You are on page 1of 9
reece el ees Teecerlie TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N°109 -2016-SUNARP-TR-A Arequipa, 26 de febrero de 2016. APELANTE : JUSTINA SIMONA LUQUE RODRIGUEZ fr N° 142325 DEL 21.09.2015. N° 030831 DEL 09.12.2015. PREDIOS - AREQUIPA. ADJUDICACION ap to SUMILLA ADJUDICACION O INDEPENDIZACION DE LOTES QUE INTEGRAN UNA URBANIZACION POPULAR “Sélo si las urbanizaciones populares cuentan con la primera etapa de la habilitacién urbana con fecha anterior at 21.11.1997, fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 26878 (derogada Ley de Hobilitaciones Urbanas), podrén inscribirse las transferencias sin requerirse le recepcién de obras ni autorizacién de venta de lotes.” |. ACTG CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de adjudicacién del Lote 1, Manzana C que forma parte del predio inscrito en la partida N° 01171865 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Arequipa. Con la finalidad de sustentar la inscripcién se presentan, entre otros, los siguientes documentos: a) _ Formulario conteniendo la solicitud de inscripcién. b) Copia del D.N.I. de la presentante del titulo. c) Escritura Publica de Adjudicacién de fecha 05.06.2015, celebrada ante el Notario César A. Fernandez Davila Barreda. d) Recurso de apelaci6n. Pagina 1 de 11 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica de Predios de Arequipa, Giuliana Reymer Nujiez, formulé observacién al titulo en los siguientes términos: “Gal CONSIDERANDOS. 1. Sirvase inscribir, previamente, Ia inseripeién de recepcién de obras, a efecto de ‘ontinuar con la calificacién de la presente solicitud. Sirvase reintegrar S/. 12.00. () FUNDAMENTOS DE LA APELACION La apelante sustenta su recurso de apelacién con los siguientes fundamentos: > Si bien es cierto, la registradora, hace mencién a fundamentos legales en la parte de “Amparo Legal de la Callficacién’, en ninguna parte de la observacién, Ia registradora hace mencién al fundamento legal o juridico de la solicitud que hace, de la inscripcién de recepcién de obras. Se da una inexigibilidad del Requisito Solicitado por la Registradora, puesto que la Cooperativa de Vivienda “El Paraiso L.T.D.A”, inscribié la habilitacién Urbana o juridicamente llamada Inscripcién de recepcion de Obras aproximadamente en el afio 1993-1994, en dichos afios estaban vigentes el Decreto Legislativo Nro. 495, su reglamento el D.S. Nro. 001-90-VC, asi como la Ley Organica de Municipalidades Nro. 23853, los cuales no exigen inscribir la recepcién de obras para poder disponer de los lotes que conforman la habilitacion urbana. > La Ficha o Partida Matriz pertenecen a una “Cooperativa de Vivienda’, a la cual el ordenamiento juridico, le da un tratamiento especial, mediante la “Ley General de Cooperativas, Decretos legislativos Nro. 85, vigente desde el afio 1981 y reglamento mediante D.S. Nro. 074-90-TR, Art. 7. > Por lo que conforme a lo mencionado anteriormente, en el presente caso es INAPLICABLE el pedido de la Registradora, por estar EXENTAS de este requisito. v Pagina 2 de 9 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida electronica 01171865 del Registro de Predios de Arequipa, consta registrado el terreno eriazo ubicado en las proximidades del pueblo joven Mi Peri del distrito de Paucarpata. ~ La titularidad de! dominio se encuentra inscrita a favor de La Cooperativa de Vivienda “El Paraiso" - En el asiento 4 del rubro B de Ia ficha N° 48608 que continua en la partida electronica N° 01171865 del Registro de Predios de Arequipa se registré la Aprobacién de los Estudios Definitivos de Habilitacién Urbana | Progresiva por Resolucién Directoral N° 1089 del 18.09.1995. (Titulo archivado en el Legajo N° E-82534 del 27.09.1995) V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal (s) Jorge uis Almenara Sandoval. Con el informe oral del abogado Daniel Nicola Gutiérrez. De lo expuesto y del analisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente’ ° Si para que proceda la inscripcion de la adjudicacién e independizacién es necesaria la inscripcién de recepcién de obras. VL. ANALISIS 1. Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la adjudicacién que otorga la Cooperativa de Vivienda El Paraiso Ltda., del lote 01, manzana C a favor de los socios cooperativistas Don Mario Alcides Amésquita Cabana y Dojia Justina Simona Luque Rodriguez, segiin consta de la escritura publica de fecha 05 de junio del 2015 Pagina 3 de 9 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. EI Registrador Publico observa el titulo presentado requiriendo la inscripcién de la recepcién de obras, a efecto de continuar con la calificacién. El apelante sefiala que, se inscribid la habilitacién Urbana o juridicamente llamada Inscripcién de Recepciin de Obras aproximadamente en el afio 1993-1994, en dichos ajios se encontraban vigentes e! Decreto Legislative Nro. 495, su reglamento el D.S. Nro. 001- 90-VC, asi como la Ley Organica de Municipalidades Nro. 23853, los cuales no exigen inscribir la recepcién de obras para poder disponer de los iotes que conforman la habilitacién urbana. En este sentido, corresponde a este colegiado evaluar si es procedente fa insoripcién de adjudicacién e independizacién de un predio que pertenece a una habilitacién urbana progresiva efectuada a favor de un programa de vivienda; es decir una urbanizacion popular, por lo que le corresponde regirse el presente caso por dichas normas 2. Con fa sola inscripcién de la aprobacién de la habilitacién urbana se ioe Gnicamente - en el dmbito registral- el proyecte de fa futura lotizacién y por lo tanto no existen propiamente lotes de terreno urbanos* sino “futuros lotes urbanos". Es por ello que el articulo 49 del Reglamenito de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) establece que: "Para inscribir la transferencia de propiedad y demés actos dle disposicion de los lotes que integran una habilitacién urbana, previamente debe inseribirse la recepcién de obras, salvo que en la resolucién que aprucba dicha Aabilitacién se establezca la libre disponibilidad sin requerirse fu recepeién de obras conforme a la normativa vigente”. En consecuencia, se desprende que la inscripcién de transferencia de propiedad y demas actos de disposicién de los lotes que integran una habilitacion urbana procederé, en principio, en los siguientes supuestos: a) Si se ha registrado previamente la correspondiente recepcién de obras, 0, * En efecto, la inscripcién de la aprobacién de la habiltacién urbana dnicamente publicta la aprobacion {el proyecto de la habiltacién, de modo tal qua antes de la ejecucién de las obras, fisicamente y también registralmente, solamente existird el terreno ristico 0 eriazo objeto de habiliacién urbana y no lotes urbanos. Pagina 4 de 9 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. b) Si es que en la Resolucién Municipal que aprueba la habilitacin urbana se ha establecido Ia libre disponibilidad de los lotes sin requerir la recepcién de obras c) Otros supuestos establecidos por norma legal especial. 3. Una norma de caracter especial, es la establecida en el articulo 4 del \\ DS. 013-99-MTC, Reglamento de Formalizacin de la Propiedad \| Informal a cargo del COFOPRI, "Las Urbanizaciones Populares que cuentan con la aprobacién de la habilitacién urbana conforme a lo establecido Por el Articulo 9, inciso b) del Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Habilitaciones Urbanas, que soliciten la inseripcién de planos al Registro Predial Urbano o al Registro de la Propiedad Inmueble con arreglo a 40 establecido por el Articulo 16 del mencionado reglamento podrén inseribir Jos contratos individuales de adjudicacién de sus socios 0 asociados cumpliendo con las formatidades que les exijan las oficinas registrales respectivas, sin necesidad de contar con autorizaciones, pronunciamientos 0 resoluciones administrativas previas" (El resaltado es nuestro). Dicho dispositive dispore que en caso de las urbanizaciones populares?, entendidas como aquellas de propiedad de Asociaciones Pro Viviendas, Cooperativas de Vivienda, Asociaciones de Vivienda, Juntas de Propietarios, Juntas de Compradores 0 cualquier otra forma asociativa con fines de vivienda, una vez inscrita la aprobacion de habilitacin urbana, se podra inscribir la primera y sucesivas transferencias Por otro lado, el literal b) del articulo 9 de la Ley N° 26878 (derogada Ley de Habilitaciones Urbanas), vigente desde el 21.11.1997, sefiala que: "El Procedimiento Administrative para la Aprobacién de Habilitaciones Urbanas Nuevas, deberd ser seguido obligatoriamente por las personas Juridicas, piblicas 0 privadas, sean éstas Asociaciones de Vivienda o Pro Vivienda, Cooperativas de Vivienda, Urbanizadoras, Habilitadoras y toda otra forma de organizacion de persona juridica, asi como por las personas naturales, que: 2 DECRETO SUPREMO N* 031-99-MTC. Aprueban Reglamonto de Formalizacién de la Propiedad Informal en Urbanizaciones Populares Asticulo 3. Definiciones. Para efectos del presente Reglamento, se entionde por: 8) URBANIZACION POPULAR: aquella desarrollada sobre predios con titulos de propiedad otorgados & favor de Asociaciones Pro Vivienda, Cooperativas de Vivienda, Asociaciones de Vivienda, Juntas de Propietarios, Juntas de Compradores 0 cualquier otra forma asociatva con fines de vivienda, Pagina 5 de 9 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. td 5) Quienes a la fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 26878, contaran con resolucién consentida de la autoridad competente que apruebe los Estudios Preliminares y/o los Estudios Definitivos de su proyecto de habilitacién urbana, En estos casos, aungue los terrenos ya contaran con viviendas construidas, se dard por cumplida ta Etapa de Aprobacion de la Habilitacién Urbana, sin que sea necesaria ia presentacién de documentacién o el cumplimiento de requisito adicional alguno, la emisién de nuevos Pronunciamientos o resoluciones, ni la revision de los Estudios. Los interesados solicitardn la Recepcién de Obras, una vez culminadas las obras de habilitacién urbana, ante la Municipalidad en ta gue iniciaron dicho tramite." (El resaltado es nuestro) En la misma direccién, el articulo 22° inciso c) del D.S. 031-99-MTC, Reglamento de Formalizacin de la Propiedad Informal en Urbanizaciones Populares, ratifica que "Si la Urbanizacién Popular cuenta con resolucién consentida de autoridad municipal competente que aprueba los estudios preliminares o definitivos de su proyecto de habilitacién urbana de fecha anterior al 21 de noviembre de 1997, fecha de entrada en vigencia de la Ley N" 26878, se aplicaré lo estublecido por el Articulo 9 inciso b) y por el Articulo 16 del Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley General de Habilitaciones Urbanas aprobado por Decreto Supremo N" 011-98-MTC y et Articulo 4 del Decreto Supremo N" 913-99-MTC" (El resaltado es nuestro). En suma, si las urbanizaciones populares cuentan con la primera etapa de la habilitacion urbana con fecha anterior al 21.11.1997, fecha de entrada en vigencia de la Ley 26878 (derogada Ley de Habilitaciones Urbanas), entonces podran inscribirse las adjudicaciones otorgadas a sus asociados sin requerirse la recepcién de obras finales ni la autorizacién de venta de lotes. . La disposicién legal antes sefialada se encontraba recogida por el anterior Reglamento de Inscripciones dei Registro de Predios, aprobado mediante Resolucién N° 540-2003-SUNARP-SN. Ciertamente, el segundo parrafo del articulo 35 prescribia: "En ef caso de las urbanizaciones populares, una vez inscrita la aprobacién de la habilitacién urbana, se podrén inscribir la primera y las sucesivas transferencias, asi como los demés actos de disposicién en forma definitiva". Pagina 6 de 9 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. El vigente RIRP aprobado por la Resolucién N° 097-2013-SUNARPISN, y el anterior aprobado por la Resolucién N° 248-2008-SUNARP-SN y la Resolucién N° 339-2008-SUNARP-SN que incorpord un capitulo sobre habilitaciones urbanas, asi como el, obviaron pronunciarse sobre este asunto y solamente regulé aspectos concemientes a la nueva legislacién sobre habilitaciones urbanas porque asi lo mandé la Ley 29090°. Sin embargo, ello en nada obsta la aplicacién de los dispositivos legales antes indicados en los cuales se sustenté el derogado RIRP, pues estos | contindan vigentes. De acuerdo a las normas descritas precedentemente, no se necesita de {a recepcién de obras para poder inscribir las adjudicaciones efectuadas por las urbanizaciones populares, siempre cue cuenten con la primera etapa de la habilitacién urbana con fecha 2ntorio: al 21.11.1997, fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 26878 {cerogada Ley de Habilitaciones Urbanas) + ‘izado ol 2.8.2012, este En fa misma linea el XCIIl Pleno Registra! + colegiado aprobé el siguiente acuerdo: 5. INSCRIPCION DE TRANSFERENCIA DE DOMINIO DE LOTES URBANIZACIONES POPULARES "Es procedente la inseripeién de manera definitiva de ta independizs » posteriores actos de disposicién de un lote que forma parte de una urbanizacién popular que cuenta con aprobacion de hebilitacién urbana conforme a lo previsto por el literal b) del articulo 9 del derogado reglamento de ta Ley 26878". in, adjudicacién Los fundamentos se encuentran en las Resoiuciones N° 337-2007- SUNARP-TR-L_ del 29.05.2007, N° 104-2009-SUNARP- TR-L del 23.01.2009 y N° 851-2012-SUNARP-TR-L de! 07.06.2012. Como ya lo hemos sefialado en el numeral 4 que precede, el inciso b) del articulo 9 de la Ley 26878, establecia como excepoion a "Quienes a la fecha de entrada en vigencia de la Ley N° 26878, contaran con resolucién consentida de la autoridad competente que apruebe los Estudios Preliminares y/o los Estudios Definitivos de su proyecto de habilitacién urbana". * Efectivamente Ia Ley 28090, ordend en su soxta disposicién final que: “La Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - SUNARP, dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) dias, contados. desde la ‘entrada en vigencia de la presente Ley. deberd adecuar su Raglamento de Inscripcién de Predios, de acuerdo con las disposiciones contenidas en esa Ley’. ‘En el mismo sentido, en la Resolucion N° 1273-2012-SUNARP-TR-L del 29/6/2012. Pagina 7 de 9 RESOLUCION N° 109-2016-SUNARP-TR-A. 6. En el presente caso, de la revisién del titulo archivado en el Legajo E- 82534 del 27 de setiembre de 1995, se verifica que forma parte del mismo, la Resolucién N° 1089-95-MPA-DGDU del 18 de setiembre de 1995 el cual aprueba los Estudios Definitivos de Habilitacién Urbana, bajo la modalidad de Habilitacién Urbana Progresiva presentado por la Cooperativa de Vivienda "El Paraiso LTDA”. Esta aprobacidn se dio en ei marco del entonces vigente numeral |I-XVIII-4.6 del Reglamento Nacional de Construcciones adicionado mediante D.S. 042-76-VC (Recepcién de obras) hoy derogado, que regulaba los procedimientos para la habilitacién y subdivision de tierras antes de la enirada en vigencia de la Ley General de Habilitaciones Urbanas aprobada mediante Ley N° 26878, también derogado, cuyos alcances ya lo hemos analizedo en el numeral 3 de la presente resolucién Por tanto, estando a que el proyecto de la habilitacion urbana -¢ Cooperativa de Vivienda "El Paraiso LTDA” fue aprobada = setiernire de 1995, esto es antes del 21 de noviembre de 1997 yesupuesto determinado por el criterio vinculante p citadio en el numeral 5 que precede secueiicla, corresponde revocar la observacién efectuada por la lora al titulo venido en grado. En Regis! 7. Finaimiente, mediante Res. 089-2011-SUNARP/SA publicada_ el 30/11/2074, se ha derogado la parte del articulo 156 del RGRP que establecia que el Tribunal Registral debia pronunciarse respecio a los derechos registrales. Por lo tanto, compete exclusivamente a la primera instancia registral determinar los derechos que correspondan. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del vocal suplente Jorge Luis Almenara Sandoval, autorizado mediante Resolucion N° 298-2015-SUNARP/TR del 28/12/2015. Pagina 8 de 9 RESOLUCION N® 109-2016-SUNARP-TR-A. VII. RESOLUCION REVOCAR la observacién formulada por la Registradora por los fundamentos expuestos en la presente resolucién; y, DISPONER que el titulo es inscribible siempre y cuando los derechos registrales se encuentren cancelados. Registrese y comuniquese. DO NIETO Quinta Sala gistral Presidente de, del Triounal JORGE LUIS TAPIAPALACIOS —JORGI Vocal de la Quinta Sala del Tribunal Registral MENARA SANDOVAL de la Quinta Sala del Tribunal Registral Pagina 9 de 9

You might also like