You are on page 1of 38
nesoucionexentanr 15-0370 REF: APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS, ESPECIFICACIONES TECNICAS Y SUS _RESPECTIVOS ANEXOS, PARA LA LICITACION DE SUMINISTRO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA; Y AUTORIZA CUARTO LLAMADO A UCITACION PUBLICA A TRAVES DEL SITIO WWW.MERCADOPUBLICO.CL PUNTAARENAS, 97 QCT 2019 1)la Ley N°17.301 de 1970 del Ministerio de Educacién que “Crea Corporacién denominada Junta Nacional de Jardines Infantiles”; 2) Decreto Supremo N°1574 de 1971 que Aprueba Reglamento de la Ley N°17.301; 3) la Ley N’21.125 de 2038, del Ministerio de Hacienda “Ley de Presupuestos del Sector Publico para el afio 2019"; 4) la Ley N*19.886, de 2003, del Ministerio de Hacienda “Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios"; 5) el Decreto Supremo N*250, de 2004, de Ministerio de Hacienda, que “Aprueba Reglamento de la Ley N°19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestacién de Servicios”; 6) el Decreto N°0255 de fecha 14 de Agosto de 2018 que nombra a Dofia Adriana Gaete Somarriva en el cargo de Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles; 7) la Resolucién N°015/011 de fecha 19 de mayo de 2017 que Aprueba y refunde en texto tinico delegacién de facultades de la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles en funcionarios que se indica y deja sin efecto todos los actos administrativos que delegan facultades de la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles en funcionarios determinados; 8) la Resolucién N*7, de 2019, de la Contraloria General de la Republica, que “Fija Normas Sobre Exencién De! Trémite De Toma De Razin”; 9) la Resolucién N"8, de 2019, de la Contraloria General de la Repiiblica, que “Determina los montos en Unidades Tributarias Mensuales, a partir de los cuales los actos que se individualizan quedarén sujetos a toma de razén y a controles de reemplazo cuando corresponda’; 10) la Resolucién Exenta N°015/244 de 30 de abril de 2019, de la Vicepresidencia Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, que “Aprueba Nuevo Manual de Procedimientos de Compras y Contrataciones Publicas, para la Junta Nacional de Jardines Infantiles y deja sin efecto Resolucién Exenta N°015/907 del 30 de diciembre de 2015; 11) la Resolucién Exenta RA N°110790/217/2018 con encomendacién de funciones directivas; 12) le Resolucién Exenta RA N°110790/216/2019 con establecimiento de orden de subrogacién; 13) la Resolucién Exenta N°015/275 de fecha 06/08/2019 que declara declara desierta la licitacién publica ID 855-13-£19 para la mantencién preventiva y correctiva de ascensores de establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Regién de Magallanes y la Antartica Chilena; 14) la Resolucién Exenta "015/283 de fecha 06/08/2019 que deciara declara desierta la licitacién publica ID 855-21-LE19 para la ‘mantencién preventiva y correctiva de ascensores de establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Region de Magallanes y la Antértica Chilena’,; 15) Resolucion Exenta No. 015/362 que declara inadmisible oferta y DESIERTA la licitacién ID 855-25-LE19 para de Mantencién preventiva y correctiva de ascensores de estalbecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Regién de Magallanes y Antértica Chilena y demas antecedentes tenidos a la vista CONSIDERANDO: 1. Que, mediante solicitud de compra N°46.362, de fecha 04 de junio de 2019, de la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos, se requiere fa contratacién del suministro del “SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA. ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOSDE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA”. 2. Que, se licits la obra descrita en el portal www.mercadopublico.cl, en un primer llamado bajo el ID 855-13-LE19, en un segundo llamado bajo el ID 855-21-LE19, no presentandose oferentes interesados en ninguna de las propuestas identificadas por lo fueron declaradas desiertas; un tercer llamado bajo el ID 855-25-LE19 que declarada inadmisible la oferta y Deserta la Licitacién. 3. Que, es necesario y relevante para la institucién contar con este servicio, por lo que se procede a levantar una nueva licitacién publica. 4. Que, esta contratacién con las especificaciones técnicas requeridas, no se encuentra en el catélogo electrénico de la Direccién de Compras Pilblicas http://www.mercadopublico.cil. Que, en este proceso se debe dar cumplimiento a lo establecido en el Capitulo IV del Decreto N® 250 del Ministerio de Hacienda, que reglamenta la Ley de Compras de la Ley N2 19.886, respecto a la exigencia de utilizar el sitio de Compras y Contrataciones Publicas www.mercadopublico.cl, y a la autorizacién de la licitacién publica y posterior contratacién de servicios (Tramo igual o superior a 100 e inferior a 1.000 UTM), sujetandose a los plazos establecidos de la citada norma. 6 Que existe diisponibilidad ~—_presupuestaria conforme a lo sefialado por la Subdireccién de Planificacién de la Solicitud de Compras y Contrataciones N*46.362 para el affo presupuestario en curso. RESUELVO: |. AUTORIZASE el cuarto llamado a Licitacién Publica (Tramo igual o superior a 100 e inferior a 1.000 UTM), para Ia ejecucién del "SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA”. 2. APRUEBANSE, —las_— siguientes Bases Administrativas, Especificaciones Técnicas y sus respectivos anexos para la ejecucién del “SERVICIO DE MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOSDE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA”; todos los cuales son del siguiente tenor: BASES ADMINISTRATIVAS ‘SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA 1. OBJETO DE LA LICITACION La Junta Nacional de Jardines Infantiles, en adelante la JUNJI, llama a los contratistas, personas naturales © juridicas, especializadas en el rubro, a presentar su oferta para suscribir un contrato de ejecucién de Obra denominada “Servicio Mantencién Preventiva y Correctiva Ascensores de Establecimientos de La Junta Nacional de Jardines Infantiles de la Regién de Magallanes y la Antdrtica Chilena’. La oferta de la empresa debe contemplar la totalidad de los servicios solicitados en las dependencias. sefialadas. El proceso se realizar a través del Sistema de Informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Publica www.mercadopublico.cl, de acuerdo a lo establecido a la Ley N® 19.886, sobre la materia, y su Reglamento, segtin las condiciones, normas y politicas de uso del portal 2. NATURALEZA DE LA LICITACION La presente licitacién tendré el carécter de publica, y podrén participar en ella todas las personas naturales o juridicas que emitan facturas y que cumplan con los requisitos establecidos en las presentes Bases Administrativas y en las normas de contratacién publica que rigen a la Administracién del Estado. DESCRIPCION DEL SERVICIO os servicios deberdn Ilevarse a cabo de acuerdo a lo determinado en las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas de la presente licitacién, en las dependencias mencionadas de la Junta Nacional de Jardines infantiles Regién Magallanes y de la Antartica Chilena. La presente licitacién contaré con un presupuesto disponible total de $8.000.000.- (Ocho millones de pesos), IVA incluido, para la realizacién del servicio. El contrato tendr una duracién hasta el 31 de diciembre del 2019, a partir de la fecha de la Resolucién aprobatoria del respectivo contrato. EI servicio licitado en la presente propuesta estard sujeto a la disponibilidad presupuestaria vigente durante el periodo de ejecucién del contrato, Antecedentes de la licitacién: ~ Bases Administrativas de Licitacién Publica. - __Especificaciones Técnicas - __Aceptacién de Bases y Especificaciones (Anexo 1) ~ Formato Declaracién Jurada simple, de no estar sujeto a inhabilidades de los articulos 4° de la Ley N° 19.886 y articulos 8 y 10° de la Ley N® 20.393 (Anexo 2). Formato Identificacién del Oferente (Anexos 3A, 3B y 3C). = Formato Presupuesto (Anexo 4A y Anexo 48). ~ Formato Némina de Contratos similares (Anexo 5). - Certificado vista a terreno (Anexo 6). - _ Cldusula de proveedores de bienes y servicios de la JUNII (Anexo 7). Formato Némina de Personal (Anexo 8) - __Declaracién Jurada Simple Documento Garantia (Anexo 9) ~ __Anexos N° 1, N° 2 y N° 3 del Reglamento Especial para empresas Contratistas y Subcontratistas de la Junta Nacional de Jardines infantiles. : Reglamento Especial para empresas Contratistas y Subcontratistas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles 4. ‘CRONOGRAMA DE LA LICITACION ETAPAS PLAZOS (*) Publicacién en el Sistema de Mercado Pablico Hasta 2 dias después de la total tramitacién de la Resolucién que autorice las presentes bases. Cierre Recepcién de Ofertas y Apertura Electrénica de Ofertas. ‘A los 10 dias siguientes a la publicacién en el sistema www.mercadopublico.cl Visita a Terreno ‘Segiin se indica en numeral 8.5 de las presentes bases de licitacién. Consultas de los Proveedores Desde el dia de la publicacién en el sistema www.mercadopublico.cl y hasta los 4 dias siguientes. Respuesta a Consultas y/o Aclaraciones Allos dias 2 siguientes al cierre de las consultas de los Proveedores. Evaluacion de Ofertas Dentro de los 5 dias siguientes a la Apertura Electronica, "Adjudicacién de la Licitacién Dentro de los 10 dias siguientes al Informe de Evaluacion de la respectiva Comisién. Notificacién a los Proveedores Dentro del término establecido en el articulo 6° del reglamento de la Ley N° 19.886, luego de la total tramitacién de la resolucién que adjudica el proceso licitatorio, a través del Sistema de Compras y Contrataci6n http://www.mercadopublico.cl Informacin de Piiblica jiento Recepcidn de garantia de fiel cumpi la presentacién de la Garantia de fiel cumplimiento del Contrato deberd ser realizada, dentro del plazo de 7 dias habiles, luego de la notificacién de la decision de seleccién de ofertas Suscripcién del Contrato Dentro de los 10 dias habiles siguientes a la notificacién al Proveedor adjudicado. (*) Los plazos indicados en el presente cronograma son de dias corridos, salvo aquellos en que expresamente se indiquen como hébiles. En el evento que el iitimo dia del plazo recayera en un dia inhdbil, se entenderé prorrogado automaticamente al dia hdbil siguiente. Con todo, el plazo de cierre para la recepcién de ofertas no podrd vencer en dias inhabiles ni en un dia lunes antes de las q horas. Para estos efectos el sdbado es dia inhabil ACEPTACION DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. Las presentes Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas de esta licitacién, como, asimismo, cualquier documento que las interprete 0 complemente, se entender conocidas y obligatorias para todos los participantes y para todos los efectos legales seran parte integrante de la relacién contractual que se establezca con la Junta Nacional de Jardines Infantiles. 1 oferente deberé manifestar dicha aceptacién para lo cual se adjunta formato de aceptacién de bases como Anexo N°L a la presente licitacién, que debe ser presentada por el oferente debidamente completado y de manera digital en el sitio www.mercadopublico.cl al momento de ingresar su oferta REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Podran contratar, con la Administracién del Estado, todas las personas naturales o juridicas que no estén afectas a las inhabilidades de los articulos 4° de la Ley N° 19.886 y articulos 8 y 10° de la Ley N2 20.393. Para ello, bastaré que suscriban una declaracién jurada simple firmada por el oferente o su respectivo representante legal que indique tal circunstancia. Esta declaracién se encuentra en formato tipo en el Anexo N°2 de las presentes Bases Administrativas, cuya copia deberd ser adjuntada en anexo en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Pablica [http://www.mercadopublico.cl). 7. UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES La Unién Temporal de Proveedores estaré conformada por personas naturales y/o juridicas. Para tal efecto, los integrantes deberdn autorizar a un representante legal comin para que ejerza a su nombre todos los derechos y cumpla con todas las obligaciones de la Unién Temporal de Proveedores frente a la JUNJI, frente al servicio o bien a contratar que refieren las presentes Bases, No obstante, todos los socios seran responsables solidariamente en el cumplimiento de las obligaciones que surjan sobre el servicio 0 bien a contratar. Las causales de inhabilidad contempladas en las presentes Bases Administrativas y en la legislacién vigente, para la representacién de las ofertas, formulacién de propuestas o para la suscripcién del contrato o de la relacién contractual, afectarén a cada uno de los integrantes de la Unién Temporal de Proveedores, individualmente considerados. Para la presentacién de ofertas, Ja Unién Temporal de Proveedores deberd cumplir con las siguientes reglas especiales: a) Presentar el Anexo N° 3C, en que todos y cada uno de los oferentes integrantes de la Unién Temporal de Proveedores deberd designar entre sus miembros a un representante comtin, con facultades suficientes para actuar en el proceso licitatorio en representacién de todos ellos. b) Cada uno de los participantes de la Unién Temporal de Proveedores deberd presentar el anexo de aceptacién de las bases y declaracién jurada simple de persona natural y/o juridica (Anexos N°1 y 1N*2, respectivamente). ¢} Al momento de la presentacién de ofertas, los integrantes de la Unién Temporal de Proveedores determinarén qué antecedentes presentaran para ser considerados en la evaluacién respectiva, siempre y cuando lo anterior no signifique ocultar informacién relevante para la ejecucién del Fespectivo contrato que afecta a alguno de los integrantes de la misma. En el caso que uno de los miembros de la Unién sea inhabil y ésta decidiera exciuirlo del presente proceso, y continuar con su Propuesta, se excluirén asimismo los antecedentes que el participante inhabil hubiese presentado para la evaluacién, En caso de serles adjudicada la presente con las siguientes reglas especiales: itacién a una Unién Temporal de Proveedores, deberd cumplir a) La formalizacién de la Unién Temporal de Proveedores deberd realizarse por escritura publica {iguales o mayores a 1.000 UTM) o por instrumento puiblico o privado (menores a 1.000 UTM), que deberd acompaiiarse para la firma del contrato o relacién contractual. b) La Unién Temporal de Proveedores comprometerd de manera solidaria a sus integrantes, como consecuencia de la cual la Junta Nacional de Jardines Infantiles podré exigir a cualquiera de sus miembros, indistintamente, el cumplimiento total de las obligaciones contratadas, cualquiera sea su naturaleza. ¢) Cada uno de los integrantes de la Unién Temporal de Proveedores deberd presentar todos los antecedentes solicitados en el punto 16 sobre requisitos para contratar. 4) Al momento de contratar, todos los miembros de la Unién Temporal de Proveedores deberén encontrarse inscritos en el Portal de Chileproveedores en el plazo indicado en las presentes Bases Administrativas. la vigencia de la Unién Temporal de Proveedores deberd ser, a lo menos, equivalente a la vigencia de! contrato derivado de la presente licitacién 8. OTROS ANTECEDENTES QUE DEBEN ACOMPANIAR LOS OFERENTES PARA OFERTAR 8.1 Identificacién del oferente Consiste en una carta de identificacién del oferente, que contenga el nombre o razén social, Rut del oferente, teléfono, fax, direccién, correo electrénico y nombre completo del representante legal y Rut del representante legal. (Este requisito sdlo sera exigido para los oferentes no inscritos en el registro de Chile proveedores). Dicho documento debera ser ingresado en archivo digital como Anexo N°3 al portal www.mercadopublico.cl al momento de ingresar su oferta, completando sélo la Carta de Identificacién que corresponda a su tipo de personeria. 8.2. Oferta Econémica La oferta econdmica debe ser ingresada por los oferentes en el portal www.mercadopublico.cl en forma digital, segdn formatos de oferta econémica Anexo N*4A y Anexo N°4B, adjuntos, antes de la fecha y hora de cierre de las ofertas indicadas en el sistema de informacién mercado pibblico. Atendiendo que la presente licitacién es del tipo suministro, los oferentes ingresaran en el sitio www.mercadopublico.c! la oferta con un valor de $1 (un peso), independiente de los valores que presente en los formatos de sus ofertas econémicas, que son los que regiran para efectos de la contratacién. Ofertas ingresadas a www.mercadopublico.c! con valores distintos de $1 serén descartadas del proceso de evaluacién. Los valores referenciales indicados en los Anexos N° 4A y 4B son NETOS (Valores sin IVA). Se deben mantener todas y cada una de las partidas o items y cantidades que figuren en éstos, sin agregar ni restar partidas. El oferente debe presentar de manera obligatoria ambos Anexos de Oferta Econémica, ya que debe realizar la totalidad de los servicios solicitados. Los montos deben considerar la provisién, traslado al establecimiento respectivo y colocacién de los materiales, mano de obra con leyes sociales, retiro de escombros, previendo en resguardar por completo la ejecucién de cada una de las partidas. La oferta econémica deberd tener un perfodo de validez minimo de 60 dias desde el cierre del plazo para la recepcién de estas, sin perjuicio que para el oferente adjudicatario constituiré el precio del contrato y se mantendra sin variacién durante toda su vigencia Durante la vigencia del contrato no se pagarén reajustes de ningin tipo, 8.3, Némina de servicios similares Némina segiin formato Anexo N°S, de contratos de servicios similares a la presente licitaciOn, ejecutados desde 01 enero del 2012 a la fecha, indicando nombre del contratante, teléfono, nombre del servicio, monto del servicio, fecha de inicio y término de los trabajos y plazos de ejecucién. Lo anterior deberd acreditarse mediante copia de los certificados, facturas, érdenes de compra, constancias o recepciones aprobadas, entregados por los respectivos mandantes, los que deberén ser subidos al portal www.mercadopublico.cl. La Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva el derecho de solicitar las acreditaciones que estime necesarias respecto de la comprobacién de los trabajos informados. Se deja expresamente establecido que no se evaluaran néminas de servicios presentados en otro formato que no sea el denominado Anexo N°S y por tanto estas ofertas no seran adjudicadas. Asimismo, no sern considerados para evaluacién aquellos servicios similares informados en el Anexo NN‘5 que no cuenten con la respectiva certificacién y aquellos de fecha anterior a la estipulada. 8.4 Reglamento para Contratistas. Los oferentes deberdn adjuntar en el sitio www.mercadopublico.cl los anexos N° 1, N° 2 y N° 3 del Reglamento Especial para empresas Contratistas y Subcontratistas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, e! cual se encuentra publicado como Anexo en [a licitacién, 85 Visita aterreno la visita a terreno se podré realizar de lunes a viernes de 09.00 a 16,30 horas en los establecimientos hasta el mismo dia de la fecha de clerre de la licitacién. Dicha visita es de carécter obligatorio, y ser Ccertificada por la Directora o Encargada de cada establecimiento o la persona que la represente, la que debera estampar su nombre, firma, timbre del establecimiento y fecha en el certificado de visita a terreno, Esta certificacién formard parte de los antecedentes administrativos que deben acompatiar los. oferentes, presentando digitalmente dicho documento, y no incidiré al momento de adjudicar a un Oferente. El formato de constancia de visita a terreno se adjunta como Anexo N86 en el presente llamado a licitacién, por tanto, puede ser bajado e impreso o bien puede ser solicitado en el mismo establecimiento al momento de presentarse. la direccién de los establecimientos, el nombre de las Directoras o Encargadas y los fonos son los siguientes: Establecimiento | _Direccién | __Comuna DirectoraoEncargada__Fono | Ji. Cumbres | Orlando Olavarria i Patagonicas | NeZ1a2 Punta Arenas Andrea UeucinDiaz 940205268 Salvador Allende a unta P ara uum Troas Punta Arenas Paola SdezOyarzin 934226817 86. Cléusula de proveedores de bienes y servicios de la JUNJI El proveedor declara conocer ios lineamientos y directrices contenidos en el Manual de Prevencién de Gelitos de Lavado de Activos, Delitos Funcionarios y Financiamiento al Terrorismo de JUNI, las normas legales vigentes sobre la materia y las sanciones establecidas frente a una eventual vulneracién de ellas. ‘Amayor abundamiento, se obliga el proveedor a no realizar alguna actividad o desarrollar conductas que Puedan ser consideradas o constitutivas de delitos de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo u otras ilicitudes que puedan afectar a la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Para estos efectos, en sefial de conocimiento y de conformidad, el proveedor deberd presentar el Anexo N'7 “Cléusula de proveedores de bienes y servicios de la JUNJI”. Esto, considerando el principio de eficiencia que debe inspirar el procedimiento de compras piblicas, de acuerdo con el inciso final del articulo 6 de Ia Ley N° 19.886, en que se estima suficiente, para ese propésito, exigir una dectaracion jurada en que los oferentes expresen que no se encuentran afectos al mencionado impedimento, hhaciéndose, de este modo, responsables de la veracidad de lo manifestado en dicho documento. 8. Némina de contratos personal y detalle de incentivos, Listado, segiin Anexo N°8, debe contemplar los actuales trabajadores de la empresa. El oferente deberé adjuntar, ademés, copia de los contratos y de la liquidacién de sueldo del mes de junio de 2019 de cada uno de los trabajadores indicados en este Anexo, acompafiados de la respectiva constancia de autorizacién de divulgacién de estos instrumentos por parte del trabajador. Adicionalmente, debera detallar en el mismo Anexo los incentivos para los trabajadores que permitan que éstos obtengan mejor remuneracién. La Junta Nacional de Jardines Infantiles podrd solicitar al oferente adjudicado mayor informacién para efectos de cotejarios con los datos provistos en el Anexo N°8. Si se comprobare falsedad en la informacién entregada, la Junta Nacional de Jardines Infantiles rechazaré la oferta. 8.8. Registro Nacional de Instaladores, Mantenedores y Certificadores de Ascensores De acuerdo a normativa vigente se exige a los oferentes adjuntar a su propuesta técnica, la Certificacion de Inscripcién en el Registro Nacional de Instaladores, Mantenedores y Certificadores de Ascensores, tanto verticales como inclinados 0 funiculares, montacargas y escaleras o rampas mecénicas. D.S. N° 22 de (V. y U.) de 2008, modificado por D. S. N° 42 (V. U.), de 2012 0 norma vigente, Este requisito seré obligatorio debiendo presentar las certificaciones en estado vigente al momento de ar su oferta, La no presentacién del documento dejaré inadmisible la oferta 9. CONSULTAS Y ACLARACIONES Los interesados podrén formular consultas y pedir aclaraciones sobre las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas solamente a través del foro electrénico, que se canalizaré en el sitio www.mercadopublico.cl, Estas se colocarén en conocimiento de todos los proveedores interesados a través del mismo sitio, sin indicar el autor de las mismas. Las respuestas y aclaraciones a dichas bases y especificaciones se efectuaran en el mismo sitio web, a través del foro de consultas en Ia fecha publicada en el sitio www.mercadopublico.cl Para todos los efectos legales, las respuestas y aclaraciones se entenderén que formarén parte integrante de las Bases Administrativas y/o Especificaciones Técnicas de esta licitacién. Las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas podrén ser modificadas previa dictacién de una resolucién fundada, antes del cierre de la recepcién de las ofertas, para cuyo efecto, se publicarén dichas modificaciones en el sitio www.mercadopublico.cl, y se considerard un plazo prudencial para que los. oferentes interesados puedan conocer y adecuar su oferta a tales modificaciones. 10.- GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA No se exigiré garantia de seriedad de la oferta. 11. APERTURA DE LA OFERTA, ‘A partir del dia y hora sefialada en el cronograma publicado en el portal Chilecompra, se procederd a la apertura administrativa, técnica y econémica de las ofertas, ingresadas a la plataforma www.mercadopublico.cl Sélo serén evaluadas las ofertas de aquellos proveedores que hayan dado cumplimiento a lo requerido en los puntos 5, 6, 7 (si correspondiera) y 8. 12.-_ EVALUACION DE LAS OFERTAS La evaluacién de las ofertas la realizaré una comisién integrada por: Sebastian Ponce Cerda, RUT N*15.905.693-7, Encargado de Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos; Daniel Mena Flores, RUT N*13.723.691-5, Profesional Arquitecto CMEE; Marco Antonio Uribe Saldivia, RUT N° 15.905-859-K, Profesional Arquitecto CME; y Silvia Toledo Diaz, RUT N°8.654.129-7, Subdirectora de Recursos Financieros, quien actuaré slo como secretaria de Actas, 0 quienes sus jefaturas designen, todos/as funcionerios/as de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. En el caso eventual que alguno de los funcionarios individualizados no pudiera asumir sus funciones como miembros de la respectiva comisién, se nombrard su reemplazo a través de Resolucién Exenta de la Directora Regional de JUNI! Magallanes y Antartica Chilena, la cual ser publicada en el Sistema de ‘compras y contrataciones del estado en el sitio web www.mercadopublico.cl. Los miembros que integran la Comisién de Evaluacién, considerando el principio de abstencién regulado en las Leyes N2 18.575 y N2 19.880, no podrén tener conflictos de interés con alguno de los oferentes, al tenor de lo dispuesto en la Ley N° 19.886, debiendo dejar constancia de aquello en el informe de Evaluacién, Se prohibe que los funcionarios que integren las comisiones evaluadoras concedan reuniones a terceros~ oferentes 0 no- sobre materias vinculadas @ la evaluacién del actual proceso licitatorio. De manera excepcional, el contacto que podrén mantener tos oferentes, tanto con la entidad licitante en su totalidad (JUNI), como fa comisién evaluadora, en particular, sélo podran referirse a los aspectos indicados en el articulo 39 del Reglamento de la Ley N° 19.886, En virtud de lo dispuesto en el articulo N°62 N°S, de la Ley 18,575, los miembros de la comisién evaluadora deberdn abstenerse de recibir donaciones, salvo aquellas oficial y protocolares y los considerados por la costumbre como manifestaciones de cortesia y buena educacién. Esta comisién serd la encargada de estudiar, analizar, ponderar y evaluar, las propuestas recibidas, emitiendo la respectiva acta de evaluacién que cumpla con las exigencias del articulo 40 bis del Reglamento de la Ley N° 19.886 y, de esta manera, determinar la admisibilidad y proceder a la evaluacién de las ofertas presentadas. Dicho instrumento seré el antecedente necesario para efectos de fundar el acto administrativo conclusivo del procedimiento concursal iniciado por este llamado a licitacion, sea a través de la declaracién de adjudicacién, inadmisibilidad 0 desercién, segin corresponda. La Comisién de Evaluacién, durante el proceso de anélisis de las ofertas, podré solicitar a los oferentes ue salven errores u omisiones administrativas formales detectados en esta etapa, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran una situacién de privilegio respecto de los demas competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a los términos de referencia y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes a través del Sistema de Informacién. Para salvar esas omisiones y/o errores el oferente contaré con el plazo de 48 horas habiles, contado desde el requerimiento de la entidad licitante, el que se informara a través del sistema, La Comisi6n evaluadora emitiré un informe de evaluacién que debe contener las menciones del articulo 40 bis del Reglamento de la Ley N° 19.886, el cual serd dirigido a la Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Regién Magallanes y de la Antartica Chilena, en el que se contempla lo siguiente: 1.- Los criterios y ponderaciones utilizados en la evaluacién de las ofertas. 2+ Las ofertas que deben declararse inadmisibles por no cumplir con los requisitos establecidos en las presentes bases, especificando cules son los requisitos que se estén incumpliendo. 3. La proposicién de declarar la licitacién como desierta, cuando no se presentaren ofertas, o bien, cuando la comisién evaluadora juzgere que las ofertas presentadas no resultan convenientes a los intereses de la Institucién, dejando expresamente constancia de los motivos que se tienen a la vista para considerar las ofertas como no convenientes. 4~ La asignacién de puntajes para cada criterio y las formulas de calculo aplicadas para la asignacién de dichos puntajes, asi como cualquier observacién relati a la forma de aplicar los criterios de evaluacién 5~ La proposicién de adjudicacién, dirigida a la Directora Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Regién de Magalianes. Los criterios de evaluacién de las ofertas, los puntajes y las ponderaciones que se asignardn a cada uno de ellos, serdn los siguientes: Griterio Ponderacién Descripcién De acuerdo al anexo 4A y conforme a la siguiente formula: Puntaje mantenimiento preventive = (Precio. mi Precio 60% | ofertado / precio ofertado) / x 10 10 Puntos a la oferta mas econémica. Las demés ofertas serdn evaluadas de manera inversamente proporcional a la oferta mas econémica, 10 Subfactor Mantenimiento correctivo (20%): De acuerdo al anexo 4B y conforme a la siguiente formul Puntaje mantenimiento corrective = (Precio minimo ofertado / precio ofertado) /x 10 10 Puntos a la oferta mas econémica, Las demds ofertas, serén evaluadas de manera inversamente proporcional a la oferta mas econémica. En ambos casos, de existir partidas no valorizadas 0 con valor 0 (cero) por los oferentes, se consideraré la oferta El valor a evaluar es el total neto de cada anexo. Condiciones de Empleo y Remuneracién 15% Subfactor: Sueldo Minimo Legal (10%) 10 puntos: Oferente que presente el 100% de trabajadores que perciban 20% o mas por sobre el sueldo minimo legal. 6 puntos: Oferente que presente entre 70% y menos de 100% de trabajadores que perciban 20% o mas por sobre el sueldo minimo legal 4 puntos: Oferente que presente entre 30% y menos de 70% de trabajadores que perciban 20% o més por sobre el sueldo minimo legal. 2 puntos: Oferente que presente menos de 30% de trabajadores que perciban 20% o mas por sobre el sueldo rminimo legal. 1 punto: Oferente que presente el 100% de los trabajadores que perciban entre el sueldo minimo legal y menos del 20% por sobre el sueldo minimo legal. Para evaluar este criterio se considerard el sueldo bruto que perciban los trabajadores, de acuerdo a la informacién entregada en Anexo N° 9. ‘Subfactor: Mecanismos de Incentivos para los, | trabajadores (5%) 10 puntos: oferente que presente dos o mds incentivos para los trabajadores que permitan que éstos obtengan mejor remuneracién, 5 puntos: oferente que presente un incentivo para los trabajadores que permitan que éstos obtengan mejor remuneracién. 1 punto: oferente que no presente incentivos para los trabajadores que permitan que éstos obtengan mejor remuneracién. Para evaluar este criterio se consideraré si presenta incentivos para los trabajadores, de acuerdo a la Informacién entregada en Anexo N° 8 Experiencia en. servicios similares desde el 1 de enero del 2012 ala fecha (segiin Anexo N° 5) 20% 10 puntos: oferente que posea mas de 7 servicios similares. 7 puntos: oferente que posea mas de 5 y hasta 7 servicios similares. 5 puntos: oferente que posea hasta 5 servicios similares, 1 punto: si no informa servicios similares 0 no hay servicios similares factibles de evaluar, segiin anexo NS. Se deja expresamente establecido que no se evaluaran néminas de servicios presentados en otro formato que no sea el denominado Anexo N’S y por tanto estas ofertas no serdn adjudicadas. Asimismo, no serdn considerados para evaluacién aquellos servicios, anterior a la estipulada. Cumplimiento de 5% 10 puntos: ferente que cumpla con la entrega de todos Fequisitos formales los antecedentes formales dentro del plazo segdn cronograma de licitacién 3 puntos: oferente que cumpla con la entrega de los antecedentes solicitados dentro del plazo extraordinario otorgado seginn las bases. La oferta que no entregue los antecedentes solicitados, serd declarada inadmisible, Se hace presente, que para lograr una adecuada aplicacién del principio proporcional, los puntajes que obtengan los oferentes, deberdn expresarse con dos decimales, 13.- ADJUDICACION La entidad licitante podra declarar inadmisibles cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos o condiciones establecidos en las presentes bases de licitacién, sin perjuicio de la facultad Para solicitar alos oferentes que salven errores u omisiones formales de acuerdo con lo establecido en la normativa de compras piiblicas y en las presentes bases, La entidad licitante declararé desierta Ia licitacién cuando no se presenten ofertas o cuando éstas no resulten convenientes a los intereses de la Institucién. Dichas declaraciones deberdn materializarse a través de la dictacién de una resolucién fundada, La Junta Nacional de Jardines Infantiles, aceptard la propuesta mas ventajosa, considerando los criterios de evaluacién con sus correspondientes puntajes, establecidos en las presentes Bases Administrativas. La Junta Nacional de Jardines Infantiles no estaré obligada a adjudicar al proponente cuya oferta econémica sea la de menor valor. En caso de ocurrir un empate entre uno o més oferentes se dirimira considerando aquella oferta que se presenta mejor evaluada en precio. De persistir el empate, serdn consideradas las ofertas para adjudicacién con mejor evaluacién en los criterios de experiencia en servicios similares y condiciones de Empleo y Remuneracién, en ese orden sucesivo. De continuar atin el empate, se declararé desierta la licitacién, En caso de que el adjudicado en primer lugar no de cumplimiento a los requerimientos para contratar, se Podrd adjudicar al siguiente proveedor mejor evaluado o dectarar desierta la linea de contratacién y/o la licitacién si no se presentaren més oferentes o si las ofertas presentadas no fueren convenientes a los intereses de la institucién. La adjudicacién se materializaré a través de una Resolucién Exenta de la Directora de la Direccién Regional de Magallanes, basado en el acta e informe de la comisién de evaluacién de la propuesta. Cuando el precio de la oferta presentada por un oferente sea menor al 50% del precio presentado por el oferente que le sigue, y se verifique por parte de Junji que los costos de dicha oferta son inconsistentes econémicamente, podré adjudicarse esa oferta solicitandole una ampliacién de la garantia de fiel y Oportuno cumplimiento, por un monto equivalente a la diferencia del precio con la oferta que le sigue Una vez adjudicada la licitacién, los oferentes que quieran aclarar aspectos de la evaluacién y/o adjudicacién, podran comunicarse via correo electrénico o telefénicamente con Sebastian Ponce Cerda, Encargado de Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos, correo electrénico saponce@junji.cl, fono (61)2748236. La Subdireccién de Recursos Financieros emitiré la respectiva Orden de Compra por parte de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, a través del sitio www.mercadopublico.cl, una vez emitida resolucién exenta que autorice el respectivo contrato. 14.- READJUDICACION De conformidad al articulo 41 inciso final del Reglamento de la Ley N* 19.886, si el adjudicatario se desistiere de firmar el contrato, 0 aceptar la orden de compra a que se refiere el articulo 63 del Reglamento, 0 no cumpliese con las demés condiciones y requisitos establecidos en las Bases para la suscripclén 0 aceptacién de los referidos documentos, la Entidad Licitante podré, junto con dejar sin efecto la adjudicacién original, adjudicar la licitacién al Oferente que le seguia en puntaje, dentro del plazo de 60 dias corridos contados desde la publicacién de la adjudicacién original, 15.- DE LA NOTIFICACION El acto administrativo decisorio referente al presente procedimiento concursal seré publicado en el Sistema de Informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Pblica {http://www.mercadopublico.cll, en la fecha indicada en el cronograma de esta licitacién y se entender Notificado desde las 24 horas siguientes a su publicacién. 16.- REQUISITO PARA CONTRATAR La Junta Nacional de Jardines infantiles exigiré al oferente adjudicado, al momento de contratar, encontrarse inscrito en el Registro de Chileproveedores. Si el oferente seleccionado no se encontrase inscrito en Chileproveedores, dispondra de un plazo maximo de 3 dias habiles, contados del dia siguiente habil de la fecha de notificacién de la adjudicacién, para efectuar su inscripcién en este registro, En caso que el oferente seleccionado no se encuentre inscrito y no se inscriba en el Registro de Chileproveedores en el plazo indicado, se procedera a adjudicar la siguiente oferta mejor evaluada, 0 bien, se declarara desierta la licitacién, de acuerdo a los intereses de la Institucion. 117. GARANTIA DE FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y DE OBLIGACIONES LABORALES Y BUENA EJECUCION DEL TRABAJO. Para garantizar el fiel y oportuno cumplimiento del contrato y el pago de las ot igaciones laborales sociales, el proponente adjudicado deberd entregar una garantia por "Servicio Mantencién Preventiva y Correctiva Ascensores de Establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la Region de Magallanes y la Antartica Chilena”, por un monto equivalente al 7% del valor total contratado y deberd tener una vigencia minima de 90 dias habiles posteriores a la fecha de término del contrato. Esta garantia deberd ser extendida @ nombre de la Junta Nacional de Jardines infantiles, RUT N° 70.072.600- 2, nominativa, no endosable, pagadera a la vista ¢ irrevocable, expresarse en pesos chilenos y tomada or cualquier persona Seré aceptado como garantia, cualquier instrumento que asegure el cobro de ésta, de manera répida y efectiva, siempre que sea visible e irrevocable. En caso de tratarse de una Péliza de Seguro, deberd ser sin liquidador, ni cldusula de arbitraje, emitida por una compafifa aseguradora inscrita en la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, extendida a nombre de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y que deberd cubrir, ya sea a través de endoso 0 cléusula, el importe por las multas derivadas de incumplimientos a estas Bases de itacion, 0 en su defecto, no deberd considerar en sus cldusulas la exclusién de dichos importes. En este caso, previo a su entrega, el Prestador del Servicio deberd acreditar haber pagado Ia totalidad de la prima correspondiente al periodo de vigencia de la Péliza respectiva. El documento deberd ser entregado fisicamente, 0 bien, enviado por correo certificado y recibido en la Oficina de Partes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Regién de Magallanes y Antartica Chilena, ubicada en calle José Menéndez N°788 esquina calle Magallanes, ciudad de Punta Arenas. El plazo para la recepcién de este documento se extenderé hasta el séptimo dia habil contado desde la notificacién de la resolucién de adjudicacién en el portal www.mercadopublico.cl del llamado a licitacién publica, en el siguiente horario: Lunes jueves: De 08:30 hasta las 17:30 horas Dia viernes: De 08:30 hasta las 16:30 horas, La regla precedente no rige respecto de la péliza de seguro electrénica, la cual se remitiré directamente a través del Sistema de Informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Publica [http://Awww.mercadopublico.cl). La garantla deberd indicar en su texto lo siguiente: “Servicio Mantencién Preventiva y Correctiva Ascensores de Establecimientos de La Junta Nacional de Jardines Infantiles de la Regién de Magallanes y la Antartica Chilena”, y obligaciones que ordena el Articulo 11 de la Ley N° 19.886, o similar. Respecto del vale vista, dicha glosa deberé consignarse en una declaracién jurada simple acompafiada a tal instrumento, segiin formato tipo en el Anexo N° Esta garantia ser entregada en la Oficina de Partes de la Direccién Regional de Magallanes, en forma Previa a la firma del contrato respectivo y su devolucién se efectuaré en la fecha de la recepcién definitiva, a través de la Oficina de Tesoreria, previo V"B" de la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos. La Junta Nacional de Jardines Infantiles se reserva la facultad de soli itar la subsanacién de cualquier error u omisién formal que se presente en el instrumento de garantia presentado, dentro del plazo Previsto para su presentacion. Si esta se requiere el ultimo dia de ese término, se concederdn tres (03) dias hdbiles para la correccién del documento de garantia. En caso de cobro de la garantia, el proveedor deberé reponer la caucién por igual monto y por el mismo plazo de vigencia que la que reemplaza, dentro de los cinco (05) dias habiles siguientes, contados desde el cobro de la primera, so pena del término anticipado del contrato sin derecho a indemnizacién alguna. La resolucién que disponga el cobro de la mencionada garantia deberd, en todo caso, estar debidamente fundada Seré responsabilidad del contratado mantener vigente la garantia de fiel y oportuno cumplimiento det contrato como minimo hasta 90 dias habiles, posteri res a la fecha de término del contrato, Esta garantia seré devuelta al proveedor en la Direccién Regional de Magallanes de JUNJI, Cumplido los 90 dias habiles posteriores a la fecha del contrato respectivo y su devolucién a través de la Oficina de Tesoreria, previo V°B* de la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos. 18.- DE LA RELACION CONTRACTUAL, Se suscribiré un contrato con el oferente que se adjudique la propuesta y su firma se realizaré en las Oficinas de la Institucién, ubicadas en la calle José Menéndez N°788 esquina calle Magallanes, ciudad de Punta Arenas. El plazo para firmar el contrato seré de 10 (diez) dias habiles desde la notificacién de la adjudicacién al Proveedor, plazo en el cual, ademas deberd presentar el documento de Garantia por el Fiel Cumplimiento del Contrato y los siguientes antecedentes: )_Fotocopia de la Escritura publica 0 documento legal, en que conste la personeria juridica del o de los representantes legales del adjudicatario, si procediera 'b) Fotocopia del RUT, o Cédula de Identidad, segiin correspondiere. ©) Fotocopia del certificado de vigencia de la Sociedad en la cual conste la inscripcién (Fojas, N° y afio), © fotocopia del certificado de vigencia de la persona juridica, segin corresponda, ambas con una antigtiedad no superior a 60 dias habiles contados desde la publicacién de la Resolucin que dispone la contratacién en el portal www.mercadopublico.cl d)_Lagarantia de fiel cumplimiento de contrato. ) Encontrarse inscrito en Chileproveedores. Los antecedentes requeridos en los literales a), b), <) ye) precedente no serén exigidos al adjudicatario que se encontrare registrado oficialmente en Chileproveedores (http://chileproveedores.cl] y cuya documentacién publicada en dicho registro sea la correspondiente y suficiente para la suscripcién del contrato respectivo. Si el adjudicatario no acepta la Orden de Compra dentro del plazo estipulado, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, podré dejar sin efecto la adjudicacién realizada, y adjudicar la licitacién al siguiente proponente mejor calificado, 18.1, Consecuencia de la omisién de los antecedentes requeridos para contratar. La Junta Nacional de Jardines Infantiles podré dejar sin efecto el acto administrativo adjudicatario, y disponer la readjudicacién de esta licitacién al siguiente proponente mejor calificado, o declarar desierta la licitacién si las ofertas presentadas no son convenientes a los intereses de este érgano de la ‘Administracién del Estado, si concurre alguno de los siguientes casos: a) Sien adjudicatario omitiere antecedentes contemplados en el punto anterior. b) Si el adjudicatario no presenta la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato condiciones laborales. €)_Siel adjudicatario no suscribiere el contrato, por causas que le sean imputables, dentro del plazo contemplado en el cronograma establecido en el punto N“4 de estas Bases Administrativas; d) Si el adjudicatario no se inscribiere en el Registro Electrénico Oficial de Proveedores del Estado (Chileproveedores), previo al plazo de suscripcién del contrato. 18.2. Modificacién de Contrato Las partes podrén modificar el correspondiente contrato suscrito por ellas. Todas las modificaciones de servicios acordadas durante el periodo de vigencia del respectivo contrato, se incorporaran en nuevos ‘anexos, los que, para todos los efectos legales, formaran parte integrante de dicho contrato. Al respecto, los sefialados anexos deberdn perfeccionarse por mutuo acuerdo de las partes, aprobarse mediante el correspondiente acto administrativo, y sus modificaciones no podrén alterar la naturaleza del objeto del contrato. En tal caso, no podrd alterarse la aplicacién de los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, asi como tampoco podré aumentarse el monto del contrato mas alld de un 30% del monto originalmente pactado. 18.3. Término anticipado del contrato De acuerdo a lo previsto en el articulo 77 del 0.5. N*250 del 2004 del Ministerio de Hacienda, a JUNJI podré poner término anticipado al contrato por incumplimiento del mismo. En este caso, se podré hacer efectiva la de garantia de fiel cumplimiento del contrato, procediéndose a pagar al oferente adjudicado los servicios efectivamente prestados y recibidos a satisfaccion. Causales de Término anticipado del contrato: a) Resciliacién 0 mutuo acuerdo entre los contratantes, b) _Incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el contratante, hecho que deberd certificar la Unidad supervisora técnica del contrato. ©) Estado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las cauciones entregadas 0 las existentes sean suficientes para garantizar el cumplimiento del contrato. ) Por exigirlo el interés piblico o la seguridad nacional. €) _Elatraso injustificado, que fuere imputado al oferente adjudicado, conforme a los plazos ofertados y acordados, entrega disconforme de los servicios adquiridos o la disponibilidad para efectuar las correcciones solicitadas por la institucién, facultaré a la Junta Nacional de Jardines Infantiles para Poner término anticipado al contrato y para hacer efectiva la boleta de garantia de fiel y oportuno cumplimiento. f) Cuando el servicio entregado no cumpla con las especificaciones técnicas entregadas por la Junta Nacional de Jardines infantile. 8) Cuando el servicio entregado no corresponda a lo presentado en la oferta técnica h) Cuando las multas excedan de 5 ejecutoriadas. i) Eno demas casos que autoriza la ley. Lo anterior es sin perjuicio de las acciones que la Junta Nacional de Jardines Infantiles, pueda ejercer para exigir el cumplimiento forzado de lo pactado o la resolucién del contrato, en ambos casos, con la correspondiente indemnizacién de perjuicios. El incumplimiento comprende también el cumplimiento imperfecto 0 tardio de las obligaciones del oferente. El término anticipado de! contrato definitivo 0 su modificacion, se realizaré mediante resolucién fundada, que se publicard en el sistema de informacién www.mercadopublico.cl, a mas tardar dentro de las 24 horas de dictada, 19.- DE LAS MULTAS Sin prejuicio de la Garantia de fiel cumplimiento de contrato, si el proveedor adjudicado no cumple con ‘a entrega del servicio por razones no atribuibles a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la institucién tiene la facultad de aplicar por cada dia corrido de retraso, una multa equivalente al 2% del valor neto de los trabajos solicitados. Sin perjuicio de lo anterior, por causa constitutiva de caso fortuito o fuerza mayor, el oferente adjudicado podré solicitar a la Directora Regional de Magallanes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, por escrito y antes de los vencimientos de los plazos convenidos, una prérroga de plazo para la entrega del servicio, fa que a su juicio exclusivo, podré rechazarla o aceptarla en forma total o parcial nte la dictacién de una Resolucién que as‘ lo disponga. Detectada una situacién que amerite la aplicacién de multas por parte de la Entidad 0 del funcionario responsable, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, a través de la Subdireccién de Recursos Financieros, conferiré traslado al proveedor mediante correo electrénico y Oficio Ordinario de la Directora Regional, a fin de notificarle de los incumplimientos contractuales en que hubiese incurrido y generar un eventual Proceso sancionatorio en su contra, con el objeto que pueda manifestar las alegaciones y descargos que estime pertinentes, antes de dictar la respectiva resolucién admi rativa. Lo anterior, en cumplimiento del principio de contradictoriedad, recogido por el articulo 79 Ter del Reglamento de la Ley N°19.886. El procedimiento descrito precedentemente, se formalizaré a través del correo electrénico y direccion que el proveedor haya registrado en el Sistema de Informacién de la Direccién de Compras y Contratacién Publica, a través de la plataforma www.mercadopublico.cl, siendo de su exclusiva responsabilidad mantener los datos actualizados en dicha plataforma No obstante lo anterior, se hace presente que el acto administrativo sancionatorio propiamente tal y que impone la multa, seré notificado a la empresa de conformidad al articulo 46 de la Ley N°19.880, esto es, mediante carta certificada. Acontar de la notificacién de la comunicacién precedente, el adjudicatario tendré un plazo de cinco dias. hébiles, para efectuar sus descargos, acompatiando todos los antecedentes que estime pertinentes. Vencido el plazo sin presentar descargos, la Entidad dictard la respectiva Resolucién 0 Acto Administrativo aplicando la mutta. Sil adjudicatario hubiera presentado descargos en tiempo y forma, la Entidad tendré un plazo de hasta treinta dias hébiles a contar de la recepcién de los mismos, para rechazarlos 0 acogerlos, total o Parcialmente, lo que se determinard, mediante resoluci6n 0 acto administrativo, lo que se notificard al adjudicatario, por carta certficada, Las notificaciones por carta certificada se entenderan practicadas a contar del tercer dia siguiente a su recepcién, en la oficina de correos que corresponda. Las multas se cursarén a través de una resolucién, la cual, en todo evento, deberd estar debidamente fundada. Sin perjuicio de lo anterior, el contratista podré disponer del mecanismo de impugnacién contemplado en el articulo 59 de la Ley 19.880 Las multas se cargardn a la factura del estado de pago mas préximo. Cuando las multas excedan del 20% del monto total neto del contrato, se procederé a poner término al contrato y a hacer efectiva la Garantia de Fiel Cumplimiento del contrato y buena ejecucién del trabajo. 20.- DE LA FORMA DE PAGO La Junji cancelard al oferente adjudicado, en un plazo no superior a 30 dias, los servicios efectuados mensualmente en las distintas dependencias, de acuerdo a los valores establecidos por contrato, y previa recepcién del informe detallado de los trabajos efectuados, debidamente visado y recepcionado conforme por la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos y contra presentacién de la factura respectiva por parte del proveedor. Las facturas electrénicas y los adjuntos mencionados deberén ser enviadas al correo electrénico institucional de la Oficina de Partes: oficina_partesXli@junjired.cl El documento tributario que presente el proveedor a pago, deberd llevar consignado el nimero de la Orden de Compra respectiva La Junta Nacional de Jardines Infantiles podré efectuar el pago via transferencia de fondos en cuenta corriente, para lo cual el proveedor deberd entregar, junto con la factura original, la cuarta copia cedible, en las Oficinas de Partes de JUNJI, ademas de sefialar el nimero de cuenta corriente, el banco, razén social, Rut y el correo electronico. Los documentos tributarios electrénicos (DTE) que no cumplan con las siguientes condi RECLAMADOS en el Sil - Orden de Compra en estado ACEPTADA en el portal www.mercadopublico.ct - __DTEemitido sélo después de la Recepcién Conforme, = EL DTE debe ser generado en formato XML, segiin indicaciones del SII. £1 DTE debe indicar N° de Orden de Compra en el Campo TAG en formato idéntico al de Mercado Piblico, respetando estrictamente separacién por guiones = Elarchivo XML debe ser enviado a facturacionjunji@junji.cl, casilla exclusiva para recepcién de XML = DTEy OC (en POF) deben ser enviados a oficina_partesXlI@junjired.cl De conformidad al articulo 3 letra b) de la Ley N° 19.983 de 2004 que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura, se convendra un plazo de 8 dias corridos, contados desde su recepcién, para reclamar el contenido de la factura que presente el proveedor. Si el proveedor quisiese utilizar la alternativa de factorizar su factura, de acuerdo a Io indicado en el articulo 4° inciso primero letra b) de la ley 19.983, podra hacerlo una vez que haya sido prestado el servicio y emitida la Recepcién Conforme por parte de la Unidad de infraestructura, informando ‘oportunamente a la Junta Nacional de Jardines infantiles de los contratos de factoring que haya suscrito. En aquellos pagos acordados a treinta (30) dias, se entender por oportuna aquella informacion realizada a lo menos con quince (15) dias de anticipacién a la fecha de pago. La Junta Nacional de Jardines Infantiles no entregara anticipos de ninguna especie, Adicionalmente, junto al estado de pago, la Junta Nacional de Jardines Infantiles solicitard al proveedor, adjuntar a la factura un certificado en que se acredite el cumplimiento de las obligaciones laborales y cotizaciones previsionales por parte de la Empresa adjudicada para con sus trabajadores, en particular el F30-1. Este deberd ser emitido por la Inspecci6n del Trabajo o por empresas autorizadas para extender este tipo de certificados. En caso que el certificado arroje deudas o saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones Previsionales, los primeros estados de pago producto del contrato licitado deberan ser destinados al Pago de dichas obligaciones, debiendo el oferente adjudicado acreditar que la totalidad de las Obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecucién del contrato. E| incumplimiento de esta obligacién, como, asimismo, la falta de presentacién de dicho certificado, habilitard a la Junta Nacional de Jardines infantiles para poner término al contrato en forma anticipada, hacer efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato y obligaciones laborales y sociales y se podré llamar a una nueva licitacién, sin que el oferente adjudicado pueda participar en este nuevo proceso. 21.- PLAZO DE LOS SERVICIOS Y LUGAR DE EJECUCION Los servicios contratados se ejecutarén durante el afio en curso, hasta el 31 de diciembre del 2019, en las distintas dependencias de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, segiin los tiempos indicados en las Especificaciones Técnicas de la presente licitacién 22.- DE LA SUPERVISION DEL CONTRATO La supervision administrativa de la relacién contractual estard a cargo de la Subdireccién de Recursos Financieros; y la supervision técnica estard a cargo de la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos, a través de un profesional designado como Inspector Técnico de Obra (iTO).. Contraparte Técnica. Asumird el rol de Contraparte Técnica un Profesional de la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos de la Direccién Regional de Magallanes, a quien le corresponderé: ‘+ Supervisar y controlar la entrega del servicio, velando por el cumplimiento de las caracteristicas establecidas, + Proporcionar la informacién necesaria para la realizacién del servicio, a la empresa que se lo adjudique. + Revisar y aprobar la entrega del servicio previo al pago. * Solicitar a la autoridad competente multas en caso de requerirlo la institucién por incumplimiento. + Solicitar y velar por cumplimiento de garantias en caso de requerirlo, + Solicitar el término anticipado del contrato, en caso de ser necesai Contraparte administrativa, Asumira el rol de Contraparte Administrativa la Subdireccién de Recursos Financieros, a quien le corresponderd: Supervisar y poner a disposicién de la contraparte técnica el mecanismo para evaluar el servicio contratado, * Mantener disponibles los antecedentes de Ia licitacién tanto para JUNJI como para el proveedor. * Realizar los actos administrativos que se deriven de la toma de decisién por parte de la contraparte técnica. 23.-__ RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA £I contratista serd responsable de todo accidente o dafio que, durante la vigencia del contrato, le pudiera ocurrir a su personal y/o a terceros, El contratista asume todos los riesgos ponderables que signifiquen mayores costos, como también asume dafios y perjuicios que producto de su trabajo, pueda ocasionar a las instalaciones de la JUNJI existentes dentro del local donde se ejecuten los trabajos, incluyendo el riesgo de incendio. De igual modo, el proveedor ser responsable de cumplir las obligaciones que le corresponden como ‘empleador, en aspectos de remuneraciones, previsién, seguridad, alimentacién, etc. El contratista asume toda la responsabilidad en cuanto a la buena ejecucién de los trabajos, obligandose a rehacer sin costo para la JUNJI cualquier falla que a juicio de la Instituci6n pudiera apreciarse. El contratista deberd efectuar previamente, los trabajos necesarios para el correcto y adecuado cierre del perimetro donde se ejecutaré los trabajos si fuese necesario, de modo de resguardar y garantizar la integridad de los menores que concurran al establecimiento, y evitar, ademés, el contacto de sus trabajadores con los pérvulos, eliminando el cierre al termino de las obras de instalacién, dejando el terreno en similares condiciones a la entrega de él Asimismo, el contratista debe disponer, a su cargo, la utilizacién de bafios quimicos para sus trabajadores, los cuales deben mantenerse higienizados desde el comienzo y hasta el término de todas y cada una de las obras de la presente licitacién, El incumplimiento de las obligaciones indicadas en el presente punto, faculta a la Junta Nacional de Jardines Infantiles para hacer efectiva la garantia de buena ejecucién de obras y fiel y oportuno cumplimiento del contrato y obligaciones laborales. 24. _ EVALUACION DE PROVEEDORES Al término de la entrega del servicio, la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos calificaré el comportamiento que haya tenido el oferente adjudicado en los siguientes puntos: + Qportunidad de Ia ejecucién de los productos y/o servicios ‘+ Cumplimiento de las especificaciones técnicas y oferta técnica. La informacién servird de base para respaldo de término anticipado de contrato si procede y para futuras evaluaciones de las que sea objeto el proveedor producto de licitaciones en las que participe en el criterio de evaluacién “Comportamiento contractual anterior del proveedor’. 25. PROHIBICION DE CESION DE DERECHO. El proveedor adjudicado no podré ceder ni transferir en forma alguna, total ni parcialmente los derechos y obligaciones que nazcan del desarrollo de la presente licitacién, y en especial los establecidos en el contrato definitivo. 26.- FUACION DEL DOMICILIO Para los efectos de la presente licitacién y suscripcién del contrato respectivo, se fija domicilio en la ciudad de Punta Arenas Regién Magallanes y de la Antértica Chilena, 27. PACTO DE INTEGRIDAD El oferente declara que, por el s6lo hecho de participar en la presente licitacin, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligéndose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones que contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se sefialen en el resto de las bases de licitacién y demas documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la informacién y documentacién que sea considerada necesaria y exigi asumiendo expresamente los siguientes compromisos: de acuerdo a las presentes bases de licitacién, 27.1. El oferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendigndose por éstos los consagrados en la Constitucién Politica de la Republica en su articulo 19, nniimeros 12, 42, 58, 62, 128, y 162, en conformidad al articulo 485 del codigo del trabajo. Asimismo, el Oferente se compromete @ respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar 0 ontribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, Y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo a los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas. 27.2. El oferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecer o conceder, sobornos, regalos, Premios, dédivas 0 pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o monto, a ningtin funcionario piiblico en relacién con su oferta, con el proceso de licitacién publica, ni con la ejecucién de é! 0 los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas 0 concederlas a terceras personas Que pudiesen influir directa o indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la Posterior adjudicacién y ejecucién del o los contratos que de ello se deriven. 27.3. El oferente se obliga a no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas Que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la Conducta o acto especifico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos 0 conductas de tipo 0 naturaleza colusiva en cualquier de sus tipos o formas. 27.4. El oferente se obliga a revisar y verificar toda la informacién y documentacién, que deba presentar Para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar la veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precisién y vigencia de la misma. 27.5. El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, ética, moral, buenas costumbres y transparencia en el presente proceso licitatorio. 27.6.- El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetard las reglas y condiciones establecidas en las bases de licitacién, sus documentos integrantes y él o los contratos que de ellos se derivase. 27.7. El oferente se obliga y acepta asumir, las consecuencias y sanciones previstas en estas bases de licitacién, asi como en la legislacién y normativa que sean aplicables a la misma. 27.8. El oferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con informacién fidedigna y en términos técnicos y econémicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. 27.8 El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente seffaladas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados y/o dependientes y/o asesores y/o agentes y en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa 0 indirectamente en virtud 0 como efecto de la presente itacién, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infraccién, sin peruicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes. ESPECIFICACIONES TECNICAS SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS. DE LAJUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA. 1. Generalidades Las presentes Bases Técnicas tienen como finalidad entregar detalles respecto de la licitacién de los trabajos de “Servicio Mantencién Preventiva y Correctiva de Ascensores de Establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de la RegiOn de Magallanes y de Antartica Chilena”, de modo de asegurar ue los equipos instalados cumplan con la normativa vigente Ley 20.296 y sus modificaciones de acuerdo a la norma NCh 440. Esta labor deber ser desarrollada por empresas calificadas que se encuentren inscritas en los registros de Mantenedores de Ascensores del MINVU. Este requisito seré obligatorio debiendo presentar las certificaciones en estado vigente al momento de publicar su oferta. La no presentacién del documento dejara inadmisible la oferta. Esta guia es de cardcter referencial ya que los mantenimientos se debern cefiir a los especificados por cada fabricante, su representante en Chile 0 la empresa que instalé los equips como también las caracteristicas de instalacién, frecuencia de uso y data de los equipos. Los presentes aspectos técnicos, tienen como objetivo establecer los requerimientos minimos para el servicio de mantencién preventiva (del o los ascensores) 0 chequeo de funcionamiento documento. El servicio de Mantencién mensual de Ascensores esté orientado a garantizar la seguridad y desplazamiento del piiblico y funcionarios del edificio El contrato tendra una duracién hasta el 31 de diciembre del 2019 a partir de la fecha de la Resolucién aprobatoria del respectivo contrato. Descripcién del Sistema. La propuesta de licitacién deberd considerar dos ascensores que se indican a continuacién y ademés el valor de mantencién por cada uno de ellos. Los oferentes deberdn considerar que la demanda real podrg tener un grado de variacién al alza o Ia baja respecto de la proyeccién presentada en estas bases. Ademas, en la oferta deberén entregar un valor de servicios de mantencién correctiva por ascensores porvalor unitario que seré el valid para este contrato, [ASCENSOR FECHA oN vet | carca [parapas] puERTAS |INSTALACION marca | mopeto caBiNA Gen2 —[1m/seg] 630Ks | 3 pisos | Automatica, Breria| ons | comon ope creo | Senet GE-0882-U0 lateral Automatica, cumeres 063 | 620ke apertura 8 pataconicas | PU | HOM630. | ices |e pasajeros| *PIS | lateral, dos | ABRIL2017 accesos 180" 2, Trabajos Por Realizar Con la finalidad de asegurar Ia eficiencia del equipo y aumentar su durabil contratar los servicios de mantencién preventiva consistente en: jad en el tiempo, se requiere ‘+ Mantenimiento preventivo y correctivo. ‘+ Verificar el buen funcionamiento del equipo. * Registro de acciones preventivas y fallas en la unidad + Planificacién de mantenimiento preventivo del equipo. En la pauta de mantenimiento que se anexa se definen pardmetros minimos que el contratista deber considerar para elaborar su presupuesto. Esta pauta es referencial, pues el oferente adjudicado debers guiarse por las recomendaciones del fabricante indicadas en los catélogos respectivos, este plan debera ser presentado para su revisién y visto bueno. No obstante, los trabajos minimos a considerar en el mantenimiento son: Mantencién mensual: El servicio consistiré en una revisién periédica de los ascensores, tendiente a la mantencién preventiva de ellos y asegurar su normal funcionamiento. Mantencién Preventiva Inspeccién del ascensor completo en términos generales, ajustes menores, limpieza y lubricacién de acuerdo a lo indicado por el fabricante, siendo de cargo de la empresa contratista el suministro de los lubricantes para los rieles y mecanismos y los utiles de limpieza. Inspeccién de los dispositivos de seguridad y comando, tensién uniforme y estado de los cables de suspensién y del limitador de velocidad, Mantencién Correctiva Reparaciones menores y/o sustitucién de piezas y repuestos que la empresa contratista considere como necesarias de efectuar en el lugar de la instalacién a fin de mantener el funcionamiento normal y la Seguridad del ascensor y cuyos valores estarén definidos por el oferente. Estos repuestos serdn de cargo de la JUNJIy se instalardn previa aceptacién de presupuesto. Presentar y ejecutar, previa aprobacién por parte de la JUNII, el presupuesto cuyo valor incluiré la mano de obra por trabajos de reparacién 0 suministro de repuestos que no sea posible efectuar segiin lo expresado en el parrafo anterior. Atencién de Emergencias Los llamados por eventuales emergencias serdn realizados por la Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos. El resto de las actividades se realizaran en los horarios estipulados como habiles en este documento, Servicio Técnico Deberd contar con un servicio técnico de emergencia, para atender a los llamados de emergencia Originados por cualquier desperfecto que pudieran tener los equipos, en un plazo no mayor a 24 horas, los 365 dias del aio, para lo cual la empresa proporcionaré un teléfono y/o correo electrénico donde Informar de la emergencia. La no concurrencia a dicho llamado seré causal de término de contrato o de una mutta, segiin lo estipulen las Bases Administrativas. 3. Actividades y/o operaciones La pauta de mantencién para los ascensores es: Mantenci Mantencién lensual: M. imestral: T Etapas del Trabajo de Mantencién 1. Tareas previas a cada mantencién preventiva 0 correctiva Mantencién Semestral: S fareas que se realizan| n todas las visitas: G 11. Antes de comenzar se debe comunicar al encargado del edificio, el inicio de las actividades de mantencién (6). 1.2, Instalar letreros en sala de méquinas y puertas de piso que indiquen la realizacién de la ‘mantencién (6). 1.3. Revisar las barandas de seguridad sobre el techo, limpiar el lugar y habilitar el lugar de trabajo sobre techo (6). 1.4, Cambiar de modo operacién del ascensor desde la caja de techo a modo inspeccién. (6). 2. Sala de Méquinas 2.1. Comenzar con limpieza en sala de méquinas eliminando el polvo desde las partes mas elevadas hasta las mas bajas. (6) 2.2. Abrir cuadro de control del ascensor y comenzar con limpieza. 2.3. Desmontar panel frontal de los contactores, revisar su estado y realizar limpieza eliminando carboncillo acumulado (M) 24. 25. 26. 27. 2.8. 2.9. Cerrar puerta del tablero (G). Revisar los terminales de los cables en la sala, comprobando que los candados estén sujetando firmemente a los cables (M) Revisién visual y aspiracién de polvo acumulado sobre el motor (3). Unidad hidréulica 2.7.1.1.Verificar nivel de aceite en estanque (M). 2.7.1.2.Revisar estado del manémetro (M). 2.7.1.3.Verificar que no existan fugas de aceite en las uniones o coplas del sistema hidréulico (M). 2.7.1.4 Revisar el funcionamiento de la valvula de descenso manual (M). 2.7.1.5.Verificar que la valvula de descenso manual quede bien cerrada, Revisar el apriete de los pernos de sujecién (M). Retirar el bloqueo y restituir la energ(a al ascensor para hacer pruebas en alta (S) Inspeccién de Escotilla 3a. 3.2. 33. 34. 35. 36. 37. 3.8. 3.3, 3.10. Elascensor debe encontrarse energizado y en estado de “revisién” 1 (G). En el caso de realizar ajustes en los niveles de parada, el ascensor debe encontrarse en “automatico”, es decir en alta velocidad (6). Puertas de Piso 3.3.1.1. Comprobar el correcto funcionamiento de los contactos en todas las puertas de piso (6), 3.3.1.2.Comprobar que la cerradura interna de la puerta trabaja correctamente (6). 3.3.1.3.Comprobar el guiado de las puertas y sus holguras (G) 3.3.1.4.Comprobar que el giro de la cerradura de seguridad acciona la palanca de desenclavamiento (6). 3.3.1.5.Comprobar el desgaste y tensidn de las poleas y cables de arrastre (6). 3.3.1.6.Revisién, limpieza y ajuste de guiadores de puerta (G). Revisi6n, limpieza y ajuste de interruptores magnéticos de detencién automdtica del ascensor (6). Revisién y limpieza de botonera y caja de inspeccién (6). Revisi6n y limpieza rodamientos polea de transmisién (S) Regulacién rodaderas superiores e inferiores de contrapeso (6). Regulacién de rodaderas o deslizadora superiores e inferiores de contrapeso (6). Revision de estado conservacién de los cables de acero (6). Verificar que los cables estén insertos en forma pareja en las canales de la polea (6). 3.41. Revisar los resortes de los terminales de los cables comprobando que la comprensién es uniforme entre ellos (M) 3.12. Verificar que no exista oxido entre la unién del eje con el rodamiento (S). 3.13. Reemplazar las luminarias quemadas en escotilla (M). 3.14, _Revisién de estado de conservacién de los cables viajantes (eléctricos) (6). 3.15, Revisién y ajuste rieles de cabina (s). 3.16 Revisi6n y ajuste las fijaciones de rieles de cabina (S). 4. Inspeccién Foso (con el botén de inspeccién de foso activado) 4.1. Dejar cabina aprox. 40 a 50 cm sobre nivel de parada del 1° piso (6). 4.2. Accionar primeramente botones de seguridad para la inspeccién de foso (G). 4.3. Ingresar al foso por la escalera especial (6). 4.4. Limpieza general del foso (G). 4.5. Comprobar que se encuentre sin humedad (6). 4.6. Revisidn y limpieza de polea de desvio (S). 4.7. Revisién y limpieza de contactos eléctricos (5). 4.8. Revisién de paragolpes o amortiguadores (4). 4.9. Comprobar las fijaciones de los amortiguadores (7). 4.10. __Revisién del sistema de enclavamiento en el foso y debajo de la cabina (S). 4.10.1.1.Comprobar el libre movimiento de las partes méviles del paracaidas o sistema de acufiamiento (M), 4.10.1.2.Comprobar la fijacién al chasis del paracaidas (M). 4.10.1.3.Comprobar el contacto de seguridad del paracaidas (M). Ellistado de actividades solicitadas para la mantencién de los equipos es referencial, siendo considerado como el minimo a realizar, si la empresa considera variar los plazos, ya sea aumentando 0 disminuyendo las actividades solicitadas podré informarlo en su plan de mantencidn, La empresa deberd elaborar su plan de mantenimiento considerando las actividades indicadas en las Presentes bases y lo establecido por el fabricante, su representante en Chile y la empresa que instalé los equipos; si los equipos estén discontinuados se deberd considerar los repuestos que sean compatibles segtin lo estipule el fabricante, considerando las caracteristicas de cada uno de los equipos, caracteristicas medio ambientales, frecuencia de uso, data de los equipos, etc. La empresa deberé presentar un programa de trabajo con fechas estimativas con a lo menos una semana de anticipacién al inicio de estos, siendo validado antes de su puesta en marcha. La empresa deberd disponer de los equipos, maquinaria y herramientas necesarios para la adecuada Prestacién del servicio, con las debidas medidas de seguridad. Antes de iniciar el mantenimiento preventivo se realizaré un diagnéstico del ascensor, entregando un informe, tiempo de ejecucién de los trabajos, garantias de las mismas, presupuestos de los componentes @ reemplazar para la puesta en marcha previa a la mantencién mensual, el presupuesto sera evaluado por la unidad supervisora del contrato segtin precio ofertado, Una ver realizada cada mantencién se deberd entregar un reporte de la visita indicando el estado y requerimiento de la mantencién y/o cambio de algiin elemento en caso de ser necesario. El contratista entregard un informe técnico que indique las actividades solicitadas precedentemente indicando también las pruebas realizadas. Este informe iré debidamente firmado por el contratista y los administradores del contrato, y seré requisito para proceder al pago de los trabajos. Ademés, deberd pegar un adhesivo en la cabina en un lugar visible del ascensor y dejar registradas las mantenciones realizadas indicando el dia, mes, ao y empresa de mantencién del ascensor. Si al momento de efectuar la mantencién, el contratista se viera imposibilitado de realizar el servicio, Por condiciones o acciones ajenas a su responsabilidad, deberd informar mediante correo electrénico © escrito al encargado de la mantencién. Debiendo retomar al dia siguiente (si las condiciones asf lo permiten).. El Contratista al estudiar la propuesta deberd analizar detenidamente los elementos especificados, nacionales 0 importados, ya que no se aceptardn sustitutos, ni elementos hechizos. Sélo se aceptarén los elementos especificados, exceptuando los que pueda proponer el Contratista que sean equivalente técnico o superior, para aprobacién Se evaluarén aumentos de plazos originados en eventuales dificultades de fabricacién o falta de stock de repuestos, Debera contar con soporte técnico y logistico capaz de asumir el servicio de mantenimiento, reparaciones, cambio de repuestos, etc. Deberd contar con la informaciénn técnica (planos de instalaciénn, planos eléctricos, etc.), pertinente de cada equipo. Antecedentes de los equipos serdn entregados una vez adjudicada la licitacién, El valor del servicio de mantenimiento preventivo incluiré la mano de obra y los insumos necesarios para la correcta prestacién del servicio. Deberén incluir al menos el consumo de detergentes, grasas y otros lubricantes, pafios, filtro, ¢ insumos de reposicién para mantencién preventiva, como arandelas, golilas, seguros seger, pernos, tuercas, o-rings, pafios de limpieza, detergentes industriales, detergentes dieléctricos, instrumentos de calibracién y medici6n, lubricantes, refrigerante, herramientas, etc,, y todo repuesto menor, que sea necesario. El proveedor deberd dotar a su personal de uniformes, credenciales, herramientas y de todos los elementos de seguridad necesarios para desarrollar sus actividades en forma idénea. Falla del Sistema Toda emergencia, que surja por un mal funcionamiento del sistema originado por una deficiente mantencién del equipo, sera de responsabilidad del contratista, siendo cargo de él, los costos asociados a su reparacién y puesta en marcha. El contratista one de un tiempo maximo de 1 hora 30 minutos contado desde la comunicacién por “Atrapamiento de Personas en Ascensor” para presentarse en el lugar de ocurrencia y realizar el rescate. La puesta en marcha del ascensor por parte del contratista seré de 3 horas para dejar ‘operativo el ascensor, con la excepcién que se requiera alguna previa aprobacién de presupuesto por Parte de la JUNJI. El aviso del acontecimiento de una emergencia sera indicado por correo electrénico y/o teléfono proporcionado por el contratista, por lo que la diligencia en la respuesta debe tener como finalidad el resolver los problemas en el menor tiempo posible, la no concurrencia por parte del contratista se daré aviso a bomberos para realizar el rescate y ademds dard pie para que se ejecute el cobro de multas. A su vez, el contratista deberd hacerse cargo de los posibles dafios acasionados en el ascensor durante la maniobra de rescate por terceros. La empresa adjudicada deberd presentar un informe, detallando el estado de los equipos a la Unidad Técnica de JUNJI, con el fin de realizar el cambio de los artefactos que ya cumplieron su vida til, Este cambio seré cargo de la Direccién Regional de JUNJI, siempre y cuando no hayan fallado por falta de ‘mantencién. En caso de falla no atribuible a las mantenciones preventivas, y sea de cardcter reparativa, el contratista deberd revisar y diagnosticar en forma oportuna, para su reparacin, se debe realizar un informe detallado de Ia falla¢ informar a la Unidad Técnica en un plazo de 48 horas a fin de evaluar la solucién a tomar. Si el contratista requiere de consulta técnica externa para diagnosticar las fallas esta deberd ser de su costo. El valor del o los repuestos deberd justificarse presentando la factura correspondiente emitida por el proveedor. En caso de que los productos o repuestos utilizados tengan certificados de criginalidad, representacién del fabricante 0 de calidad de estos, deberdn ser acompafiados en el Presupuesto mediante archivo anexo, sefialando los alcances de dicho certificado. Los repuestos a reemplazar deberdn ser originales, solo se podré autorizar el uso de componentes alternativos en aquellas marcas y modelos que ya no se encuentran en el mercado. Cualquier anomalia 0 defecto en la instalacion, que se haya producido a causa de una mala manipulacién o trabajos defectuosos seré de responsabilidad exclusiva del contratista y deberd reparar, reemplazar o reponer, a su costo. En caso de ‘comprobarse que la falla fue por causas imputables al contratista, éste deberd absorber los costos. Para las mantenciones reparativas v/o correctivas 0 en caso de falla, la empresa deberé emitir un informe técnico en un plazo no superior a 48 hrs v el presupuesto correspondiente. Para las mantenciones correctivas © reparaciones complejas se establece un plazo de 5 dias habiles como maximo para la presentacién del informe, presupuesto, tiempo de instalacién y tiempo para obtener el repuesto; el informe serd recibido y tramitado. El presupuesto deberd ser presentado a la ITO. Una vez aceptado el presupuesto por parte del Mandante seré informado mediante correo a la persona encargada indicado por el oferente, la empresa deberé entregar el equipo en dptimas condiciones de funcionamiento en un plazo no mayor @ 48 hrs. cuando la reparacién pueda ser realizada en dependencias del edificio una vez obtenido el repuesto y 72 horas cuando el equipo y/o elemento a reparar deba ser llevado a taller. Del Personal de Empresa EI servicio de mantencién sera brindado por personal capacitado, debidamente seleccionado por la empresa adjudicataria, obligéndose ésta a celebrar contrato de trabajo con aquél, mantenerle al dia sus Femuneraciones, imposiciones, seguros y cualquier otro estipendio que exijan las leyes laborales y sociales. E! personal en comento no tendr, en consecuencia, relacién alguna con la Unidad Técnica, obligéndose el adjudicatario a proporcionarle todas las condiciones e implementos de seguridad Personal y laboral que sus funciones requieran. La Unidad Técnica se reserva el derecho a exigir, sin expresion de causa, el cambio o sustitucién de cualquiera de los trabajadores asignado al trabajo, en cuyo caso la empresa deberd proceder a su inmediato reemplazo, sin perjuicio de adoptar las medidas tendientes a garantizar la continuidad de los servicios. El personal deberd mantener una presentacién personal y un comportamiento adecuado a la naturaleza de sus funciones y al ambiente pedagégico de los jardines infantile. La cantidad de personal asignado al servicio debera ajustarse a los requerimientos establecidos en las Presentes bases, en conformidad con la legisiacién laboral vigente y de acuerdo a las necesidades y caracteristicas del edificio, El contratista deberd noi 'aF a una persona como interlocutor, con facultades para tomar decisiones en terreno, sobre las obligaciones administrativas y operativas, propias del contrato, deberé mantener contacto constante con el encargado del contrato, e informar de cualquier anomalia o inconveniente respecto del servicio contratado. EI contratista se obliga a proporcionar todos los elementos de seguridad. Antes y Después de Cada Mantenimiento \eamientos que seguir antes, durante y una vez finalizados los trabajos de mantenimiento de ascensores EL ITO deberd dar aviso a la empresa encargada del mantenimiento de ascensores por el medio que se haya establecido la ocurrencia de alguna falla, dejando registro de la hora y fecha de la comunicacién, indicando al personal de mantenimiento las fallas o problemas de ajustes encontrados. Deberan quedar registradas todas las actividades de mantenimiento realizadas por la empresa a cargo, estas actividades quedarén registradas en un reporte de visita o check list que serd proporcionado por la empresa, el que deberd ser foliado, en todas sus paginas y autocopiative de 3 copias, quedando el original en poder de la directora del establecimiento o quien la subrogue. El administrador del edificio 0 directora del jardin tendrd la responsabilidad de revisar el correcto funcionamiento de los ascensores indicando a la unidad técnica o al funcionario encargado del contrato las fallas o problemas de ajustes encontrados. Copia de este documento deberd ser presentado junto con la factura. De no ser asi no procederd Ia tramitacién del pago de la factura. Esta serd devuelta y el contratista deberd reingresarla, Una vez que sea recibida conforme la tarea de mantenimiento, el funcionario cargo del contrato deberd registrar su nombre, firma y hora a la cual el técnico se retira de la instalacién, esto se hard en la misma hoja de reporte EI personal de mantenimiento no podré ingresar a la instalacién sin haber registrado su ingreso al lificlo, no se aceptarén la presencia de personal ajeno a las labores de mantencién, menores de edad 0 cualquier otra persona que acompatie a los técnicos. Adems, el administrador o persona encargada del contrato, deberé verificar el cumplimiento respecto del uso de todos los EPP (elementos de protecci6n personal) asociados al tipo de riesgos involucrados en dicha labor y el registro de la charla DAS debidamente firmada por todo el personal que realizaré el mantenimiento. El contratista deberé cumplir en los numerales que le correspondan, los D.S. 594 y en caso de generarse residuos, el Decreto N'148. La empresa deberd realizar los mantenimientos preventivos de acuerdo al cronograma presentado (carta gantt o similar) y aprobada por la Unidad Técnica. En los casos que se requiera realizar mantenciones correctivas, la empresa dejaré constancia de ello en el informe técnico y confeccionara un presupuesto de reparacién para su posterior aprobacién por a Unidad Técnica, el presupuesto deberd adjuntar desglose de repuestos, reparaciones y ajustes a realizar, tiempo de ejecucién y garantia de la reparacién. ‘Toda mantencién que no pueda realizarse en terreno y que sea necesario llevar el equipo a taller, deberd ser informada a la Unidad Técnica para su aprobacién, Horatio de Trabajo El oferente deberd considerar en su cotizacién que el horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs. Solo en caso de emergencia y previa autorizacién escrita de la ITO, se efectuaran trabajos en horario no abil. Los trabajos de reparacién se efectuardn sdlo con autorizacién de la Unidad Técnica. Exigencias al Contrato No se aceptard que los trabajos sean subcontratados, el Contratista adjudicado sera el unico responsable ante el Mandante y por lo tanto el tinico interlocutor para realizar las gestiones que se requieran para realizar los trabajos. En cuanto a las instrucciones y consejos de los fabricantes, se debe entender por ello todas las recomendaciones técnicas y constructivas aplicables a los materiales, aun mas alld de los catdlogos y literatura comercial en venta. El contratista asume esta obligacién con el solo hecho de presentarse a la Propuesta, siendo de su responsabilidad su adecuada informacién en forma previa a la presentacién de su oferta. Seguridad El Contratista deberd resguardar tanto la seguridad de sus trabajadores como de terceros, ademas, como hay tréfico de personas tanto adultos como nifios en el jardin se deberd tener especial cuidado en la Proteccién de equipos eléctricos muebles y enseres particulares, asi como del cuidado de las demas instalaciones y las personas que transitan. Todo el personal que labore deberd contar en forma obligatoria y usar en todo momento la gama completa de elementos de proteccién que dictan los NCh 436, 441, 461, 502 como son trajes especiales, ascos, botas, mascaras, antiparras, arnés de 5 puntas, lazos de vidas, etc., respetando todas y cada una de las normas de seguridad y prevencién de riesgos. Los oferentes deberan cumplir en materias de Prevencién de Riesgos Laborales contenidas en el Reglamento interno de Higiene y Seguridad para Empresas Contratistas. Para este efecto se deberé completar el formulario que se adjunta. Una vez adjudicada los trabajos se entregard el reglamento antes descrito, Todo elemento desmontado, desarmado, desmantelado y que no se reutilice, deberd ser retirado y entregado a la ITO correspondiente. El personal de la empresa deberd estar con vestimenta identificadora mostrando el logo o nombre de la empresa, En lugares donde haya presencia de gases o emanaciones t6xicas, irritantes 0 polvo en suspensién, la Empresa Contratista obligard al uso por parte de su personal de mascarillas con filtros adecuados, dieléctricos. Sefialética de Prevencién y Prohibicién El supervisor de la empresa contratista deberé colocar a la vista un cartel de “NO OPERAR” en el tablero de fuerza y en el de control, de los equipos a intervenir y enclavar mecénicamente las protecciones del equipo. El supervisor de la empresa contratista deberé instalar carteles, en todos los pisos, que indiquen que el ascensor esté en mantenimiento y/o reparacién (segin correspond), ademas de una barrera, en el primer piso (hall de acceso a ascensor), que impida el acceso y sirva para informar que el ascensor esta siendo intervenido, Adicional a lo anterior, se deberé instalar una barrera que impida el acceso al interior de la cabina del ascensor en el mantenimiento y/o reparaci6n. El personal de la empresa contratista sera responsable de colocar todos los carteles, barreras y seffalizaciones necesarias para salvaguardar a todos los individuos, tanto a los trabajadores de la empresa contratista como a los funcionarios del jardin y en general a usuarios del ascensor, durante la duracién de los trabajos. Toda la seffalética necesaria seré provista por la Empresa Contratista a cargo del mantenimiento. El personal de la Empresa Contratista tiene la obligacién de respetar las sefializaciones de prevencién y de prohibicidn. El no respetar las sefiales de peligro ubicadas en los distintos lugares de las instalaciones, podrd causar la suspensién o terminacién del contrato correspondiente. Tan pronto termine el trabajo en un equipo o instalacién que cuente con sefiales de peligro, se daré aviso inmediato al funcionario responsable del mantenimiento por parte del establecimiento, quien Presenciard las pruebas de funcionamiento y posterior entrega a la operacién normal, posteriormente la Empresa Contratista procederd a retirar los carteles o cualquier otra seftalizacién de peligro. Capacitacién Se deberd solicitar a la empresa contratista encargada del mantenimiento, a lo menos una capacitacién tedrica y practica relativa al correcto uso del equipo y procedimiento en caso de falla 0 paradas por falas. Esta capacitacién se deberd realizar en forma anual y segtin necesidad; previa coordinacién con la ITO. Sin perjuicio a lo anterior la Unidad Técnica podré solicitar a la empresa adjudicada realizar capacitaciones adicionales sin costo alguno. Aseo Permanente Seré responsabilidad del contratista mantener las areas de trabajo limpias y entregar todas las instalaciones aledafias a las dreas de trabajos en las condiciones previas a las intervenciones. En ningun aso podré utilizarse el mobiliario (sillas, mesas, escritorios y muebles en general) para que los trabajadores los utilicen en sus labores. Tampoco podrén utilizarse para dejar herramientas o materiales, aun cuando los mismos estén cubiertos. El contratista se deberd proveer de todos los elementos necesarios para ejecutar los trabajos. Deberd contemplarse un periodo de tiempo de una hora o lo que sea necesario posterior a cada jornada de trabajo desatinada a realizar una limpieza exhaustiva y el retiro de la cobertura de los muebles a fin de que las instalaciones se encuentren en condiciones de ser utilizadas al dia siguiente sin ningin inconveniente, Precauciones Por la naturaleza de los edificios en que se trabajara, se deberd tener especial cuidado de no alterar las reas vecinas 0 cercanas de los sectores a intervenir ya sea por el trabajo mismo a desarroliar como por el transporte de materiales, etc. El contratista deberé reponer, a su costa, cualquier deteriora que se produzca como consecuencia de los trabajos, como pintura, cielos, muebles, ete. Todos los trabajos que signifiquen ruidos y alteraciones que puedan afectar el normal al funcionamiento del establecimiento, debe de realizarse en horarios y/o dias que no alteren su actividad normal, previa coordinacién con los administradores del contrato. El contratista tendré prohibido transitar con vehiculos motorizados en las zonas del acceso principal 0 utilizar la zona de estacionamiento, si no cuenta con la autorizacién de la encargada del recinto, ANEXO 1 ‘ACEPTACION DE BASES SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA, Yo, » RUT NT en representacién de la empresa , RUT NY , declaro conocer y aceptar las Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas que forman parte de la presente licitacién ID N° publicada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, en el portal web www.mercadopublico.cl Firma, Nombre y RUT del Representante del Oferente ANEXO 2 ‘SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA, CHILENA, En Punta Arenas, nsnimnnrewse dE . . de 2019, dON/MOAA. annssnee sess ~wefepresentante legal de la_—seempresa, = RUT: 7 Domiciliada w+, Viene en declarar que: 1.- La entidad que representa, no se encuentra afecta a las inhabilidades del articulo 42, inciso 1° y 62 de la Ley Ne 19.886 y 8" y 10° de la Ley N® 20.393, que dicen relacién con que: “Podrén contratar con la Administracién las personas naturales o juridicas, chilenas o extranjeras, que acrediten su situacién financiera e idoneidad técnica conforme lo disponga el reglamento, cumpliendo con los demas requisitos que éste sefiale y con los que exige el derecho comin. Quedarn excluidos quienes, al momento de la presentacién de la oferta, de la formulacién de la propuesta o de la suscripcién de la convencién, segun se trate de licitaciones puiblicas, privadas o contratacién directa, hayan sido condenados por précticas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador, dentro de los anteriores dos afios”. “Ningin organo de la Administracién del Estado y de las empresas y corporaciones del Estado 0 en que éste tenga participacién, podré suscribir contratos administrativos de provisién de bienes o prestacién de servicios con los funcionarios directivos del mismo érgano o empresa, ni con personas unidas a ellos. Por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la ley N® 18.575, ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado, ni con sociedades de personas de las. ue aquéllos o éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones o andnimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anénimas abiertas en que aquéllos 0 éstas sean duefios de acciones que representen el 10% 0 més del capital, ni con los gerentes, administradores, Fepresentantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas”. “Prohibici6n de celebrar actos y contratos con organismos del Estado. Esta prohibicién consiste en la pérdida del derecho a participar como proveedor de bienes y servicios de los organismos del Estado” especto de las personas juridicas que hubieran cometido los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho. Nombre y Firma Representante Legal (0 Persona Natural segin corresponda) ANEXO 3A CARTA IDENTIFICACION DEL OFERENTE PERSONA NATURAL ‘SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA, Nombre: ee Rut del Oferente: Teléfono Principal y Alternativo: Direccién: eae ae Correo electrénico principal y alternativo: de de (Ciudad y Fecha). ANEXO 3B CARTA IDENTIFICACION DEL OFERENTE. PERSONA JURIDICA SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA. CHILENA, Nombre o Razén Social: Rut del Oferent Teléfono Principal y Alternativo: Direccién: Correo electrénico principal y alternativo: Nombre completo del Representante legal: Rut del Representante legal: te de (Citidad y Fecha). ANEXO 3 CARTA IDENTIFICACION UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA, Nombre o Razén Social: Rut del Oferente: Teléfono Principal: Direccién: Correo electrénico principal: Nombre completo del Representante legal: Rut del Representante legal: ANTECEDENTES DE LOS PROPONENTES PARTICIPANTES DE LA UNION TEMPORAL DE PROVEEDORES Persona | Nombreo | RolUnico | Teléfono | Correo Nombres Rut del Naturalo | Razén | Tributarioo | Principal | Electrénico | Completos del | Representante Juridica Social Cédula Principal | Representante Legal Nacional de Legal Identidad »—_de__ de (Ciudad y Fecha). ANEXO 4A ITEMIZADO PRESUPUESTO PREVENTIVO ‘SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA, Teer’ Descripcion Cantidad Valor | Total neto mensual unitario neto| mensual 1 [Equipos 11 fAscensor CILUM 1 $ | 1.2 |Ascensor JI Cumbres Patagdnicas 1 $ JTOTAL NETO MENSUAL $ | vA BQ TOTAL MENSUAL | , |s 4 NOMBRE CONTRATISTA: FIRMA: ANEXO 4B ITEMIZADO PRESUPUESTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO. "SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA" item Descripcién Unidad | Cantida d 1_[Contactos de Puertas un 1 2__[Pulsadores de llamada un 1 3 [Bisagras de puertas un. 1 4 |Correas de operador de puerta un. 1 5__Piolas de puertas un 1 6 [Canto de seguridad un 1 7_[Micro switch de seguridad un T 8_ [finales de carrera un 1 9_|Inductores de llamada un 1 70__Poleas de operador de puertas, un 1 11 Piolas de traccién un 1 12_[Retenes de piston un 1 13_[Guias de cabina un 1 14 |Guias de contrapeso un 1 15. |Contactores direccional un 1 16 _|Contactores de velocidad un 1 17_|Relés de seguridad un 1 18 [Tarjetas electronicas un 1 19 |Aceite hidrdulico un 1 20_|Motor de tracci6n un z 21_|interruptor MGN 328 MB un 1 22_|Correa 522 RPP3-4 un 1 23_|interruptor MGN 327 MB un 1 24 |Tarjeta Electronica PCB REVECO 7 un T IREVECO GO 25_[Cardtula PSP AZUL SIMB. FLC. SUBIDA un i 26_|R BLOQUE SAVA3 1 1/4" 1251/MIN ¥-D un 1 27, [Caratula PSP AZUL2 un 1 28 [Placa Microbasic MB4V195 un 1 29 [Caratula PSP AZUL un 1 30 [Juego completo de poleas de operador un 1 IREVECOII. 31_[Pulsador ROLLER SOL NO+NCAZUL24V_[_un 1 32_|Antefinal MGN Superior MAC-228 MB un 1 33_|ANTEFINAL MGN Inferior MAC-226 MB un 1 34 |Deslizadera de puertas MP un 1 35 [Conjunto contacto eléctrico (MASSEN/ | un 1 |Go!) 36 [Conjunto y puente contacto eléctrico un I [sg Nota: Ei valor total neto ofertado por partida corresponderé a la provision & instalacién del servicio de mantencién correctiva, NOMBRE CONTRATISTA: FIRMA: FECHA: ANEXO N° 5 NOMINA DE CONTRATOS SIMILARES ‘SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA, JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA NOMBRE © RAZON SOCIAL OFERENTE: Nombre | Fono | Nombredela | Montodel | Fechade” | Fechade Plazo de Contratante Obra Contrato Inicio término | Ejecucién (dias (siniVA) | Ejecucién | Ejecucién corridos) FIRMA. ANEXO 6 CERTIFICADO VISITA A TERRENO ‘SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA. CHILENA, Yo, (indicar nombre completos), (RUT), en representacién de la empresa RUT. declaro haber visitado y conocido la topografia del terreno y demas caracteristicas que incidan directamente en la ejecucién de la obra, que sean apreciables en una inspeccién visual culdadosa, incluyendo accesibilidad al lugar de las obras, existencia de materias primas y materiales, empréstitos y botaderos y todo otro factor que pueda incidir en la propuesta de la licitacién ID N° Publicada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles en el portal web www.mercadopublico.cl Nombre Encargada/o Establecimiento: Firma y Timbre Encargada/o Establecimiento: Firma Contratista; Fecha: ‘ANEXO N*7, CLAUSULA DE PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS DE LA JUNJI SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA El proveedor declara conocer los lineamientos y directrices contenidos en el Manual de Prevencién de delitos de Lavado de Activos, Delitos Funcionarios y Financiamiento al Terrorismo de JUNJI, las normas legales vigentes sobre la materia y las sanciones establecidas frente a una eventual vulneracion de ellas. ‘A mayor abundamiento, se obliga el proveedior a no realizar alguna actividad o desarrollar conductas que puedan ser consideradas 0 constitutivas de delitos de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo u otras ilcitudes que puedan afectar a la Junta Nacional de Jardines Infantile. Nombre Completo Representante Legal Cédula de Identidad Ne Firma ANEXO N°8 SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES. REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA NOMINA DE PERSONAL Nombre RUT labor querealiza | Fechade | Sueldo Bruto | (Gerencial, Contratacién | Mensual Administrativa, Operativa, etc.) Listado, segin Anexo N°8, debe contemplar los actuales trabajadores de la empresa. El oferente debera adjuntar, ademés, copia de los contratos y de la liquidacién de sueldo del mes de junio de 2019 de cada uno de los trabajadores indicados en este Anexo, acompefiados de la respectiva constancia de autorizacion de divulgacién de estos instrumentos por parte del trabajador. Adicionalmente, deberd detallar en el mismo Anexo los incentivos para los trabajadores que permitan que éstos obtengan mejor remuneracién. DETALLE DE INCENTIVOS (Marque con una X la alternativa) Tipo de Incentivo Entrega No entrega ‘Aguinaldo de Fiestas Patrias ‘Aguinaldo de Navidad Bono de Produccién Otro: (indicar) Otro: (indicar) la Junta Nacional de Jardines infantiles podra solicitar al oferente adjudicado mayor informacién para efectos de cotejarios con los datos provistos en el Anexo N°8. Si se comprobare falsedad en la informacion entregada, la Junta Nacional de Jardines Infantiles rechazara la oferta. NOMBRE OFERENTE: FIRMA OFERENTE: ANEXO 9 DECLARACION JURADA SIMPLE GARANTIA FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. DATOS DEL VALE VISTA (ALA VISTA Y DE CARACTER IRREVOCABLE) 1D Licitacién en www mercadopublico.cl Nombre de la Licitacién SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA RUT Oferente Banco Vale Vista N” _| Fecha de Emision Glosa “EN GARANTIA FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO POR LOS TRABAJOS DE SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOS DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES DE LA REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA” Nombre Representante Legal Firma Representante Legal ANEXO N'L COMPROBANTE OFICIAL DE RECEPCION DEL REGLAMENTO ESPECIAL PARA EMPRESA CONTRATISTA Y SUBCONTRATISTA DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES. Yo » Representante legal «= dela empresa, Rut declaro haber recibido un ejemplar del Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y manifiesto estar conforme con su contenido y aceptar todas las disposiciones reglamentadas. Ademas declaro y acepto que: - La Junta Nacional de Jardines Infantiles me ha suministrado la informacién necesaria y suficiente respecto de las facilidades o dificultades que encontraré o que puedan afectar la ejecucién de la obra, faena o servicio. = Conozco el lugar en que ejecutard el servicio, obra o faena y sus vias de acceso. - Me he familiarizado con las condiciones generales existentes en el lugar en que se ejecutaré la obra, faena o servicio, - Entiendo cabalmente la naturaleza de los servicios que se prestara. - Entregaré toda la informacién solicitada en el presente reglamento. - Cumplimiento cabal de las normas establecidas. Asimismo, declaro que conozco las exigencias que para la ejecucién de la obra, faena o servicio puedan imponer las autoridades u oficina gubernamentales y de servicios publicos que tienen jurisdiccién sobre la materia, que habiendo hecho mi propia investigacién, estoy conforme con la naturaleza y ubicacién del servicio, con las condiciones generales y especificas que encontraré y con ‘cualquier otro asunto que, de un modo o de otro, pudiera afectar la obra(s) faena(s) 0 servicio(s) y su realizacién, y que ello ha sido considerado en la aceptacién del trabajo. Fecha de Recepcién: ID de Licitacion: Firma y Timbre del Representante Legal ‘ANEXO N'2 TDENTIFICACION DE LA EMPRESA 1D Licitacién: Fecha Razn Social: Direccion: Giro: Representante Legal: Cédula de identida Correo Electronica: Teléfono: IDENTIFICACION DEL SUPERVISOR DE OBRA. Nombre: Ci Profesion u Oficio: Teléfono: Correo Electronica: Registro del Experto: NOMINA DELPERSONAL Nombre Cédula de ldentidad Profesion u Oficio IDENTIFICACION DEL ORGANISMO ADMINISTRADOR DE LA LEY N° 16.744, AL QUE SE ENCUENTRA ADHERIDA LA EMPRESA Nombre: Teléfono de Emergencla: Nombre y Firma del Representante Legal Esto en el caso que la supervisién se encuentre a cargo de un experto en prevencién de riesgos acreditado por la Secretaria Regional Ministerial de Salud (SEREMI). A su vez se deberd adjuntar a esta carta copia de la resolucién de la SEREMI de Salud que acredite al profesional. ‘ANEXO N°3 No Representante Tegal de Ta Rut declaro estar en conocimiento de Io establecido en el Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles y manifiesto estar conforme con su contenido y aceptar todas las disposiciones reglamentadas, ademds me comprometo que con 48 horas previas al inicio de los trabajos, tendré Ia obligacién de entregar a la Junta Nacional de Jardines Infantiles los siguientes antecedents, ‘A. Copia de autorizacién de jornada de trabajo otorgada por la Direccién del Trabajo (segtin corresponda) B. Fotocopia carnet por ambos lados de las personas que desarrollarén labores en dependencias de la Junta Nacional de Jardines infantile. . Copia de todos los contratos de trabajo de las personas que desarrollaran labores en dependencias de la Junta Nacional de Jardines Infantile. D. Copia del registro de recepcién del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad (Articulo 14° del D.S. N°40/69 Ministerio del Trabajo y Previsién Social) por la inspeccién del trabajo y la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo. E. Copia del registro de recepcién por parte del personal del Reglamento Interno de Higiene y ‘Seguridad (Articulo 14° del D.S. N°40/69 Ministerio del Trabajo y Previsién Social). F. Registro de Charla de induccién (Derecho a Saber Articulo 23 Decreto Supremo N'40/69 del Ministerio del Trabajo y Prevision Social) G. Registro de entrega de los elementos de proteccién personal necesarios para el tipo de labor que desarrollard el trabajador. H. Copia de carta o certificado de adhesin al organismo administrador de la Ley N° 16.744, (Instituto de Seguridad Laboral, Instituto de Seguridad del Trabajo, Asociacién Chilena de Seguridad 0 Mutual de Seguridad de la Camara Chilena de la Construccién) al que se Fecha Licitacion: 3. PUBLIQUESE la presente Resolucién que aprueba las Bases Administrativas y Bases Técnicas y sus respectivos anexos, para Ia licitacién de SERVICIO MANTENCION PREVENTIVA Y CORRECTIVA ASCENSORES DE ESTABLECIMIENTOSDE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA”; y autoriza el tercer llamado a Licitacién Publica a través del sitio www.mercadopublico.cl ESE Y ARCHIVESE btecroR ineciana SURROGATE JUNTA NAC(ONAL DE JARDINES INFANTILES REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA Mv Ana DISTRIBUGION: * Unidad de Construccién y Mantencién de Espacios Educativos © Subdireccién de Recursos Financieros © Oficina de Partes

You might also like