You are on page 1of 17
DE CIENCIAS _ " E INGENIE! 02 NOV. 2015 ‘Céaigo del ature | folsi2is) Nombre del alumno Dar Necgara | Redeye Neelacde ter EXAMEN DE TELZOR —_CAMPOS ELecncHgneTEOs AFLICADES A LAS re Clave del curso Nombre del curso Firma del alumno Aula A-204 | Horatio Se ‘ | S Fecha wee Ko- Sy | or del cl Firma del profesor del cu Nombre del pr ADVERTENCIAS: icitados enesta ca 2 « Antes de iniciarol examen, el alumno debe completar los datos senestac + Utlice as zonas sefialadas del cuadernillo para presentar sutrabajo.en fimpio. + Lapresentacién, la ortograt + Todo! material de desarrollo del exar yla gramatica influiran en a calificacion. jebe serincluido en este cuadernillo, FCI-Adm-4.01 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA CAMPOS ELECTROMAGNETICOS APLICADOS A LAS TELECOMUNICACIONES Examen 4 (Segundo semestre 2015) Indicaciones generales: * Duracion: 3 horas (1* parte: 1 hora, 2* parte: 2 horas). Materiales 0 equipos a utilizar: Sin apuntes de clase, solamente se podra utilizar calculadora para la segunda parte. + No esta permitido el uso de ningin material o equipo electrénico adicional al indicado. + La presentacién, la ortografia y la gramatica infl nen la calificacion. Puntaje total: 20 puntos Vis Cuestionario: | Primera Parte (Tedrica) Pregunta 4 (2 puntos) Detalle en sus propias palabras jo que entiende por “Onda de Superficie Plana’. En su respuesta enuncie su interpretacion fisica, por qué esta compuesta, bajo qué condiciones se presenta, comente respecto a la potencia que transporta, esboce un grafica de ella e indique cualquier informacién que considere relevante respecto a esta onda. Pregunta 2 (2 puntos) Describa cualitativamente lo que ocurre con la reflexién y transmisién de potencia cuando una onda slectromagnética con polati TM incide de manera oblicua desde un medio mas denso hacia un medio menos denso a diferentes angutos. Considere que ambos medios no tienen interaccién magnética. Para hacer una descripcién completa y ordenada se le recomienda ‘esbozar la grafica del coeficiente de reflexion versus el Angulo de incidencia e ir explicando su evolucién. \ Pregunta 3 (3 puntos) Responda con lapicero o boligrafo de tinta nicamente colocando el numero romano de la pregunta y la letra de su respuesta. No es necesario justificar Cada respuesta correcta equivale a +0.5 ptos., cada respuesta incorrecta equivale a -0.25 ptos., cada pregunta no contestada equivale a 0 ptos. Pagina 1 de 6 ML Mm. VL Si tenemos un medio cuya impedancia intrinseca es un valor puramente real podemos afirmar que: a. El medio es puramente resistivo y, por lo tanto, disipa potencia activa y generaré perdidas. b. La potencia que disipa el medio sera inversamente proporcional a su valor de impedancia intrinseca. (iE © Elmedio es sin pérdidas. Weve d._ Las alternativas a y b son correctas. En la expresién de la definicién dei vector de Poynting, el término J £.J,aV representa: a. La densidad de potencia almacenada en el campo eléctrico * / La densidad de potencia disipada dentro del volumen c. La densidad de potencia que transporta el campo electromagnético x d, Ninguna de las anteriores yc De manera general una OEM en polarizacién vertical sumada a otra en polarizacion horizontal puede resultar en,~ a. Una onda en polarizacién circular. b. Una onda en polarizacién lineal oblicua* “ c. Una onda en polarizacién eliptica.” d. Solo dos alternativas de entra a, b yc, son correctas. ¥ @@: Las tres alternativas a, by 0, son correctas. Si una OEM al incidir sobre cierto medio genera un patron de onda estacionaria cuyo minimo no llega a cero, es correcto afirmar que: a. No existe densidad de potencia que se esté transmitiendo al segundo medio. Uno de los medios es un conductor perfecto. Existe una onda viajera “ Solo dos alternativas de entra a, by c, son correctas. Las tres alternativas a, b yo, son correctas. X pans Si tenemos tres medios donde el primero y el tercero tienen igual impedancia intrinseca y el segundo tiene una diferente; y deseamos lograr una transmisién total del primer al tercer medio. El segundo medio debera tener un espesor de: Ms | Ne | Ve? a._La mitad de la longitud de onda en el primer medio La mitad de la longitud de onda en el segundo medio c. Igual a la longitud de onda en el primer medio d. Igual a la longitud de onda en el segundo medio e. Mas de una alternativa es correcta aA” iz Respecto a los fenémenos de Reflexién Total Intema (RTI) y Transmisién Total (TT) para incidencia oblicua en medios sin interaccién magnética, es incorrecto afirmar: a. RTIno siempre existe, depende de la polarizacién TE 0 TM. x (b) TT no siempre existe, depende de la polarizacién TE 0 TM. ‘c. RTI no siempre existe, depende de los indices de refraccién de los medios involucrados. ~~ @ EnTT el éngulo de incidencia y el de refraccién suman 90°. (@) Mas de una afirmacion es incorrecta. Pagina 2 de 6 prepuntsiee puntos) (6s 2) Sa EM linealmente polarizada en el aire incide en un triangulo rectangulo or soles (prisma) de vidrio y sale como se muestra en la figura. Sabiende aus ia permitividad relativa del vidrio es 2.25 y el cateto del prisma mide 0.5ivisio: he ln relacién de la densidad de potencia media que sale del prisma P*" con ae daca a la que incide P". Justfique brevemente las consideraciones de su respuesta. Segunda Parte (Practica): ( Pome J hacer’) Pregunta 5 (5 puntos) Toe Servicios Industriales de la Marina del Peri (SIMA) deciden contratarlo con ( pnalidad que les explique un problema de comunicacion que estén teniendo. Guando un submarine ubieado 20m por debajo de la superficie del agua trata Se tmunicarse con una aeronave que lo sobrevuela a 100m de altura sobre la Superficie del agua, solamente una pequefiisima fraccion de la densidad de potencia que el _submarino emite_hacia arriba puede Sor recibida por la pereave. En sue calculos, el SIMA se tomé en cuenta © coeficiente de reflexion (Mare — Negua)! (Maire + Nague): las distancias, las pérdidas en el. agua, en— el aire y las pel as antenas 0 equipo: de transmision / recepcion pero intos justifican esta gran la densidad de potencia_que la _ el transmisor trabaja a una frecuencia de MHz y el agua rs ‘Sim. Se le pide: ee pare oc oul / : Ac Explicar y justificar brevemente a que se debe este problema. (1 punto) aostentie TET J oroximar el porcentaje de densidad de potencia perdida debido a este (> eremeno (cuantitativa o cualitativamente). (1 punto) En el momento en que la aeronave se encuentra justo sobre el submarino y asumiendo que ahora |a_aeronave es capaz de lanzar una OEM plana de ‘mVim hacia abajo, se le pide: aes Hallar a intensidad del campo eléctrice reflejado. (0.5 puntos) Encontrar el SWR creado en el aire y describir el tipo de onda que se f— 7, forma. (0.8 puntos) PB we La densidad de potencia media transmitida dentro del agua Ze) inmediatamente después de la interface. (0.5 puntos) : uct Pagina 3 de 6 tent voc Coaulafive © G se f. La profundidad (en metros) a la cual la intensidad del campo eléctrico transmitido es 0.368 veces el valor que hallé en la preguntae(0.5 puntos) puntos) uroanee g. La densidad de potencia media que llega al submarino. ( h. El tiempo (en segundos) que le tomara al submarino recibir la comunicacién desde la aeronave. (0.5 puntos) GHz rebota en un edificio el cual pede ser modelado como un material no magnético, sin pérdidas, con una ermitividad relativa de 9. Asumiendo que el angulo de incidencia es 45°, ye éQué porcentaje de potencia es reflejada del edificio si la onda incidente tiene una polarizacion TM? (1 punto) 7 22s porcentaje de potencia es reflejada del ediicio sila onda incidente tiene una polarizacion TE? (1 punto) ©. £Qué porcentaje de potencia es reflejada del edificio si la onda incidente tiene igual _potencia_en_ambas_polarizaciones pero_el Angulo de incidencia es ahora el Angulo de Bre Prequnta 7 (3 puntos) Una OEM incide perpendicutarmente desde el aire sobre un arreglo lineal de materiales como el mostrado en la figura de abajo. Sila amplitud del campo eléctrico es de 1V/m, su frecuencia de 8GHz y todos los materiales (excepto el aire), tienen un espesor de 5cm, se le pide: a. Hallar el coeficiente de reflexion (magnitud y fase) entre el aire y el vidrio. 2Qué tipo de onda se formara en el aire? (1 punto) b. Hallar la ubicacién del primer maximo y primer minimo (en milimetros) de intensidad de campo eléctrico medido desde la superficie conductora (1 punto) ¢. Hallar las potencias netas transmitidas desde el aire hacia el vidrio y desde el vidrio hacia la baquelita. Explique brevemente. (1 punto) ecrentrrcos Ronee Cad Cera tey feo New Profesor del curso: Teofilo Max De la Mata Luque ‘San Miguel, 12 de octubre de 2015 Pagina 4 de 6 Formulas utiles: jk=a+ jp -je" e = ett * Ea 1+Itl By = TES Hg = SWR=——— ‘ ™ rh Fifa one ea oD [exiass [ELa+55.feerar+5.[uiaray=0 5 at Para incidencia normal, = 9 tmba2, | ra Boe Para Te m= mse¢®, | me | @ +N» Para TM ny = m.cos0,: a= C056, 2— + jm tan, =@n+ n= Biman ees as natant eed ee 2 +f ns tan Bal BB tand = eee a= 0 m om inex oR a8 | moe) Ux E = —jeoull i jou a aa ay ie VxA=l+= Ux A= (ct joc)E v-D=p ¥-B=0 Quanity Vale Electron charge 1.602 177 33 + 0.000 000.46) x 10°" C Electron mass (9,109 389 7 ++ 0.000005 4) x 107" kg Permittivity of free space en = 8.854 187817 x 107 E/m Permeability of free space jo = 4107? H/m Velocity of light ¢ = 2,997 93458 x 10° m/s FM (url= 9666-Jo.71 Pagina 5 de 6 Espacio libre get we oO 0 afuo f,cae wit ne ole (145(5)) vafie iz F (44) 2 ca & Eleriate ot 3 i | am = ans e Aer Ae B 3 _ iy i « ons a o Tiek lie B 8 © © a a I z : Pagina 6 de 6 Zona exclusiva para | ra. Negara, Redelyo Abelarde cdlculos y desarrollos 20420529, (borrador) Regenta the a Onda de sppecgeie. C3. seme la selena fo etvadde Plama Lent Goin Jorg) #e (eet seat core el Seg olo $e incidencia_es Mayet] PAY cingule thee Esta Mees scluscm Liene erecimrente fa gotane de ste on da La tod ise Propose eh la inter 4gose” stn te anaperlac eneya’y “abenuandosd~ en la dixeccidés. da) inginito del giver medio. 2 Mientras eh cameo céchrio Abapeethndi eae CESARE EATERS, © a3 mEluo ee facdislo a lo snbegoss- Foto suede sole stz Ue 2 No Lleshanene st Me ma | Este onda sep vig en lo dtceeidaK] Le | se olenda on “2" y vibra en y" “Sin ’ Aronsgortor sre’ y solo existe, en ol « madie 2- Descibtento ena suerte ne / ra Sonam se ee sel ona mognitod par da campo paca = ena Kmea, sine gare vm plano (neo2), aa @; -O os lane, gee heres extedad Brasil d agit Oca On Segele da Yuidenia. Core |p hay onde. reylgieda ni Hentmdide este. sla luiela. rates eee y refigjeda. Atos Ae - Ja endo Se cepie\a Segtn Raaatany & Fommbiés se fiansale degen “ fatal, Mari "hens Ny Se fommacd une. ond& Ai ocr! evores °Pta Bless Es eS" kari are =< ae ; spt SCE el 4) [Fae ox Mower 2gptg = 1 cet ann ag _ BP = Bue A= Qossn [GE sees] 2 tome [a= 6 \, 1057 {2G 63,990) a onperee eo Meno 2 /p106 TOC Taw = ©, L0012 7 El wining se fornera. robe of misee conduc. fer 2 on Goce as tte ee taccarert | oat (ropa onctere pare ccs ist calculos y desarrollos (bc ) «Bien pos tak Zona exclusiva para calculos y desarrollos (borrador) aye Pre eer oy 2 2) BIB yy eee eee Ayu Videb Protas = Pine (ele Pree = 1182534) de fee vow Poe sans = Oe 9 .@ “pe +0 Vidor bagecieta a: taped Ole Todo Esto ya que cb condor reflaja boda lor golemia imedomte 3 poigue los madtos. som modios sin pérdides. La polenta ot tenses ype. Entones lode la que enletO, desde eh vitee-Za& are dale om la rama grocers» cceteages LO emersia ne conned TEORENA OF PoMTYIDE. Dien ns ER GLE S £5. “dela Hh 2 como se _tsldn _repractando las 067 al_pesar dal_ogua al otres Tambien dsbido al tipo de polarraccsh de “estos ye cea ‘S’ oP’. May ae toner fn wana que lo anelor dransmeaice do. potencia, sa loge con_oma Polaccaacdn TMs 4 con oe on cingoto da Vmadenda _orcling (Me) « Conss toh gue 5 I me. To. (ete Bic a deple he eos dem om PEL- Leaalel Debio’ dese role Taide x pres B= bd) Ew at de los ses 4 seme evitida desde el Sebaadmoe Us OEM ccraclaemenfs Pelartoda ona Fetagsetea Suma dnvve TH y otra TE. Selo Tn posoda y de logracta Kromanttic ode (A mitad de la potencea. wwadtada, X) Senders Halle ot forte ee poeiye cle angiles que. lege cc) dem W/m {ape gored En-el nad ek A. Teh, - Te i 2 798K | Re re eee => (Eol= O18 Yon DK Zona exclusiva para céilculos y desarrollos ser Tenseihder el ape Zona exclusiva para calculos y desarrollos (borrador) 3 h) BaP $f) gee tee >) Pye 24a x" Suey «3 su trabaj £5 ome owda g coosi eafecnstisics 22184 Os = O39 arreshe enor, est (6,86) = = 4,734 xo “Waste op OU Fig babel oe a ox G& = tax inet [3 ( [oe Leet Let alacladtid a EEN 0 25 despyecieble & eee pees ze te tata de vn Conhely [ oo 2 = S305! WX EOS, Fame T= 20m J da nesa alias tre e-Q)\e ema siades 2. errorer E= 9073 aie ae Se seo, 20/8) 3533.18" s Gd Bx Bl (Oe = 9,33 x16" sequndos ic WO gs Te Wp on e/ #908 de herd Se VY, a Ye O25

You might also like