You are on page 1of 14
LINEAMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE INFORMACION PROTEGIDA POR LA RESERVA TRIBUTARIA : 1, ALCANCE EI presente lineamiento es aplicable a todas tas unidades organizacionales de la ‘SUNAT, sin perjuicio de la confidencialidad de la informacion que deba guardarse en- aplicacién de normas distintas a las que.reguian la reserva trbutaria. : OBJETIVO a pronunciamientos emitides por la Intendencia Nacional Juridica, para el correcté tratamiento de la informacién protegida por dicho régimen a la cual tiene acceso el personal de la SUNAT. BASE LEGAL Numeral 5 del articulo 2° y articulos 96° y 97° de la Constitucién Politica de! Perd de 1983. Articulo 85° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por el Decreto ‘Supremo N.° 133-2013-EF, publicado el 22.6.2013 y normas modificatorias('). Ley de Fortalecimiento de la SUNAT, Ley N.° 29816, publicada el 22.12.2011 y ‘formas modificatorias. Decreto Supremo N.° 226-2008-EF, que regula fo dispuesto en el inciso e) del articulo 85° del Cédigo Tributario, publicado e! 6.10.2009. 4, DEFINICIONES = Reserva tributatia’ Es el régimen aplicable a la. relacién juridica entre el Fisco y ol ‘contribuyente, en virtud de! cual Ja Administracién Tributaria tiene la obligaoién de asegurar la confidencialidad de los datos a que alude el articulo 85° del Cédigo Tributario, obtenidos del contribuyente a través de la autodeterininacién de su ‘obligacién tributaria, 0 del. resultado de los process de fiscalizacién, 0 por formacién proporcionada por terceros; y por ende, de mantener en estricta reserva dicha informacién, sin poder comunicaria ni revelaria directa ni indirectamente a terceros. ‘=. Base imponible: Constituye la parte mensurable sobre ta cual se aplica la tasa 0 alicuota det tributo. ‘= Cuanifa de ta renia: Es el ingreso bruto percibido o devengado. = Eupnte de la renta: Es ta actividad, derecho o bien concreto que genere la renta(?). En adelante, Cédigo Tributario. ya = Cualesquiera otros datos relativos a ellos: Datos relacionados con la base imponible, ccuantia y fuente de la renta y/o gastos que permitirian su estimacién e Identificacion. J refiere ol g ibutaria eloanza a la identidad del denunciante -q aq pone en conocimiento de la SUNAT os indicios de deiito tributerio y aduanero- asi como al trémite otorgado a diches denuncias. INFORMACION PROTEGIDA POR LA RESERVA TRIBUTARIA La informacién protegida por la reserva tributaria es la referida a la cuantia y la fuente de {as rentas, los gastos, la base imponible 0, cualesquiera otros datos relativos a ellos, asi como ia correspondiente a la tramitacién de las denuncias a que se refiers el articulo 192° del Cédigo Tributario. En ese sentido, esta Administracion Tributaria no ost autorizada a proporcionar a terceros aquella informacién que permita determinar o estimar los conceptos antes mencionados; salvo los casos expresamente autorizados por el articulo 85° del Cédigo. Tributario. ‘A continuacién, sobre la base de los pronunciamientos emitidos por ta Intendencia &) Nacional Juridica, se delimitan los elcances de los concaptos protegidos por la reserva ‘nibutaria, |) Cuantia de las rentas y base imponible 2) Importe de las ventas y compras(’) ‘Si se proporciona informacién sobre las operaciones de ventas y compras ast como de sus importes, contenida en los comprobantes de pago y libres contables, se vulneraria la reserva tributaria dado que con ello se estaria brindando datos ‘eferidos a la base imponible de las citadas transacciones econémicas, asi como la cuantia de las rentas. No se vulnerara dicha reserva en caso que la informacién sobre el importe de las mencionadas operaciones se proporcione por rangos, siempre y cuando la magnitud del referido rango no permita establecer tal cuartia, b) Valor de retribucién del servicio(’) La informacién correspondiente al valor de la retribucién de un servicio gravado con el IGV, se encuentra dentro de fos alcances de fa reserva tributaria al ser un dato relative a la base Imponible y la cuantia de las rentas; as! como también el ane referido al monto del IGV que grava la operacién, por cuanto permite establécer la base imponible antes aludida. ‘¢) Remuneraciones e ingresos(*) La informacién relativa a la remuneracién o ingraso de los trabajadores. {dependientes o independientes), est protegida por la reserva tributaria® al constituir tales conceptos la base imponible para el célculo de las aportaciohés o También estd protegida por la reserva tributaria, el monto determinado del aporte o retencién, toda vez que permite la determinacién o estimacién de dicha base de cdleulo. ) informacién contenida en las deciaraciones determinativas(’) Se encuentra protegida por la reserva tributaria, la informacién contenida en las declaraciones determinativas que verse, entre otros, sobre la cuantia de las rentas y la base imponibie de los tributos, @) Informacién contenida en las declaraciones juradas informativas(*) En la medida que la informacién entregada por el deudor tributario en sus declaraciones juradas informativas contenga los montos implicados en sus transacciones econémicas, financieras y profesionales con otras personas, el proporcionar esta vulneraria la reserva tributaria, ya que -entre otros- permitiria ‘conocer la base Imponible correspondiente al declarante 0 a terceros que han ‘contratado con él. Tal es el caso, por ejemplo, de la informacién referida a la merced conductiva del contrato de arrendamiento de un bien inmusble o del valor del contrato de ‘compraventa de un bien, contenidos en el PDT Notarios() y, en general, la informacién que sobre el valor de las operaciones contiene, por ejemplo, la Declaracién Anual de Operaciones con Terceros (DAOT)(") y el COA Estado(""). + Memordedum N.* 441-2014-SUNATISDO000, ‘Adem, de constiuc gato de quien paga dicha remunoracin 0 ingreso. ‘Memnorarcda.N. 557-2010-SUNAT/2B0000 y 46¢-2015SUNAT/500000. Memoranda N. 1250-2005-SUNAT/2B0000 y 484-2015 SUNAT/SD0000. 1 Reglamento para la presentacién de la Declaracién Anual do Notatios fue aprabado por la Resolicién de ‘Superintencencia N° 138-99/SUNAT, publicada el 14.12.1999 y normas modifcatores. 1 Reglamento para la presentacién do la DAOT fue aprobado por la Resolucién da Superintendencia N.* 024- 2002/SUNAT, publica el 13.2002 y normas modiicatoras. Con ol Dacreto Suprema N.* 027-2001-PCM se aprobé ol Texto Unico Actualizado de las Normas que rigor la obigecion de determinadas endades del Sector PUbiico de proporcionar informacién a la SUNAT sobre 9Us fedquiscines de bienes y servicios, publeado ef 22.3.2001 y normas modificatorias. ana retenciones respectivas(). es f) Ordenes de Pago y Resoluciones de Determinacién LLos referidos valores contienen, entre otros, informacién sobre la base imponible de! tributo, la cual se encuentra protegida por la reserva tributaria. g) Resoluciones de Mutta(') ‘Si la sancién de muita se determina en funci6n de! total de las ventas netas y/o Ingresos por servicios y otros ingresos gravables y no gravables o Ingres: rentas netas, la informacion sobre e! céiculo de dicha sancién se encontrara protegida por la reserva tributaria al estar referida a la cuantia de las rentas. S En caso que se determinen en funcién de la UIT 0 al limite maximo de las categorias de los ingresos brutes mensuales del RUS, la informacion referida al cAlculo de estas no estar protegida por la reserva tributaria, por cuanto con ella no es posible determinar o estimar la cuantia o la fuente de las rentas, los gastos 0 a base imporible. Cuando se determinen en funcién del tributo omitido, no retenido 0 no percibido, Ro pagado, al monto aumentado indebidamente y ottos conceptos que se tomen ‘como referencia; 0 al monto no entregado; deberé evaluarss en’ cada caso si la informacién que la resolucién de mutta contiene permite o no determinar o estimar la cuantia o Ia fuente de las rentas, los gastos o la base imponible. fi) Fuente de las rentas ) Identificacién de la operacion('S) Sila informacién proporcionada permite identificar la operacién con exactitud, esto .€8, el tipo de acto juridico (compra venta, arrendamiento, subarrendamiento, entre otros) y el bien sobre el cual recae, su divulgacién vuinera la reserva tributaria dado que permitira identificar la fuente de la renta, esto es, la actividad, derecho o bien conereto que genera la renta("). No obstante, si la informacion es proporcionada sin identificar a las partes intervinientes en la transacci6n, o en todo caso se brinda la fecha de la transaccién © de su registro, la ubicacién del predio o el plazo de duracién del contrato, ello no implicar'a ta violacion de la reserva tributarla dado que no revela ningun dato Protegido por esta. "8 Memorndum N.° 074-2017-SUNAT/SD0000. tMemoranda N. 1250-2005-SUNAT/280000 y 1525-2006-SUNAT/2B0000. onan Ge * wc e Lenora Xe, \* A manera de ejemplo, ono! POT Notaroe oe consigna informacion refer a detnos pos de actos juris {ales como el conitalo de arencamientay su meted conductive, los cuties revelan cuenta y fuente do la ana b) Categorfa de las rentas(") Tratandose del impuesto a la renta, e! hecho que se indique la categorla a la que ‘corresponde el pago y/o retencién no trasgtede la reserva tributaria, en tanto que ‘comprendidos diversos supuestos de fuente, el mismo no permite, en estricto,.fa identificacién de esta. a ‘i ) Identificacién del empleador("9) 28 Proporcionar informacién del RUC y la razén social del empleador de un trabajader, - dependiente, independiente u otro sujeto, informado por aque! en la planilla electronica, no vuinera la reserva tributaria, toda vez que dicha individualizacién no permite identificar la actividad 0 conjunto de tareas concretas que realiza para la ‘obtencién de sus rentas. d) Garantias reales("”) Si se proporciona informacién respecto a la constitucion, ampliacién o levantamiento ‘de una hipoteca, o sobre la constitucién y levantamiento de una garantia mobiliaria, al encontrarse esta relacionada con la garantia que respaida el ‘cumplimiento de una obiigacién y no, en estricto, con la generacion de renta y/o la ‘ealizacién de un gasto, no se vulneraria la reserva tributaria, iil) Gastos 4) Impuesto a Jas Transacciones Financieras - ITF(”) EI ITF constituye una deduocién como gasto para efecto del impuesto a la renta, For lo que proporcionar su importe vulnera la reserva tributaria, ) Informacién contenida en la Declaracién Jurada Anual del Impuesto a la Renta(") La informacién vinculada a los gastos de ventas, gastos de administracién, gastos financieros y gastos diversos consignados en la Declaracion Jurada Anual de! Impuesto a la Renta, permiten determinar los gastos relacionados con la generacién de la renta y el mantenimiento de la fuente, y por tanto, constituyen Gatos protegides por la reserva tributarla. ‘Memaréndum N.* 248-2008-SUNAT/2B0000.. Momordndum N.* 415-2018-SUNAT/SD0000. ‘Memordncum N.* 1250-2005-SUNAT/280000. ‘Momoréndum N.* 464-2015-SUNAT/SD0000. ‘al hacer alusi6n dicho dato Gnicamente @ un género en el que se encuentran. .- ©) Resoluciones de Multa ; En caso que por la comisién de las infracciones tipficadas en los numerales 8 y 9 del articulo 174° del Cédigo Tributario, sancionadas con comiso o multa, se emitan resoluciones de muita y en los anexos de estas figure el costo de adquisicion de los bienes cuya remision originara ia comisién de las citadas infracciones, al constituir este econémicamente gasto del contribuyente, tal informacion’ se encontraré protegida por la reserva tributaria. v)Cualesquiera otros datos retativos a ellos a) Importe del impuesto determinado() El importe del impuesto determinado sera un dato relativo a la base imponible en a medida que conociendo este, con una simple operacién se pueda determinar el monto de aquella(”). 'b) Informacién contenida en la Declaracién Jurada Anual del Impuesto a ta Renta") Los importes correspondientes a ‘ventas netas o ingresos por servicios”, “ventas netas’, “ingresos financieros gravados", “otros ingresos gravados", ‘otros ingresos no gravados" e “Ingresos por enajenacién de valores y bienes del activo fijo", ‘consignados. en la Declaracién Jurada Anual del impuesto a.la renta, constituyen datos relacionados con la base imponible del citado impuesto qué permitirian estimar la cuantia de la renta @ identificar su fuente, por lo que estén protegidos or la reserva tributaria. ©) Cuentas de! Activa de! Balance General(") Si bien el valor de la totalidad de las cuentas dol activo no constituye ta base imponible sobre la cuel se calcula el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), €6 un dato relativo a esta que sirve como punto de partida para la determinacién del citado impuesto, y por Io tanto se encuentra protegida por la reserva tributaria. 4) Manifestaciones tomadas a los contribuyentes(*) Las manifestaciones tomadas a los contribuyentes y/o terceros en el matco de un Proceso de fiscalizacién, que contienen informacién relativa a la cuantia y a la ‘Memorandum N.* 576-2008-280000 y Oficio N.* 467.2007-SUNAT/200000. *"_ Asi, por sjemple, ef monto determinado del ITF y el impuesto a la Renta de torcora categoria estén protegidos or la reserva tioutaia, toda vez que en tanto estos se determinan apicando una la aicucta espectica sobre clmonto de a opericién of rena neta imponine, bastard con cancer Suporte para peder doer au ‘Informe N.* 200-2008-SUNAT/280000. fuente de tas rentas, loS gastos, a base imponible o cualesquiera otros relatives a ‘ellos, gozan de la reserva tributaria. e) Informacién generada en el ejercicio de la funcién fiscalizadora("") La informacién generada por ta Administracién en sus procasos de fiscalizacién. Vinculada a los tipos de reparos efectuados asi como aquella que motiva, la: programiacién de una accién inductiva, podria estar referida a la cuantia y la fugnie de las rentas, los gastos, la base imponible, entre otros datos vinculados a ellos, y Por tanto, de proporcionarse esta se vulnerarfa la reserva tributaria, por lo que la procedencia de su entraga deberd ser analizada en cada caso en particular.“ ¥) Tramitaci6n de las denuncias a que se refiere el articulo 192° de! Cédigo Tributario®) La tramitacién de las denuncias que puede realizar cualquier persona ante la Administracién Tributaria y que correspondan a la existencia de actos que presumiblemente constituyan dolites tributarios y aduaneros, se encuentra protegida Por la reserva tributaria al igual que la identidad det denunciante. No se encuentra protegida por la reserva tributaria, la informaciGn referida a si existen © no informes, denunclas, Investigaciones o procesos por delito tributario 0 aduanero, dado que la respuesta negativa 0 afirmativa a una solicitud orientada a obtener tal informacién, no revela el tramite dispensado a las denuncias. 6. INFORMACION NO COMPRENDIDA DENTRO DE LOS ALCANCES DE LA RESERVA TRIBUTARIA A titulo ilustrativo, no se encuentra de los alcances de la reserva tributaria la informacién roferida a los siguientes conceptos: * Tributes afectos. '« Informar si el contribuyente ha presentado sus deciaraciones y efectuado pagos determinados periodos o ejercicios tributarios(“), asi como los importes de estos(™) y \ Ja categoria a la que corresponden. \ * Deudas tributarias materia de fraccionamiento y/o aplazamiento, asi como el numero y monto de sus cuotas. ¢ La deuda exigible a que se refiere el articulo 115° del Cédigo Tributario(*).. Mamoréndun N.* 180-2016-SUNAT/SD0000, ‘Momordndum N® 946-2003-280000, ‘Memoréndurn N.* 946-2003-280000. ‘Dade que esta informacién no est protegida por la feservatibutaria puede ser brindada a las Fiecalias que la requieren para las investigaciones protminares por delto de lavaco de actives. Mernordndur N° 951-2009-SUNAT/2B0000. 7H ‘* Perfodo al que corresponde el tributo 0 concepto; cédigo de tributo © concepto, formulario, niimero de orden de la dectaracién presentada por el empleador; y su fecha de presentacién(”). + Numero de trabajadores que tiene una empresa(") . ‘* Monto de la Solicitud de devolucién por pagos en exceso o indebidos(). * Informacién consoldada del total de las retenciones 0 porcepclones efectuadsial Contbuyente solictante (a quion 0 le retuvo), que hubieran sido dectaradas por los agentes de retencién 0 percepcion en los PDTs correspondientes(™). < 3. Flacién de contibuyentos que no ha comparecido ante la Administrecén a pebar de haber sido citados. ‘+ Recaudacién monsual. * Relacién de empresas moyosas(*). ‘+ Relacién de los principales deudores tributarios(™). ‘Asimismo, no forma parte de la reserva tributarla: ‘La publicacién que realice la Administracién Tributaria de los contribuyentes. y/o responsables, sus representantes legales, asi como is tributes determinados por los citados contribuyentes y/o responsables(*), los montos pagados, las deudas tributarias materia de fraocionamiento ylo aplazamiento, y su deuda exigible, entendiéndose por esta titima, aquélla a ta que se refiere el articulo 115° del Cédigo Tributario. La publicacién podré incluir el nombre comercial det contribuyente y/o responsable, si 10 tuviera. © La publicacién de los datos estadisticos que realice la Administracién Tributaria tanto en lo referido a tributos internos como a operaciones de comercio exterior, siempre que por su cardcter general no permitan la individualizacién de deciaraciones, Iinformaciones, cuentas 0 personas. . EXCEPCIONES A LA RESERVA TRIBUTARIA Dentro de las excepoiones a ia reserva tributaria se encuentran, entre otros: ) Las solicitudes de informacién, exhibiciones de documentos y dectaraciones tributarias que ordene el Poder Judicial, el Fiscal de la Nacién en los casos de presuncién de Memordndum N.*481-2014-SUNATIS00000. Momoréndum + 1692:2008:SUNAT/280000. Memorkndum N.*464-2016-SUNATISO0000. Momoréndum N° 668-2011-SUNAT/280000. Momordndum N.* 085-2002K00000. ana delito, 0 las Comisiones investigadoras del Congreso, con acuerdo de la comisién respectiva y siempre que se refiera al caso investigado. Poder Judicial : El levantamiento de la reserva tributaria puede ser solicitado solo por quienes, dentro de la estructura det Poder Judicial, tengan la categoria de Juez, debiendo ‘ser efectuado por este en ejercicio de sus atribuciones jurisdiccionales en un determinado caso, y respecto de informacién que considere imprescindible pata. legar a la verdad, ; ‘Tratandose de las Salas de la Corte Suprema y las Cortes Superiores de Justicia, le corresponde a sus Presidentes solicitar ante la SUNAT el levantamiento de la reserva tributaria, siempre y cuando la informacion requerida esté referida ain selena ‘caso sometido a su jurisdiccién y sea imprescindible para llegar a la verdad().. Fiscal de la Nacién En el caso del Ministerio Publico, solo el Fiscal de la Nacién se encuentra facultado para solicitar el levantamiento de la reserva tributaria ante la SUNAT en los casos de presuncién de delito. (iil) Comisiones Investigadoras del Congreso de la Republica(**) En principio, nétesé que la informacién protegida por la reserva tributaria solo puede ser entregada a solicitud de una Comisién Investigadora del Congreso, y No, a pedido de sus miembros o de cualquier Congresista a titulo personal. Para tal efecto, el Presidente de la Comisién Investigadora debe ‘formular el pedido, adjuntando el acuerdo de levantamiento adoptado por la comisién(*), ef cual debe estar referido al caso investigado y contar con la conformidad de la mayoria simple de todos los miembros presentes al momento de la votacién, en aplicacion del tercer parrafo del articulo 52° del Reglamento del Congreso(”). 1 mencionado acuerdo debe contener la relacién de sijetos respect de los cuales se levanta la reserva tributaria; siendo que de detectarse que en el RUC se Incas las ConsonesOrdarias que recben o ecargosxreso del Plena del Conravo para rear Ieatgacen on apleaion dl aficao'8?" col Contin Potton dol Pew yo arcu 88° do Regier ol Congrena, De acon con ot rio 52" dl Reglamanto do Congreso, uum praia rontzacin ds sesones do Conte Poreanotey de as dria Conisones el Conglogo dol Repibiea wu do la indo uno Golder abl do sus mame. Conforme ha indicado 61 Departamanto de Comisionos del Congreso de It Repibica on ol Oficio N.* 412- 2015-2018-DC-DGPICR. on encuentra insorito més de un sujeto cuyos datos opinciden con los de aquel respecto de! cual se ha solicitado el levantamiento de la reserva tributaria, Previamente debe solictarse a la comisién correspondiente que indique los ‘nombres y apellidos o la tazén social exacta del mencionado sujeto, b) Los expedientes de procedimientos tributarlos respecto de los cuales hubiera recaido:, resolucién que:ha quedado consentida, siempre que sea con fines de investigacion'o estudio académico y sea autorizado por la Administracion Tributaria. ‘Como se aprecia constituye una excepcidn a la reserva trbutaria, el acceso a los expedientes tributarios que contienen informacién protegida por esta siempre que: ‘+. Hubiera recaldo resolucién consentida; ‘* Sea con fines de investigaciin o estudio académico; y, © Sea autorizado por la Administracién Tribistaria, Mediante Resolucién de Superintendencia N.° 140-2006/SUNAT(*) se aprobé un rocedimiento para solictar el préstamo de los expedientes tributarios o aduaneros de la SUNAT para la sustentacién de exémenes de suficiencia profesional por parte de los bachilleres de las facultades de derecho 0 contabilidad de las universidades del pas. De acuerdo con la citada resolucién, os expedientes que podrén ser objeto de préstamo temporal serén aquellos que retinan las condiciones siguientes: '* Quo el procedimiento administrative 0 contencioso administrative haya culminado ‘Por lo menos tres (8) afios antes de la fecha de la soiititud de préstarno. ‘Que se encuentra archivado en tas oficinas de la SUNAT, © Que sus piezas procesales no formen parte de otros expedientes administrativos 0 judiciales que se encuentren en trémite. Este procedimiento no enerva la posibilidad de que la SUNAT autorice el acceso a tales expedientes en supuestos distintos al mencionado, en la medida que se cumplan las condiciones previstas en la norma(™) En caso que en dichos expedientes exista informacién sobre personas naturales identificadas o identificables tomada de las bases de datos de la SUNAT o susceptible de formar parte de ellas, dicha informacién debe anonimizarse, conforme a lo dispuesto ‘en el numeral 12 del articulo 2° de la Ley N.° 29733("). Lay de Proteccién de Datos Personales, publicada el3.7.2011. 1 mencionado numeral establece que el procecimionto de anonimizacién es ol tratamiento de datos Ry personales que mpide ia kentiiactén-o que no hace konicable al ular de eos; procedimiento que es \irreversibe 104 ©) Las publicaciones sobre comercio exterior que efecttie la SUNAT respecto a’ la inforrmacién contenida en las declaraciones referidas a los regimenes y operaciones aduaneras consignadas en ios formularios correspondientes aprobados por dicha entidad y en los documentos anexos a tales deciaraciones. Madiante Decreto Supremo N.° 226-2009-EF("') se ha dispuesto que la siguiente.» informacién contenida en la declaracién aduanera de mercancias que sirva para el despacho de la mercancia asi como en sus anexos referidos a los regimenés « aduaneros, puede ser publicada por la SUNAT en su Portal institucional, medios ‘#lectrénicos 0 cualquier otro medio: * Identificacién: Despachador de aduana, deciarante, consignatario o importador y rndmero de Registro Unico de Contribuyente - RUC. + Registro de Aduanas: Aduana de despacho, niimero y fecha de numeracion de la declaracién aduanera de mercancias, cédigo del régimen aduanero, niimero y fecha del manifiesto, punto de legada, almacén aduanero. = Proveedor o destinatario: Nombre o razén social. + Transaccién: Naturaleza, término, lugar de entrega, moneda de transaccién, pais de origen, procedencia o destino. = Transporte: Tipo, modo y empresa de transporte, « Declaracién de la mercancia: Puerto y fecha de embarque o de término de embarque, estado de la mercancia, nimero de factura, tratos preferenciales y ‘ecnvenios liberatotios, numero del certificado de origen, entidad y funcionario ‘ernisores del certificado de origen. * Descripcién de la mercancia: Subpartida nacional, descripcién, nombre comercial, caracteristicas, tipo, clase, variedad, marca comercial, modelo, aro/afio, cantidad, unidad comercial, peso bruto, peso neto y valor FOB unitario expresado en términos de las unidades de comercializacién (USS / kg., USS unidad, US$ / docena, etc). + Base Imponible: Valor FOB total USS, flete US$, seguro USS, derechos y tributos, fecha, lugar y modo de cancelacién. = Otros: Percepciones del IGV, derechos antidumping y compensatorios. ) La informacién reservada que intercambien los érganos de la Administracién Tributaria, que requieran para el cumplimiento de sus fines propios, previa solicitud del jefe del 6rgano solictante y bajo su responsabilidad(). 114 ‘Como se puede apreciar, los drganos de la Administracién Tributaria, como son las municipalidades, OSINERGMIN, OSITRAN, y todos aquellos entes que tienen a su ‘cargo la administracion de tributos, pueden intercambiar informacién protegida por ta reserva tributaria, siempre que: i, Se trate de informacién necesaria para el cumplimiento de sus fines propios; y, ii. La informaci6n sea solcitada por el jefe del 6rgano solicitante. ) La informacién reservada que se intercambie con las Administraciones Tributerias de otros paises en cumplimiento de lo acordado en convenios internacionales asi como en el marco de la asistencia administrativa mutua en materia tributaria regulada en”los articulos 102*-A y 102°-B del Cédigo Tributario. ) La Informacion que requieran las entidades publlcas a cargo del ototgamiento de prestaciones asistenciales, econémicas o previsionales, cuando dicho otorgamiento se ‘encuentre supeditado al cumplimiento de ia deciaracién yo pago de tributos cuya ‘administracion ha sido encargada a la SUNAT. En estos casos la solicitud de informacién ser presentada por el titular de la entidad y bajo su responsabilidad. Es importante mencionar que quienes accedan a la informacién protegida por la reserva ‘ributatia tienen la obligacién de mantener la reserva. 8. ACCESO A INFORMACION PROTEGIDA POR LA RESERVA TRIBUTARIA La informacién obtenide por ja Administracién Tributaria, protegida por la reserva tributaria solo puede ser utiizada por esta para sus fines propios, y no puede ser proporcionada a terceros salva las excepciones expresamente establecidas en el articulo 85° del Cédiga ‘Tributario. |) Uso por la Administracién Tributaria para sus fines propios Contorme a lo esiablecido en el articulo 5° de la Ley N.° 29816(“), son funciones de la SUNAT, bésicamente, administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar los tributes internos det Gobierno Nacional con excepcién de los municipales; as! como administrar ylo recaudar otros conceptos no tributarios que se le encargue. Al respecto, resulta necesario distinguir estas funciones relacionadas estrictamente con los fines propios de ta instituci6n, de aquellas que, por ejemplo, son Inherentes a la existencia y funcionamiento de cualquier institucién, y que, por ende, no pueden entenderse referidas a tales fines propios, ‘Asi, s6lo podrd tener acceso a la informacion protegida por la reserva tributaria et personal de la SUNAT cuyas labores estén estrechamente vinculadas con las funciones de administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar tributos y otros conceptos encargados a la SUNAT; los cuales constituyen los fines propios de la institucién como administracién tributaria. Publicada el 22.12.2011 y norma madticatora tena " ii) Terceros En cuanto a la califcacién de un sujeto como tercero, debe tenetse en cuenta que la reserva tributaria esta basada en el derecho a la intimidad econémica de ‘los contribuyentes, lo cua! implica que la Administracién Tributaria tiene fa obligacion de no , divuiger a terceros determinada informacién que reciba respecto de dichos contribuyentes, y respecto de la cual estos tienen derecho a la confidencialidad. Ahora bien, por ejemplo, traténdose de remuneraciones 0 ingresos de os trabajadores * que sirven de base para fa determinacién de las aportaciones al ESSALUD y a la ONP, dichos trabajadores no pueden ser considerados como terceros en relacién con la informacién teferida a tal base de cAloulo, al monto determinado de la aportacién o retencién que permita la determinacién 0 estimacin de esa base de calcuio, o al gasto que representan dichas remuneraciones o ingresos de los trabajadores o las aportaciones en mencién, para el declarante de tal informacién. En efecto, en un contrato de trabajo se establece una relacién juridica entre dos partes, siendo un elemento de la misma la contraprestacion a favor del trabajador, a cargo de la otra parte contratante; y como quiera que el trabajador es parte de dicha relacién juridica no puede ser considerado como un tercero ajeno a la referida informacién, Tespecto de la cual deba guardarse confidencialidad(“). 9. ORGANO DIRIMENTE EN MATERIA DE RESERVA TRIBUTARIA En caso qué exista duda o discrepancia entre dos dreas respecto a si determinada informacién se encuentra protegida por la reserva tributaria, se deberd solicitar a la {ntendencia Nacional Juridica emitir opinién al respecto, la cual tendré caracter vinculante para todes los érganos de la Administracién. 0. RESPONSABILIDAD 10.1 Responsabilidad funcional De acuerdo con lo sefalado en el inciso f) de! articulo 38° y el articulo 47° det Reglamento interno de Trabajo de la SUNAT(“), los trabajadores no podrén entregar ni a terceros, ni a otros trabajadores, ni directa ni indirectamente, informacién considerada como reservada, de conformidad con las disposiciones: legales sobre la materia, salvo que dicha entrega se justifique por la funcién del trabajador que la efectie y, al mismo tiempo, por la del trabajador que la recibe, © por mandato legal © judicial expreso; caso contrario, sera considerado falta disciplinaria. ‘Nemordindum N° 441-2014-SUNAT/SD0000, ‘modiicatorias. 194 Las sanciones aplicables a las faltas discipiinarias como es la revelacién do ta informacién protegida por la reserva trbutaria a que se refiere el articulo 85° del (Cédigo Tributario son; a) amonestacién verbal; b) amonestacién escrita; c) suspension, de uno a treinta dias; y, ¢) despido o desttucién. Conforme lo establece ef artfculo 46° del citado Reglamento, la aplicacin de las sanciones por la comisién de dichas faltas sera decidida por el Superintendente Nacional Adjunto del que dependa el personal, de acuetdo con el organigrama-de la Institucién, pudiendo desconcentrarse esta atribucién en el Intendente Naciondl de Recursos Humanos. * Responsabilidad penal ‘Conforme a lo dispuesto por e! articulo 376° de Cédigo Penal(”), el tuncionario pablico que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena uri acto arbitrario que ‘cause perjuiclo a algulen sera reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres afios(”), En ese sentido, aque! funcionario de la institucién que abusando'de sus atribuciones ‘entregue a un tercero de manera arbitraria ‘infotmacién protegida por la reserva ‘ributaria y ello cause un periuicio al contribuyente-a quien corresponda dicha informacién, incurrird en el deito de abuso de autoridad. Asimismo, de acuerdo con’ lo establecido por el articulo 39° del Cédigo Penal, si un funcionario piblico comete el delto de abuso de autoridad, se le impondré ademés de la pena por dicho delito una pena accesoria consistente en su inhabiltaclén extendiéndase esta por igual tiempo que fa pena principal. ‘Agrega que si les hechos derivan de un procedimiento de cobranza coactva, la pena privatva de libertad ser "no menor ce dos (2) ni mayor de cuatro (4) afos. vate Bernice

You might also like