You are on page 1of 8
“ANO DEL SERVICIO AL BUEN CIUDADANO” J 5 Ss > UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES CHIMBOTE Facultad De Ciencias Contables, Financieras Y Administrativas Facultad: Ciencias Contables Ciclo: x Asignatura: Didactica Docente Tutor: Dra. Milagros de G. Guevara Zarate Tema: Enfoque del Constructivismo Integrantes: Bustamante Chiquinta Annghy Galan Alvarado Anlly TUMBES - PERU 2017 EINFOQUE DEL CONSTRUCTIVISMO. En el enfoque pedagogico esta teoria sostiene que el Conocimiento no se descubre, se construye: el alumno construye su conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la informacién, Desde esta perspectiva, el alumno es un ser responsable que participa activamente en su proceso de aprendizaje. EI Constructivismo ha recibido aportes de importantes autores, entre los cuales se encuentran Jean Piaget, Vygotsky, Ausubel y Bruner. La teoria Constructivista permite orientar el proceso de ensefianza aprendizaje desde una perspectiva experiencial, en el cual se recomienda menos mensajes verbales del maestro (mediador) y mayor actividad del alumno. La aplicacién del modelo Constructivista al aprendizaje también implica el reconocimiento que cada persona aprende de diversas maneras, requiriendo estrategias metodoldgicas Pertinentes que estimulen potencialidades y recursos, que propician un alumno que valora y tiene confianza en sus propias habilidades para resolver problemas, comunicarse y aprender a aprender. ‘Asi pues aunque el aprendizaje pueda facilitarse, cada persona (estudiante) reconstruye su propia experiencia interna, por lo que el aprendizaje no puede medirse, por ser Unico en cada uno de los sujetos destinatarios del aprendizaje. > LATEORIA DE PIAGET La obra de Jean Piaget es sin duda la que més impacto ha tenido en el desarrollo de la psicologia evolutiva del siglo xx, Piaget es el creador de un sistema tedrico completo y complejo que pretende dar cuenta de précticamente todas las facetas del desarrollo cognitivo humano. Este sistema teérico de amplio alcance, asentado en unas solidas suposiciones filos6ficas, contrasta con la multiplicidad en mini-teorias o métodos que pretenden explicar Gnicamente dominios muy concretos de comportamiento que caracteriza el estado de la psicologia evolutiva actual. Piaget fue un gran pionero que abrié ambitos de estudio a la investigacion psicoldgica, sus estudios sobre el nacimiento de la inteligencia y desarrollo cognitive ‘temprano y su propuesta de que el objeto es algo que se construye en los primeros meses ha dado lugar a una ingente cantidad de investigacién. Esta investigacién se asienta sin duda en la obra del psicolbgico Suizo, de igual manera sus estudios sobre conceptos como el pensamiento concreto, el pensamiento formal, las operaciones logicas (espacio, tiempo, numero clasificacién, seriacién conservaciones, etc). Piaget ‘también realizo trabajos pioneros y aplico su sistema tedrico por ejemplo en émbitos como! - El egocentrismo y la incapacidad para adoptar la perspectiva del otro, inaugurando un dmbito de estudio de los que més investigacion genera en la actualidad, destacando aquellas sobre habilidades meta cognitivas (Flavell y Wellman, 1977; ULADECH Pagina 1 Flavell, Green y Flavell, 1995), adopcién de perspectivas (Flavell,1992) 0 sobre la teoria de la mente (Wellman, 1990; Bartsch y Wellman, 1995). > EL CONSTRUCTIVISMO DE PIAGET El constructivismo, se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigacién y ha intervenido en la educacién con muy buenos resultados en el érea del aprendizaje. Piaget propuso que el conocimiento es una interpretacién activa de los datos de la experiencia por medio de estructuras 0 esquemas previos. Influido por la biologia evolucionista, considerd estas estructuras no como algo fijo e invariable, sino que éstas evolucionan a partir de las funciones bésicas de la asimilacion y la acomodacién. Por su parte Vigotsky considera que el desarrollo humano es un proceso de desarrollo cultural. Asi, el proceso de formacién de las funciones. psicologicas superiores se da a través de la actividad préctica e instrumental, pero no individual, sino en la interaccién 0 cooperacién social. La problemtica por la que esta interesado Piaget y a la que intenta dar respuesta a lo largo de su obra es fundamentalmente filos6fica, y en concreto epistemoldgica: el problema del conocimiento y de su origen, camo conocemos y como pasamos de estados de conocimiento de mayor validez, tomando como eriterios de valider aquellos que sanciona el pensamiento cientifico, que para Piaget es el modelo de pensamiento que supone la culminacién del desarrollo, quel al que solo el adulto puede tener acceso. Para Piaget y de acuerdo con su formacién biolégica, concibe ta inteligencia humana como una construccién con una funcién adaptativa, equivalente a la funcién adaptiva que presentan otras estructuras vitales de los organismos vivos. Asi, dela misma manera en que las teorias biolégicas explican la diversidad de “formas”, de estructuras organicas como contribuyen, de manera més 0 menos sofisticada en diferentes especies, a la adaptacién del organismo a su medio, para Piaget su teoria psicolégica tratara de describir y explicar las diferentes “formas” o estructuras del pensamiento, cémo evolucionan y como cada una de ellas contribuye, de manera més o menos sofisticada, a la adaptacién a la realidad del ser humano. Asi, para él la psicologia, y en concreto el estudio psicolégico del desarrollo de la inteligencia, constituye el terreno intermedio entre su formacién biolégica y sus inquietudes filoséficas y epistemoldgicas: por una parte comparte una misma funcién adaptativa que otras estructuras orgénicas De esta manera Piaget, defiende la continuidad funcional dentro de una evolucién, desde lo puramente orgénico hasta los niveles més elevados de funcionamiento intelectual. En ambos casos el fin se trata de lograr un nivel cada vez de equilibrio y de estabilidad en los intercambios entre el individuo y su medio que caracteriza una adaptacién progresivamente més sofisticada. ULADECH Pagina 2 > CONSTRUCTIVISMO SOCIO-CULTURAL El constructivismo soci cultural tiene su origen en los trabajos de Lev S. Vygotsky y postula que el conocimiento se adquiere, segiin la ley de doble formacién, primero 2 nivel intermental y posterlormente a nivel intrapsicolégico, de esta manera el factor social juega Un papel determinante en la construccién del conocimiento, aunque este papel no es suficiente porque no refleja los mecanismos de internalizacién. De esa manera propone a una persona que construye significados actuando en un entorno estructurado e interactuando con otras personas de forma intencional. Este proceso de construccién presenta tres rasgos definitorios: la unidad de subjetividad- intersubjetividad, la mediacién semitica y la construccién conjunta en el seno de relaciones asimétricas Los esquemas son modelos mentales que almacenamos en nuestras mentes, Estos esquemas van cambiando, agrandéndose y volviéndose mas Sofisticados a través de dos procesos complementarios: la asimitacién y el alojamiento (Pago, 1885. > El concepto constructivista se funda en tres nociones fundamentales: 1. El alumno es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Es él quien construye el conocimiento, quien aprende. La ensefianza se centra en la actividad mental constructiva del alumno, no es sélo active cuando manipula, explora, descubre 0 inventa, sino también cuando lee escucha. 2. La actividad mental constructiva de/ alumno se aplica a los contenidos que ya posee en un grado considerable de elaboracién. 3. El alumno, reconstruye objetos de conocimiento que ya estdn construidas. Por ejemplo, los estudiantes construyen su proceso de aprendizaje del sistema de la lengua escrita, pero este sistema ya estd elaborado; lo mismo sucede con las operaciones algebraicas, con el concepto de tiempo histérico, y con las narmas de relacién social > Semejanzas entre Vigotsky y Piaget: 1, Se acercan a la psicologja desde otras disciplinas 2. Estn interesados en el origen de la funcién semiética 3. Enfoque genético e histérico para analizar la forma de pensar de los adultos 4, Se oponen al asociacionismo y al positivismo experimentalista 5, Adopcién de una posicién organicista respecto al problema del aprendizaje. ULADECH Pagina 3 > Principales diferencias entre Vigotsky y Piaget: 1. Vigotsky estima que el aprendizaje puede actuar como facilitador de la reestructuracién 2. Para Piaget los factores sociales pueden facilitar el desarrollo pero no determinan sucurso. > CARACTERISTICAS El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por cuatro caracteristicas: 1) Proveer a las personas del contacto con miiltiples representaciones de la realidad, que evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real 2) Enfatizar al construir conocimiento dentro dela reproduccién del mismo. 3) Resaltar tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto. 4) Proporcionar entornos de aprendizaje constructivista fomentando la reflexion en la experiencia, permitiendo que el contexto y el contenido sean dependientes dela construccién del conocimiento, apoyando la construccién colaborativa del aprendizaje, a través de la negociacién social, no de la competicion entre los estudiantes para obtener apreciacién y conocimiento. Método constructivista Active Rezonamiente — ’ [ee 2 ov esuni, anoles. informacion lobar cig cereephua Desarrelala memoria hsificacién de infarmacicn rita Estrotegiae ULADECH Pagina 4 > ROLESTUDIANTE El papel del estudiante es un papel constructor tanto de esquemas como de estructuras operatorias. Siendo el responsable titimo de su propio proceso de aprendizaje y el procesador activo de la informacion, construye el conocimiento por si mismo y nadie puede sustituirle en esta tarea, ya que debe relacionar la informacién nueva con losconocimientos previ, para __F/¢ansfruetvismo social tene como premisa que cada establecer relaciones entre funcin en el desarolo cultural de las personas aparece elementos en base ala doblemente: primero a nivel social, y mas tarde a nivel construccién del conocimiento y es individual; al inicio, entre un grupo de personas (inter- asicuando da verdaderamente un —_psicolgico) y luego dentro de si mismo (intrapsicolégico). significado alas informaciones que Esto se aplica tanfo en la afencién voluntaria, como en la recibe. Esto le obliga a cumplir unas ‘memoria lgica yen a formacién dels conceptos. Todas series de normas: fas funciones superiores se originan con la relacign actual Participar activamente en las entre los individuos (Wygotsky, 1978. actividades propuestas, mediante ideas y su posterior defensa Enlazar sus ideas y las de los demas. Preguntar a otros para comprender y clarficar. Proponer soluciones. Escuchar tanto a sus compafieros como al coordinador o facilitador, Cumplir con las actividades propuestas y en los plazos estipulados > INTERACCION ESTUDIANTE Se caracteriza por "Elaprendizaje por recepcion, si bien es Ser activa mediante el compromiso y la fenomenolégicamente mds sencillo que el responsabilidad Ser constructiva en base ala adaptacién de ‘aprendizaje por descubrimiento, surge nuevas ideas para dar sentido 0 significado. paraddjicamente ya muy avanzadoel Ser colaborativa a través del trabajo en desarrollo y especialmente en sus formas comunidades de aprendizaje y construccién del verbales: ah 5 lograd implica un nivel canadian mds pres lgreds npc un ‘mayor de madurez cognoscitiva ‘Ser cooperativa: los estudiantes aportan, (AUSUBEL;1983,36). ULADECH Pagina S observan, modelan y regulan las contribuciones de cada uno de los miembros de la comunidad. Ser intencional su objetivo cognitive es comtin e intencional Ser conversacional mediante el uso del didlogo y la interaccién permanente tanto en el contexto del aula como fuera de ella. > RELACION DOCENTE ALUMNO Segiin la perspectiva constructivista, lafuncién comunicativa de los docentes en todo proceso de evaluacién da la actividad educativa. La comunicacién educativa constituye el proceso mediante el cual se estructura la personalidad del educando; lograndose a través de las informaciones que ésta recibe y reelaborandolas en interaccién con el medio ambiente y con los propios conceptos construidos. > VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS 1. VENTAJAS Promueven la autonomia en los estudiantes. ¥ Generan procesos de interaccién, planificacion y evaluacion participativos. ¥ Son flexibles y dindmicos y se adecuan a las necesidades del grupo. Y Permite la interaccién y la coparticipacién en el proceso de aprendizaje entre estudiantes que se encuentren en puntos geograficos alejados 0 remotos. Y Propicia el desarrollo de las destrezas del pensamiento, la interdisciplinariedad y el trabajo cooperativo. 2. INCONVENIENTES En los procesos de ensefianza y aprendizaje, los estudiantes deben reducirse a tuna construccién subjetiva de algo que esta en proceso de dejar de ser, de dejar de existir en un futuro inmediato, Y Loanterior incide en la preferencia de los constructivistas por estudiar los problemas y no los contenidos. Y _Dificulta la organizacién de un plan de educacién masiva y la evaluacién, ya que cada estudiante se organiza con su propio ritmo de aprendizaje. ULADECH Pagina 6 Se parte des conocimlentos preios de los altos uego come herramienta para motivary fomentar Felacionesintergrupales CONCLUSIONES: ‘Piaget concluye que para la teoria Constructivista el concebir el aprendizaje como un proceso interno de construccién, en donde el individuo participa activamente adquiriendo estructuras cada vez més complejas, a los que este autor denomina estadios. * En la estructura tedrica de Bruner es que el aprendizaje es un proceso activo en el cual los alumnos construyen nuevas ideas o conceptos baséndose en su conacimiento corriente 0 pasado. El alumno selecciona y transforma informacién, construye hipdtesis, y toma decisiones, confiando en una estructura cognitiva para hacerlo. La estructura cognitiva (es decir, esquemas, modelos mentales} provee ignificado y organizacién a las experiencias y permite al individuo ir més alld de la informacién dada 2. Organice en un resumen lo mas importante del enfoque que usted y su compajiero elgié Para nosotras el enfoque del constructivismo nos ensefia que el docente se convierte en un guia de esta actividad con el fin de que la construccién del alumno se acerque de forma continua, progresiva a lo que significan y representan los contenidos de aprendizaje. El docente debe estimular y al mismo tiempo aceptar la iniciativa del estudiante su docencia se debe basar en el uso y manejo de Clasificar, analizar, elaborar, pensar ayudando y fomentando de esa manera a la participacién activa no solo individual sino grupal con el planteamiento de cuestiones que necesitan respuestas muy bien entendidas. También transforma situaciones de trabajo en aprendizaje, generando un proceso de formacién grato, flexible y permanente a partir de la capacidad para aprender y detectar sus necesidades de formacion. ULADECH Pagina 7

You might also like