You are on page 1of 5
[mia sc IFORMACION DE CAPA 1.1 Principals actividades econémicas del rea de influencay nveles de ingreso Agricultura La agricutura es una de las actividades mas relevantes on la que destacan la slembra de ‘autivs orundos_siendo en mayor productivdad la papa, maiz, trigo, avery cebada ‘con produccién anual, permtiendo a las familias expender los productos @ la feria de ‘Andaymarca y Coleabamba, con la venta de sus productos las mismas que generan ingresos para la compra de viveres entre otros insumos. CCabe resaitar que la actividad agricola es la prirera fuente de ingreso y de subsistencia familar considerando que las familias se ven oblgadas a desarroiartécnicas de mejora e productvidad. Ganederia Ctra de as actividades relevantes es la ganaderia, considerando que el 20% de las familias se dedican a la_crianza de animales mayores entre ells ganado vacuno de raza cholo, fuctuando en cada famila un promedio de 3 cabezas de ganado; el 70% se dedican ala crianza de animales menores como ovejas, cerdos y cuy cabe destacar {que el 10% de las familias que se dedican a expender productos derivados como el {queso con venta dara y semana! El expendio de animales mayores se da una vez al alo o cada dos aflos, permiiendo las familias generar ahorro capitalzar con la compra y mejora dela productividad de lem animains a eranzs 21 Principales actividades econémicas de los usuarios La principal actiidadeconémica que genera ingresos para el sostenimiento familar nla localiad de Suiloc es la agrcuitura (80.0%)y el 10.0% de la poblacion se dedkcan a otras ‘actvidades. Se precisa que hay actvidedes secundarias que contrbuyen a la sostenibiidad econémica de las familias como la crianza de animales menores ene ‘otros, como son: pebn agricola, chofery construcién principales actvidades econémicas ‘que garantiza eficiencia econémica en el uso y asignacién de recursos para la ‘Sostenibidad de los servicios de saneamiento. - c= SBID eatea 3 0 Sena ° 00 Aerie goaseris ° 00 Moa ° oo esania ° oo en de Casa ° oo es scdces o 100 ‘are Bape on Csr COUNDRANTDI re 3 3.4 Ingresos monetarios del hogar el total de familias encuestades, 32.5% percben nsezospromedo entre 3,002 2 S/5,000; 1 200% tienen ingresos aromas entre 5/5,001 2 S/10,000 #1 15.0% perce ingress entre 5/2501 a$/3000 100% be entre 5/1001 a 5/150 tienen ingresos entre 2,01 a 250, e1 75% peelben ingresos 5/1501 a 5/200, 5.0% peraibeningresos mayores a 10,000, y 612.5% perciben ingress hasta 1,000. 100121500 ‘40122000 $001 #10000 10008 mts o 75 o 100 os 180 ® ms @ 50 i= c-- SBD 441 Gasto familiar £122.5% dela poblacon tiene un gato familar anual etre S/1,501 3 S/.2,000 S/:3001 8 5/5000; e 15.0% tienen gastos entre 5/201 a 5.2500; 10.0% tenen gatos entre 5/2,001 2 51.1500, $2,503 .3000 y 5/501 8 10,000; 5.0% gsta entre 10,001 3 mis, y otro 259 hasta 1,000. Datos aproximados con célculos promedios de las familias, dentro de los indicadores ‘econémicos de capacidad de gasto,cabe precisar que las fuerza laboral es la PEA en las ‘que las mujeres que se dedican como ama de casa estén considerados como poblacién ‘econémicamente no activa. RS BON renee - = wore sao os 100 veoeame ° ms aoazsn S 180 moreso a ‘00 oat ® zs sro 0 o ‘20 oe to ane a so ne 09 0 a Fai Das rE COWDRANORA eee 5.4 Andlisis ingresos / Egresos undo sguente, rete balance de ingress y egress de a alias, observindose que los hogaresen|alcaidad de Sul sostenen con ingesas mensuaes infos (5/3309 mes), 8 no aleanzan el suldobisio mensual que ascend a 750 ene Per lo que nos evidencla que tienen una economia de subslstnca, que no le perma ampliar su horzonte pars melora de sus condones de ida, Sn embargo el gato promedia mensual (5/268) perma un sald postive que ls hablitaria para sostener el proyecto cabiendo ls costs de operatién y "mantenimiente de servicio de agua potable saneamiento bio, eitendo un sldo favorable de 5 62 nuevos Soles, para poder cancela el servicio ce agua potable ae cB Inge promedio mensal 3309 Inge premed arua oreo rome mensua ms wana greo promod anu 641 Disposicion de pago de las familias el total de familias encuestadas el 100% manifesta estar dspuesto a pags por el servicio de '2gu2 potable ise mejora ysetene conedonesintaccmciaria lo cul majoras su nivel de vide, isponibidad pags Sas Se ° 100 Ne ° oo ete pains, Ce CAMO OM Age 71 Monto disponible a pagar por el servicio De acuerdo al cuadro las familias que estan dsruestas a pagar por el servicio de agua si ‘3 mejora, un 87.5% consideran que el monto que pueden pagar es de uno @ 3 nuevos: soles, es necesaria la asequblidad, especialmente para los pobres y solo un 12.5% pueden pagar un monto menor a un nuevo sa).

You might also like