You are on page 1of 28
REPUBLICA DE COLOMEAA bata ye MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE 129 MAY 2015 “Por la cual se efecia un Leventamionto Parcial de Veda y se toman otras determinaciones™ LA DIRECTORA DE BOSQUES, BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO. SOSTENIBLE En ejercicio de las funclones asignadas en el numeral 15 del articulo 16 del Decreto 3570 de 2011, la Resolucién 0543 de! 31 de mayo de 2013, la Resolucién 624 del 17 de marzo de 2015 y CONSIDERANDO Antecedentes: Que mediante el radicado No, 4120-E1-19280 de! 27 de abril de 2015, el sefior Luis Felipe Rivera, en calidad de Gerente Técnico de la Concesién Pacifico Tres S.AS., identtficada bajo el NIT. 900763357-2, presento ante la Direcciin de Bosques, Biodversidad y Servicios Ecosistémicos dei Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Solicitud de levantamiento parcial ce veda para las especies que se verdn afectadas en el Area de Influencia del proyecto “Autopista Conexion Pacifico 3 Unidad Funcional 1, Tramo 1, La Virginie - Asia - Tramo 2~ Variante la Virginia’, ubicado en los municipios de ta Virginia en el departamento de Risaralda, y Asia en el departamento de Caldas. Que mediante Auto No. 121 del 28 de abril de! 2015, e! Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenibie, en cabeza de la Direccién de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, da inicio a la evaluacién administrativa ambiental, para el levantamiento parcial de veda de las especies de flora silvestre que se verdn afectadas por el desarrollo, del proyecto “Autopista Conexion Pacifico 3 Unidad Funcional 1, Tramo 1, La Virginia — Asia ~ Tramo 2 ~ Variante la Virginia’, ubicade en los municipios de la Virginia en el departamento de Risaralda, y Asia en el departamento de Caldas, a cargo de la Concesion Palco Tres S.A. ientioada bajo of NIT. 900762267-2 y do apertura al expodients 0224, Consideraciones Técnicas de la Direccién de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrolio Sostenible. Que las solicitudes de levantamiento de veda requieren un estudio que se realiza para ermitir la intervencién de las especies vedadas, cuando en desarrollo de un proyecto, obra ¢ actividad, se determine que se van a ver afectados habitats 0 ecosistemas que presentan especies que se han declarado de manera indefinida en veda para su aprovechamiento, movilizacion y comercializacién. ‘Que teniendo en cuenta la informacién allegada, y la existente en ol expediente ATV 0224, (a Direceién de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, adelanté la evaluacién técnico ambiental respecto de la solcitud presentaca por la Cancesién Pacifico Tres S.AS., identiicada bajo el NIT. 900763357-2, en aras de obtener el levantamiento parcial de veda para el desarrollo del “Aufopiste Conexidn Pacifico 3— Unidad Funcional 1, Tramo 1, La Virginie — Asia — Tramo 2— Variante la Virginia’, ubicado en los municipios de ta Virginia en el departamenta de Risaralda, y Asia en el departamento ce Caldas, y por lo ees No 13 9 ci GHA 20 one, “Por la cual se efectiia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras. determinaciones” tanto emitié el Concepto Técnicc No. 0086 del 21 de mayo del 2018, el cual expuso lo siguiente: td 2, INFORMACION REMITIDA POR EL SOLICITANTE 2.1 LOCALIZACION Y DESCRIPCION DEL PROYECTO Las vias objeto de la Concesién "Autopista Conexidn Pacifico 3", tenen una longitud total estimada ‘ongen destino de 146 Kilémetros y atraviesa los departamentos de Risaralda, Caldas y Antioquia, pasanda por los siguientes municipios: Departamento de Risaralda: La Viginia, Balboa y Quinchia. Departamento de Caldas: Aguadas, Manmato, Pacora, Supia, La Merced, Riosuce, Filadetia, Neira, Manizales, Anserma, San José, Viterbo, Risaralda, Belarcazar y Pelestine. Departamento de Antioquia: La Pintada, Valparaiso, Caramanta, Las obras objeto de esta Concesién consisten en of Mejoramionto de Ia calzada actual en los tramos de: La Felisa - La Pintada (UF 5), La Felisa - La Manuela (UF 4), Tres Puertas ~ Irra (UF 3), La Virginia ~ Asia (UF 4) y la Construccion de la Variante de Tesalia (UF 2). El proyecto se encuentra dividido en § unidades funcionales, cada una de ellas tiene prevista un tipo de intervencién diferente. En ta Tabla 1 se presentan las caracteristicas generales de cada una de Jas unidades funcionales del proyecto, Tabla t_ Unidades Funcionales (UF) del Proyecto — ae Se ee es na ape tear] ——T | — ee >| vee Eiger? | = [Sas | naman | Troe pveras\eK | ma ow a4esey Heanor | (CRESS | | asa, | OCR | "aia ae [Megumi] cette | | a | ORR | Reaea SEIS | ccna | | "ae" |“ Teammate ee] Ts pagan covoom xan sonte2 | t"488 7 1 tance | ei | xia eae) apres —| Re ag 1 | +] mace | Setiaroe Sevtaeen |e ina Tv er ce | eee ase —|_ a = [a [eter | eee acocon | rae faeces 5 : “ea rca LS tie | EES | cf de mere Gears WSs le TTA de ardinrto o Vads pa HCs We Fp Cech Poca S = URaT ‘nciona 1, eras 1y2 Cancouen Paces Tres S48 (3019, En e! presente concepto técnica se evaluard la informacién correspondiente a la solcitud de fevantamiento parcial de veda para las especies encontradas ent la Unidad Funcional 1 la cual comprende e! Tramo 1: La Virginia — Asia, mejoramiento de la via existente y Tramo 2: Variante La Virginia, construcoién de via. Esta unidad se localiza en el municipio de La Virginia epartamento de Risaraida (jurisdicciin Corporacién Autonoma Regional de Risaralda — CARDER), ¥ en los municipios de Befatcézar, Viterbo, San José y Risarakta en af departamento de Caldas Gurisdiccién Corparacién Auténoma Regional de Caldas ~~ CORPOCALDAS). 2.1.1 UNIDAD FUNCIONAL 4: Tramo La Virginia— Asia, mejoramiento de la via existente El proyecto vial facilta la conexion terestre de los municipios de La Virginia en el departamente de Risaralda y Asia en el departamento de Caldas. En su recorrido atraviesa los municipios de La PR rrr rovaussnns, | 3 YQ = 29 MY 20 Heino. “Por la cual se efectita un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” Virginia (Risaralda), Belalczar, Viterbo, San José y Risaralda (Caldas). La carretera discurre por tuna zona relativamente pian en dreccién sur — norte por el valle de la margen derecha dol rio Risaralda en una longitud aproximada de 26 kildmetros (Figura 1). Figure 1, Localizecién general de la Unided Funcional 4 (UF1) de la carretera La Virginia (Risaralde) ~ Asia (Caldas) ‘Fuente Documents enc de soletu go vartamiete Ge ved royce Autopia Canes Paco 3~ Uta Fanon, Trmos 72 consesien Pacis Tes SAS (2075) De acuerdo con las referencias utiizadas por el INVIAS, la via inicia en o! PR10+0504 sobre ef puente del rio Cauca llamado Francisco Jaramillo Ochoa en las coordenadas Magna Sirgas origen Oeste £7.133,965— 7.031.832 y termina en el PR36+0760 después de pasar sobre la quebrada Tesaiia, en las coordenadas Magna Sirgas origen Oeste E7.137.420 - N1056.959. La via ‘existonte cuenta con 11 cruces de corriontes de agua superficial donde se construyeron puentes. 2.4.2 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo variante La Virginia, construccién de via La variante La Virginia consiste en el paso alterno por el norte del centro poblado del mismo nombre @ incluye las infersecciones a inicio y al fine! del trayecto, e! cual tiene una fongitud de 4,941,223 m (PK16+101 al PK21+042,23). La variante inicia an ol empalme con la via Media canoa = La Virginia, Ruta 2302 del INVIAS, en el PR142+320 y termina en el cruce con la via La Virginia = Asia, Ruta 2507 del INVIAS, en el PR14+550, Las coordenadas de inicio y final Magna Sirgas ‘origen Oeste son las siguientes: Tabla 2. Locallzacion do Variante La Virginia neo: Grace cor ava Magia canoe La Vpn, Rua 2302 | 7130-708 | 1.038.569 | ‘nterssion con la Rita 60 sl NAS Tigi 257 | 1034476 Fat Grace con lava La Vigna Asia, Ruta2507 | 7.134.267 | 1.035.827 ‘Fuote: Daman Mone oe elated varameio or veda roe Sulpea Comin Peis 3~ Unio Fatoonel 1. Tames 1y 2 Coneeion Potts Tes SAS (2018). Enla siguiente figura se muestra el trazado de la Variante La Virginia en donde se aprecia el cruce ‘con Jas Rutas 50 y 25 del INVIAS. igura 2 Locatizacién de la Variante La Virgi Fuente: Decent Meno ce sf de vantaments de vads proyecto va ope Conn Petia 3~ Unidad ‘nciena Trance 1y2 Cenceion Parton Tee SA'S. (2018) eS Yxoaew Va resco Y3TQ a ag Hh BO soars { “Por la cual se efeciiia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” 2.2 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR 2.2.1 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo La Virginia — Asia, mejoramiento de la via existente ® Actividades previas, En cuanto a la Instalacion de fa infraestructura temporel, se definiran tres (9) sitios a fo largo del corredor, que funcionarén en viviendas 0 bodeges establecidas con brestacién de fos servicios poblicos ® Actividades constructivas. Las actividades constructivas del proyecto hacen referencia al desarrollo de labores fisicas que permitan dar cumplimianto a las caracteristicas de mejaramiento de la via, entre elfas se encuentra fa remocién de cabertura vegetal, demoliciones, exeavactones, | rellenos, conformacion de fa calzada, obras geotecrias e hidraulicas. Desmonte, descapote yo rem: tacién. Ei desmonte y descapote se hard sobre una ‘superficie aproximada de 9,36 ha. | > Ubicacién de sitios para disposicién de material sobrante del proyecto, Pars la disposicion {de material sobrante de! proyecto se defini e/ sito localizado sobre la margen derecha ve la Via La Virginia ~ Asia, Rute 2507 det INVIAS, entre las abscisas de! PR14~300 al PRI4*050. Esto ZODME seré utilzado también para el proyecto construccién de la Variante fa Virginia 2.2.2 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo variante La Virgini eonstruccién de via Actividades constructivas. So tone estivedo que ol desmontay descapole 28 hard sobre una | ‘Superficie apraximada de 10,29 ha, CARACTERISTICAS DEL PROYECTO Derecho de via. E| Derecho de Via esté conformado por dos caries de 3,65 m de ancho cada ‘uno, bermacunetas y terraplenes, para un ancha total de 30 m. Pasos a nivel y desnivel. En ia confuencia al inicio en el K16+101 con la via Mediacaroa ~ La Virginia se construiré un pontén sobre la quebrada Cascada y en Jas intersecciones son la Rula {50 en e) K17+203 (La Virginia ~ Apia) y al final en el K21+042,23 (La Virgina Asia) dela Variante S58 Constriran a nivel mediante rotondas, las cuales tendran digmatros del circula insonto de 60 Puentes. La Variante La Virginia cruza 3 corrientes de agua superficial lamadas quebrada La Cascada, rfo Totui y rio Risaralda. Sobre la quebrada la Cascada y el rio Tolui se construirén uentes can una longitud menor a 10 m. Para e! caso del rio Risaralda se consiniiré un puente ‘con una longitud de 40 m. Caminos, senderos. El eje de la variante La Virginia cruza en su mayoria culivos de cana de «ztivar los cuales cuentan con senderos de circulacién de los vahiculos que cargan el producto aprovechado, En le Tabla 3 se sefialan ios senderos internos de los cultvos que cruza la Variante Tabla 3. Cruces con vias intornas de MMT lantaciones a [9 largo de la variante La Virginia Cec TTS a 10 Hirsi | 19) 108500 | 21 Kt6s310. if Kir=800 2 7794660 —| ST Rressa0. @ ‘17-930 | 4 104700 2 ‘Kia 1 ‘Kiss089 zz Kt9eot0 | a RIG710 nm Kigs210 2 R20=070 6 Kissa 15 Krasg20 2 7208980 7 ize 6 | —Ktasce0 25 Reaaes 3 KAPesI0" a ‘xros200 26 202800 3 KiTe420 oa Rigsst0 Fuente: Bain Tere sal 6 avatars deve ropes al Sea Ce PaTeG Tad ‘anctna 7, ames 1y2 Corcenon Prohea Te $4 (2015 | > Ubicacton de campamentos permanentes y transitorios. Paras construccién de ts Variante de acopio y almecenamiento de materiales, taleres de mantenimiento, bodegas de herramiontas ¥y equipos menores. wa $e tendrd ura sola zona como centro de faclidades en donde funcionaré el campamento, os sion | Hoja No. S “yee 43 1S ox (29 8H 206 "Por la cual se efectiia un Levantamiento Parcial de Veda y se foman otras determinaciones” > Ubieacién de sitios para disposicién de material sobrante del proyecto, Para la disposicién Ge material sobrante del proyecto se defini esto focaizado sobre ja margen derecha de fa Via La Virginia — Asia, Ruta 2507 del INVIAS, entre fas abscisas del PR14*300 al PR14=650, Las coordenadas del poligone del Zodme se presentan ena Tabla 4 Tabla 4. Localfzacién de la ZODME de fa UFt Variante La Virginia ares ETAT puiteles JADAS MAGHA'SIRGAS = O81 < BL a ee iiss — 035626 194467 5.098 788 1534 520, 1038707 13503 058670 | irae od —Tinssera | 7134 306 ias<8r Tisaare 035452 TSA Tossa 134.370 tossa71 1134 346 Thossa2t REE 1038485 asa 035.507 ——| TASES 1035826 arta ‘Face: Cocuanto erica Ge Sled vaTiarvara da vata poyecta val Fp Conan Paco 3 Uned irc! Temas 1/2 Conceson acho Tas 6A (2035), 2.3 CARACTERIZACION BIOTICA DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 2.3.1 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo La Vitginia— Asia, mejoramiento de fa via existente > Area de influencia directa (AID). Se definié un érea de influenola directa (AID) para la Unidad funcional 1 (UF') fisico-bidtica de 7,5 metros a lado y lado de la via partiendo de su raspectivo efe, ‘este valor gue sumade da 15m, corresponde al ancho de franja con la maxima afectacién directa (remocién de cobertura vegetal y descapote) que traerla el proyecto. En dicha érea se realiz6 e levantamiento forestal y la captura de la informacion de las especies de habito epifio en los siferertas sustratos. > Ecosistemas Terrestres. En el area de influencia directa del tramo La Virginia - Asia bredominan los ecosistemas de area agricolas heterogéneas y Jos cultivos anuales 6 transitorios (Tabla 5) Ts Ecosistemas idontilicadas on al éroa de estudio de la UF CORE aries heteragsness da 2obIoma alemo Migic yo subeerelteD TOD Guts andes oransionne del sonediems silems Bigrco yo subsoroiice Pop x |i semipermanentesy gamanonies del zanotioma alomo Nice y/o subwerofiio pial del Pastos del zonobioma ale hignca yo subxeroizo topical dal Vale del Cavea Areas agrcsas hteregereas del crobioma bajo da los Andes Cuties anusis 0 Yansdoros del orobioma bajo des Aids TOTAL GENERAL ate DoS HET Be TIER Te vaamerio oe vets reyes Vi RT CaPaion PRESA= UIRD onciona, Tranaa'ty2 Canenson Pants Tos SA & (2018) > Zonas de Vida. Utilzando el sistema de olasificacion de Ja vegetacion de Holdridge artografiade pare Colombia se definieron jas zonas de vida presentes en el AID det tramo La Virginia ~ Asia, come se muestra en fa Tabla 6 Tabla 8. Zonas de vida ide PTT Peete: OSSD EES FOR aon Go ade POPES Val AGH CeRBTS PACES ~ Unb ‘Riciona 1 ramos 12 Coneeaen Pacton Tne SA 201) | Coberturas de fa tierra. En 0! AID del tramo La Virginia — Asia, se presentan cusiro (4) tunidades de cobertura de la tira, todas de tipo agricola, sobresale por su extensién la cobertura FRDeea re cs rea. 29 WAC ene “Por la cual se efectiia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” Carta de azicar con 22,61 ha, que representan mas de la mitad (59.19%) del area de influencia directa (Tabla 7), Tebla7. Cobecturas Pastos inpios 3.95 2285 “Hibsota de fasios con espacio natuses | 5.42 13.80% ‘Ou culvos pemanentas aiwos | 2.02 15% eee zs erie ‘Fuente; Document testa de sted os evattaria de veda ropes val Rapala Soc oT Pelcn 3 Unde Funct. Treras 1y2 Conaeion Peco res SA (2019) 2.3.2 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo variante La Virginia, construccién de via > Area de influencia directa (AID). Se definio un drea do inluencia crete (AID) pera fa Unidad | funcional 1 (UF1) fisico-bidtica de 7, metres a lado y lado de la via partiendo de su respectivo eje, este valor que sumaclo da 18 m, correspande al ancho de franja con la maxima afeciaclen directa (remociin de cobertura vegetal y descapote) que taoria ol proyecto. En cicha area se roalze st Jevantanvent feestaly fa captura de fa nformacién para de lac espoies de haato epi, > Ecosistomas Terrestres. Ene! ites de influencia diracta de la Variante la Virginia predominan los ecosisterias de éreas agricolas heterogéneas y los cultvos anuales 0 transitorios, todos pertenecientes al Bioma, Orobioma Bajo de los Andes (Tabla 8). Tabla &, Ecosistemas identificados on ol rea de estudio de la UFt | __Arsas sqriols feferogéeas dl orbiona bod os Aries] Gulivesanuoleso rarstonos de orobioms bal debs Aes Pasios del rotema bajo dees Aas que de galeria de erations bajo de os ADEE | SSeS ge OAL GENERAL Fuente: Coenen TS ae Sibu Ge rire to wea PyRTG Vil AGS GURGVER Peco 3 Used ‘unconal 1, Tames 172. ConesenPecheo Tea SA (2018) Zonas de Vida. £1 érea de influencia directa del tramo Variante la Virginia pertenece a una soli Zone de Vida: Bosque hnimedo premontana (bh-PM) Coberturas de fa tierra. E! évea de influencia directa presenta seis (6) unidades de cobertura que incluyen una (1) ds terrtorias antfcializados, tres (3) de toritorios agricotas, una (1) de bosque y ‘reas seminaturaies y una (1) de superficies de agua (Tabla 9) Zonas ndusises 0 comeriales cov de aia 8.08. Basis arboiadan 28 038) estos i | 74.30 Brae [sai ear 493 —1 $5 TIE SE Sa He] ‘umn: asanero Won Sle ce veins de vec ajSa> oR Aue RTT PC 3 ~ Uni ancora! Yes 172, CoatosnPashen Tee SAS (OT, ‘Sobresalen por su extensién fos pastos limpios con 14,30 ha (67,49%) y caf de aziicar 6,08 ha (28,68%) lo. que confirma e! uso pecuario — agricola 2.4 DESCRIPCION DE ESPECIES EN VEDA PRESENTES EN EL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO 244 METODOLOGIA Para el registro de dates y of registro fotogrético se realize una revision visual ai 100% del componente arbéreo, sustrato rocoso presente y revision en ol sueio este titimo con é! fn de inclu individuos de habito terrestre en caso de ser encontradas en el &rea de influencia directa dol proyecto (AID), Jos arboles fueron previamento incluido an ef inventario forestal, ea donde 32 ‘dentifcaron tos ambientes adecuados para el desarrolo, crecimiento y permanencie de as epfitas vasculares, es decir, aquellos arboles que presentaban caracteristicas propicias, tales como, Rp rr 4 oi 29 MAY 2015 Hoja No. 7 Resclucién No. "Por la cual se efectia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras, determinaciones” humedad, cortezas gruesas, asperas 0 salientes preferiblemente, entre otras, en donde s° encontraron especies de epitas, Toma de datos ifitas vasculares. En cuanto a las epifitas vasculares para cada uno de los foréftos incluidos €en el inventano forestal se tom registro de la informacion. Para el sustrato rocoso y suelos no se ‘evidenciaron individuos de estos grupos biol6gicos ‘De acuerdo con Johanson (1974), el érbo! hospedero es e! rea 0 unidad muestral que sostiene fracciones de ta comunidad epifita generando un micro habitat particular para estos individuos; de acuerdo a Jo anterior el Arbol frospedero se dlvidié visualmente en cuatro (4) zonas (F= Fusto, | Estrato 1, CI= Capa tnicial, Estrato 2, CM= Capa Media, Estrato 3, CS= Capa Superior, Estrato 4) con e! fin de registrar fa distribucion vertical de fas epifitas, Epifitas no vasculares, Para (as epiitias no vasculares se llevé a cabo Ja determinacién del Poreentaje de cobertura iquénica, briofica y hepatica relativa: La medicion de cobertura por especies de liquen, brifitos y hepéticas se realiz6 usando la metodologia propuesta por Monge (2002) y Mendez & Fournier (1980) modiitcadas, para fo cual se seleccions e! ares con maxima ‘cobertuira liquénica y de bri6fitos @ una altura entre 0 cm 2 2m sabre el nivel de! suelo en la corteza el Arbol. El porcentaje de cobertura se deferminé usando una plantila transparente de olitilentereftalato (PET) de 100 cm’, 6s decir, cuadrilla de 10 cm x 10cm (Gradstemn et al, 2001, 2003); 6! muestreo se reaiizé cuantiticando y discriminando ef area ocupada por cada una de las especies encontedas en el estudio y especifcamente en cada foréito se realizaron estas mediciones para cada individuo encontrado @ a altura establecida anleriormente; los valores obtenidos fueron expresados como porcentaje de cobertura relatva, 24.2 RESULTADOS 2.4.1 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo 1 La Virginia ~ Asia, meforamiento de ia via existente ‘Con base en ef lovantamienta en campo, para el sustrato arboreo se encontraron 11 familias de epiitas, 2 de tio vascular (Tabla 10) y 9 no vasculares (Tabla 11). En total s9 evaluaron 1147 or6ftes, se encontraran epiftas en 936 de és(os. Para el sustrato rocaso con respecto a la revision realizada no se evidenciaron individuos de epiftas, adicionalmente se resalta que no se registraron pifitas de las familias Bromeliaceae y Orchidaceae de habito lerrestre. Los resultados resentados a continuacién se enmarcan en e| sustrato arboreo, Tabla 10. Epifitas Vasculares prosentes en La Ving ee ee mn none eatin’ Cafa ds azucar, Pasos impos Aachmea sngusiiova | 68. ~ Cate de zicar ‘Aeohmes chan 3 oe et es asackaa we | Tlandsia somata | 31400 Cala de Azocar Tiana june iB ‘rometocene | Cat Ge Aziter Pastos impos, ios boos tacene | “jlados asecados), Tada wane cantnus’ | Tilandsia curate | 5952 | 3843? (rtole asades) | Tia de Arica, Past impos "Tienda sp. ue | (Gaia de Azur Tuandssa sp. 2 ‘aha de Azar, Pasios impos, RIGS (S7BO%S | Tuenasn uaneowes | n0«d er Titania usneots 40 | aah af de azscar, Pasios Imps ‘Gelasotum penicops | 7], pigenseeer Pastos impos [Caras 5 z TOVAL GENERAL = i aeaar_| |e CRTs REST EST ort oe vc WaT al ep Caravion PaaED Used Fanon Tramcs 1y2 Carcesicn Paces Tes SAS (2019) Ean Pe roe i Pasiosimaes | Cyponass 1uboone8 Gata de Aascer Cpteiecia sate Artnanaosae 5 101,28 ‘aha de Azacar Pasios Pos, faba RA | reetatceretinte sce |_Hepataion stim | 9688 Exboee sci no 13.19 = 2988 BB srianne == “Porla cual se efectia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” COBERTURA te mu TOTAL I Caled Andon Pais Inge. Brchyecocee | Rex(tceles sncosscccod, | mrnctosegumcontatim | 20587 | 22667 Solace! L ‘Gatiocsas —| “Gata date Pesos ae ane meer | ‘Golarasceee | ~ Care ae aria Pate impos —| Lapis dighamn —[ ss ats ejecrocone ato, Rex oes et rare | 1878 i Cas do Assy Pamala se ‘alia de ante, Panos aba Parraiocern | apo ttere onic eoes | Pamorenesp. sears | 144a1 cae | ‘ad tie, Passages | Tina Physsiecea Caria de Azicar Pi SD. +t oes teas | Coa auto Pass os ais {ee elahlceee [Coa goat | Teese 1 468 208 To generar a1 "Ris OSES BRED Be ST van eres do VER Papel Val fap Corea PRIEST Tee ‘ancora Mamcs 172 Conceson Pei Tos SA (2019) Como se menciond, sélo se encontraron individuos de habito epifito en el sustrato arbéreo, estos forSfitos se asociaron a la cabertura terrestre en fa que se ubican para generar una distribucién de las especies epifas por cobertura. Como las cobertures artifeializadas y las superficies de ague (@0 fos bordes 0 riberas) presentan arboles aislados se consideraron para el registro de epiftas. Como es de esperarse por la extension, ia cobprtura calla de azicar es la que presenta la mayor abundancia de arboles con especies de habito epifito, se sigue la cobertura de pastos lipios + finalmente estan las otras dos coberturas que no sindo de tipo vagolal, presentan arbales aisiados Jos cuales registran especies de habito epifte, 2.4.2 UNIDAD FUNCIONAL 1: Tramo 2- variante La Virginia, construccién de via ‘Con base en e! levantamiento de informacién en campo, se encontraron 6 familias de epiftas, 1 de tipo vascular (Tabla 12) y § no vasculares (Tabla 13), En total se ovaluaron 97 foraftes se encontraron epifitas en 61 de éstos, Es necesaric resallar que para el sustrato rocoso y el sustralo ‘suelo no se presentaron registros de epiftas. Fa ace rats on Vote a is Bromeliaceae |——2landais elongata 28a Tiana rosureta ie Total general 3 ‘ent: Doser CSTE oe SAE aaa We vas RAS Val Aika COTATI Pcie 3~ Unit ‘oncera amos 1y2 Corcesion Peo Trea SA'S (2015 Tobia 13.5 iftas No Vasculares prosentes on Variante La Virginia UII as COBERTURAEN m= TOTAL onphioieca sp Oat Antpoviacsae | —Grypiahoots norseneis as} r12 a a 1877 EEA 48. [sas 026. [a 2 321 —] Total genera [aie ‘Fear Dasani EAC de STA de ovarian Oe aOR SETS Val RUIa Coren Peco T= eos ‘neon Tames 1y2 Careesion Poco Tras SAS (201) Para determinar la presencia de especies de habito epiiito por cobertura, teniendo en cuanta que ‘sdlo se registraron individuos en el sustrato arbéreo, s0 asociaron los fordftos 3 la coberture terrestre en la que se ubican. Las cobertures con mayor presencia de pitas son carte de azucar ¥y bosque de galeria, las éreas de pastos a pesar de serlas mas deminantes ocupan el tercer lugar 6n abundancia de éstas espocies. 25 MEDIDAS DE MANEJO 2.5.1 Ficha de Manejo del recurso Flora— Epitites Vasculares a ae races 109 1S oo 29 MAY 208 dares r "Porla cual se efectiza un Levantamiento Parcial de Vede y se toman otras determinaciones* Acclones a desarrotiar ‘A contnuacién se establecen fos indices de rereza de especies teniondo en cuenta estudios ‘eakzados porla IUCN, 2073 lo resultados de abundancia del moestao reatizado, fs cuales se {adaptan do acuerdo o fos resitados do presente estud, Se establecen cuatro (4) categorlas de ‘amenaza leniendo en cuenta la abundancia do ls especies ea: Muy rara: 025%, Rarat 25 ~ ‘50%, Comin: 60-75% y Abundante: 75~ 100% ‘Se proponen fos respectives porcentajes de rescate de la siguiente manora: Muy rara: 100%, Reara: 50%, Comin: 7% y Abundante: 1%. Tabla 14, indices de rareza do Creo DE Reis ae a ee cr ao eons mars Aacines 1 a 0 3 Bechmea chaniinl |" Muyrara | 3% | = = | Saas | worn | 9% | 7 7 ‘Catasetum sp. ‘Muy rare ze 2 — Tidy toga Abundant | 35% —| — Fao E| Tilda uneea | Rs | 0% 18 = Tenia const | ABwcanie| —o0%—| sr BS “iiss s8.--|-~ Comin 70x | — sae 7 2408 prs [Wyre + a Tiana | a eagia | Avundrte | sox | 1040 10. TOTAL GENERAL #5501 ar Diana eta SaeA ear WT OPES WaT RTGS CSM Paso T= TEE Furcionl Tes 'y2 Concesan Paco Fos $4 § (20:8) Tabla 15, indices de rareza de Epifitas Vasculares — Varionte La Vi Ea ee Ts Pj ea ce Ci Abuaane Pera recumvata | Abundante | 76% “4 t 5 TOTAL GENERAL 5. Feat Oe WETS od evan Go eta Payeaa Wal Aap Caran Pacice 3 Ura urna. Tamce 2 Coveetion cien tras SA'S G01) Recoleccién de individuos a rescatar: Debido @ que no todos Jos individuos se encuentran en Jas condiciones dptimas para ser trasiadados, es necesario hacer una avaluacién de cada uno teniendo en cuenta los crtenos que se presenian a continuacién 2. Criteria Fitosanitaro. b. Criterio Reproductivo ©. Criterio de Senascencia El rescate de individuos de estas especies se llevaré a cabo on tronco, ramas y dasel. Durante el ‘resoate, se identificaran atrivutos ecoldgicos como ef foréfito (ndimero), cobertura vegeta! en la que ‘se encuentra, condiciones de luz, humedad, altura msnm sobre ls que se presenta, con el fin de evaluar el habitat requerido por la especie. Adicionalmente si en e] momento en el que se leva & cabo ia tala de los érboles se encuentren nuevas especies debe darseles e] mismo tratamiento y seportarias en el informe de seguimiento correspondiente. Ubieacién y sequimiento de los individuos rescatados: Cuando so presanten casos on los que | los individuos rescatados no puedan ser ubicados en los foréftos soleccionados para su trasiado, ‘se pod implementar un vivero de acopio temporal, el cual deberé ser ubicado en un érea cercana @ Ja zona del proyecto, sin que se vea afectado por el mismo, se deberdn considerar faz lmplicaciones oliméticas de la zona con el fin de no afectar 2 las especies que se rescatan bajo gondiciones que garanticen su viabllidad, siendo las variables ambientales @ controler fa luz, temperotura, humeded, mediante actividades de ventacidn,riego, forma de trasplante, fijscion en Jos arbales, pode, contro! de plagas, enfermedades, trastormas y division. En el caso de SS eee ROOT aa resswcinno. 3 4 Q pg uth 08 Hoinna "Por la cual se efectita un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones" presentarse, fa fase cle acopio temporal se establece por un tiempo de maximo 12 meses, para la ‘Posterior reubicacion de los individuos a drboles hospederos. Gestion con entidades receptoras (reas protegidas, entre otras) para (a ofcializeciin de fa ‘oublcactén de individuos rescalados a nuevos haspederos La Concesién levard 3 cabo ios respectivos acercamientos y serd un requisito presentar los acuerdos antes do iniciar las actividades de reubicacién, Reubicacisn de los inaividuos: Previamente deben estar seleccionados los fordftos en donde $e van a ubicar las epifitas vasculares; se debe elegir zonas de condiciones muy similares o las quo provienen, Cada fordfite donde se reubique un individuo sord georreferenciado y marcado Para gerantizar el seguimiento y monitoreo del traslado, se deberd levar registro del indviduo que ‘se esié reubicando, teniendo en cuenta datos como nombre cientifco, codificaciSn, forbfto de! que roviene, fordfto en el que se ubica, entre otros. Lugar de aplicacién. Area de Infiuencia Directa (AID) del proyecto: Tramo La Virginia ~ Asia, ‘Mejoramiento de fa via existente, Autopista Conexién Pacifico 3, Cronograma de gjecucién ACTIVICADES 30 reg 5 “Acapi eripaalen vero (er eave de sor requarido) que clave manterumiento. de fas especies FReUbiSaCEn 0 asad oe nchaduae @ BU Brea ‘eso Sspaciacions z ‘Marvenimanto de especies ya revbicadas a (—“Eniega denon de especies revbicadas 1 z i Fuente: Docunenolcico de sled a vararrte ca vaca Taye val Auta Coven Pushes - Tred Funceral, Tomes 17.2 ConceionPacksa hes SAS (2015) [area esate ce pits sade ct erpaces elias cecatces Tiere de seguir eT Aeuboscen 9 sox | conolaenesryy | sides ie spaces trace ce eotas | este / Tom co mautursatos ofnseasasaso eubioaee bane) 100 sade, Tie de seguir er ausescino | (eaeindvitios mmtos/Toa'de | toy | canrcisamesta) | eemcboei caeo ae epinas | horas ectensoe 100 as ‘otasreuseaosee 25.2 Ficha de Manejo del recurso Flora ~ Epifitas No Vasculares Acclones a desarrollar ‘A continuacién se establece la compensacion que se debe realizar para las epiftas no vasculares presentes en La Virginia Asia. Se propone compensar 1:2, es decir, por cad arbol seleccionado Que sea removido, en donde se presenta la mayor diversidad de especies epifitas no vascularce asociadas se deberan sembrar dos (2) arboles de la misma especie, con el fin de garantizar que ‘as especies epilitas se puedan establecer en dichos érboles y que se oblenga una compensacion de las mismas al respecto, Dado que para ei desarrolio ds fas actividades del proyecto tambisin se tiene previsto la solicitud do permiso de aprovechamiento forestal (dentro del cual se encuentran incluidos los drboles haspederos como se menciona en el desarrolio metodol6gico), @ las respectivas carporaciones FADO oo recudle. |S) Q cr 29 NA amp sane Por la cual se efectia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” ue, come medida compensatoria de diche aprovechamianto se realizaré la siembra de especies forestales, se homologarén iss estrategias de compensacién para ambas actividades con ef pproposito de unificar los esfuerzos con las corporaciones correspondientes. Bs decir, dichas compensaciones se incluirén dentro de las de aprovechamiento forestal solictado a fa | Corporacién. Eslos srboles serén debidamente gooreferenciados para levar a cabo su sequimiento Gestién con entidades receptoras (éreas protegides, entre otros) para la oficiaizacion de fa siembra de los &rboles. La Concesién llevara a cabo [os respectivas acercamientos y sera un ‘requisite preseniar los acuerdos antes de iniciar las actividades de reubicacion. Tabla 16. Comy tas No Vascularos -La Virginia ~ Asia ses Cara Ger aS me ote aT Sameer atic [—__Dinara so Ferpotitan tc —| ‘Arica samén sk) | 20, | © 40, | bersogtn aphanun _t | 2 | ora | ["aijaste cone [bia 30 {Teta cpa Goaninagomne | ay [Pama ot (Remain. | Aiycosegum cor ssn Tapes raat Cryo ta | inna ap eipataio abi Tipton dastanara—) Parmlrema 5. cnostagum conta = | roosts ep.) Peete: sara BENE Se BGA HC TASS We Va OPIS WTA Conn PROT 2— Unit coal, Tros 172 Concasisn Patio Hos $A. (2016), Baa) Fiwsp | 98 7 Tabla 17. Compensacién por pérdida de ospecios Essa eas cee es pititas No Vasculares - Variante La Virginia oa Borate aii Drinar $, Fappothafen sbiaom Pamotera se [iymshastegum confer Herpomalen bum ™ ‘Leptoaium alsohenum [Biynohastegum contour [capt rabrocincta emothalen abtum Albicis carbonate) Prvreceooium arate 6 2 ‘eptogum aaphanum —) ob Parabens <9 ivchestegum conte ent: carer cies ua wrariariane de vozu Baa Wal Aucpets Caneven Pasco I~ Unit TRindora | Vranas 1y2 Coronssn Pact Tee SAS (015) Lugar de aplicacién. Aree de inuencia crecte del Tramo Le Virginia — Asia, Autopista Conexién Pactice 3 ‘Slemba de Aolss Conbaly mantenimvenio droge eomeradoe esol no, 19 « Hoja. 12 13 yay HAY 2015 ; “Por la cual s¢ efectia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” rama ‘Revisor, canteo y estinactin de % de x obertura opitas no vasculses | Gapsotscin Tie T ie Ti ‘Fuente: Decunerio Rta do STE a vrais 2s vasa rope val Ripa Corea PRGHES OSE ‘uncon, Tames 1y 2 Concesin Pail Tes SAG) ie ones Tiana neey| Karen Se Sioeeseriee cana, | Pore cin eee ‘hineo ae tiger ox mt, | easeoecer ems |___eeremeaes ‘mana gece tars conan | vitesanser nas serie canal | ore sonra ence conrcacorentins | “Parentennce izcens’ | rooy | cont | inte Se semimwnocelerne Reverses | “seucbistaent ‘suas 3, CONSIDERACIONES TECNICAS REALIZADAS POR LA DIRECCION DE BOSQUES, BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTEMICOS Ds acuerdo con fa revisién def documento lécnico de solicitud de fevantamiento de veda ppresentado por la empresa Concesién Pacifico Tres S.A.S. para ol proyecto “Autopista Conexion Pacitico 3 Unidad Funcional 1, Tramo 1, La Virginia — Asia ~ Tramo 2- Variante Le Virginia", se ‘observé lo siguionte: 3.4 _ Las especies sobre las cuales se evalva la solicitud de levantamiento de vede para la Unidad Funcional 1: Tramo 7 La Virginia ~ Asia, mejoramiento de la via existente corresoonden & fas relacionadas en fa siquionte tabla: Tabla 18, Especies vedacas mediante Rosolucién 0213 de 1977, encontradas on el rea det proyecto “Autopiste Conexién Pacifico 3— Unidad Funcional 1, Tramo 1. a Virginia Asta". Tanda unos is Titans curva Titaodsie Taare en 7 andi usrociee Dane Catasetim olancape TAS NOASCULARES | Coptetecis uoana Arthoniacese yplothecie sits epetnon ation Brachahecnress | —~Ryrchostagn cone Calaceue Dri oentaceae Tepegum dohay —taeeneace teeunes se | E umngis so] Pamesecese | Banari Usnes —Pryasaasea Phyacins. Trl Trl Telosohisarese Totes 3.2 bas especies sobre las cuales se evalie la solictud de lovantamiento de veda pare la Unidad Funcionat 1: Tramo 2 - Variante La Viginia, construccién de via, corresponden 2 las relacionadas en la siguiente tabi Rg Resolucién No. 1 % "Por la cual se efectiia un Levantamiento Parcial de Veda y se foman otras delerminaciones’ S29 May ang Hoja No. 13 Tabla 19. Especies vedadas mediante Resolucién 0213 de 1977, encontradas en el ares del proyecto "Autopista Conexién Pacficn 2- Unidad Funcional 1, remo 2- variante La Virginia, constvucci6n de via" BT Ea Eee Thorac egais | Tian oc EES | |___Capinowna sp. ‘Artiniscone | Copies nosing ‘erpstnaln sbsoom | —“sasnranasese |“ Rrymchosteqam caverta i oe bisnana se. Toiogum deghsnam | [-Pametiacese Pamoters sa. 3.2 El drea donde se encuentran ubicades les especies vedadas mencionadas anteriomente (Tabla 18 Tabla 19), se describe a continvacion: Tabla 20. Localizacién de les éreas objeto de intervencién en el area del proyecto “Autopista ‘Conexién Pacifica 3 - Unidad Funcional 1” PR TE=507 epifitas vasculares 34 Teniendo en cuenta la riqueza y abundancia de especies de las familias Bromeliaceae y Orchidaceae reportadas en el dacumento técnico presentado, sumada al hecho que las especies reportadas ninguna se encuentra en categoria de amenaza y dado que #! area de afectacién son cobertura de muy alta intervenci6n, se considera adecvada la propuasta de porcentajes de rescata ¥ tresiado de las mismas (de acuerdo con jos eriterios de selecci6n propuestos por la emipresd) {que se encuentran en e) area de influencia del proyecto “Autopista Conexion Pacifico 3 ~ Unidad Funcional 1”em el Tramo 1: La Virginia - Asia, mejoramionto de fa via existente y Tramo 2: Variante La Virginia, construccién de via como se indica en ta Tabla 14 y Tabla 15 del presente concepto técnica, 3.5 De acuerdo con los indicadores de seguimiento y monitoreo propuesios por la empresa Concesién Pacifica Tres S.A,S., se considera que se tomar las medidas para alcanzar como inimo ef 89% de sobrevivencia de los individuos que sean objeto de trasiado y reubicacion Este poreentaje deberd ser medido y garantizado para cada especie. 3.6 En caso de prosentarse mortalidad, se deberé establecer el porcentaje para cada especie, ‘ocumentar Jas posibles causas, asi como proponer y ejecutar las medidas correctivas y de ‘manejo para garantizar la menor pérdida dal acervo gondtico. 3.7 En cuanto a las actividades de rescate de las especies vedadas que se desarrollen de ‘manera soitta sobre los arboles, Ia empresa Concesién Pacifica Tres S.A.S, debe considerar ufiizar alguna de las siguientes altemativas: a) previo a [a tala de! rbol deberd hacer ascanso a os hospederos que lo permitan para hacer el rescate; b) tala dirigida de! hospedero, de tal mado {que con la caida de! drbo! no se pierda la accesiblidad a una parte de fas epiftas que crecen él 3.8 Los indicadores propuesios por la empresa Concesién Pacifico Tres S.A.S. deben ser Complementacos can indicadores biolégicos que permitan evaluar el éxito de las medidas de ‘manejo planteadas para el rescate y traslado, donde se contemplen datos del estado ftosanitaro, fenologico, mortalidad y morbilidad pare cada una do las especies objato de roubicacién, asi como de las correspondienles medidas correctivas. Esta propuesta y mediciin inicial de indicadares Ueber ser remitida en el primer informe que se entregara tras (3) meses después de! inicio de las actividades. 3.9 Las actividades de Sequimiento y Monitoreo deben realizerse por un periodo minimo de dos (2) afos, contados a parir del nicio de las actividades ce reubicacion de las especies vedadas [30,705 | 035 569 | 1095 369 | —PRI6>i0} ronnie 3 Qos 29M WD sajare Ya “Por la cual se efectia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras deferminaciones” ‘mediante Resolucién 0213 de 1977, y deben garantizar la permanencia de las especies en el ‘nueva hébitt. 3.10 EI érea destinada para Implementar las medidas de manejo por la afectacién de las especies vedadas, debe cumplir con tos criterias propuestes por la empresa Concesién Pacifico Tres SA.S. en cuanto @ Ja reubicacién de los indlviduos, como se describe en el presente Concepto Técnico, Para el caso de las especies Epifitas No Vasculares 3.17 La medida de manojo propuesta por Ia intervencién de las especies no vasculares, \vedadas mediante Resolucion 213 de 1977 del INDERENA, presentaca por ia Empresa, en cuanto 2 sembrar drtoles de las especies de fordfitos donde se registra la mayor dversiiad 06 especies epiftas no vasculeres asaciadas, debe ser reariontada y se debe presentar una propuesta que contemple un proceso de rehabiltacién y enriquecimianto con especies nativas proplas de la zona, 1! cual se debe llevar @ cabo en un grea minima de una (1) hectares, la cual deberd sumarse ‘armonizarse con las demas medidas de manejo ambiental que se tengan contempladas en of ‘marco de la ejecucién de la Licencia Ambiental yo el aprovechamionto forestal Dicha propuesta debe incluir et nimero de individuos por especie que serin sombrados, Caracteristioas de fos indlvidvos @ sembrer, ubicacién de! érea donde se desarrolaré dicha ‘actividad, ceracterizacion flristica del érea, disefio de! plan de rehablitacion y enriquecimiento, plan de seguimiento y monitorea que incluya el cronagrama correspandiente para un (1) aifo dé estabiecimiento y dos (2) aftos de seguimienta y maniioreo de las actividades del proceso rehabiltacién y ensiquecimienta, Se debe incluirel plan de seguimienta de (a cobertura de especies epifitas no vasculares que se generera como resultado de la medida propuesta. 3.12 El area seleccionade para desarrollar fa propuesta indicada en el numeral anterior debe er concertada con jas autordades ambiantales regionales y se deberd priarizar lo seleceion de areas con presencia de remanentes de basque y que contemple zonas de recarga acuifera, nacederos y/o rondas de rios y cauces, veriicando con antolacién que los sitos sean aptos para llevar @ cabo el proceso de rehabilacion 3.13 Previo al inicio de las actividades de traslado, reubicecion y siembre de las especies vedadas, se debe presentar la respectiva pronuesta del area seleccionada para tal fin, para que ‘se aprobada por este Ministerio una vez se venfique que la misma cumple con las condiciones ambientales que garenticen el buen desarrollo de las actividades relacionadas con el levantamionto de veda 3.14 Durante las actividades de sequimiento se debe realizar fa dentficacién texonémica al mayor nivel posible, para todos aquelios especimenes objeto de trasiado que se encuentran 2 Iivel de aénero y/o coma morfatipos, ademas de corraborar la idenificacion de cada une ce las ‘especies vedadas encontradas durante e! dasarrallo del proyecto, pera lo cual se debe proponer una codificacién permanente que permite realizar dicho segumento tenienda en cuanta los estados fitosanilarios y fenolégicas, entra otras vanables, para cade individua trasiadado, &) eporte de las especies identficadas dave ser presentado en los informes correspondiantes acompariado de su registro fologréfica y certiicado de identificacion. 4. EVALUACION TECNICA DE LA DIRECCION DE BOSQUES, BIODIVERSIDAD Y ‘SERVICIOS ECOSISTEMICOS Una ver revisado ef documento técnico de solicitud de levantarniento de veda presentado por la empresa Cancesién Pacifico Tres S.A.S. para el proyecto “Autopista Conexion Pacifico 3— Unidad Funcional 1, Tramo 1, La Viginia ~ Asia — Tramo 2 ~ Variante La Virginia’. ubicado en los municipios de (a Virginia en ef departamento do Risaralda, y Asia en | departainento de Caldas, Ja Direccion de Bosques, Biodivarsidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenibie, teniendo en cuenta las observaciones genarales y téenicas del presente ‘concept, considera: 4.4 Detorminar viable 1 levantarionte parcial da Ja veda para las especies vasculares y no vasculares de los grupos de Bromelias, Orquideas, Musgos, Liquenes y Hepaticas inclucias en BRE ic 4 | al US « dor DO MAY 2015 aja no. Rasolusién No. WN = ) “Por ja cual se efecttia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” Ja Resolucion 0213 de 1977, reportadas para el Area de Influencia del Tramo 1. La Virginia ~ Asia, mejoramiento de la vie existente del proyecto vial Autopista Conexidn Pacifico 3~ Unidad Funcional 1, en las coordenadas y Abscisas descriias en fa siguiente tabla: rr roy eyes ear Tana | MG [25 | POND | od Man | 1aanans | noztaae| rte74n0| 1088959 4.2 Determinar viable 8! levantamionto parcial de la veda para las especies vasculares y no vasculares de fos grupos de Bramelias, Orquideas, Musgos, Liquenes y Hepaticas inclldas cen ia Resolucién 0213 de 1977, reportadas para el Area de Influancia del Tramo 2: Variant La Virginia de! proyecto viel Autopista Conexién Pacifico 3— Unided Funcional , en las coordenadas y Abscisas descritas en /a siguiente tabla roa ated Cite oT Fee ee ote ne ‘Tame | tana 4.033.569 | 1.032.500 | Pxi6+101 peveeion | paarvore | 190708 EI levantamiento parcial de veda de) Tramo 2 incluye ef ZODME ubicado en las coordenadas presentadas en la siguiente tabla: EOE Pines tearm 0° Tas 134467 z zB T1385 é 594.498 085 «07 + REZIC 70384 z TasKaa 035416 + FREEWO 055.71 30 EE 71038471 i 1138 208 35 a5 Tis4 231 1055 807 Tse 035626 Ti 4.3 La empresa Coneesion Pacifico Tres S.A.S., previo al inicio de las actividades de trasiado, ‘reubicacion de las especies vedadas y siembra de nuevos fordfitos, debe presentar la propuesta del drea seleccionada para tal fin, para que see aprobada por esle Ministerio, una ver se veriique que dicha area cumple con fas condiciones ambientales que garanticen el buen desarrollo de las actividades relacionadas con el levantamiento de veda, Dicha propuesta debe contener minimo fos siguientes aspectos: a. Caracterizacién loristica del érea, | 'b. Deserpcién de las coberturas vegetaios prosentes en el érea selecionada , Especios de fordfitos seleccionadas. 4. Estado ttosanitara de los forétitos seleccionados. 44 La empresa Concesién Pacifica Tres S.A.S. deberd presentar 2 la Direcoién de Basques Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en un témino de cuarenta y cinco dias (45) contados 4 partir de la ajacutaria del Acto Administrative que acoja el presente Concepto Técnico, una propuesta de Seguimiento y Monitoreo para las especies vedadas mediante Resolucion 0213 de 1977, en la cual se tendrd en cuenta to siguiente: 1) Pisn de monitoreo y seguimiento que incluya el eronograma comespondiente para un periodo ‘minima de dos (2) affos, contados a partir de inicio de las labores de trasiado de las especies vedadas de los grupos de Brometias y Orquideas, a fin de garantizar la permanencia de /as mismas en el nuevo habitat. Dicho plan de debe contemplar fos indicadores de Eee FABOC v ranwaiore 4 34 Q oq g ui Mh soonaie "Por la cual se efectiia un Levantamiento Parcial de Veda y se toman otras determinaciones” Sobrevivencia, mortalised, morbiidad, estado fiosantaria y estado fenoitgico de las especies traslacadas, 2) Establecer indicadores de seguinienta para valorar el parcentaje de mortalidad para cada especie, donde se documenta las posibles causas, y se proponga y ejecute las medidas correctivas y de manejo para garantizar la menor périida del avervo gendtico 3) Propuesta de menejo por ta afectacién de especies no vasculares vedadas mediante Resolucian 213 de 1977, que incluya 4. Deseripci6n del érea donde se realizars fa actividad de rehabiltacién y enriquecimiento, ®. Caracteristicas de fos individuos objeto de siembra. ‘Plan de seguimiento y monitareo que incluya ef cronograma corespondiente para un (1) afta de establecimiento y dos (2) afios de seguimiento de los individuos sembrados de las especies de fordftos. g. Propuesta do seguimiento de la cobertura de especies epifitas no vasculares que se realizaré de manera altema con las actividades de siembra y su seguimiento, 1h. Plan de enrquecimiento con especies natvas propias de Ja region, ef cual debe

You might also like