You are on page 1of 14
§ DIAN OUND cmress: ‘edi 2.5 Ju 2a ain cami Direccin de Gestion Juridica J DIAN arses sonan08-9 6 6 2 a eanaceree wn M gt Bogoté D.C. ‘CONCEPTO UNIFICADO SOBRE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO Y REGIMEN TRIBUTARIO SANCIONATORIO. PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO 4. Correccién de las declaraciones tributarias El articulo 274 de la Ley 1819 de 2016 modifcd el articulo 689 del Estatulo Tributaio, ‘wlativo a la correccién de las declaraciones tributarias que disminuyen el impuesto a ‘cargo 0 aumentan el saldo a favor, indicando que tnicamente el plazo para corregir dichos denuncios tributaios seré de un alo a partir del vencimiento del plazo para declrar Quiere decir eo, que se elimina la posiblitad de contar el afio para corregir desde a Lima correccién, sin superar los dos afos de los que habla e! articulo S68 de! Estatuto ‘Tributario (correcciones que aumentan el valor @ pagar o disminuyen el saldo a favor), ‘como establecia el regimen anterior. ‘Sin embargo, es menester establecer para qué declaraciones opera el nuevo régimen, toda vez que, de acuerdo al articulo 40 de la Ley 183 de 1887, las normas de carécter procesal son de apicacién inmediata, salvo ~ entre otfos supuestos -, que la norma ‘establezca un plazo distin, De acuerdo a lo anterior, respecto de los vencimientos de las declaraciones tributarias ‘que ocurran antes de la entrada en vigencia del aticulo 274 de la Ley 1819 de 2016, que modified el aticulo 589 de! E-T., como se expres6, aplicara el régimen anterior en su integridad, es decir, podran corregr su deciaracién trbutaria apbcando el procedimiento ‘spuesto en e! anterior articulo $89 del Estatuto Tributaro, es decr, desde la ultima ‘correccién sin superar dos afi desde el vencimiento del plazo para dactarar. Lo anterior, {oda vez que el pardgrafo transitorio de la norma en comento establece, que dicha norma ‘empezaré @ regiruna vez se ajusten los sistemas informatices de la Dian, Es importante actarar que, cuando el sistema se ajuste de acuerdo a lo estipulado en el ya mencionado parigrafo transitorio del aticulo 589 ibidem., todos los cortibuyentes sin ‘excepcién alguna, no deberén presentar proyecto de correccién con el fin de ajustar Su es DIAN OO came ‘oni ao) declaracién tnbutaria. Sin embargo, los proyectos de correccién que se presenten antes del ajuste al sistema, deberdn tramitarse y resolverse aun cuando el mencionado ajuste cenire a regi, 2, Liquidacién provisional El procedimiento de liquidacién provisional que se introdvjo por la Ley 1819 de 2016 — ‘articulos 258 a 281 ~ modificando el articulo 764 y adicionando los articulos 764-1 a 764-6 fal Estatuto Tributano, se erige como un nuevo acto preparatorio, es decir, son las ‘dependencias de fiscaizacion las encargadas de emir dicha lquidacion. Lo anterior, teniondo cuenta fo dicho en la exposicién de motives del proyecto de ley (Gaceta 884 de 2016) ‘por medio de Is cual se adopta una reforma inbutaria estructural, ‘3 fortalecen los mecanismas para fa lucha contra le evasion y Ia elusién fiscal y se dietan otras dsposiciones" de la Ley 1819 de 2016, en la que se afirma que con el fin de agilizar Ia etapa de fiscaizacién se propone un procedimiento abreviado denominado liqudacion provisional, al respecto cicha exposicion sostiene: “1. Se incluven en et proveco, procedimienos de investagcitn v ciscusién abreviadss, iseodos en of aprovecha ‘aslcome sistemas dé ‘scalvanion no niuswa pera eatizer y define en_cono tempo le siuacén de un ‘oniibuyente respecto de sv ncumpimento en las obigaciongs tabular...) 3. Gon al fn do ser més 0. 2 la “pisesizeae r femnscon “alinnuto y de les oblgacionesformales [] 4 Para fa solucion del problema de Ie cotertura det conto y capacidad aperativa dela ‘ie cma cent ascent pie a fcaizaty cna aTonee Et fzs00 (ovate meses) con la crbactn dba 21 que es acecusds juraicamente ene ots, para: ) Ja moifeacion {0 lo declaracion (inexactos),y i) la determinacion del impote de! mpuest para el 10 ‘Sectarante (omisos)"(E subrayado es nuestro) En dicho orden de ideas, fue la voluntad del legislador otorgar facultades a las deendencias de fiscalizacion para le expedicién de la denominada "iquidacién provisional’, con el fin- entre aos - de haver mas eficiente el proceso de fiscalizacién, {Asi mismo, argumenta que es una "iscalizacién electrénica" en el entendido que, seré a parti de la informacion que llegue a la adminstracion trbutaria - en princip - donde festaran los elementos que se tendran en cuenta, para la determinacién de la iquidacion provisional Por otro lado, el articulo 764 del Estatuto Tributaro, en relacién com la facultad de emitiria liquidaci6n provisional sostiene “ARTICULO 764, LIQUIDACION PROVISIONAL La_Administacien Tabula _podrs rotecy_Liauldectin Prowsional con el propasto de deleminar y iuider los siguientes ‘bigeciones mtr eae J DIAN @UEEE ress win goez0 a) favdmenes, contibuciones, sobvtasas, haven ‘de Seiarados de manera mexscta 0 que no 5 por et contribuyents, ‘agente de retenci 0 decareie, unto con ls corespandlentes sancones que se denven orl inexacttud v omisisn, sag al e220; ue la iquidacién provisional es optativa para la {sentido de que, cuando cumpla los topes establecidos en el ppardgrafo 1 del mismo articulo, podré hacer uso de dicho procedimiento, o bien del ‘rocedimiento general. Nétese, que la liquidacién provisional se erige como un acto ‘breparatorio y no definitivo, en donde se le propone al conrbuyente un mayor impuesto, 0 luna propuesta de impuesto, segdn el caso. ‘Asi mimo, el inciso 3 del aticulo 784-2 ibidem, cispone: “ARTICULO 7642. RECHAZO DE LA LIQUIDACION PROVISIONAL O DE LA ‘SOLICITUD DE MODIFICACION DE LA MISMA. bd teste Estate * (El subrayado es nuesto) En los casos que el contibuyente no desee acoger Ia propuesta que realiza la ‘administacién tibutaria, podré esta, notficar la iquidacién provisional indicando que Feempiaza el requerimiento especial, pliego de cargos, o emplazamiento previo por no \declarar, siempre y cuando se otorguen los términos para su respuesta de acuerdo a la ley. uiere decir ll, que la liquidacién provisional es un mero acto preparatorio, y que como tal, les corresponde a las dependencias de fiscalizacion su expecicion. 2.1 Firmeza de la declaracién en el procedimiento de liquidacién provisional El articulo 764-4 del Estatuto Tributaro establece: “ARTICULO 764-4. FIRMEZA DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS PRODUCTO DE LA ACEPTACION DE LA LIQUIDACION PROVISIONAL. Lo fimeza do las sdecaraciones tnbvlanas comeatdes o presentadas por el contnbuyente. con ocasién dela 5 de fo foche do sy ‘crreccion_o preseniacin, siempre que se allendan las formaldades y condiciones DIAN OCEED incre ‘wean pn ‘stablecidas on oso Esttulo para quo la deciaracion que so corige 0 quo se presenta so ‘onsdoro vaidamante preseniada; do fo contaro apicaré el termino goneral de timeza, {quo carresponda ala referida dectaracion tntularia conforme o estableido on el presenta statu." (El subvayado 8s aves) De la loctura de la norma, se evidencia que el lopislador quiso darle una firmeza especial ‘2 aquellos contibuyentes que se acogieran a la liqudacién provisional, esto es, un término de 6 meses después de la fecha de la presentacion de la deciaracién (en razén de la liquidacién provisional) o de la correccién siempre y cuando se cumplan con los presupuesios contenidos en el Estatuto Tributario, ‘Ahora bien, la norma no ata la firmeza especial de que trata el aticulo 764-4 del Estatuto ‘Tributaro, 2 la contenida en el aticulo 714 del mismo Estatuto, es decir los 6 meses para que su deciaracion, producto de la aceptacion de la liquidacién provisional se torme inmodificable, padran superar los 3 afos a los que se refiere el término de frmeza ‘general, debido a que como se mencioné Ia frmeza de la iquidacién provisional establece ‘que seré de 6 meses desde la correccién o presentacién dela deciaracién. Por otro 1ad, dentro de dicho término de 6 meses (fimeza especial), la administracion |, segin el caso, notficar glosas no debatidas en sede de la lquidacién jento ordinario, toda vez que de acuerdo a lo estipulado -1fbidem,laliquidacién provisional solo se podra proferi por una sola vez, salvo en los cases en los que el conribuyente propone modificaiones, 3. Firmeza de las declaraciones tributarias El artioulo 714 det Estatuto Tributario fue madificado @ través del aticulo 277 de la Ley 1819 de 2016, estableciéndose que el termino de firmeza de las declaraciones tributarias seré de 3 afos contados desde el vencimiento del plazo para deciarar - cuando se han presentado en dicha fecha -, 0 desde la presentacién de la declaracién cuando ha sido extemporsnea, 0 por ultimo desde la fecha de la presentacién de la solictud de devolucién o compensacién, ‘Ahora bien, en relacién con las deciaraciones del impuesto sobre la renta de aquellos Contibuyentes que a su vez se encuentren sujetos al regimen de precios de transferencia, ‘rd de 6 afios desde el venemiento de! plazo para declarar, 0 desde la presentacion de la declaracion sila misma fue extemporénea; es importante resaltar que la fimeza para el ‘caso aqui contemplado, opera frente a toda la declaracién tnibutaria y no sobre los ‘aspectos u operaciones que tengan injerencia con la determinacién del régimen de precios de transferencia Por su parte, el aticulo 708 ibidem establece que el término para noificar el Fequerimiento especial seré de 3 afios, en los mismos eventos contemplados en los pérrafos anteriores. Sin embargo, para electo de las declaraciones del impuesto sobre la Fenta de contibuyentes que ademés estén obligados al régimen de precios. de transferencia,eltérmino para notiicar el requerimiento especial sera de 6 aos. DIAN OCEED nnrens Lo anterior, toda vez que, de no coincidir necesariamente el término de fimeza de las eclaraciones con aquel para noticar el requermiento especial, hari inocua una firmeza especial o distinta al término general, pues no podria la administracién hacer uso de sus Tacultades de fiscalzacion, pues aun cuando la declaracion no se torne inmmodiicable, no existen herramientas para cuestionar la misma, Por otro lado, es menester aclarar que los nuevos términos de fimeza de las eclaraciones tributarias que introduio la Ley 1819 de 2016, reairan para los periodos stavables 2017 en adelante 3.1 Término para solicitar la devolucion Es importante destacar que el articulo 854 del Estatuto Tributario no euffié modificaciones or parte de la mas reciente reforma trbutara (Ley 1819 de 2076), moto por el cual, el {érmina para solctar a devolucién, de que trata el artculo en cta, segura siendo de dos afi contados desde el vencimiento del plazo para declarar. REGIMEN TRIBUTARIO SANCIONATORIO. 4. Conducta sancionable En ol aticulo 640 del Estatuto Tributaro, madficado por el aticulo 282 de la Ley 1819 de 2016, dispuso el legislador, una serie de crterios de orden objetivo que permiten la ‘plicacion de los principios de proporcionalidad y gradualidad en el regimen tributario ‘sancionatorio sin que, al respecto, quepa el mas minimo margen de subjetividad por parte dol funcionario pablco en la determinacion de la sanci6n. En este sentido, se toma en ‘consideracién la fecha de Ia comisién de la conducia sancionable como uno de los ‘sefialados citer, ‘Ahora bien zqué debe entenderse por conducta sancionable para tales efectos? ‘Al respecto, ya que el régimen tributario sancionstorio hace parte del ius puniandi del Estado, su estudio y andisis debe realzarse exclusivamente a partir de dicha pica, con lo-cual se hace necesario examinar, ente otros principe, el de legaiiad En palabras de la Corte Constitucional, M.P. ALBERTO ROJAS RIOS, Sentencia C - 412 de 2015, este principio “exige que dentro del procedimiento administraivo sancionatoria fa falta_o conducta reprochable se encventre tioficada en la norma -lex scrpta- con anterioridad a 10s hechos materia de la iavestigaciénTex previa® (subrayado fuera de texto), La misma Corporacién también precisa que ‘Tell principio de tpcidad como desarolo de! de legalised hace referencia ala obigacion qua tiene el legisla de defini con clardad ‘espocificidad el acto, hecho u omisién consttutvo de la conducla reprochada por a Di oa SDIAN wlan go ‘ordenamionto, de manera que 'e permita @ las personas a quienes van dligidas las Inormas conocer con anterioridad la comisién de la misma las implicaciones que acarrea ‘su transgresién”(subrayado fuera de texto) ‘Asimismo, en la Sentencia ©-713 de 2012, la Corte Consttucional, M.P. MAURICIO GONZALEZ CUERVO, expresé: "EI principio de tpleéed en el derecho adminsiatvo sancionador no se reclame con el mismo aredo-de nor que se demans-en-mstens pens en vitud dee divergencis en fe naturales 0 135 norms, ef tipo de conductes reprochsbies, fos bienes objeto de profeccon ya fnalidad ola sancion. Sin embargo, elo no obsta para exigi eticised de fas conductas roprochabies, la predoterminaciin de Ja sanciin y fa exisioncis de un procedimieno que asegure of dorocho ala dofensa, a) (..) en pronunciamiento efectuade en la Sentencia 6-921 de 2001 (..) ste Comoreaian ‘Sia: "debe recardaree que las conduclas © comportamentoe que consituyen fata ‘sdminisative, no tanen por qué ser descns con a misma minuciosidad y dotale que £0 ‘euge en maton panal permiuonde asl una mayor fexbildad an la adecuacion pica Es ‘se como an algunas ocasiones los anferioras elomentoe 0920 ancueniran provitos nel ‘mismo instumenio oamative. sito que se hece necesaro consular el contenido de as ‘isposiciones pare especiica’ cud) es Is conducts ordenads o prohibda 0 cual 6s la ‘sanoOn espectice spicable, ostenoente, frente 1 derecho aamnistratve sanconstone, este Camporacon en SentenciaC-860 de 2006, reed is fexibed que en esta meteria edqueren ls prncipos ‘de lagaiied y tpicded como parte del derecho ai debido proceso, no stondo exgble con tt tented y rr a deorpen bes debs coco sano, conan (J (Subrayado te Despacho comprenda que la conducta sancionable no sea nada diferente 2 la. conducta plasmada en cada uno de los tipos sancionatorios en muchos casos, para lo ‘ual debe de tenerse en cuenta el verbo rector plasmado en las diferentes normas, io cual ‘arroja come resultado lo siguiente: SANCION (CONDUCTA SANCIONABLE Sancién por extemporaneidad en la__| Presentar la declaracin tributaria en forma presentacion (arts 641, 642 y 645 ET) | extemporénea ‘Sancién por no deciarar (art 643.1.) | Omitr la presentacién de la dectaracién ‘ributaria a tn ae "fate 360 1 DIAN vein ao { Sancién par coreccién (ars. 644, 645 y A741 ET) [Corregir ia declaracién tributaria despues | OGHED ines del vencimento del plazo para dectarar SSanci6n por no enviar informacion 0 ‘enviar con errores (art. 65% ET) No suministrar ta exigida informacion tributaria ‘Suministrar la informacién tributaria exigida fon forma errénea ‘Suministrar la informacin tibutaria exigida en forma extemporénea ‘Sancién por expedir facturas sin requisitos Expedrr factura sin el cumplimiento de los (at 6527) requisites establecidos en los iterales 2), h),e dolar. 617 ET. | ‘Sancién de clausura del establecimionto | No expedir factura © documento | (an. 657 ET) equivalente estando obligado a ello, 0 ‘expediro sin los requisitos establecidos en | los iterales b),c), d),e),1), 0g) del art. 617 ET. 0 reincdir en’ la’ expedicién sin el ‘cumplmiento de ios requisitos sefaiados fen los Iiterales a), h), 0 i) del mismo artcul. Emplear sistemas elecirinicos de los que ‘5 evidencie la supresién de ingresos y/o de ventas, levar doble contabildad, doble facturacion o no registrar en la contabiidad ‘nl en las declaraciones trbutarias una factura o documento equivalent, expedido por el contrbuyente. Violar el régimen aduanero_vigente Iratdndose de las materias primas, actives ‘© bienes aue forman parte del inventario, 0 de las mercancias recibidas en ‘consignacién 0 en depést. ‘Omir la presentactin de la deciaracion de retencién, del impuesto sobre las ventas 0 del impuesto nacional al consumo u omitir Dien de os i Sree DIAN 3 ® Mintocend vencimianio para la presentacion y pago. ‘Sanciones relativas al incumplimiento en la ‘obigacion de inscrbirse en el RUT y ‘obtencién dol NIT (art. 658-37.) No inscribrse en el RUT antes dol inicio de la actividad, estando obigado a elo No exhibir en lugar visible al publica a certficacién de la inscripcion en el RUT (por parte del responsable del régimen Simpificado del impuesto sobre las ventas Yo delimpuesto nacional al consume), 'No actualizar la informacién contenida en el RUT dentro del mes siguiente al hecho que genera su actualzacién Informar datos falsos, ‘equivocados. Incompletos 0 ‘Sancién por gastos no explicados (art. 683, ET) Deciarar compras, costos y gastos que fexcedan de la suma de los. ingresos eclarados y los pasivos adquiridos en e! fo. ‘Sancién porno expedircertficados (art. 667 ET) No expedir el certicado de retencién en la fuente, incluido el cerificado de ingresos y retenciones, dentro del plazo establecido por el Gobierno Nacional ‘Sancion por improcedencia de as

You might also like