You are on page 1of 20
ANDOMBE ~MURE Rioplatense Aplicacion de fos toques tradicionales ala bateria Desarrollo de solos - Bases grabadas con bajo Candombe Gunk por: m io , . Marcha camion Quintino Samba candombeada : : Metricas irregulares Cinalli Disefo de tapae interior: Gustavo Cuda ‘Autograffas musicales: Ellisound S.A. ISBN: 987-96468-3-5 ELLISOUND S.A. © Copyright 1997 by ELLISOUND S.A. - Rivadavia 2179 - Buenos Aires - Argentina. “Todos los derechos reservados ~All rights reserved ‘Queda hecho el depésito que marea la Ley 11.723. Ninguna parte de esta publicaci6n. puede ser cepraducida almacenaa o tronsmitida en manera alguna nt porningin medio. ya sea electrénico, mecdnico, dic, de grabacign ode fotocopi, sin permisa previo Uel editor La presente edicién se terminé de imorimit ten los taleres gfticos de ELLISUND S.A. el 3 de Octubre de 1997 Me da mucha alegria escribir sobre este gran baterista fablar de Quintino es hablar de un gran misico. ° digo esto porque hay instrumentistas y miisicos Quintino es un gran miisico, Es una persona capaz de entender de que se trata la miisica que esta tocando y ademds crear y agregar cosas de él Tiene las condiciones que debe tener un buen bate- rista, 0 sea toca todo Bien. Y como si esto fuera poco, Quintino tiene una gran técnica y se divierte con fa misica. Dedico este libro a: Rosana, a mis padres Miguel y Bianca, mis hermanas Graciela y Karina, A Cristian, Fernando y Javier En mi opinion, si él tuviera la posibili- dad de salir del pais y tocar con los grandes miisicos, creceria mucho... porque tiene lo bdsico para ser un grande: fa humilfad. Por todo esto descarto que este primer fibro, seré bueno para aprender los secretos del Candombe, td !!! Bueno, Quintino; te deseo fo mejor. ‘Tu amigo Rada, "el grone". “Pte Quintino Cinalli nacié el 22. Provincia de Santa Fé. Contactar al T.E. 375-3038, Tucumén 2118 piso 10 dto 57 Capital Federal - c.p.1050 (64 en Venado Tuerto, Actividad Profesional -Nacha Guevara, Alberto Favero. "Evita" = Alberto Cortez - Juan C. Baglietto - Sandra Mihanovich ~ Emanuelle Ortega Fontova Alfredo Casero - Valeria Lynch. “El Beso de la Mujer Arafia’ Fito Paez Actividad Artistica - Bubén Rada, con Lito Epumer, Beto Satragni, Ricardo Nolé. -Hugo Fattorusso. - Mono Fontana Trio, con Javier Matossett = Madre Atémica, con Guillermo Vadalé, Lito Epumer, Mono Fontana, + Armando Alonso Trio, con César Franov. -Raices, iderado por Beto Satragni, integrado por Gustavo Liamgot, Quique Sinesi, José Saluz, Jimmi Santos, Foca Machado. - Walter Malossetti Trio, con Javier Malossett - Horacio Larumbe Trio, con Javier Malossett ~ Juan Cruz de Urquiza Quinteto, con Alejandro Herrera = Nolé Trio, con Alejandro Herrera 2 = Satragni Trio con Ricardo Nolé. - Lito Epumer Cuarteto, con Carlos Madariaga y Armando Alonso. = Luis Salinas Cuarteto, con Maza, Lozano, Avena, Alex Batista. = Maza Trio, con Alvaro Torres. Clinicas y Actividad Docente = Academia superior de Jazz de Walter Malossett - Zildjian Day: junto a Alex Acufa, Denis Chambers, William Caighaum, etc. 4% = Paticipé como sesionista en las clinicas de Alphonso Jhonson, Alfredo Reyes, Frank Gambale. - Dict6 clinicas de bateria y percusion en locales céntricos ‘en Capital, en La Republica Oriental del Uruguay, en el Interior del pais: Cordoba, Rosario (Pcia de Sta, Fé.) ete, Grabaciones «Terapia de Murga ( Rada) + Opara Evita ( N. Guevara) + Rada por la Vida (Rada). - Lito Epumer Cuarteto = Siveri el Volador (C.Franov) + Armando Alonso + Ecolégico ( Satragni) = Nolé Trio “= Favero Trio "Nieva en Buenos Aires" Beso de la Mujer Arafia ( Favero/Guevara) Introduccién En todos estos afios he tenido la posibilidad de profundizar e investigar en los ritmos Rioplatenses y de formarme junto a grandes musicos representativos de la musica Uruguaya, como Rubén Rada, Osvaldo y Hugo Fattoruso. El objetivo de este método es plasmar los conocimientos recogidos y mi concepto de la musica y ritmos Uruguayos ( Murga y Candombe ). Respetando y manteniendo intactas las raices de estos ritmos he pretendido llevarlos a un plano mas contempordneo y combinarlos con distintas ritmicas y estilos. En la primera parte transcribi los toques tradicionales y a continuacién los incorporo a la bateria, también demuestro como fusionar la murga y el candombe a otras métricas y estilos musicales. Finalmente recomendaré una discografia en donde ustedes podran escuchar y nutrirse sobre este género musical. , Es mi deseo aportar e incentivar al surgimiento de ace propuestas y continuar investigando en este lenguaje musical tan rico y original Contiene Candombe Toques tradicionales de Tambores 1) Madera ( Clave ) - variaciones Pag. 5 2) Piano Pag. 6 3) Chico Pag. 6 4) Repique Pag.7 5) Aplicacién de estos toques a la bateria Pag.8 6 ) Ej. con base grabada ( cassette Murga Toques tradicionales de bombo, platillos y redoblante. Marcha Camié 1) Bombo - variacién Pag. 9 2) Platillos - variacién Pag.9 3) Redoblante - variacién Pag. 10 Candombeada 1) Bombo - variacién Pag. 11 2) Platilios - variacién Pag. 11 3) Redotiante - variacién Pag. 11 4) Aplicacién de estos Toques a la bateria Pag. 12 5) Ej. con base grabada ( cassette ) Aplicacién de Candombe y Murga en otros estilos 1) Funky Pag. 12 2) Samba Pag. 13, 3) Jazz Pag. 13, 4) Ostinatos Pag. 14 5) Descarga ( Tumbao ) Pag. 15, 6) &j. con base grabada ( cassette ) Aplicacién de Candombe y Murga en métricas irregulares. 1) 3/4 variaciones Pag. 16 2) 5/8 variaciones e Pag. 16 3) 7/8 variaciones Pag. 17 4) 9/8 variaciones Pag. 18 5) Ej, con base grabada ( cassette ) 6) Discografia recomendada Pag. 19 Notacién musical Bombo Redoblante Aro Tom Agudo ‘Tom Grave Casco Tom de Pié Charleston Charleston con Pié Charleston Abierto Plato de Ritmo - 2 erechia Irquierda Golpe Tapado (> = Opcivnal Golpe Abierto Candombe Una cuerda minima de Candombe esta formada por 3 tambores Tambor Chico : es el mas agudo y el esqueleto del ritmo, su toque es fijo. Tambor Piano : es el més grave, también es fa base del ritmo, pero un poco mas libre puede tocar variaciones. ‘Tambor Repique : es el que repica, ( improvisa ) de sonoridad media entre el chico y el piano Su toque si bien tiene total libertad igual respeta figuraciones tipicas del Candombe. 1 Madera (Clave ) 2 Tambor "Piano" a EE 2 pe 7 2 | 7 rs b [Pe a ae — + ss —— = c HEE ee | 4 Tambor "Repique" a ——— = =— Al b HE ft f ? ——- 4 A : t c HEE — et = = oe z= = te SS z g He ——— —— x sl =z =———_- = = a h — A Aplicacién de estos toques en la bateria So wae ae Eee a= = S ay | regen fae ee, =f = Tad 1d oe, C Hy — = = “5 c ba Co ee d fee a == =| Booed ae Te ee a SS 5 oy a ee J Ala f Hee == = —— : = = S| t @@ ga a o z= e z S| Murga ( Marcha camién ) Bombo aus SSS eee aS ———— —— b HE —— | Platillos ° ° z aft (ay ——— Murga ( Marcha camion ) Redoblante Choque de palillos es———sS —————— = SS | —— = = 10 Murga ( candombeada ) Bombo ———————— Sl bHEE 7 g SS — =| : Platillos a EE = : | ae Vv Laicissed = (== Aplicacién de estos toques a la bateria J Z 7 a J EE mM rm m7 = l g i Ml I | ie fl A | = 58 3 i f 1 £ | | | I~ A nh K 4 a $ it Whee ° ha ol, hy I A T 3 | 4 i eso [hohe h 2 f W | | oii My wg | A pe a Heys AB ae By eat hea MitA ol f 5 / " Os ie : I XS io MW. oA Pe Se [ E s a all AS I i ‘ ae 2 a | a | Nh hl L~ } ee 3 F be cn MSS TT Ss " ny § 2 Ak Wi | Ee 7s a Meo AUP Na es 8 \ — st a eI nf @ & * & eB i a b c d a b G d 12 Samba = are PE fr ee = = —— —S a ee ee Lt z £ 2 os Ss Eo at ee —— ee rsrrt = Cc a ae = a -—— FSS d ee aa | ee Jazz Binario | [encased | | es eer é ao } Ternario (ees eI 4 | fe : SS = | Ostinatos Practicar los fraseos con los ostinatos,combinarlos e! redoblante y bombo. Los fraseos estan inspirados en toques del tambor, Chico, Repique y Piano. Desde el Chico a Hf = —— = 4 # = # # b HEE —— 2a = ; aa = = = (oS ee a. 14 Descarga ( Tumbao ) Para improvisar en la bateria y también en congas, pailas, bong, etc. = as = b HEE I ss | = = = See Es ee ; c HEF a Se Sj : = tt = = = : = fH ——— d RE = 2 4 fd hs XW + S | LL Combinar estas frases tratando de desarrollar un solo. Candombe y Murga, aplicados a métricas irregulares 3/4 , 5/8, 7/8 , 9/8 ame PTE ly _ -— 4 Pa f. a a EE =a = + = # = “| OO scr a illo bie == ee c HEE 5 = eS , =] 7/8 m= (fF fel a gee ° ErSeSa rss > ms 9/8 o=(C 0S Spee pb = 1 AY f a t b EE —— | Se ES SS SSS ; dees Pe =p =p ae Dp ag ee ee Discografia recomendada Totem Las aventuras de Hugo y Rada Varios nombres El oriental Pa’ los Uruguayos Terapia de murga Montevideo Rada por la vida Medio campo Cuando juega Uruguay Aquello Candombe en el tiempo Arrancardonga Otra historia Totem H. Fattoruso H. Fattoruso H. Fattoruso R. Rada R. Rada R. Rada R, Rada Jaime Ross Jaime Ross Jaime Ross M. Ingold - O. Fattoruso M. Ingold - O. Fattoruso Repique 19 ‘ Agradecimientos llisound S.A. y Tomas Hernandez -por haber apoyado este por su participacién en la grabacién del cassette que acompafa el presente libro y a las personas que de alguna manera influenciaron y enriquecieron mi vocacion, Ruben Rada, Osvaido Fattoruso, Litto Nebbia, Mono Fontana, Beto Satragni, Ricardo Nolé, Lito Epumer, A. Alonso, César Franov, Hugo Fattoruso. Gracias Especialmente a Ediciones E! proyecto; a Daniel Maza (bajo) 20

You might also like