You are on page 1of 19
ve: SAS MARTUES DP POR RTS FACULTAD DE DERECHO SECCION POSGRADO DOCTORADO EN DERECHO Capitulo | Introduccidn a la Economia para abogados 2009-1 LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA EN ESTE CAPITULO EL LECTOR dered que la economia seach nacion de los recursos escasos J algunas de las disvrurivas a lus que se enprencan tos individiras al iticiniclo se roneane dectsione evs ied vl eomtere cle ser tintin pare eaela ef aitiviele i porate lox ing hugh pere ne perfeste. pare asignar los rect iyi erern er erleunets teri iwi oe fr vcone mt wiobal 2] que administra un hoe: oures y Lis eco- rTIND evant, provieny le a palabra griegs que signi tal vez pare lige a pri ¢ ha de omar numerosas decisiones, Debe decidir qué miembros realizan ex recibe cada uno a cambio: ;quién cocina?, ¢quign hace la colaila?. pquign r¢ toma ¢ ie sobra en lacena?, aquién elige ¢l programa de television que se vu a ver? En sums gar debe disiribuir sus recursos escasos entre sus distintes miembros. teniendo en cuenta sapacidad, los estuerzos y los de cud uno de silos sociedad ha de tomar. al igual que un hogar, numerosas decisiones, Ha de decidir qué lizaran y quignes las hardn, Necesita algunas personas para trabajar Ja Tu hacer la ropa y otris para disefiar pr ‘ormaticos. Una vez que ha as siividuos tasi como la tierra. los edificios ¥ ins miquinash lag rie ign:ido a Lo» divarsas tareas, debe asigmir eras PRINCIPIOS BE ECONOMIA también los bienes y servicios que ésios producen. Debe decidir quién comerd caviar y quién Datatas. Ha Ue decidir quién conducind un Porsche y quign ird en avtobis La gestign de los recursos de Ia sociedad es importante porque éstos son ‘eseasos, La escae sez significa que la sociedad puede ofrecer menos de lo que los individuos desean tener. De misma manera que un hogar no puede dar a todos y cada uno de sus miembros todo.lo que desean, lina sociedad no puede proporcionar a todos y cada uno de los individuos el marino nivel de vida al que aspiren escasez cardcter limitado de los recursos de la sociedad La economia es el estudio del modcen que la sociedad gestiona sus recursos escasos. En la mayoria de tas sociedades, los recursos no son asignados por un unico planificador central, sino por medio de las acciones conjuntas de millones de hogares y de empresas. Los economistas estudian, pues, el modo en que toman decisiones las personas: cudnto trabajar. qué compran, cuiinco ahorran y cémo invierten sus ahorros. También estudian el modo en. que se interrelacio- nan. Por ejemplo, examinan ta forma en que ta multitud de compradores y vendedores de un bien determinan conjuntamente el precio al que se vende éste y Ia cantidad que se vende. Por Altimo, los economistas analizan las fuerzas y tendencias que afectan 4 la economia en su cone ida el crecimianto de la renta media, Ia proporcidn de la poblacidn que no encuentra in tasa ala que suben las precios. economia estudio del mada en que la sociedad gestions sus recursos escasos. Aunque el estudio de In economia tiene muchas facetas, es un campo wnificado por varias ideas fundamentales. En el resto de este capitulo, examinamos los diez peincipios « ona. que se repiten 4 10 ldirgo de todo el libro y que se presentan aqui para ofr Sn pancrdmica del objeto de estudio de fa economia. COMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS «economia» no tiene nuda de misteriova, Independientemente de-que aos retiramiay a la 2 Paris. a la de Francia 0a ta de todo el mundo. una economia ng es mis que un grupo dé personas que se inteelacionan en su vida diacia. Como su conducta reflejs lat con- ducta de los individuos que fa componen, iniciamos questro estudio de la economist con vulira principios por los que se rigen los individuos para tomar Uecisiones PRIMER PRINCIPIO: los individuos se enfrentan a disyuntivas La primera leccién sobre a toma'de decisiones ta resume el dicho wel que aloo quiere, alge lé cuestim, Para conseguir lo que nos gusta. normalmente tenemos que renunciae a otra cos que tambign nos gusta, Tomar decisiones és elegic entre dos objetivos. Consideremos el caso de un estudiante que ha de decidir como va a repartic su recurso mis valioso: ¢| uempo, Puede dedlicarlo todo a estudiar economia 0 a estudiar psicologia: o puede Tepartirlo entre las dos. materias. Por cada hora que estudia una de ellas, eenuncia a una hora que podria dedicar a estudiar la ota. Y por cada hora que dedica al estudio, renuncia a uns hora que podria dedicar-a dormir {a stesta, montae en bicivleta, ver la televisién o trabajar a tiemoo parcial para ganar algiin dinero mas para sus vastos. O wonsideremos el caso de los padres que han de decidir emo van a gastar la penta faini- Har, Pueden comprar alimentos, ropa 6 unay vacaciones familiares 9 pueden ahorrar una puste gle esa renta para cuando se jubilen o paca pagar los estudios universitarias de lox hijos. Cuando LOS OIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA 5 deciden gastar un ddlar adicional en uno de estos dienes, tienen un délar menos para gastar en iguin oreo, Cuantlo los individuos se agrupan en sociedades. se enfrentan a diferentes tipos dle dis- nvivas. La chisica es | intiva entre «los cafiones y la mantequillan. Cuanto mas gaste- mos en defensa nacional para proteger nuestras costas de los agresores extranjeros (cafiones) menos podremos eastar en bienes personales para mejorar el nivel de vida en nuestro pais (mantequilla), En ta sociedad modema, también es importante la disyuntiva entre un medio ambiente limpio y un elevada nivel de renta, La legislacién que obliga a las empresas a redu la contaminacion eleva el coste de producir bienes y servicios. Al ser mas altos los costes. ést acaban obteniendo menos beneticios, pagando unos salarios mas bajos, cobrando unos precios mas altos o las tes cosas a la vez. Por lo tanto. aunque la legislacién sobre La contaminacién ventaja de conseguir un medio ambiente més limpio y la mejora de la salud que trae 90, tiene el coste de reducir las rentas de los propietarios de las empresas, de sus trabaja- dores y de susclientes. i La sociedad ambign se entrenta a una disyuntiva entee la effciencia y Ia equidad. La efi- ciencia signitica que la sociedad esta sacando el mayor provecho posible a sus recursos esca- sos. La equidad significa que esta distribuyendo equitativamente los beneticios de esos recur- Sos entre sus Miembros. En otras palabras, la ¢ficiencia se retiere al tamaiio de la tarta econd- mica v inequidad a como se reparte ésta, Estos dos objetivos suelen entrar en conilicto cuando se elabort la polities econdmiea, dis eficlencia propiedad seguin le cual la sociedad apraveeha de la mejor manera posible suis recursos escasos : equidad propiedad seauin Ja cual la prosperidad econdmica se distribuye equitativamenta los miembros de la sociedad onsideremos, por ejemplo, las medidas destinudas a conseguir una distribucion mis igust- iitseia del bienestar econdmico, Algunas de elias. como el sistema de asistenciit social o = jesermplzo. trutin de ayudar a los miembros de a alos, Olray mo ekimpuzsio Sobre [e rent de las personas, piden a los que tienen éxito econdmico que ntrbuyen mis que ots a Hauneite el Estado. Aunque estas medidas tienen un beneticts saber uumentita ht equidad, tambign tienen un coste. que ex una reduccidn de la eticiencia Cuando-el Estado redisirisuve la tenta de Los rivos en favor de tos 2 que se abtiene wand se bres, reduce Ia retribuctsi jd arduamente, por lo que los individuos rrabyjan menos y prods cet) mgnos bienes y servicios. En otras pilabras. cuando el Estado trata de partir la tarta en tre 20s 19 mas iguatles posible sta disminuye, reconocimisnts ds yue los individuos Se enfrentan @ disyuntivas no nos indict por Si soli qué decisiones tomarin & deberian tomar, Un estudiants no debe dejar dé estudiar psicol simplemente porque asi ndcia mds tlempa para estudiar economia, La sociedad no debe de uo proteger el medio ambente simplemente poryue |a legislucidn que lo regula reduce muesin: nivel de vida material, Los pobres no deben dejurse de lado simplemente porque si se le ayuda, 9 Uistorsionun os incentives para trabajar. No obstante, es importante reconocer disyuntivas que hay en vida porque probablements los individuos sdlo tomanin, buenas dec: sions si comprenden cusiles son lus opciones que tienen, SEGUNDO PRINCIPIO: el coste deuna cosa es aquello alo que se renuncia para conseguirla Como [os individuos se eifrentan a disyuntivas, para tomar decisiones deben compare los cos- tes y lov baneticios le los En una economia de mercado, las decisiones del planificador central son sustituidas par mes de millones de empresas y de hogares. Las empresas deciden a quién van a con- van a producir. Los hogares deciden en gué empresas van-a trabajar y. qué van a centa, Estas empresas y hogares interactdan en el mercado. en el cual los:pre- jeavion & -enamia de mercado. economia que asigna los recursos por medio-de las decisiones descentralizadas de muchas empresas y hagares canforme interactdan en los mercados de dienes y servicios El 4xito de las economias Ue mercado es enigmdtico a primera vista, Podcia parecer que las siones descentralizudas de millones de hogases y empresas que se mueven por su interés personal conducen a ewos, Sin embargo, noes asi, Las economias de mercado han demostrado Tun éxito notable en la organi2a.son de la actividad econdmica de una forma que promue- { brerestar econémico veneral : En sw libro La riquezd de las udcvores. publicado en 1776. el economista adam Smith hizo Iz observaciin mais amos de (oda ts exonomia: los hogares y las empresas interactian en los Meccados como si tueran guiados por ma «mano invisible» que los condujera a obtener unos resultados Ue mercado deseables, Uno de los objetivos de este libro es comprender la magia de esi mano invisble. Cuxindo el lector estadie economia, verd que los precios son el instrumento 0 PRINGIFIOS DE ECONOMIA . con el que la mano invisible dirige la actividad econémica. Los precios retiejan tanto el valor que tiene un bien para la sociedad como el coste social de producirlo. Como los hogares y las empresas observan los precios cuando daciden lo que van a comprar y a vender. tienen en con- sideracién sin darse cuenta los beneticios y los costes sociales de sus actos, Como consecuen- cla, los precios llevan a cada uno a obtener unos resultados que en muchos casos manimizan el bienestar de la sociedad en su conjunto. La habilidad de la mano invisible para guiar la-actividad econdmica tiene un importante corolario: cuando un gobierno impide que los precios se ajusten a las condiciones naturales de la oferta y la demanda, impide que la mano invisible coordine a los millones de hogares y empresas que constituyen la economia. Este corolario explica por qué los impuestos afectan negativamente a la asignacion de los recursos: los impuestos distorsionan los precios y, por lo tanto, las dacisiones de los hogares y de fas empresas. También explica el dafio atin mayor que causan las medidas que controlan directamente fos precios, como el control de los alquileres. Y explica el fracaso del comunismo, En los paises comunistas, fos precios no se determinaban en. 2] mercado, sino que eran dictados por los planifieadores centrales. Estos carectan de la infor- macién que se retleja en los precios cuando éstos responden libremente a las fuerzas del merca- do, Los planificadores centrales fracasaban porque trataban de dirigir la economia con una mano atada a la espalda: la mano invisible del mercado; S3EPTIMO PRINCIPIO: el Estado puede mejorar a veces los resultados del mercado Aunque fos mercados suelen ser Un buen mecanismo para organizar Ia actividad econémica, esta regia tiene slgunas excepciones importantes. Hay dos grandes razones por las que el Estado interviene en la economia: para fomentar la eficiencia y la equidad, Es decir, la mayoria de fas medidas aspiran a aumentar Ia tarta econémica o a cambiar la forma en que se Signar 103 recursos eficiente mente. nomistas utilizan el término fallo, fallo del mereado situacidn en la que un mercado no asigna eficientamante los recursos por si Una causa posible de tn fallo del mercado es ina externalidad. Una externalidad es la influencia de las acciones de una persona en el bienestar de otra. La conaminacisn es el ejem- plo cldsico. Si una fabrica de productos quimicos no soporta todo el coste del humo que emice. probablemente emitied demasiado. En esie caso. el gobierno puede mejorar el bienestar econd- mico legisiando sobre el medio ambiente. extemnalidad consecuensias de las acciones de una persone para el bienestar de otra Otra causa posible de un Fallo del mercado es el poder de mercado, El poder de merca~ do sé réflere a la capacidad de una persona (0 de un pequefio grupo de personas) para influir indebidamente en las precios de mercado, Supongamos. por ejemplo. que todas los habitan- tes de un pueblo necesitan agua. pero sdio hay un pozo. Su propietarto tiene poder de mercado —2n este caso. tin monopolio— sobre la venta de agua’ No estd sujeto a la rigurosw compe- con que la mano invisible trena normalmenite el interés personal. El lector verd que en este caso {a reguincidn del precio qué cobra el monopolista puede mejorar la eficiencia acondmica LOS DIEZ PRINCIPIOS O€ LA ECONOMIA 14 pederdamercade capacidad! de un unico agente econdmica {o de un peque ‘para influir considlerablemente en los precios de mereado grupo de ellas) La mano invisible es atin menos eapaz de garancizar la distribuctén equitativa de la prospe- tidad econdmica, Una economia de meccado retribuye a los individuos de acuerdo con su capa- cidad para producir cosas que otros estin dispuestos a pager. El mejor jugedor de batoncesto del mundo gana mds que el mejor jugador de ajedrez del mundo simplemente porque la gente 2t4 dispuesta a pagar mas por ver un partido de baloncesto que por ver una partida de ajedrez, La mano invisible no garantiza que todo el mundo tendré suficiente comida, una ropa digna y una asistencia sanitaria adecuada. Un objetivo de muchas de las medidas que toman los poderes priblicos, como el impuesto sobre la renta yet sistema de asistencia social, es conseguir una distribuctén més equitativa del bienestar econdmico. Decir que el Estado puede mejorar los resultados del- mercado algunas veces no significa guie los mejorard siempre, Las medidas no son tomadas por éngeles, sino por medio de un pro= - 250 politico que dista de ser perfecto, Algunas veces las medidas adoptadas tienen dnicamenté por objeto recompensar a los que tienen poder politico. Otras son tomadas por dirigentes bien- intencionados que no estén totalmente informades, Un objetivo del estudio de la economia es dar al lector a juagar cudndo es justiticable {a politica de un gobiemo para fomentar la eti- cfencia o In equidad y cudndo no. PRUEBA RAPIDA. Enumere y axplique brevemente los tres principios relacionados con les inte- faeciones sconomicas. ’ COMO FUNCIONA LA ECONOMIA EN SU CONJUNTO Hemos comenzado viendo cémo toman decisiones fos in ya continuacién hemos visto cOmo interactdan. Todas estas decisionés e interaeciones constituyen sla economit-, Lox tres tillimos principins se retieren al funcionamienta de fa economia en su Conjunto. OCTAVO PRINCIPIO: el nivel de vida de un pais depende de su capacidad para producir bienes y servicios Las diferencius entre los niveles de vida de los distintos pa‘ses son asombrosas. En 1993. el imericano medio tenia und renta de 25.0008 aproximadamente. Ese nilsio aa, el mexicine medio vanaba 7.0005 y el niveciano medio ganuba 1.5008. Como cubria esperut, estas grandes cias entre Loy niveles medios de renta se teflejun eq los indicauclores de ta calidad de vids diferenc! Los ciududanos de los paises de renta alta denen mas televisores. mis automoviles, una nutri sida mejor, una asistencia sanitaria mejor y una esperanza de vidu mayor.que los eindadanos de los patives des renra baja, Los eumbins que experimentin los niveles de vida con el paso del tiempo también son grandes. En Estados Unidos. las rentas han erecido histdricumente alrededor de un 2 por LOO ai ano (una vez descontados los cambios del coste de Ia vida). A esta tasa, la renta media se duplica cada: 35 ufios. En algunos paises, el crecimiento econémico ha sido ain mds rdpido. Por ejemplo. en Japén la renta media se ha duplicado en los iltimos 20 afios y en Corea del Sur se ha duplicadoen los ultimos 10, iA gud se risben estas grandes diferencias entre los niveles de vida de los distintos paises y de distintas €pocay? La respuesta es sorprendentemente sencilla. Casi todas las diferencias entre los niveles de vida son atribuibles a las diferencias existentes entre los niveles de produc- tividad de los paises. que es Ia eantidad de dienes ¥ is ptodueidos com cada hora de tra- PRINCIPIOS DE ECONOMIA bajo. En los paises en los que los trabajadores pueden producir una gran cantidad de bienes y Servicios por unidad de tiempo. la mayoria de las personas disfrutan de un elevado nivel de vida: én los paises cuvos trabajadores son menos productivos, !a mayoria de las personas tlevan una enisiencia mas precaria. Asimismo, la tasa de crecimiento de la productividad de un pais determina la tasa de crecimiento de su renta media. Productividad cantidad de bienes y servicios producidas con catia hare de trabajo La relacién fundamental enire 12 productividad y los niveles de vida es sencilla, pero sus implicaciones son trascendentales. Si la productividad es el principal determinante de los niveles de vida. otras explicaciones deben tener una importancia secundaria. Por ejemplo, podria ser tentador atribuir a los sindicatos o a la legislacidm sobre el salario minimo el aumen- io que ha experimentado el nivel de vida de los trabajadores americanos en los tltimos cien ailos. Sin embargo, el verdadero héroe de los trabajadores americangs es su creciente producti- vidad, Por poner otro ejemplo, algunos observadores han afirmado que el aumento de la com- petencia procedente de Japdn y de otros paises explica el lento crecimiento que han experimen- ado las rencas en Estados Unidos durante los wltimos afios. Sin embargo, el verdadero villano no 8s la conmpetencia del extranjero, sino el crecimiento-cada vez menor de la productividad en Estados Unidos . Laelacion éhtre fa produetividad y tos nivelas de vida también tiene protundas implicacio- nas para la politica econémica. Cuando nos preguntaios cémo afeciard una medida cualquiera alos niveles de vida, la pregunta clave es cémo afectard a nuestra capacidad de producir bienes y servicios, Para elevar los niveles de vida, los responsables de la politica econdmica tienen que eleva In productividnd asegurindose de que los trabajadores tienen un buen nivel de estudios, poseen ls herramientas necesarias para producir bienes ¥ servicios y tienen acceso a la mejor tecnologia existente, Por sjemplo, durante tn ditima-clécada se ha debatido mucho en Estados Unidos el déticit presupuestario publico, es decir, el excesa de gusto publico sobre los ingresos del Estado. Coma varemes, {4 preosupacion por ef deficit presupuestario’se debe en gran medida i su repercusiéa negativi-en ia productividad. Cuundo el gobierno necesita financiar un déficie pre- supuestirio, pide préstamos en los mercados financieros. de 1a misma manera que un estudiante ir sa préstamo para finuineiar los estudios universitarios 0 una empresa puede pedic tun préstamo para financiar una nueva fabrica, Cuando el Estado se endeuda para financiar su deficit redu: 1 cantidad de tondos de que pueden disponer otras prestatarios, Por lo tanto. el déficit presupuestario reduce la inversiGn tanto en capital humano (la educacién del estudliante) como en capital fisico (la Fabrica de la empresa). Como una reduccion de Ia inv sin hoy signitiet una productividad menor en el fuuuro, generalmente se considers que lox tSticit oresuiouesturias reducen el crecimiento de los niveles de vida. JOVENO PRINCIPIO; las precios suben cuando el gobierno imprime jemasiado dinero En Alemania un periddico costaba 0.30 marcos en enero de 1921. Menos de dos aiiox mis tarde; en noviembre de 1923, ese mismo periédico costaba 70,000.00 marcos. Todos los demas precios de Ia economia subieron en una euantia similae. Este episodio es uno de los ajemplos més espectaculares de inflacién, que es un aumento del nivel general de precios de ia economi inflacién aumento nivel general de precios de le economis LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ScONOMia, 13 «Aunque Estados Unidos nunca ha experimentado una inflacin ni siquiera cercana a ta que sufrid pSlemania en la década de 1920, ésta ha sido a veces un problema econémico. Por ejem- plo, durante la d&cada de 1970 el nivel general de precios se duplicd con creces y ¢l Presidente Gerald Ford daclaed que la intlacidn era el uenemigo publico ntimeso uno», En cambio. en. ta década de 1990 la inflacién ha sido del orden de un 3 por 100 al afo: a esta tasa. las precios tardarian veinte afios en duplicarse. Como una elevada inflacida impone algunas cosies a la sociedad, mantenerla en un bajo nivel 2s un objetivo de tos responsables de la politica econd- mica de todo el mundo. A qué se debe la inflacién? En la mayoria de los. casos en los que es alta o persistente. el culpable resulta ser siempre el mismo: el crecimiento de ta cantidad de dinero, Cuando un gobiermo crea grandes cantidades de dinero, su valor disminuye. En Alemania, a principios de ‘gs afios 20 en que los precios se triplicabar en promedio. todos los meses. la cantidad de dine- ro también se triplicaba todos los-meses. La historia econémica de Estados Unidos, aunque es menos espectacular. también apunta a una conclusién similar: la elevada inflacién de los aftos 70 tue unida a un rapido crecimiento de la cantidad de dinero y ln baja inflacion de los anos 90 lo unida a un lento crecimiento de la cantidad de dinero. DECIMO PRINCIPIO: la sociedad se enfrenta a una disyuntiva a corto plazo entre la inflacién y el desempleo Sii2s tan facil explicar la inflacion, gpor qué 4 veces tienen dificultades los responsables de la politica econdmica para librar a la economia de ella? Una de las razones se halla en que a menudo se piensa que la reduecién de la inflacién provoca un aumento temporal del desem- pleo. Esta disyuntiva o inteccambio entre Ia inflacién y el desempleo se denomina curva de Phillips, en honor al econamista que examind por primera vez esia relacién, curva de Phillips disyuntiva ¢ intereambio a caro plazo entre la inllacida y el desempleo evade Phillips sigue siendo un tema vontrovertido: para los economists. pero actital- a mayoria acepea la idea de que existe una disyuntiva a corto plaza entre {a inflacion y sseniplzo. Segtin una explicacign habitual. esta disyuntiva se debe a que algunos precios se tamente, Suponyamos. por ejemplo. que el gobierno reduce [a canticlad de dinero que hay en fa economia, A largo plazo, | Unica consecuencia de este cambio de politica es un descenso de] nivel gangral de precios, Sin embargo, no todos los precios se ajustan inmediata- mente. Pueden pasar varios afios antes de yue todas las empresas publiquen nuevos catdlogos. todas tos sindidatos hagan concesiones saluriales y todos os restaurantes impriman nuevos mentis, Es decir, se alirma que los precios sen rigiay a corto plazo. Come son régidos, algunos tipos de medidas producen etectos a corto plazo diferentes de sus eleetos a large plazo. Cuundo el gobierno reduce, por ejemplo. ly cantidad de dinero. redu~ ce la Cantidad que vastan lox individuos, Una reduccion det gasio. junto con unos precios demayiauo altos. reduce la cantidad de bienes y servicios que venden lus empresas, Una dismi- nucidn de las ventas leva. a su vez. a las empresas a despedir trabajadores. Por lo tanto. ta reduccién de la cantidad de dineco eleva el desempleo temporaimente hasta que los precios se qyuistan totalmente en respuesta al cambio. La disyuntiva entre a inflacién y el desempleo sélo és temporal, pero puede durar varios ailos, por lo que tx curva de Phillips es fundameneal para comprender muchos acontecimientos que ocurren en la econontia, En particular, los respansables Ue la politicew eeondmica pueden explotar esta disyuntiva utilizando diversos instrumentos. Alterando Iz cuntidad que gasta el Estudo, la cantidad que recauda en impuiestos ¥ la cantidad de dinero que imprime, los respon- sables de Ia politica econdmica pueden influir a corto plazo en la combinacidn de inflacién PRINCIFIOS DE ECONOMIA desempleo que experimenta la economia. Como estos instrumentos de la politica monetaria y fiscal pueden ser muy poderosos. el modo en que deben utilizarse para controlar ia economia, en caso de que deban utilizarse. es objeto de continuos debates PRUEBARAPIDA, Enumare y explique brevemente los tees principios qua daseriben edmo funcio- na la economia en su conjunto. ONCLUSIONES Ahora ya tiene el lector alguna idea sobre las cuestiones de que trata la economéa. En los capi- tulos siguientes expondremos muchas ideas especificas sobre los individuos. los mercados y las economias, Para dominarlas serd necesario realizar algunos esfuerzos. pero no es una tarea abrumadora. El campo de In economia se basa én unas cuantas ideas basicas que pueden apli- curse en muchas situaciones diferentes, Tabla 1.1. Los diez principios de la economia. COMO TOMAN DECISIONES LOS INDIVIDUOS Primero: Los individuos ve enfrentan a disyuntivas, Segunda: Ef cosie de una cosa ¢3 aquelio lo que tenemos que renunciar para eanseguiria, ‘Tercera: Las peraanas raslonales piensan en términos riarginales, Camo: Los individuos responden a los incentives COMO INTERACTUAN LOS INDIVIDUOS puede mejorar a adios nvemalmenite constitu COMO FUNCIONA L4 ECONOMIs EN SU CONIUNTO erwra El nivel de vids de un pais depend Ue xu cupaciclad pura poducr bieney Nove sudo el yobiemo inpeine dentstado diner. Desioye: Ua svciedul se enfrema a una disyantivs a cor alo ene la inflam ¥ el Uesempleo sonics A li largo de este libro volveremox a reteritos-a los elles principios ule la economia desta cailoy en este capitulo y resumidos en la Tabla 1.1. Siempre que lo hagumos, spareceri como ahora en el marzen un icon que represefita unos «juegos de construcciénn: Pero aun cuando NO apurseei. el lector deberd tenerlo presente, Incluso el andlisis econdmico mis vomplejo ve basu en los diez principios aqui presentados, Resumen + Las lecciones fundamentsles sobre la toma individual de + Lay leociones fundamentales sobre las intenteviones devisiones son las siguientes; los individuos se entrentan entre lus personas son Is siguientes’ v| eomercio puede 1 disyuntivas entre distingos objetivos: el coste de Ser mutuimente beneticioso: lox mercadlos suelen yer un cualquier accion se mide en oportunidudes perdidas: las buen mecanismo pars coordinar fos ineereambios entre persons ravionales toman decisiones comparsindo los las personas: y ¢| Estado puede mejorar los rexutiaulow tostes ¢ las beneticios murginales: yes indiv iduos cambion de conduct en respuesta a loy inoensives, 0 son equitutivos. n fall 9)si lox reyuitados + Las lecviones fundamentales sobre Ia economia en st cagjunto son las siguientes: la produ: iisiana de low nivelas de vida: ¢l sreci imiento del dinero idad es Ia fuente LOS OlEZ FRINGIPIOS OE LA ECONOMIA 15, ‘es fa fuiante diltima de Ia intlaciéns y Ia sociedad se ‘nfrenta a una disyuntiva.o intercambio a corto plazo entve la inflacién y el desempleo, Conceptos clave pig. 5 seoste de oportunidad, pag, 6:* cambios marginales. pag. 6: economia dé mercado, pig: 9 tallo del mercado, pig. 10 extemalidad, pa. 10 poder dermercado. pai productividad. pig. 13 inflaciéms pig. 12 curva de Phillips. pég. [3 Preguntas de repaso Cite tres ejemplos de importantes disyuntivas a las que se emfrenta en su vids. 2, Cuil ese! cosre de oporuinidad ve ver una pelfeuta? 3, Ellas es necesaria pura vivir: ¢ &5 grande o pequeto, al beneticiy marvinal de un vano de agua? Por gud deben pense fos respansables de la polities nimicaten las incentivan? Pair qutd dey at bun juego en el que unos sanan y otros pierden? vano invisiblas del mereado? 7, {Qué son Ia weticienciae y la wequidadm y qué tienen que ver con la politica de los yobiernios? 8. 9, Qué es fa inflawién | a qué se Uebe? éPor qué es importante ta productividad? 1. gQué relucidn existe snes La intaciin y el desemplen sr gorin placo? Problemas y aplicaciones Deevcribir alums ge lis egy unti vaya tas ere 1 una Fania yu tin vee autorenivil to purammentavin ye que decidir si camnpracn np Mie si que nerementa ao ol ¥et6 en paijures nacionaley + el presiclente dy wns cinpresa que tena yas deciUi 64 Y Ata esa fdbriest Uh ua profesor que tenes que decidir vise prep: jo am chine teu ests deatunilty de decidir si se tani 0 meas asiivinmtes. La its oria de Ips costes de uni: Steationes fel billete ue avicin, el hotel, tos si perUidos) se exprescin en dillaies, pero sus be Sin psigoligivins, ; Crim puede coinpurar los betietictis ¥ fis conten? Usted pensubu pasar el sibauly wrabajunde ett yu edipleu a ticinpu parcial. pero unamige le pide que! sueyan eesquiite, ;Cudles el ver aero Coste de if ? Stipunga sihora yite hat i penselo pasar e| bibliowes, :Cuil ev el Coste Ue i enquire este cts! Expligie su respuesta 4, Unted gana 008 er un comcursn, Piede elevir entre stir el dinein fy o deposicgeio durunie un ao 20 Ain cent Puna que pat sn ting de interés del S por 100. ; Cuts el vnste de opertumidad de Sastar Jas LONS hoy! Crempresi que usted Jirlue ha invertide 3 millones deidlares en sl desarnllo de un nueva producto. pene suin n esta totalmente desarrollado. En una teunisin reciente, 9u personal de ventas detlara que la introduccign de proxutvs rvitles ha teducide has Vents esperaas de sie ates ¢ producto a 3 millones be dolares, Si eostsra | millén termtnae de desurroltaste, cdeberia xewuie adelante y desarrollusto? ; Queé (cattdad miiximis dahertt pagar usted pura termine ic desuerylirlo? LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA A, INTRODUCCION Ahora que el lector sé dispone a camenzer sis estudins, pro bablemente se pregunte por qué estudiar economia, En reali- ded, 1a gente estudia economia por diversas razones. ‘Muchas personas estudian economia porque esperan ge- nat dinero 1 que +8 las considere analfabetas si no de fa oferta y la demande en saber emo esiin influyendo en suesira sociedad 135 Computaloras y la revolucidn de la in- formacién aumentado fanto a desigualdad de la disicibucion ds le renta en Extedos Unidos duran tt mos aftos, Por quign doblan las campanas Todas estas rarones, y otras muchas, tenea sentido. Aun asi, hemos ido dindonos cuenta de que exis sobre todo una pa- #3 aprender las lecciones bisicas de la economia: nos pasa- mos la vida —desde Ia cuna hasta le Sepultura y més allé— tropezindones con las erudas verdades de la economta Como votantes, hemos de tomar decisiones sobre cvestiones UE no pueden comprenderse hasta qué no se dominan los Lundamentos de esta diseipina, Sino extudiamos economia, 10 podemos estar plenamente informados sobee el comercio interhacional, sobre los efectos econdinicos de Intemet o s0- bre la dlisyuntva enue tn inflacin y el desempleo Elevir la profesign a fa que vamos a dedicamos tods nues- 43 Vids eg Ia decisién econdmica mds importante que tomna- Mos. Nuestro futuro depende no sdlo de nuestra propia capa Sidad, sino también de como influysn en nuestro salaria La era deta caballeria ha terminado; hha llegado la de los sofistas, los econamistas y fos mateméteos. Evexp BURKE algunas fuerzas ecoadmicas que no controlamos. Los cenaci~ migntos de economia pueden ayudamos, ademés, a invertir Jos insresos que hemos ahorrado, Su estudio no puede hacer, upuesto, de nosotros un genic, pero pin elle los dados juegan en conira nuestra. No es necesario exienderse mis s0- tre este punta, Coafiarnos én que la economia le resulta al lector no sélo Gti, sino también fascinance por derecho pra~ pio. Numerosas generaciones de estudiantes tian descubierto, ‘amnenudo para su sorpresa, lo apasicnante que puede ser esta disciptina “ ERCASEZ Y EFICIENCIA: LOS DOS TEMAS GEMELOS DE LA ECONOMIA {Qué es la economia? En los iltimos cincuenta afos, el este dio de la economia se ha expandido y abarca una inmens va- Fiedad de temas. {Cues son los principales definiciones de esta creciente digciplina?' Enmre tas importantes definiciones de economia, se encuentran las siguientes: © Analizala influencia de las instituciones y de la tecnologia de-la sociedad en los precios y en la asignacidn de tos re ‘cursos a los distiatos fines, @ Explora la conducts de los mereados financieras, inelvi- dos los tipos de interés y los precios de las acclones. "Esta sta contene vais trina espesialzatos de esonomt y para aminar Ia materia, elector necesiaré comprender su wsabsaro Sif esti fanillariado con una determinads palabra o expreshin, debe conser 1 losaci gue se encuenira al final del libvoy que eaniene Ia maperts de log principales renostdenisos de economia que ee uliean ene aA ‘anblda define todos les que esa inpresos ex nei. 5 3 4 economia Examina Ja distribucién d Jn renta ¥ sugiere alguns fr rus parn ayudar los pobeas sin afectat ezntivamenie a Js resithiadas de I economia ° ii el ciclo ccondmico y averizua cémo puede utili zarse In politiew monet ar 13s oscil del desempleo y se In inflacion. 2 Examina las pitutus del comercio internacisaal yar Jes consecuencias de las barreras comercial © Aniliga el erecimianto en los palses en vias ¢2 desarrollo propone madidas para fomentar Ie utilizacién eficlente Ge los recursos. © Se pregunta céimo po para alsanzar finportantes ol miento econémico, wna wtilizacién sos, el pleno empleo, la estabilidad de los precios y una distribucion justa de la renta Aungue ta listaes buena, efector podria amplisrta macho mas. No abstante, si condensamos todas estas definicione: encontraremas un tema comtin Economia es el estudio ds la manera en que las socie- dades utilizan las recursos escasos para producir me’ cancias valiosas y distribuirlas entre los difere individuos, Tras esta definicitn se esconden dos ideas clave en econo mila: tos bi ciacind debe wilizarios ef cientamente. De hecho, Ia economia es una important di = debida a la escasez y al deseo de ser eficientes Pensemos cémo seria al mundo si no hubiers esca una esntidad infinita d= todos ¥ eade 2 satisficiaran plename 3 ieusles sertan las consecus rian\os de estirar eda rents puesto que podri ner todo fo i 5? No nos desis impor par el i6n, ya que anadie te isto 0 por Ia Contam fate. Por olga parte, como todos podriamos tener W8do TS qui —TIEO Tas Woables propieds auisigramos, a nadie le importaria la distibucida de le renia entre las diferentes personas o clases En ese paraiso de la prosperidad, todos los bienes serian uitos, come las arenas del desierto o el agua del mar, To- ecios serian cero y los mercedes Serian innec De hecho, la economia dajaria ee ser una disciplina ‘til. Pero ninguna soci Ins posibilidades son ilimitadas. Nuestro mundo és un mundo Ind ha llegada a esa viopia en Ia g dee sez, lleno de bienes econdmicos. Una situacién d: es aquella en Ix que los bienss son limirados en cign con los deseos. Un observador objeiive tensxfa que de acuardo en que deniro de los paises occicentales lu pro: duceidn es sencillamente insuficiante pera satisfacer los d seos de todo.el muinda. incluso despus de dos siglos de rap do crecimiento econsimico. Si sumdramas todos los deseos, iaio que no-hay suficisates bienss y “obsenvarfamos de inmedi servicios para satisfacer ni siguiem una pequefa parte de los deszos de consumo dz todo el mundo. Nuestra produccién nacional tendria que ser mucho mayor para que el cludsdano medio pudiera vivir corsa vive. el médica 0 el furbolista pro- fesional medio, Y fers de tos palses oceldentaes. especial- renisen Aiea oA ste elanio ce willonendateaonar pm decen bambee y privaciones materiales, Dila que fos deseos son ilitnitados, es importante que une econointia aque el mayor provecho de sus recursos limitados Jo cual nos lleva al concepio fundamental de eficiencia Fficiencia significa utiizacién de los recursos de In sociedac Ja manera més eficaz posible pura salisfacer las necesidacles ¥los deseas de los individuos. Considérese, a modo de compa. racién, el casa de una economia en Ia que hubiera monopolias libres de trabas 0 una contaminacion insalubre o interferencia: injustifiendas del Estado, Es posible que esa economia produ- Jera menos de lo que seria posible sin estos factores o que pro: dujera una cesta distorsionads de bienes con los que el bienes: tar de los consumidores seria menor de lo que podria ser; en cualquiera de las dos situaciones, los recursos se asignan inefi- cigntement, La teor'a econdmica dice que una economia produ: eficientemente cuando no puede mejorar el bienestar econémico de ninguna persona sin empeorer el de alguna otra, Laesencia de la teorfa econdmica es reconocer la realidad de la escasez y averiguar entonces cémo debe organizarse la sociedad de tal manera que vtilice [os recursos del modo m: eficiente, Es abi donde la eorta econdmica hace su excepcio- nal aportacién Microeconomia y macroeconomia Generalmente se considera que Adan Smith es el fundadot de la micratconomia, rama de Ia economia que se ocups ac tualmente de La condiicta de entidades individuales como los mereados, fa’ empresas y los hogares. En La rigueza de las naciones (1776), Smith consideré cémo se Aljan los precios estudié la determinaciéa de fos precios de Is tierra, del tra falo y del capital ¢ investigé tns vinudes y les defectos mecanismo del mercado. ¥ to que es més importante, identi ies Ue 105 inercados observé que los actos interesados de Ios individuos generar tn beneficio econémico. Todas estas cuestiones siguen sien: do importantes hoy y, aunque el estudio de la microeconomia ha avanzada, sin duda, extraordinariamente desde los tiem pos de Smith, éste sigue siendo citado tanto por los politicos amo por los economistas. La ora gran rama de nuestra disciplina es [2 macroecono- ri, que se ecupa del funcionamiento general de In economia La maccozconomfa no existié en su forma modema hasis 1935, afio.en que John Maynard Keynes publicd su revolucio- raria obra Teoria general dle la acupacién, el interés y el dine. 10, En esa ép0ca, Inglaterra y Estados Unidos atin se enconta ban sumidos en Ia Gran Depresidn de los afios treinta y mis de una cuarta parte de Ia pobfacién activa norieamericana estabe desempleada. En su nueva teorta, Keynes analiz6 las causas dz Jos cielos econémicos, en los que alternan periodos de elevacie desemiplco y elevada inflacién. Actvalmente, In macroecono- ‘mia estudia una aniplia variedad de cuestiones, como Ia deter mminacicn dela inversi6n y el consumo totales. emo gestionar los bancos centrales ef dinero y los tipos de interés, ayaqué st eben las crisis financiers intemacionales y por qué alguso! pafses creven ripidaniente, mientras oiros se estancan, Aunque economia LA LOGICA DE L+ ECONOMIA ‘ila econden enente comp! ie. pevsuadle y amensze. El fin Ghi- de este libro es comprendar es- 59 AcoMeten Ios ecanomaistas su titean alm econémica. Este c ileos y basarse en 22s estaésticas y los datos bist6ricos, En eleaso de complejcs fenémenos como los efectos de los dé ficit presupuestarios o las csusas de la inflacign, las investi- clones histéricas ban constituido una abundente fuente de observar tos a: Laeconomia s a menudo en andlisis y taorfas, Los enfoques teéricos pecmiten a los economistas hacer grandes neralizaciones, Cccno las que se refieren a las ventajas del comersio intemacicesl y dls espetilizacin 0 2 os incon- venientes de Jos arssseles y de los contingenies, Los economistas -ambién an desarrollaco una tée pecializada que se conoce con el nombre de ecanameiria y gue aplica Ios instr=—nentos de la estadistica a los problemas aconémicos. Ltilizsado Is econometria, los economistas pueden tamizar mcaiones de datos para extmer sencillas relaciones Los economist ica es 785 también deben perm: es en el razo: yen | identificar: t= cause evacia de un acontecimiento 0 la 13. edid2 econémica en la economia. He tui algunas de Ins habituales en et mzanamiento ondmiici Lafalacia =pos Roc, deduction d& ui a de causalidad. Se coniete una falacia «poss hav ~ cuando se supone gue came in aconte- Ciniiento ocurrié antes gue atro, el primero fue la causa del segunda*. Un ejemplo de este sfadcome es fo que ocu- Frid durante la Grea Depresidn de los afios cinta en Esta- dos Unidos, Algias personas habjan absenvado que los petiodos dz exrensién scondmica iban precedidos o Scompafiados de toa subida de los precios, de io cual ex- {rajeron la conelusign de gue las depresiones se soluciona- ban subiendo los salarios ¥ los precios. Esta idea dio ori- na mld de Zayas: epamentasionce destiny a subir Ios salarios y los precios de una manera ineficiente. GPomentaran estes medidas la recuperacién econsmicy? Con casi toda serridad. 90. De hecho, probablemente la Frenaron, Is exonsenia no recuperé asia que no coment. 26 a awmenter el asic gel al incrementtar ef 2 Post hoe e isis nie 3 es, 2 primiera {alata seTetiere TIN ———“bsnestan si todd ef mundo recibe 1 Los /FUNUAMENTUS Ze UN TERIOR gastos militares cow el fin de prepay Guerra Munclial, © No mantener ica 10 demas constente, Bi segundo ertoe ¢ ng mantensr todo lo demas constspte evande s& analiza auf cusstidin. Supongamnos, por ejemple, que queremes

You might also like