You are on page 1of 18
‘Propriededes y eampos de aplieacion a la neumdtica 1. Propiedades y cam sn neumatica 4.4 Mecanismos y automatizacion Formas de onergian la téenica de los seclonamien- tos. > Neumitica 2 Hidriea > Bidetica Formas de onergia en ls técnica de mandos y rogulacidn 2 Neumasca 2 raion 2 Bletica La energia usade se consigue travis do. la transtormacon do tas formas de enorgia Dee sferoncarse en: 2 Energia pomaria 2 Energia secundaria ‘De oqu podion etiblocere los costoe de ence para cca cas Coste de enargia emplo: Enola, Candid, Cost Factor léctica 1K 1 Newmatca 1kWn 1058 1500M 7hasta 10 Mcrautes kWh 045DI80750M Shastas Los mecaniemos ¥ la automatizacion son necesarios pra iberar al ser humane do trabaos corporis osados y umontar ia procactvdad de mater y ones on toma canadorable Pata oi ve necesian > Energia 9 Equp0s oe abajo y mando 2 _Accienamiontos(ineales, rotates) 9 Blementoa de cont de enerais ‘Automatizaeion También se iter al ser humana, ademas oo fos trabajos, do lac furciones do mando y regulacon. “Toca te quedn la tunciones de supervsion. ‘Sede quo un proceso se gecuta en forma automata. ‘puando su alzacon sa logia sin wtervencién do sor human con w mismo sitado, 0 de a ear forma ‘Sistemas de mando y regulacion 2 Sistemas de manco aigtales y anatigcos 2 Skstemns do requacion igtales y anniogicos ‘Propledades y campos de apicacién de la neuética 1.2 Cor | spice nore Neumiticn (greg Paauma = vopt, atta) Elvérmino neumitica daserte ta ncororncion de are ‘compres aa ema de manos yacconamiertos Evolucién Las pemoras apicaciones de neumatica se moran a ‘ho. 2800 2.6. en tora de ‘ueles do. soplade PPostrermenie nparecié su uso en i construc de frganoe musicales ia mina yw a exo Mo obstame recon allt por el siglo 19 se comenz a pear aro comprimico a ta indusria on form sistomiea, “Herramientas neumdteas, martios ‘evimicas,tubos de correo nounaticos, lcemotorasy ‘as insalacionos ahr son jempo dl desarroko ‘ue 30 estaba producondo. {Un ojampo de apteacion antigua de ar compris ws ‘es reconauccén dbujada Go Un drgano de agua de Kiwsbios (rons, 1860), ‘Campo se aplicacion Elairecomprinido puede encentarse iy encasitodos los campos de la indus, Algunos erties: atta ‘Ofcios manuaies Forocaries ‘Avaeon ‘Aulomotores ‘Mier Navegacion Modine Moqonan de a conatruceion “Tecnologia rita Equipamionto de ls aplicacién + Ganeracién de movimientos rectos = Haramientas be soc = Unidados ae avance Levanta y bajar Propiedades y campos de aplicacion de la neumatica 1.3 Técnicas de mando y movi- 3 Propledades y campos de apicaciin de la neumaiticn 1.4 Propiedades de los distintos portadores de energia ‘Teenloie dees movineton as cI —) Taran a Danaeramcoes [hia fom [wuts ns —[ win 150 i acs a sents — [oH Fa ae Sano ie [wok TOustme a = Propiedades y campos de aplicacién de la neumatica 1.5 Propiedades de la neumética > > 2 ‘Ata erogackn de potunca en os movinsenios Ratan pesos a a gands voce Proteccén conta exiosiones impictas mand de velocidad y de luerzas puede (ogrars ticimente y sn sallos en un rango miy |Lxoneroia pod tasladarse grandes ostancas ‘Martonerianto sencito de los componentes. sbi a a conitveson soncila ‘Guancostabitdad, sopuckiad de abajo y da itt ‘enmowmentos y compasentes de mando Seguridad ona tuncn aun nao consiciones ce trabaje extrema -Aplencion eeonémica on sstomas de mando y tecnologia de moverantos ‘Necesariapreparacin Ele ws compresile, por aso nofy loca ‘doa ostabios Ener cara Pérdaas do ave dsmruyen el wndinvento 1.6 Traspaso de energia en la neumatica Actuadores ‘Transhormacion de energia) 2 Cains Notores > rdipos ‘Mando de enegia 2 Vilas srecionatos 2 Vaiyuias de coud 9 Value Boquen 9 Vas do pres Fundamentostiicos incur iicos 2. Fundamentos fisicos 24. Unidades, ‘magnitudes, Para poder eniondor major ta inerelacon entre PYoceaos twonologicos y 1s sistemas ws necesao ‘defrcones de magnitudes tices. we Kérmulasy ‘nidades, Elsisfoma do unloads hoy vaieo S| wld contomplado ‘en tx nona OWN 1901 ¥ ne londamerta sobre as nicades bisieas. Para m campo do la automacion ecnokigia 2s importante Unidades bésioas Fine Teton N= thgemes? Prosar [| Pascal aa = ti ar aes ah ao w | sesa tn 1d Nem Porc fp [vat wns meement “Fundamentos tsieos Volciad angst» Angie de go 9 (er faianes) ona una semgo amd tas Num ga ovetieonas ran Idea ge tome t Foca F {Se etatince sgt hy own doa masa my Fema oo thosoat W. N= 0100 Fl ah {Derr oot tw Vora aap Forman | Unidas sci Wares | Jose.) Ndr tNeme | Veal =f19us Fundamentos tinicos 22 Indicacion y medicion de presiones Enlatdenica de incacin ymecicén de presiones debe lenerse an cuenta quo 2 presin aimostivica tone ‘nuoncia Cobre os sistemas, ‘Prosion atmosterea Esta prasiin 4 origina deb al peso de tas capas de ‘rw que redean alaliertay depend dla densa dota ‘atmoatea det altura nor lo tanto no tne un valor constante ‘Prosion atmastérica normal ‘Parapader tenet valores.ce presondetinos, sar do las vaiaciones cimalolgics, ta norma OIN ha defn {un valor de prion de referencia La prosén almost, rma a nivel dot mar comprende 1013 mbar = 1013 NPA = 760 Tort Fangos de presién y puntos de regerencia |Lasindicacones do presion pus toner come punoge ‘tfarenci cero abscluiolaprecn aimostéiea Inde- 0 esto 6 habla de prosionabsoluta 0 fencer resin Inaicacisn de presiones © Coro abeluio 1 Presin atmocteica 2 Presion absouta (Py) 2 Sobreprosin postive «Py 4 Sobrepresin nega ~2 4 Depresion, vacio {Las dns escals de presn quedan condicionadas a {os citerantes puntos de referoncin jemplos do tins lectuas do preston. 1) Ping = 25 bar m= 1 bar 2 Poa = 02 bat m= ~08 bar ‘Manceeie de tobe Bowdon ‘Valores caractristics pao wre Const e108 gases Per ge) “Temperatura rite 1407, (0) Presiin ere 24: 977 oan Densidad (0°C, 1,013 bar} 1.29 (kgm) Densidad (15°; Loran 121 (kgm) Punto de abulicion (1 bar: 189 (°0) Punto.de congelamionia (1 bar! 206 (°C) Peso moteeuar 2896 (egteron -Fundamentostsicos Los gates estan compuestos por molecules que se ‘mueven entre con gran tacidad. Los gases toma todo wf expacio intaror dol roepiento on ol que se ‘encuentran jercan, debiloa sumovimentoreniectat ‘eraas de prion £1 movimiento molecu se rales atravbe dot calentamenta. Mezcia de gases En una mescla do gases. dss vo comporan como ‘gases nokia, com sos tos eestor al in presen tot! de a mozca ws iual ala soma dias reson iniduntes (resin parcial, Vepares El vapor surge dela evaparacion de iquidos. La presi “de vapor (presion de saturacn) os ‘depentonte dot erporaturay perme evaperar asta lun max: de vapor, Se tala on este caso do vapor satura. Gases y vapores ‘Los gases pueden contamptare como. vapors no ‘sundos en estrone 0 bien cobrecaleriados en xv, sos vapares cumple basi cos nes ‘ones ‘Vapores en. rango de la presi do eaturacion no espondon a kes leyes gonotaies do fs gases Gases reales ieates Irlado tdcco, pero no ocure en la préctica, ‘Enmuchos casos puede ntarse los gases toate con ‘much exact com wi ueran gases ideales. Tene ‘un punto de concensaccn ena cual se dlerencian co ‘Sderablomente de los gases doales, Dobioo a que este pumto de condensacion so oncuana a muy bjs Jwmperaturas ya grandes presionos puede entonces al ‘watarse de aie comprimio, trabaerse con mucha “oproxmaci a gas ideal. 2.4 Cambios deestados de los gases lostadodeun gas queda daridoportresmagnitucesa ‘saber: pest, volumen y temperatura. La elackin de ‘atos tos parimetos esta detnida para tos gases ‘ales por las ayes de Gay-Lussac y Boyle Marit 24.1 Presién y volumen ‘Siachicamos ol volumen a temperatua constant, se ‘low la presn (sotéemica: T= const) eV = const BY = Baw Fundamentos fisicos 24.3 Presién y temperatura Avolumen constante la presién del aire es directamente proporcional a su temperatura absoluta. PIS wl Ecuacién general de estado Untesumendelas ecuaciones anteriormente expuestas ‘nos da la ecuacién general de estado de los gases. Pie PatMy yh obien, vista en otra forma peVem+ReT = const. Densidad de 1os gases Ladensidad de un gas depende dela presién y dela tem- poratura Temperatura absoluta Constante de gas, para aire: = 287 [J/kg +} pi Densidad (mV) 2.5 Aire y aire comprimido El aire es una mezcia de distintos gases, Para cl tratamiento préctico, a temperaturas y presiones normales puede tratarse el aire como un gas ideal y de ‘esta forma trabajarlo conforme a la ecuacién general de los gases. ‘Composicién del aire El aire es una mezcia de aprox. 78% nitrogeno, 21% ‘oxigen, diéxido de carbon, argon y también rastros de ols gases, ‘Adicionalmente elaire contiene agua'en formade vapor. Aire y vapor de agua La facilidad de absoreién del vapor de agua del aire depende de la temperatura, no asi de la presion Siel nivel de absorcién es sobrepasado el vapor de agua condensa y cae como condensado (niebla, gotas, etc). Humedad max. 1 may Es la maxima cantidad de vapor de agua posible a una temperatura T. Humedad absoluta f Es el contenidoreal de vapor de aqua por unidad de volu- men. Humedad relativa Grado de saturacién en % Ym =k + 100% Contenido de agua en aire saturado Fundamentos fisicos Aire comprimido Elaire comprimido, es aire atmostérico comprimido, que tiene en su estado comprimido energia almacenada y ‘e814 de esta forma en condiciones de entregar un trabajo. Al comprimirlo genera calor. Siliberamos aire comprimido éste se entria, Proceso de compresion t —— Estados normales La unidad reterida al estado normal se definié a raiz de que sélo se pueden comparar los volumenes de los gases a la misina presiin y temperatura. Aplicando la ecuacion general de estado puede convertise cualquier valor al estado normatizado. Son de uso normal estado normal tisico + p=1,013 bar, estado normal técnico : p= 1 bar, T= 293K (20°C) 73K (OC) 2.6 Aire comprimido en movimiento Ley de conservacién de las masas (Ecuacion de continuidad ). Los flujos volumétricos (masas) V, que pasan por un Conducto con diametros distintos A en ta unidad de tiempo f, son constantes. Por allo en la reduccién de la ‘Superficie A aumenta la velocidad v. 24 Ve vy * Ay = vp Ap= const Ai _ Me aw Tipo de flujo a) Flujo laminar: En el flujo laminar las lineas de flujo corren en forma Paralola. Las. perdidas de flujo ocurren por ol ozamiento existonte entre estas ineas. Eldesarrollo {la volocidad va aumentando continuamente hacia el centro. b) Flujo turbulento: Aquilas lineas de flujo no sélo se desplazan en forma, paralela, sino también en forma transversal y opuesia ‘alasde ia corriente principal. De ésta formaaparecen torbellinos!, También crecen las pérdidas de Nujo, Caidas de presion en tuberias La caida de presién ocurre debido a las pérdidas por rozamiento y flujo dentro de la eaferia que conduce al fluido. Esta caida depende de: 9 — Secoion A Velocidad de fluido v Tipo de tujo 2 — Superficie eventual Fundamentos fisicos 2.7 Ejercicio: Recipiente de aire comprimido Elracipiente de aire de un compresor tiene un contenido de 10 m®. EI mismo esta lleno de aire comprimido a una sobrepresién p, = 7 baryconuna temperatura de 20°C, 41, Que cantidad de aire contiene el recipiente reteride al ‘estado normalizado (1 bar, 20 “C) y que cantidad ‘puede usarse como maximo? 2. Que presién aparece en ol racipionte cerrado al toner unaumento detemperatura 65°C? (noconsideraria dilatacion del recipiente). 3. Que cantidad de energia, referida a 20 °C, esta ‘almacenada en ol recipionte y cudl es la maxima energia que puede suministrar? 4, Cual esta potencia liberada, si se deja salir todo e! aire ‘en un tiempo de 100 ms? Solucién Y= ton? Sbae, te = Bom Pueden usarse como maximo 70 m°, ya que 10m? quedan en el recipiente. Ejercicio 2 Prana = bar Poa =? 1, =299K T= 838K Ejercicio 3 Pay = 8 bar Py = 7 bar (les) Vv, =10m? v wy, v4; = 108 Wim? + 10 m= 8+ 10" J (Cantidad total Wy =7 #108 Nin + 10 m= 7 10° J (tes) Ejercicio 4 W_ 2010" Nem per or 8 = 7010" W= 70,000 kW Fundamentos fisicos 2.8Ejercicio: Acumulador neumatico Se alimenta una heramienta neumatica con alre ‘comprimido desde un eiindro de gas rolleno con aire ‘comprimido, La presidn total del cilindro es de 205 bar absolutos a una temperatura de 20 °C. El volumen del ‘mismo es de 40 itros. La herramienta trabaja con una resign pe de 4 bar y tlene un consumo de aire de 200 Vimin, referidos a 1 bar y 20 °C. 1. Cuénto tiempo puede trabalar ta herramienta ‘alimentada por el cilindro, a una frecuencia de trabajo ‘de 100%? 2, Cusdnto tiempo puede trabajar a una frecuencia de trabajo de 20%? 3, Que sucede si se lleva a trabajar al ciindro.cargadoa 20 °C a intemperie, a una temperatura ambiente de - 5 °C? Solucién Ejercicio 1 > = 205 bar Pim = 200bar P_ = Sar (preston do trabajo) Potion = 1 bar vy =40L vy =? Ejercicio 2 tex= Eso 2000-20 Ejercicio 3 YZ eno Ee estar 28 7b La presién en el ciindro cae a 187,5 bar. Fundamentos fisicos 29 Ejercici Agua y aire comprimido EI aire comprimido recorre en el sistema de aire ‘comprimido las estacionesdel compresor, pos-entriador, ‘od y llega finalmente al consumidor, En este interin pasa por los siguientes rangos de temperat: Absorcién: Red 2: oc Consumidor, 20°C ‘Que cantidad de agua precipita en cada una de las estaciones, cuando se comprime aire a una sobropresion de p, = 7 bar? Solucién Volum de aire aspirado para 1m do alte comp.: 7 m9 Volumen de agua aspirado: t=20°C y= 50% 7 m3 8,6 gim? = 60.9 por m® de aire comprimido: 60 g Temperaturas °C _| Cantidad precipitada gm? 20 Fundamentos fisicos 2.10 Ejercicio: Cilindro ‘Se muavo a un clindro de doble efecto con aire ‘comprimido, Didémetto de émbolo: 63mm Didémetto dal vastago: 20mm Presién de trabajo: Py = 8 bar Carrera: n= 800 mm 1. Gua es ta fuerza de traccién Fy y compresion Fiz que ejerce el cilindro? 2. Qué cantidad de aire se necesita para un cilindro doble? 3. Cualas son los costos energéticos por hora cuando ‘se realizan 12 carreras dobles por minuto y el precio para ol aire comprimido es de DM 0,02 porm® en su estado normalizado? Solucién Ejercicio 1 ‘Area del émbolo AeA ‘Area anular = S1,2cn" Fuerza a la compresién = peA= 80-Ne31,20n7 = 1872N Fuerza aia traccién Fr BeAy= 60-H2nc = 1680 Ejercicio 2 Volumen de aire a 6 bar por carrera doblie Vy= Ags = 31.2 om? +50 em » 1560 en = 1.561 Vig= Aut = 28 emi? 50cm = 1400 om? = 1,40. V cane dio) * 2060 cm? = 2.96 L Volumen de aire a 6 bar por carrera doble Vy ¥eGN=17,76L Ejersicio 3 Volumen precisado, Vpn 17,76 L 12660= 12787 L = 12.8 mh Costos energéticos = 12,8 m'+ 0,02 DMim? = 0,26 DM

You might also like