You are on page 1of 42
La Senda de la Naturaleza ARBOLES Y HOJAS Ingrid Selberg Identifica los Arboles con este Libro Este libro trata de los arboles més corrientes que puedes ver. Te habla de las diferentes partes de un arbol y de como funcionan. Cuando veas un arbol y quieras saber su nombre © sus caracteristicas, usa este libro de la siguinte manera: Busca al final del libro (pigs. 2831) y en la seccién de Arbo- les mas Comunes. Si no los ves dibujados alli busca en la pagina que trata de la parte del arbol que estés buscando. Por ejemplo, las pi- sginas 16-17 te hablan de los fru- tos y las semillas. Toma siempre notas detalladas sobre los arboles que veas, asi podris identificarlos después Escrito por Usborne Publishing Ltd. 1977 Ingrid Selbers © Publicaciones y Ediciones ‘hese Lagos. S.A (PLESA) 1979 Tit M: Haris BSc. Dip For., F. L. For.. Director de la Reservados los derechos para la $i hl pull Real Sociedad de S cultura, lengua espanola Tustrado por John Barber. Christine Darter. Poligono industrial de Pinto John Francis, Vietoria Gordon, Kin 00 acid (Espana, Tim Hayward. Christine Howes, impreso en Espafa.- Printed in Ba neche eee Sly Mela. Fro (Mad) NB ee epasito Legal, M-t0301-1979 i TSBN. 4 7874-080-1 ‘Adaptacion Antonio Zorita Gareia Sobre Este Libro Los arboles estan a tu alrededor por todas partes. Este libro te habla de los Arboles y la forma de estudiarlos. Te ensefia las diferentes partes de un arbol y te ayuda a clasificarlo. Te cuenta su historia: desde su nacimiento hasta su muerte. El libro da también instrucciones para obtener informacion y muestras de Arboles. Si quieres identificar un arbol sigue las instrucciones de la pagina 1. Arce Real La Senda de Ia Naturaleza ARBOLES Y HOJAS Contenido Cémo Identificar los Cultiva tus Propias Palmas o Palmeras rboles 4 Plantas 18 Arboles mas Comunes Cémo Nacen los Arboles 6 _ Silvicultura 19 Coniferas Qué Observar Sobre un Anillos Anuales 20 Arboles de Hoja Arbol Madera 21 Ancha Hojas 8 Plagas y Hongos Arboles mas Comunes Brotes de Invierno 10 Parasitos. 22 Latinoamericanos Formas 2 Dafos 23 Inidice Corteza 13 La Vidaenel Bosque 24 Flores 14 Estudiando los Arboles 26 Frutos y Semillas 16 Selva Tropical 28 Como Identificar los Arboles Cuando quieras saber qué tipo Arboles de Hoja Ancha de arbol tienes ante ti, 10 primero es mirar sus hojas, pero hay algunos arboles cuyas hojas son muy parecidas, por ejemplo, una de Chopo Lombardo se puede confundir con una de Abedul, por lo que siempre debes utilizar al menos otra caracteristica, como la forma de la copa y la corteza para saber qué arbol es. (Mira los dibujos de abajo). Los arboles pueden dividirse en tres grupos: de hoja ancha, coniferas y palmeras (Mira a tu derecha). Intenta descubrir a qué grupo pertenecen los Arboles que te rodean. Los arboles ofrecen distinto aspecto, en cada estacién del aflo. El invierno es una buena €poca para dedicarse a observar coniferas y los brotes de los Arboles de la hoja ancha. No necesitas adentrarte en un bosque para encontrar arboles. Mira la gran cantidad de clases diferentes que crecen en los jardines, carreteras y parques. Algunas veces puedes encontrar Arboles raros en los jardines zArbol 0 Arbusto? generalmente mas pequeiios y tienen varios tallos. En la pagina 27 hallaras la forma de medir los irboles. Robie (verano) Haya La mayoria de los drboles de hoja ancha tienen hojas anchas y planas que pierden en invierno. Algunos de estos Arboles como el Acebo, el Laurel, la Encina y el Boj son de hoja perenne y conservan sus hojas en invierno. Qué Debes Mirar sjas te darn las mejores pistas jentificar un érbol, pero mira in las otras partes del airbol. Hay una guia de hojas en la pégina Tilo \ {inviernoy Arce del Japon (otoho) Los frboles de hoja ancha tienen semillas que estin dentro del fruto. La madera de estos arboles se lama madera dura, porque normalmente es ‘més dura que la de la mayoria de las coniferas o arboles de madera blanda. La forma global del arbol y su copa dan asimismo buenas pistas. Algunos arboles ‘se pueden reconocer con solo mit forma y la corteza. Ver piiginas 12-13. ¢ Pino Albar aguas La mayoria de las coniferas tienen hojas estrechas, parecidas a agujas 0 con escalas, y son perennes. El Alerce es tuna conifera que no es perenne. Los frutos de las coniferas son normalmente pilias de madera, pero algunas En invierno, cuando no hay hojas atin puedes identificar algunos arboles por ‘sus brotes, corteza y forma. La pagina 11 tiene una guia de brotes. ‘Alerce Europeo ~ (en invierno) coniferas, como el Tejo, tienen bayas como fruto. La forma global de las coniferas es mas regular que la de la mayoria de los arboles de hoja plana. (flores femenin fAvellano \pi) En ciertas e flores que te ayudardn a distinguirlos. Pero algunos arboles no florecen cada aio. Ver paginas 14-15, es, los Arboles tienen Palmera Canaria Alerce Europeo (en verano) Las Palmeras tienen troncos sin ramas, los cuales n tallos gigantes. Las hhojas brotan en lo mas alto del arbol. A diferencia de otros drboles, la palmera ‘erece muy alta sin tener un troneo muy No todos los frboles dan frutos cada afio, pero normalmente es fécil ver ‘cuando los tienen. Las Pifias son también frutos. Ver paginas 16-17. Cémo Nacen los Arboles Esta es la historia de la vida de un Sicomoro, pero todos los Arboles crecen y se desarrollan de un modo similar. Aunque hay muchas clases de Arboles, todos ellos nacen de semillas, crecen mucho, florecen, dan frutos y esparcen semillas. Hay muchas fases de la vida de un Arbol que merece la pena estudiar. Observa como brota de una semilla y luego dibuja un diagrama de su crecimiento. Puedes contar las cicatrices de la corteza de un arbol joven para saber su edad. Todos los Arboles adultos dan flores y frutos en alguna época, la mayoria de los afos, aunque en algunos es dificil ver este fendmeno. No todos son tan grandes como las flores del Castaio 0 los frutos del Manzano. No todos los frutos maduran en otono. Algunos aparecen a principios del verano, ¢ incluso en primavera, Una parte importante del Arbol, que no se ve, son las raices. Si te encuentras un arbol caido trata de medir sus raices {Por qué crees que son tan largas? observaen los troncos, las capas de la madera y la corteza. Cuando ef arbol tiene unos doce afios de edad, nacen flores en sus ramas durante la primavera. Las abejas buscan su néctar en las flores y parte de su polen se pega en sus cuerpos vellosos. Cuando las abejas visitan otras flores de Sonia oo L some ele brmavera El arbol empieza a crecer en primavera, de una semilla que ha permanecido en el suelo todo el invierno. Ahora, con la ayuda del alimento almacenado dentro, la semilla envia una raiz. hacia abajo, para absorber el agua y los minerales del subsuelo. SoS ere “ yemas Taterales 1. Cicatriz Segunda primavera Yema principal Primer En Ia siguiente primavera, Ia yema se abre y surgen nuevos retotios con hojas ‘en la punta que se caen en otofio. Al ‘otro aio, sucede lo mismo y cada ‘cuando las hojas se caen dejan una cicatriz en el tallo. Las yemas laterales Sicomoro, parte del polen que llevan en su cuerpo eae en las partes femeninas de las flores. Esto las fertiliza y asi se transforman en frutos con semillas. Mi adelante, dentro del aio, los frutos caen del arbol girando como pequeios 21 HPN Entonces, la semilla envia hacia arriba un retofio para recoger la luz. Dos carnosas hojas de semilla se abren con una pequefia yema en medio. Estas hojas no son de la misma forma que las que florecersin en el arbol. Vena Princip oe Gicatrig A Gicatra| Tercer Invierng) 1 Cicatriz J 1. Cicatriz + _ Tercera primavera Segundo Invierno tambien dan retofos en verano, pero éstos no erecen tan rapidamente como la yema principal en lo alto del abot. Cada aio, el érbol crece mas y las raices profundizan mi helic6pteros, llevando las semillas lejos del arbol madre. Las alas se pudren en el suelo y las semillas estén listas brotar y crecer (geri primavera, Hoja de acebo Primeros otono Las hojas caen del srbol en otofo para que el firbol no pierda mucha agua y evitar su destruceién por Ia accion det viento y la escarcha, Normalmente los Arboles pierden agua a través de sus hojas y extraen mis agua del suelo por MAY medio de las raices. Pero en invierno, cuando Ia tierra esti dificil para funi las hojas se quedaran en el Arbol, éste se seearia y moriria. Los firboles que pierden sus hojas en otoio Las hojas de las semillas fabrican En el otofo, todas las hojas cambian de S€ Haman «caducos~. Algunos arboles de alimentos a partir de la luz del so! para color y eaen dejando una -cicatriz hhoja ancha, tales como et Acebo se ayudar al crecimiento del érbol. Apenas circular alrededor de tallo donde Maman «perennes- porque no pierden fierno. Las hojas tienen de hojas ordinarias, Las hojas de la retofo. La yema no crece durante el Una capa encerada que las ayuda a semilla se caen. Las raices se alargan. — invierno. sobrevivir en invierno. 1 Corteza es la capa exterior que protege al arbol del sol, la Hluvia y de los hongos ardsitos. 2 Tubos. Justo dentro de la corteza hay lunos tubos que llevan el alimento de las hojas al resto del 4rbol. incluidas las raices. 3 Cambium. Esta capa es tan deigada que apenas se ve. Su funcién consiste en crear una nueva capa de albura cada afo, produciendo un tronco mas grueso y fuerte 4 Albura. Esta capa tambien tiene unos pequerios tubos por ‘@ abre la yema, aparece el primer par estaban sujetas, y una yema al final del US hojas e (flechas rojas) ssuben hacia las El Arbol produce su propio alimento en las hojas, las cuales contienen un compuesto quimico de color verde Mamado clorofila, que convierte el aire, el agua y los minerales absorbidos del suelo en alimento para el arbol. Pino Albar Corazon o Médula.Es 6 fos que corre la Savia | lapane mas vieja de Radios. Enel corte (agua y minerales) a ta albura que esta transversal de un leo _—_t0das las partes del muerta y llega a ser puedes ver unas, Arbol desde las raices. \q_ ss somillas cao] muy-dura. Este hace lineas palidas. Se Cada ano aparece un fuera dela pita | que el arbol sea fuerte llaman radios y siren Nuevo anillo» en él Yrigido. Tambien se para llevar el alimento. _—arbol hecho por el Tama duuramen 5 los laterales. cambium. Algunos arboles, como el Pino Albar, tienen frutes llamados pifias que ermanecen en el arbol, pero que se Cada aito, el arbol soporta mas afiade una nueva capa de madera. ren para dejar caer las semillas. Las | ramas. El tronco se ensancha para _Este grabado te muestra el interior ias se caen también cuando son viejas | sostener su peso y las raices crecen de un tronco y las partes que lo y se secan. mis anchas y profundas. El tronco _componen. Hojas Lo primero que nos Hama la atencion en un arbol son sus hojas. Un roble grande tiene 250.000 hojas y una conifera puede llegar a tener muchos millones de agujas. Las hojas se orientan hacia la luz del sol. y con la clorofi verde de dentro producen el alimento del arbol. Absorben los gases del aire y los transforman en vapor de agua, que expulsan a través de pequefios agujeros. Una vez que el alimento se ha Muchas coniferas tienen sus hojas en affladas y dentadas. Otras como en formado, se propaga al resto de | forma de aguja ya sea solas, en los Cipreses tienen forma de escamas ARG RATEaNes derloe’cervios. ramilletes 0 en racimos. Unas son superpuestas, los cuales también tienen la funcién de reforzar la hoja como si fueran un armazén, Hojas Anchas El tallo leva agua desde las ramas y también ayuda a las Sencillas hojas a orientarse hacia la luz solar. Gracias a la flexibilidad del tallo, las hojas no se rompen cuando el viento sopla con fuerza Aunque las hojas de las coniferas y de los de hoja ancha tienen diferente forma, todas Mi cumplen la misma funcién. Las (langeolada) de hojas anchas caen cada oto. Las coniferas se renuevan con menos, frecuencia. Un pino cambia sus hojas cada tres 0 cinco, afos. Hojas de Coniferas Ciprés de Lawson Tilo (acorazonada) Alamo" Negro (Gentada) / (triangyfar) IDENTIFICA LA HOJA Brote MISTERIOSA |. MIRA 3) CORRESPONDE A UNA CONIFERA © A UN ARBOL DEWOIA ANCHA. ¥ SU BORDE. ‘.MIRA LA DISPOS)— ‘CION DE LAS Hou (pluma de ave) afluare ensv COLOR YEN LA SpPER- 3s de hoja ancha tienen formas _formadas por varias hojas pequeitas. FICIE DELA HOVA. diversas. Las que tienen una sola ‘Ambas se pueden reconocer porque pieza se ilaman simples, y salen de una sola yema en Ia base de compuestas aquellas que estin su tallo. Estas hojas no estin dibujadas a la misma escala. Brotes de Invierno La mayoria de los arboles de hoja ancha no tienen hojas en invierno. no obstante las puedes Teconocer por sus yemas invernales. Una yema de invierno contiene el embrion del brote del afio siguiente con hojas y flores. Las gruesas capas de la yema protegen el retofio del fr y de los ataques de los insectos. En sitios donde el invierno es la estaci6n seca, las capas del brote protegen el nuevo brote de la sequia. En algunos casos, los retofios estan protegidos s6lo por pelusa En primavera, con el tiempo templado, los nuevos brotes surgen y rompen la cubierta protectora. Cada afo, el brote nuevo surge del principal y termina formando a su vez un brote principal al final de la estacion, Hay muchas yemas en un tallo. La yema principal, que normalmente esta en la punta, contiene el brote que se desarrollara mas. La yema se corvierte en tallo y eventualmente en una rama. Las otras yemas dan hojas y flores. Puedes hacer que las yemas den hojas en invierno o a principios de primavera, llevandotelos a casa. Los mejores son el Castaiio de Indias, Escamas exteriores Dentro de una yema hay de la yema holas y flores diminutas, todas plegadas. Si cortas, una yema por la mitad y ‘miras con una lupa puedes ver las diferentes partes. Flor Hoja Este lado de! Este es el tallo de un Castaio de Indias {7sn<46ena TS gee ew cate eee care ier: Tiene grandes yemas marrones en pares brote retofios del ‘opuestos y las escamas son pegajosas. Brincipal se préximo afo. Cicatriz dejada por las hojas 7a a Esta parte del del ao anterior tallo tiene dos afios. aA La yema principal ‘del ano anterior estaba aqui. Observa Sere Estas yemas se convertiran en hojas, Las yemaé’ afio anterior estaban Tallo poco desarrollado demasiados. Pon los tallos en agua dentro de un recipiente de cristal. A ‘continuacién, espera a que las yemas se abran, Tardardn varias semanas. Abedul y Sauce. Corta los tallos con unas tijeras de podar. ;No los rompas! Pregunta siempre al dueio antes de cortarlos y no saques Qué Debes Observar Si tratas de distinguir los rboles por sus yemas invernales debes saber que las hay de muchas clases. Aqui tienes: la lista de las cosas que debes mirar. 1 GEn_qué posicién estén las yemas en el tallo? Al igual que fas hojas, Jas yemas pueden presentarse solas, alternadas o en pares opuestos. {Qué color tienen las yemas y el tallo? {De qué forma es el tallo? {Son las yemas puntiagudas © redondas? GEstd la yema protegida con pelusa o capas? ,Cudntas? GEs pegajosa? os Falsa Acacia o Algarrobo—Rama gris, pinchos junto a las yemas alternadas. _—"—_— ‘Olmo—Rama en zig-zag. Yemas roja oscura, alternadas. —_—_ Tilo—Rama en zig-zag. Yemas rojizas con dos capas protectoras. Alternadas. { Nogal—Rama Gruesa. Yemas grandes, negras y ater- clopeladas. Alternadas. Roble Cerris—Racimos de yemas peliferas alternadas, Cerezo Silvestre—Yemas grandes, rojas y brillantes, agrupadas en la punta Magnolia—Yemas de gran tamafio verde griséceo con pelusa Fresno—Rama suave y gris. Yemas opuestas grandes y negras. Sicomoro—Yemas opuestas grandes y verdes con escalas oscuras en el borde. { Haya—Rama flexible. Yemas marrones puntiagudas y alternadas. ~_ err, ‘Sauce—Rama flexible. Yemas alternadas casi pegadas a la rama ‘Amentos masculinos ‘Aliso—Yemas tronchudas y alternadas de color purpura con amentos masculinos. i a Alamos Blanco—Rama con yemas alternadas cubiertas de peluglia blanca, Castao—Rama nudosa. Yernas grandes, rojizas y alternadas. Platano—Yemas alternadas en forma de pina. Cicatriz circular alrededor de la yera | Mostajo—Yemas alternadas verdes con algo de pelusa. Los tallos estiin dibujados a tamafo natural " Formas del afto para ver las formas de los Arboles de hoja ancha, porque las ramas no estan tapadas por las hojas. Cada arbol tiene su propia forma, la cual depende de la disposicién de las ramas. Aprende a reconocer los Arboles pos-sus formas. Practica haciendo bosquejos de los Arboles. Albar | —™ Formas de los Arboles Solitario Los firboles tienden a formar una ‘amplia copa para que sus hojas reciban mejor la luz del sol. Donde los. ‘arboles se encuentran juntos, crecen altos y estrechos para alcanzar Ia luz solar. El clima cambia las formas de el viento, los frboles. Con viento regular 0 con cl viento salino del mar, los arboles cerecen en una direcci6n, En las ‘montafias, los arboles suelen ser equeitos y nudosos por la accién det frio y del viento seco. Los arboles se podan para que crezcan en formas ‘especiales, tales como cercados. Desmochar es cortar las ramas de un Arbol, mientras que talar es cortarlo por sui base. Corteza La parte exterior del tronco del 4rbol esta cubierta por una dura capa de corteza, que protege el interior del arbol de la sequedad y del dafio que puede venir de insectos 0 animales, También aisla al arbol del frio y del calor extremos, Debajo de ja corteza hay unos tubos que llevan el alimento (la savia) que se destruirian sin la proteccién de la corteza. Si esto sucede, el arbol muere. Cuando el Arbol es joven, la corteza es delgada y Suave, pero con la edad se hace mas gruesa y toma diferentes formas. Puedes conocer los Arboles por su corteza. Formas que Adopta La corteza vieja so lagrieta y a Inueva se forma debajd La corteza muerta no puede cerecer. Cuando la madera de dentro se desarrolla, la corteza se agrieta pelindose de una manera articular en cada clase de arbol. Papel fino y fuerte, papel cello y apices pastel. Fija el papel en el ‘érbol. Pasa el lapiz por encima Procurando no romper el papel. EI Roble Albar tiene una corteza acanalada y con grietas. La corteza del Pino Albar se desprende a trozos grandes. Vers como la corteza queda marcada. ‘También puedes calearla usando cera de vela, En casa, colorea las marcas y entonces vers que el dibujo de la corteza queda en blanco. El Haya tiene una corteza suave y delgada que se desprende en piezas pequeitas. La corteza del Alcornoque es tan gruesa que se puede quitar sin dafar al arbol. El Alcornoque produce corcho que se usa como aislante para evitar la humedad y como proteccién contra el calor. B Flores Todos los Arboles dan flores para producir semillas que, a su vez, se convertirn en arboles. Las flores varian de un arbol a otro en tamaio, forma y color. Algunas son tan pequefias que no se pueden ver a simple vista, Las flores tienen partes masculinas lamadas estambres y partes femeninas llamadas pistilos. Los estambres generan el polen, mientras que los pistilos tienen en su interior los Svulos. Cuando el polen de los estambres llega a los dvulos de los pistilos, las flores se fertilizan. Después, las flores fertilizadas se transforman en frutos (ver paginas 16-17) que contienen semillas. Cerezo Japonés Cuando los estambres y los pistilos se encuentran en la misma flor, como en el caso del Cerezo, se llaman flores completas o hermafroditas. En otros arboles, los pistilos y los estambres se hallan en flores separadas. Aqui, las flores masculinas crecen en un grupo y las femeninas en otro. Estos grupos pueden presentarse, bien en forma de pifia o alargados y colgando (amentos). Bastantes Arboles como el Tejo, el Acebo y el Sauce tienen las flores masculinas en un arbol y las femeninas en otro. El Cerezo tiene bien a la vista sus flores, las cuales atraen a los insectos. Aunque estas flores tienen estambres y pistilos, éstos se desarrollan en tiempos diferentes. Ello impide que la flor se germine a si misma. La polinizacién realizada a través de otro arbol (cruzada) suele producit mejores semillas. Partes de una Flor La parte alta del pistilo| se llama estigma. Pétalo Tallo Sépalo Corte transversal de una flor de Cerezo, la cual es un buen ejemplo de hermafrodita con sus érganos ‘masculinos y femeninos. Como tn mayoria de las conitega oe Allerce tiene las flores masculinas.y las femeninas en el mismo arbol, per separadas. El polen es llevado por el viento hasta las flores femeninas, que se transforman en pifias cuando son fertilizadas. Fertilizacion Tubo polinico, los amentos y las coniferas se las insectos. Estos acuden por el polinizan gracias al viento. Estas néctar de las flores y accidentalmente flores son pequeiias y de color se impregnan de polen, el cual se _apagado, porque no necesitan atraer desprende en las otras flores alas que insectos. El viento se leva el 2] van después. A esto se le lama polen de los estambres y los estigmas, polinizacién cruzada. La mayoria de _pegajosos, lo atrapan. Una vex que los granos de polen hhan Hegado al estigma, se abren camino bajando hasta el ovario. Alli, fertilizan los 6vulos que se transforman en semillas. Mimbrera (Clase de, sauce) p, El Sauce tiene sus flores masculinas y femeninas en arboles separados. Ambos grupos crecen en racimos alargados amentos. Sélo los arboles femeninos dan frutos. El sauce se poliniza por la accién del viento, Frutos y Semillas , Las flores fertilizadas se transforman en frutos, que cor ‘nen semillas. La Manzana y la Castafa del Castano de Indias son frutos y, aunque son diferentes, cumplen la misma funcién. Protegen las semillas y las ayudan a depositar en lugares donde puedan crecer. Las semillas de los frutos de las coniferas estan al descubierto, pero se hallan dentro de las pias, Los Arboles de hoja ancha tienen frutos que rodean completamente a las semillas. Toman la forma de nueces, bayas, frutos blandos y de otras muchas cla Muchos frutos y el ataque de insectos y enfermedades, son comidos por pajaros y animales o caen de los Arboles antes de madurar. Las semillas en el interior de los frutos que permanecen en el 4rbol maduran en el otofo. Necesitan alejarse mucho del Arbol madre, 0 de lo contrario Este se apoderard de todo el alimento y la luz, Los pajaros, los animales, el viento y el agua transportan las semillas. Alrededor de una entre un millén de bellotas se convierte en un Roble. s sufren Pino Albar Las Pifias se abren para liberar a ‘sus semillas en tiempo seco y templado. Si hay humedad, escamas se cierran. Recoge pitta y logrards que se abra colocas cerca de una estufa oun radiador. A continuacién lévala a tun lugar himedo y se cerrara. 16 Los évul contiene dos fertlizados: semillas. ‘se convier en semila al Pina joven ‘Cova en verang, una pina Las Piiias nacen de las flores femeninas. Después de la polinizacién, las escamas se endurecen y se cierran. El tallo se dobla a menudo y es por esto que las pias cuelgan. Las pitas van cambiando del verde al marrén. Cuando las semillas estm maduras y el tiempo es seco y Frutos de las Coniferas La mayoria de las pifias tienen escamas lefiosas y varian de tamaio ‘desde uno hasta 35 cm y pueden pesar hhasta 2 kg. Recoge unas cuantas. Flores femeninas Semillas Abeto de Dougl templado, las escamas se abren. Las ‘semillas ascienden hacia unas alas acartonadas. La mayoria de las pifias permanecen en el drbol un aio. Otras tardan dos afios en madurar y quedan mucho después de que Las pifas del Alerce pueden permanecer en ‘al arbol durante varios afos. Pino Pifiongro. Las Pifias de Enebros Tejos parecen bayas y contienen los pifiones. Los pajaros se comen las bayas y dejan caer las semillas. Cémo Madura un Melocotén : El Ovulo fertlizado se desarrolla y transforma en semilla. > Melocotén Jugo que lo cubre EL upon (durazno) maduro ‘sube por el tallo, Estos dibujos muestran cémo las la de un melocotonero. El agua toma un color amarillo dorado y se diferentes partes de una flor se proveniente del tallo y la luz del sol ablanda. El brillante color y el aroma desarrollan hasta convertirse en las hhacen que engorde la parte carnosa de la atraen a animales 0 a personas que distintas partes de una fruta. La flor es fruta. Segim va madurando, la fruta omen Ia parte jugosa y tiran el hueso. Frutos de los Arboles de Hoja Ancha Los arbotes de hoja ancha producen Castano — Belot muchas clases de frutos. Algunos dan nnueces con cascara dura, otros frutos k blandos, otros vainas y algunos tienen { alas 0 pelos. Las nueces tienen tuna cascara dura ‘que debe romperse 0 pudrirse para que salgan las Manzano Le céscara Péjarosy — Eyto A es el fruto. animales | an Da wt se comen las trutasSemillas y ‘Somillas do ‘Sauce saliendo del fruto. de trutos Santa conteniendo Falsa Acacia lasemilla. 9 Algarrobo ? a TNS Las vainas se abren al Semilla Semillas . . madurar y liberan las semillas. Las pitias y frutos estin dibujados a dos tercios de su tamafio natural. 7 Cultiva Tus Propias Plantas Cultiva un arbol. maduras de los arboles 0 recdgelas del suelo si sabes que son frescas. El tiempo que necesita una semilla para germinar varia, pero una bellota tarda alrededor de dos meses. Algunas semillas, como las de las coniferas, necesitan mas de un afio. Una vez que hayan brotado, lleva un diario de su crecimiento dibujandolas o fotografiandolas. Deja en remojo las bellotas u otras rnueces en agua templada toda la noche. No las peles. Coloca las bellotas u otras semillas sobre la tierra, pues necesitan mucho espacio para crecer, asi que sélo pon una bellota en cada maceta. Cubre las bellotas u Elige semillas Qué Necesitas G Ve @ eA i | Mantilo Macetas plastico ad Coloca un puiiado de piedras en el fondo de la maceta. Esto es para que desagive adecuadamente. Coloca un platito debajo de la maceta, ‘otras semillas con una capa de ma de un espesor parecido al grosor de las semillas. Coloca una bolsa de plistico Pw Tan pronto como yeas brotar ta pla quita Ia bolsa de plistico. Riega la planta tuna 0 dos veces por semana. La tierra debe estar himeda, pero no empapada. 18 En verano, saca la planta fuera de I ‘casa, Para el otoio ya estard lista para ser trasplantada al suelo. Qué Plantar iy Popitas de Manzana y Naranja Aqui tienes algunas semillas que son ficiles de cultivar. Con las bellotas ‘generalmente se tiene éxito, pero ;intenta con otras! Q Bellota Qa Castana ww Pon mantillo encima de las piedras hasta lenar unos dos tercios de la maceta. Ricga la tierra hasta que esté himeda pero no empapada. ‘Ata con una cuerda 0 ‘g0ma elastic sobre la maceta y stala. Esta mantendra la semilla himeda sin necesidad de regar. Pon la maceta en un lugar soleado y espera. 9 Cava un agujero alk maceta. Saca con cuidado Ia mantillo de la maceta. Introdtice agujero, y aplistala un poco en la superficie alrededor de la planta. Riggala. Los Arboles existen en la Tierra desde hace unos 350 millones de afos. La Tierra estuvo una vez cubierta por bosques, pero se han ido talando para obtener madera y destrozando la tierra para el cultivo. Se plantan nuevos bosques para reemplazar los arboles que se talan. Como las coniferas crecen mas Apidamente que los Arboles de hoja ancha y producen madera inmediatamente, se prefieren para su obtencién. tacién de pinos, y las tareas de los enicos forestales para cuidar los a luz'y espacio lo fuertes. Esos 1C08 se utilizan para Plantaci6n Definitiv; sro. Cuando las plantas miden de 15 a 20 cm de altura se trasplantan en hileras a otro illero donde tengan mis espacio y se desyerban regularmente. arado. Hay alrededor de 2.500 arboles por hectire ymenzar por una (fésforo) arrojado descuidadamente Vw Anillos Anuales Anillo ‘anual Madera antigua. Madera reciente, En el interior de la corteza se encuentra la madera que esta formada por muchas capas (mira la pagina 7). Cada afio el cambium forma un anillo de madera en el interior y crece hacia fuera. Esta capa se lama anillo anual. La madera temprana formada en primavera, es palida y tiene anchos tubos para llevar la savia. La madera tardia que se forma en verano, es mas oscura y mas fuerte. En los afios Iluviosos, las capas de madera son anchas y los anillos anuales estan distanciados, pero en los aftos secos son estrechas. Base de la rama que formara un nudo en. Ta madera Las palmeras no tienen anillos anuales porque carecen de cambium para formar ‘nueva madera. Sus troncos son como tallos gigantes que no aumentan de grosor. tronco que tiene alrededor de 40 afios. estaban apifados Corteza ‘Cambium Un anillo anual transportar alimentos Corte transversal de un Anillos cerrados formados Anillos separados formados cuando los arboles ‘después de la poda hace seis afios, © durante una sequia Lefio aserrado en diferentes direcciones Puedes saber la edad de un ‘irbol contando los anillos anuales en un corte transversal del tronco. Te sera mas fécil contar los anillos oscuros de la madera tardia, Las ramas también tienen capas anuales. Corta una rama sesgadamente y ‘cuenta sus anillos. Cuenta entonces las cicatrices dejadas por los cambios anuales de corteza.

You might also like