizado para el intercambio de informacién) break before make (abrir un contacto antes de hacer otro) Binary-Coded Decimal (—cddigo— decimal codificado en binario) Bipolar Junction Transistor (transistor bipolar de unin) Bipolar Power Transistor (transistor bipolar de potencia) Convertidor Analégico-Digital Comité Consultivo Internacional de Teléfonos y Telégratos Convertidor Digital-Analogico Commission Internationale d'Eclairage (Comision Internacional de la Muminacién) Circuito Integrado ‘Common Mode Rejection Ratio (relacién de rechazo del modo comin) “entral Processing Unit (procesador central) Cyclic Redundancy Check (prueba de paridad ciclica) Dispositivo A Ensayar (DUT, Device Under Test) Direct Memory Access (acceso directo a memoria) Double Pole Double Throw (dos polos, dos contactos) Electronic Industries Association Equipo Terminal del Circuito de Datos 420 Siglas y acronimos ETD Equipo Terminal de Datos FBSOA Forward Bias Safe Operating Area (zona de funcionamiento seguro con polarizacién directa) fap funcidn de densidad de probabitidad FET — Field-Effect Transistor GTO Gate Turn-Off thyristor (tristor con blogueo por la puerta) IGBT Insulated Gate Bipolar Transistor (transistor bipolar con puerta aislada) IGT idem que IGBT IL __ Insertion Loss (pérdidas por insercién) IMRR _ Isolation Mode Rejection Ratio (relacién de rechazo del modo aislado) ISFET _ Ion-Sensitive Field-Effect Transistor LASCR Light-Activated Silicon Controlled Rectifier (rectificador controlado de silicio, activado por luz) LDR Light Dependent Resistor LSB Least Significant Bit (bit menos significativo) LSI Large Scale of Integration (integracion en gran escala) LVDT Linear Variable Differential Transformer (transformador diferencial con variacién lineal) mbb make before break (hacer un contacto antes de abrir otro) MD Margen Dindmico (DR, Dynamic Range) MIC Modulacién por Impulsos Codificados (PCM) MOS — Metal Oxide Semiconductor MOV Metal Oxide Varistor (varistor de éxido metalico) MSB__ Most Significant Bit (bit mas significativo) NBCD_ Natural Binary-Coded Decimal (—cédigo— decimal codificado en bina- rio natural) NC _ Normally Closed (normalmente cerrado —se refiere a contactos—) NMRR Normal Mode Rejection Ratio (relacién de rechazo del modo normal) NO Normally Open (normalmente abierto —se refiere a contactos—) PAM — Pulse Amplitude Modulation (modulacién de impulsos en amplitud) PC Personal Computer (ordenador personal) PCM Pulse Code Modulation (MIC) PEM Pulse Frequency Modulation (modulacién de impulsos en frecuencia) PIA Peripheral Input Adapter (adaptador de entrada periférica) PIO Parallel Input/Output controller (controlador paralelo de entrada/salida) PPI Programmable Paraltel Interface (interfaz paralela programable) PSRR_ Power Supply Rejection Ratio (factor de rechazo de —las interferen- cias— de la alimentacién) PWM _ Pulse Width Modulation (modulaci6n de impulsos en anchura) RBSOA Reverse Bias Safe Operating Area (zona de funcionamiento seguro con polarizacién inversa) ROM Read Only Memory (memoria slo para leer) RTD Resistance Temperature Detector (Detector de temperatura resistive) RTI Referred To Input (referido a la entrada, error) RTO Referred To Output (referido a la salida, error) RWM Read and Write Memory (memoria para leer y ribir) USART Uni UsRT vevs VXI uc HP “Apéndice? 2 Sistema de Adquisicién y Distribucién de Seftales Serial Communications Controller (controlador de comunicaciones se- rie) Switched Capacitor Filter (filtro de condensador conmutado) Silicon Controlled Rectifier (rectificador controtado de silicio) Series Mode Rejection Ratio (relacién de rechazo del modo serie) Signal-to-Noise ratio (relactén senal-ruido) Signal-to-Noise Ratio (relacién seaal-ruido) Safe Operating Area (zona de funcionamiento seguro) Single Pole Double ‘Throw (un polo, dos contactos) Single Pole Single Toggle (un polo, un contacto) olid State Relay (relé de estado sélido) Sample and Hold (muestreo y retencién) Time-Divison Multiplexing (multiplexado por divisién del tiempo) ‘TRlode AC semiconductor (triodo semiconductor para alterna) ‘Track and Hold (—amplificador de— seguimiento y retenci6n) Universal Asynchronous Receiver- Transmitter (receptor-transmisor uni versal asincrono) sal Synchronous-Asynchronous Receiver-Transmitter (receptor- transmisor universal sincrono-asincrono) Universal Synchronous Receiver-Transmitter (receptor-transmisor uni- versal sinerono) Voltage Controlled Voltage Source (fuente de tensién controlada por tensién) VMEbus Extensions for Instrumentation (extensiones del bus VME para instrumentacién) Microcomputador Microprocesador

You might also like