You are on page 1of 12
23367% g, * Grasa cruda 3.8044% a] * Carbohidratos 76.044% 5 "° La provincia cusquefia de Calca tiene siete (7) distritos, en seis (6) de ellos se cultiva el maiz blanco gigante del Cusco. El séptimo distrito es Lares, que por su clima es diferente y tiene otras variedades de maiz. "De los siete (7) distritos de Urubamba, en cinco (5) de ellos se cultiva el maiz blanco gigante Cusco. En los otros dos son Machupicchu y Chincheros no da esta variedad de maiz, pero si otras. ‘nit Nocona de Defensa de lt Competency dee Praecon dele Propiedad Itletul Calle de la Prosa 138, San Borja, Lima 41 - Pert Telf: 224 7800 / Fax: 224 0348 Pealng 88 12 Saami puma Eiieeiahes | Wir woendadeectant er: Sindecopi = Proteinas 6.6322% = Cenizas 1,3044% 2 Factores humanos: a) El proceso de produccin selectiva: La técnica El Maiz Blanco Gigante, tiene una antigtiedad originaria de la época preincaica hasta la actualidad, habiéndose mantenido desde entonces muchas de estas practicas culturales relacionadas con el proceso productivo, formas de uso y cultivo. 1. La semilla tiene que estar bien escogida, debiendo ser un maiz sano de buen peso y tamafio. 2. Antes de la siembra se prepara la tierra, realizando el “pantachiy’: el riego. 3. La fecha para la siembra es el 30 de agosto, pudiéndose sembrar 15 dias antes 0 15 dias después, debiendo tener en cuanta que si se siembra después de esta fecha, la planta tiende a crecer demasiado y no produce buenos frutos. 4. Después de la siembra se hace el “mukhuchay” que consiste en entresacar las plantas mas débiles y de sembrar en donde no ha crecido el maiz. 5. El primer riego después de la siembra se realiza entre 45 a 60 dias después de la misma. Luego se riega en noviembre y diciembre, no siendo necesario esto en los meses de enero, febrero y marzo, por ser meses de lluvia, por lo que el préximo riego se da en el mes abril. - 6. Después del primer riego se hace el aporque o “halmay”, avanzando hacia adelante, consistente el poner tierra alrededor del tallo de la planta para que esta resista el peso de las hojas y de la mazorca. El segundo “halmay” se realiza cuando el maiz florece o comienza a tener su “parhuay chuku’, este segundo aporque se denomina “puccruy’” y se realiza avanzando hacia atras. En el “halmay’ se elimina la maleza cuando aun esta tiema. 008 7. Entre enero y marzo se realiza desyerbes, de acuerdo a lo que requiera el maizal 2000 N° SQA 70 8. Es a fines de abril cuando se empieza a preparar el tendal con ramas de retama y con paja para aislar al maiz de la humedad de la tierra. Insta Nasional de Defoe dele Competency de Prion dele Propiodad Ital Cate dela Pra 138, San Borja, Lima $2 ~ Pert Tale 224 7800 / Fax: 224 348 Pagina Sideit2 E-mail: postmaster@indecopi gob pe | Web: ucen.indecopi.gah.pe )

You might also like