You are on page 1of 17
ISTITUTO NACIONAL OF -ADMINISTRACION PUBLICA MINISTERIO. DE ADMINISTRACIONES CCOMISIGN PERMANENTE PUBLICAS. De SELECCION CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO CUESTIONARIO 08/AD EJERCICIO UNICO Proceso selectivo para accesd, por promocién interna para personal funcionario personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrativo de la Administracién del Estado INSTRUCCIONES: 1. No abra este cuestionario hasta que se le indique. 2. Este ejercicio consta de dos partes. gk. En la primera parte, todos los opositorés;,aebsian contestar-a las cincuenta primeras preguntas de respuesta mite. En la Segunda parte, hay tres supuestos (SUPI 2 las preguntas que lo componen. L_SUPUESTO ll y SUPUESTO Ill). Elja uno de ellos y conteste Cada supuesto que se propone consta de d valorarén en caso de que se afiule alguna de: Preguntas del supuesto escogido. : Me Si encuentra dificultad en alguna de las preguntas NO SE/DETENGA y CONTINUE contestando las restantes. 3. Todas las preguntas de cuestinarie tienen el mismé valor y &ifnen Gola reapuestacomect, 4, Recuerde que el tiempo de realizacién de este ejercicio es de NOVENTA MINUTOS. 5. Marque las respuestas con boligrafo negro y compruebe siempre que la marca que va a sefialar en la “Hoja de Examen’ corresponde al nimero de pregunta del cuestionario. 6. En la “Hoja de Examen” no deberé anotar ninguna otra marca o sefial distinta de las necesarias para contestar el ejercicio. 7. Solo se calificarén las respuestas marcadas en la "Hoja de Examen", y siempre que se haga teniendo en cuenta estas instrucciones y las contenidas en la propia "Hoja de Examen’. 8. Las contestaciones erréneas serdn penalizadas con 1/4 del valor de cada contestacién acertada. 9. No serén valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las marcas o correcciones efectuadas ofrezcan la conctusién de que "no hay opcién de respuesta" valida, 10. NO SEPARE EL “EJEMPLAR PARA EL INTERESADO” DE LA HOJA DE EXAMEN. EL *EJEMPLAR PARA EL INTERESADO” LE SERA ENTREGADO POR EL RESPONSABLE UNA VEZ FINALICE EL EJERCICIO. 1. Sefiale la afirmacién correcta respecto a la naturaleza juridica de los Estatutos de Autonomi .) Son leyes estatales, pues formalmente emanan de las Cortes Generales que los aprueban mediante una ley orginica, b)_ No son leyes estatales, son leyes autonémicas. ¢) No estin subordinados a la Constitucién puesto que constituyen la ley de cabecera del ordenamiento juridico autonémico. 4) Suregulacién correspondera a todas y cada una de las autonomias segiin corresponda, 2 2, Seftale qué consideracién tiene la estimacién por silencio administrativo: 2) Elefecto de permitir a los intereSados Ia interposicién del recurso administrativo. b) Elefecto de permitir a los interesados la interposicién del recurso contencioso administrative. \c)_ De acto administrativo finalizador del procedimiento. ‘d) De acto administrativo finalizador del procedimiento sélo si previamente se acredita la obtencién de acto presunto. ° 5, Seale Ia afirmacién correcta. Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legitimos: 2). Siempre son ilegales Nb) Serin motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho. ¢) Sera 0 no motivados dependiendo de lo que disponga las normas que los regulen. 4). Sélo podran ser modificados por sentencia judicial 4. De acuerdo con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sefiale qué actos son anulables; 2) Los dictados por érganos manifiestamente incompetentes por razin de la materia o del territorio. )) Los que incurran en cualquier infraccién del ordenamiento juridico, incluso la desviacién de poder. ¢) Los realizados fuera del tiempo establecido para ello. ) Los que sean constitutivos de infraccién penal. 5, Seftale a quiénes se considera interesados en el procedimiento administrativo: \a) A los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisién que en el mismo se adopte. b) A aquellos cuyos intereses legitimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolucién aunque no se personen en el procedimiento, ©) Unicamente a quienes lo promuevan como titulares de derechos e intereses legitimos individuales o colectivos. 4) A todos aquellos que tengan capacidad de obra. 6. Sefiale fa afirmacién correcta con relacién al derecho de acceso a archivos y registros: ‘a) No podri ser denegado en ningtin caso. b). Podré denegarse por el Consejo de Estado, ©) Podri denegarse discrecionalmente por el érgano competente. \A). Podra denegarse cuando prevalezcan intereses de terceros mas dignos de proteccién, debiendo el érgano competente dictar resolucién motivada. 7. Seftale 1a afirmacién correcta. La resolucién que ponga fin al procedimiento: \Q) Decidird todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo. b) Contendra la decisién que sera motivada en todo caso. ©) Sélo puede decidir cuestiones planteadas por los interesados que hayan iniciado el procedimiento, 4d) No puede decidir cuestiones derivadas del procedimiento. . De acuerdo con Ia Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sefiale la afirmacién correcta: '8) El recurso de alzada s6lo podra interponerse ante el érgano competente para resolverlo. \b) El plazo para la interposicién del recurso de reposici6n sera de un mes si el acto fuera expreso. ©) Los actos administrativos que pongan fin a la via administrativa s6lo podrén ser impugnados directamente ante la jurisdiccién contencioso-administrativa 44) _Enningiin caso la interposicién de un recurso administrativo suspenderé la ejecucién del acto impugnado. 9, Sefiale Ia afirmacién correcta, Los actos que pons fi a avin admjnstrativa podran ser recurridi \g) En alzada ante el drgano superior jerarquico del que los dicté. Db) Enreposicn ante el mismo drgano que lo hubiera dictado. ©) Mediante un recurso extraordinario de revisin, independientemente de las circunstancias que concurran, ante el ‘organo admunistrativo que los dict6. 4) Obligatoriamente en reposicién y después en alzada ante el drgano que diet6 el acto. ADM-1-08 1-14 0 24 10. Sefiale la afirmaci6n correcta, Las resoluciones de los recursos de alzada: a) No ponen fin ala via administrativa )_ 6) Pueden poner o no fin a la via administrativa segim los casos. wo Ore) we te la Ponen fin a la via administrativa. d) No ponen fin a la via administrativa si asi lo decide motivadamente el superior jerdirquico del érgano que dict6 la resolucién. 11. De acuerdo con la Ley 29/1998, de 13 de julio, sefiale qué tipo de actividad administrativa NO es impugnable a través del recurso contencioso-administrativo: a) La inactividad de la Administracion. b) Las actuaciones materiales de la Administracion que constituyan via de hecho. ©) Las disposiciones de caracter general \d) Los actos expresos y definitivos de la Administracién que no pongan fin a la via administrativa. 512. Sefiale la respuesta correcta. ;Se regula en Ia Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Pablico el régimen de los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliacién? a). Si, en la disposicién adicional cuarta. b) Si al referirse al régimen juridico de los contratos_privados. ©) No, los contratos relatives a servicios de arbitraje y conciliacién estén excluidos del ambito de aplicacién de la Ley. 4) La Ley 30/2007, de 30 de octubre, no hace ninguna mencién a los contratos relativos a servicios de arbitraje y conciliacién. 13, Seftale el carieter de los contratos celebrados por una Administracién Pablica que tengan por objeto la creacion e interpretacién artistica y literari a) Pablico. Nb) Privado. ©) Mixto, 4) Privado o pablico segiin determinen las partes contratantes, * 414, Seftale la afirmacién correcta en relacién con los expedientes de contratacién de tramitacién urgente: \a) Los plazos establecidos para la licitacién y adjudicacién del contrato se reduciran a la mitad. b) El plazo establecido para Ia publicacidn del anuncio en el DOCE no podra ser inferior a tres meses. ©) Los plazos establecidos para la licitacién y adjudicacién del contrato no podran ser superiores a tres meses. 4) Los plazos de licitacién y adjudicacién no sufren ninguna variacién. 345, Sefate ta afirmacién correcta. El Plan de Igualdad en la AGE previsto en Ia Ley Orginica 3/2007, de 22 de ‘marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres: a) Se elaborara anualmente. ) Seri aprobado por el Ministerio de Administraciones Pailicas. ¢c) Se evaluaré semestralmente por Ia Agencia de Evaluacién de las Politicas Piblicas y Calidad de los Servicios. 4). Se negociara con la representacién legal de los empleados piblicos. X46. De acuerdo la Ley Organica 3/2007, de 22 de marzo, sefiale qué empresas tienen Ia obligacién de elaborar y aplicar un Plan de Igualdad: a) Todas sin excepeién b)_ Solo las que tengan més de 100 trabajadores. €) Solo las que tengan més de 200 trabajadores. 4). Sélo las que tengan mas de 250 trabajadores. 17, De acuerdo con la Ley Orginica 1/2004, de 28 de diciembre, seftale cudntos Juzgados de Violencia sobre la Mujer habra como minimo desde el punto de vista de la organizaci6n territorial: Na) Uno en cada partido judicial b) Uno en cada municipio. ©) Uno en cada provincia. 4) Uno en cada Comunidad Auténoma. ADM-1-08 18. De acuerdo con e] Estatuto Basico del Empleado Pai cespecifico del personal direct a) Las Cortes Generales, Nb) El Gobierno y los érganos de gobierno de las Comunidades Auténomas. ©) El Ministro de Administraciones Pablicas en el ambito de la Administracién General del Estado. )_Las Asambleas Legislativas de las Comunidades Auténomas. 0, seflale quign podra desarrollar el régimen juridico 19, De acuerdo con lo establecido en el Estatuto Basico del Empleado Pablico, sefiale la afirmacién correcta en relacién con el acceso al empleo pitblico de las personas con discapacidad: a) En las convocatorias se reservaré un cupo no inferior al 5% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad © >) En las convocatorias se reservard un cupo no superior al 5% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad. \c) En las ofertas de empleo piblico se reservaré un cupo no inferior al 5% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad 4d) En las ofertas de empleo piblico se reservard un cupo no superior al 5% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad Ne ‘ * 20, Seiale la afirmacién correcta. De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, los érganos de seleccién de los procesos selectivos para el acceso al empleo piiblico se caracterizan por a) Estar constituidos por un ntimero impar de miembros no inferior a tres. Np) Tener una composicion que fiende a la paridad entre la mujer y el hombre. c) Estar presididos por personal de designacién politica. Yq) Contar con algin miembro que actiie en representacién de las organizaciones sindicales. A Seftale Ia afirmacién FALSA. De conformidad con el Real Decreto 2073/1999, serin objeto de anotacién en el Registro Central de Personal: a). Las prolongaciones de la permanencia en servicio activo. b) Los cursos recibidos ¢ impartidos. ©) Los permisos sin repercusién en cémputo del tiempo de servicio activo. A 4) Las reducciones de jomada, ‘ “22. Sefiale la afirmacién correcta en relacién con el cese del personal eventual: da) El cese tendré lugar cuando cese la autoridad que lo nombré. b) El cese tendré lugar cuando cese la autoridad que propuso su nombramiento. ¢) El cese tendré lugar cuando concluya la legislatura durante la que fue nombrado, Nid) El cese tendra lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la funcién de confianza 0 asesoramiento. 23. Senate In afirmacién correcta, De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, In situacién de exeedencia por razén de violencia de género: a) Exige la condicién de haber prestado un periodo minimo de dos afios de servicios previos \b) Da derecho a reserva del puesto de trabajo que se desempefiara durante los seis primeros meses. , ©) El tiempo de permanencia en esta situacién es computable sdlo a efectos de antigiedad. f d) Durante les cuatro primeros meses se tiene derecho a percibir ls rtribuciones integra 24, De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, seflale en qué situacién administrativa en la Administracién General del Estado es declarado un funcionario de carrera de la Administracién General del Estado que ha sido nombrado alto cargo en un Organismo piblico dependiente de la misma: a). Servicio activo. Nb). Servicios especiales. ©) Servicio en otras Administraciones Pablicas. f 4) Excedencia voluntaria por prestacion de servicios en sector piblico. 25, De conformidad con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, sefiale el periodo maximo de duracién de la situacién administrativa de excedencia por cuidado de familiares: a) Unaio. b) Dos anos, Xe) Tres altos. d) Cuatro afos, ADM-1-08 3-14 i 26, Seftale la afirmacién correcta en relacion con la provision de puestos de trabajo mediante concurso: a) El 6rgano competente para convocar y resolver los concursos es, en todo caso, el Ministerio de Administraciones Pablicas. Ob) Podran participar todos los funcionarios, cualquiera que sea su situacién administrativa, ©) Se valorarin todos los cursos de formacién que acredite el funcionario sobre las materias relacionadas con las funciones propias del puesto. \a) La antigiedad se valorara por afios de servicios, computéndose tos onside) que x hubisen presi con anterioridad a la adquisicién de la condicién de funcionario de carrera Sefiale la afirmacton correcta. De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, los empleados piiblicos tienen reconocido como derecho individual de ejercicio colectivo: a) La libre asociacién profesional Meri b) La progresién en la carrera profesional, \e) La negociacién colectiva y la participacién en la determinacién de las condiciones de trabajo. 4) La libertad de expresién dentro de los limites del ordenamiento juridico. 3428. De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, seftale Ia afirmacién correcta en relacion a la cleccién de los Delegados de Personal: 1a) Se eligen mediante listas cerradas y sistema proporcional b)_ Se cligen mediante listas abiertas y sistema mayoritari. ©) Seeligen mediante listas abiertas y sistema proporcional. 4) Se cligen mediante listas cerradas y sistema proporeional corregido. 29. De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Publico, seflale cual de las siguientes constituye una falta diseip! muy grave: a) El abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. b)_ La falta de obediencia debida a los superiores. ©) Lanegligencia en el ejercicio de las funciones. tas d) El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades. | 30, De conformidad con el Estatuto Basico del Empleado Pablico, seftale la afirma sanciones que se pueden imponer por Ia comisi6n de faltas disciplinarias: Ny Demérito, ’b). Suspensién del servicio, ©). Separacién de funciones. 16 4) Traslado voluntario, correcta sobre el tipo de 31. De acuerdo con el Reglamento General del Mutualismo Administrativo, sefiale qué podrén ser considerados los huérfanos en caso de fallecimiento del mutualist a) Mutualistas, siempre y cuando no estén protegidos por otro régimen de seguridad social 0b) Beneficiarios, hasta su mayoria de edad. \c) Beneficiarios, si no estan protegidos por otro régimen de seguridad social. 4) Beneficiarios, slo si el eényuge del mutualista también ha fallecido, 32. Sefiale Ia afirmacién correcta. De acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Piblico, el personal laboral podra ser en funcién de la duracién del contrato: a) Fijoo temporal, exclusivamente. \b)_Fijo, por tiempo indefinido 0 temporal ©). Fijo, fijo discontinuo o temporal d)_Fijo, por tiempo indefinido, fijo discontinuo 0 temporal. 33. Seftale como se estructura el sistema de clasificacién del personal laboral que se contempla en el 11 Convenio Unico para el personal laboral de la Administracién General del Estad ‘W) En grupos profesionales, dreas funcionales, categorias, y/o especialidades. ’b). En categorias profesionales y grupos funcionales. ©) En grupos funcionales. 4, 4). En categorias profesionales. 1 pH ADM-1-08 aed 34, Sefiale cual de los siguientes supuestos de movilidad del personal laboral NO se recoge en el 11 Convenio Unico para el personal laboral de la Administracién General del Estado: 3) Movilidad funcional por incapacidad laboral. b) Movilidad funcional para proteccién de la maternidad. ©) Movilidad por disminucién de capacidad. 4) Movilidad para la formacién. 4 35, Sefiale quién determinard la estructura de los Presupuestos Generales del Estado y de sus anexos: \y)_ EI Ministro de Economia y Hacienda. b) Bl Consejo de Ministros. ¢) La Comisién Delegada del Gobierno para Asuntos Econémicos. &) Fl Congreso de los Diputados. 36, Sciale a quién corresponde Ia elaboracién de los programas plurianuales de los distintos centros gestores del gasto: \8) Los titulares de cada centro de gasto. b) Las Oficinas Presupuestarias de los Departamentos ministeriaes. ©) Los Ministros de cada Departamento ministerial. d) Fl Ministro de Economia y Hacienda, 37. Sefiale Ia afirmacién correcta. En los eréditos para operaciones de capital se distinguirdn: 8) Las transferencias de capital y gastos financieros. b) Las inversiones reales y transferencias corrientes. ©) Las transferencias de capital y gastos de bienes y servicios. \d) Las inversiones reales y transferencias de capital 438. Sefiale a qué nivel se especificarain, en el Presupuesto del Estado, los créditos destinados a gastos de personal: 8) Anivel de subconeepto. b) Anivel de concepto. Xe) Anivel de articuo. 4) A nivel de capitulo 39, Sefiale cémo se denominan las modifieaciones que incrementan los eréditos como consecuencia de Ia realizacion dde determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial: a) Transferencias de crédito. 'b) Ampliaciones de crédito. ©) Incorporaciones de erédito. \d) Generaciones de erédito, 40. Sefiale Ia afirmacién correcta en re con las transferencias de erédito: 1a) Podran realizarse desde créditos para operaciones financieras al resto de los eréditos. +) Podrin realizarse entre eréditos de distintas secciones presupuestarias. ©) Deberin minorar eréditos extraordinarios o créditos que se han suplementado o empleado en el ejercicio. 4d) No podrén realizarse entre eréditos de distintas secciones presupuestarias. 41, Sefiale a quién corresponde Ia autorizacién de un suplemento de crédito con destino al capitulo 6 del Presupuesto de un Organismo auténomo por importe de 50.000 euros, teniendo en cuenta que dicha cantidad es inferior al 10% de su presupuesto inicial para inversiones: ‘\a) Al Presidente o Director del Organismo Auténomo. ) Al Ministro titular del Departamento del que dependa el Organismo Autonome. ©) Al Ministro de Economia y Hacienda 4) Al Consejo de Ministros. 42, Seftale en qué caso se podrin ingorporar a los eréditos de un ejercicio los remanentes de crédito del ejercicio anterior: 1a) Cuando procedan de enajenaciones de inmovilizado. +b) Cuando se deriven de las ventas de bienes y prestacién de servicios \c) Cuando resutten de crédites extraordinarios y suplementos de erédito que hayan sido concedidos mediante norma con rango de ley en el iltimo mes del ejercicio presupuestario anterior. 4) Cuando se produzean como consecuencia de una generacién de crédito por reembolso de préstamos. ADM-1-08 4 0 "43, Sefiale Ia cantidad maxima establecida para poder realizar, con cargo al anticipo de caja fija, pagos individualizados: ~ a) 5.000 €, en todo aso. Vb) 5,000 €. excepto los destinados a gastos de teléfono, energia eléctrica, combustibles o indemnizaciones por razén del servicio. ©) 10,000 € en todo caso. 4) 10,000 €, excepto los destinados a gastos de teléfono, energia eléctrica, combustibles o indetmnizaciones por razén del 44, Seftale la respuesta correcta. NO estariin sometidos a fisealizacién previa: 1) Las subvenciones con asignacién nominativa, b) Los fondos librados a justificar. ©) Los anticipos de caja fia, d) Las néminas del personal funcionario, 45. Sefiale Ia afirmacién correcta. El pago de las retribuciones del personal en activo al servicio de la Administracién General del Estado se efectuari, en todos los casos, a través de las ndminas formuladas por: ) El Director General del Tesoro y Politica Financiera. \b) Los Habilitados. ©) El Jefe de la Unidad de Caja. d) Bl Jefe de la Dependencia, 46, Seftale qué cantidad suponen las cuotas de los derechos pasivos de los funcionarios del Estado del mismo Cuerpo, Escala, Empleo o Categoria, cualquiera que sea su antigiiedad en el servicio del Estado: ) Una cantidad tinica por antigdedad \b} Una cantidad iinica e idéntica ©) Cantidades iguales por niveles. 4) Cantidades distintas por niveles. 47. Seflale el cardcter que tienen las gratificaciones por servicios extraordinarios, recogidas en el art. 23 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto: a) Alta en Nomina. 1b) Modificacién Transitoria, ©) Modificacién Definitiva. 4) No modifican la ndmina en ningin caso. 48, Sefiale en qué modalidad de contratacién de la gestién de los servicios piblicos, la Administracién y el empresario participardn en los resultados de 1a explotacién del servicio en la proporcién que se establezca en el contrato: a) Gestion Interesada, 'b) Concierto con persona natural o juridica que venga realizando prestaciones andlogas. ©) Concesién, d) Sociedad de Economia mixta, “WW: De acuerdo con ta Ley General de Subvenciones, sefale qué deberd efectuarse con carsicter previo a la convocatoria de la subvenciOn 0 a la concesin directa de la misma: 2) La autorizacién del gasto. b) Fl compromiso del gasto. <) La aprobacién del gasto, 4) La aprobacién y el compromiso del gasto. ‘50. Segiin la Ley 38/2003, zcudles son érganos competentes para la concesién de subyenciones en Ia Administracién General del Estado 1a) Los Subsecretarios y Directores Generales de los Departamentos Ministeriales en el Ambito de sus competencias. 4b) Los Ministros y los Secretarios de Estado y los Presidentes 0 Directores de los Organismos Piiblicos y demés entidades que tengan que ajustar su actividad al derecho piblico, ©) Los Subdirectores generales de los Organismos Publicos con autorizacién previa del Presidente 0 Director correspondiente. 4) Solamente el Consejo de Ministros. ADM-1-08 6-14 BUPUESTOS PRACTICOS, NO SE OLVIDE DE MARCAR EL SUPUESTO ELEGIDO EN LA HOJA DE EXAMEN ‘0 GENERA En el registro del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene entrada una solicitud de autorizacién administrativa de la empresa “WVW" para la construccién y explotacién de una instalacién de produccién de energia eléctrica superior a 50 mW que, ademas, aprovechara a dos Comunidades Autonoma. SUPUESTO I. DERECHO ADMINISTRATI Et plazo méximo legal de duracién del procedimiento esté establecido en seis meses, el silencio administrative es desestimatorio, mientras que el drgano competente para resolver es el Ministro de Industria, Turismo y Comercio. ‘Ademés, la normativa sectorial aplicable establece como requisito determinante para la concesién de la autorizacién, el informe medioambiental emitido por las Comunidades Auténomas afectadas, Dicha solicitud se recibe por el drgano encargado de tramitar el procedimiento de autorizacién (Direccién General de Politica Energética y Minas), donde presta servicios el funcionario D. Roberto Z. Garcia, que sera el responsable del citado expediente. A lo largo de su desarrollo debe solventar diferentes cuestiones, Este procedimiento, de acuerdo con la normativa del sector eléctrico, se rige por lo previsto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Juridico de las Administraciones Pablicas y del Procedimiento Administrativo Comin, Por otra parte, la Unidad de contratacién de la Direccién General referida es la encargada de tramitar la implantacién de ‘una aplicacion informatica especifiea que permita la gestién electronica de los diferentes expedientes de su competencia. El presupuesto previsto es de 50,000 euros. En relacién con el supuesto se formulan las siguientes preguntas: 1. La empresa “WVW" presenta, representada por HHH, su solicitud en el registro def municipio CCC, donde se sitia la sede social, Su solicitud es denegada por el encargado del Registro. Seftale cul puede ser Ia causa: 1a) La solicitud no reine todos los requisitos contemplados en la Ley. b) HHH no acredita suficientemente su representacién de la empresa “WVW" ©) El municipio no cuenta con convenio de colaboracién con la Administracién destinataria de la solicitud. 4) Por tratarse de una empresa, la solicitud tinicamente puede presentarse en el registro del érgano competente para la tramitacién, 2, Entre Ia documentacién presentada por Ia empresa “WVW”, no figura el proyecto técnico de Ia instalacién, que debe presentarse junto con la solicitud. Requerida la empresa “WVW", ésta no aporta el proyecto téenico en el plazo otorgado al efecto. Sefiale cul es Ia consecuencia de Io anterior: a) Sc tiene a la empresa “WWW” por desistida en su peticién. b) Se entiende caducada la solicitud de la empresa “WVW”, ©) Se otorga de nuevo el plazo para subsanar, 4d) Se permite su aportacion en el trimite de alegaciones, 3. La asociacién de vecinos “NOS” formula observaciones en el tramite de informacién publica al considerar que Ja instalacin podria afectar negativamente a los intereses veeinales. Sefiale en qué situaci6n se encontrar Ia asociaciin en relacién con este procedimiento: a) La comparecencia en este trémite le reconoce automaticamente la condlicién de interesado. b) La comparecencia en este trémite no le otorga, por si misma, la condicién de interesado. ©) La comparecencia en este trimite le otorga la condicién de interesado al representar intereses legitimos colectivas. 4) Nunca podria considerarse interesado puesto que no ha presentado la solicitud. ADM-1-08 7-14 10. n. tiv ves al de lel Notifleada la propuesta de autorizacién el lunes 15 de abril, no se menciona periodo alguno para realiza alegaciones. Seitale de qué plazo dispondria la empresa “WVW" para formularlas: ') El plazo sera de quince dias prorrogables. b) El plazo no sera inferior siete dias habe ni superior a quince ©) El plazo sera el que se determine en la propuesta de resolucién 4) Elplazo no serd inferior a diez das ni superior a quince. Definido et plazo anterior, la empresa tiene dudas sobre cémo proceder porque et miércoles 17 de abril es festivo en el municipio CCC, A estos efectos, sefiale cémo se computaria el plazo de que dispone la empresa “WVW" para formutar alegaciones: a) Por dias naturales, siendo indiferente fa existencia de festivos. )_ Por dias habiles, excluyendo dnicamente los domingos. ©) Por dias habiles, excluyendo domingos y el dia festivo en el municipio CCC. 4€)_ De fecha a fecha, sin excluir el dfa festivo porque no afecta al lugar donde radica el drgano competente para Ja tramitaci6n, E] érgano encargado de tramitar el procedimiento solicita a las Comunidades Auténomas afectadas el informe medioambiental necesario. Sefiale cémo incide esta peticiOn en el desarrollo del procedimiento: a) Suspende el cémputo del plazo méximo para resolver y notificar la resolucisn, bb) Nose podré dictar ni notficar la resolucién hasta que no se reciba. ©) Suspende el cémputo del plazo méximo para resolver ¥ notificar por el plazo de un mes, 4) Nunca puede suspender el cOmputo del plazo maximo para resolver y notificar. Transcurrido el plazo de seis meses, la empresa “WVW" no ha sido notifieada, por lo que entiende que su Solicitud se ha desestimado por silencio administrativo, Seftale si el Ministro puede adoptar una resolucién expresa, después del vencimiento del plazo de seis meses, otorgando la autorizacién solicitada: a). Si, porque esté obligado a resolver aunque sin vinculacién alguna al sentido de! silencio. b) No, porque ests obligado a resolver pero confirmando siempre el sentido del silencio, ©) No, porque el procedimiento ha caducado ya. )_ Si, previa informe preceptivo del Consejo de Estado. Sefiale qué recurso administrative y ante qué Grgano podria interponer ta empresa “WVW" contra la 6n de la solicitud de autorizaci6n por silencio administrativo: a). Recurso ordinario ante el Ministro de Industria Turismo y Comercio. 'b}_ Recurso potestativo de reposicién ante el Ministro de Industria Turismo y Comercio, ©). Recurso de alzada ante el Consejo de Ministros, 4), Recurso potestativo de reposicidn ante 1a Comisién Delegada del Gobierno para Asuntos Econémicos, Desestimado por resolucién expresa el recurso administrativo, el interesado decide acudir x la jurisdiceién contencioso-administrativa, Sefiale de qué plazo dispone para interponer el recurs 4) Dos meses desde el dia siguiente al de su notificacién. b)_ Seis meses desde el dia siguiente al de su publicacién oficial. ©) Veinte dias desde el dia siguiente al de su notificacién. 4) En cualquier momento por tratarse de una solicitud de caricter desestimatorio. 10, Sefiale la forma en que se iniciaré el procedimiento judicial: 11, Suponiendo que ta Sata 8) Mediante un escrito de interposicién 0 demand, al no haber terceros interesados. 'b) En cualquier caso, mediante demanda al igual que en ta via civil. ©) Mediante diligencia individual, pues no hay terceros interesados 4) Mediante un modelo normalizado de solicitud,faciitado en la sede del Srgano judicial competente. Jo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional tuviera que conocer del recurso contencioso-administrativo, sefiale cémo debe actuar la empresa “WVW" ante dicha instanci ‘) Representada por procurador y asistida por abogado. b) Solo representada por procurador, pudiendo contar con la asistencia de un abogado. ©) Mediante abogado, que puede asumir ademas las funciones de procurador. 4) La empresa puede comparecer por si misma al no tatarse del Tribunal Supremo. 8-14 12, Seftale el tipo de contrato al que hace referencia el enunciado: a) Contrato de consultarfa y asistencia. b) Contrato de gestién de servicios piblicos. ©) Contrato de cotaboracién entre el sector piblico y privado, 6) Contrato de servicios 1. Teniendo en cuenta el tipo de contrato, sefiale si podria considerarse sujeto a regulaci6n armonizada: a) Si, con independencia de su cuantia b) No, porque no excede del umbral de 137.000 euros. ©) Si, aunque s6lo en lo que se refiere a la seleccién del contratista d)_ No, en ningiin caso. 2. Sefiale quién y cusindo debe aprobar el pliego de prescripciones técnicas particulares para este supuesto: a) Lo aprueba el érgano de contratacién antes de la autorizacién del gasto 0 conjuntamente con ella b) Lo aprueba la Junta Consultiva de Contratacién Administrativa al inicio del ejercicio presupuestario. ©) Loapnieba ta Comisién Delegada del Gobierno para Asuntos Econémicos antes de la autorizacién del gasto © conjuntamente con ella. 4d) Se aprueba por el érgano de contratacién tras la adjudicacién provisional. 3. En este supuesto, sefiale cusindo se entiende perfeccionado el contrato: a) Cuando se adjudique de forma definitiva por el érgano de contratacién b) Cuando se adjudique de forma definitiva por la Mesa de Contratacién, ©) Cuando se formalice en el correspondiente documento administrativo. 4) Cuando se apruebe el gasto correspondiente. SUPUESTO II. GESTION DE PERSONAL NO SE OLVIDE DE MARCAR EL SUPUESTO ELEGIDO EN LA HOJA DE EXAMEN Roberta Z, Garcia, con nacionalidad espafiola, es nombrada fyncionaria de carrera del Cuerpo General Auxiliar de la Administracién General del Estado con fecha 1(1.de abril de 2004, Toma posesién, en el puesto de trabajo inicialmente adjudicado de Jefe de Negociado de nivel 14, con fecha 12 de abril de 2004, Y permanece en situacién de excedencia voluntaria por cuidado de hijos desde el 5 de mayo de 2004 hasta el 3 de mayo de 2005. Con fecha 14 de mayo de 2006, se convoca un proceso selectivo para el acceso, por promocién intema, al Cuerpo General Administrative de Ta Administracién Civil del Estado. Roberta Z. participa en dicho proceso selectivo estando embarazada de pocas semanas. Una vez superado el proceso selectivo, es nombrada funcionaria de carrera del Cuerpo General Administrativo con fecha 3 de noviembre di adjudicdndosele el mismo puesto de trabajo que venia Jesempefiando como funcionaria del Cuerpo General Aun ‘previa seclasificacién del mismo en un nivel 16 por Acuerdo de la CECIR. En ese momento esté embarazada de siete meses, y el 25 de noviembre da a luz. £1 20.de diciembre de 2007 pasa a desempeaiar un puesto de trabajo nivel (8 tn la Comunidad Auténoma de Madrid por 21 procedimiento de ibre designacion. Mientras presta servicios en la Comunidad Auténoma de Madrid se le concede el reconocimiento de compan Sa “Coir actividad privada en un gabinete de abogados. Con fecha 3 de abril de 2008!cesa en el puesto que venfa ocupando por libre designacién en la Comunidad Auténoma de Madrid y, posteriormente, pasa a ocupar el puesto de trabajo Jefe de Negociado nivel 18 obtenido por concurso en la ‘ ‘cgociado nivel Administracién General del Estado, Finalmente, con fecha 20 de junio de 2008, Roberta Z, suscribe un contrato de trabajo con la Sociedad estatal Correos y Telégrafos. nae A ahh OT woo bes En relacién con el supuesto se formutan las siguientes preguntas’ 5 tang shins ADM-1-08 9-14 As 1.” Sefiale si Roberta Z. cumple los requisitos de participacién en el proceso selectivo convocado en el aio 2006, habiendo permanecido en Ia situacién de excedencia por euidado de familiares durante casi un afio: ) Si, porque la situacién de excedencia por cuidado de familiares computa a efectos de promocién interna. b) No, porque la situacién de excedencia por cuidado de familiares s6lo computa a efectos de grado. ~ 2) No, porque slo computa la situacién de excedencia por euidado de hijo. 4) No, porque no ha prestado servicios efectivos durante dos afios como funcionaria del Cuerpo General Auxiliar de la AGE, 2. Seftale cual de las siguientes personas WQ) podria ser miembro del érgano de seleccién del proceso selective convocado para el acceso al Cuerpo General Administrativo: a) Un funcionario de carrera del Cuerpo de Gestién de la Administracién Civil del Estado, ~b) Un funcionario de carrera del Cuerpo de Gestién de la Comunidad Auténoma de Madrid :) Un personal eventual que desempeiie un puesto en el Gabinete del Ministro de Administraciones Piiblicas. 4) Un funcionario de carrera en situacién de servicios especiales, 3. Seftale si el cényuge de Roberta Z., de nacionalidad americana, puede participar en procesos selectivos de acceso a cuerpos 0 escalas de la Administracién General del Estado: a) Si, siempre que se trate de cuerpos o escalas de funcionarios que no impliquen directa o indirectamente una participacidn en el ejercicio del poder publico en las funciones que tienen por objeto la salvaguardia de los intereses del Estado o de las Administraciones Pablicas. ~ ) Si, inicamente cuando se trate de procesos selectivos de acceso a la condicién de personal laboral. ©) No, porque slo podrin acceder en condiciones de igualdad a los ciudadanos con nacionalidad espafola, los, nacionales de otros Estados miembros de la Unién Europea o de Estados con los que Espaita haya ratificado Tratados Internacionales en los que sea de aplicacién la libre circulacién de trabajadores. 4) Solo en el caso de que por Ley de Cortes Generales se haya eximido del requisito de la nacionalidad por razones de interés general. 42 Cuando Roberta Z. dio a luz en al ato 2006, el hijo recién nacido debié permanecer hospitalizado una semana tras el parto, seftale qué_permiso seria aplicable en el mismo caso de acuerdo con el Estatuto Basico del Empleado Pablico: \ a) El permiso por parto con una duracién total de die emanas. amo b)_ El permiso por parto con una duracién total de dieeisiete semanas. ws ©) Elpermiso por parto con una duracién total de dieciocho semanas. 4) El permiso por parto ampliado en un méximo de trece semanas adicionales. oo bo 5. Una vez finalizada la baja por maternidad de Roberta Z., de acuerdo con el Estatuto Bas Piiblico, seftale si podria su cényuge, ya nombrado fun lactaneia: a) Noes posible el disfrute del permiso de lactancia por el padre. XW) Podré disfiutar del permiso de lactancia en cualquier caso. ©) Podré disfrutar de este permiso tinicamente en la modalidad de disfrute de una hora de ausencia al trabajo. d) Podré disfrutar de este permiso en cualquiera de las modalidades, de una hora de ausencia al trabajo 0 en jormadas completas. fetet = 7 :0 del Empleado nario de carrera, solicitar el disfrute del permiso de 6.+ Sefiale en qué situacién administrativa en Ia Administracién General del Estado fue declarada Roberta Z. al pasar a ocupar un puesto de trabajo de la Comunidad Auténoma de Madrid por el procedimiento de libre designacién: ont a) Servicio activo a Ih a \ _b) Servicios especiales. Se). Servicio en otras Administraciones Piblicas. 4) Excedencia por prestar servicios en el sector pablico. cote 7. Seftale a qué régimen de Seguridad Social queda adscrita Roberta Z. cuando pasa a desempefiar el puesto de trabajo en la Comunidad Auténoma de Madrid: a) Régimen Especial de Seguridad Social. No) Régimen General de Seguridad Social. ©) Régimen General de la Seguridad Social, con ta posibilidad de permanecer como mutualista voluntaria en el Régimen Especial. 4) A eleccién de la funcionaria, en el Régimen General o en el Régimen Especial de la Seguridad Social ADM-1-08 10-14 9, En relacién con el reconocimiento de compatibilidad obtenido por Roberta Z. mientras estaba destinada en la Comunidad Auténoma de Madrid, sefiale qué ocurrir cuando desempefte, de nuevo, un puesto de trabajo en la AGI a) El reconocimiento de compatibitidad concedido en la Comunidad Auténoma es valido para continuar con la actividad privada en la AGE \b)_ Debe solicitar un nuevo reconocimiento de compatibilidad con el puesto de trabajo que desempefia en la AGE. ©) Debe solicitar Ia prérroga del reconocimiento de compatibilidad concedida en la Comunidad Auténoma en el plazo de quince dias 4) No es necesario que solicite el reconocimiento de compatibilidad porque no tiene relacién con las funciones que desempeiia en su puesto de trabajo en la AGE. En el supuesto de que Roberta Z. fuese cesada en el puesto obtenido por libre designacion en In Comunidad Auténoma de Madrid, seftale cual seria el procedimiento a seguir: ~ \a)_ La AGE debera adscribirle provisionalmente un puesto de trabajo inferior, como maximo, en dos niveles al de su grado personal consolidado, 'b) Le Comunidad Auténoma deberi asignarle un puesto de trabajo inferior en, como maximo, dos niveles al de su grado personal consolidado, ¢) La AGE deberi adscribirle provisionalmente un puesto del mismo nivel al de su grado personal consolidado. 4) La Comunidad Auténoma deberé asignarle un puesto de trabajo conforme a lo dispuesto en su normativa de funcién piblica 10. En el supuesto de que Rovert{hubiersconpliadiven Ja Comunidad Auténoma el grado personal 18, durante 11, Seftale en qué situacién admi DY a) Servicio en ofras Administraciones Pabli el desempefio del correspondiente puesto de trabajo, sefiale qué grado consolidaria cuando pasase a prestar servicios en el puesto nivel 18 en Ia AGE: Xa) Consolidara de manera automatica el grado personal 18 desde ef momento que reingresa en la AGE. b) Consolidard el nivel del puesto adjudicado tras la superacién del proceso selectivo (nivel 16), ©) Consolidari el grado personal 18, previo reconocimiento por el Subsecretatio del Departamento Ministerial del puesto en que reingresa. 4) Consolidara el nivel 18 trascurridos 2 aftos desde el desempento de un puesto de trabajo de ese nivel o superior en el Ambito de la AGE. . cuando suseribe el contrato de trabajo con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos: b)_Excedencia voluntaria por prestacién de servicios en el sector piiblico. Xe) Excedencia voluntaria por interés particular. d)_ Servicio activo. 12. Sefiale qué normativa seré de aplicacién a Roberta Z, mientras preste sus servicios en la Sociedad estatal Correos y Telégrafos: \a)_ Por sus normas especificas y supletoriamente por la Ley 7/2007, de 12 de abril, det Estatuto Bésico del Empleado Piblico, b) Por la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Bisi specifica. ©) Porla legislacién laboral y demas normas convencionalmente aplicables. d) Por la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Basico del Empleado Piblico y supletoriamente por la legislacién laboral. del Empleado Pablico y supletoriamente por sus normas 1 Sefiale si Roberta Z. cumple el requisito de permanencia de dos afios en el puesto de trabajo para poder participar en un concurso de méritos desde et puesto iniciaimente adjudicado: a) Si, porque el tiempo que ha estado desempeiiando ese puesto de trabajo como funcionaria del Cuerpo Auxiliar siempre computa a efectos del referido requisito de permanencia de dos afos, b) No, porque es necesario haber desempetiado el puesto de trabajo desde el que se concursa, al menos, 2 aflos como funcionaria del Cuerpo Administrative. ©) Si, siempre que la modificacién del puesto de trabajo haya afectado sélo al nivel del puesto y no suponga una alteracién de su contenido, 4) No, porque se entiende que se trata de un puesto distinto por haber sido objeto de una reclasificacién. ADM-1-08 i-14 ‘2. Eltiempo que Roberta seftale a qué efectos adi a) A efectos de trienios. reste servicios como contratad: inistrativos podré ser tenido en cuent: Sociedad estatal Correos y Telégrafos, b) A efectos de valoracién de méritos en un concurso, si asi lo dispone la convocatoria, ©) Acefectos de carrera. d) A efectos del cumplimiento det plazo exigido de $ ais de servicios efectivos para pasar a la situacion de 4 @xcedencia voluntaria por interés particular. 3.’En el supuesto de que Roberta Z, fuera sancionada con una falta disciplinaria como consecuencia del incumplimiento de la normativa de incompatibilidades, siendo ésta calificada de falta grave, indique qué sancién no podria aplicarse ~ a) Traslado forzoso con cambio de residencia, b)_ Despido disciplinario. ©) Demérito, 4) Traslado forzoso sin cambio de residencia (SUPUESTO IIT. GESTION FINANCIERA| NO SE OLVIDE DE MARCAR EL SUPUESTO ELEGIDO EN LA HOJA DE EXAMEN Un Ministerio decide en el afto 2008 convocar un certamen artistico de pintura y fotografia para su personal. Al certamen pueden presentarse todos los empleados piblicos del Departamento (funcionatios y laborales). F importe del ler. premio seri de 12.000€ La Oficialia Mayor del Ministerio recibe la orden de la Subsecretaria de colocar las obras presentadas en una antigua sala que tenia el edificio principal del Ministerio a fin de que sean expuestas al piiblico. Sin embargo, la sala no se encuentra en condiciones adecuadas ya que hace afios sufrié una inundacién que deteriorsé las instalaciones. Como en el afio en que se produjo la inundacién se carecfa de presupuesto suficiente para arreglar la estancia se decidié utilizatla como almacén de muebles viejos del Ministerio, pendientes de descatalogar. EI Oficial Mayor propone a la Subsecretaria realizar una subasta pablica de los muebles para inerementar, con los beneficios de la misma, el presupuesto del Ministerio, de manera que la compra de muebles que fueran necesarios para colocar algunas de las esculturas en Ia nueva sala saliera menos oneroso al Ministerio. Realizada la subasta, se inician los tramites necesarios para arreglar la sala, El dafio causado por la inundacién y la ‘ransformacién de uso de la sala obligan a hacer un proyecto de reforma en el que se determina la necesidad de reforzar y modificar las paredes, de manera que tengan la utilidad necesaria para colgar los cuadros, de cambiar los suelos, el sistema de iluminacién y de pintar. Se calcula que todo ello costaré 90,0006, y esa cuantia se establece como precio de licitacién. Sin embargo, la empresa adjudicataria propone un precio de 80,000€. Una vez iniciada la reforma, el Director de Obra Arquitecto Jefe de Area de la Oficialia Mayor, considera conveniente cambiar también los suelos de la sala contigua a la de exposiciones para dar a la sala un uso mas versitil en el futuro, Io que supone un coste adicional de 17.000 €. Informacién complementaria El acta de recepeidn de la obra: | de junio de 2008 E] presupuesto del Ministerio en el.programa 541N cuenta con fas siguientes aplicaciones que son de interés al caso: _ 2.181.330 € | Reparaciones, mantenimiento_y conservacién de edificios [1.419.400 | Inversiones inmateriales 6.000.000 € 1 pago de comunieaciones, seguridad y los suministros de luz y agua {6.000.000 € etsidn nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios 3.250.000 € + Inversion de Reposicién asociada al funcionamiento operativo de los servicios |_3.250.000 € Gastos protocola 60.000 € En relacidn con el suipuesto se formulan las siguientes preguntas: fos ADM-1-08 12-14 Ln 3. El programa S41N, responde a un criterio de clasificaci reviertan en el presupuesto del Ministerio: 9, SeBiale si la modificacién del contrato, necesaria para cambiar los suelos a la sala contigua a la de expo: es de obligada aceptacién para el contratista: jue qué capitulos presupuestarios estén recogidos en el presupuesto sefialado en el caso prictico. a) Capftuto I, Capitulo I, Capitulo VI b) Capitulo 11, Capitulo TV, Capftulo VI ¢) Capitulo I, Capitulo VI y Capitulo VIT 4) Capitulo 11, Capitulo Vi, Capitulo VIL 2, Sefiale con qué capitulo y subconcepto abonaria el arroglo de la sala: & a) Capitulo VI, 630. Inversién de Reposicién asociada al funcTonamiento operativo de los servicios. 'b) Capitulo VI, 640. Gastos en inversiones de cardeter inmaterial. ©) Capitulo U1, 212. Reparaciones de edificios. 4) Capitulo 11 22601. Atenciones protocolarias y representativas. a) Organica. \ b) Por programas. ©) Beonémica. 4) A ninguna de las anteriores, fefiale qué tipo de modificacién presupuestaria es la subasta de muebles y Ia posibilidad de que esos ingresos a) Crédito extraordinario. b) Suplemento de crédito ©) Generacién de crédito, 4d) Transferencia de eréditos. 5. Sefiale a quién corresponde autorizar tal modificacién: a) Al Ministro de Economia y Hacienda, b) Al titular del Departamento ministerial que enajena los muebles. ©) Al Consejo de Ministros, d) A las Cortes Generales. 6, Sefiale qué tipo de contrato hay que celebrar para realizar el arreglo de la sala de exposiciones: a) De Suministros. \ 2) De Servicios. ¢) De Obras. 4) De Gestién de Servicios Pablicos. 7. Sefiale cual seria la flanza definitiva que debe depositar el adjudicatario: a) 3.200€ b) 4.000€ ©) 2400€ a) 1.600€ 8, Sefiale en qué fase de la contratacién debe depositar la flanza: a) Tras comuniearsele que es adjudicatario provisional b) Enel momento de presentar la documentacién, al inicio del procedimiento, ©) Tras comunicarle la adjudicacién definitiva. 4d) Segiin se establezca en el pliego, puesto que en este tipo de contratos el érgano de contratacién tiene la potestad de eximir al contratista de presentar la garantia. 1a) No, porque excede de! 20% del precio de adjudicacién del contrato. b)_ Si, porque no excede de! 20% del precio de licitacién del contrato. ) No, porque no excede del 40% del precio del contrato y no esté ast recogido en el pliego. 4d) No, porque se introducen unidades de obra no comprendidas en el proyecto inicial del contrato. ADM-1-08 13-14 0. Seflale qué eriterio permit sala de exposicione: a) Los nombres y cualificacién profesional del personal responsable de ejecutar la prestacién. b)_ Se solicitara la clasificacién del empresatio. ©) Muestras, descripeiones o fotografias de los productos que tenga la empresa cuya autenticidad pueda certificarse a peticién del sector piblico contratante. 4d) Tipos de subcontratos que pueda garantizar. demostrar la solvencia econémica y financiera del contratista en Ia reforma de la 11, Seftale que se hard una vez arreglada la sal a) Se producira la recepcién de las obras y, si todo es correcto, dentro de los tres meses siguientes, se aprobard la \.__. cetlificacion final y se abonaré al contratista, \ b)_ Se producira la audiencia al contratista, Ia comprobacién del replanteo, la recepcién y pago. ©) Se esperard un ato, y, sino hay dafios ocultos, se abonara al contratista lo previsto en el contrato, @) Se recibe la obra, se certifiea y se paga la mitad de lo debido. El resto se abonaré al cabo de un afto cuando se determine que no hay datios ocultos. 12.- Seale como se expresan los precios que se recogen en el texto, a tenor de lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Pitblico: a) Conel IVA incluido. \b) Sin IVA, ©) Incluyen el IVA y el precio del anuncio en el BOE, en su caso. 4d) Excluyen el IVA pero incluyen el impuesto sobre actos juridicos documentados. 1. En el programa S41N, ;Qué significado tiene el 5? a) Sefiala el drea de gasto, 'b) Sefiala la politica de gasto. ¢) Indica el grupo de programas. ) Programa de gasto. 2.- Para hacer frente a los gastos de luz, agua y seguridad, que en el Ministerio exceden de 6.000.000 €, el Oficial Mayor propone hacer una transferencia desde la aplicacién presupuestaria dedicada a Inversiones de reposicién jada al funcionamiento normal de los servicios. .Seria posible? a) Si, no existe inconveniente alguno en la Ley. b)_ No, no es posible hacer una transferencia del capitulo VI al Il. ©) Si,es posible porque ambos pertenecen al mismo programa y servicio. d) No, no es posible, con caricter general, salvo que expresamente lo autorice el Ministro del Departamento. 3.-Si la obra se arruina por vicios ocultos, con posterioridad a la finalizacién del plazo de garantia, el contratista responder ;Durante cuanto tiempo? a) Hasta el | de junio de 2023. b) Hasta el 31 de mayo de 2018. ©) Hasta el 1 de junio de 2009. @) Hasta el 1 de junio de 2013. as (2 ~~ lance L ADM-1-08 14-14 —, / ceansrevccones 00830) . “i song - = ecsrtwose FERRE is ere Ses teres a | 7 fp oo sm SUPUESTO PRACTICO MUY IMPORTANTE: NO OLVIDE MARCAR EL SUPUESTO ELEGIDO (als ale Supvesto! Supuesto it 2 Supuesto tit oo aaQn PLANTILLA PROVISIONAL DE RESPUESTAS CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMON DEL ESTADO (Promocién interna) EJERCICIO UNICO OFERTA DE EMPLEO PUBLICO - 2008 [PRIMERAPARTE ) 26. D SEGUNDAPARTE | 8 8 LA 27.€ SUPUESTO I 9% D ae 28.B Le 10.8 3B 29.D 2A 1B 4B 30. A 3B 12.¢ 5A 3c 4D (Reserva) 6D 32. 3c La TA 33.4 6A 2B a B 34.D LA 3B °° B 35. A 8B SUPUESTO III 10. 36.4 9A La 1D 37.D 10.4 2A ne 38.C LA 3B 13.B 39.D 12.D 4c WA 40.D (Reserva) SA 1D 4LA LB 6c 16. D a2.€ 2A 7B IDA 43.8 A aA 18. B 4A SUPUESTO aw 19. 45.8 La 10,4 20.8 46, B 2c A 2c 41.B 3A 12.B 2.0 4A 48 (Reserva) 23.B 49.€ 5D LA 24. B 50. B 6c 2B 25.C TA 3A

You might also like