You are on page 1of 5
Mineria La construcci6n de los ttineles de Toquepala. Mina Toquepala, Tacna, Peru Dentro del area geografica de la Mina Toquepala, en el distrito de llabaya, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna se han ejecutado dos ttineles de 2.063 y 154 m de longitud, con una anchura funcional de 7,20 m para dar cabida a una cinta transportadora y un carl de circulacién de tréfico rodado. Esta actuacién se enmarca dentro del proyecto de mejora tecnolégica del sistema de transporte de mineral en el conjunto de la mina. El presente articulo expone las caracteristicas constructivas y de disefio de ambos tineles. | yacimiento minero de Toquepata, $2 EE rece artinos en al Departamento de Taona enire las ccotas 3,100 2 3,600 msnm. La explotacion se desarrola por parte de fa empresa Southam ery Copper Corporation. La produccion mi- ‘neta es princjpalmente cobre aunque también ‘50 producen cantidades en menor escala de maltdeno y otros minerates, ‘Souther Peru Copper Corp. €8 la compa- ‘fia minera mas grande dol Pert y una de las itz principales empresas cuprieras del mun do, Opera en Toquepala desde hace mas de 50 afos y se ha convertico en el productorin- tegrado de cobra mas grande del Pen, lo que significa uno de los meyores productores de ccobre del mundo, El contrato de ejecucion de las obras sub ‘terréneas contenidas en el plan de mejora del transporte fue adjusicado ala empresa Obras Subterréneas (OSSA) en modalidad de EPC, estando la ingeniera, tanto de disevio como urante la fase de construccion, a cargo de ‘Subtera Ingerior Los tuneles, ubicados en el entomo de ‘mina, se encuadran dentro de una actuacion de majora de las infraestructuras de transpor te en el conjunto dela misma, han sido exca- vvados mayortarfamente en rioitas y andesias {de buena calidad geotécrica, con un indice RMR rormalmente superior a 50 puntos ex- ccepto algunas zonas en el tne! largo esocia- {das a unidades intrusivas (Diatremas y/o chi- meneas volbénicas, pérfidos, brechas de tur- malina y diaues) Los tineles se construyeron siguiendo el INATM (Nuevo Método Austriaco), a seccion ‘completa con una seccidn de excevaciin de 35 rr’ y una longitud de pase variable de 1 a 6 m. Durante los trabajos de excavacién de los em- bboquilles, se reiraron algunos materiales coku- viales, materiaizéncose los afiontonamiantos de los tuneles en andesitas y roftas previa ejocu: cidn de paraguas de sastenimiento de 9,0 me- 110s de longitud. El sostenimiento de los taludes 88 elecut6 mediante bulones, drenes calfomia- nos y hormrigin proyectado para los taludes de tipo defintivo y Unicamente mediante hormigon proyectado para los de cardcter temporal La excavacién del tinal largo se ejecuté mediante dos frentes de avanoe y comenaé en septiembre de 2011, Las obras de excavecién finalizaron en marzo de 2012, con un prome- io de avance de en tomo a 300 mrvmes con- siderando los dos frentes, La excavaciGn det ‘tinel corto se lavé a cabo durante al mes de Abril de 2012. Geologia y Geotecnia Elyacimiento minero de Toquepaa se encuen- tra ubicado en el sur del Pert, en el Departa- mento de Teena, se trata de una region de to- pogratia accidentada, debido a innumerables ‘quebradas pro‘undas que en su recortido des Palabras lave: INFRAESTRUCTURA MINERA, (GEDTECNA MINER OBRAS SUBTERRANEAS, ‘TONELES. Ree ans uel GALERA®, Daniel SANTOS cease (2) SUBTERRA INGENIERI, ola sir hacia los dasiotos de la costa, cor- {an transversalmente el fanco accidental de los andes sur-occidentales ‘Geokgicamente, Toquepata constituye un yacimiento portico de Cobre moliscleno dise~ ‘minado, donde la minerelzacién esta subordi- nada a una chimenea de brecha y a un intusi- vvo de dacita, ambos genéticament retaciona- dos al ectiiad intrushe hidrotermel calco al calina datada de fnes del Cretaiceo superior - Terciasio interior. El yacimionto de Toquepala junto con Qualaveco y Cusjone pertenece al ‘metelotecto denomtinado Sub Provincia Cui- fera de Pacifico que tiene creccion NW-SE en Penily N-S en Chip. 8) Datos goolégicos Eno Fig 1 se muestra la cartograta goolig co-geoidcrice reeleada, los macizosrocosos presents en el area de estuco estén contor- rmados por rocas ignaas de oxgan volcarioa (foes yardesta) itso fechas de tur- maine, ciques y Pofdos) que 9 encuentran coubioras de manera parcial total por dapost- tos cuateravis tales corro colwiales, aluvia- les y residuals. A contnuacion se describen las uridaces fclogicas reconocias enol ea de estudio: + Rioltas Toquepala (KsT/-Tt). Se tata de seouencias de roca volcénica de textura afantica, de colores cares. Se presentan con formas de ondulaciones suaves y presentan 1 [Figura 1].- Mapa geoldgice geotécnico de! tine! largo do Toquepala. E>) 1 (Figura 2. brechas de matriz slicica con bandearionto fino, a manera de fuj y cristaes de feldespa- tos. En al drea de estucio se aprecian veriacio- nes de esta unidad conform la textura y as Ppecto en el que se presenta, tales como; ra ‘as de espacio tuldoeo, rdltas de grano mado 8 grusso, rioltas de aspecto flidal yrioitas Porfidicas con granos de cuarzo y pirolusitas en fractures, estas roltas se encueriran como bbasarento roc0so predominate en forma de pseudo estratos con niveles delgados de an- dsitas gis oscuras. También son intruidas por diques, diatremas y poridos, * Andesita Toquepala (KsTI-Tia). Se eta de secuencias de rocas volcénicas de texture alanitica, de color gris oscuro a aris claro, se presertan en capas sub-horizontales conjun- tas con las Rloltas Toquepala a manera de ni- ‘ales, sus minerales esencales son cristales de feldespatos y eromagnesianos. * Rocas intrusivas. Formaclas por intusio- es absales, cques, brechas de tuaina, pe~ uetios stocks, datremas y cuellos voleénicos dl Tercierio inferior (T-d), correspondiente al segundo de tipo de intrusion con emplaza- rmientos sucesivos de cusppos menores, estas estructuras de intrusion contienen verils, bandas y granos de turmalinae intruyen el ba- samanto rocese volosrioo de ila y andesta, * Depésitos Cuaternarios. Se trata esen- ‘ialmerte de depdsitos coluviles (Q-co)y re- siduales (Qrr5) en forma de escomioros en la- eras y en deoresiones cubriendo el basemen tor0c0s0 roltico, También se encuentran de- positos de material removido de origen antro pico. Como rallanos no consalidados (Qe) y material antropico de desmonte (Ord). La Fig. 2 muestra e perl geologico longitu- sina del tunel largo donde se puede observar que la mayor parte del tinel se excavé en an- estas y rioltas, Asimismo se pueden abser- vvar diversas zonas de debilidad del macizo 10 Ccos0 relacionadas con la forracion de bre cas y areas de fracturacion intensa. ) Datos geotécnicos. Con ef objeto de part ce hipotesis reastas en cuanto al comportarriento tenso-deformacio- rial del mactzo rocaso de implantacién de los toneles durante la fase de proyecto se desarro- llaron sendos estudios geotécricos mediante los cuales se obtuvo un modelo geotécrico del ‘razado de cada uno de los tunes. La campafia de campo consist6 en perto- raciones diamantinas, calcatas y estaciones ‘geomecdnicas. Asimismo se efectus un inten 150 programa de ensayos de laboratoro En|a caracteizacion se presto une especial stencién al estudio detallado de a fracturacion ya que conciciona en gran medida el compor- tamiento de la excavacion en roitas y andesi- ‘as para las intensidades de fracturacion pre~ sentes en el drea de implantacion de los tine les, Asien la Fig. 3 8 muestra el estereograra ‘oon la densidad de polos obtenida de las me- diciones efectuaclas en la camparia de campo, donde se realiz6 un minucioso levertarrerto obteriendo sus perémetros de contiidad, es- paciado, apertura, rugosidad JRC, refeno, tc, yrealéndase entre otros ensayos t-test y de escleroretta para estimar su JOS. La caracterizacion geomectnica dal macizo rocaso se reaiz6 mediante el andliss de toda la informacion recabeda y meckante el empleo de la metodologia de Hoek-Brown para obte~ nar los pardmetros resistertes y deformaciora- les de macizo rocaso en funcién del RMR, En la Tabla I so espocican las propiedades asig- nnadas alla unidad de Rioltas (KSTI-Ti) y An- desis Toquepala (KSTi-Ta) Porfl longitudinal geolégico del tine! largo de Toquepala. ¢) Hidrogeologia 'No cabe esperar niveles de agua en los tere "nos afectados por la excavacion de los tines. La presencia de agua no serd importante y es- ‘era lritada a pequetias zonas de humedad © ‘gpie0 de agua por intracion supericial drect. <) Sismicidad y estado tensional De acuerdo con la norma sismoresistente pe- ruana, los tuneles estan situados en la zona 3 por lo que la aceleracicn sismica @ considerar es de 0.49. De acuerdo al contexto gootécnico y oro- ‘grafico se consideré un estado tensionalfos- ‘iio con une distrbucién del coeficiente de efuerz0 KO de 1,6 en dreceiin Este-Oeste y de 2.0 en a dreccién Norte Sur Disefio de los taneles En funcién de los requerimientos funcionales del tunel ge establece la seccion de excave- ion, A continuacicn, en base ala caracteriza- ion del terreno desarrolada se procede a la leceién del método constructivo y al dis de los sostenimientos, 4) Datos geométricos y funcionales Los tuneles, de longitudes de 2.068 y 154m, ‘poseen un ancho ttl de 7,20 m dastinado @ ~ Fig. 3].- Diagrama_ Selorboprice do donated de oto RMR | Eu MPs) v ears | ot rite) | tg om) (aan Lica «| aes =| @ | as | am | atte femme = | aan aeelclecenie| come 4s 10503 024 a “0 265, 250, road) = | a pa «|» foe | 30 secc10N | Sana atomigin | Ba act] Ow var | “peasy” | nerntnaam | ermtn rows Inc rwreis | re elem) cam ea) | sor z ao m iz = > 20 H = = 3 aes 7 A x z = i is = sre 3 s ins » | ieee, sostenimionto para las secciones tra- mmificadas segin ol RMR se he reai- zado considerando las recomenda- ‘clones de Barton asi come la expe- Fiencia acumulada en obras y proyoo- 1 [Riga 4)- Seccién geométrica dels tineles. ‘alberger una cinta transportacoray un can de circulacion de tréfioo rodado En la Fig. 4 se muestra la seccion funcional de los taneles que presenta sclera plana, hastialesrectos y techo ‘abovededo mediante la combinactén de tres arcos circuares, La altura mépima es de 5,30 my la seocion de excavacion tiene 35 m*. En el tnd largo se han ejacutado site an ‘churones de 13,0 m de pratundidad y 6,50.™m

You might also like