You are on page 1of 13
| OBJETIVO AR UACUAT Hy CUS SENA | Dar a conocer la excelente formacién Profesional que imparte el SENA, ya que constituye un proceso educativo tedrico-practico de caracter integral, orientado- ‘tecnolagicos y de actitudes y valores para la convivencia social, CONTENIDO YY YY ¥ vvyY Historia Mision Vision Simbolos Principios y valores Institucianales. Funciones Objetivos Enfoque Pedagogico del SENA v v v al desarrollo de conocimientas Técnicos, ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Evaluaciones. Foros de discusién. FORAS DE EVALUACION Verbal. Escrita SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE E| Sena es una entidad del ministerio de la proteccién social regulada actualmente por la ley 119 de 1994 que tiene como finalidad impartir informacion técnica a la poblacién y al trabajador colombiano de manera gratuita. Nos ofrece la oportunidad de estudiar y adquirir nuevos conocimientos en carreras técnicas y tecnolégicas. Técnico Profesional: permite continuar los estudios hasta el nivel profesional al mismo tiempo tener la posibilidad de ingresar en forma paralela al mercado laboral con una duracién de afio y medio Tecnolégico: nos ofrece programas orientados a la comprensién teérica para la formacién de un pensamiento innovador e inteligente; con capacidad para disefiar, construir, ejecutar, controlar, transformer, y operar los medias y procesos los cuales favorecen en las acciones del hombre: brindando la facilidad de vincularse al mereado laboral con una duracién de dos afios distribuidos en dos etapas lectivo y productivo. El SENA est encargado de cumplir la funcién que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formacién profesional integral, para la IeerteraEIOnL sei dakewrolie dé lee pareores aii HISTORIA EI SENA nacié durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, megiante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su funcién, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formacion profesional a trabajadores, jévenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la mineria y la ganaderia. Su creador fue Rodolfo. ~— Martinez Tono, Asi_mismo, siempre buse6 proporcionar instruccién técnica al empleado, formacién complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarian trabajadores, empleadores y Gobierno, se lam Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos aftos después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utlizando pare ello métodos modemos y lograr un cambio de paradigma en MISION actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, econémico y tecnolégico del pais. re VISION En el 2020, el SENA sera una Entidad de clase mundial en formacién profesional integral y en el uso y apropiacién de tecnologia e innovacién al servicio de personas y empresas; habra contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribucion a la efectiva generacion de empleo y la superacin de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones Integralidad de sus egresados y su vocacion Vi Calidad y estandares internacionales de su formacién profesional integral Incorporacién de empresas y er integral Estrecha relacién con el sector educativo (media y superior) Excelencia en la gestién de sus tecursos (humanos, fisicos, tecnolégicos y financieros). 9S Uillimas tecnologias en las ta formacion profesional ESCUDO El escudo del SENA y la bandera, disefiados a comienzos de la creacién de nuestra institucién, reflejan los tres sectores econémicos, dentro de los cuales se ubica el accionar de la instituci6n: el pifion, represeniativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. LOGOTIPO ® SENA El logotipo muestra de forma gratica la sintesis de los enfoques de la formacién que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Mas trabajo HIMMNO CORO i) Estudiantes del SENA adelante Hoy la patria nos grita sentida, Por Colombia luchad con amor jestudiantes del SENA triuniad! Con el animo noble y radiante solo asi lograréis en la vida, Transformémosla en mundo major ms justicka, mayor lloertad, J v De la patria ol futuro destino, ‘Avancemos con fuerza guerrera, sulnemmannatial bint ooih jestudiantes con firme tesén! el trabajo es seguro camino, que la patria en nosotros espera, ue el progreso a Colombia dard. su pacitica revolucion, En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazaran. PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES k PRINCIPIOS Primero la vida, La dignidad del ser humano, La libertad con responsabilidad, El bien comin prevalece sobre los intereses particulares y Formacién para la vida y el trabajo VALORES Respeto, Librepensamiento y actitud critica, Liderazgo, Solidaridad, Justicia y equidad, Transparencia Y Creatividad e innovacién. COMPROMISOS INSTITUCIONALES Convivencia pacifica, Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar, Disciplina, dedicacién y lealtad, Promocion del emprendimiento y el empresarismo, Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente, Honradez y Calidad en la gestion. FUNCIONES Impulsar la promoci6n social. Velar por el buen cumplimiento legal. Organizar, desarrollar, administrar ejecutar programas de —_formacién profesional integral, en coordinacion y en funcién de las necesidades sociales y del sector productivo. Organizer programas de formacién profesional integral para personas desempleadas y subempleadas programas de readaptacién profesional para personas discapacitadas Adelantar programas de — formacién tecnolégica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas. Crear y administrar un sistema de informacién sobre oferta y demanda laboral OBJETIVOS Fortalecer los procesos de _formacién profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagdgica, tecnolégica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formacién profesional integral. Dar formacién profesional integral a los trabajadores de todas las actividades econémicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formacién CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL SENA, REGIONAL CAUCA. El Cauca reviste una gran complejidad puesto que tiene un enclave industrial importante en la zona norte y un desarrollo del sector terciario creciente en la zona centro. Sin embargo, ambas regiones presentan niveles de ‘educacién muy bajos con altos indices de necesidades basicas insatisfechas, Estas circunstancias del orden social, le permiten a esta Regional tener un amplio portafolio de servicios que permita llegar con oportunidad y pertinencia, de acuerdo con los requerimientos particulares del aparato productive y las comunidades en general, buscando oportunidades de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Tiene presencia en los 42 municipios que componen el departamento, donde se ofrecen programas de formacién titulada y complementaria, mediante convocatorias abiertas dirigidas a la poblacién en general El Ceniro de Teleinformatica y Produccién indusirial, SENA Regional Cauca, esta ubicado en la Carrera 9 No. 71.N~60, cuenta con una amplia extensién de terreno, donde los aprendices desarrolian a diario nuevos talentos, el Subdirector es el Ingeniero Cesar Albeiro Trujillo. Las instalaciones las podriamos resumir como algo innovador ¢ increible yaqué presia muchos servicios y les brinda a sus aprendices las mejores comodidades, A continuacién observaremos algunas de sus instalaciones: SALA DE SISTEMAS ‘Cuenta con muy ouenos equipos de cémputos donde los aprendices realizan sus técnicos 0 tecndlogos en el desarrollo de software. GIMNASIO Es un ampli ambiente de actividad fisica donde los aprendices practican miitiples ejercicios y cuentan con una serie de maquinas dende pueden ejercitar su cuerpo, ademas que cuentan con la orientacién de un instructor. LA GRANJA er En esta parte se realizan las practicas BIENVENIDOS ~ agropecuarias en cuanto a _cultvos, ganaderia.avicultura, piscicultura y_ porsicultura. En esta parte los aprendices desarrollan habilidades en cuanto al manejo y cria de estos animales, ademas de que sacan todos sus productos como la came, la leche, los huebos y lo venden a la ciudadania en general. | LA CANCHA DEPORTIVA Aqui los aprendices practican actividades sanas como lo es el futbol, guiados de un instructor. A esta zona que se estaba deteriorando se le invirtieron mas de doscientos millones de pesos para su recuperacién por completo. Gracias al fuerte entrenamiento, el Centro de Teleinformatica y Producoién Industrial ha participado en torneos nacionales donde el equipo femenino ha obtenido los mayores triunfos. Estos son solo algunos de los ambientes que encontramos el SENA ya que nos brinda otros servicios como: forma especial de vinculacién dentro del derecho laboral, sin subordinacion y por un plazo no mayor dos(2) afios en la que una persona natural recibe formacién tedrica en una entidad de formacién. Generalmente vemos este contrato ‘como una oportunidad de aprender del ambito laboran del ejecutando nuestra profesi6n. De esta experiencia podemos aprender mucho de la vida laboral Bienestar de los Aprendices: es el conjunto de condiciones y posibilidades que permite — maximizar_—los_—_conocimientos, competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y su participacion como miembro de la comunidad educativa del servicio nacional de aprendizaje SENA. La coordinadora de este programa en nuestro Centro De Teleinformatica Y Produccién Industrial es Liliana Concha Palta. Fondo Emprender El Fondo Emprender fue creado por el Gobierno Nacional para financiar proyectos empresariales provenientes de ms aprendices, practicantes universitarios (que se encuentren en Apoyo de Sostenimientos: es el programa que tiene como finalidad oubrir los gastos basicos de los aprendices como: * Seguros de accidentes + Elomentos » Vestuario profesional 20 de Agosto de 2.009 7:00 e.m, 0 12:00 m 2:00 @ 6:00 p.m. Sede Comercio y Servicio Paro cotizentes y Bencficiarios de salud, Coomeva, Sonitas. el Gitmo afio de la carrera profesional) 0 profesionales que no superen dos afios de haber recibido su primer titulo @8 apoyar proyectos productives que profesional. Su obj integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formacién con el desarrollo de nuevas Empresas ENFOQUE PEDAGOGICO DEL SENA La concepcién pedagégica institucional, propia de este modelo, se inscribe en el, marco de una formacién de carécter humanista para el Mundo de la Vida, Superando asi la concepcién de una formacién profesional orientada dnicamente, para el mundo del trabajo. El Modelo Pedagégico de la Formacién Profesional Integral del SENA constituye Un factor de primer orden en el empefio de incrementar los niveles de pertinencia y Calidad, efectividad y coherencia de todos los procesos adelantados por la Institucién. Forma profesionales integros que se desenvuelven muy bien ‘en el Ambito laboral ya que utiliza un nuevo método de Ensefianza donde los aprendices son los que interactian, formulan preguntas y dan respuesias a estas para asi obtener un producto final Derechos Del Aprendiz ‘+ Recibir formacién integra de acuerdo al programa. * Recibir orientacién actitudinal ‘+ Recibir el camet y disfrutar de los beneficios que nos brinda el SENA. «Ser escuchado en las peticiones que realicemos a la instituci6n. + Exigir alto nivel académico * Recibir la certificaci6n una vez aprobado el curs: + Ser evaluado y soli respetuosamente la revisién de evaluaciones si se considera que el resultado no es objetivo. * Recibir informacion de la etapa productiva ‘+ Recibir trato digno y respetuoso. + Expresar libertad de pensamiento siempre y cuando no afecte ala comunidad educativa. Opinion De Esta Fase ‘Al Hacer un andlisis, el grupo Innovadores Empresariales concluimos que el SENA es una excelente Institucién ya que nos brinda muchos beneficios para hacer realidad nuestros sues. Solo depende de cada uno de nosotros hacer de esto una realidad Nos sentimos muy orgullosos de haber tenido la oportunidad de ingresar al SENA. Solo esperamos &xitos en nuestro recorrido de aprendizaje, claro gue poniendo mucho de nuestra parte, siendo cumplidos con todas nuestras labores y anhelando cada dia mas. ‘Asi lograremos todo nuestros objetivos, y nuestro camino al éxito sera mas corto y placentero. “Una Vide de Exito se Forja Paso a Ps ‘Lo importante es Saber Hacia Dond i ‘Vas a Dar el Primero” Deberes Del Aprendiz Cumplir con las actividades asignadas. Respetar los derechos ajenos. Verificar y actualizar los datos personales. Informar y hacer la solicitud por escrito al coordinador académico en caso de necesitar un traslado, aplazamiento, retiro voluntario © reingreso a un programa determinado. ‘Acatar el manual de convivencia. ‘Asumir con responsabilidad pedagégicas. Hacer uso apropiado del ambiente del SENA Asistir a reuniones que programa el centro de formacién para seguimiento a las actividades actividades: desarrolladas y las falas a estas deben justificarse. Conocer y asumir las politicas Institucionales establecidas, Portar el carnet y uniforme. Conservar en buen estado aseo y orden las instalaciones. ‘Acluar siempre teniendo en cuenta los principios y valores para la convivencia Buena presentacion personal Respetar los simbolos patrios e institucionales. ENLACES WEB http://www.sena.edu.co/acerca-del-sena/quienes-somos/Paginas/Historia- isior lores. bolos. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article- 192727.html

You might also like