You are on page 1of 22
AGOSTO/1974 REVISTA ESPANOLA DE. AJEDREZ Pts. 45 ANEXO | de JAQUE 2.° EDICION BOBBY FISCHER Subcam- pedn del Mundo... por Ahora Buenos Aires, 1971 FISCHER - PETROSIAN 200 plas. uMArio Presentacién y Editorial XXI OLIMPIADA DE NIZA (7 al 30, junio de 1974) i are 4 Cuadro de Honor del equipo cam- eon 2 Comentario de nuestro director desde Niza. Espafia ronda por ronda Actuacién de cada jugador espa- fol 8 Ocho cuadros de la Fase previa. 10 Cinco cuadros de la Fase Final... 12 Partidas comentadas por nuestros colaboradores técnicos: O'Kelly, Torn, de! Hoyo, Orestes Rodri guez y Quinteroa 14 Otros comentarios de Ricardo Cal vo, Y. Razuvayev, O. Moisieyev, Chistiakov y Shashi 24 Lista general de todos Ios jugado: res mundiales que figuran en el ELO, 30 Informacién Nacional so 40 Excepcional juego de ajedrez, ex: puesto en el hall del Palacio de Expo siciones de Niza, con motivo de la Olimpiada, por la Maison Celydis de Lion. Mesa de mérmol especial con patas de bronce. Las piezas también en bronce y con incrustaciones de oro y plata. Un verdadero trabajo de arte: Su precin: 750.000 pesetas. Revista Espafiola de Ajedrez Loyola, 13 — Apartado, $29 — Teltfono 426415 [SAN SEBASTIAN (Zspofal COLABORAGION TECNICA: Florin Gheorghiu (Rumania) ‘Svetozar Gligorio (Yugoslavia) Miguel Najdorf (Argontina) Alberic O'Kelly (Bélalos Oscar Panno (Argentina) Tigran Petrosian (URSS.) Arturo Pomar (Espana) Miguel A. Quintoros (Argentina) Vasily Smislov (URSS.) Juan Manuel Bellin (Espatie) Antonio Medina (Espafia) Orestes Rodriguez (Pert) Roman Toran (Espafa) g 6. a a S. 6 G. S. G. M. M. M, M. rrrrEsezzesex CORRESPONSALES: Ronald Cémara (Brasil) Carlos F. Juarez (Argentina) José Maria. Ledesma (Chile) ‘José Moreno (Zaragoza) ‘José M. SolerEsp, (Santander) José M. Gutiérrez (Alemania) DISTRIBUIDORES: Gastilla: Editorial Agullera, Galicia: Leandro Barrelra.. Catalu‘ia: Enrique Catalén. Vizcaya: Arturo Digguez. Portugal: Joaquin Durao. Distribuidor general: Union Distribuldora de Edlolone ANO IV — NUMERO 32 América: (Via Aérea) § 13 U.S.A. Gosto te74 REVISTA MENSUAL EJEMPLAR SUELTO 45 pesetas | SUSCRIPCION ANUAL PARA 1974 | Espafia: 500 pesetas Extranjero: § 9 U.S.A. ode Honor del Eq < be be ne ipo Can ULR.S.S, MEDAILLE D'OR NICE @ XXIss JEUX ECHIQUEENS ® 1974 COMPOSITION DE L'EQUIPE NATIONALE KARPOY KORTCHNOY SPASSKY —PETROSSIAN rT poh. Wis ty, do TAL KOUZMINE sie, UNION SOVIETICA, barrié la XXI Olimpiada (MEDALLA DE ORO) YUGOSLAVIA (Medalla de Plata) ESTADOS UNIDOS (Wedalla de Bronce) ESPANA en undécimo lugar empatada con FILIPINAS. Por nuestro director, JOSE M GONZALEZ, desde Niz Hasta el mas modesto aficionado del mundo esperaba que la USS. vencies® tambien en esta XX! Olimpiada de Aje- =D», donde compitioron honorablomen > Puerio Rico y Santo Domingo. Los -farclillos. rojoe- fueron Andorra, Bohamas € Islas Virgenes Britanicas ESPANA Si dis ontorior a comenzer ta Olimpia. da de Niza nos hubieran propuesto. fir mer por el puesto 11, habida cuenta de n nuestra seleccion faltaba tedrica 2 su saejor hombre —JESUS DIEZ SORRAL—, hubidramos acoptado sin, titubeos. Porque en las dos anteriores Olimpiades (Siegen, 1970) quedamos en 122 lugar, y (Skopje, 1972) en al 112. ppurstos cue, dicho sea de paso, son exce fentes, sobre todo éste de Niza 1974, si ensamos que son 74 los paises partici partes. No obstante, si a modiadoe da ia Fane Final nos hacen la misma proposi cn anterior. la hubiéramos rechezado ce leno, porque en ese momento Espana be en octava posicion, a oscasa distoncia de! _quinto lugar y el” equipo funcionaba ‘Gemo un mecanismo de relojeria a punto. Estaha pletérica da moral y daba la. im presién do que los facultades estaban in factas en cada componente. Desgraciada monte no era asi en cuanto 2 resistencia sica se rofiore, y on la iltima semana vino a «péjara> que se dice en términos clistas, y de los seis ultimos encuentros se perdieron cuatro y se empataron dos Ee admisiblo pordor con Bulgaria, URS. y Estados Unides, pero con Finlandia (que Se paidio), Rumania y Suecia (que se em nataron). $e debieron conseguir mejores reauttades. ;Causac? Varias. Ricardo Cal: vo, que habia sido uno de los puntales nis firmes de nuestra seleccién hasta ese momento, perdia 8 partidas y empateba 2 fn las iltimes siete rondas. En esas mis mas siete rondas, nuestro capitén Toren, que habia sido el mejor tablero.espafol: tnnata el punto do lograr eu primora norma aca gran maestro, s6lo se aliaed en tres i. Bellon, que después de Calvo fs ol jngadar con mas partidas jugadas + daba ya musstras de cansansio, V give una competicion de este tipo ame: una aveparacion fisica que nuestco ing no paid tener ® Inual le ocurrio = 8. No se puede venir a jugar ‘cesl_un mes seguido, cuando lerior todavie, cada uno éstaba al frente de sus ocupaciones. particulares, ‘A nuestro modesto entender —y no creemos descubrir la polvora anaranjada £0 vilo— nuestro equipo hubiera necesi tado une proparacion fisice y téonica analista edecuado para evitar que los | adores que tienen partidas aplezadas y quo deber ser continundae a los 8.20 do Ja mafana, tengan que analizer hasta la madrugada. Y a ser posible, tambien un capitén. no jugador. con la sufi wuierda para llevar o! equipo te y a la vez con toda disciplina Como Torén, por ejemplo, PERO SIN JU: GAR Son detalles que estamos seguros no habran escapado a la agudeza del nueva Presidente do la FED.A., don ALFONSS MPOY, presente en Niza en la cluima ira, acompaniado del vice, don PIERRE jon CARLOS BURIESNIL. yal tesorevo, FLORES. Resumiendo: después de haber vivido dia casi en ou totalidad las vicisitu del equizo espaol en Niza, nos atre- mos a juzgar asi su actuacion: ARTURO FOUAAR tuvo siempre que «bailar: con la mas foa-. y recolvis eu papelota con dig aidad. Deportisia ejerplar y sobrio, esiu vo siemare a disposicion del equipo con eran voluntad, ROMAN TORAN, ademés de conseguir 10 puntos para el equipo y la norma pars ‘gran maestro, supo cenjuntar @ sus com eros, predicando con el ejemplo en todo momento. Muy dificl su dable come. tido de capitén y jugador, que resolvié con singular habilidac. RICARDO CALVO, una de esl y otra de ferene, pero siempre con una gran moral ‘que contagio a sus Companeros aun en los momentos mis dificlas. Puso —eomo to o>~ @} alma on cade punto que defendia, ‘aunque quizés sobieestiid sus proplas fa uitades tisicas JUAN MANUEL BELLON fue el jugador ‘que mds. puntos consiguio para nuestros colores, sin duda la mayor esperanza ya roalidad— para el ajedroz nactoncl, dada su juventud y clase, Disciplinado por aturaleza, es el Companierg ideal FERNANDO VISIER jugé 10 partidas en. total, de les que solo perdio dos, defen- diéndnse con precisién en algunas parti- dae dificiles —contra Bulgaria, por ojem plo—, demostré hallarse en un gran mo- mento de Juego y que su actuacién en anaarete. no fue una easualidad, Nuestro campeon nacionel. JAVIER. SANZ, pagé un poco la novatada, ya que ‘ EQUIPO TITULAR DE ESPANA QUE INAUGURO LA OLIMPIADA CONTRA SIRIA. JUNTO CON VISIER Y SANZ CUAJARON UNA BUENA ACTUACION, REFLEJADA EN ESE 11° LUGAR JUNTO CON FILIFINAS 1 AruroPomer. 2J-ManvelBelién, 3 Ricardo Calvo, 4 Viste parcel dela sala de juego. 5 Romdn Fordn era su primer Olimpieda, y aunque fue el que menos puntos eportd, también fue et Mhenos aineedo, Su entrega al equipo fue total Pero si la actuacién de nuestros jugado: res fue en general buena, lo que debemos destacar sin reservas es el marevilloso quipo que formaron los TORAN BOYS. Fue un conjunto, excepeional, donde no hubo. a menor fisura. Vivimos junto @ otros muchos equipos nacionales de otros paises y podemos esegurarlo. En el equi o espaol nadie sabia si habie, jugado fntds partidas con negras que con bionces, nisi se habia alineado més 0 menos, ni Se protestaba por tener que retirarse tem- prano. Se obedecian las «suaves» ordenes Gol capitan sin el menor mal modo. Lo que querian era jugar, todos los dias y ganar Si era posible, Hemos visto varias Olim- pladlas y muchos equipos a lo largo de huestra vida ajedrecistica, pero sin dudar. To. nos quedamos con éste. Fue un GRAN EQUIPO, asi, con maydsculas, donde el tuna para todos y todos para uno, fue precticedo diariamente. ‘Muy bien chavales; os fellcitamos sire ‘ceramente por es magnifico 11 luger que para si hubleren querido muchos equipos Ge campanillas. Estoy seguro que con s6lo tun poquito més de fondo y ta inchusién de JESUS DIEZ DEL CORRAL, esta vez se ha- ibria conseguido para Esperia su mejor cle sificacion de a historia Veamos shora Ja actuacién del equipo ‘espefial en la FASE FINAL, ronda por ron- a y los resultados perticulares do cus ‘componentes: 44 Ronda ESPAMA, 1.5 - HUNGRIA, 25 Pomar, 05 - Portisch, 0.5, Calvo ‘0,5 - Gsom, 0,5 Bellon, 65 - Forintos, 0.5 Sanz, 0~ Sax. 1 2 Ronda Espafia, 3 - Filipinas, 4 Torén, 1 ~ Naranja, 0 Calvo, 1 - Balinas, 0 Bellon, 1 = Lontoc, 0 Senz, 0 - Bordonada, 1 3 Rond: Yugoslavia, 3.5 + Espaiia, 0,5 Gligoric, 1 - Pomar, 0 Uubojevic, 1 - Tord, 0 Wea, 1 ~'Galvo, 0 Parma, 0.5 Visier, 0.5 42 Ronda Espanta, 3 - Pais de Gales, 1 Pomar, 05 = Willans, 05 Torén, 1 ~ Hutchings, 6 Bellén, 05 - Cooper, 0.5 er, 1 = Trevelyan, 0 5 Ronda Checoslovaquie, 1,5 - Espaia, 25 Hort, 1.- Pomer, 0 ddansa, 0 - Calvo, 1 Prybil, 0.5 - Bellin, 05 Loshtyasky, 0 > Sanz, 1 62 Ronda Espafa, 2 - Inglaterra, 2 Pomar, 0,5 ~ Hartston, 0,5, Toran, 05 - Keene, 0.5 Bellon, 0 - Penrose, 1 Visier. 1 - Steen. 0 72 Ronda Alemania, 2,5 - Espa L. Schmid, 1 - Pomar, 0 Unaicker, 0.5 - Toran, 05 Hecht, 0,5 ~ Calvo. 0: Dueval, 05 - Sanz, 0.5 15 8+ Ronda Espaiia, 1,5 - Holanda, 2,5 Torin, 1 Timann, 0 Calvo, 0 Donner, 1 Bolién, 0.5 - Roo, 0.5 Sanz, 0 - Enklaat, 4 92 Ronda Argentina, 15 - Espafa, 2,5, Najdorf, © - Pomer, 1 Rubinetti, 1 - Calvo, 0 ‘Semetan, 0 - Bellon. 1 Dabarnat, 0.5 - Visier. 05 10+ Ronda Espafia, 2 - Suecia, 2 Torén, 0,5 - Andersson, 0,5 Calvo, 0 A. Ornstein, + Bellon, 1 - B. Jansson, 0 Visier, 0,5 ~ Uddenteld, 0.8 144 Ronda US.A, 3 - Espafia, 1 Kavalek, 05 ~ Pomar. 0.5 R. Byrne, 0,5 - Toran, 0.5 Browne, 1 ~ Bollén, 0 Lombardy, 1 ~ Visier, 0 128 Ronda Eepatia, 2 - Rumania, 2 Porta. 05 - Gheorghiv, 0.5 rn. 05 - Clocaltea, 08 ‘vo, 0.5 > Ghir 4 05. Doll, 05+ Pat 5 44 Ronda URSS, 4- Espana, 0 poy, 1° Pomar, 0 jassky, 1 - Calvo, 0 Petrnsian, 1 - Visier, 0 Tail, 1 Sanz, 0 Resultados parciales de Primer cablero : Arturo = Sogundo = —: Romin on Tercer = Ricardo Calvo. Curio = Juan Merve! Bellén Pr ar suplente : Fernando Visier 142 Ronda Espaia, 1,5 + Fintan Pomar. 0.5 - Wester Calvo, 0° Poutiainen, 1 HNén, 0 - H. Hurne, 1 ‘Sinz, 1 - Venelainen, 0 152 Ronda Bulgaria, 3 - Espafie, 1 Raduloy, 1 - Pomar, 0 Padevsky, 05 - Calvo, 05 Tningov, 0.” Visier, 0.5 Popov. 1 - Senz. 0 5 jugadores espafioles en «.. . la Olimpiada Jug. Gen, Tablas ord, Puntos % fa eee tate ee ee a) @ 9 5 1) a8 € 2 © 34 8 5 2 || os ¢ 3 1 8 35 undo»: Javier Senz ARADO, 29 DE JUMIO.— (10 de Io nn che) Para’ los jugadores —salvo alguna era oxcepelin de partidas aplazades para mafana por In manafia— la Olimpiada ha terminado, Y torming también la. tension 1 que todos estébamos sometidos. Ya se habla en voz alta, se rie y, para la mayo- ra, hay ganes de bromes y chistes. La tescana, situada en el gran bor del Hotel Frantol, sede del equipo espanol y de iros muchas. Protagonistas, RICARDO CALE que eugiore: VISIER, gpor qué no bajas a guitarra? Al rato comienza a cen tarse. VISIER toca, y bien: tambien canta Inveuyo, Acompafantes: Calvo. con su ex: ‘celente vor de bajo, MARI CARMEN, su ‘sn0sa, MARTA ISABEL, soprano del Coro Maitea'de San Sebastian, TORAN con su picerosca, BELLON y eus grititos de mist a moderna, CAMPOY y FLORES con su Formidable gracia andaluza. Testigos de excepeién imposible de enumerar, pero fecuerdo algunce como LUBOJEVIC, DE- BARNOT, CZERNIAK, HOAT, AUBINETTI, NAJDORF, RABEL, etc. Se acababa una cancién, muchos splausos y unanime pet'- in de otra, otra, otra, que ere coroa Por la mayoria, bien fuesen tangos, guare- ‘Shas. soleares. zarzuelas 0 canciones vas- ‘cas. Habie alegria, sana alegria contagiosa e Ay ta qua ol equina espafinl —ealve SANZ y POMAR llevabs —y nunca mejor di 10— Ia vor cantante. Nos sentimos feli- 9s, ergulloscs de ver como el ajedrez uyi9 mse que nunes, y en esta ocasién e! raniie de arena que nosotros poniamos "ell. Luego se acabd, porque VISIER y ‘su guitarra se fueron a dormir. Y vinieron Ins doapedidas en forma do abrozos y cier (6 wisteza también. Porque todos éremos ‘aigos, que nos despediamos hasta la roxima Olimpfada o quizés la siguiente. 1Ouién sebe! Recordamos lo frase «des pedrse es morir un poco», y nos sentia ‘mos emocionarlos. No_queremos deciros ‘diés, NAJDORE, CHEREM, equipo espa- fol, Niza, emigos ajedrecistas todos. Sélo Un afectuoso {haste pronto! CLAUSURA. — La nimero XX! no ha si- do ona olimpiada més. Ha sido eso, la (Ohimpiada de Niza: y Nice en la Cote Azur bien vale una Olimoiada. aunque éste ha- ya pecado de la falta do oxporioncia que tienen los alemanes 0 yugoslavos para es- te tipo de organizaciones. El esfuerzo de oe aticionados franceses y su buena vo- Tnntad hacen que a la hora de hacer ef ‘analis's, seamos indelgentes con las. pe- ‘queias deficiencias, Le coremarfa oficial de clausure fue to: da una fiesta, La Banda do Musica de lo Infanteria de Marina de Fiéjus entond la Mersollesa ante M. PIERRE LAMBERTIN, profocto de las A.M: M. GERALD CAS. SIN, representante adjunto; M. VACOUES MEDECIN. alcalde diputado de Niza: Dr. MAX EUWE, prosidonto do la FIDE, y nu merosas personalidades del ajedrez mur dial. entre los que se encontraban el pre- sidente de la Federecién Espafiola, don ALFONSO CAMPOY. Seguidamente, y a los acordes del himo nacional soviético, el Dr. EUWE entregé ol capitén del equipo de la URSS. VA* II SMYSLOV, la cope de oro HAMILTON-RUSSEL; KARPOV rect bid un gran vaso de Sevres, copa del pre. sidento do la Repablica Francesa, y ol Testo de los jugadores soviéticos recibie fon tambien las medallas que les corres- Pondian, Esta escena se rapitié con los ju. gadores yugoslavos—_teamericanos, en medio de los eplau: ‘concurrencia. Dospuds, un buffe una coleccién de fuegos artifciales cerro definitivamen- te esta gran OLIMPIADA DE NIZA 1974, nyo Palacio de Exoosiciones. salén de juego, ef ha do sor ahora, més quo antes, la scatedral del silencio José Ms Gonzélez Curios tades de la Dlimpiada Nuestro colaboredor y amigo SVETOZAR GLIGORIG jug¢ el fa 29 de unio su par- tida olimpice namero 200. trente al sovie- tice KORCHNO! (tablas). Recibié la meda- lla de ore por haber jugado mis de 10 Olimpiadas (13) La préxime Olimpiada se jugaré por sis- tema ‘suizo a 15 rondas. Los paises inte Fesauos hasta el momento en dich orga nizacion son Argentina, Suecia e Israel. El Comité contral do la FILD.E, ha sido renovado en su totalidad, y lo forman: BRANCHEMI (Argelia), HELMES (Finla dia), HERAS (Espana), LITTORIN (Suecia) MOATSUMOTO (Japén), REIBER (Alema- fia Occ), SORIA (Argentina) y TUDELA (Venezuela). Desde 1952 la Unién Soviética ha ven ldo en todas cuentas Ollmpfadas he par ticipado. En la URSS. hay 36 grandes Maestros intemacionales y. 500 masstros pacionales. Mas de 3 millones de jugado- res organizedos, participan en torneos, Ca- si todos los grandes jugadores tienen ac- tvidados intelectuales. SPASSKY es perio iste, KORCHNOI historiador y KARPOV estudiante de economfa en la Universidad de Leningrado. El jugador mis joven do Niza fuo AN: DREW SCHERMAN, de 15 altos, nacido en ‘New York y jugador del equipo de las Is- las Virgenes (USA) Tonez rehus6 jugar su encuentro contra Israel, e Irak contra Fodesia, Ambas ne- ciones ‘n ron el por mi honor respetar el espintu olimpico y tarme a mis adversarios con un leal tu doportivo.« Nuevos titles of El Dr. MAX EUWE fue reelegido como presidente de la FIDE. frente al candids to NARCISO RABEL MENDEZ, de Puerto Fico, por 43 votos contra 28. Se nombra- ron también los siguientes. vicepresiden- tes: KAZIC (Yugoslavia), PRENTICE (Ce- add) y CAMPOMANES (Filipinas) BORIS SPASSKY, en una declaraciOn he- cha a la Agencia France-Presse, ha dicho: “Nuestra gran esperanza ANATOLY. KAf POV, no esté todavie a le oltura de BO- BY FISCHER ovc2e > oveno a ove ov ovawe P 5 i. rm 3 s Pos. pats [ Cuadteos de Clayifieacton de ta Ease Dimes le [ells (olsg te als 2 Ta tei le le | 2 Peis de Gates [o [+ [2¢i2¢[z4la [a [ala a. Fees Salata alae ta [ola a a eeeseia le [adl- Je lesls [s¢l4 [ao 2a + t 7 oP? Solem ely as pam pa paella 4 Polonia a [a¢lz |= [zslesieais [a | 20 R [2 tetendie [a [ag{- [a [aals [aga [eq] a 3 Brasaa. a [ztli¢litl= [egiagiagle a9 U [ecrestueen qua s)amomlens pelea lamelee or © Mongolia $2 fe faglagte Ts Ts [oe Fr P [ie avice del ws [a ak (epea(e go lege a T fwsto nico Pole | la ¢lagia [= [3 o¢] a 6 ene 2 Sam les elon ie eee @ vorante fo [+ fo fo [¢ (a 1a [= [2 3 aes foe ee ee TE 9 Antitias Hore |o |o [o Jo [o |# |+ [2 |= 3 iB pecooeizel al cree roc feces =e z Seats | ole cea | ae 9 Teindeed Tobago |o [2 [agi fo [a [a [a [~ at au. S.A = 3 4 2 2 atla 4 264 PAIS a 2 3 4 5 6 7 8 9 Poe. 2 _Ingleterre | 1 — 24/3 2 i ae se 2a 1 Checoslovaquia a#|3 [4 4 204 3 Dinomexce [0 [at[= [3¢]a [ae[3 [2¢la¢] 20+ G [2 Runante 2#}3 [3 [3 25. ‘4 _Canadé 2 {2 | [= [alate 4 20+ Ro auiasanga: = 2 tlstle 22 5 Austreliea 2 1 |a z2¢l= |2¢is |a3]9 a9 ¢ ula taxes 19+ 6 Ecuador + o + + lt|= 2 3 3 aL Pfs eee - 1 13+ WitugeewGzgen |) | Pal) seal) 00a | enim | ates 8 ofe o jiti3s [= ut 8 Panamé o o adio + 1 2¢|= 2 z re 1 + [2 2 ry 9 Rhodesia ci¢ [4 [s |: [2 ja fe [= é @ Gnaco + Jo fa fa 2 9 Andere T ojo fo [+ BE pars]? [2 [> [« |» le [7 [° [> | res. oa 10 Ftos. Toomlavinn|culealag a olspl ee ala lian [aay pats TT Pep pp era Oe mr Pe rales a hgle tse tee a [ae ieee eee easel |G ee Soe erie oli oglenias [fetes fen foals tees ladlin= leas R Gres Eee 3 ists + to tz ta t= \2el2 Is [a | as Us tates ayes fs fs egiog te ae reflec cep (eee te aaa fe fo ar 1 Faquistés : 7 reat 2 ae ee ee at o jast+ [aefe [iste [s fe 12 Sateeae le Saisylaaie as @ Uruguay go [|v | ps |e Joa | [a rt G elie te =a a1 ed [pee oS ae [Come as [eee [| ‘ hbo ee of rats [? J2 |]3 |* | [©]? [® [9 | Pte ae Tal Sages = = a _tungeta [= [2¢]3s [adle [a [aele [a | oe 1 Helande ons aralss 4 2 Espana = a 2 3 a a4l3atla 22+ G [2 Argentina fae es: 3 Beagice 11 [2 |= l2slesleglal2+[2s| 29 R [a sees 3 [a [= fe a | ad ‘Tunez 2 [i¢l- [2 [aula [o4f2 a = ou amieee 4 aa = iu 2 4 2 as P Us Grecia Bee lae tes 2 16 + 3 Chile Ee ere ee a 0 Howes shee i Ce 6 sista fo [a [aglasle [- [a [adls aa | ae aa ele i aE Tees (5p i_fa fo [a [= [asta 2 He 1, virgenes (s.a)!0 [0 ]o [2 2 3 § Meieste _[o |¢ [itit [a [+ [adl= [2d 6 31, Bahamas, o fe fo fo - 3 9 Jepén o a atjadle a x ltl. 1 13 [aly S| 3|3] lslalelstetaisi F i Ee lalla | ae 5 2 |als|a}ejala}s|a|ale : i EI : a (lel lsiel al : | ie Ee ~ eee ee LE Es oF EFI ch ° ellos : ori fet wel [ala al of fn E Ste aoe oe ERLE paced Sl. [2}.[>)4| [2121-141 fi EEEEEE RSE CBCREEeE MEG SMES BBE! : PESER La HEF Poets TeieteI ie leralg I FA SERBS eo fel els) a el if | i i i i ceed ial aalgiit eb i E ceded Asin Hie THLE a Ae dal fe ae a ee ee a eee Sea : 2s : ; eos = 4 ny 3 i Te 2 Ia: Cf g Peery A fs Pak 3 [=| slot atolls = 4 cue ® 9 3 Jala] 9|a} 3 A z fe a} eel - e228 ae : oe 5 ee ; ceo os gS Hla. 2 : ler 38 @ [ee SAE a #Og ed & Tee Sa H| Sess a + eee g* 4 : og Ls : : eo oO 7 ; f ae es 5 20 & : i i i Oa z : i fs 2 DE UN ATAQU jonnas (A FRUSTRACIO' DE MI (Por nuestro colaborador FELIX DEL HOYO) Blancas: ATTARD (Maltai Negras. CSOM (Mungtia) DEFENSA OfTODO} 4. PAD, C3AR 2. PAAD, PIR AD, TAR 3. G3AR, PAD 00, POA 4. C3AD, AZR TIAD, Gta 5. ASCR, 00 AKG, AXA & PAR, C120 PACD, P3TD T. PxP, PaP 13, PTD, E maltés trata de cprovecharse de la debilidad do. la ostructura negra. on flenco de dama con el conocido atecue de minorias que suele dar resultados. si el hageo acta con pasivided. 13. AZR 44. DSC, a3D 18, PSR, AKC 45, PAR, ASC 47. PXA, 47... TaPL S118, PxT, DAC-+: 19. RIT, DxP ganando. 18... THT 20. T2AD, COR 19. 3A, DST Abandonan. “ LA IGNoRANC!A VELOZMENTE CASTICADA Blancas: RIGAUD (Antillas Holandesas) Negras: COOPER (Pais de Gales) 1, PAR, PAR 2 PAAR, PAD 3. PAXP?7, Se juega PaPD, C3AR 0 incluso PAD. 3, DST 5. ROA, ASAD 4, POCR, DxPR+ —Abandonan, UN DRAGON ABATIDO CON DIFICULTAD Blencas, WESTERINEN (Finlandia) Negras: AL SHAKARCHI (Irak) DEFENSA SICILIANA 4. PAR, PAD 2 C2AR, PID 8. 3. PAD, PxP 8 4. GxP, C3AR 10. 5 6 r 2D, 0.0 Cab, pace 11. AR, A2C 12. PSA, CSA 13. En vez de 19. PATR, CSA; 14. AxC, TxA; 48, 036, DID; 16, AST y el blanco’ logré verificer su ataque antes que el negro (Karpov - Whiteley, Bath, 1973), 13... C5A 15. G36, DAR 1a Bic, TA 16. TRIB, THCID Un secrificio de calidad frecuente en esta dofensa y que dard contrajuego al negro. 47. Pat, AIRE 18. ASR, DECD 32. TH4CD, RAC 38. AAD, PATD 33. D2C, DIA 20. RAT, PST 34. PSAI, PET 21 CHA, TIAD 35. Dx," PxP 22, C3D, DSA «36. PxP, POA 37. PAP, BP 38, Tec +, RZA 39. THAD,’ 20. 40. 3c, R2C 41. DSA, RRA (2c 42,_T, Ox. 20. THCD, CHA 43. Dx, RIA 30, PAAD!, D2D 4. DATs, ZA 3H Tac, 2A 45.‘TPCRY, Aband.. 8145. ..., BxT; 48. TIGR y 47, DOCR-+. DURA LECCION 4 UNA LINEA INFERIOF Blancas: KARPOV (U.RSS.) Hegras: AL MALLAH (Jordania) 1. PAR, PBR 2, PAD, PAD 4. PxPD, PRP 3. C12D, PAAD 5. CSAR, PSAT! Los whtimos éxites con la Terrasch, que domina 2 la perteccién, son el movil. se- guramonte, quo impale al jordano a pon soncillo. So recomienda también Px?; 7. PxP,con ventaja blanca. Karpov deja el avanée temético para la ootava movida. 6... CSAR 12. PxC, C2D 7. 00, A2R 3A, PSTD Capi. 00 PEAR, C4A PSA, A2D 17... PxP 21. RIT, TAR $8. PxP, AxP 22. THA, DxA, 19. COA, DIR 23,‘T3C-+, ASC 20. TxA, DBR+ — 24. ‘TA, Aband. Una partida canada con increible facil dad y sencillez. La elegancia y la sencillez do que sélo saben hacer gala los genios.. coed LAS SORPRESAS DE LA OLIMAPIADA (Por nuestro coloborador el G.M. ALBERIC O'KELLY) Los equipos participantes suelen cata: logarse en fuertes, medianos y flojos Se supone siempre que este valor jerér. ‘quico seré respotedo en los resultados y ‘que los més fuertes vencerén sin esfusrz0 sus hermanos inferiores. Pero en Ia tercera ronda hubo una es- pecie de «revuaita de esclavoss. Africa del Sur bati6 por 25 contra 1,5 al equipo islandés. con su G. M. Olafsson a la ca- beza, y Polonia, que dispone de buenas maestros internacionales, se vié batida Por el mismo tanteo por los desconocides del Pals de Gales, y como nunea hay dos sin tres, Francia obtuvo el mismo éxito frente a Bulgaria, que alinezba a dos ‘grandes maestros y @ dos maestros Inter- nacionales. Macles, el tablero nimera 1 boti6 al G. M, Raduiov, que se dojé cazar tune pieza, y lo mismo Seret batio al M, Popov. Esto sucedié llevando lat negrae, fo que da més brillo a la victoria, He aqui le partida que dié la victoria al galés sobre el M. I, polaco Adamski. Blencas: COOPER (Pais de Gales) Negras: ADAMSKI (Polonia) DEFENSA 4. PAD, CAR 2 PAD, PR 3. C3AD, ASC La defensahipermoderna introduci por Nimzoviteh (1885 - 1924), en la que Jas negras renuneian a la f6rmula olésica de ocupacidn del centro con peones, con- fiando su control a las plazas. 18 4. ASC, Esto es conocido como el sistema de Loningredo, ya recomendado por Tatrasch (1865-1955), aunque fueron los maestros do Leningrado los que obtuvieron éxitos on esta sallde, que ocup6 lugar destaca- doen el «arsenal- del excampedn dol mundo SPASSKY.. 6. PSD, 0.0 Par, Paco. Generaimente esto se juega en lugar de (0. Les negras piensan que es, sin du dda, mejor todavia ahora. 8. PXPR, Las blances no tienen complejos y acep: tan el sacrfieia del peén, 8 AXP 9. PxP, PAD 10. ASD, Una deoagradable sorproca para ol no: ‘oro. Las biancas ignoran la amenaza PSD ¥ neutralizan la otra amonaza nogra a ba Se de PAGR y Caf, 10... PSD Las negres no pueden admitir que las blancas tengan buen juego y quieren refu- tar, Interesante serd la continuacién. 41, PxPD, PAXP 12. PTD, Salva la pioza desembarazindo: lava 12... AAT 13. PACD, PxC 14. XA, AZC S118, .., DxP: 15. AXC, TKA; 10. AAR y las blaness’ ganan. 45. CORI, AxP Dando prueba da un apetito inmodera- do, aunque es verdad que con otras juge- as Ia situacion negra tampoco seria bi Hlante precisamento. 48. TICR, AGA 17. AZAL ... El galés siente que su juego se agigea ta y prosigue en un estilo excelente. 47, ay C120 18, DD, AXC 19. Rx, No cae en ta celeda rapaz de 18. DxP-+ 01 alfil no podria ser eapturado luego do AIT a ceusa de TIR, 19, say DaP 20. PAT, DIC de le 16 ae 2 oe ie we wm DEFENSA E ILUSTRACION DE LA SICILIANA La partide ue sigue fue disputeda en Ia Segunda ronda entre, un joven jugador thadesion cota s'. Mrariosmorcano R.syrne, quien se impuso sin demasiado ‘stro, consiguiens genar en wna hich bello © instruct, Blancas: BARLOW (Rhodesia) Negras: BYANE (U.S.A) 1. PAR, PAAD tPor qué demonios jueyan todos la sici- liana? Parece que evita [a simetria y_aue ‘menta asi las posibilidades do. complicar el juego, favoreciendo al jugador mas fuerte 2. C3AD, EI sistema cerrado, practicado durente x1 OLIMPIADA DF AJEDRE? POR KOUIPOS — vizA, tore largo tiempo por el excampeén Smyslov. actual capitén del equipo ruso. 2. omy GRAD 3. POCR, PSC Las blancas han renunciade a juger PAD. dando un ritmo lento 2 ta partida, Ahora ‘cada uno tratara de evolucionar en torno 8 la posicién. 4. AQ, ARC «G,ASR, POD. 5. PSD, PSR. T. GBT, .. Las blancas han confundide dos siste- mas. Cuando | caballo se juega a 3T 0s Indtii AR, siondo PIAR 6 C12R lo més normal J uey C12R 9. Deb, CsD & 09,00 10. 1D, Part ‘Amenaza AxC y refuerza la presién so- bre a casilla SD del negro. En pocas jugs- es tomardn las negres la iniclative 14. POAR, ... Mas l6gica era PAAR a lo quo las ne gras responderian P3AR y no 11. ..., PAAR: 42, PRPR. PePR: 13. ABT'y Ie defensa ne- gra quedaria débil al ser eliminado el alfil del fiancheto, y si 13. .., AXA: 14. DxA, GxP; 15. CSC y las blancas genan, The oy PAAR és fuerte que PAD, ya qua [a amenaza PSA osté latente. 12. PSAD, PXP 42. PxC, Obligada @ causa de ta amenaza Ax forzando al alfil de rey a quitar le defensa de su casilia SAR, 18, uy PAPA 14. PPA, Las blancas ya no pueden disting tre el bien y ef mal 4h. any PRA 45. Txt, Dxt 17. PAD, PSR 16. C320, PAD 18. ANP, DEA El ateque final. Las blancas sucumbirdn por la dobilidad de cus casillas blancee, 18. AIC, Ca 20, TIA, A2D 21. TSA, TIAR! En el momento preciso las negrae amo- ‘azan la demolicion con GaP, y st 22. AAA, a solucién contundente seria 22... CxPDI Las blancas dociden abandonar al no po- er evitar la pérdide de material decisivo. Una partida tipica do facilidad con que Se puede ganar con la sicillana si el 2d- versario juega pasivamente, LA BOA Y EL CONEJO He aqui una pertida escogida entre ta aburndante cosecha de jos 120 encuentros de Ia primera ronda de esta Climpiado Vernos al excempedn del mundo SPASS- KY coupar el tercer tablero del equipo 30- Vibtico yal MI. obcoeée LEVY" hecerio Irente. 20u6 posaba por la mente del escocés? Sccuramonie se considoreba como un 60. nejo delante do na boo. Sabla Ge. ante: mano que su suerte estaba echade yn Se hacia ihisiones en este aspecto, Razo- faba que no encontreria ocesion mejor pes fa aprender alguna cosa, 9 con estos per Semiontos so. insteld enol tablore con SPASSKY enfrente. Blancas: SPASSKY (U.A.SS,) Negras: LEVY. (Escocia] 4. PAR, PaAD 2 C3AR, PSD 3. PAD, En su match victorioso frente al G. M amerieano R. BYRNE on Puorto Rico, SPASSKY habia jugado algo poco corrien- te en 1. 3, ASC. lo que habia tenido su: efectos psicolégicos. Esta vez los princk los més convencionales son respetados. Bay PAP 4. GxP, C3AR 5. C3AD, PICR La famosa defensa DRAGON, de la que LEVV ha publicado una monogratia, tenien- do como fervientes adeptos de esta var Flante a casi toda una generacién de jéve- nes ingleses. Como la teoria esté cons. ‘tantemente en evolucién, esta es una oct si6n Ideal para enriquecer una futura rovt sién de la primera edicién, 6 ASR, AZC Dap, 0.0 7. POA, CA. 9. AAD, Para impedir PAD, reopuesta analizade ‘en dotalle en el libro precitado, en caso de 9. 0.0. 9. ny ADD. 10. 0-04, 016 La Jugada puesta en practica por los G. M. STEIN y GRUNFELD en una Olimpiads Procedonte, y esto permite a LEVY jugar tuna pertida’brillante. 41. PATR, Los planes reciprocos son claroe: code ‘uno se ocupa del rey adversario, 1. PATO ” pian of AstDRE? POR FOUIPOS Esta es, con T1A, que es mas natural, una do las opciones del libro de LEVY. 12. AGTR! “Jugads después do larga reflexin y que 10 $e encuentra en el tepetido libro. 2. OP S112, 1, Ox: 13. AWA, RXA; 14. DxC, PACD: 45. AR, PSC: 16. CSD, y la venter ja del blenoo quede fuera de dudes 13. GxG, AKG 14. PST, Las negras tionen todavia un ditimo co- bresalto que hace aparecer una de las jeas de la jugada DIC. Pero como dicen fon Ménaco «rien ne va plus 14, PAD 18. AP, DAR 16. AT, Dx La alternative 16... AxP+; 17. RIC. TxA; 1B. PxP, PxP: no hacia més que re: tardar el daseniece fatal. 17. Det, ‘Amonaze CEA y PA. Ihe ao OC 18 BAL DA 19. AP Y tas negres abandonen. Su posicién esta en ruinas. 1 Blancas: TORRE (Filipinas) Nogras: HOP (Checoslovaquia) 4. PAR, PAAD = 3. PAD, PxP 2 C2AR, PR 4. CP, CZAD El match SPASSKY - KARPOY, trajo nue- vamonte al'mas alto nivale competen clas la variente PAULSEN: 4. Se atoY PIDs i cual se ain ide afl ‘de manidbrar que la del texto. Por lo me- fos en esta se mantiene abjerta momen- taneemente la diagonal dol A.R. nogro. 5. C3AD. P3TD 7. ASR, C3A RAR, D2A 8 00, 'ASC. Una de las puntas de este sistema, les nagras saperan inquietar el PR blanco. 9. CxG, ... Una linea interecante, en lugar de la ha. bitual_ 9. CéT, 00, 10, CxC, POxC; 11 CBC, TIC; 12) GKA, TRxC; 13. AXP, con juego complicada y'compensacion por el edn, Partida SMEIKAL - KARPOV, Lenin: grado, 1973. 18 Niza 1m % 4 POXG 10. Car, ... El peén quede indirectamonte dofendido. 10... TC Més_ simple ora 00, pare entrar oven tualmente en ta partida precitada 44. PADI, AD Les blancas emenazaban 5A, inquietan- do peligrosamente al aif de SC. 12. PAA, CxP 13, ASD, C3A Les nogras. han ganado un peén, pero se han quedado con un Invalido en 1AD, y esto peser sobre su juego. 14. PSADI, ARR 45. ADI, . ‘A una amenaza sigue otra, y todo por- que el desarrollo no fue torminado, 15... T9C. 46. AZAD, DéT 47. PATDI, Tx La torre no podia retirarse por 18. PACD, con una estrangulacién posieional 18. PACD! Ls punta del juogp precadente, Les ne gras estén en un dileme: Retirar le dama luedarse sin compensacion por la cali- dad perdida 0 marie luchando. Eligieron lo tltimo 18... THPt 19. Pat, DePC 20. TAT, Las blancas deben jugar enérgicamente, pues las negras tienen 3 peones por la calidad 2... DIC 21. RIT, Para evitar que el PAD sea tomado con Jague. Ahora amenazan ASR. 21... PAD 22. PxPa.p, DxP 23. DIG, PAA Para dar aire al alfil de 1A, provoca le abertura de nuevas lineas. 24, ASR,D3A 25. TST, ‘Amenzzando AAT, al mismo tiempo que fa el enrocue. Aad 26. AMT, Pero esto no es lo mejor; 28. TSCD, era es fuerte, a... DIA 28, TID, DIA + AXAY, DxA 28. TrP, Esta torre no se puede tomer por 30. DEC, sequido de mate. 32. DSC, CAD 33. TIT, DID Of. TA, DAT = 34. ‘TTD, DIA XX) OLIJPIADA DE AJEOREZ FOR KOUIFOS | NIZA 35. 176, ... ‘Amenzzando TAC. 33... TIA. 36. TTT, DIR 47. 2c, PaA? peace ms aa Una grave error que pierde inmediata- mente. Lo correcto era 37... ASA; man: tenlendo una posiciGn pareja con chances de tablas, 38. ABDI, . El alfil es intocable por el mate en dos. 38. ay DAT Una tentativa dososperada, pero... 38. DIG! EL alfil nogro oot abendonan, Jo. Las negras Acabamos de ver la triste aventura pro- tagonizada por HOAT ente el joven TORRE, ara ahora asistir a la remisién del G.M. checo a costa del M.L. inglés HARTSTON tres rondas més tarde. Blancas: HORT (Checestovaquia) Negras: HARTSTON (Inglaterra) DEFENSA ALEKHINE 4. par, caaR 2. PSR, CaD 4. PAAD, 3G 3. PAD, P3D 5. PRP, En el Torneo Internacional de Las Pal: mas, HARTSTON se defendié con éxito contra ei denominado Ataque de los Cua. tro Peonos 5, PAAR quo le habe jugado LIUBOJEVIC. vencedor destacado del oer tamen. HORT es un gran conocedor de ia De- fensa Alekhine, que suele jugar con cierta frecuencia condusiendo las negras. El eie- tome aplicado en la partida que nos ocu- a se encuentra basado en ie obtencion una petueta ventaja cataeltece por los peones contralos blancos, 5. PAXP La alternative 5. ..., PRxP: resulta me- nos embiciosa, pero’ también més pre dente. 6. C3AR, En la partida CIOCALTEA - FISCHER, del Torneo de La Habana, 1965, que el actual campeon mundial jugo por télex desde New York, se jugo 6. C3AD, P3CR; 7. PATR, Hlogindose a'une lucha de gran ten- sign. Pero no encaja en el estilo ce Hort el tratar de forzar acontecimientos. A 6. C3AD, las negras._ pueden también ensa: yor 6... AMA, HARTSTON - SCHMID, Cla re Benedict, Menorca, 1879, 8. ..., PICR 7. ARR, Las blancas prosiguen su desarrollo en medio de la mayor tranquilided Te ny ABC ABR, 00 8. G3A, ASC Correlativemente con la oresién ejerct da por el AR negro sobre el punto 4D dal ‘checo, esto parece fo mas t6gico. 10. PaTR! Forzando al afl a tomar una decisién Inmediata, ya que la captura en SAF aca rrearia la’ presion bianca sobre 7CD, en- contrindose defendida indirectamente la casilla 4AD dol primor jugador. So hace eceserio consiatar la Improcedencla del enroque corto en estos momentos, ya que constituiia una pérdida de tiempo, dado que lae jugadae do dosarrollo con: trofen el centro, slendo més dtiles, 10. AXC 14. AKA, CBA Una interesente novedad que pone a las rogras en sorios problema: 13... PATD? Dobilitendo la casilla 4CD, lo quo entre fa une desventala posicional a todas Iu ces irreversible. Mejor era 13. .... PSTD: Y si 14. PST, C1A; con ataque sobre ei Pr. 44. csc, Desde esta posicion el caballo controla importantes puntos. a. PAD 45. TAD, Cuando se dispone de alfiles contra caballos no es conveniente bloquear de- masiado rapido la posicién: es por esto ‘qu9 Ine blancee omiten ol jugar PSA. 1c Pe 16. PxP, PAR Otro ensayo de obtener contrajuego ora 16. ..., PAA, sequido de 17. ..., PSA como, amendza ininediata. 17. P5D,C5D 18.0, Una sucesiOn de cambios en 40, tenien- do el rey en el centro, podria proporcio- ar «chances» a las négras. 10... GxA+ 19. DxG, GxPT 20. PSA, He aqui el porqué del sacrficio de eon. Ahora se amenaza DéR, inquietando seriamente al caballo negro. 20, ony PHA 24, POD, .. Comienzan a lover amenazas. 21... DBD 23. ASC, T2A 22. Gia, TIC 24. DSI, ... Ante el relampaguear de las piezas, blan- cas, el Mi. inglés so vo imposibilitado pa- ra capeer el temporal 2B. ay AIA 25. C5C Ganendo el cabello, Les nograe abando- naron. Esta partida representa un didéctico en- iquacimiento de le teorfa de esta defonsa de mode. VI OLIMPIADA MUNDIAL FEMENINA DE AJEDREZ Ze 1924 1974 oneneun de septicmb lo VI Olimpiada Mundioi mening de Ajedrez Individual donde ia sovietice Nona Grapindasvily defende na. Participa 4 por Espaiia nuestra Pepite Ferrer que estrenars en cso. competicien Jo LA uN penciose valle andina de ta cordiliera : pabiica oh @ 1.538 rm bie ot i 72 OC (Por nuestro colaboredor el Ml ROMAN TORAN ros. PYTEL (Polonia 1. aR, PAR 2. PAAR, C3AR Spassky ha demostrado en diferentes ‘ocasiones, con victorias sobre Bronstein, Portisch, Avorbaj y otros grandes maestros, ‘conocer a fondo este gambito y, por ello, Pytel trata de apertarse de les lineas mas eonocidas, que son 2. ..., PxP —aceptando el peén, lo mejor segin Capablenca— 0 bien el «contragambito Falkbeers, 2, PAD: 3. PxPDy acui se puede elegir entre 3... PSR 0 3. .., PRP. 3. C3AR, En la pertida de Bronstein —otro gran maestro que jugo el gamblio en varias ‘ocasionas— contra Bernstein del «match» URSS Francia de 1954, 20 continué con 3. PxP, xP; 4. C3AR, C4C, con complicado ivedo. 8. soe PAP 4. 034, tra intoresanto alternativa es 4. PSR, CAT!, con buenas perspectives pera las negra 4. ny PAD 5. OP. 5. PRP . 6. Aaa, . ‘Mejor que 6. GxC, DxC; 7. PAD, AZR! con buena partida para las negras, al no servir 8. AxP?, por DSR 6. ASR 7. Dar, AIR 8. PAD, Digna de consideracion parete la alter nativa 8. C4D. ya que. tras 8. .... CxC: 9 CxAl; xD; 10. CxD, las blancas consi guen un final ventajoso, gracias a su pare Ja de alfiles. + PAD Contra 8. .... C3AD, Spassky indicé la con. tinuacién 8. CxC, AxC: 10. AxP, AxC; 11 DxA. Cx: 12. DAR, con prometedora ini- cietiva a cambio dei pedn. 9. 00,00 10. CxC, PxC 11. AD, C2A Inferior serfa 11, .... PACR, a cousa de 42. PATRI, PITR; 13. PxP, PrP: 14. CxPI, AxG; 15.'DST, ganando por la amenaza D7T++. En cuanto a 11... ASD; 12 CSR, también seria favorable a las blan- 12. AXP, CSC 13, ASCD, .. Para conservar este alll, que puede ser muy activa. 13, PSTD 14. Act, Pac Preferible era 14, ..., AGAR, situando en forma activa esta pleza. 15. ASCD,C3A 16, P3A, PSC Buscando contrajuego en este sector. 20. CER, CxC 21. AxC, AxA 22. TxA, Después de esta liquidacién las blancas en ventaja posicional, pues su presion sobre el P.D. es més efectiva que la que puedan efectuar las negras sobre su PAD: 22. ny TR © bien 22. ..., DIT; 23. D3A, T2D: 24 DIA, con clara’ superioridad bianca, que tendrian buengs posibilidades de ataque sobre el ala do rey 23. DSA, P3C No se podia proteger el pedn con 23 +720, a causa de 24. AAT. 24. PSTR, ROC 25. AxP./AXA 26. TxA, Gon la ganancle del peén, la lucha que- da sentenciada a favor de Spassky. El res- to es simple cuestién de técnica 26. wy DST 21. TéD, TERY 30. TOAD, PATR. 28. Te. DaxT+ = 31. DAA, PST 28. aT, D2R- 32. PSD, El excampedn mundial moviliza sus peo- nes, que daciden el jusgo. 32... 2D 36. PoD, Dan 33, aA, Par 37. T3A, DSC 34. DaDy, Ror 38. TD. 35. T6A, RIC 41-0, Y las negras abandonaron ante 39. PSA a x1 OUMPIADA DE AIEDREZ FOR EOUIPOS NIZA. 1874 UNA GRAN PARTIDA DE POMAR Blancas: POMAR (Espana) Negras: PORTISCH (Hungria) 4. PAR, PAR 2. PAAR, . ‘Aunque Pomar susie elegir. normalmen- te, eoquemes posicionales, alguna vez planiea este arrleagado gambito. En el Tor- feo de Beverwilk de este afio lo jugs con Gxito frente al. yugoslavo Planinc, que, a su ver, suele adoptar esta aperture, a P Cepablanca decia que la mejor forma do combatir un gambito ora aceptarlo; sin ‘embargo, también cuenta con general pre: ferencia el «contragambito» Faiberk, 2. Pap. 3. AA, En los ultimgs afios se juega con mayor frecuencia 3. C3AR 3. ony CAR Mejor que 3. .., DST; 4. R1A; sequido de C3AR, quo ve jugé en una pertida rela tivamente reciente enire Fischer y Evens, 4. PSD, Normal es 4. G3AD, P3AD; 5. DSA, PAD! 6. PxP, AID, etc. Pomar se aparta, asi, d& les rufas conociées, 4 ny PAD. 5. PxP, ASD Dudoso: mejor parece 5. ..., CxP. 6. D2R+!, AIR Después de 8. .... D2R: 7. DxD-+, RxD; 8. CaR, lee blaneas’tendrian un final ven: tajose. 7. C3AD,00 8, AZD, No servia 8. AKP, TIR!, con fuertes ame raxgs en I column de ey. omar prepa ra el enroque largo y una lucha con enro ‘quoe en flancos opuastos PAD 11. 0-00, CSD CxP_ 12, DIA, AG 40. Cia, ASCR 13. PxA, D2D Para adelantarse en el ataque sobre el enroque, pero. 44, Axl, PACD 45. TICRI, Una gran_sorpresa para Portisch, que esparaba 15. ASCD!, con fuerte presion negra. Ahora, tras 15. .., PxA: 18. PxPI y Ia sclavada» del cabalio’ataria a las ne ‘gras_que quedarfan ante amenazes como 47. C5C y 17. ASR. 2 15... DAAL 16. ASTR, CT 17, CSDI, Las amenazas se suceden en ambos bandos, en esta tipica lucha con enroques ‘opuestos, pero Pomar retiene ta iniciative, IT oay AST 18 Dac! PxA 19, AXP!, DAC-+1 La clave de la sutil defensa de Portisch 20. DxD, AxD+ 21. TxA CKA 22.) EE balance do las combinaciones produ- cidas es de tres peones a cambio de un Caballo, lo que en el finel ofrece buenas posibilidades para Pomar. Aun continuaré hho obstante, Ia enérgiea accién del espa: fiol sobre el enroque enemigo. 22. . CXPAR 24. COAL, RIT 23. Titi, Cem 25. TaT, C24A Forzada, ante la presién sobre «2TR>. 26. THA, R2C Ante 27. TixG, CxT; 28. T3P+ + 27. CxP!, TT 28. C5C, PIA 90. CAA, CIC 28. CORY, R2A 31. TSAR, .. Para evitar el cambio det caballo, man- toniendo fuerte ataque sobre 2 columna AR, 31... CAR 32, T3CDI, ‘Abro un segundo frente de operacio: nes, con la amenaza TIC. 22. TID 35. TeTl, C5C 36. PSTRY, ... Especulanco con fa indefension de les piozae enemigas, Pomar sigue el ataque fen gran eetilo, peso a hollarce on eorio apuro de relo}- 36... C5GR aT. No 37. CxP? por T3T!. ar, RAC 38. T1C+, R2T! S133. ..., AIT; 99. TAS, RET; 40. CoA decide, 39. C4A2, ‘Sin tiempo apenas para completar su ju- gade 40, Pomar deja escapar su lebor an ferior, con 38. TxC!. Gxt: 40. CBA+ 0 bien 39... Txt; 40, CxC, of final rosul- tante, con cuatro peones por la calidad, soria’ facil para las blancas. DP+, 30... T3TL 40, Txt, BxT 42, TC +, RAT a1. Pac, CSD 3. TSC, “oft OLINPLADA DE AJEOREZ FOR EQUIFOS » NIZA, 127% ‘Aqui se aplaz6 le partida, Aunque Po- mar conserva ventaja, Portisch con 2xce ante defensa logré forzar el empate. 43, ay COXP2A 4a. C2RIL, CBAR 49. TSAR, CST 4. [ST+, 2G 50. T2A, TeR+ 46. AxC, TDs St. RAC, TxP 47, RATE 52. AST, COA 4. TST, TR 53. AGT, RAL ‘Activando al méximo sus piezss. KP, RAR Pac, RSD 58. ASC, TIT! PSAL CaR 60. “TSA, CSA THA, RAD 64. TSA's. CAR Ree, PAT] 62 THA, THC YY aqui se acordé e! empate, Lastima de portid, pues, con la victoria de Pomar. s2 Rubiera ‘igualodo ol =matche, 22, frente a'los subcampeones mundiales. (Gran par: tida de Pomer! (Por avestro colaboradar el M.I. (©, RODRIGUEZ Blancos: TORRE (Filipinas) Negras: L. SCHMID (Alem, Occ.) aR, C3AR ‘Cuando en el programa del dia figure al frente el gran maestro alemén, uno 93: bbe con una certeza casi absolute, que 2! 1, PUR se vera enfrentado con su archiva: vorita defensa AleVhine. Por ello. muchos ‘maestros profleron llovar la discusién ted- Tica a terrengs menos «especializados,. Pero otros, con una preparacién adecuade y deportive énimo conilictivo. no vacilan fen producir la cerisiss. Al ver la fulmi- ante derrota del negro en esto partica, surge inquietante la pregunta... {£9 venta: Josa 0 no ia «especializacione?. 2. PER, CAD 4. C3AR, ASC 3. PAD, PSD 5. A2R, Pan 6. 00, ARR 1. Pad, C3. 9. PxP, PaP 8. P3TR, AAT 10. CD20, Interesante es 10, PATD, 00; 11. PST. ©(G)20; 12. ASR, EVANS ~’ MARTZ, Cam: peonato de EE.UU., 1872. 10. C3 44, PCD, PAD 43, ARC, 0.9 12, PSA, C2D 14. PST, ASA Natural, pero quizés es més activo 14. PGA; 15. PACD, POTD: 16. TIR, AQA: 17. GIA, PscDl; 18. C3, D2A; MEDINA - HECHT, Malage, 1972. 45, PACD, POTD 16, TIAL, ... En vista de que el mejor plan del negro contiste en atacar la folange de peones ‘con PACD, el blanco prepara con anticipa- ‘cion su juego por la columna A.D. Menos Tncisiva results 16. D3C, PSCD; 17. TRIR, ‘como fue en la partida RIBLLVAGANIAN, Budapest, 1973. 16, .., PSCD ——18,_DAT, TIA 47, xP, DxP 19, TaAi, ... La ameneza de dobler torres descon- clerta “al negro, que no aclerta @ ver Ja ‘mejor continuacion defensiva, cometiendo in grave error. Por supuesto que el PD. fs incomestiblo, puss costaria una plaza. 19... AKG? Era necoserio 19, .... PATD: 20. PSC. G2R: para responder a 21. TRIA 6 21. C3C, con 21. .., DID!, manteniendo adn la partida 20. CxA, D2C? ‘Aun era factible 20. PxP: 22. PxP. T7T. etc. 24. TAIA, C2C PATD; 21. DSC, 2 21... COR era Ia claudicacion posicio- ral. Ei negro no vio eencillamente el brie ificio del talentoso gren macs Después de 22. ... CxD: 23. AD, CxI: 28, Tx, C2R; 26. TxT+. Txt; 26. AxT. GHA, el final es ganador pare las blancas. 23. DSC, TCH) 28. TC, DAT 25. T8A+ Y las negrae absndonsron tee Comentarios de RICARDO CALVO (NM 1 Blancas: TABBAH (Siria) Negras: CALVO (Espaiia) 4. PAR, PAR 2, ASC, PSTD 2 G3AR, C3AD 4. AAT, POD ‘La defensa Steinitz diferida, es una va- riante ni muy de moda ni dal todo abon: donada, ES un arma dtil cuando no se esté ‘seguro dal nivel de conocimientos te6rt 08 del adversario, 5. PAD, A2D & ASC, CxPD & 09, C30 9. CxC, PxG 7. THR, PACD —10._PSR, Naturalmente. no, era posible 10. OxP por PAAD soguido de PSAD, con ganancia Ge pieza, No obstante, el blanee hubiese podido ahora jugar 10, PAAR, planteando Gna hicha muy aguda. Tras la jugada del texto, la dama y la torre blanca quederd, fen situacién expussta, lo que permite las necras alcanzer gran venteja de des- arrollo, que en una posicion ebierta como je que ee produce resultara decisiva, 10... PxP 12. DxP, oo! Mt. T+, ADR 13. ATR, ASD Estuve largo tiempo dudando entre esta linea ganadora y la otra, més confusa y ‘complieada, que empezaba con 13... ABR. (ameneza mate y ganar calidad eon C2 6 CSC) La det texto me parecié més consecuente, 14. THR, TIR 15. BAR, . Tras 15. TxT+ OxT; 16, AD, D7R, les bblenoae pueden abandonar. uray 4 15. MAS 17, xT, CCE 16. RIA, TxT+ 18, CBA Glaro que si 18. PxC, D3A con mate en tres jugadas, 18, 1, PSC! Y una diagonal més se abre decisiva- mente sobre el rey blanco. Si ahora 19. Gah, CaP+ +, 6 19. CAR, AAC+ soguido de D80++. 49, DAR, AAC} 20. AAA, . Pero no 20. CxA, D&D; 21. DIR, CaP-+ +. 20. Px 21. Ada, PRP 23. DxA, CORY 22. TIC) AXA+ © 24. AKC, AKA Y las-blancas abandonen, 0.4 Blancas: CALVO (Espana) Nograe: JANSA (Cheeoslovaquia) 4. PAR, PAAD 7. C(1)3A, P3TD. 2. CIAR, PIR 8. CT, ARR. 3. PAD, PxP ABR, 0.0 2. GxP, C3AD 00, Paco 5. C5C, P2D = AR, AC. 6. P4AD, COAR 12, POAI?, TAR! foda la lucha en esta varianta se centra ‘en que el blanco consige impedir PAD. Con este movimiento se amenaze dicho avan- fee. porque después de los cambios el al- fil do 3R quedarfa indefenso. 13, D3, G2D 14. TRID, CAA 15. 2A, Naturalmente no 18. AxC, por 15... PCXA: 16. OxA, CAT; ganando le dema. 45. ASA 16. AiAR, AR 47. D2A, AxC1? Una decisién estratégica de doble filo. Por un lado e! negro logra una mojor con- figuracion de peones, pero el blanco do- ‘mina casillas negras importantes y conser- Va el par de alfiles. 18. PxA, DZA 49. DIC, CAR 21.120, RIT 20, AWD, ASA 22. THC, Quizé era mejor 22. THR. 22 ay POA 24, CaR, TDIC 23. CRA, CST 25. PAT, Para ganar espacio en el ala de rey. 25... D2A 25. TIR, DéT 2. C1D, TRIAD 28. AZM, C2A 31. PAA, CAR 2s, DST, THR 32, AaC, DsT 30, PAC, DoT = 33. PSC, Entrogando dos peones a cambio de un juego activo, 33... DPA 34. AIA, DST 36. CAA, DST 38. G20, DxPT 37. TAD, Por el matorial ontrogado, rne una Iniciativa peligrosa. Si ahora por eh. 37... CBC; 38. CXPD, Gx; 39. CxC-+ RAC; 40, CST, PxC: 41. AxC. con am fnazas muy sores. I blanco ti a7... DSC! 38. GHPD, CxC 40. PxP, PuP 39. TC, AxP 1, AAD, TIC47 Se imponia 41. .... TAR; aunque tres de 42. PST, soguido do DAT, la persistante Iniciative en las casillas negres, justifica- Fa el material entregado. 42, RAT, TOIAR? Defendiendo et pe6n con la torre equi- vocada Ahora al PC de las negras queda Indefenso, y eso tendré una seria signiti ceacion. 43, AxCl, AMA. THPC, « La clave. AB. oy DIT El negro tiene una amarga eleccion; ju- ‘gar ol final con calidad de menos, que se produjo en la partiéa, o pretonder croar complicaciones con 44. ..., DAD. A esto ul timo se podria haber continuado ask: 4. DGR, TSCl; 48, D2Al (pero no 46. AxT?. TwP4; 47. ASG, DBT: y el blanco estarie en_una red de mate), TDICR; 47. AaD, TI5]3C; 48. PAA; DAT: 49. D2C, emena: zando mato o coper la dama con TIT. 45, T2R, AND 47. AxT, TA 48, TxD, AXA 48, T2D, R2C Naturalmente no se puede jugar 48. ... PAR; por 49, T2AR, ganando. Por otro lado, Jas ‘amenazas. de penetrar en la séptima ereando peligros de mate y también de apoyar el avarrce del PA libre, son conclu- yentes. Lo que sigue es simple. 49. TxPR, RSC 50. T6A, RA 34. PST, ROT 51 RBC, AMG 55. PAA, TOR + 2 TSD4, RIC 56. RPA, TEA 52, TTA, THR 57. TSAR Y las’ negras abandonaron. A 57. 2 POW EOUIPOS - NIZA. (876 WP; seguiria 58. THPA+, AXP; 99. Tx? +, RSC; 60. TIC+, RAT: 61. TSC-+, sequido do mate. i Comentarios del Maestro Internacional Y. RAZUVAYEY (URS.S.) Bloncas: VELIMIROVIG (Yugoslavia) Negras: KAZAS (Irak) 4. PAR, PAAD SCR, PIR, 2 CaAR, P3D Pa, AOR 3. PAD, Pa? DBA, D2A 4. CxP, C3AR, 0.00, Cb2p 5. G3AD, PSTD 10. A3D, Hace muy poco tiempo 9e consideraba casi obtigado lugar 10. PACR. Sin embat- go. la moda ajedrecistica ha relegado esta jugada al olvido, empledndose 10. ASD on c28i todas las gartides con esta veriante. 10... PAC +1. THR, AZ 12. Dac, Varios aos atrés, D. VELIMIROVICH asombré al mundo ajedrecistica con el golpe téctico 12. C5D7I. Deopuse eo de- Mostrarfa que esta Jugade conduce a unas ‘complicaciones muy agudas pero poco cla ras. La Gitima jugada blanca se emple6 or primera vez en el match SPASSKY - FISCHER, 12. 000 13, AXP, Une brilante novedad. SPASSKY jugs 13) AxG, CXR: 14 Ox, fo. que, probable: 23 mente, 2s mis débil. Parece que VELIM!: ROVICH eoneiguié encont-ar una forma ga. nadora en la conocida posicién teérica Es curioso que en el reciente match URSS. - YUGOSLAVIA (TBILISI, 1973), también consiguié VELIMIROVICH encom trar el comino forzado a la viotoria en uns conocida posicion tedrica (contra E. VA- SIUKOV. 13. ny PRA 14. GaxPC, DSC 15. PSR, PAD En caso do 18. .., PxPs 16. PxP, CAD, os suficiente 17. AxA, OxA; 18. COD+, RIC; 49, CxP, con superioridad material y post. cional a favor de las blancas, 16, PSA!, VELIMIROVICH conduce el ataque con ‘gran energia. Amonaza 17. PaP, PxP: 18 PxC, PaP; 19. TPR, DxT; 20. DIAL 16... CAT 17, DAT, AcA+ 23. DAR, PxP 48. DxA, CxP 2A. THD, DST 49. DxC, PED 5._RIC, DxP 20. TxC, Px 25. TaP, DxP 21. GxP,TxT+ 27. DOR, RIC 22. Dxt, TID 28, DSR Las negras abandonan ‘estro Internacions! “OREEVEY Blancas KARPOV 1U.RS.S) og HORT (Cheenstova 4. PAR, P3D_ 4, C3A, AIC 2 PAD, C3AR 5. «ADR. 00 3, G2AD, POCR 6.00, PRA Las negras preparan el juego en el flan. co de dama. Otro plan de desarrallo se- ia 6, wn, ASC. 7. PSTR, ... También eo juoge 7. PATD. La jugada do le partide, ademas de privar al caballo negro de la casilla SC, refuerza la ame- raza de PSR. Tey PACD Los tedricos consideran esta continua. 26 cin un tanto precipitada, y conceden prio- ridad a 7, ..., CD20 0 bien 7. .... D2A. 8. PSR, CIR 9. GAR, ... En la partida VASIUKOV GURGENIDZE (Erevan, 1962), se Jugd: 9. PATD, PSC; 10. CAR, PAAR: 11, CD20, C2A; 12. THR, PSTR: 13, PIT, ASR; 14. ASD, C20; 15. CAA, AxC: 46, AxA+, PAD; 17. AIC, C3R; 18. PSTD, DIR; 18, T4T, TIG; 20. A2D, consiguiendo las blancas clara superioridad. Sin embar- 90, Ia jugada 10. .., PAAR? no es buena. En lugar de ello, les nogras deben jugar 10, ..., AA; 11. C3C, ASR, despues de lo cual, con transposicién de jugades, se lle- aria a la posicién de la partida que nos ‘ocupa. 9. AGA 11. PaTD, PSC 10. CSC, ASR 12. PAA. Esta lugada es mas fuerte que le jugada en la partida AVERBACH - KOTOV (Odes: sa, 1960]. 12, PST, C2D: 13. AMAR, PoP: 44, PxP, O2A; 15. D2D, AAD, con buon Juego negro. Alora, en vista de la eme- neza que se clerne sobre las negres, P5D (no s@ puede jugar. por ejemplo, 12. C2D), éstae ce von obligadas a tomer al paso. 12... POP 48, PCKP,AAD 44. THR, ... De este modo se defiende el peén de 5R. an caso de 14 14. oy C20 15, AAR, PxP 16. CxP, CxC ‘A pesar de las_simplificaciones, les blancas conservan cierta superioridad po- sicional, puesto que el pedn de ray cons- Merecia atencién 19. verdad que si 20. PAAD, no valia 20. .. AXPC, a causa de 21. DAT, pera continuan- do 20. ASA, Ine negrae conseguian ol cam- bio de alfiles. $i 20. TRIO, era posible Jur gar 20. ..., C2C. » TID. Blen es 20. PAAD, ASR 21. ASA, TID 22, DAT, D2A le dofender los peones XM) OLMIPIaDa DE ANOFEZ FOR ECLIPOS 417 3A y 2R. En caso de 22. .... DAA, resulta: ba cesagradable 23. C4R, y'Si 23... DXPA, fentonces, 24. DxPR. y 2 23. .... CHA, ere posible 24, DAA, OxPA; 26, TDA, Dat; 28. TxP!. 23. DAR, PAAD — 24, TRID, TuT+ No parscta malo 24. .... C4A. Por ejem- plo: 25. C2R, Ta +; 26. TxT, TID, ete. 25. THT, THC Probablemente, HORT supervaloré su po. sicién. Era mas sogura 25. ..., C4A. 26. G2R, TSC Esta, aparentemente activa jugada, re- sulta ser un fuego de artificio. 27. Gaal, Resulta que las negras no pueden to- mar el peén de alfil blanco, ni con lo to: re: 27... TAPA?; 28. CxA, ni con el al~ fil: 27... AKPA?; 28, TIADI. Tampoco se Puede jugar 27. ..., TxPT a causa de 28. DaT+., A1A; 29. CSD. Probablemente, las negras debieron jugar 27. .... DIC. La ju gada de HORT lo coloca en una situacion aificiisima, 27... CAA 28, CKA, Px Se hace patente le debilidad del fanco de rey nagro, siendo insuficioate compen- sacién el dominio, por parte negra, de su cesilla 5D. 29. aac, esp Una demostracion de las emenazas que e ciernen sobre el bando negro la cons- tituye, por ejemplo, la siguiente variante: 29. 1, TPT: 30. Ax, PCKA (6 90. ... PRxA: 31. DSD+-, R2C: 35. DBR, amene. zando $3. T7D); 91. DST-+, AC (31, ..., 2A; $2. DET); 82. T3D, PSA; 33. DAR, 30. aT, RIC Es obvio que no se puede jugar 30. THPA? a causa de 31. AxP. 31. PSTR, TIC HORT reincorpora la torre a la defense, No es vilida 31. ..., O8A; 32. TAC. Tambien resulta demasiado peligroso para las ne ras 31... TPT: 32. TIC. 32. DBR, PXP Es indudablo que la amonaze 39. PET-+, fore desagradable; sin embargo, despues de Ia Jugeda del texto, 1a posicién del mo- fnarca negro se torna ain més dil 33. AXPT, C4 34. DAA, TID 35, ‘THC, RIT © también 95. ..., THD; 98. TxT, Dxt 97. PAC, CSD (87. .... C3T?; 38. OSC+): 38. D7A+, RIT; 39. DxP7R, y las blancas vencian. 36. ATA, D2D 37. POT,R2C = 38. AST, OSD? En una posicién difiol, las negras se equivocen. 38. THD, Dat 40. AxD, oA 41. RAT Unas juaadas més y les negras abando- naron, Comentarios de los maesiros CHISTIA. KOV y SHASHIN. lancas: GLIGORIC. (Vugostavia} Negras: POMAR (Espaia) 1. PAD, C3AR 2 PGAD, PSR 5. ASD, PAD. 3. C3AD, ASC 8. C3A, PAA 4. PBR, 00 7. 00, PDxP La tooria no recomienda un combio tan prematuro. Las continuaciones usuales 80M: 7. wns C3A 67, «4 CD2D. ar 8. ARPA, CSA ff. PxP, A2R 9. a9, A212. THR, TiA 10, PSTD, PxP 13. AIC, TAR Jugade que no ee de primora necosidad. 4ZEs posible que hubiera sido mejor jugar Girectamento 13. .... PECR 6 13. ..., CAD, intentando aprovechar la ausencia del al- fil de la diagonal 21D - @CR? Al efectuar varias jugadas estereotipadas, las negras '¢ colocan en una dificil eituaci6n. 44, Dap, PACR 15. A2T, PSTD 16, AGT, Dat Las negras no consiguen pasar su dama ‘al flanco de rey. Sigue una ruptura tipica conducente 2 una clara superioridad blanca. 47. PDI, PxP No hay eleceiéa. Si 17. ... C1D. decide 18, PSD, AIA; 19. ASC, A2C; 20. C5. 18. CxP, AGAR Probablemente las negras tenian sus es- peranzas precisamente en este jugade, pe- fo no sa diaron cuenta del sacrificlo de dame. Después de 18. ... OxC; 19. AKC, no 2 ve la forma de defender el punto ZAR, 19, TrAt, Sencillo, pero bello: no se puede cap- turar la dama, 19. ..., AxD: 20. CxC-+, RIT; 21. TxPA, y no existe defensa do dos mates, 22. TXPT+ + y 22. ATC++ 18... OT 20. GxG+, RIT 8 24. 20, AIR 22, C5D,DxD 26. Ax, PA 23. AxD, AKC 27. CSR, T21D 24. ASA, RIC 28. RIA, PATR 25. AKA, 12D 28. THR, TAD Un error en una dificil posicién. 30. CxPAD El caballo no se puede tomar por le famonaza do mate, y tampoco se ve de- fensa contra C7R, por lo que las negras ‘abandoneron. (Del semanario «64».) (Por nuestro coloborador el G. M. MIGUEL ANGEL ‘QUINTEROS Fue en febrero de 1972, en el Torneo de Costa del Sol, cuando conoet a Eugene Tore. Amtos luchabamos por el anhelado titulo de Gran Maestro. Por mi mayor ex pperiencie, 0 por la razén quo fuera, tuve fa suerte’ de ver coronado primero mi es- fuerzo, Pero ful testigo del extraordinario talento de Eugane. No pude dejar de admi- rar su seriedad en el estudio y le profun- da dedicacion que entregaba, para conse- guir la ansiada meta pera él y para los Shros, Wnica forma’ de enfrentar une te No ha sido entonces una sorpresa para imi, ver convertido a Torre, no sélo en una Star» en esta Olimpieda, sino en el. pri- mer gran maestro del Continente Asidtico. Bravo, querido amigo! Blancas: TORRE (Filipinas) Negras: PORTISCH (Mungria) 4. PAR, PaD 2. C3AD, P3CR 2. PAD, C3AR— 4.3, AZC 5. PSTR, 00 ASR,’ P3A 9. ADR, PAR . PATB, CD20 10. 00, PxP 8 Ded, DAT 1. CxP, DaR ‘Analizando la partida con Torre, me in- died que esta jugada es inferior a 11 G4A. Le proxima jugada del blanco casti gard esta imprecision del negro. 42, AGAR, D2R No o¢ posible 12. .... CxP: por 13. AxD, XD; 14. AxA, RA; 15. TRID, ganando, 13. G3A, CIR Nuovamente la eaptura del poén sor peligrosa. Si, 13. .... CxPs 14, OxC, DxCs 45, AXP, T1R: 16, TRIR, D&D: 17. ASAD! TeE 4; 18. TxT, DeA; 19. TERY, C1A; 20. AxG, AXA: 21.060, ganando. 44, ASCR, P3A 15. ASR, C4A Desouss de la ltima jugada negra, al G. M. Torre ce encargoré do asumir Ia Inielativa hasta el final. 16. AxC, PxA 17, AAS, ASR 19. TDID, T2A OMAR BIRR BR 1a 2 Bex 21. PSR, TAR La armonia de las piezas blaness ayudé el golpe central, abriendo peligrosas I eas en el enemigo. Si. 21 2. CSC, ABT: 23, DBD +, ganando. Pal CAR, PeP 29. D2D, T1D C(a)sc, ast 20. RIT, Con D2R, AKC 31. DBA, DxP. CxA, DAA 32. DPR, CSA. Gxt, Dx 33. DSC, TIAR 73D, C3R— «34. TSR, CAT 3A, CSD 35. RAT, CA. 96. TXT+, BxT 40. DOR+, RAC 37. TSR, ROM at. TAR 38. DxPA, DST Negras Aband. 39. D7R+, RIC 1-0, Blancas, CAMPOS LOPEZ (Iexico} Negras: OUINTEROS (Argentina! 4. PAR, PAAD 4. CxP, CAR 2 C3AR, P3D 5. C3AD, PSTD 3 PAD, PxP 6. aR, CD2D Tambien es jugable 6. .... PaR 0 6. ..., caap. 7. PAA, PAR 8. C30, En mis partidas con TAHL en Leningra- do y OLAFSSON en Lenzerote, ellos pref Heron 8. C5A, 8... PACD. 8 ASA, 2c 11. aR, 00 10. 00, Aan 12, THD, TIRE Las negras comienzan a ubicar las pie- zas con miras a ta apertura del centro. 13, PSTD, A1AR 44. RIT, TIAD 15. ASR, PADI Jugada decisiva; las blancas no pueden evitar la pérdida de material. Desde ahora las negras se apoderarin de Ia iniciative hasta el finel de la partida, 16. PAXP, PxP! 17. AAG, CKA, DxD, TxD 18 DxC) CuPt 170, T2R 18. D3C, D3A THD, ABA 20. Aad, DSR Tet, AT. 21. AxC, DA cab, P3C! ‘Amenazando P&A, solidificando Ia post: cién central 27. CxA, TxC 28. CSD, Si 28. CxP, TxP; 29. TICD, PAI: 20. 36, Act. 28. oa RIA 38. F2A, T3A 28. Pk.T3D 37. C4A, ABC+ 30. PSCR, PAAR 38. ‘ROR, ASD. 31. R2G, R2A 39. THAD, ATG 32. PATH, AID 40. TAD, xP 93, Pac, AIR 41. TD, RSA 34. PAA, PXP = 42. ‘TST, ASD. 38. xP, RAR o- Y las blancas abandonan, LSTA GENERAL DE TODOS LOS JUGADORES DEL MUNDO. INTEGRADOS EN El SISTEMA E.L.O. SEGUN LA FEDERACION INTERNACIONAL DE AJEDREZ (FIDE), CON FECHA = teal ‘Ajanaki as = Andersen, 8. neers, U, An Angelow ‘nikaey ‘Anton, L Anno! V. Arshia net oatcin Iraje Aedjanshe Prnzudov rseniev Bsmunésson ‘arazov Aucherberg Avera Avec bebe Bocellee acl les ior 1 DE MAYO DE 1974 Indio Polonia Chile albania Bulaia Saecie URSS, BASS, li Canale Chesca URSS. = c ae tags. = Brasil Saw Bist Bloat sl Fath faites fas Eau tse tae aria Aisne ama azn Becraskt Sahin aan al Bhealy Bola liad Bain selin Bolnemte Boiowev Be Benlo Benet Berrard Berry. Berk Besceay foyer head Bithov Bile Biya isguer iyiases Bjamson Bp uass. VASS. Grecia Poinia olonéa Hag ‘sal Checostorecis nary Mangary Novag Yoae Yuresla ‘ue pais ngatem Alemania Este egntina Poland Alemania Oeste URSS. Chocesevauia ASS. Tiree op. Dominicana Tngltera pela chile URS. use USA. Frais Paonia a0 2235 a3 soupne us Diana she s, Alea checntiosia fgarie woaca ica vases Aen fe ola Aomasa Exe Bali Agente fatbocan, I Aigo Teleity vass tome tela torch semana Ese tomer feces terserto uns. femaser oman Oeste Bese "ges tote finan sotert water Bouse tevdy Beureeser tee ora fst Back Cosen anaes sent eyeing Sonn Ungnaes Hons, 0 URss onsen Augen Boston Se drevne USA Suggemarn emanate auch 0 nines buck Awana Dest Suchen ass. ia woos Biitin Uns. bite Ygorais Eiout ert Bulle opsara iors ‘dass Buin uass. ue tye, 0 Bye, cara tate Calo Cire, Came Canpa-igez Sie nae Gapece Capelan Coppelo, © Cappel, Cartone Cardoso Carleton Gar, A Carpinter Canalo, Garao,W. Casts Castile Gastro, 0. ebale Settovie hoplinly Chapalats Chany Cholstorp Chenin Cherenkor Cherephow Choonlin ‘herikow ‘heuer hoo Stitaen rit Chih ibaa ce Clarke lens Ciocaltea Cate Commoss Cont Sooper Coden Camels (indore Cordovil Contiver Coxdan Geass Dake s Nalin ‘Nemania Oeste Vala alia Argentina Filipinas Inghterrs execu Nava Zelanda Brasil Chile Argentina Argentina Colonsia agora Yagosava ‘Mena Oeste UASS. uns. USA, Bree vas. UaSS. uass Uass, URS. Singepore USA Alenana Cesc OAS. Checaslovauia Voyeelave Fegan Atenas Oeste ‘mania ‘obs Usa. hale eis do Gales Inglters ales Cle Pata Wolanda Corals anda Hunts Nowania fete Colombin argentina Colombia 4 Danjanovic Voonsiva Dara Yugo 9 Dane Alonanie Oeste ask ‘ulgana im Day anaes Debarmot Argenta De Casto Filipe De Fats im De Gra De Lange mm Dely Hungria Demonte uns: vm Deter USA, Denmar seein De Vesuee Ingltero dee Yugsslavia Dian, 4. Cat Dian, §. Disichs Diake Diesen Diote chile usin uass. OAS. raga Deesen fo Uriet mi red theelovyea ehh “testa wm Dudistein ra 1 Distal a este Dumont Ba in Datta ics 1 Duo Torural Darecty vas Ceamey wags, oe Dantas vas, i Bai Amana Oeste a” sua Bley iu Enna Enger om ener Amara (se cae Filipe ung) uate Uns. a Fave Yolande 2 Bron, L Usa = Feivoch unss. Feroe nga Feder oinvnaee fel Uuemhaeo fener, 6. Gia Ferner Cie fener unss Fearsten sk Fie Chere oie Chersoaaia Hipoise foloa fis ‘res 4 Fiche. Usk fiw ast flesh nara 4 fam Argenta folig Hue fern Hangs fornanck ri Frile ‘Argentina Frain ingetore frazen shesesivea fm wales Fah Svea Frionsen ‘snd Fretged shines frednin tied Frat oman Coste funk “opis fer ‘ala Firman vas =e 1 Copied uass Cares Eeundr ; tube tbs Calorie Aertina Calon Aerts ti Garcia W. Cube fie Yoon 235, 2319 25 2255 2300 230 2000 2s 2305 a a wonsat pats Gesztony, gra Covi URSS. Beles laos Gel € URS. Gol, taal Georgudee uns, eorgsson ‘elandia Gereben Sula URS. frail Alenania Gesie Hngria une hitoses hinds Sian ik Gilden Gipslie Suse: Gigarie Siiksman odes Godoy Goldberger Goldin Borckakov Grabeewskt re Suits Brgoran, K Chrigore, gtr Grunberg ‘Nenana tsie Santer) Ramania Tatndis UnSs. Nowers uns. Sanderson or Gamareson Islandia Sargenidee UsSS. Gusev, V. uns. Gasey, ¥ URS. Gwteree Colembia Grtran URS Hog Monga i France Haldrsson Islancia Hamam Dinamaree Henifton Austalie Mans ‘Nlmaria Daste Horesen Sunes Haranch Ins Heldentere Hain Helnenz Henan Hennings Heme. 4 Hormindea. Hesse Hasek Hoea Hotter Molatak Holes Hole Holt Hoth owt Horvat dee aky bner Hug Huguet Halak Huss Hutchings Hvenahide Iwnatew Sim i, tiypisty ioe soy Isvnscie Wow naive ‘varsson Wor Iwi Jacosen, he Jossen, 0, Jantor Siniason ersachek Pats olanda Inglte tadia Argentina Arguing Noruesa Checoslovagus ‘Asstalia Mongria Alemania Desc ‘Alemania tse Checnstovouia Noxwese Sa Aastis tensile Desie Dioanares fg ee Site vei ie ee Pais be als ‘rans Sats vas. BSS Vagos BSS. Bulgaris Dioamarce UaSS, vas. oeosinte ‘Suscia Mugoslvie Yugosinie SSS Dlnamarce ‘Nemanla Oeste Dieses Paonia Esenela ‘atin Naigstven sm Sinner, E, mm dokarenen, $ Sourssen, ‘ise snes Sngsna onsson Jetson Jstonsson 1m doakdontely eve see since tn fil hae Cala Kae Gnnsty te te ist fn kaphe 8 Katie Kovapchansti Kare Kins 6 Kompar Katalinoy ‘auf, L Kava fm Kone Kelecevic n koler Kerder 9 Keres Kater mm Ktassin harsky Kolo Aitimeyer Kisumar rchmayer ition 1m Kirov Yegutoia Pais de Ooes lana Wands suece wands Heng Kong Ugh Fanti Wags. Suen eget wags ula UASS. Kamijenovic Kenta Kopyow, | Kenyon ag. Kerchoi Koraloy Koronhy Koshnshy Kasov a Kastio xara Keto Im Kovecovke fh Koves, L Koza Keune robe rains m Kramer Kremenicaky sansa Keston, J. Kise kee ni. 4 Krai Hence ejrsy fabieat Kuastov wunsiy mm Kojpan Kutowat Kanstoiee aga om Kupper Hapreiooy fpr vm konjea kajane eener a Kunin Lagha uass uass. ungria Nene Este s Yuqosivi Hungrie Bulgaria Cecosiaca shania Hong Kong Checes eat Vogedavia URS. Palos nis Dee Chosreevageia ‘su uass. UASS. ara RSS. vas, vas Tine 2 amor tunen * tae Lehre Lechyisky ashy tenn Loin Lelaner Lene! Leche Anoun Leow Lemat Lescaver Letter Leteeior Levi, mn Ley, lew, L 9 Lbersin mm Usher Umering Ufjeaht un Ustorgaten Uikieiee Lute Litlesoo!, J. tes 2 ‘Yengdahl ont os tone tot tomb lars tip tat Gantt tates tat a Linda 2 tye Maoiten Machusly Maciek Mack olenda Chile Dinamarca URES. Cubs Checosioveete + URSS. Alemania ese Ass. Sue una te wags Agate he Nemanis Ese lta ‘She3 Singpnt UnSs. Alemania Este ‘nasa Inghsora UASS, sla Suecia Sues Mangalia ines Paonia ‘ua Usk Colombia URS. Sia pus UF Suse URS. nants wns. Pele Aon ese Cena ‘shade Islands URS. Grecia Alemania Este Hane, Mat Menken eric tree Nas lac 2 Mn Nar Nore avon ia tre wat ttn Srtrove ‘re Non a we Mtr acne ities Matin vin tay 9 Meshe teint a lode tetra tse tie Fate Ustee Marae Manele tee Mery tea oes Meyer Mipaen tet Mavic Neste ties ov ikea ties sie, win «te 3 Mite Mihetie nu ti Moe Checesioyenua ‘Sunes Sues Pela Bulgaria ‘gosta oles prcetint Ya at wi toed fn a a mt wl Checoslovagia ‘mania pie Disomarce oweat Uring ‘a Molulock mn Ubiseev * fh Naranjo im Naaresly mm Nel Nenet Nester Nowkech ov Nezmetia Niamdra Moers Nien Nikolas Niolaosky in Nioie Nobrosa Norby Novdseom Notas Novak € Novak. Nowak, I Novak Naan Ngan Nokon Obathovahy capo Opaaré 1 Ojenes 4 Oley 4 Oss Olsen na’ Ont rev Orv Orstes 35 ‘Acnania Us Dinsmarea ngria Alomaniagste clans vas. URS. Cheeasovagla Hugi Argent Filip eng UAsS. agosto ‘ila Amani Este URS. ogosivia UESS Yuet Besil Divanarca ‘Sia Yugoslav Checasoveqia Checnsloramia Pola unss. geting Morse Fenda ca ana ‘Secs albania Turquie Salgaria UASS ‘su0c ouaat g 5 oes ee S a = nee a = a me = on ie Piteger asst Piowasiok van Paik act Peal intas inter Pinorava Pach iow Piha ache Pani Aion Pech rela Pedgaets Pegs Palen Patan Pemer Papo, Pepor 8. Papo Pepore bet Ponecs Porth, Penisch, exter Peale, A Peuson, Prawstiee hresseaen rity! Panes, 6 Primavera mre Prisha mies Prolror ne Pan Pol, Pubenay Poste ytd odasbvitz oder Aadojvic Pela Espa Argetina Felons cubs Pelosi ngria ‘ast Pela alga Chocrelewaela Checaslewseia ‘Yoshi UBS. ‘Argeti URS. uass. ung Hungeie UES. Espa Bigana Yugoalnis UES. USA Israel alle enguts Henge ‘Alemania Este Dinanarea orueps Checoslorequa rane Bhoceslovaqua Tali lis hocesevagun Bulga ugnsawa Traxels espana vas. Alanis Poland 2538 2235 2am 2235 2aI8 2205 25 230 2a 2285 22m 230 23 205 2515 2438 2a38 238 205 2405 2095 2am Das 2430 230 2400 Bans 2345 2205 2a 2515 2300 220 230 2355 220 2455 220 2200 2.285 2350 220 2340 23m 20 2215 2005 2300 205 2320 2.95 200s 2300 2205 Fantenen asthoesky fazavnev Rabie fee oscar Feiaard Polth oshershy Festi fiber ib Fleiter. Aobatch oc Rodrigue, Sdsguer. Roduiguer. 0. odviguee, ogo itl Foizran omanishia om Aoserierg Rosen Fossetto Fossa Fossolia Ft, Aovin Fabien fuderer uz Fukavira Fusskoe Fytor Socharov. A. Sacha, ¥, ‘Sahovie Say Sale Salmmann Samper Sanches, L Sandos, 8 Sanguine Santos Sa Francia Yousiva Yoqesivia nia Yujesia he Faria ORSS. UASS. Agata Wolenés umanio Avgentia Aleman este USA. uass Pergal ung Taras Asia Baal Cuba Cuba Pant Filip USA. usta URS URES. ‘sasi ASS. Dinatearea ‘genta Alomanin Fs USA. Suiza Cont Hea ‘igetiea WAS, singe waits noe Coie hai sonia "era ‘a SRRBEZSERSSSSS 2. 2 2 a 2 a 2 2 2 2 2 2 a 2 a SESRS5REEE5 2.05 20 230 2a 2260 20 2200 220 230 250 220 2 37 vomane Sant Satacelo Sora Sen Savana Saverymute sone Savon Sue Schafeberger Salle Sshifordocter Scheel Schmid, L Scam Schall Schoraberg Schwetor Seni! Sick Set Sere Shnbenov Shamvieh Shaut Shustin shaw Shereshevaty Shustakev Shestaperov ‘Shionrsky ‘Shirai shishiow ‘Shelators ‘tener Sturalev Shuséchikov Superas Siurevie Sila ‘Sigmenson, 8 ‘Siguorsin, 6. Sibornan Siva. C. Siva, F Sie icy Salles Sold starior Soh Smal x zais Hngie Punto Hee Nuova. Zola Flu ‘Nemania ote Polaris Holanda ‘lomania Ete ‘vein Carat Francia Ciba UESs, uass. Islandia vas. chile Forte Yoyosinvia Shes Sues fulgiio Dinanarea Cheensovania USA. uass Yugeslavia oH Islandia uRss. usa Hat ‘lomania Oeste BSS, Finale Halen Chea UnSs. Buipwie Bulgaa Bulgaria Fanaris Ageing fnew Auntie Ost ‘candi Anon Es ‘avons Hegria fergia wegia are ri anpsta Agena Pobi Tibor ungia ¢ Tamer URS. er Lass, fin St ie fia fn Tial sl Teeker Ava Ose Tha ela Este Thorson isla Tereteon ‘senda eral USA nowere Testa Thonaisan tae Tinea, J telande Tiana, tans Times Unss. Jotoreene Hens Ton aaa Tope tar Torso iso Towe, igs Tt tas ged Tai, fe ae Toth P Irs Trp Cheeta Tramist Gheesovia Tae cae Tine take Tras rece Tea agers Trace emis Ts es Ti che Stenitov uns Tunsbotr Meoaoi Tiralaey Teds Tteoly Rss 5 team Using uns. tienes sue We ear tae Gly edo inet gat Uhitsen Notes tenets Ama a tess Tala es Hangs uns fists mck Van Sehatinge Van Seeters Van der Wiet an Gor Weide Vamuse Vaaliev NOuBKE Vila Vilzente Vian Viser Viasky Vizantiades Vidinirov Vorel, J Noat, Voikoie Vooena Voreaitov rare Wucermc Vujacie. Wie, M. ‘Wokeie Weve Wode Waros Wehlbom Walhor Water Watda Watt Welsten Westenen Wie Villans Wirteacon Vithowst| Wi, Le Witt Wostn Yantsty Yep, 0. Yaler 2aicher, |. perian Zein, M. 0, Zoi, M. 8. Zeki Zilberstein Alemania Este i alanis Gabe Fed Hunarie pai ues. Grete URS, Holande oman Este ‘ogaeas Yugoslav Yogoeav Yogoslvia vogoetin =i Taine a SA. ‘Suecla Suiza Inglatora USA. Finlndls Norvega Pals de Gales Sites Pato Chea alana Beli Cone Feunlor vas, n Zin Aemaria Este 2.410 Iso unss. 2435 Tinsee Froncia © 2285 «=m usternan USA 245 Jobisch justia = 2210 =m Zuidene Holanda 2445 Zojotones URSS. 225 2k Gaudi 2.200 otek Polonia 2345 Zanige hile 2288 Zovigt Mongolia 2270 Irag Noruega 2425 BRROREACIOF Ws dosé Parés representaré a nuestra nacién en el Campeonato Mundial Juvenil {que se celebrard en Manila (Filipinas) del 3 al 25 de agosto. Bl desplazamiento de Parés se debe @ la imposibilidad de participar el actual Campodn de Es. pafia, Fraguela, por haber rebasado 1a edad reglamentaria. Perece ser quo se Gesplaza de esesor con el mencionado joven, nuestro maestro internacional Antonio Medina. GUIPUZCOA. — EI pasado mes de junio se celebré en la villa guipazcoana de Beasain un encuentro internacional por equipos entre 1a Sociedad Alfil de Beasain, retorzada, y la Liga Adour del Surceste de Francia. Venoié Ia re presentacion espatiola por 18,3 a 65. En Vergara tavo luger un Torneo denominado Campeonato Norte de partidas répidas por Equipe, donde participaron nueve equipos representando a vo- Has provineias nortefias, venclendo la Penia Rey Ardid de Bilbao, LA CORUNA. — Se celebré en esta capital gollega €l V Tomeo de Primavera, que resuito un resonante triunfo para el joven José Antonio Gonzélez Coto, que consiguio el 100 por 100 de Jos puntos en litigio. A continuacién quedaron Tome, Martinez, S. Velga, Hemandez, Yéfez, Mouriz, Peteiro, Clbeixa, Bal domir y muchos otros. SAN SEBASTIAN, — José M Lana jr. se proclamé campeén de Guiptizcoa de 1a maxima categoria Preferente. II segundo puesto fue pare Alonso, de Tru, tercero Sesma y cuarto Leontxo. Tambien en la capital donostiarra tuvo lugar el fuerte torneo social de 1a ‘Union Artesana, donde vencid Drillantemente José Antonio Aizpurua, dejando al segundo puesto para Francisco Sesma. Participaron 17 jugadores. 40 JAQUE distribuidor exclusivo para Espafia del “INFORMADOR AJEDRECISTICO“ Este extreordinario y famoso libro yugos xv lavo, més eonocido por la donominacién do CHESS INFORMATOR, que a menudo era dk ffeil de conseguir en nuestro pais, a pesar de tenor que pagar altos precios, cord, a partir de esta fecha, distribuido en exclusiva para Espafia y nuestros suscriptores, por la revista JAQUE. Para quienes no lo conozcen, se trata de un fibro de 300 pégines, que sal dos veces al ato y donde colaboran 54 grandes maestros internacionales. Selecsiona comen- tados les mojores partidas celebrades en cada semestre, todos los cuadros de clasificacion de los mejores tomneos celebrados en el mundo, problemas inédites y es el mas fiel vehicula infor- mativo do la FIDE, ademie de sor un completo trotado de epertures. PRECIO PARA ESPANA EXTRANJERO (Via superticie) Pedidos a: REVISTA JAQUE Apartado de Correos 529 San Sebastién (Eopafa) SAHOVSKI INFORMATOR WAXMATHDIM HH®OPMATOP CHESS INFORMANT SCHACH-INFORMATOR INFORMATEUR D’ECHECS INFORMADOR AJEDRECISTICO INFORMATORE SCACCHISTICO SCHACK-INFORMATOR Ptas. 595 S$ 10 USA, Disponemos de todos los nimeros atrasados del nimero + a Ds atrasados del o NUEVOS TITULOS DE EDITORIAL AGUILERA ¢/ Padilla, 54 bajo C MADRID enn pre Pras. 225

You might also like