You are on page 1of 6
Ne : | acu cc ieu 1.* grado de educacion secundaria éPor qué no cae la esfera? > Aprendizajes esperados Capacidades Desemperios del primer grado Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fend Problematiza _u objeto natural o tecnolégico, y selecciona aquella que puede ser ind situaciones. _clentificamente. Plantea hipstesis en las que establece relaciones de causa entre las variables. Proponeprocedimientos para observar, manipularla variable independiente. peau la variable dependiente y controlar aspectos que modifican la experiment== essed ee Selecciona herramientas, materiales e instrumentos para recoger para hoes cualitativos/cuantitativos. Prevé el tiempo y las medidas de seguridad pers indagacién: y del lugar de trabajo. Obtiene datos cualitativos/cuantitativos a partir de la manipulacion de la Genera y variable independiente y mediciones repetidas de la variable dependiente registra datose _Controla aspectos que modifican la experimentacién. Organiza los datos y informaci6n. _hace calculos de la moda, mediana, proporcionalidad u otros, y los repres en graficas. Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para establecer Analizadatose _relaciones de causalidad, correspondencia, equivalencia, pertenencia, sit informacién. _diferencia u otros; contrasta los resultados con su hipotesis e informacin cientifica para confirmar o refutar su hipotesis, y elabora conclusiones. Evalaa y comunica el» Sustenta si sus conclusiones responden a la pregunta de indagacién, y si le proceso y procedimientos, mediciones y ajustes realizados contribuyeron a demostrar resultados de _hipétesis. Comunica su indagacion a través de medios virtuales o presencia su indagacién. > Secuencia del aprendizaje > * Lee cuidadosamente lo siguient. Si un pasajero esta parado dentro de un autobiis detenido, y no se sujeta del pasamanos, puede caer cuando el autobiis inicie su marcha. Si viaja en auto y este repentinamente frena, puede estrellarse contra la parte delantera o salir expulsado rompiendo el parabrisas (si no tiene puesto el cinturén de seguridad). + gPor qué caeria el pasajero en el primer caso? * Por qué puede salir expulsado en el segundo caso? + {Qué funcién cumple el cinturén de seguridad cuando viajamos? gLes ha sucedido algo parecido? Fun: nuts Roland Pan Sa * Responde las siguientes preguntas: + {Cuando un cuerpo esta en reposo? + {Cuando un cuerpo esta en movimiento? * Den ejemplos de cuerpos en estado de reposo o de cuerpos en estado de movimiento. Desarrollo Problematiza situaciones * Observa y analiza las figuras A y B que representan el fendmeno en el aparato de inercia mostrado por el docente. Figura A Figura B snide Roland Pret SA ara Testis Roland Pat SAC * Escribe tus preguntas sobre lo que deseas saber 0 explicar del fendmeno observado. Comenta con tus compatieros. Es posible que coincidan en algunas preguntas. * Responde: + {Qué magnitudes estan presentes en lo observado? + gAqué cuerpo impacta la lamina elastica acerada? + {Qué magnitud pueden manipular? + ZQué se ve afectado por la magnitud manipulada? egunta de indagacion * Seleccionen solo una de sus preguntas. Esta debe ser susceptible de ser indagada cientificamente. * Responde: + {Cuéles son las variables independiente, dependiente e interviniente? La variable independiente: La variable dependiente: La variable interviniente: * Disefien el procedimiento de su indagacién. Tomen en consideracién lo siguiente: + 7Cémo pondran a prueba sus hipétesis? + Qué materiales utilizaran? éAqué nuevas distancias impactara la lamina elastica acerada contra la lmina cuadrada s cual esta la esfera? + Zn qué tipo de tabla registrarén y organizaran los datos que obtengan? * Escribe el procedimiento para armar el aparato de inercia. + 2Se requieren medidas de seguridad personal y del lugar de trabajo? ¢Cuales? registra datos ee ee, @ * Pongan en marcha el disefio de indagacién. Fuera del aula @ En agrupaciones “ wy Observen con atencién y encuentren bajo qué condicién la esfera se desliza o resbala sobre la lamina cuadrada. Sin docente ® En agrupaciones Organizacion de los datos J @ * Generen la tabla y anoten los datos obtenidos. * Grafiquen el estado de movimiento de la lamina cuadrada y de la esfera, antes y después de variar la distancia de la lamina elastica acerada. PL. * Comparen los resultados con su hipétesis y respondan las siguientes preguntas: * Lean el siguiente texto y encuentren la relacién con sus resultados. datos e informacio. Comparen entre si los datos obtenidos con relacion a las variables y anoten sus resultados. * Resuelvan: + De acuerdo a la tabla, Zen qué rango de valores de la distancia entre las laminas cae la esfera? + Apartir de qué distancia entre las laminas la esfera mantiene su estado de reposo, es decic cae? + {Qué tipo de fuerzas han intervenido en la experiencia con el aparato de inercia? {Fuerza distancia? ¢Fuerzas de contacto? + Por qué la esfera no se mueve cuando la distancia entre las laminas es mayor? oveyal te Eye lel fol Molmacril tele (ol Motel) potesis e informacién cientifica + Los resultados validan su hipotesis? De no ser asi, 4cémo modificarian la hipétesis? En sus cuadernos de experiencias, con ayuda del docente, identifiquen, representen y expliquen fuerzas aplicadas durante el impacto de la lamina elastica acerada, haciendo un diagrama de cuerpo de la esfera y la lamina cuadrada para distancias menores a 20 mm; y luego para distancias mayores igual a 20 mm. SAS ELLE ID IEEE DELLE ELLE LE ELLTEELEELIIEES La inercia La idea de Aristételes —de que un objeto en movimiento debe estar impulsado por una fuer continua— fue contradicha por Galileo. Este dijo que, en ausencia de alguna fuerza, un ot en movimiento continuara asi. La tendencia de las cosas a resistir al cambio en su estado movimiento fue lo que Galileo llamé “inercia”. Newton refind esta idea de Galileo y formulé primera ley, que también es conocida como “ley de la inercia’, en su famosa obra Philosophia naturalis principia mathematicae (Principios matematicos de la filosofia natural). Esta dice: “Todo cuerpo contintia en su estado de reposo 0 de movimiento uniforme en linea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas externas que actien sobre él’. La clave de esta ley es Ia palabra “continua”. Un cuerpo continua en su estado a menos sobre él acte una fuerza. Si est en reposo, continua en estado de reposo. OOOO OOOO OOOO SIR EEE EI bar lelole-teltoleme mele ecto * Basdndose en los resultados, elaboren sus conclusiones. @ En agrupaciones roceso y resultados de su indagac’ comunica el * Socialicen nuevamente la pregunta de indagacién y las conclusiones. 4Las conclusiones del equipo son una respuesta a su pregunta de indagacion? + ZI disefio de estrategias ayud6 a poner a prueba su hipétesis? gHicieron algin cambio? Por qué? En sus cuadernos de experiencias, elaboren un organizador de lo aprendido y compértanlo con sus compafieros; por ejemplo, la "V" de Gowin. @ En agrupaciones _ Coevaluacion Evaltia la participacién de tus compafieros en la indagacién: on docente Comparte sus preguntas sobre la experiencia inicial y propone hipotesis. Aporta ideas en el disefio para probar la hipdtesis. Participa en las mediciones, organizacién de los datos y en los calculos. Aporta en el analisis de los resultados y elaboracién de conclusiones. Comunica sus dificultades 0 ayuda a otros compafieros a superarlas. Para profundizar @ Fuera del aula @ Individualmente : J, y- * Profundiza tus conocimientos usando la estrategia del aprendizaje basado en problemas (ABP). Lee y analiza el escenario del problema. Lunes 6 ———_a Notieia__ 10.10.2016 Accidente en Panamericana Su Un cami i p0ycamign gue levaba mineral por a Panamericana ica al ingresar a una curva muy peligrosa, Fuerte nd Roan rit SAC + {Cuales son las posibles causas por las que volod el camion? *© Consulta tu texto o visita la siguiente pagina web para reforzar tu aprendizaje: khan academy: https://es.khanacademy.org/science/physics/forces-newtonslaws/_ newtons-laws- motion/v/newton-s-first-law-of-motion __ Cities

You might also like