You are on page 1of 13
ne 25S -2018-N Lima, 23 FEB. 2018 VISTOS; el Informe N° 000396-2018-SM-MMIMIGRACIONES de la Subgerencia de Movimiento Migratorio de la Gerencia de Servicios Migratorios de MIGRACIONES; el Informe N° 000008-2018-LVF-TICE/MIGRACIONES de la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica de MIGRACIONES; el Informe N* 000110- 2018-AJ/MIGRACIONES de la Oficina General de Asesoria Juridica de MIGRACIONES; e! Oficio N° 084-2018-MIGRACIONES de la Superintendencia Nacional de Migraciones; Informe N° 000025-2018/IN/OGPP/OMD de la Oficina de Modernizacisn y Desarrollo Institucional de la Oficina General de Pianificacién y Presupuesto del Ministerio del Interior; el Memorando N° 000351-2018/INOGPP de la Oficina General de Planificacion y Presupuesto del Ministerio del Interior; y, el Informe N° 000621-2018/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio del Interior; y, CONSIDERANDO: Que, el articulo 5 del Decreto Legistativo N’ 1266, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio del Interior, establece que el Ministerio del Interior tiene entre sus jones formular, dirgir, coordinar y evaluar las politicas de seguridad ciudadana en ncién a la prevencién del delito, seguridad privada, control y fiscalizacién, asi como, el registro y los servicios migratorios; Que, asimismo, el articulo 7 de la acotada norma, dispone que el Ministro del Interior, en calidad de la ms alta autoridad politica del Sector, tiene entre sus funciones ‘supervisar el cumplimionto de las politicas de control migratorio y las politicas en materia migratoria interna, asi como la politica de seguridad intoma y fronteriza; ‘Que, el Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legisiativo de Migraciones, tene por ‘objeto regular el ingreso y salida del territorio peruano de personas nacionales y extranjeras, precisando en su articulo 45, como generalidad del control migratorio, que toda persona, nacional o extranjera, debo ingresar y salir del pais a través de los puestos de control migratorio yio fronterizos habilitados, a fin de garantizar su registro, y que por motivos de seguridad nacional, salud publica, orden interno y orden publico, se podré limitar el ingreso y transito de los extranjeros; Que, por otro lado, en lo relativo a la seguridad en el control migratorio, el articulo 159 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, aprobado por Decreio Supremo N° 007-2017-IN, determina que por cuestiones de seguridad nacional, salud piblica, orden piblico u orden intemo, las autoridades migratorias pueden compartir informacion registrada con las entidades piblicas competentes, cuidando de proteger los datos personales, conforme a la normatividad vigente, para su andlisis y procesamiento; Que, asimismo, el articulo 160 del citado Reglamento dispone que las autoridades migratorias, en el marco de sus competencias, pueden suscribir convenios o realizar acciones de cooperacién con entidades publicas o privadas extranjeras, 0 con organismos internacionales, para coadyuvar a la proteccién de la seguridad nacional, el orden publico y el orden intemo; Que, de conformidad con lo establecido en los articulos 2 y 6 del Decreto Legislative N° 1130, Decreto Legislative que crea la Superintendencia Nacional de Migraciones — MIGRACIONES, dicho organismo tiene competencia de alcance nacional en materia de politica migratoria interna y participa en la politica de seguridad interna y fronteriza, y tiene como funciones administrar, supervisar, fiscalizar, normar y sancionar las actividades en materia de su competencia; Que, en ese sentido, mediante documentos de vistos, la Superintendencia Nacional de Migraciones ~ MIGRACIONES propone el Protocolo de Control Migratorio ce Ingreso y Salida del Pais de Personas Nacionales y Extranjeras, el cual establece disposiciones aplicables al proceso de control migratorio en los Puestos de Control Migratorio y Fronterizos, permitiendo, ademas, la detaccién y atencién de las alertas generadas en la consulta de las bases de datos y sistemas de informacion de la Policia Nacional del Per’ e INTERPOL, asi como la proporcionada por los estados que suscribieron el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacifico, y cuyo ambito de aplicacion se circunscribe al personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones y de la Policia Nacional de! Peri, siendo que el mismo constituye parte de la politica sectorial: Que, a través del Memorando N° 000351-2018/IN/IOGPP de la Oficina General de Planificacion y Presupuesto se adjunta el Informe N* 000025-2018/INIOGPP/OMD de la Oficina de Moderizacién y Desarrollo institucional por medio de! cual emite opinin favorable al proyecto de “Protocolo de Control Migratorio de Ingreso y Salida del Pais de Personas Nacionales y Extranjeras’, puesto que el mismo se encuentra acorde a las isposiciones de la Directiva N° 002-2015-IN-DGPP “Lineamientos aplicables para la rmulacién, Tramitacion y Aprobacién de Directivas del Ministerio de! Interior, aprobada por Resolucion Ministerial N° 0115-2015-IN; Que, en tal sentido, resulta conveniente la aprobacién de la Directiva que establece las disposiciones aplicables al proceso de control migratorio de ingreso y salida del pais de personas nacionales y extranjeras; Con el visado de la Superintendencia Nacional de Migraciones — MIGRACIONES, de la Direccion General de la Policia Nacional del Peri, de la Oficina General de Planificacion y Presupuesto y de la Oficina General de Asesoria Juridica del Ministerio del Interic De conformidad con el Decreto Legislative N° 1266, Ley de Organizacion y Funciones de! Ministerio del Interior, el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio del interior, aprobado mediante Decre'o Supremo N° 004-2017-IN: el Decreto Legislative N‘ 1130, que crea la Superintendencia Nacional de Migraciones — MIGRACIONES; y, el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, aprobado por Decreto Supremo N? 005-2013- IN; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar el “Protocolo de Control Migratorio de Ingreso y Selida del Pais de Personas Nacionales y Extranjeras’, que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucion. ®) Articulo 2".- Establecer que la Superintendencia Nacional de Migraciones es 3)responsable del cumplimiento y supervision de Ia ejecucion del Protocolo aprobado en el 7] atticulo 1° de la presente Resolucion. Articulo 3°.- Encargar a la Oficina de Tramite Documentario remitir copia de la presente Resolucién Ministerial a la Superintendencia Nacional de Migraciones, a la Direccién General de la Policia Nacional del Peri, y, al Despacho Viceministerial de Orden Interno, para conocimiento y fines pertinentes. Articulo 4°. Encargar a la Oficina General de Tecnologias de la Informacién y ‘Comunicaciones, la publicacién do la presente Resolucién on el Portal Institucional y de Y Transparencia del Ministerio del Interior (www.mnininter.gob,pe). Registrese y comuniquese. : “Decent e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres” El aio del dialogoy la Reconcliacion Nacional” PROTOCOLO DE CONTROL MIGRATORIO DE INGRESO Y SALIDA DEL PAIS DE PERSONAS NACIONALES Y EXTRANJERAS 1 OBJETO El presente Protocolo tiene por objeto establecer las disposiciones aplicables al proceso de control migratorio de ingreso y salida del pais de personas Racionales y extranjeras. realizado por las autoridades competentes en el marco de las atribuciones previstas en la normativa vigente, a fin de coadyuvar ‘en la implementacién de Ia Politica de Seguridad Ciudadana. Il, FINALIDAD El presente documento tiene por finalidad establecer el Protocolo de control migratorio de ingreso y salida del pais de personas nacionales y extranjeras. ML. ALCANCE Las disposiciones contenidas en el presente Protocolo son de obligatorio ‘cumplimiento para todo el personal de la Superintendencia Nacional de Migraciones (MIGRACIONES) y la Policia Nacional del Peri (PNP). independientemente de su vinculo laboral o contractual, | _ IV RESPONSABILIDADES EI presente Protocolo de control migratorio de ingreso y salida del pais de personas nacionales y extranjeras resulta de aplicacion para el Ministerio del Interior, MIGRACIONES y la PNP en el cumplimiento de los roles y funciones Previstos en el marco del proceso de control migratorio y establecidos en el presente documento, V. BASE LEGAL 5.1 Decreto Legislativo N° 1266, que aprueba la Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio del Interior. 5.2 Decreto Legislative N° 1130, Crea la Superintendencia Nacional de \Migraciones -MIGRACIONES. 5.3 Decreto Legislativo 1350, Ley de Migraciones. 5.4 Decreto Supremo N° 004-2017-IN, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio del Interior. 5.5 Decreto Supremo N° 007-2017-IN, Reglamento del Decreto Legisiative N° 1350, Ley de Migraciones. VI. DISPOSICIONES GENERALES El servidor de MIGRACIONES responsable de! Control Migratorio, efectiia el Control migratorio de ingreso y salida del pais de las personas nacionales y extranjeras en el Puesto de Control Migratorio o Fronterizo, de acuerdo a las condiciones establecidas en la notmativa legal vigente, verificando la documentacién presentada por la persona nacional o extranjera, asi como la 1 EES “Decenia de iquaad de oportunidades para mujeres y hombres * "El fo del dilogo yla Reconciiacén Nacionar” informacién que figura en los sistemas informaticos aplicables para el Control Migratorio. Vil. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 7.1. CONTROL MIGRATORIO 7.1.1 Si el servidor de MIGRACIONES responsable de! Control Migratorio, requiere informacién respecto a la residencia de la persona extranjera, ermiso especial de viaje u otra informacién adicional vinculada al Médulo de Inmigrecién del Sistema Integrado de Migraciones (SIM INM), debe solicitar a su superior inmediato que reelice fa consulta correspondiente. 7.1.2 Si el servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio, requiere informacién respecto a alertas migratorias u otra informacion vinculada al Médulo de Alertas de Personas y Documentos de! Sistema Integrado de Migraciones, debe solicitar a su superior inmediato que realice la consulta correspondiente. 7.1.3 El servidor de MIGRACIONES responsable de! Control Migratorio, autoriza el ingreso de la persona extranjera al territorio nacional, cuando se presente ante el Puesto de Control Migratorio o Fronterizo, en razén de los Convenios y tratados de los cuales forma parte la Republica del Peru; asi como acuerdos interinstitucionales u otros instrumentos similares, de conformidad a la legislaci6n nacional vigente. 7.1.4 Por motivos de seguridad nacional, salud publica, orden interno y orden publico, MIGRACIONES puede limitar el ingreso y transito de las personas extranjeras, de conformidad con lo previsto en el Decreto Legislative de Migraciones. 7.1.5 En caso de fallas en los sistemas informaticos aplicables para el Control Migratorio que excedan el tiempo de espera establecido, los servidores de MIGRACIONES responsables de! control migratorio, deben comunicar a su superior inmediato a fin que se activen las medidas de contingencia pera la atenci6n de los usuarios. En el caso del control migratorio automatizado, las puertas electronicas no deben ser utilizadas en tanto duren las fallas presentadas. 7.1.6 El control migratorio de las personas nacionales que arriben sin portar documento de viaje 0 identidad, se deberd realizar a través de la verificacion de su identidad mediante los servicios que brinde el Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil (RENIEC) u otro medio que permite dicha verificacién, cuando las condiciones tecnolégicas y de comunicaciones lo permitan. En este caso, el servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio, registra el movimiento migratorio consignando como tipo y mero de documento de viaje, el Documento Nacional de Identidad de la persona nacional, indicando en el campo de Observaciones de los sistemas informéticos aplicables para el Contro| Migratorio, que dicha informacion ha sido obtenida del sistema de consultas RENIEC dada las circunstancias del caso. “Decenio de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres "Elafo del dalogo ya Reconcilacion Nacional” 7.1.7 Los documentos entregados por el Departamento de Requisitorias de la Policia Nacional del Perd se incluyen en el Informe Diario de Ocurrencias, or disposicion del Jefe Zonal o quien este designe o Supervisor de grupo ‘segiin corresponda. 7.1.8 El acceso al Puesto de Control Migratorio 0 Fronterizo, es permitido solo a los funcionarios y servidores de MIGRACIONES, debidemente acreditados: y autorizados. Los funcionarios de otras instituciones 0 entidades no tienen ‘acceso a las instalaciones que se encuentran a cargo de MIGRACIONES, salvo aquellos casos en los que por la naturaleza 0 el ejercicio de sus funciones deban hacerlo, con autorizacién expresa del Jefe del Puesto de Control Migratorio o Jefe Zonal y en coordinacién con la empresa ‘operadora 0 concesionaria del recinto migratorio, de corresponder. 7.2. DEL CONTROL MIGRATORIO NO AUTOMATIZADO DE SALIDAS 7.2.1 El servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio, ingresa al Sistema Integrado de Migraciones, mediante su usuario y contrasefia. En caso de las personas que no cumplan con las condiciones establecidas en la nomativa legal vigente, el servidor de MIGRACIONES debera ‘comunicar al Jefe del PCM AIJCH, Jefe Zonal o a quien este designe, para que se impida la salida del pais de la persona nacional o extranjera; acto ‘seguido, daberd notificar a la roferida persona sobre el motivo por el cual no realiza el control migratorio de salida. 7.22 El servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio pasa el documento de viaje por la lectora de documentos o digita el nimero de documento 0 los apeliidos y nombres del pasajero, segtin corresponda. En respuesta a ello, ol Sistema Integrado de Migraciones muestra los datos de la persona nacional o extranjera, seguidamente el citado servidor registra los datos de la empresa de transporte internacional, calidad migratoria y datos personales. 7.2.3 Al registrar el movimiento migratorio de salida en la base de datos de MIGRACIONES, se procede conforme a lo indicado en el numeral 7.9 del Protocolo. 7.3. DEL CONTROL MIGRATORIO NO AUTOMATIZADO DE LLEGADAS. 7.3.1 El servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio ingresaré al Sistema Intogrado de Migraciones, mediante su usuario y contrasefia. 7.3.2 El servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio pasa el documento de viaje por la lectora de documentos o digita el nimero de documento o los apellidos y nombres del pasajero, segtin corresponda. En respuesta a ello, el Sistema Integrado de Migraciones muestra los datos de la persona nacional o extranjera, seguidamente el citado servidor registra los datos de la empresa de transporte intemacional, calidad migratoria, tiempo de pemmanencia (en caso de extranjeros) y datos personales requeridos. “Deceni de gad de cportuniades para mujeres yhambres* * ato del dalogo y la Recanctiacion Nacions MIGRACIONES, se procede conforme a lo indicado en el numeral 7.9 del Protocolo. 7.4. DISPOSICIONE: SS APLICABLE: 7.4.1 Los menores de edad no pueden hacer uso de las puertas electronicas ara efectuar el control migratorio automatizado. 7.4.2 Durante el control migratorio de salida, el menor que viaje acompafiado con ambos padres, uno de ellos 0 un tercero responsable, debe sor controlado por el mismo servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio que haya atendido al adulto, debiendo efectuar el control migratorio del padre, madre y/o tercero responsable y finalmente el control migratorio de! menor. 7.4.3 En caso de control migratorio de un grupo de menores que viaje con un tercero responsable, el Coordinador de Grupo, Supervisor de grupo o quien haga sus veces en el Puesto de Control Migratorio o Fronterizo es el responsable de disponer que el contro! migratorio sea realizado por mas de un servidor de MIGRACIONES responsable de dicha labor. 7.4.4 En caso de impediment de salida del monor del pais, ol sorvidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio emite una notificacion dirigida al padre, madre o tercero responsable de! menor, debiendo seftalar 1 motivo detallado del impedimento. Asimismo, debe gestionar la anulacién de los movimientos migratorios de salida del padre, madre ylo tercero responsable. 7.45 Los menores de edad no son pasibles de un procedimiento sancionador, ni de sancién administrativa por infraccion migratoria alguna. Sin perjuicio de lo anterior, MIGRACIONES determina el pase a control secundario a la nifia, nifio 0 adolescente y a su acompajante, de corresponder, cuando advierta 0 perciba indicios de estar ante una presunta falta, delito o circunstancia que atente contra la integridad del menor. 7.4.6 El servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio en los Puestos de Control Migratorio 0 Fronterizo debe consignar en el Informe Diario de Ocurrencias, toda la informacién relacionada con la salida de ‘menores de edad, habiéndose efectuado 0 no el control migratorio 7.5 DEL CONTROL MIGRATORIO DE MENORES NACIONALES: 7.5.1 Para los efectos del control migratorio de salida, son considerados nifas, SeMULAE, nifios y adolescentes pervanos residentes en territorio nacional: a. Los menores nacidos en territorio nacional, "Decenia de iguaidad de oportunidades para mujeres y hombres" * Elafo del didiogo y la Reconctiacion Nacional” b. Los menores que hubiesen ingresado al teritorio nacional con documento de viaje 0 identidad peruano y permanecido mas de 183 dias, a pesar de ser residentes en otros paises o tener oa nacionalidad. 7.8.2 Para permitir la salida del territorio de menores peruanos residentes en territorio nacional, MIGRACIONES exige, entre otros requisitos, que ‘cuenten con la autorizacién para viaje de menores, segiin los siguientes supuestos: a. En caso que el menor viaje sin compafiia, se exige la autorizacién para viaje de ambos padres. b. En caso que el menor viaje con uno solo de sus padres, se exige la autorizacion para viale del padre o madre ausente (aquel que no acompafie al menor en el viaje). ¢. En caso del menor, cuyo padre o madre hubiese fallecido, se exige la autorizacion para viaje otorgada por el padre o madre superstite, ya sea que el menor viaje con o sin su compafia. 4. Encaso del menor reconocido por s6lo uno de los progenitores, se exigo la autorizacién para viaje otorgada por el padre o madre que efectud el reconocimiento, ya sea que e! menor viaje con o sin su compania. 7.5.3 Los menores peruanos estan exceptuados de presentar la autorizacién para viaje de menores. en los siguientes supuestos: a, En.caso viajen en compafiia de ambos padres. . En caso residan en el extranjero y no hayan excedido su permanencia en el territorio nacional més de cienlo ochenta y tres (183) dias, debiendo presentar, ademas, el documento que acredite su residencia en el exterior. 7.6 DEL CONTROL MIGRATORIO DE MENORES EXTRANJEROS RESIDENTES 7.6.1 Para los efectos del contro! migratorio de salida, son considerados nifias, nifios y adolescontes extranjoros residentes en terrtorio nacional, aquellos que cuenten con una calidad migratoria residente. 7.6.2 Para permitir la salida del territorio de menores extranjeros residentes en territorio nacional, MIGRACIONES exige, entre otros requisitos, que cuenten con Ia aulorizacién para viaje de menores, segiin los siguientes ‘supuestos: a. En caso que el menor viaje sin compafiia, se exige la autorizacion para viaje de ambos padres. “Decenio de iguaidad de cportunidades para mujeres y hombres” * El afio del dizogo y la Reconctiacion Nacional" b. En caso que el menor viaje con uno solo de sus padres, se exige la autorizacién para vieje del padre 0 madre ausente (aquel que no acompaiie al menor en el viaje). . En caso del menor, cuyo padre o madre hubiese fallecido, se exige la autorizacién para viaje otorgada por el padre o madre supérstite, ya sea que el menor viaje con o sin su compafia. 1d. En caso del menor reconocido por s6lo uno de los progenitores, se exige la autorizacién para viaje otorgada por el padre o madre que efectud el reconocimiento, ya sea que el menor viaje con o sin su compai 7.6.3 Los menores extranjeros residentes estén exceptuados de presentar la autorizacién para viaje, en caso viajen en compafila de ambos padres. 7.6.4 En caso de nifias, nifios y adolescentes extranjeros con calidad migratoria de residente, que sean hijos de funcionarios diplomaticos, acreditados ante el Estado peruano y que viajen acompafados por uno de sus padres, MIGRACIONES verifica que tongan la calidad migratoria diplomdtica, oficial ‘© consular vigente, con Ia finalidad de permitir su salida sin la presentacién de la autorizacion de viaje. 7 DEL CONTROL MIGRATORIO DE MENORES EXTRANJEROS TEMPORALES: 7.7.1 Para los efectos del control migratorio de salida, son considerados nifias, nifios y adolescentes extranjeros temporales en territorio nacional, aquellos que cuenten con una calidad migratoria temporal, para cuyo efecto el Servidor responsable de Control Migratorio verifica que su situacién migratoria sea regular, asi como la de sus padres, a fin de autorizar su salida dol pais. 7.7.2 Los menores extranjeros con calidad migratoria temporal estan exceptuados Ge presentar la autorizacion para viaje, salvo en caso hayan excedido su permanencia en el territorio nacional mas de ciento ochenta y tres (183) dias. En este supuesto, les son igualmente aplicables las condiciones dispuestas para menores de edad nacionales © extranjeros residentes. 7.8 DEL CONTROL MIGRATORIO DE MENORES EXTRANJEROS EN SITUACION MIGRATORIA IRREGULAR 7.8.1 Para los efectos dol control migratorio de salida, son considerados nifias, nifios y adolescentes extranjeros en situacién migratoria irregular en territorio nacional, aquellos que hayan excedido su permanencia autorizada ‘no hayan realizado su control migratorio de ingreso al pais. 6 ‘Decenio de igualtad de oportunidades para mujeres y hombres” " Elafo del dilogo yla Reconcikacion Nacional” 7.8.2 El servidor de MIGRACIONES responsable del Contro! Migratorio permite la salida del menor, cuyos padres 0 tutores se encuentfen en situacién migratoria irregular y hayan sido sancionades con salida obligatoria o expulsion. 7.9 DE LAS ALERTAS EN EL CONTROL _MIGRATORIO _NO- AUTOMATIZADO Y AUTOMATIZADO. 7.9.1 Durante el control migratorio y en respuesta al registro del movimiento migratorio de ingreso o salida, el Sistema Integrado de Migraciones efectia la consuita en linea con la base de datos RO-PNP, Médulo de Alertas de Personas y Documentos del Sistema Integrado de Migraciones, ALERTA CELESTE, INTERPOL y Alianza dol Pacifico, sogin corresponda. 7.82 En caso que la respuesta de RO-PNP, ALERTA CELESTE, INTERPOL y Alianza del Pacifico sea "NEGATIVA’ (sefial VERDE), el servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio estampa el sello en el documento de viaje y la Tarjeta Andina de Migracién (en adelante, TAM) autorizando la salida o ingreso de la persona nacional o extranjera. Para los casos en los que la TAM sea generada de manera virtual, se ‘omite el sello en la misma. y Unicamente se hace entrega cuando la persona nacional o extranjera salga o ingrese con un documento de viaje diferente al pasaporte (0 documento de viaje donde se permita estampar el sello). 7.9.3 En caso que la respuesta de Alianza del Pacifico sea “POSITIVA” (sefial ROJA), en forma inmaciata el sistema genera una alerta; procediendo el servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio a ‘comunicar tal hecho al Coordinador, Supervisor o el que haga sus veces, a efectos que realice el control secundario. Dependiendo del resultado del referido control secundario, se procedera en la forma siguiente: a) De confirmarse que la alorta es “POSITIVA”, se proceders a: i) En.caso la alerta se haya detectado durante el control de ingreso al pais: se dispondré el reembarque o el impedimento de ingreso a la persona extranjera; y, se comunicard inmediatamente al pais de origen sobre la alerta prosentada. ii) En caso la alerta se haya detectado durante el control de salida: se permitira la salida del pais de la persona, comunicando inmediatamente al pais que formuld la alerta presentada. b) De determinarse que la alerta tiene por resultado “NEGATIVO" 0 no corresponde, autorizard la salida 0 ingreso de la persona nacional o extranjera a 794 795 796 797 798 "Devenio de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres “El af dal ialgo yla Reconciiacn Nacionar En caso que la respuesta de RO-PNP y/o INTERPOL sea “POSITIVA” (seal ROJA), en forma inmediata el sistema genera una aleria y un documento administrative (oficio) dando cuenta del hecho ocurrido; el servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio. imprime dicho documento, a efectos de comunicar al personal de RO-PNP, quien se acerca al médulo de control migratorio a fin de proceder de acuerdo a su competencia En caso se muestre una alerta del Médulo de Alertas de Personas y Documentos del Sistema Integrado de Migraciones o ALERTA CELESTE, el servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio comunica la situacién al Coordinador, Supervisor 0 el que haga sus veces, quien establece contacto con el personal de MIGRACIONES. competente 0 con la Divisién de Extranjeria de la PNP para la confirmacion de la alerta, segun corresponda. Dependiendo del resultado se tienen las dos opciones siguientes: a) En caso se determine que es ‘NEGATIVO" 0 no corresponde, autorizara la salida o ingreso de la persona nacional o extranjera, siempre que no se encuentre dentro de los supuestos de inadmision © impedimento de conformidad a la legislacién vigente. b) En caso se obtenga informacién “POSITIVA", el Coordinador, ‘Supervisor o el que haga sus veces, procedera con la inadmision 0 con el impedimento de salida, de conformidad con ta legisiacion nacional vigente. En caso que el personal de RQ o la Divisién de Extranjeria PNP ofectiie ol descarte respecto de la alerta *POSITIVA” a la que hace referencia los numerales 7.9.4 y 7.9.5 precedentes, el servidor de MIGRACIONES fesponsable del Control Migratorio recibe el documento de respuesta (oficio) y autoriza la salida del nacional o extranjero: debiendo digitar el nimero de documento de descarte en caso de salida del pais. En el supuesto que se delecten alerias “POSITIVAS” por RQ-PNP / ALERTA CELESTE / INTERPOL y, a la vez, Alianza del Pacifico se ‘seguiré lo siguiente: a) Se procederé conforme lo previsto en los numerales 7.9.4 y 7.9.5 precedentes; debiendo, ademas, comunicarse en forma inmediata al pais de origen de la Alianza del Pacifico sobre /a alerta presentada. b) Sien aplicacién de lo previsto en e! numeral 7.9.6, se descartase la alerta “POSITIVA’ por parte de la PNP, dicha entidad deberd comunicar a MIGRACIONES, a fin que se prosiga con lo previsto en el numeral 7.9.3 en lo que resulte pertinente. En el caso de control cuenta lo siguiente: yratorio automatizado, ademds debe tener en Ess SEVILLA DG “Decenio de igualtad de oportunidades para mujeres y hombres " Elafio del daiogo y la Reconcitacion Nacional” a) El servidor de MIGRACIONES responsable del Control Migratorio automatizado responsable de la puerta electronica, elabora el documento administrativo (oficio) y efectiza el control migratorio no automatizado, en caso RQ-PNP e INTERPOL indique que la persona nacional o extranjera puede proseguir su viaje. b) La persona nacionel o extranjera no se puede retirar de! ambiente de control migratorio automatizado hasta la intervencion del personal de RQPNP. 7.99 En los Puestos de Control Migratorio 0 Fronterizo que no cuenten con interconexi6n en tiempo real con las bases de datos a las que hace referencia el numeral 7.9.1, el Jefe del Puesto de Control Migratorio 0, en su defecto, el Jefe Zonal son responsables de efectuar la consulta previa Para efectos del control migratorio de ingreso 0 salida del pais de la Persona nacional 0 extranjera, a través de cualquier medio disponible que permita la verificacién inmediata de lo solicitado. 7.10 DEL_REEMBARQUE _DE PERSONAS _EXTRANJERAS ANTE SITUACIONES QUE GENEREN UN IMPEDIMENTO DE INGRESO AL PAIS EN PCM Y PCF 7.10.1 El servidor de MIGRACIONES responsable de! Control Migratorio, que durante su servicio detecte un impedimento de ingreso al pais, debe comunicar inmediatamente dicha situacion a su Coordinador, Supervisor de grupo o el que haga sus veces. 7.10.2 Declarada la inadmisién de una persona extranjera, esta medida es considerada como un “no ingreso a teriitorio peruano” para todos los efectos juridicos que correspondan. 7.10.3 La persona extranjera inadmitida queda bajo custodia de la empresa do transporte internacional, hasta su traslado al lugar de procedencia o aquel donde sea admitido. El traslado se realiza por cuenta de la empresa de transporte. DISPOSICION COMPLEMENTARIA EI Jefe del Puesto de Control Migratorio 0 Jefe Zonal, es responsable de implementar las medidas de contingencia que permitan el éptimo desarrollo de las actividades de control migratorio. VIGENCIA EI presente Protocolo entrara en vigencia al di ANEXOS: ANEXO |: ANEXO N° 4 DEFINICIONES Acta de Inadmisién: Es el documento que se expide a la persona extranjera impadida de ingresar a territorio nacional. Alerta Celeste: La emisin de un aleria ante la consulta de personas que poseen referencias y/o antecedentes por presunta comision de delitos. Control secundario: Es el segundo control migratorio que se realiza a las personas que pretenden ingresar o salir del territorio nacional, cuando la autoridad migratoria tenga elementos de sospecha sobre la comisién de un delito o detecte inconsistencia Tespecto de la informacion proporcionada 0 sospeche de la autenticidad o veraoidad de documentos de viaje o identidad presentados en el control migratorio 0 la persona extranjera tenga la permanencia vencida o sin registro migratorio de ingreso 0 salida, u tras circunstancias graves que lo ameriten. Habilita a la autoridad migratoria a efectuar indagaciones, verificaciones u otras acciones en el marco del proceso de control migratorio, con empleo de los medios de comunicacién y tecnolégicos que se estimen convenientes Documento de Viaje: Los documentos de viaje son aquellos expedidos por las autoridades competentes de un Estado u organismo intemacional habilitado para ello por el Derecho Internacional; que contiene la informacion suficiente para determinar la identidad y nacionalidad de su titular y que lo habiitan para el ejercicio de la libertad de transito internacional. Informe Diario de Ocurrencias: Es el documento que contiene informacion de las actividades, hechos suscitados, asistencia del personal; entre otra informacion relevante, respecto de cada tumo que realiza labores en el Puesto de Control Migratorio. INTERPOL: Es el organismo encargado de a cooperacién policial a nivel internacional en materia de lucha contra la delincuencia y crimen organizado. Medidas de Contingencia: Conjunto de estructuras estratéaicas y operativas que ayudarén a controlar una situacién de emergencia y a reducir sus consecuencias negatives. Recinto Migratorio: Los ambientes dispuesios 0 cedidos a MIGRACIONES para ejercer el control migratorio en el area de llegades y salidas intemacionales de los Puestos de Control Migratorio y Fronterizos Servidor de MIGRACIONES: Es ol Técnico, Inspector u Oficial de MIGRACIONES a cargo del contro! migratorio de ingreso o salida de las personas nacionales 0 extranjeras. Sistema Integrado de MIGRACIONES: Sistema informatico que contiene el Modulo de contro! migratorio, Médulo de alertas de personas y documentos y el Modulo de Inmigracién. ABREVIATURAS, PCF: Puesto de Control Fronterizo. PCM: Puesto de Control Migratorio. PCM AIJCH: Puesto de Control Migratorio de! Aeropuerto Intemacional Jorge Chavez. RQ PNP: Requisitoria de la Policia Nacional del Pert.

You might also like