You are on page 1of 3

Poder Judicial de la Nación

Expediente nº 67.511 – Sec. 2

Bahía Blanca, 17 de agosto de 2012.


Y VISTOS: El expediente nº 67.511 caratulado: “B., S. c/ D.I.B.A.
– S.N.R. y Minist. de Salud de la Nación s/ amparo – med. cautelar s/ Inc. apelación
med. cautelar”, originario del Juzgado Federal nº 1 de Bahía Blanca, puesto al acuerdo
en virtud del recurso de apelación deducido a fs. sub 68/69 vta. contra la resolución de fs.
sub 39/42 vta.; y
CONSIDERANDO:
1ro.)- Que el Sr. Juez federal subrogante de Primera instancia (nº
1), en lo que aquí interesa, hizo lugar a la medida cautelar y ordenó a la Dirección de
Bienestar de la Armada (DIBA) arbitre los medios necesarios para la inmediata cobertura
integral de las prestaciones médicas prescriptas por los profesionales tratantes, a saber:
silla de ruedas modelo DJ–SP de la marca JERY, férulas (AFO) y acompañante
terapéutico por seis horas diarias (fs. sub 39/42 vta.).
2do.)- Que la Dirección de Bienestar de la Armada interpuso
recurso de apelación, centrando sus agravios en que: a)- por encontrarse excluida del
régimen de las obras sociales no se halla alcanzada por el PMO y por el PMOE, no
siéndole aplicables las disposiciones de la ley 24.901; b)- la negativa de cobertura de
USO OFICIAL

acompañante terapéutico se funda en que el caso reviste carácter social con apariencia
médico asistencial por la necesidad de trabajo de la madre; y c)- respecto a la silla de
ruedas–férulas se encuentra en proceso licitatorio para su adquisición (fs. sub 68/69 vta.).
3ro.)- Que la parte actora contestó el traslado conferido (fs. sub
112/113 vta.); y la Sra. Fiscal General subrogante, Dra. María Cristina Manghera, asumió
la intervención que le compete (fs. sub 120/121); solicitando ambos, por los argumentos
que exponen el rechazo del recurso deducido.
4to.)- Que, ingresando a decidir, la apelación no se declara
desierta por cuanto simétricamente la resolución de Primera instancia por su orfandad de
fundamentos fácticos roza la nulidad. Se encuentra en juego el derecho a la salud, y los
agravios de la DIBA, pueden ser extraídos de la exposición que se efectúa en el recurso.
El primero debe ser rechazado, habida cuenta que tiene dicho la
CSJN, con remisión al dictamen del Sr. Procurador General de la Nación, que: la no
adhesión por parte de la DIBA al sistema de las leyes 23.660; 23.661 y 24.901 no
determina que le resulte ajena la carga de adoptar las medidas razonables a su alcance
para lograr la realización plena de los derechos de la discapacitada a los beneficios de la
seguridad social, con el alcance integral que estatuye la normativa tutelar en la materia
(Fallos 329:2837); y esta Cámara en el expediente nº 67.252 “Ernst”, del 23/2/2012, entre
otros).
El segundo, no se sostiene, porque más allá de las obligaciones
civiles y penales de los padres con respecto de los hijos impedidos, nada tiene que ver en
el caso que los padres trabajen. En primer lugar, si dejan de trabajar para atender al hijo,
infringirían su deber alimentario, porque no llevarían el sustento al hogar, salvo que se
pruebe que tengan otro medio de fortuna. Pero hay más, el asistente terapéutico ha sido
requerido por su capacidad en la asistencia del enfermo (v. fs. sub 9/11 y sub 12), lo que
basta para la repulsa del agravio.
El acápite relativo a la silla de ruedas, no parece que haya sido
materia de la apelación, por haber admitido la recurrente que se encuentra en proceso
licitatorio para su adquisición, y de alongarse el mismo, el asunto es un tema a decidir en
la etapa de ejecución de la medida cautelar y no en el recurso.
Por lo expuesto, y oída la Sra. Fiscal General subrogante; SE
RESUELVE: Rechazar el recurso de apelación, con costas (arts. 68 y 69 del CPCCN), y
diferir la regulación de honorarios para la vez que se estimen los del juicio principal (art.
14, ley 21.839).
Regístrese, notifíquese y devuélvase. Firman únicamente los
suscriptos por excusación aceptada del señor Juez de Cámara, doctor Néstor Luis
Montezanti.

Pablo A. Candisano Mera

Ángel Alberto Argañaraz

María Alejandra Santantonin


Secretaria
Poder Judicial de la Nación
Expediente nº 67.511 – Sec. 2
USO OFICIAL

You might also like