You are on page 1of 15
INSITUTO DE EVALUACION PSICOPEDASOGICA FOS WMAWINSTITUTOEOS CL Le Concepcion # $22,local 102 Sani Prouidenc Fono: 23278100 VERSION CHILENA C 2.0 3) wy ey), Ambito éptimo de utilizacién: -Finales de 4° afio Basico Comienzos de 5° afio Basico } Xe _ AUTORES: ee. Jestis Garcia Vidal Beatriz Garcia Ortiz Danie! Gonzalez Manjon Ana Jiménez Fernandez O 1-14 eS ~COORDINADOR: desis G. Vidal ee CAD ee SHH pos aaa « NUMERACION = ~ * CALCULO SS = : * GEOMETRIA Y MEDIDA 3 + INFORMACION Y AZAR : * RESOLUCION DE PROBLEMAS < Reservados todas los derechos por Instituto de Orientacién Psicolégica EOS PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Las pruebas de la Bateria EVAMAT deben aplicarse en un ambien- te tranquilo y motivador. (2.) La Bateria EVAMAT puede aplicarse en una sola sesion, aunque puede subdividirse aplicando por separado cada una de las prue- bas que la componen. (3) Procuraremos dar las instrucciones de forma clara y precisa (tal como vienen en la propia prueba y/o en el Manual), procurando comprobar que todos han entendido Ia tarea, pero sin afiadir ningun tipo de ayuda. Esta Bateria deberia aplicarse, para que se ajusten mejor los baremos que se proponen, cuando el curso al que se refiere esté a punto de finalizar y/o al comienzo del curso siguiente. (&) Durante la aplicacion de las pruebas deberia controlarse la reali- zacién de las pruebas por parte de los alumnos, especialmente en grupos numerosos, en los que puede ser recomendable la exis- tencia de dos aplicadores. Esta Bateria es de aplicacion individual y/o colectiva. (7) Es recomendable disponer del Manual para su consulta cuando sea necesario. © Joss Garcia Vidal, jeatriz Garcia Ortiz, Daniel Gonzalez Manjén y Ana Jiménez Fernandez © Editorial EOS ‘Auda. Reina Victoria, 8. 2" planta, 26003 MADRID ISBN: 978-84-9727-997-4 Depésito Legal: M-43776-2009 Preimpresién: Ubica-t Soluciones Creativas Impresién: GRAFICAS NACIONES, S.L. Printed in Spain - Made in Spain Los datos que se incorporan en este documento, por parte de a persona que lo realiza, se aportan para la evaluacién psicopedagé- ‘ca y se autoriza con cardcter confidencial su uso para tal fi. ‘Quodan rigurasamente prohibidas, sin la autorizacion escrita de los ttulares del “Copyright’, bajo las sanciones establecidas en las leyes, le reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procedimiento. NUMERACION ———— Vas a realizar tareas de NUMERACION muy sencillas. En primer lugar las explicaré, a continuacién diré el tiempo del que dispones para realizarlas y, finalmente, indicaré cuan- do debes pasar a la siguiente. 1° TAREA CONTINUA LAS SERIES Continiia las siguientes series, escribiendo el mimero correspondiente en los espacios sombreados. Fijate en el ejemplo. FJEMPLO| 10-15-20- 25 -30- 35 -40 {Alguna duda? Dispones de 2 MINUTOS. G2] 28-25-22- =16+ -10 186-192-198- -210- -222 G4 Gs 47-43-39- -31- -23 220-230-240- -260- -280 (=10] 1,70-1,80-1,90- -2,10- -2,30 2°TAREA —ESCRIBE EL ANTECESOR Y EL SUCESOR Ahora, escribe el antecesor y el sucesor de los siguientes mimeros. Fijate en el ejemplo. EERELS, 788 ~ 789 - 790 ZAlguna duda? Dispones de 2 MINUTOS. aa] = 999 - = 10.459 - (33) = 832.942 - 17-18 - 500 - + 2.928.534 - 3*TAREA DESCOMPONER NUMEROS Ahora vamos a descomponer los siguientes ntimeros, indicando las unidades, decenas, centenas, etc. Fijate en el ejemplo. [EAEMPEO] 369:...... 9 unidaies 3 contenis © oecoas ¢Alguna duda? Dispones de 2 MINUTOS. Decenas, Unidades —_Centenas Centenas Decenas Unidades —_Unidades de Mil Unidades de Mil Centenas Decenas Unidades Decenas de Mil © Instituto de Orientacién Psicoligica EOS 7 — 4° TAREA COMPONER NUMEROS Ahora vamos a realizar lo contrario de lo que acabas de hacer, es decir, vamos a componer niime- ros a partir de unidades, decenas, centenas, etc. Fijate en el ejemplo: EJEMPLO| | 5 |decenas 1 | unidac = al ¢Alguna duda? Dispones de 2 MINUTOS. [33] | 2 |decenas 4 J unidades 3 |unidades 4 |centena > [35] | 5 Junidades 13] decenas _ 56] | 15 |centenas 45] unidades > BA] | 2 Junidades de mit 13} decenas ~ 5° TAREA RELACIONA NUMEROS ORDINALES Relaciona con flechas cada escritura con el mimero ordinal, como en el ejemplo. 10° cma a Décimo 28° Ninguno: ¢Alguna duda? Dispones de 2 MINUTOS. 21° 28° &) [__ Vigésimo = Trigésimo | 12 7 9) Duodécimo 1 Trigésimo tercero | | | Decimosegundo 20° Décimo uno | 31° 1] | Vigésimo octavo 15° Trigésimo primero | 33° 2 © Instituto de Orientacién Psicoldgica EOS 6° TAREA OSCURA DEL DIBUJO Marca con una cruz (X) la fraccién que representa la parte azul de cada dibujo. Dispones de 2 LOCALIZA LA FRACCION QUE REPRESENTA LA ZONA MINUTOS. i] w OMOmOmo) QOo®a®D Tili) en Talal ¢ al al eis 3/3|4|5 a ml o © © @ QOoaee Pleler i pPahed< 3/2]}4]3 5|6|4|5 7*TAREA LOS NUMEROS ROMANOS Y SU VALOR DECIMAL Une con flechas los mimeros romanos con su valor decimal, como en el ejemplo. Dispones de © Instituto de Orientacién Psicoldgica EOS 2 MINUTOS. @ ® ® @ ® © 15 99 50 1.002 100 502 [EIEMPLO s ‘ ae & a B Ey & | 38 XV D CIV c DI 10 500 60 4 6 104 ® ® ® ® 3 eT cALCULO =——————_ i 1*TAREA CALCULA MENTALMENTE Realiza mentalmente estas operaciones y marca la alternativa correcta, como en el ejemplo. EJEMPLO| 530 + 20 =[ 500 | 58Q | 520 [Ninguna {Alguna duda? Dispones de 5 MINUTOS. i ® © © © 52 x 4 =| 208 | 210 | 206 | Ninguna ®@ ®@ © © (3) 210 + 90 =| 250 | 290 | 300 | Ninguna [7] 600:10=| 6 | 60 | 300 |Ninguna [2] 200 - 20 =| 190 | 150 | 200 | Ninguna 8] 800:20=| 4 | 400| 40 |Ninguna is 970 - 50 =| 920 | 950 | 910 | Ninguna [2] 1.200: 60 =| 120 | 200 | 20 | Ninguna 1) 2x2x45| 16 | 18 | 20 |Ninguna (to) ~=66X6-3=) 30 | 33 | 39 |Ninguna ] 2x3x10=| 28 | 30 | 60 |Ninguna fm] 18:2+5=) 14 | 15 | 16 |Ninguna Ahora voy a explicar el resto de tareas y tendras 10 MINUTOS para realizarlas. 2*TAREA COMPLETA Completa los cuadros en blanco utilizando estrategias basadas en la descomposicién y la pro- piedad distributiva, como en el ejemplo. = 100 |x3 80 10 : at iis 3 ? x 6 3*TAREA APROXIMA Aproxima los mimeros siguientes tal y como se indica en la tabla: Ndmero | Unidad de Mil mas préxima | Centena mas préxima | Decena mas préxima 4.376 7.297 4 © Instituto de Orientacion Psicotoaica EOS ee 4°TAREA ESTIMA LOS NUMEROS EN LA RECTA NUMERICA Observa Ia recta y los puntos indicados con letras en la misma. ¢Qué letra le corresponde a cada mimero de los que aparecen debajo? Marca la opcién correcta. ¥ Fi fF FF 1.000 2.000 3.000 4.000 6.000 7.000 Bl 4.376 [A[B|C[D[E|F &] 1.520 [A[B[C]D|E|F F] 5.611 [A|B|C|D|E|F 2s) 6.500 [A] B[clo/E|F 2] 2.548 |A|B/C|D|E|F 1 i i i i i i Bs] 7.297 [A] B[c]D[E|F i 5* TAREA RELACIONA OPERACIONES Relaciona cada divisién con la multiplicacién que le corresponda, como en el ejemplo. 6x2 | [2x4] [2x2] [5x2] [3x3] [2x3] [4x3] © ® ® @ © © 6° TAREA RESUELVE ESTAS OPERACIONES Y MARCA LA RESPUESTA Realiza las siguientes operaciones y marca la opcién correcta. 3 3] 422 + 819 + 356 =|1.597/1.697/1.595| 1.820 |! 738 x 8 =/5.906|5.900|5.904 | 5.805 [36] 3 = 85-63 =| 20 | 21 | 22 | 30 &] {50} 645 x 25 =|17.100|16.125]17.627| 16.124 [ai] 454-368 -[ a5 | 86 | 84 | e2 | 4.284:7- 512 | 312 | 722 | 612 & & 732 - 574 =| 162 | 161 | 160 | 158 2oa:a2e] 8 | 6 [7 | 4 q i i i i i i i i i i i 7*TAREA FORMA LOS NUMEROS MAYORES Y MENORES Escribe los mimeros MAYOR y MENOR que pueden formarse con cada grupo de mimeros. MAYOR MENOR [ou] | 2,5,9,3 546] | 7,4,1,6,7 (#48) | 8,3, 9,1, 5,2 © Institute de Orientacién Psicoldgica EOS |S ee GEOMETRiA ———— CEE Voy a dar las explicaciones de todas las tareas de Geometria. Para realizarlas, dispones de 15 MINUTOS. 1° TAREA COMPLETALA TABLA Completa la tabla teniendo en cuenta las figuras: Figuras [ eB a a aw | | Naimero de Angulos rectos | Niimero de pares de lados paralelos [ 2*TAREA CLASIFICA TRIANGULOS Clasifica los siguientes tridngulos segiin sus lados y dngulos, marcando con una X donde corresponda. i A Ln (53) 1]2]3]4|5]6 Equilatero LW 2 [3] Isdsceles Escaleno Acutangulo i, Rectangulo {4] 5 6 3° TAREA = RELACIONA CUERPOS GEOMETRICOS Relaciona cada cuerpo geométrico con su expresién plana y escribe el mimero en las casillas sombreadas. a i 2 a a ie 8 w 7) Ee 4° TAREA INDICA LA PESA QUE FALTA Marea la pesa que falta para equilibrar cada balanza. Ninguna e Ninguna| 5° TAREA BUSCA LA MISMA HORA Escribe en cada casilla sombreada el mimero del reloj digital que marque la misma hora. RESPUESTA /RESPUESTA A Oe 6*TAREA OBSERVAEL PLANO Observa el plano y contesta las preguntas. ¢Cudntas calles son paralelas?

You might also like