You are on page 1of 17
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO MINISTERIO PUBLICO 8°, Avenida 10-17 zona 1 Teléfono 2411-8150, 2411-9191 Pagina Web: www.mp.lex.qob.at 4. MISION Promovemos la persecucién penal, dirigimos la investigacién de los delitos de accién publica y velamos por el estricto cumplimiento de las leyes del pais. 2. VISION Ser una instituci6n eficiente, eficaz y transparente, que con apego al Principio de legalidad, contribuya a la consolidacion del Estado de derecho, PRINCIPIOS Los principios que igen el funcionamiento del Ministerio Pablico estan establecidos en la Ley Organica de esta institucién, son: + Autonomia: actuar independientemente, por propio impulso y en ‘cumplimiento de las funciones que le atribuyen las leyes, sin subordinacion a ninguna otra autoridad u organismo del Estado, * Unidad y jerarquia: la instituci6n es nica e indivisible para todo el Estado, se organiza jerarquicamente y en la actuacién de cada uno de sus funcionarios esta representada integramente. + Vinculaci6n: todos los funcionarios y autoridades administrativas del Estado deben colaborar sin demora, asi como proporcionar los documentos e informes que les sean requeridos, para el cumplimiento de las funciones asignadas al Ministerio Publico. + Tratamiento como inocente: obliga en materia de informacién publica del proceso penal a no vulnerar el principio de inocencia, el derecho de intimidad y la dignidad de las personas, + Respeto a Ia victima: a institucién ejecuta las funciones tomando en Cuenta los intereses de la victima, a quien debe proporcionarsele asistencia, consideracién y respeto. 3. OBJETIVOS INSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERALES + Velar por el estricto cumplimiento de la ley, a fin de cimentar un estado real de derecho y contribuir a consolidar el sistema democratico. + Asegurar la investigacién de la verdad, practicando todas las diligencias pertinentes y utiles, para el esclarecimiento del delito, considerando todas las circunstancias de importancia para la efectiva aplicacién de la ley. Pina 428 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO + Combatir y vencer la impunidad proporcionando las bases que permitan la efectiva administracion de justicia y con ello fortalecer la credibilidad del sistema democratico. OBJETIVOS ESTRATEGICOS + Mejorar la gestion del proceso penal para elevar la efectividad en las fiscalias. + Reorganizar la Direccién de Investigaciones Criminalisticas. + Fortalecer y mejorar el area de Investigacion. + Elevar el nivel eficiencia del recurso humano. + Ordenar y aglizar la gestion administrativa. + Administrar eficientemente los recursos financieros y materiales de la institucion, * Contar con instalaciones fisicas, mobiliario y equipo adecuados con la funcién institucional, * Planificar y ejecutar las acciones de apoyo para el desarrollo de las fiscalias. + Capacitar integralmente al recurso humano de la institucién. BASE LEGAL + El Ministerio Piiblico fue creado con base en el articulo 251 de la Constitucién Politica de la Repiiblica de Guatemala, el cual establece que el Ministerio Pablico es una institucién auxiliar de la administracion publica y de los tribunales, con funciones autnomas de rango constitucional, cuyo fin principal es velar por el estricto cumplimiento de las leyes del pais, + El Ministerio Pablico se rige por su Ley Organica, Decreto No. 40-94 del Congreso de la Republica y sus reformas. + ElFiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico esta facultado para emitir acuerdos especificos relacionados con la estructura organizacional de las areas administrativa y de investigaciones, con el objeto de adecuarlas a las necesidades del servicio y a la dinamica administrativa, Al Consejo del Ministerio Pablico le compete la creacién o la supresién y, la determinacién de la sede y ambito territorial de las fiscalias distritales, de seccién y municipales, a propuesta del Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico + El Acuerdo No. 11-95 del Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Piblico, de fecha 04 de julio de 1995, aprueba el Manual de Organizacion del Ministerio Publico que contiene la estructura organizacional de la institucién. EI Acuerdo MP- 42-2006, emitido también por el Fiscal General de la Republica, de fecha 18 de agosto de 2006 Pina 427 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO incluye el Reglamento de organizacién y funcionamiento del area administrativa del Ministerio Pablico, Los instrumentos juridicos que determinan su actuacién son los siguientes, sin perjuicio de lo que atribuyan otros: + Articulo 251 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, * Cédigo Penal, Decreto No. 17-73 del Congreso de la Repiblica de Guatemala, + Cédigo Procesal Penal, Decreto No. 51-92 del Congreso de la Republica de Guatemala + Ley Organica del Ministerio Publico, Decreto No. 40-94 del Congreso de la Repubblica, publicada el 13 de mayo de 1994 y sus reformas. + Reglamento de! Consejo de! Ministerio Publico, Acuerdo No. 1-96, publicado e 22 de enero de 1996 y sus modificaciones. + Reglamento de distribucién de casos para las fiscalias de seccién, Acuerdo No, 69-96 del Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico + Reglamento de la Carrera del Ministerio Publico, Acuerdo del Consejo del Ministerio Publico No. 3-86, publicado el 16 de octubre de 1996 y sus modificaciones; modificado por Acuerdo No. 001-2003, publicado el 29 de septiembre de 2003, + Reglamento interior de trabajo del Ministerio Piblico, Acuerdo de Fiscalia General No. 2-98, publicado el 27 de marzo de 1998, + Decreto No. 27-2003 del Congreso de la Repiiblica: “Ley de Proteccion Integral de la Nifiez y Adolescencia’, publicado el 18 de julio de 2003; reformado por Decreto No. 02-04, publicado el 14 de enero de 2004. + Manual de Organizacién del Ministerio Publico, Acuerdo No, 11-95 del Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico + Manual de Clasificacién de Puestos del Ministerio Publico, Acuerdo No. 11- 95 del Fiscal General de la Republica y Jefe del Ministerio Publico + Pacto colectivo de condiciones de trabajo entre el Ministerio Puiblico y el Sindicato de Trabajadores del Ministerio Publico de la Repiiblica de Guatemala. Resolucion 495-2002 del Ministerio de Trabajo y Prevision Social + Otras disposiciones legales de observancia general emitidas por el Consejo del Ministerio Piblico y por el Fiscal General de la Repiblica y Jefe de! Ministerio Puiico. Pina 428 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, FUNCIONES GENERALES El articulo 2 de la Ley Organica del Ministerio Publico, asigna a la instituci6n las siguientes funciones, sin perjuicio de las que le atribuyan otras leyes: + Investigar los delitos de accién publica y promover la persecucién penal ante los tribunales, segtin las facultades que le confieren la Constitucién, las leyes de la Republica, los Tratados y Convenios Intemacionales. + Ejercer la accién civil en los casos previstos por la ley y asesorar a quien pretenda querellarse por delitos de accién privada, de conformidad con lo que establece el Cédigo Procesal Penal * Dirigir a la policia y demas cuerpos de seguridad del Estado en la Investigacion de hechos delictivos. " Preservar el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, efectuando las diligencias necesarias ante los tribunales de justicia. FUNCIONES ESPECIFICAS POR CADA UNIDAD ADMINISTRATIVA EI Ministerio Publico para cumplir con las funciones asignadas, se encuentra estructurado de conformidad con lo establecido en la ley organica, La estructura organizacional de esta institucién esta conformada por cuatro areas, siendo éstas: direcci6n, fiscalia, investigaciones y administracion. AREA DE DIRECCION 5.2.1.1 Fiscal General de la Repiiblica y Jefe del Ministerio Publico Constituye la maxima autoridad del Ministerio Publico y se encarga de velar por el buen funcionamiento de la institucién, de ejercer la accién penal publica y las atribuciones que la ley le otorga en todo el territorio nacional, por si misma o por medio de los diversos érganos que la conforman. Determina la politica institucional y los criterios para el ejercicio de la persecucién penal. Imparte instrucciones convenientes al servicio y al ejercicio de las funciones, tanto de caracter general como relativas a asuntos especificos en los términos y alcances establecidos en la ley. EI Fiscal General de la Repiiblica y Jefe del Ministerio Publico es nombrado por el Presidente de la Repiiblica, de entre una nomina de seis candidatos, propuesta por una Comision de Postulacién integrada de la siguiente forma: + El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien la preside. + Los respectivos Decanos de las Facultades de Derecho o de Ciencias Juridicas y Sociales de las Universidades del pais. + El Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, + El Presidente del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala a Bisins Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO 5.2.1.2 Consejo del Ministerio Pablico Es el organo asesor del Fiscal General de la Republica, cuyas funciones son las de proponer el nombramiento de personal del area de fiscalia acordar la creacion, la supresién y la determinacién de la sede y ambito territorial de las fiscalias distritales y de secci6n, a propuesta del Fiscal General de la Republica; fatiicar, modificar 0 dejar sin efecto las instrucciones generales 0 especiales dictadas por el Fiscal General de la Republica, cuando ellas fueren objetadas y las, demas establecidas por la ley. EI Consejo del Ministerio Publico esta integrado por: + EIFiscal General de la Republica, quien lo preside. + Tres fiscales electos en asamblea general de fiscales entre los fiscales distrtales, de seccién y los agentes fiscales. + Tres miembros electos por el Organismo Legislative entre los postulados a Fiscal General de la Republica AREA DE FISCALIA 5.2.2.1 Fiscalias Distritales y Municipales Son las encargadas de ejercer la persecucin y la accién penal de los delitos que se cometan en el Ambito territorial que se les asigne, de conformidad con la organizacién del Ministerio Publico, Se exceptuan del conocimiento de estas fiscalias, aquellos delitos que por razén de la materia, el procedimiento o la trascendencia social correspondan a las fiscalias de seccion, segin la reglamentacion respectiva Actualmente, existen 23 fiscalias distrtales distribuidas en 22 departamentos de la Republica y 33 fiscalias municipales en igual numero de municipios, de manera que funciona mas de una representacién del Ministerio Piblico por departamento, para facilitarle a la poblacién el acceso a los servicios que brinda. La sede de las fiscalias se localiza en las respectivas cabeceras departamentales y municipales, lo cual se aprecia en el siguiente cuadro: Pigina 420 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO FISCALIAS. DISTRITALES MUNICIPALES 1. Alta Verapaz 2. Chisec 3. Santa Catalina La Tinta 4,_Baja Verapaz '5,_Rabinal 6. Coatepeque 7._Chimaitenango 8, Chiquimula 9, Esquipulas 10. El Progreso 11, Escuintla 72, Nueva Concepcion 13. San José 14. Santa Lucia Cotzumalguapa 78. Guatemala 16. Amatitian 47. Chinautla 18. Mixco 49. Palencia 20. San Juan Sacatepéquez 21. Santa Catarina Pinula 22. Villa Canales 23. Villa Nueva 24, Huehuetenango 25. La Democracia 26. Santa Eulalia 27,_lzabal 28. Morales: 29, Jalapa 30. Jutiapa 31. Agua Blanca 32. Moyuta 33, Pelén 34. Poptin 36. La Libertad 36. Sayaxché 37, Quetzaltenango 38. Quiché 39. Ixcan 40. Joyabaj 41. Nebaj 42, Retalhulew 43, Sacatepéquez ‘44, San Marcos 48. Ixchiguan 46. Malacatén 47. Tecan Uman 48. Santa Rosa 49. Casilas 50. Taxisco 51. Solola 52. Santiago Atitian 53. Suchitepéquez ‘54. San Juan Bautista 55. Totonicapan 56. Zacapa 57. Gualan Ministerio Publica Pina 434 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO Las funciones asignadas a las fiscalias distritales y municipales, se listan a continuacién’ Planificar, organizar, dirigir, evaluar y dar seguimiento a las acciones de Investigacion y demas actividades de ia Fiscalia Ejercer la persecucién penal y la accién penal publica y, en su caso la privada, de conformidad con las facultades que las leyes sustantivas y procesales penales, le confieren al Ministerio Publico en todos aquellos delitos que sean de su competencia, Ejercer la accién civil en los casos previstos en la ley y asesorar a quien pretenda querellarse por delito de accién privada que tenga relacién con el mbito de su competencia Dirigir a la Policia Nacional Civil y demas cuerpos de seguridad del Estado, en la investigacién de los hechos delictivos que le corresponde conocer. Velar por el estricto cumplimiento de las leyes del pais, la preservacién del Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos, efectuando las diligencias necesarias ante los tribunales de justicia, Coordinar con otras fiscalias, la atencién y seguimiento de casos conexos. Brindar atencién al publico durante las veinticuatro horas del dia, mediante la realizacion de un programa de tumos. Proporcionar atencién adecuada a la victima del delito, mediante la informacion oportuna, asesoria Juridica, asistencia personal y otras acciones de conformidad con la ley. Realizar las acciones necesarias para la proteccién de sujetos procesales y testigos que sean parte de los procesos que investiga la Fiscalia Solictar a la Policia Nacional Civil, asi como a otras instituciones de naturaleza nacional e intemacional, el apoyo técnico a través de la Participacién de peritos y expertos para realizar la investigacion de hechos delictivos relacionados con el ambito de su competencia, los que deben actuar bajo la direccién y coordinacién de los fiscales. \Velar porque se proporcione la adecuada custodia, conservacién y archivo a los expedientes relacionados con los casos a cargo de la Fiscalia Adoptar las medidas tendentes a la proteccién y preservacién de las evidencias para garantizar la cadena de custodia Registrar en el sistema informatico vigente, toda denuncia, prevencién Policial 0 proceso que ingrese a la Fiscalia Velar el buen uso y funcionamiento del mobiliario, equipo y vehiculos asignados a la Fiscalia. Pina 432 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO + Mantener un registro estadistico actualizado que contenga informacion relacionada con el ingreso y trémite de los casos que son de conocimiento de la Fiscalia, * Informar mensualmente, y cuando le sea requerido, al Despacho del Fiscal General de la Republica sobre las actividades realizadas, + Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito de su competencial * Por mandato de la Ley Organica del Ministerio Publico, as fiscalias dentro de su organizacion cuentan con la Oficina de Atencién Permanente y la Oficina de Atencién ala Victima, 5.2.2.2 Oficina de Atencién Permanente Es la encargada de recibir, clasificar, registrar, analizar y distribuir las denuncias, prevenciones policiales, querellas y demas documentos que ingresan a la institucién, y las notificaciones que hayan sido solicitadas por la misma Oficina, asi como brindar atencién a las personas que acudan al Ministerio Publico por esos motives, 5.2.2.3. Oficina de Atencién ala Victima Esta oficina es la encargada de brindar atencién urgente y necesaria a victimas directas y colaterales del delito; cuando requieran de ayuda profesional para superar los daflos causados por éste. Facilita el acceso a los servicios de asistencia psicolégica, médica, social y legal a través de la red de derivacion que funciona en cada uno de los departamentos de la Republica de Guatemala. 5.2.2.4 Fiscalias de Seccién Las fiscalias de secci6n son las encargadas de ejercer la accién penal en éreas especificas, segin lo establece la Ley Organica del Ministerio Publico. Estas fiscalias son especializadas por conocer ciertos casos en funcién de la materia, lo cual puede obedecer a: + Existencia de un procedimiento especifico, por ejemplo: menores infractores de la ley penal, opinion en acciones de amparo y de inconstitucionalidad y ejecucion de la condena + Investigacion cualificada: por decisi6n de politica criminal, se pueden formar equipos especializados en la investigacion de casos que ameritan una preparacién y conocimiento especifico Las fiscalias de seccién que funcionan en la actualidad son las que se indican a continuacién: 1, Fiscalia de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibicién Personal 2. _ Fiscalia Contra la Corrupcién 3. Fiscalia Contra el Crimen Organizado, cuenta con las siguientes agencias en el interior de la republica: *” Agencia Fiscal Contra el Crimen Organizado, Chiquimula = Agencia Fiscal Contra el Crimen Organizado, Quetzaltenango 4, Fiscalia Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos a Bins Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO 5, Fiscalia de Delitos Administrativos, cuenta con la Unidad Fiscal de ‘Asuntos Internos 6. Fiscalia de Delitos Contra el Ambiente, cuenta con las siguientes agencias en el interior de la repuiblca: = Agencia Fiscal de Delitos Contra el Ambiente, Izabal = Agencia Fiscal de Delitos Contra el Ambiente, Peten 7. Fiscalia de Delitos Contra el Patrimonio Cultural de la Nacién, tiene una agencia en Petén 8. Fiscalia de Delitos Contra la Propiedad intelectual 9, Fiscalia de Delitos Contra la Vida y la Integridad de la Persona 10. Fiscalia de Delitos Econémicos 11. Fiscalia de Delitos de Narcoactividad, tiene establecidas las siguientes ‘sedes regionales: + Fiscalia Adjunta Region Nororiental, sede Chiquimula + Fiscalia Adjunta Regién Suroccidental, sede Quetzaltenango + Fiscalia Adjunta Regién Norte, Sede Petén 12. Fiscalia de Derechos Humanos 13. Fiscalia de Ejecucion 14, Fiscalia de Menores 0 de la Nifiez, tiene establecidas las siguientes sedes regionales. ‘Sede Regional, Chimattenango Sede Regional, Escuintla Sede Regional, Jutiapa Sede Regional, Peten Sede Regional, Quetzaltenango Sede Regional, Zacapa iscalia de la Mujer, cuenta con: ‘Agencia Fiscal de la Mujer, Villa Nueva Unidad de la Niflez y Adolescencia Victima 16, Las Fiscalias de Seccién ejecutan las mismas funciones que una fiscalia distrtal 0 municipal, de conformidad con los delitos que sean de su competencia por razén de la materia 0 la trascendencia social; con excepcién de las, Fiscalias de Asuntos Constitucionales, Amparos y Exhibicion Personal; Fiscalia de Ejecucién y Fiscalia de Menores o de la Nifiez, que se rigen por procedimientos especificos. 5.2.2.5 Agencias Especializadas Para hacer efectivo el ejercicio de la accion penal se han conformado agencias fiscales especializadas, con el objeto que conozcan e investiguen determinados delitos en el Ambito territorial asignado. Entre otras: la Agencia Fiscal de Delitos de Estafa en el Registro General de la Propiedad y Agencia Fiscal Contra el Terrorismo. 5.2.2.6 Unidad especializada contra Organizaciones Criminales dedicadas a la Narcoactividad ylo Lavado de Dinero u Otros Activos y delitos contra el Orden Tributario -UNILAT- Esta unidad especializada es la encargada de la investigacion y persecucién penal de delitos relacionados con la narcoactividad ylo lavado de dinero u otros activos, y delitos contra el orden tributario, cuando éstos estén relacionados en la actividad criminal de una organizaci6n delictiva del crimen organizado, Asimismo, es competente para conocer e intervenir de conformidad con la ley, en los procedimientos de extradicién que se generaren en los procesos = isin Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO é de investigacion de los casos que conozcan (extradiciones activas), asi como, para intervenir en representacion del Ministerio Publico en los procedimientos judiciales que se generen por las solicitudes de extradicién que por los delitos de narcoactividad y/o lavado de Dinero se efectuaren al Estado de Guatemala (extradiciones pasivas), AREA DE INVESTIGACIONES La Direccién de Investigaciones Criminalisticas -DICRI- tiene a su cargo el andlisis y estudio de las evidencias y otros medios de conviccién que coadyuven al esclarecimiento de los hechos delictivos que investiguen los érganos del Ministerio Publico La Direccién de Investigaciones Criminalisticas esta integrada por un cuerpo de peritos en las distintas ramas cientificas, depende directamente del Fiscal General de la Republica y esté organizada de la siguiente manera 5.2.3.1 Subdireccién Criminal Operativa Es la dependencia responsable de ejecutar las diligencias para la investigacién criminalistica utiizando los medios humanos, especialmente para Tecolectar la informacién y evidencias que coadyuven a la investigacion y esclarecimiento de los casos. Esta integrada con los departamentos de narcoactividad; de la nifiez, adolescencia y de la mujer; de delitos contra las personas; de delitos patrimoniales, fiscales y econémicos; de derechos humanos; y de recoleccién de evidencias. 5.2.3.2 Subdireccién de Ciencias Forenses Es la encargada de aplicar las especialidades y disciplinas forenses a la investigacién criminal, Esta integrada por el Departamento Médico Forense y el Departamento de Especialidades Forenses, 5.2.3.3 Subdireccién Técnico Cientifica ‘A esta dependencia le corresponde aplicar los medios técnicos y cientificos en la investigacién criminal, asi como la determinacién y analisis de evidencias en pruebas de laboratorio especializados. Esta constituida por los departamentos que se listan enseguida: de Recepcion, Control y Distribucién de Indicios; de Toxicologia; de Substancias Controladas; Fisico-Quimico; Biolégico: de Balistica; de Identificacion de Vehiculos; de Lofoscopia; de Documentoscopia; y de ‘Apoyo Técnico. 5.2.3.4 Subdireccién de Auxilio Técnico A esta dependencia le compete realizar estudios de caracter cientifico en relacién a hechos delictivos con el propésito de coadyuvar a su esclarecimiento, estudiar los casos aplicando disciplinas cientificas a los hechos 0 circunstancias que rodean el delito para determinar los aspectos especificos relevantes 0 trascendentales que ayuden a su esclarecimiento, relacionar y buscar las coincidencias que ademés de permitir probar el hecho, faciliten determinar y Clasificar los instrumentos utiizados en los delitos, asi como de los probables participes en el hecho criminal, especialmente aquellos que relacionen a la victima con el victimario y asegurar cuando sea necesario los materiales, instrumentos y objetos relacionados con los hechos delictivos. = isin os Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO AREA DE ADMINISTRACION EI rea administrativa del Ministerio Piblico est conformada por las dependencias que ejecutan funciones de asesoria, asi como de apoyo administrativo, financiero y logistico, a las areas de fiscalia y de investigaciones Esta integrada por secretarias, departamentos y secciones, _ Actualmente, funcionan las. siguientes Secretarias: General, Privada, de Finanzas, de Coordinacién Técnica y de Politica Criminal y en nivel jerérquico se ubica la Jefatura Administrativa Secretaria General Es la dependencia encargada de asistir al Despacho del Fiscal General de la Republica y al Consejo del Ministerio Publico en la coordinacion, ejecucién, seguimiento y evaluacién de las politicas institucionales y en las actividades que realizan en cumplimiento de sus funciones. Asimismo, dirige, supervisa y controla las actividades del Departamento de Cooperacién, y coordina las actividades de! Departamento de Procedimientos Administrativos Disciplinarios. Tiene como funciones las siguientes: + Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de la Secretaria, + Apoyar al Despacho del Fiscal General de la Republica en la coordinacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién de las actividades técnicas del area de Fiscalia + En casos extraordinarios recibir denuncias, haciéndolo del conocimiento del Fiscal General de forma inmediata, quien instruye lo que en derecho corresponda. + Facilitar la comunicacién entre el Despacho del Fiscal General de la Republica y las dependencia que conforman el Ministerio Publico. + Desarrollar las funciones de Secretaria del Consejo del Ministerio Publico * Convocar y coordinar reuniones de trabajo con las distintas dependencias que forman las areas de fiscalia y administrativa del Ministerio Publico, cuando las necesidades del servicio asi lo requieran. + Dirigit, supervisar y controlar el funcionamiento del Departamento de Cooperacién, asi como coordinar las actividades del Departamento de Procedimientos Administrativos Disciplinarios. + Ejercer la funcién de enlace entre el Consejo de! Ministerio Publico y las dependencias de la institucién * Certiicar los documentos que asi lo requieran y autenticar los que se produzcan en el ejercicio de sus funciones. + Refrendar y conservar los acuerdos ¢ instrucciones emitidas por el Despacho del Fiscal General de la Republica. + Conocer y distribuir la correspondencia dirigida a las dependencias administrativas del Ministerio Publico, tomando en cuenta el ambito de competencia definido para cada una + Informar mensualmente al Despacho del Fiscal General de la Reptiblica sobre las actividades realizadas y presentar reportes especiales cuando le sean requeridos. + Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito de su competencia 5.2.4.2 Secretaria Privada Es la dependencia encargada de planificar, organizer y atender los asuntos de cardcter eminentemente privado del Despacho del Fiscal General de la Pina 438 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO Repiblica, asi como de dirigir, supervisar y controlar el funcionamiento del Departamento Juridico y de coordinar las actividades del Departamento de Informacién y Prensa, Tiene como funciones las siguientes: + Planificar, organizar, dirigit, supervisar y evaluar las actividades de la Secretari + Faciltar las relaciones y ser la dependencia enlace entre el Despacho del Fiscal General de la Republica y las organizaciones del sector civil de la sociedad, en todos aquellos asuntos que le sean requeridos. + Dirigit, supervisar y controlar el funcionamiento del Departamento Juridico, asi como coordinar las actividades del Departamento de Informacion y Prensa + Definir conjuntamente con el Despacho del Fiscal General de la Republica las politicas y estrategias de comunicacién de la institucion + Programar las audiencias solicitadas al Despacho del Fiscal General + Atender las peticiones personales y audiencias solicitadas al Despacho del Fiscal General de la Republica, cuando por delegacién de éste deba hacerlo. + Recibir, analizar y clasificar la correspondencia privada dirigida al Despacho del Fiscal General de la Republica, + Auxiliar al Despacho del Fiscal General de la Republica en la ejecucion y seguimiento de la agenda de compromisos u otros eventos de caracter privado, en los que deba participar en representacion del Ministerio Publico. + Informar mensualmente al Despacho del Fiscal General de la Republica sobre las actividades realizadas y presentar reportes especiales cuando le sean requeridos, + Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito de su ‘competencia 5.2.4.5 Secretaria de Finanzas Es la dependencia encargada de ejecutar las politicas y estrategias, asi como de definir los procedimientos y actividades de naturaleza financiera para el funcionamiento del Ministerio Pablico. Tiene como funciones las siguientes: + Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de la Secretar * Coordinar, supervisar y evaluar la labor de los departamentos a su cargo, verificando que realicen sus actividades con eficiencia y eficacia y alcancen los objetivos y metas institucionales. + Elaborar el presupuesto anual del Ministerio Publico + Velar en coordinacién con la Jefatura Administrativa, porque el proceso de elaboracién del proyecto de presupuesto anual del Ministerio Publico, se ajuste a las politicas, planes y programas de trabajo aprobados por el Despacho del Fiscal General de la Republica, + Supervisar la elaboracion de la programacién presupuestaria que rige durante el ejercicio fiscal para la ejecucién del gasto y someterla a aprobacién del Despacho del Fiscal General. + Velar porque se efecttien todas las acciones de registro, control y evaluacion de las operaciones presupuestarias, financieras y contables que requiere el sistema de contabilidad integrado. + Proporcionar asesoria en materia financiera a las autoridades del Ministerio Publico y autorizar, en su caso, las transferencias de fondos u otras operaciones presupuestarias que sean necesarias a Bsns 7 Ministerio Publica 5.2.4.6 Secreta PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO Participar en la evaluacion de la ejecucién presupuestaria de la institucion, Elaborar informes y reportes de ingresos y egresos sefialados por la ley y otras disposiciones de la materia, para su traslado a las dependencias respectivas Elaborar informes de analisis financieros y de gestion financiera para su presentacion al Despacho del Fiscal General de la Republica Velar porque las érdenes de compra incluyan la partida presupuestaria correspondiente, de conformidad con el presupuesto y estructura programética aprobada para el Ministerio Publico. Velar porque se lieve control computarizado de la ejecucion del presupuesto de ingresos y egresos del Ministerio Publico. Velar porque se registre y ejecuten los fondos privativos que por ley le corresponden al Ministerio Publico Verificar que se lieve control del inventario de bienes de la institucion, garantizando su efectiva custodia y conservacién. Informar mensualmente al Despacho del Fiscal General de la Republica sobre las actividades realizadas y presentar reportes especiales, cuando le sean requeridos. Generar y proponer en coordinacién con la Jefatura Administrativa, una politica de uso adecuado de los recursos institucionales. Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito de su competencia de Coordinacién Técnica Es la dependencia encargada de coordinar y asesorar la ejecucién de las politicas y estrategias para el ejercicio de la persecuci6n y la accién penal publica de los diferentes hechos constitutivos de delito. Asi como de coordinar con el Despacho del Fiscal General de la Republica, el funcionamiento de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas, Supervision General, Departamento del Sistema Informético de Control de la Investigacion del Ministerio Publico, Departamento de Apoyo Logistico y la Unidad de Analisis. Enseguida, se listan las funciones asignadas: Planificar, organizar, dirigit, supervisar y evaluar las actividades de la Secretaria. Coordinar, supervisar y evaluar con el Despacho del Fiscal General, ia labor de Direccién de Investigaciones Criminalisticas, Supervision General, Departamento del Sistema Informatico de Control de la Investigacion del Ministerio Publico, Departamento de Apoyo Logistico y la Unidad de Andlisis Verificar que las actividades y procedimientos para el efectivo apoyo a testigos se ejecuten correctamente, en el momento oportuno y en los casos, estrictamente necesarios, en coordinacién con el Despacho del Fiscal General En casos extraordinarios recibir denuncias, haciéndolo del conocimiento de! Fiscal General de forma inmediata, quien instruye lo que en derecho corresponda. Brindar la asistencia técnica juridica que le sea requerida por las diferentes fiscalias y otras dependencias del Ministerio Public. ‘Apoyar al Despacho del Fiscal General de la Republica en el seguimiento de casos especiales y de alto impacto social Pina 438 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO + Informar mensualmente al Despacho del Fiscal General de a Repiiblica sobre las actividades realizadas y presentar reportes especiales cuando le sean requeridos, * Coordinar con el Despacho del Fiscal General de la Reptblica, todas las acciones para velar por el estricto cumnplimiento de las leyes. + Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito de su competencia 5.2.4.7 Secretaria de Politica Criminal Es la dependencia encargada de disefiar, coordinar y evaluar las politicas y estrategias, asi como de definir los procedimientos y actividades relacionadas con la persecucion penal y la atencién que debe darse a las victimas de los delitos, A continuacién se listan las funciones asignadas: + Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de la Secretaria, * Coordinar, supervisar y evaluar la labor del Departamento de Coordinacién de Atencién a la Victima, verificando que realice sus actividades con eficiencia y eficacia y alcance los objetivo y metas institucionales. + Dirigir, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con la ejecucion de las politicas institucionales de persecucién penal y de atencién a la victima del delito + Efectuar andlisis y diagndsticos que permitan detectar la presencia y tendencia delincuencial en todo el territorio nacional, con base en indicadores delincuenciales, sociales, econémicos, linguisticos, étnicos, culturales y politicos propios de cada regién del pais. + Disefiar mecanismos de coordinacién con las instituciones del sector justicia, a efecto de definir politicas integradas de combate al crimen. + Divulgar, promover y velar por el cumplimiento de las politicas institucionales de persecucion penal y de atencién a la victima + Coordinar con las distintas fiscalias y dependencias administrativas, las actividades que sean necesarias para la formulacion de politicas institucionales. + Coordinar con la Unidad de Capacitacién, el desarrollo de programas de sensibilizacion y capacitacién relacionados con la atencién a las victimas del delito + Informar mensualmente al Despacho del Fiscal General de la Republica sobre las actividades realizadas y presentar reportes especiales cuando le sean requeridos. + Verificar y evaluar la aplicacién y cumplimiento de las estrategias en materia de persecucion penal. + Realizar otras funciones que le sean asignadas en el émbito de su competencia 5.2.4.8 Jefatura Administrativa Es la dependencia encargada de defini, dirigir y evaluar la ejecucion de las politicas y estrategias en materia de recursos humanos, administracion y andlisis y planificacién del Ministerio Publico. Enseguida, se listan las atribuciones asignadas: = Bisins Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO e + Planificar, organizar, dirigit, supervisar y evaluar las actividades de la Jefatura. * Coordinar, supervisar y evaluar el funcionamiento de las direcciones a su cargo, verificando que realicen sus actividades con eficiencia y eficacia y alcancen los objetivos y metas institucionales. + Proporcionar asesoria en materia de recursos humanos, administrativa, anélisis y planificacién y financiera al Despacho del Fiscal General de la Republica. + Velar en coordinacién con la Secretaria de Finanzas, porque el proceso de elaboracion del proyecto de presupuesto anual del Ministerio PUblico, se ajuste a las politicas, planes y programas de trabajo aprobados por el Despacho del Fiscal General de la Republica. + Supervisar el proceso de compra de bienes y suministros, y contratacion de servicios, verificando su apego a las disposiciones legales correspondientes ¥ el uso racional de los recursos. + Velar porque las actividades de administracién de recursos humanos de la institucién, se realicen dentro del marco de normas y principios generales que regulan las relaciones del Estado con sus trabajadores y de acuerdo con sus propias disposiciones legales y procedimientos técnicos. + Velar porque las actividades del almacén se realicen de conformidad con los procedimientos establecidos, + Velar porque se dé la prestacion de servicios generales a todas las dependencias del Ministerio Publico. * Coordinar acciones con todas las dependencias del Ministerio Publico para garantizar la integracién de la gestién administrativa y el apoyo que Tequieran en el desemperfio de sus funciones. + Coadyuvar al cumplimiento de la gestion del Ministerio PUblico por medio de la efectiva planificacién, coordinacion y supervision de las actividades administrativas. + Controlar la ejecucién de gastos e ingresos asignados a la Jefatura * Generar y proponer en coordinacién con la Secretaria de Finanzas, una Politica de uso adecuado de los recursos institucionales. + Presentar al Despacho del Fiscal General de la Repiiblica, asi como a las instituciones que en ley corresponda, informes de la gestion administrativa de la institucion. + Verificar que las actividades y procedimientos relacionados con la seguridad y proteccién que debe brindarse a las instalaciones y funcionarios de la institucién, se realicen de manera eficiente y oportuna, + Revisar los informes y reportes de ingresos y egresos seflalados por la ley y otras disposiciones de la materia, + Informar mensualmente al Despacho del Fiscal General de la Republica sobre las actividades realizadas y presentar reportes especiales, cuando le sean requeridos. + Realizar otras funciones que le sean asignadas en el ambito de su competencia DISENO ORGANIZACIONAL Area de Direcci6n Fiscal General de la Republica y Jefe de! Ministerio Publico Consejo del Ministerio Publico Area de Fiscalia Fiscalias Distritales y Municipales Pigina 440 Ministerio Publica PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACION DEL SECTOR PUBLICO Oficina de Atencién Permanente Oficina de Atencién ala Victima Fiscalias de Seccion Agencias Especializadas Unidad especializada contra organizaciones Criminales dedicadas a la Narcoactividad y/o Lavado de Dinero u Otros Activos y delitos contra el Orden Tributario -UNILAT- Area de Investigaciones ‘Subdireccién Criminal Operativa Subdireccién de Ciencias Forenses Subdireccién Técnico Cientifca ‘Subdireccién de Auxilio Técnico Area de Administracién Secretaria General Secretaria Privada Secretaria de Finanzas Secretaria de Coordinacién Técnica Secretaria de Politica Criminal Jefatura Administrativa Pégina aat Ministerio Publica {_ «si BS BSE 2255255 =| a= ==) ese): EL = _ ae] ae = =| gmc a= aes ame =— i vmar} [emer] (si a aa ———-——-—~J oon” Z

You might also like