You are on page 1of 66
epistemologs cada un Co del pensamie nos. Ademas, para esta edici tualizada, se incorporaron textos nuevos, casi todos de dores contemporineos. Por las tematicas abarcadas, este libro puede ser utilizado como bi: bliografia de la materia “Introduc- (universitario También esta dirgi del ciclo secundatio ya tox llos que se interesen por acceder ala problemiticaflos6fica. ‘Martha Frassneti de Gallo -ANTOLOGI Tort ag ea aa BADIOU, ALAIN (1937. cee has it fants oo aba Marcnen 97 fii ern Parcun ‘in ts Bean prion se Namal Spee pnd Mae ts Et Sein hn Une Vines ui ie PV, Capt nah eee aida enters eos [pel conaciinto mate) y (pot teat elcine ya trature). Fs noe yabet eet. En lost sas bea prin. sips son: Tide ag El yl acoein = so im, Marit par fief, La ise Fqueho anual FILOSOFIA DEL PRESENTE Gircunstancias yFlesofia Qué es una stuacn floss? | | Propongo le dguiente definicicn abst paar ypongo le guiente definiicn abstacasuna sitar "pt afl cand goers de nal ee ‘minos que, en general, para la opinién establecida, no pueden in filosofica ¢s un encuentro. Ur : ee ai im encuentro entre dos términos esencialmenteextafios, uno Voy a dar dos] ejemplos, Eciner splay oth meas ete ads lscamen mtd eect eo ) rs eee ae REE SA LL RTE TA ST Bre le scl ara. enna ipnen coir i tin a Ponies tins 35 enrol me dmc eacy 88 T Ren Sipe pep! paso spn sos ata cmd arco ase toe opin aca ssn pale creo 4. zat poscén flosfica so est refiendo "Phstiiqnen pls cfererts 6 sivciones que tngan que ver on el lano merely ‘sofln par cada ne 2]|ainencgn del protagonists, las consceuecis, Clas efectos lternies. 06 cferencs hari entre bl ye? ‘3. (Cull seria ciferencia ere cafe vaidea dedi als norm ‘alge que simplemente aparece en el mundo"? {Cusl de eto efoque logo y por quso seria? 4. Selecionn tres derechos humanos no mencionados an ltt y busquen dos elemplos bistros 6 aplicacin uate de contenido de por le manos dos dees. '. Exliquen a siguienaafrmacién del autor: “Las epleacones de los derechos hmsnos] _adoptan, menos cuando se consderanespacios de tempo sufientemente amps de urs oiantao de una relzaci ada ver ms constcterte de su contenido universe ‘tan ustedes de scuerso con oa? Jstiiquen (6. Eauor dice que “une moral universalist, para no quar colada do algadoyerareiéo ‘aie delssburasinncione yopniones,depende de suxio quelnafeaciasciizades ol ‘eniorno le reste De eta afirmacion sa infer que ia interaliacin yo el aprenden dels ‘derechos humanos es mucho més ii en os pane que tanen egimenes autoriarios,2Qud ‘bjeciones 8 pueden hacer a esta concusn? lorena primera oracén al habla EQUE ES LO BUENO? AuToRES: ARISTOTELES EPICURO, SENECA, L. SPINOZA, B. MILL, J. S. Moore, G. FROMM, E. SKINNER, B. | | I eR RARE TANT RET Vide obras ver testo de Aisi ents Anologl, ETICA NICOMAQUEA. H1Sumo Bien Como, lo que parece, hay muchos fines y podemos buscar algunos en vsta de otros: por jemplolariqueza, a misica, cl arte dela fautay,en general, todos estos fines que pueden lamarse instrumentos, es evidente que todos eto ines indistintamente no son perfects y Aefntivos por s mismos. Pero el bien supremo debe ser una cosa perfectaydefnitiva. Pot (633) | | | | natn yleyn 3a constant dood vio sg erin on cnt gu ai 8 svn tty by fragmento que comienza con “E! vivir es algo comii...” y concle propio ca ‘te del temino! armen un cusdro comparative en el eis erterios de comparacén Soteex cl nia, cin sree pone asa 1 lr ppa ore ain Atti’ Bar un si ‘fue Gacrasps poo delat enone eles ssVWV 30 feneran cartons amotio: Go stine respec cdo nto om esapsiso?Dustaven. ; 2) Porn arnt Soman ety ot aa ip? 5 Eineespasnsno union evnsevn nla tSexeciomoryeiqamirutnaasisesoe o.com an tnt ita Fae pr mcrae Sisede prune por Arataley ragevun condo cas mimes “0 Evaiencicamemela sc cudemonita|evdnironde els) como tl basindos 0 te laconcesin static de feliad o sobre slgona ds a eficiones de eid form: lads en Vida yobs Nace Sus. Vis or divers cuddes de Gc y el Asa Men de Grecia y el Aaa Menor yen 3065 ea ‘ec em Aten y fund cul que lms Jeri donde no solo as ages ‘también se cultivaba la amistad. EI mis importante de sus discipulos fe Luc ase ‘ creo gu dona patins tei dl maciaHade al dele dota de Ppaser is eaahnaen ee slsumo bene! placer Des brates nos han ead slnente custo span eesomres wn Seneca pricpls, gents de obra Sabre antlers semtecs dl forlegornnn CARTA A MENECEO Bien y placer tel joven postergu el loi nicl aciano se aburrde hacen pues pra adic ext fuera de lugar, ni por muy joven ni por muy. ‘be la z ncn, elbosce lsrangudad sn Yapin dio queno edo cempo de fotaroueyauchapn ene viene que no allel tempo debs filo ue yatepaces sca pues ypracicaacots qu the soni tein pun vtenforms hone son ets rineracer que Dos una vnens oaty envenurado, sin ule ing to atibuta. Exsten pms dinery roman dene er 0 von conan pb gue deel ace sno hasten Por cierto quelosprincipios Dvn tna cite gels ma mt ct cn per aut bdotinyodoml taicncnlensbaeyamae see Sssmbitd ins hidpeiciocminknoa gene ee stot hice qe dsutemos del vide moral (| quitinhns el snr sla necting Nesey dole prc panntpeans reco snd levi at rantono qn deren oman eee ee Ferns ore ste qrhedei psgpenomanon ete toon errbnorodacantm papas ee tlds net pete ocean ne a ey Sine oan rm Pape mosh chm cmo de madelrmepe saandacs dbo te ete Prd sorincen eh ney ‘wu puasatsadosyalmposien ape Sehade een cunt enter qul fo a deendeenranent dents sitnpoc notes ane sena de modo quenodchne spent nee ‘ei inienene i amp derearmocomo sino ibe de ret on ne (33) i) de recordar que de nuestros descos, unos son naturales y tres son vanos. Delos naturales, ‘unos son necesarios yotros natrales solamente. De los necesaros alunos lo son para la fe licida, otros para a ranquilidad del cuerpo y ots paale vida misma, Entre todos ellos et te reflexin acerca delas consecuenciasposibles de nuestros actos aque hace que conozca mos sn error io que debemos elegirvlo que debemos evitar paral salud del cuerpo yl tranquilida de alma, pues el fin no es tro que vivir flizmente- ora felicidad hacemos todo,afin de que nada pueda doleras ni pertarbarnos [..] yo Lay ota cosa, excepto ella, ‘que complete bien del alma yl cuerpo. En cuarto ugar necestamos placer cuando noses doloroso no tnero, peo cuando no nos results dolorosa su ausencia ya nolo necesitamos Po es decimos que el placer ese principio yl in dl vii flict: execs lien primero y principal de 6 provienen toda eccionyrechazo yconsideramos bien, por rela Reneral alos que no producen perturb ‘ones. También por srl placer el bien primero y principal no elrgimostodoslosgoces, an tesbien, defamos de ado muchos cuando de ellos se han de seguir dolores yeas pe {evr certos dolores cuando de lla se ha deseuir un placer mayer un bien en la edi en que tiene porcompanera la naturale, pero no cualquier goce. También todo dolores un mal, pero no sempre se ha de huir Puede defnirse,y x0 todo lo que puedo decir acerca de esto Pero po decepcionantes ux Puedan parecer, estas respuests Son de fundamental importancia. A los letores que ert familiaaados con la terminolgiaflosfica podria mostaces su importanciadcendo que Hega hasta lo siguiente: que las proposicionessobrelo bueno soa todas sntéticasy nunca anaitcas cosa que no trivial ciertamente Y lo mismo puede expresarse misvemente Aiciende, que si estoy en lo cierto nadie puede imponeros fraudulentamente un axioma «como “solo el placer es bueno" o como "bueno es lo deseido com la pretensign de que este sea el"verdadero significado dea palab 7 Consideremos, pues esta postura. Mi tess es que bueno es una noc simple asi como lo¢s amar que, dela misma manera en que n0 se puede explcara nadie por ls mediosy formas que sean, quées amarillo sno seloconoce, tampoco se le puede explicit qué es lo bueno. Definiciones dela clase que busco, defniciones que deseriben la naturaleza eal del objeto nocién denotada por una palabra yque no nos digan simplemente quée lo que "ssualmente significa la palabra, solo son posibles cuando el objeto o nocién de ques trate ‘eralgo complejo. Puede dase una definicibn de un caballo, porque un caballo ene mit les popitdades diferentes, todas ls cuales pueden enumerats. Pero una vez enumeradss, cuando s haya reducido el caballo asus mas simples trminos, entonces, nose pueden ya {Lo} Elaboren un cus comparativo de lostipos de autorided que propone From, tomando ‘en cuenta como crteros: font, aciud ant Is rte, curacin y eatin etre ator dy sujet. ‘lustre cade une de llos con un sjempo exraido dl campo politic, social o individual 2. Bepiquen esta afrmscion eparentemente paraddjca de Fromm: "La ica autoriaa.esun ‘Sistema de explotacion dl cual pusda darvar considersbies benefcioepuquicos o materia tes pare el ujeio”eilisvenia con un ejemplo. 13.2] Elaboren un cuadro comparativo entre cs autoritariay étics humaista tonando en cuenta el aspect formal y el materiale cads una 1b) Busquon on est secin dea Antologisuntexto doce on el que sparse ladistncién ‘entre formalylomateris gan de quién se trata yenquéeifere su planteo ste res- cto del de Fromm 4. Csaba rtcaronta li defnicén de buono que propane Fromm: “Bueno = dt aus que les bueno prala persona que louse! §5. Fromm sels que euco to dl nif uc imfedvo de valor del aduito meivee so ‘generanapanir do una ica euortara. Especiquen con referencia aca uno de los: cual tla atorided, como lajece, qué grtmios y estos ator, por qué edhirs eseto all 6. Qué diferencia hers entre gnesis dl utic irefleiva de valor del alto mediocre |s Ge ji reflenivo dl adute creator? Tomen en cuenta los teria propuestos en la pre ‘guna anterior aadar: qué relacon tiene con sus pares yoomo vive su lbertady su respon sida 7.) Por qué es a obecioncia Ia maxima viru doa ica autortaria?| by Es necesariamantouna vtudon la ca humsnista? Puede srl ¢ veces? Jusifiqun. lcidenel significa del trmino vitudconsltand text yun dicionrio de last ‘Busquen as ditints acerciones da término ena Plt brittle, loses d) San Austin, el Sento Tomas, Macuiavlo 9) Kant ,Cuales eos eon aceptables en une ca En qué sentido le ica humanist puede ser considered) anropocéntica b) imanen: {ey universal? Para responder yb) lean expecelmentelas dos itimos prafosinferan © apatrd etotlidod el testa, 10. Fromm resume més adelante elconanid dea tia humaniesdiciendo: “Lo busno es le sfimacion dea vida, despiegue de los poderes del homie y is vitud ea responsabilidad hac a propia existenia”En otras obras aclaraquelos poderes del hombre son fundamental ‘mente tesla capacidad do amar ln sentido amp derazonary de tabla creadoramente Esasintosis conten a niclo central dela massa de Fromm. Anaiena safalenceaeuer ose desacuerds ypropongan 29070 ela respuesta dada Fo: Fine Fondn pi at oo one ‘Vide yobras Nac cn Estados Unidos Eu Picola en Harvard Comena scr dene en ‘miso insti yt contin en Mines nda para oer a ara en 958 Foe us des mdse represents del conducts noreamericano ails deta po us eto se eon, ct aia ysuportacones as fandamentcin dea enn proramads Sorat pbs ‘on, nlm de orl Walden Des, Lacon deo orpeismas an ons expernertlGaniny ‘onduca humans, Conducta vero Lateral ercoary Masa de irae ed MAS ALLA DE LA LIBERTAD YLADIGNIDAD Losvalores ese un puntode vista que pudiéramos lamar precenifio (sn quel palabra erga ne —_ aca 1. Ein de acusrdocono que afm Skier aspects dl contrast ene! pogreso resize por laFisie, por ejemplo! ealzad gor le Pislgis?Jusfiquene lsen con ee 9s perinentas ie respuesta dads Dic Skimmer [op ct, 2g 2):"La ise in Blologa han 'svanzaéo mucho, pero nos hs prodiido al desarrollo paralelo equivalent, Wi nde ue ee paezca, por le queauna cence dela conducta humana se rare” 2. Consideren ahora gue a nocin mas inpertente de planta de Skinner, exp ‘obras, sla de refuerz. Si una conducta tee un elacapatieante para un seo, eee ‘esutardunretuerzo posto dln misma yh, pore ontario, ene un efecto oloroso, xe fect resutard un refverzo negative oavesivo [que deeper aver) nl prima asa ‘condcta se ara tenders rept, lo qe no acu ne egundo, Prosertenacentnus {in dos ejemplos personales de relserz psitv vats doe derefverzonogaioo averse. {Cul delos dos pos de etuara eeen que ex mis oes? Justquen '3. Comparen a nacidn da “deb” en a Kantone ver el texto correspondan Dlanteo de Skinner. Cudles sein [os euros posible de cad tp de acionsreaconaas coneldeber? 4. Compare a postura do Sone rspact do la semejnea entra hombres y animales con 4ealgin autor inchido en esta sein. Dice Skinner 0 ot, pg. 249 “Anima es unt no pyorativo, ero eto es cat sto porguepLisrmine hombre’ a quedadsdgneedo hee tslimits honorfleos verdaderemaneexpuris, El hombre ea mucho mis que un pmo et, ‘amo el par, tambien el hombre queda aleance deur andl cetco '.Analien ae sigulant fespondans extn do suerdo ono con el. Jusiiquen su respuesta ctando tragmentos del ton edo de Skinner:"La obra experimental de Stinger es impresionantey no admit impugnain, pare lo que podemes¥cebemos ect agus ‘eraplacin eels ala conducts humana en general Ea Conia ycondicts humans bosque. Jala concepeén dea condueta que he exraice desu experiments animale (piniplmente on rte y paloma y luego procede a aplear estas conceplones a indiviuos humanos Inatucionss-gobiera, elignpicoteapis, economy educaién, Pero esbexonts pose ‘ues descbrimiots de Stones sobre rte y palmate apiquen solamente este cope ‘Ges ly ucts aotasafne), perma animales mie compos, y explore ro alos hom tras (Stevenson, LSet teoa dee naturteza human, Madd, Citedra, Epa. 12) (isa) EL PROBLEMA ANTROPOLOGICO [Nadie dud de que el hombres dstinto de los ottos sees da natural ‘23 pero en cambio, no todosestin de acverdo en quel diferencia entre a ‘gunes de ellos animales, por ejemplo- yel hombre seni Para los ‘volcionistas ay solo una mayor perfecin ene hombre pera en tina instanca, los antepasados de este no son sno animes d ellos proviene ‘nln directa, Sin embargo, para la mayor parte de ls representantes de Ja Anropologi Filossfica hay un sto cuslitative del animal al hombre {que nose puede expliar por tansformacionespeogresvas, sino por unt liferenciacion incl entre ambos. Caio exiles son pues, esas caractessticasdistntvas dl er humano? S splctramos la técnica grupal del toebelin de ides, podriamos propor. ona de inmediat varias respuesta: que ene esprit alma que es bre, que elige valores y acta de acuetdo con ellos que iene intligencia tedrics, que ten sentimienos superiors, que vive en sociedad, que tiene historia porque es capaz de evlucionar constantement, que ces bins ultras, que tiene un Fenguajeconvencional, et. Ahora bien, es posible lordenar ess respuestas de certa manera porque algunas esubsumen en ‘otras. As el enguaeconvencional, tanto como las norma morales que r- gen la conducta de un indviduo ode un grupo, son biens cultures y se ddan enla medida en que el home vive en sociedad oda clturaeshist- capo: uorigen sus proyecionesel hombre es lire porque pace cle ir etre posibildads y esto lo hace alo porque iene itligencia erica Dejandotinicamente las que pueden ser missgnfiativasquedaian: que tiene epi inteligencia tric y cea bienesculturles, Peo, estamos todos de acuerdo enaceptrlas? Los antguosgriegoshabian escrito en a ontspici de algunos templos Aedicados a Apolo:"Conécet at misma" y este mandato era traduible 4el siguiente modo:"Sabe que eres mortal y no puedes compararte con los ‘iosesinmortale: Cambiando en part su sentido, el mandato podria iA eps pr mi min panacea a dthomtve qc geome, coal bomb Exo pete “Eprendcroqesoaaaj pars nao panditescone trp desanpar depen otto, PO a6 ‘Criteria dra que omic angi ih sean caquelonbre queen vee cen dq 0 “Igo cles mbin un ela, a elie al miso ero ge Shao. humid entre pede cpr einer desa ‘aly pfanda rapes. Cetunent ay mos gun xin sigue pro wots retndon qe enasaran so propia fos quel ayer en wea cone aa quel cmp en sstmimonycundo sls prod mundo procter 1 Senein eho sont tad mand pee ‘criti peut et ae ota bmimorY mocap deste munities Anpstay mang ones deme quien dene de Anndo no oe asco gre bin con vanes pore ben demersal eau e rAd snus pre SARTRE leieniao ean hme, Buen Ares Hossa, 1972 ey se aeauame Mewes hai es sa ons co ass ean nb ei Pak boner ets Pak Cy ‘ital ste ana hme ie ea se une Pryce pr esa secon ecb wifes pam: ssbey seer, Congest ps crore ete anne Ses an ri rater or reac: rey 0 @—_eea aaa “Acland trader do esrciey de, xiteniay 8 lcones epoca. 2. Out ule dec Sore na sit racon “Elon oe de 3. Senin sre gqin rs al hombre, com oces? ‘4. Por cud cada hombre es esponete dls over? 5: (Gud supesosy qué cntocuenss lene a elcin yl compromls ques hack ‘renci en el texto? i 6 Supongamos que utes son etude alan ser doce ena en na cia otra Dette nen ano cma se maar ao condos humans) nopove {ed suresponiiag, ay elcionyo} su compromise. 7 iQuteslosngni one toro? ue esas td re encom con ead deepening tees donner tio? Dvidenia jor os pres ynagan sds Gesipcunes. 8. Busquen nombres de filésofos existencialistas y traten de ubicar or ‘sible, por su teismo 0 ateismo. Se : TERT EER SS 2. Busqon los rombes delaras ita de Srey, porlo menos 8. Secu rons 0 ena averigden 40. Hay eanconey poesia qv a ees implica oct : sta imerretatn dl hombre vr a poe ‘ia de Machado). Bijan una, transcribania y muestren cémo se Is puede interpret " cee ‘CAMUS, ALBERT (1913 1960) ‘ide yobs Escrito ans pao en Art. Aigo personal de Sartre enna Epc stan cuando arte dsfighscercausacn el Pio Comanista Fant. En pare gu por easton ‘Set eto a conser un extent en Sosa aunque macho tn disrepan consi ‘onde Cnn en acon, Rei el aeio Nobel de tera en 1957. Ses asm siicias som csnos ls como. Emit de iif I hombe rib, novels come: Brian La pest, ‘brad eto aes como: Calpe El malentend EL HOMBRE REBELDE _Quécs un hombre rebelde? Un hombre que dice “no Pero si bien niega no renunciss es también un hombre que dce"s desde su primer movimiento Un esclavo, que a ecibido <6rdenes toda su vida, de pronto juzgainacepabl una nueva orden. Cui eel contenide de ‘sen Sgnifica, por ejemplo, "las cosas han durado demasiado’ “hasta aqui pa gui no“ Usted va demasiado lejos" yaun“hay un limite que sted no sobrepasicts En i= tess exe“ afiemal existencia de una frontera.Serencuentra la misma idea delimite en ce sentimiento del rebelde de que el otro “exger’ de que extiende su derecho més all de {ona foatera a partir dela val tre derecho lo enfrentay lo Timita Asie movimiento dere bel xeapoya al mismo tempo, sobre el chaz cateprico de una intrusn qu es juzga- cpt declan gt poet Siw hays detox Sn eng ls perp ein fri -afadian que ellas eran como € acica- soem ps que gino sbi rst deer ete uets opine aa de Sea qf ge Saude ardetns a psn Polos re fifo gues eto ‘Hosea slg como ‘st eeu temunapowsly alent con va bona Ques esse SbsEcay ques con cla Reps etna ess de Tul rein dear ps Rd os comnde un dain deun gst, deun one ad foi dun siete delanatrdea ls dain dk maokon come ete ‘cima cenit ees Unione get located dnp ‘itiecquoc quel cone desma, ques cee ico en toca fama dc nepren acne qe eee gu ns ‘Sos tenamigon ur teria amd tern iss eae eet Siac dence dna es ptt dso snore svt qu eno : ui un goer aq qa eal "yosemite cpr nh . eng ac etaceteor sun mae dec, ted gui co pascal a un ame tan perfecto? Seria dado con estas condiciones, qué criado se resignariaa ser ; preferibl excoge a buen tuntun a uno caquiera, un necio que muy bien podria irigira ‘otros necios y que po lo menos, seria indulgent con sus amigos, mable para suesposs, steno com sus huéspedes,bondadoso para sus sibeitos un sujet, en ial que nok seria inditerente nada del ser umano. ERASMO,D, li dors, Bao ie, ‘Sepa 198 ple 30 vocatviano tere i ne ett tp =o ow cape mye ete i Coby et erent ein eh some ct 1. Enel bos persone ala Loni yo estoy qu ots tevor ares pueden te? 2.fsnsrrn iin pnt eta setts por su . {Con qué concepcidn de ia realeza esta vinculada la exp ee gam 8. at oapcncin ene,“ roe aon ‘neon crac oi el" navn de pee Jece voluntariamente a tantos déspotas como son sus instintos” De Saereee examen jo con elena de Secs slo 6. Enter ern on ban ni sic “Latte i. S Ja no es otra cosa que la imagen fiel de la muerte” Boe 6. Enuntonode esa Amg sere also onserndl un Cpaen en 2 yPor qué xn oor pretend rela fread de so 8 (teonnpdondalhonre nso ee pia tempi lo entiende” y termina: *...que dicen los filésofos” pecs unbombrcaueseae 2. ent de tn eran oes tos vp aquellos en quienes, de las tres almas (vegetative, sensitiva recon va racondl faut eae esto y por qué lo hace? eo Ov berate sonra rena? Deserta formule opinin de ustedes les aque habla, ,0u gineroy mode Meraro es MAQUIAVELO, NICOLAS (1469-1527) ‘Vide bra Poi svar ina io nrc Atenas ad seh nadc tao conde ers msn pecs qu le peter coer ai iit verter de utp inteareel pic exer oes En 512 epee ree yeneend avd de pric hut conspicn contr os Mei. Cando ecu Sree Facts rede srbija eiitvaere vi plate st brs ri eS nn rp eta el een Disease Te iy is bras etal ete lin La Mair EL PRINCIPE ‘Las cuales del gobernante ‘Dela severed yclemenci:y vale ms ser amado que temido {1} presenta agutlacustn de saber sivale mis ser temido que amadh, Se esponde mo otro juntamente; pero cmos dif so aun mismo temps, {que sriameneste se jose est ena necesidad {El partido mis segro esse temido primero que amido, cand ‘aecer de uno woo de ambos bene, Puede decisehablando generalmente que ls hombres son ingratos, volubles, isu dos, que huyen de os peligtosy son ansiosos de ganancias. Mientras que es haces bien Seto sees dello, como o he dicho te won aos tofece cada vida hos ‘ero rebtan cuando leg xa netsidad- 1 Pinvipe qc sha fundadoexteramente ‘rela palabra de ellos, se halla desttuido entonces, dos dems apayospreparatorios (cae porque las amistades que se adgueren, no con noblezaygrandeza de ala sito on aldinero, ro pucden servi de provecho ninguno en los tiempos peligrosos por ‘rereidas qu elas este; los hombres ten menos el ofender aque se hace amar que (gue se hace temer porque clamor no seretene po solo vinulo de a gratitude rene a la perversidad humana toda asin de interés personal leg a rompers “de que el temor del Princip se manten siempre con ede casign que no abandons me caaloshombres bien ‘Cuando le se indispensable derramara sangre dealguno, no deber acco nunca sn quepuracllo haya una condaccatejusifiacion yun patente defi Pero debe etlonces a> eras coses, no apoderarse de os benes del victima; porqe los hombres olvidan mis pronto la muerte de un pade que la pédida de su patrimonio. (om De qué modo los principes deen guardar la fe dada {1 Cuando un Piicip, dado de Prudenca, ve que se fideidad en las promesaese que on Trini poe oda vrtus de gus hemos hecho meni antiormenteperoconre, ‘neque laparente poses. Aun me atewréa deci gue sl as pose reine ys ob, Servsempre, leson pericoss ayers ere de que aun cuando ols poses tetra, tment parent posera, le son provechosas, Puedes parecer mano, il, humane, ‘ios ely aun el: pero es menesteretener ual en tanto acuedecon tucson {even aso necesario spas variarde un moda contri, a Princip, specimen uno nuevo qu quiere manteners, debe comprende bien ‘que no le es posible observaren tod lo que hace mira como virtuoso alo hemes a Puesto que menu, para conserva el orden en un Estado, ets enlaprecion da evar conta contra vruds de humana, caridad yaun conta su lign Supine dete star disput a voere seg que ls viens yvaticones del fortuna oxen da ¢:ycomolobe dicho mas aris 0 spartans delbien miata lopuedesinv sobre srarencimalcuandobay neces Deb ene sum ude en secicunipto argue tants palabra sagan desu boca leven impreo el elo dea cinco vittudes menconadn Y para que tanto vgndole como oyéndle le cea enteramente lena de bonded Doce ined, bumanid y lig, Ene estas reds, no ay ninguna més neces ques {ins Los hombres, en general, jagan ms por ls oj qu por ls manos ys erence ‘todos elves no est mis que un eto numero el toca. Cala uno velo que poeceren, ero pocnscomprenden loque ees realmente; este corto nimero nose atteve sonra, Gi opin dl vg, que iene por apoyo de sus usiones a mjd del Eta qe protege Enlisaciones detodoslos hombres pero especalmenteen is dels principe contraloe ror Sin ere aA RE CREE OS AAT RTS NL pair VocAsuLARio roost ees crt ge ors oma cea uaa: sen sepa canna ce Pat, ps eps es Ano 1. Propongan und definiin de do en al seta del texto reproduc, 2. Den un ejempio de ads uno de los idles yjusiiquen a elccin de esos eemos. 13. Exablezean on parangin entre pardgrato XLI ya alegoris dela cavern, Qu ventajes puede tenralicaretaacttud ala inestigacion cients? Justificuen, 5. (ut tno de loti e compatible cone rechazo de estos idols? 6. Fropongan rombres ques esulten més accesses para las nocones ) Klos cela tribu, oles dea cavera, dois de foro, )idolos delat, 2. Busquen cusles fueron los suees0s cientieos ms importantes de a primera mad del si io XV ‘Namen todos ls fleofos modernos qu, deslgune manera, se ocuparon del método de las cinciasy ses posible, ten as obras l respect, ‘9 verguen qué ora obra foséfica se lam Organon yexpliquen el titulo linestguen solo enlonesertores griegos postocrticos) 10. Expiquen le referencia g Horacitoadarando en especial qué son esos mundos privados y 258 mundo mayor universal DESCARTES, RENE (1596-1650) Vide yobraxver tet de Descartes. es Anti DISCURSO DEL METODO Los preceptos del método Bien es verdad que no vemos que se echen abajo todas as casas de una ciudad cone solo propSsito de rehaceras de otro modo y de hacer as calles mas hermosas pero seve que ‘muchos hacen deeribar las suyas para reconsrusiasy que aun a veces sven obligadosa ha~ cerlo cuando estin en peligro de cacre por si mismasy cuando los cimientos no son muy fimes. ejemplo de esa, me conven de que realmente no tend justfacon que un par- ticolar concbiera el propésto de eformar uh Estado cambiindoo todo desde los funda rmentosy derribndolo pata volveroalevantar; a aun tampoco reformarel cuerpo dels ciencae o el orden establecido en as excucas para enseBaras; pero qu, respect de todas las opiniones que yo habia recibid hasta entonees en mi crencia, yo no pia hacer mejor «qe acometer de una verls trea de eliminars, fa de poner en su lugar despues, o bien ‘as mejores o bien ls mismas, cuando yo las hubiraajustado al nivel dela azén. cre firmemente que, por ete medio, lograra conduc mi vida mucho mejor qu imi contruir sobre icjoscimientos ya apoyarme solamente en prncipios que yo me habia de jdo inculcar en mi juventud sin haber exanninado nunca s eran verdadero, [.-] Mas cual hombre que emins soloy en as tniblas, resolvianda tan lentamente yusartantacircuns- psccn en tdaslas cosas que, sunque avanzara my poco, me guardara bien por lo menos dees.) indomes Siendo mis joven abla estudiado entre as ares dea filosofla, un poco la ogicayentre las matemdticas,un poco andi delos geémetras ye lgebra tres arts ocencias que pa- techn tener que contrbuir en algo a mi propésit, Pero examinandola, advert que respec to dela gic, sus silogismos y la mayor pate de sus otras instucciones ven mis bien p sa explicara otro as esis que uno sabe, aun, como el arte de Lalo, pra habla sin juicio de aquells que uno ignora, que para aprendetls. Y aunque reelmentecontenga muchos preeptos muy verdaderosy muy buenos, estin mezlados con tants otros que son nocivos ‘superlaoe cue spararlo es casi tan inedmodo como sacar uns Diana o una Minerva de un Bloque de marmol todavia sin esboar. Luego,respecto del ands de os antiguas y del gerade los moderna, sabre no extenderse sino a materias muy abetracts y que no pare- fais) ia thd ek ans un sec qs domino. De ads eo seo Pete con cin bean ct sempre eg peer indo nsmismo yd al pra sunita no ase etc or los sentidos y vale como lo que es esencial y verdadero. iE EG WF. PP ene pipes ‘OL BURBAGE et ater, Phila Pris the, 07g 933 “ad Na Faint de Gall, ~~ VoeusutaRio +B Feinoaxs 9ss imei ncn cp nen ease eee sin tlape omelets 9 etree mis espinal sitar nn yc age soe Dein ae ate se perl sneer a evanca tne pn een ert e@—— ~~ AGTIVIDADES 1. Pore esporce sustde ue sihomb cue thom par ust as plans de Hoge, “no eats .c2 con la simp familiridad (con un fendmeno} que lo vuelve bien conocido"? Tate desrannes tons) sterner con egumertan. nn nenee””Teten ede 2. faomen dong wap yal ten te panel y omen aa npn cin dl mio que les peta ms al el eonaeniena sera, ange personel distinto del anterior. SEER 51 Bununnenur Dacorrs de Fist ncn de “ceri oa non cnet come propane Atte. ‘ey compel conlo qe Hep! lam “ldenee dale sn oe ‘syne rable sr Sato nonane 4. Salon verses imtaiones dl conocimin snl y prop ‘ejemplos diferentes para lustrarias. SEES LERe Cuando Hegel hbo a fia el exo sie ue rien a movnaro dels aos, {a qué leyes se estaba refriendo y quién las formuld? ; £8 Laue imporana ene formcn de eyes para el coneciiot rio? Sustiuen, DATA TESR Videybre Nac en Leonia fi roe en dvr unvenidaes lems les cno Marburg, olny Gating Sa pesaient sek on ies lemin-e pats cn egy [vez concliméode flosco popu por Hse La problematic que msl inex eng 9 elisa en formu excl -fela posal su metas del concininto pond cosdeare oo lpr ms sige de prac Blois. Entresus obras mis importante cea efi del omen Onna pene fly sir. METAFISICA DEL CONOCIMIENTO Anliss del fendmeno del coecioniento 4 Elfendmeno fundamental del prehender 1+) En odo conocimiento se ala fentea rete un cognoscente yan conocido, un sujee ‘yun objeto del conocmient. La reacin exstente entre ambos ese conocimiento mis, frente frente de ambos miembros es insuprimibleyosenta el carcter de muta separ idm oignaia,otrascendenca. 2») Los ds miembros de a reacin no pueden separarse de ela sin que den de se sue to y objet El ser-sujeto como tl exe solo para un obese ser-obeto como tal solo para ‘un stn Los dos son Io que son, sol recipocamente. Se hallan en stricta rele reciprosa 1 teciprocamente condcionados Su relacén es corelacion, $5) Laelacin de comocimient bilateral, mas no invertible. Elsr-sujto para obito ro alomismo que el ser-obeto para el seta, Seto yabjeto no son permutabes dentro se fu corrlacin su funcin es esencalmente diferente Ena corrlacin se esconden, Pos, dos relaconescualtativamente diferentes que, aun esrctamentereferidas una otra, 20 pueden spararseycabalmentesonsol dstinoslados de una misma relacin fundament, qe, consideradas cada una de pors, son estitament uniltrales yn cambian nun cadedirecion 4°) Lafancin del sujeto consist en un aptehender a objeto la del objet, ena posbai- dad deserapecheadido por lst [.] 5+) Visto desde el sujetoe“sprehender puede deseribirse como una slid de tos all de suesfera, [como una capacion de as determinaciones del objeto [--] @a¢epi- idm dels determinaciones captads[..] &) A LOCKE, JOHN (1632-1704) ‘Vide y obra Flo inglés uno deo mis importanes epee dl empiri Tav acta iy debi por elo alae anor anos gate pre esi Fania yen olan, Suse, 5 faeron mips cup as de problems religion «condos, ale, policy edactvn Ea santo atendenca poi se lo puedeclfcar como ltr tlranc yen cuanto loin dew Pesanieno enon en gran media por ls ests qu eigen ciency experi Su precupaion lost fandamental ied en tno al prblema det concimient que onattyel te ‘desu obra capita Ensayo sabre cd enteniminy humana, Exc aemts Eye roel bern ce Algo pesamiono be educcionyotos ta ndidsen sus brs pst ENSAYO SOBRE EL ENTENDIMIENTO HUMANO Hlorige delasideas ‘Hay una opinion establecida entre algunos hombres de que en el entendimiento exsen ‘iertos principio inmatos, ciertas nocionesprimarias certs caractresimpresose la me- tehumana quel alma recibeal ser creaday que trae al mundo consigo[..] Ea primer lugar, «Sevidente que nil niios ni los idiotasienen Ia menor aprehensin o persamiento de ellos ye saber exo es suficiente para desir el asentimiento universal (a dchas verdades) {que ese conocimiento necesrio de todas as verdadesinnats, dado que me parece cercano Ala contradiccin afirmar que hay verdades impress en elslna que esta no percibe o es- liende |] porque imprimir algo en la mene sin que esta lo peribao entiend ...] me po- rece algo poco intelgble. i pues los nos y os idiots tienen alas, mentes, con ess im- Dresiones sobre ells necsariamente deben percbils y necesariamente saber yasentiea ‘2s verdades; puesto que no le hacen, e evidente que no hay tales impesiones. Ya que no ‘on nociones impress naturalmente ;eomo pueden er innata” Ys son nociones impress _eémo pueden ser desconocdas? |..] Muchas weces se responde que los hombres las cono- ‘en cuando llegan al uso de abn |...) pero esta respuesta puede querer deci, o bien que

You might also like