You are on page 1of 78
yeS oat DEL | eeenee/ JOLLAR EL JE/2 LOGICO Es absolutamente incigpensablola adquisicion de instrumentos in- ‘disticos y de pensamiento matomatico que le permitan al nino nuevas axiquisiciones de aprendizaje.» 8. DE QUIROS, 1971, ponsemiento abetracto, desde nuesira experiencia, a traves de los aftos, como terapeutas det lengue. La base de la miama esta fundamentada on los estucios neuro-psicoinguisticos = La adquisicion del lenguale depence dele interaccién yelreforzamionto entre ei nino ol medio, De esta manera se comlenzan ‘a clasificar las palabras, a asociarlas por au funcién utiteria, « agruparias segun la categoria a la quo pertenezcan. — Elnino puede llegar la goneratzecion, comprender el sentido oculto 0 doble sentido y aplicario a nuevas situaciones cuando haya logrado un detorminado nivel intelectual y haya. desarrollado el pensamianto légico que lo Vovaré a la abstraccién. — El habla se desarrollay se amolia cuando el pensamiento y sus asaciaciones llagan a ser mas abstractos. — Ei desarrollo det ponsamiento logico favorece fos niveles linguitioos del nino. Es por ello que estos ejercicios pueden aplicarse individual o colectivamente, en los niveles correspondientes de la Educacion Primaria como complemento de lag actividades del grupo; en las aulas de apoyo 0 de educaciin especial asl como en desarrollo datos ACIparalncidir estimular los niveles psicolingbisticos afectados, no postergando a etapas posterlores el trabajo de compren- ‘son-penamionto, sino reslizandolos desde e! mismo momento que: inieia la lecto-escrtura,o on cuanto se dotecta la cificultad De ningun mode nuestro plantoamento de trabajo protende ser un -programa rigido, sino sugerencias para ol protesioné! quo ta inmerso en el dificil intincade campo de la reeducacién psicalingdistice 2 E ‘STAcbra, que abarca desde los 6 los 11 aos, tiene como objetivo contribuir aa estimulacién del lenquajey al desarrollo del Isabel DOMINGUEZ TORREON - Héctor SANGUINETT| AGUSTIN' ‘© cATEOORIA- ABSTRACCION ‘© Tendras que pensar y escribir, dentro del recuadro correspondiente, elementos que retinan dos caracteris- — Ejemplo: verdura y verde 0 «no es» verdura y es verde. >< Significa «NO ES». VERDURA vERDGRA = CATEGORIA- ABSTRACCION '® Siguiendo el ejemplo del cuadro anterior ahora deberés completar el siguiente: >< Signitica «NO ES» o «NO TIENE». ANIMAL TIENE ALAS © En este cuadro haremos lo mismo que en los anteriores: >< Significa «NO SON ALIMENTOS» 0 «NO ESTAN HECHOS EN FABRICA». ALIMENTOS HECHOS EN FABRICA HECHOS BY FABRICA (CATEGORIA- ANSTRACION Escribe una palabra en cada linea, pero recuerda que la cruz quiere decir «NO ES». VEHICULO AEREO 3 FRA AMARILLO ANNA L DOMBatico VEH}@ULO | TERRESTRE FRUTA VERGE i ANIMAL SAUWAJE VEHICULO MARITIMO : si FRUTA ROGA ANDMAL DOMESTICO Fassia sctiesbsactiaceeiiih | [wentevee AEREO cee \* CATEGORIA- ABSTMACOON, © Después de leer atentamente Ia siguiente lista de palabras, separalas en dos grupos: pianista - violin - tambor - flautista - guitarrista - érgano - trompetista - arpa - arpista - violinista - piano ~ Quitarra - organista - flauta. [ LCATEGORIA -ABSTAACCION '® Hagamos lo mismo con este otro grupo de palabras: ‘Foca - gusano - martilo - arbol - arena - agua - rosa - pez - mesa - gallina - lapiz - caballo - peral - hierro. e PLATANO NARANJA| LIMON Sabor (9 ESQUEWA CORPORAL ® Sigue la linea de puntos y escribe los nombres donde corresponde: espalda - dedos - codos - mufiecas - mano - piernas - rodillas - tobillos - pie - musios - talones. '* Enda lines encontrar une palabra queno corresponde al conjunto,Téchalay explica por qué lo has he- 1. Flautista - pianista - guitarra - violinista. Sot 2. Panadero - carpintero - mecanico - zapateria. | 7. Desayuno - merienda - almuerzo - leche. ‘Son: 3. Llave inglesa- martillo- fontanero - destornillador. Son: . 4, Arquitecto - edificio - casa - hotel, ‘Son: 5. Cemento - alban -ladrillo - arena. 10. Piedra - caballo - rosa - canario. Son: ‘© Separa las siguientes palabras segin correspondan: biciclota - pelo - moto - mar arco = rio = rodillas - nieve - avidn - espalda © careoonzacon S006 ‘© Separa las siguientes palabras segun correspondan: mono = patatas - mesa - sombrero ~ sold - helados’- elefante - foca - guantes - estanteria - cama - hamburguesa - bata - mariposa - mosca ~ abrigo - pia - armario - tabureto - alcachofa - bambas ~ tiburon ~ macarrones - nevera, ANIMALES, (© CATEGAIA- ABSTRACON VOCABULARIO ‘© Separa las siguientes patabras segin correspondan: leche - lechuga - jamon - yogurt - judias - huevos - pan - salchichas - alcachota - garbanzos - queso - patatas - atan - chorizo - almendras. DE ORIGEN ANIMAL: DE ORIGEN VEGETAL: '® Escribe donde corresponda tas herramientas que usan cada uno de ellos: martillo - tenazas - olla - pala - red ~ hoz - cafia de pescar - rastrllo - cuchardn - tornabls - cazuela - Nave inglesa - sierra - ancla - centimetro. ‘9 CATEGORIA - ABBTRACOON VOCABULARIO © De qué estan hechos los siguientes objetos. Colécalos donde correspondan: sila - libreta ~ zapatos - cope - jarra - revista - bolso - mesa - ldpiz - periddico - ventana - cazadora - botella - espejo. madera papel piel cristal disco - jersey - lave - caja - gorro - boligrato - alfombra - libreta - cubo - reja - bufanda - botella - tebeo. Jane plastica papel hierro, CATEGORIZACION '@ Escribe en los espacios en blanco si las siguientes palabras corresponden a animal, persona 0 cosa: eletante bebe mejiliones, _— sardina © Completa con lo que creas conveniente el contenido de los siguientes recipientes: ‘agua Ejemplo: Un vaso de leche vino 6. Una lata de ‘© Laprofesora o el profesor ha de leerte estas frases. En cada una hay una palabra parecide a la que debe de ir. Di cual es el error y cémbialo por la palabra correcta. Me he limpiado la foca con una servilleta . Los pajaros hacen nidos en las ranas de los arboles, En verano usamos prendas muy pinas. Mi hermano se ensucis la cada con chocolate. El bocadillo de peso es el que me gusta mas. Yo zorro los libros para que no se ensucien. En la siesta de final de curso cantaremos una cancién. , Mi madre me tejio un corro de lana. 1. Cuando me duele la vuela voy al dentista. ). Los matos nadan en et rio. El soltado dispard su fusil ‘Cuando sond la campana salimos al patio. Para desayunar tomo cacé con leche. El camarero del mar es mi amigo. Mi abuelo es caldo, se quedé sin pelo. . Los ninos se han cansado de tanto torrer. Para mi cumpleafios me regalaron dos fuegos nuevos. Debajo de las dejas tenemos los ojos. La boca del circo juega con una pelota. . Por favor, préstame tu coma, © Completa las frases con las palabras que encuentras a continuacién: pastel - lapiz - baroo - paraguas - cortar - agua - tiza - gafas - tractor - naturaleza Se usa cuando llveve . Se puede comer Sirve para ver mejor Escribo en la libreta con —_ Hace crecer las plantas Las tijeras se usan para ‘Viajo por el mar con Escribo en la pizarra con El campesino trabaja con _ 10. Puedo cruzar la calle cuando el semaforo esta 11. Debemos cuidar mucho ‘© Completa la frase con la palabra que mas se relacione: |. Es el nombre de un animal . Es una fruta Es algo para beber 1. Es de sabor acido 3. Nos indica el tiempo Es un vehiculo ". Es una prenda de vestir __ Es un dia de la semana ). Es una parte del cuerpo |. Lo fabrican las abejas |. Es de sabor salado ___ . Sirve para vivir |. Es un liquid que no se puede beber |. Es una flor 3. Es un mueble © Une las acciones que realizas cada dia con ta hora que lo haces: Me quito el pijama Trabajo en clase ‘Saigo del colegio Juego en el patio Entro al colegio ‘© Escribe lo que va antes 0 después, en los espacios en blanco: ANTES azada ‘supermercado establo leche granja vaca tractor sardina miel '@ Rodea con un color las palabras que tengan relacién con la ciudad: restaurants banista ‘semaforo ‘© CATEODRIA -ABBTRACCON. ASOCIACION DE IDEAS © Une las palabras de la izquierda con las palabras de la derecha que més se retacionen: 1. Calcetines leche 2. Pan brocha 3. Sal 4. Cale '® Une las palabras de la izquierda con las palabras de la derecha que més se relacionen: 1. Papel 2. Peine 3. Pelota 4, Hombre 5. Mesa 6. Camisa 7. Tarta 8. Falda 9. Nina, 10. Gato 11. Butanda 12. Cuchillo 12. Leon ‘© Escribe debajo de cada profesion las palabras que se relacionen con ellas: ‘emos - algodon - timén - madera - ladrillo - garganta - cola - barco - hospital - cemento - muebles - ala - yate - operacién - clavos - plomada - sierra - martillo - ambulancia - ancla, ALBARIL, (CARPINTERO. MEDICO MARINERO- (© CATEGORIA. ABSTRACCION, VOCABULARIO © Relaciona las palabras que significan lo mismo: dormitorio contesta ‘© Une las palabras de la izquierda que tengan significado igual 0 parecido con las de la derecha: sencillo ocultarse triste continga azotea tarea © Une las palabras que signifiquen lo mismo: mojado contento encima ‘guapo ver ‘© Une las palabras que significan lo contrario: grande primero arriba abre claro limpio simpatico ‘© Para memorizar y repetir (puedes acompafiarte con golpes de manos, con los ples, con un lapiz): Tipi - tape, tipi, tape, tipi - tape, tipt - ton; tpi - tape, zape - zape zapatero remendon. Tipi - tape todo et dia, todo el afto tipiton; tipi - tape, macha - macha, machacando en ty rincén. Gorman BERDIALES i} © Repeticién de frases: 1. Marta y su prima han pasado las vacaciones de Semana Santa en la montafia, 2, Esther es una nifa rubla con dos graciosas coletas. Sus ojos son vivos, grandes y azules. 3. Hoy es el cumpleatios de David. La tarta de chocolate que le han regalado es enorme. . Mi gato tiene un cuerpo de color bianco. Las orejas y el rabo son de\color canela. . Lourdes es morena, Sus ojos son negros, pequefios y redondos. Tiene el pelo negro y corto. . Carlos tenia ganas de baflarse y se fue al rio. Se quito la ropa y la dejé en la orilia Una matiana de verano todos madrugaron para ir de excursion, 3. Los alumnos escuchan atentamente al maestro y aprenden. Luis sale del colegio a las seis de la tarde y vuelve a su case en el autobus. 10. El sabado es el sexto dia de la semana. ‘© Escucha atentamente y realiza las siguientes érdenes: 1. Cierra la puerta, abre la ventana y siéntate, 2. Abre el armario, aplaude y salta. 8. Coge el lapiz y lo guardas en Ia caja, dame la goma y tira el boligrato. 4. Cierra el armatio, abre el libro y chuta la pelota con la pierna derecha. §. Levantate, ponte delante de la pizarra y levanta tu brazo izquierdo. 6. Abre la boca, cierra los ojos y salta sobre tu pie izquierdo. 7. Tira el papel grande, guarda el pequeno y dame el lapiz. 1. Arregla grifos: Pe ease: 3. Corta el pelo: 4, Cuida el jardin: 5, Reparte cartas: 6. Arregia zapatos: 7. Apaga incendios: 8. Trabaja en un bar: 9. Fabrica cristal: 10. Vende leche: 11. Barre las calles: 12. Arregla relojes: © Luego de leer, escribe 0 di en voz alta cémo se llama: 1. El que PESCA se llama: 2. El que GAZA: 3. El que LABRA: El que SIEGA: 5. El que SIEMBRA: 6. El que TRABAJA: 7. El que ESCRIBE: 8. El que PINTA: 9. El que CONSTRUYE: 10. El. que NADA: 11. El. que BOXEA: 12, El que CONDUCE: ‘@ En qué deporte, protesién o entretenimiento se necesitan estos elementos: . Tilera - dedal - hilo - tela: Martillo - clavos - madera - sierra: . Piscina - banader - gorro - gatas: ‘Abono - semillas - azada - agua: . Raqueta - pelota - red: . Harina ~ horno - agua - sal: Cabo - cafa - anzuelo - hilo: Pelota - arbitro - porterla - defensa: Tablero - pelota - canasta: Dado - cubilete - tablero - fichas: |. Flecha - diana - arco: "© Quiénes trabajan en estos lugares y quiénes necesitan de estos servicios: Ejempio: 1. En la estacion del tren 2. En la comisaria — Los médicos — Las enfermeras — Los entermos — Los cocineros En et hospital 6. En la peluqueria 7. Enun restaurante 9. En un despacho 10. Enel circo ‘© Busca el nombre del oficio o protesion de estas personas: . El que hace pan. . El que ensefa a los nifos. . El que arregla coches. |. El que cura a los entermos. El que arregla zapatos. 6. El que repara los grifos. FAMILIA DE PALABRAS: ‘® Completa las columnas siguiendo el modelo de la primera: 1. PAN PESCADO. FRUTA '® Completa las frases con la palabra que mas se relacione: ‘suave - Acido - espeso - blanco - rojo = frio - triste - quieto - divertido - pesado - lento. 1. Estan __ como el pelo de un conejo. 2. Luis estaba — como una estatua, 3. Estan__ — como Ia nieve. 4. Es tan ‘como el algodén. 8. Estan como el limon, 6 Esmas_ __ que el chocolate. 7. Estudiar es menos — que ir al circo. 8. Esta ___ — como un tomate. como una tortuga! que un elefante. © Completa con la palabra que falta, después de haber leido la frase con mucha atencién: Si esta leno, no esta . Si esta madura, no esta Si esta humeda, no esta . Si esta hablando, no esta —_ Siesta caliente, no esta Si esta de pie, no esta . Si esta sucio, no esta }. Si estd enfermo, no esta __ Si esta ordenado, no esta _ ‘Si esta trabajando, no esta |. Si esta entretenido, no est . Si esta atado, no esta ‘Si esta delante, no esta Si esta Ultimo, no esta __ 5. Si esta usado, no est Si esta enfadado, no est . Si esta iluminado, no esta Si esta feliz, no esta '@ Debes leer y escribir la palabra que corresponda a estas definiciones: Cama para nifio pequefio; _ . Instrumento para abrir botellas: |. Polvo blanco que se obtiene del trigo: |. Parte del brazo desde la mufieca hasta los dedos: Golpe dado con la pelota: .. Presidente de un ayuntamiento: Edificio para quardar mercancias: . Instrumento en forma de palo largo para impulsar una embarcaci6n: ). Aparato para transmitir a larga distancia el sonido: ). Hijo del tio 0 tia: |. Vivienda que fabrican las aves para protegerse y procrear: . Ave de plumaje blanco que habita en las costas:; _ ‘Segundo mes del ao: == = |. Derramar lagrimas: 5. Lanzar la pelota con el pie: ____ . Prenda de vestir que cubre el pie y parte de la plerna: —_ Persona que hace los edificios: . Vehiculo de dos ruedas que se mueve por pedales: ). Caja enrejada para encerrar animales: ——— . Torre elevada en que se pone luz para guia de los navegantes: __ © Une con una lines Ia respuesta correcta: 1. Una mujer que tiene muchos afios 2. Animal que tiene cuatro patas, tiene erin y relincha 4. El grito de! leon y de otros animales salvajes. © Completa siguiendo el modelo: |. Dar un soplido es; __ . Dar un susto es: Dar un salto es: |. Dar un golpe es: . Dar un abrazo es: Dar un beso es: Dar un grito es: No decir nada es: Decir algo es’ Hacer caricias es: |. Hacer disparos es: Hacer dibujos es: Hacer preguntas es: __ I. Hacer trabajos es: Subir a un barco es: —__ © Escribe una frase diferente con la misma accién: Ejemplo: contestar 8) Mi madre contesto e1 telefono. ') Los nifios contestaron la pregunta que les hizo et pratesor. ) Angela contestard la carta que le escribid su amiga. 4. Ganar a) b) °) 5. Conducir a) b) °) 6. Gustar a) ) Mh reo aot |¢_comnsion -asstancoon (© Lee las frases, en cada una de elles encontrards una palabra que sobra. Di cual es 0 téchala: 1. El nifo rubio wuela juega a la pelota. 2. El martiio y la tijera estén son herramientas. ‘8. Juan y Alberto juegan len un fibro, 4, Los vehiculos estin mar estacionados en ta calle. 5. El reloj por sirve para saber la hora. 6. Ayer nubes el sol brillaba en el cielo, 7. Hice un dibujo para con rotulador. 8. Tréeme un vaso leche de agua. 9. En verano el hace calor y vamos a la playa. 10. Mis padres me regalaron paraguas un reloj. 11. Algunos animales beben se alimentan de carne. 12, El albanil construye una muchas casa. 13. En el puerto son los barcos descargan la mercancia. 14, Papa conduce el coche con sin mucho cuidado. 15. Aquellos libros de con la biblioteca son mios. ‘Tengo una hermana pequefia y un hermano mayor. '@ Reempiaza el nombre en negrita por una de estas palabras: nosotros - vosotros - ellos: 1. Mis padres y yo fuimos a la playa. . El profesor y los alumnos fueron de excursién. Toda la clase jugamos a futbo). . Juan y tu lagasteis tarde a clase. . Mara ya amiga saliron dl cine alas 8 Mis primas y yo hacemos gimnasia. ‘Tu padre y ti velais la television. Mis amigos y yo iremos a la pizzeria el domingo. Los médicos curan a ios enfermos, Laura y su prima jrén de viele, © Reemplaza el nombre en negrita por una de estas palabras: el - ella - ellas - ellos: 1. Ana salio al patio, 2. Los protesores repartieron lapices. 8. Luis montaba en bicicleta. 4, La enfermera lo dio las medicinas. 5. Los bomberos apagaron el fuego. 6, Las nifias cantaban en el coro. 7. El sefor y la sefiora subieron al aulobis. 8. Los payasos hacen reir a los nifos. Marta jugaba con su hermano. 10. Pedro y su amigo se divertian mucho. ® Completa y di lo que es, y para qué sirve: Ejemplo: £1 termometro es «LN OBJETO» y «SIRVE PARA TOMAR LA TEMPERATURA». El sobre es 11. Las persianas son . EI boligrafo es 12. €l cuarto de bao es La naranja es —_ 13. El perro |. La tarmacia es =——, 14, La tluvia es . La alfombra es 15. El soles . El martillo es _ 16. El érbol es 7. El periédico es 17. Elcine es 8 Lamotoes | ry 18. La bulanda es 1. El parque es _ La bicicleta es La nevera es ). El hospital es: “6 commension - AnsrnAcoON, © Completa los espacios vacios con la palabra adecuada. Elige una de las dos que hay debajo de ese espacio: ‘Ayer mi habitacion estaba —_—_— (pequefia - desordenada) . Después de hacer los deberes Maria estaba ——— (cansada - rubia) . Mis padres son — —— con mis amigos. (enfadados - simpaticos) |. Hoy no iré al colegio porque estoy —__ = (pequeno - constipado) JA a la calle cojo e! paraguas. {entrar - salir) Manana tengo un examen y estoy eee (nervioso = alto) Luis es un nifio ____ que no para de molestar. (delgado - travieso) 1. Bostezo porque me estoy _____ con esta pelicula. {aburriendo - sentado) |. Después de llover, las calles estaban = (sucias - mojadas) 10, La maestra del curso = (pasado - proximo) © A.un conjunto de elementos iguales se les llama con un nombre. Ejemplo: Un conjunto de OVEJAS es un REBANO. Escribe ta como se llama: 1, Un conjunto de arboles: —___ 2. Un conjunto de masicos: 3. Un conjunto de diez objetos: 4, Un conjunto de libros: 5. Un conjunto de doce objetos; _ 6. Un conjunto de cantantes: 7. Un conjunto de siete dias: 8. Un conjunto de peces: 9, Un conjunto de elefantes: —_ 10. Un conjunto de doce meses’ 11. Un conjunto de cerdos: 12. Un conjunto de treinta dias: —— 13. Un conjunto de platos, vasos, jarros: Inteligente - jugosa - venenosa - verde - desordenada - madura - rubie - dura - amarga - gigante - dulce 3. EI CIELO bueno - nublado - azul - triste - ventoso - divertido - amable - estrellado - entadado - mentiroso - despejado. 4, ELMAR movido - silencioso - rote - lleno - sucio - transparente - agitado - atento - salvaje - claro - bajo - incoloro 5. Un VEHICULO {fuerte - metdlico - sabio -rubio - antiguo - contento - ancho - orcenado -feliz-silencioso - sabroso -enfermo 6. Un AMIGO ‘simpético - verde - duro - amable - estreche - rugoso - gastado - atiético - carifioso - egoista - deportista '® Escucha 0 lee atentamente y explica la tonteria que encuentras en cada frase: 1. Un elefante tiene cinco patas. 2. El sol brilla por la noche. 3. Me pongo ei pijama por el dia. 4. El perro tiene plumas en su cuerpo. 5, El 0s0 ladra. 6. La leche se saca de las focas. 7. Las ovejas vuelan de flor en flor. 8. El barco es un vehiculo que va por el aire. 9. Las jirafas tienen el cuello corto, 10. Los médicos ensenan a fos nifios en el colegio. 11. El pan se compra en la iglesia. 12. Clerro la puerta para entrar a casa. 19 cavecortn - ABstnacoON PLANTEAMIENTO DE SITUACIONES: © Contesta oralmente o escribe en los espacios en blanco la respuesta: 1. £Qué harias si tu casa se quema? Qué harias si estas enfermo? |. £Qué harias si tienes sed? |. 2Qué harias si pierdes tu pelota? . 4Qué harlas si tlenes hambre? . 4Qué harias si quieres un helado? . £Qué harias si quieres ver una pelicula? |. 4Qué harias si quieres meterte en la piscina? Que harias si quieres dormir? ). 4Que harias si quieres ver un partido de futbol? ‘© Responde con mentiras a las preguntas. Escribe Si o NO en los espacios en blanco: Ejemplo: ZCaminan jas ballenas? Sl. |. Los peces tienen plumas? . éLa serpiente se arrastra? . dLos aviones no pueden volar? |. éLas abejas fabrican la miel? Las tortugas son rapidas? . éLa mesa es un mueble? Los bomberos curan a los enfermos? 2Febrero es un mes del aio? 9. dLa semana tiene seis dias? 10. 2Debemos cuidar los bosques? ‘© Escucha, piensa y contesta 0 escribe la respuesta correcta en los espacios en blanco. 1. Es pequena. 8. Es un aparato eléctrico. Es de metal. Esta en la cocina. Puede abrir las puertas. Conserva tos alimentos. Es muy fria. Qué es? Que es? 3. Conduce un camion rojo. ‘Apaga los incendios. Ayuda a la gente que esta en peligro. Quien es? 4, Trabaja en un colegio. Ensefa a los nifios a leer y escribi. Quien es? 2 AreNcON AUOTTA COMPRENSION ‘© Escucha atentamente, piensa y contesta: — Ejempio: «Juan le dio a Marta muchos caramelos». eQuién le dio caramelos a Marta? Qué le dio Juan a Marta? éCuantos caramelos le dio Juan a Marta? “Eduardo compro el periddico en el Kiosco-. ? ..... La sefiora limpid el suelo? .. ‘© Piensa y contesta Si 0 NO y di o escribe la respuesta correcta en los espacios en blanco. EL CARPINTERO» El papé de Carlos es carpintero. Trabaja en una carpinteria haciendo muebles, puertas, ventanas y mu- chas cosas més. Los sébados, por la mafiana, Carlos va al taller de su padre y juega con los trozos de madera, haciendo co- ‘ches, trenes y barcos. ‘La ultima vez que Carlos estuvo en ol taller, su papa hizo una cuna para la muneca de su hija Alicia. 4. El papa de Carlos es MECANICO oe sone eneeecneeeeneenseene si NO 2. El papa de Carlos repara los motores de coches y motos: 3. El papa trabaja en un colegio 4, Carlos va al taller de su padre todos los dias .. 5. Carlos juega en el taller de su padre con sus libros 6. El paps de Carlos hizo una mufeca para su hija Alicia '® Piensa y contesta: Donde trabaja el papa de Carlos? 2. £Con qué trabaja el papé de Carlos? 2Qué fabrica e! papa de Carlos? |. 2Qué dia va Carlos al taller de su papa? éCon qué jvega Carlos en el taller? __ Que cosas hace Carlos? 2Quien hizo una cuna de madera? Para quién era la cuna? 2C6mo se llama la hermana de Carlos? . éTienes ti una hermana? @ Escucha, piensa y contesta Si o NO. LA ENFERMEDAD DE ANDRES- Tenia Andrés dolor de barriga? . dLe llevé su madre al colegio? .... . Le puso una inyeccién la enfermera? .. . dLloré Andrés? eVolvio Andres a su casa? ZEstaba contento por no ir al colegio? ..... '® Piensa y contesta Si o NO y di o escribe la respuesta correcta en los espacios en blanco. EN EL PARQUE» 1. Ana y Nicolas no estan jugando . Ana y Nicolas estan jugando en el patio }. Lega Luis montado en una moto ‘Ana juega con Nicolas en el columpio 5. Nicolas coge el patinete y se va . Luis empieza a reir cuando se da cuenta que Nicolas coge su patinele Nicolas se pone furioso = —_ . Luis felicita a Nicolas porque ha cogido su patinete 1. Ana esta contentisima porque los dos nifios se pelean 1. Ana, Nicolas y Luis jugaban en 6! —_ 2. A Ana le gustaba jugar en el 3. Luis trajo su al parque. 4. Nicolas no pidié _ _— a Luis para coger su patinete. 5. Luis esta muy Porque Nicolas cogié su patinete, 6. Nicolés es un nifio —_ porque cogio el patinete sin pedir permiso a Luis. 4Quiénes estan jugando en el parque? . 4A qué juega Nicolas? |. 4Qué hace Ana? |. ¢Por qué no puede jugar Ana en el columpio? 5. LQue trajo Luis al parque? . 2Donde deja su patinete Luis? ~. &Con quién juega Luis? . EQuién cogid el patinete de Luis? ePor qué se entada Luis? 4Por qué no dejan Luls y Ana que Nicolés coja el patinete? |. A quien defiende Ana? . Crees td que Nicolas ectué mal? éPor qué? Ey Piensa y contesta Si o NO y di o escribe la respuesta correcta en los espacios en blanco. Un sabado. por la tarde, Cristina y su madre fueron @ unos grandes almacenes. La madre de Cristina estaba en la seccion de paftuelos muy entretenida probéndose uno que le gustaba ‘mucho, Mientras tanto, Cristina se fue a la seccldn de fos apices de colores y de alll pasba la seccidn de mu- ecas. Alli estaba tan ooupada mirando las mufecas que no pens6 en su madre, ‘aor bla mucha gente en los grandis elmacenee, La madre'compro un parwelo y cuando miré su alrede- ‘dor, buscando a su hija, no a encontrd. ‘Mientras tanto, Cristina, alno vera su madre, 9e aceroo a una dependientay ie explicd quehabla perdido ‘su madre. La dependienta la lievo al mostrador de informacién y desde alli, con un microfono, avisé ala madre de Cristina para que se acercara al mostrador donde estaba su hija. La madre. que oy6 el aviso, llegé corriendo y abrazé a su hija. 1. Un lunes, Cristina y su hermana fueron de compras —__ 2. La madre de Cristina estaba probandose pafuelos 3. Cristina se fue a la seccion de ropa 4. Habia muy poca gente en los almacenes a 5. La madre compro una mufieca ue. 6. Cristina se perdié __ a 7. La profesora ayudé a Cristina a encontrar a su madre —_ = 8. Cristina no encontré a su madre SS 9. La madre rind Cristina porque se habia perdido Ls 2. Cristina fue de compras con su 4. Cristina no se detuvo en la seccion de PT careoonih-assinaccion 1. 2A donde van Cristina y su madre? 2. éCuando van a los grandes almacenes? 3. Qué quiere comprar ia madre? 4. 2A donde va Cristina mientras su madre 80 esta probando el panuelo? 5. UPensé Cristina que podia perderse s se alojaba de su madre? 6. éPor qué la madre se dio cuenta de que su hija se alejaba? 7. 0&n qué seccion se entretuvo Cristina? 8. Cuando se dio cuenta la madre que Cristina no estaba junto a ela? 9. 4Qué hizo Cristina cuando se dio cuenta que habia perdido a su mama? 10. 2A dénde fue Cristina con la dependienta? 11. 2Cémo avisaron a la madre de Cristina? | 12, £Que crees td que sino Cristina cuando vio que habia perdido a suu mama?

You might also like