You are on page 1of 12
ae Municipalidad de Santiago de Surco orvenanzane = 5 9 5 ss Santiago do Sure, EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO. 15 wattzo1g POR CUANTO: EI Concejo Municipal de! Distrito de Santiago de Surco, en Sesién Ordinaria de la fecha: y VISTO: EI Dictamen Conjunto N° 010-2019-CDU-CAHMSS de las Comisiones de Desarrollo Urbano y Asuntos Juridicos, la Carta N° 1541-2019-SG-MSS do la Secretaria General, el Memordndum N° 371.2019- GN-MSS de la Gerencia Municipal, el Informe N” 384-2019-GAJ-MSS de la Gerencia de Asesoria Juridica, Memorando N° 684-2019-GPP-MSS do la Gorencia de Planeamiento y Presupuesto, os Informes Nros. 063 y 075-2019-GDU-MSS y el Informe Técnico Legal N° O1-CVC/DCHA-2019 de la Gerencia do Desarrollo Urbano, ol informe N° 140-2019-SGLPJ.GSC-MSS_do la Subgerencia de Limpieza, Parquos y Jardines, el Informo N° 509-2018-SGFCA-GSEGC-MSS de la Subgerencia de Fiscalizacion y Coactiva Administrativa, el Informe N° 173-2019-SGLH-GDU-MSS, el Informe N° 18-2019-EMCH y el Informe N° 051-jcrb-2019 de la ‘Subgerencia do Licencias y Habilitacién, sobre propuesta de Ordenanza para la Promocién de la Gonstruccién de Eiifcios Sostenibles, Ampliacién de las Areas Verdes y Creacién de Espacios Publicos en Propiedad Privada en ol Distrito de Santiago de Surco: y CONSIDERANDO: Quo, e! Articulo 194° de la Constitucién Politica del Perd, modificado por las Leyes Nros. 28607 y 30305, en ‘soncordancia con el Articulo Il del Titulo Preliminar de la Ley Orgénica de Municipalidades - Ley N° 27572, establece que los gobiemos locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomia que la Consttucién Politica del Perd establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobiemo, administratives y de administracién, con sujecion al ordenamiento juridico; Quo, el numeral §) del Articulo 9° de Ia Ley Orgénica de Municipalidades- Ley N° 27972, estable que es atribucién del Concejo Municipal: Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema do Zonificacion de las Areas Urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos, y demés planes cespecificos sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial. Asimismo, et Articulo 41° de la acotada ‘norma establece que ‘Los Acuerdos son decisiones, que toma e! Concejo, referidas a asunfos especificos do interés ppdblico, vecinal o institucional, que expresa la voluntad dol érgano de gobiemo para practicar un determinado acto 0 sujetarse a una conducta o norma institucional"; Quo, la Ley N° 30754, Ley Marco Sobre Cambio Climatico, y el “Articulo 3° *“Mligaoin y Adaptacion basada en ta Planificacién territorial’, hace un llamado a la incorporacién de medidas de mitigacién de cambio climatico en los procesos constructivos y de adaptacién de edificaciones existontes, haciendo referencia al término de onstruccién sostenible para la creacion de cludades sostenibles; Quo, la Loy N° 28611, Ley General del Ambiente, constituye la norma ordenadora del marco normative logal para la gestion ambiental en el Pert; establece los principios y normas basicas para asegurar ol efectivo ejercicio del derecho @ un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida. Asimismo, su Aticulo 8° establece que la Politica Nacional del Ambiente es parte del proceso estratégico del pals, y consttuye <1 conjunto do lineamientos, objetivos, estrategias, metas, programas e instrumentos de cardcter piblico, que tiene como proposito defini y orientar el accionar de las entidades del Gobiorno Nacional, Regional y Local, y de ‘sector privado y de la sociodad civil, en materia ambiental; Que, el Decreto Supremo N* 022-2016-VIVIENDA, publicado el 24 de diciembre de 2016, que aprueba o| Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, sefala en su Titulo Vil, “instrumentos de Financiamiento Urbano", Capitulo lI Boniffcaclén y Zonificacion inclusiva, Articulo 133°. Bonificacion de Altura por Construccién ‘Sostenible, que ‘Las ediifcaciones que se constuyan bajo kos pardmetros de eficiencia energética @ hidrica, que incromenten el érea libro con vegetacién (muros y techos con vegetacién) y que se ubiquen en éreas urbanas identifcadas en Ia zonificaoién de los usos dol suelo, reciben una Bonificacién de Altura como incentivo a la construccién sostenible, siompre y cuando cumplan con las requisites {écnicos y legales correspondientes y de acuerdo a una cerificacién de esténdares intemacionales de edifcacion ‘sostenible". Sefalando, ademas, en su Primera Disposiciin Complementaria Transitoria, que los gobieos locales tienen que adecuar sus disposiciones en matoria de acondiclonamiento terttorial y desarrollo urbano a las contonidas en dicho Raglamento, en un plazo de dos (02) afios, en este sentido es pertinente y de obligacién reglamentar en parte el Decreto Supremo N” 022-2016-VIVIENDA; 75, Plaza de Armas de Santiago do Surco. T. 411-5560 www.munisurco.aob.pe | a Municipalidad de Santiago de Surco Pagina N* 02 de la Ordenanza N59 5 sass + Que, por Ordenanza N° 1628-MML, la Municipalidad Metropolitana de Lima aprueba la Poltica Ambiental Metropolitana, como lineamiento de gestion ambiental regional y municipal, de conformidad con ol Sistema Metropolitano de Gestion Ambiental y las normas nacionales de la materia, adocuados a las especifcidades de la provincia de Lima. Asimismo, la Politica Ambiental Metropolitana se sustenta en cinco Ejes; 1) Conservacién y ‘provechamiento sostenible de los recursos naturales y la diversidad biolégica, 2) Miigacién y adaptacion al ‘cambio cimatico, 3) Gestién integral de la calidad ambiental; 4) Gobemanza ambiental y 5) Compromisos y ‘oportunidades ambientales interiacionales. Asimismo, se prové como Lineamiento de Politica en materia de Mitigacién y Ecoeficiencia, desarrollar nuevos marcos normativos que conlleven el desarrollo de incentivos ‘econémicos y tributarios en el uso eficiente de los recursos; igualmente, como Lineamionto en materia de Areas ‘Verdes promover incentivos para la habilitacién de espacios verdes privados como techos verdes, muros verdes, entre otros; Que, mediante Informe N° 173-2019-SGLH-GDU-MSS del 28.03.2019, la Subgorencia de Licenclas y Habiltaci6n, adjuntando el Informe N° 051-jcrb-2019 del 27.03.2019 y el Informe N° 018-2019-EMCH, remite la propuesta de Ordenanza para la Promocién de la Construccién de Euilicios Sostenibies, Ampliacién de las Areas Verdes y Creacion de Espacios Piblicos en Propiedad Privada en el Distrito de Santiago de Surco, cuyo objetivo 8 promover la construccién de Edificaciones Sostenibles en Zonas Residenciales y Comerciales en el distito de Santiago de Surco, asi como incrementar las reas verdes, los espacios piblicos y el uso eficiente de los Fecursos naturales (agua y energia), con la finalidad de disminuir la contaminacién ambiental y embellecer los espacios libres de propiadad privada del distrto flegando a ser do uso compartido con el publica para finalmente elevar el nivel de la calcad de vida de le poblacién, con estandares de sostenibllidad debidamente cortificados;, Que, mediante Informe N° 063-2019-GDU-MSS del 02.04.2019, la Gerencia de Desarrollo Urbano adjuntando el Informe Técnico Legal N° 01-CVC/DCHA-2019 del 28.03.2019, sefiala que la propuesta de Ordenanza busca ‘generar mayoros areas verdes y creacién de espacios pilblicas en el distrto, a fin de contrarrestar el défict de Zreas verdes, en beneficio de los administrados por lo que se encuentra exonerada de pre publicacion cestablecida en la Directiva N” 007-2016-MSS; Que, mediante Memorando N° 664-2019-GPP-MSS del 05.04.2019, la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto sofiala que la propuesta de Ordenanza se encuentra enmarcada dentro del Plan de Desarrollo Local Concertado (PDLC) 2017-2021, en el objetivo estratégico N° 2: “Asegurar la calidad ambiental de la ciudad" del Plan Estratégico institucional (PEI) 2019-2022, en ol Objetivo Estratégico Institucional 3 “Promover la Gestion Ambiental en el distito” y ef Objotivo Estratégico Institucional § "Promover el desarrollo urbano territorial ‘ordenado y sostenible en el distrito y el Plan Operativo Insttucional (PO!) para el afo fiscal 2019, asimismo, so ‘enmarca en el cumplimiento de la Actividad Operativa : “Elaborar propuestas en materia de Desarrollo Urbano", tencontrandose de acuerdo con la emision de la citada Ordenanza; Que, meciante Informe N° 509-2019-SGFCA-GSEGC-MSS del 10.04.2019, la Subgerencia de Fiscalizacién y Coactiva Administrativa, informa quo ol proyecto de Ordenanza esté orientado al fomento de construcciones que estén destinadas a promover e incenlivar las edificaciones sostenibles y no deberia incliir conductas consideradas como Infraccién administratva pasiblos de sancién; Que, mediante Informe N° 140-2019-SGLPJ-GSC-MSS del 16.04.2019, la Subgerencia de Limpieza Parques y Jardines, emite su pronunciamiento a través del Informe Técnico N° 120-2019-PAGA-SGLPL-GSC-MSS, el cual ‘emite opinisn favorable sobre la propuesta de la Ordenanza; ‘Que, con Informe N° 384-2019-GAJ-MSS del 24.04.2019, la Gerencia de Asesoria Juridica teniendo en ‘cuenta la documentacién presentada sofiala que. la propuasta de Ordenanza_se encuentra dentro de los ‘supuestos de exoneracién de publicacién establecidos en ef Decreto Supremo N° 001-2009-JUS que aprueba ‘el Reglamento que establoco Disposiciones Relativas a la Publicidad, Publicacién de Proyectos Normativos y Difusion de Nomas Legales de Cardcter General, dado que Ordenanza no consiituye la creacién de obiigaciones o tributos para los administrados, ni establece rocorte alguno en los derechos o benoficlos coxistentes y vigentes en la actualidad, sino que, por el contrario, constituye un beneficio a favor de los vecinos; al tener la finalidad de conservar la establidad ecoligica del distrito, siendo de interés general por ‘cuanto no genera pago adicional al proceso constructivo, lo cual permite su excepeién; Que, modiante Memorandum N° 371-2019-GM-MSS del 26.04.2019, la Gerencia Municipal solcita de ‘eonformidad con las opiniones favorables de la Gerencia de Asosoria Juridica, de la Gerencia de Desarrollo Urbano, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Servicios @ la Ciudad, se eleve la propuesta al Concajo Municipal; Estando al Dictamien Conjunto N° 010-2019-CDU-MSS de la Comisiones de Desarrollo Urbano y Asuntos ‘Juridicos, y ol Informe N° 384-2019-GAJ-MSS dela Gerencia de Asesoria Juridica, de conformidad con io ‘Jr. Bolognesi 275, Plaza do Armas de Santiago de Sutco. T. 411-6560 www.munisurco.gob.pe CJ Municipalidad de Santiago de Surco Pégina N?03 de ta Ordenanza nw” 5 9 5 mss ‘SOIDIZENEE A SYOIsIOIdSS SBNOIDIGNOD 30 OWGYND Bh ‘SSW GGG aN VZNVN3GHO V130 TO.N OxaNV ( fe) q auke. ee Ls ; a (Pe (2/80 9 ty) soapunos os sacs £07 vane yaey yo 869 ‘woanunoo Yo somuaNae #3 su a cue K ogo ope sop 48 un 2 seme sop sons Lop ar ‘slo soe yap seuapeaype Laas cose op wnzenurse se atea us span somBinues"abi op som OTs ap srfau 0 s¥eN a Wo 9 Ook Bu NA pun om 9 mop acy 2 909g "x91 Peo ‘suru p24 99007 quan opveepain] ‘pie e nb pepe eof ssv23u02 09 cys somone 2098369 wa BP soy oo © aELADRY| ‘Batepse: vez us ayo igo ‘so Pepa op ssc cap Soa risa ugossguae mae a "rcuRpsa os 9 sao K BLE Oop Sx poeryunem ew sapere se op prams cen uppe=yusz 8 2 92 sopepstep sae oP sopuinas cuapeasounbooe woraype | caquy pcan 'sopepers sox 9 021 oP su ‘eupun et een opepunce ep eaesNp19 swosad vs UES Bs ab sepyEURG 9H; EERE Bey (| ops Kexsounig apeseid 9p Un Municipalidad de Santiago de Surco ANEXO N° 02 ‘SOLICITUD DE ACOGIMIENTO A LOS BENEFICIOS DE LA ORDENANZAN 5 Q 5 -MSS Jidentiicado con DN 0 CE .identificado(a) con DNI 0 CE “sen la condicién de propictario(s) (1) del Inmueble ubicado en la fe la Urbanizacion nee lh ide estado civil casado con, istrito de Santiago do Surco. Que, deseando promover y construir una edificacién sostoniole en ol Inmueble de mi propiedad, sotto acogerme a los incentivos correspondientes, para obtener los beneficios de: (...) Beneficio por Edificaciones Sostenibles (2) (...) Beneficios por el incremento del drea libre arborizada 0 arborizable en las Edificacionas (3) (...) Boneficios por Acumulacién de Lotes (3) {(--) Boneficios por Considerar Retiros Laterales yo Posteriores (3) {(--) Beneficos por Contribuir con mayor érea publica ala ciudad (3) Que, conociendo las condiciones, alcances, disposiciones, finalidad, requerimiontos técnicos y legales, responsabllidades, compromisos y obligaciones consideradas en la prosonte Ordenanza N° -MSS, *Ordenanza de Promocién de la Constnuccién de Edificios Sostenibles y creacion de Espacios Publicos en Areas Privadas en el Distrito de Santiago de Surco’, me comprometo a cumplir con Io establecido en dicha norma, Nombre: ee 41) En caso que un inmueble pertenezca a dos o més propietarios, deberé adjuntarse las decloraciones Juradas necesarias suscilas por cada uno de los propietarios. 2) De aplicacién obligetora para todas las edifcaciones, siondo 3)De aplicacién opcional para la obiencién de mayor bonicacién. H2 yr. Bolognesi 275, Plaza de Armas de Santiago de Surco. T. 411-6560 ywww.munisurco.qob.pe Municipalidad de Santiago de Surco ANEXO N° 03 DECLARACION JURADA Y COMPROMISO DE ACEPTACION DE LAS CONDICIONES DE INGRESO AL PROGRAMA DE PROMOCION DE EDIFICACIONES SOSTENIBLES Y GREACION DE AREA VERDE Y ESPACIOS PUBLICOS EN PROPIEDAD PRIVADA EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO: Yo, Identifcado con Documento Nacional de Identidad N° fen mi condicién de representante legal y/o apoderado de. Daclaro bajo juramento lo siguiente: Quo, conozco las condiciones, requerimiontos técnicos y legales establecidas en la Ordenanza ;] MSS, "Ondenanza de Promocién de la Construccién de Edificios Sostenibles y creacién de Espacios PUblicos en Areas Privadas on ol Distrito de Santiago de Surco" asi como los beneficios que otorga, que enliendo que festa es una norma de fomento y promocién por lo quo al acogerme a ella reconozco los beneficios como cconvenientes y ventajosos para los proyactos de edificacién que se desarrollen bajo este marco normalivo, Que, acepto voluntariamente ingresar al Programa de Promocién de Eadificaciones Sostenibles, ‘comprometiéndome a respetar los procedimientos, requisites, restricciones y demas aspectos y detalles que fn la Ordenanza se regulan con e| objetivo de lograr edifcaciones eustentables, como parte de las acciones ppara mejorar la calidad de vida y formar parte de las politicas ambientales dol distrto de Santiago de Surco, Que, renuncio voluntariamente a que se apliquen otras normas reglamentarias ylo procedimentales sobre los aspectos técnicos y legales y sobre los procedimientos administrativos que inicie y siga ante la Municipalidad de Santiago de Surco sobre edificaciones sostenibies, que no scan los quo ostin establecidos especificamente en la Ordenanza que los regula, entendiendo que solo sobre aspectos no regulados por esta norma se aplican las normas generales de odificaciones privadas. Firma DN ‘Jr. Bolognesi 275, Plaza do Armas de Santlago de Surco. T. 411-5560 yww,munisurce.gob.pe Municipalidad de Santiago de Surco ANEXO N° 04 LISTA DE ARBOLES, ARBUSTOS Y PLANTAS HERBACEAS DE LA ORDENANZAN’ 5 9 5.sS Ejemplo ARBOLES: 41. Molle serrano, Schinus moll. 2. Molle costefio, Schinus terebinthifolus. 3. Parkinsonia, Parkinsonia aculeata, 4. Mimosa, Acacia doalbata, 5. Tara, Caesalpina spinosa, 6. Tipa, Tipuana tpu. 7. Tulipén afticano, Spathodea campanulata. 8 Acacia forrajera, Leucaena leucocephale. 9. Jacaranda, Mimosifoliajacaranda 10, Callistemo, Callistomo citrinus. 11, Huaranguay, Tecoma stans. 12. Meljoo, Hibiscus tiiaceus. 13, Mioporo, Myoporum laetum. 14, Papzlilo, Koelreuteria paniculata 45. Ponciano, Delonis regia 46. Sauce, Salix humdbottiana, Laurel rosa, Nerium oleander. Bouganvilea, Bouganvlioa glabra, Cucarda, Hibiscus rosa sinensis. ‘Acalipha picta, Acalypha godsefiana Acalipha roja, Acalypha wikesiana, Cardonal, Euphorbia pulcherima, hoclo de oro, Pachystachys lutea Madreselva, Lonicera sp. Sheflera, Schefflera actynophyila. ). Cola de Zorro, Acalypha hispida rotons, Codiaeum variegatum Dracaena, Dracaena marginata ticolor. Granado, Punica granatum. ‘Yucca, Yucca elephantipes. Ejomplo de PLANTAS HERBACEAS ‘Agapanto blanco/ Azul, Agapanthus africanus. Clorofito, Chlorophytum comosum. Coleus, Coleus sp. Goranio mix, Pelargonium hortorum. Hemerocalis, Hemerocallis flava, Hiedra, Pelargonium peltatur. Hipoestes, Hypoastes sanguinolents Lentejita, Pilea microphyla. Lantana, Lantana sp, LLamadolar, Pileanum mularifolia, Statice, Limonieun perezil. Vinca, Vinca minor. Wedelia, Wedelia tilobata. . Bolognesi 276, Plaza de Armas dle Santiago de Surco. T. 411-5560 wwnv.munisurco.aob.ne

You might also like