You are on page 1of 5
Escritura normal 5 DIN 6776 P1/4.76 Escrit. normal A: Ancho lineas fa h 1 Escrit. normal B: Ancho lineas => h Escritura griega DIN 1453 P2/8.56 Inclinada: A 75° 1 Vertical: A 90° 1) aBPySe%n se cxrApvEonoogtuypy Pw ABFAEZH 0 IKAMN=ZONPLTYOXWQ "Se admiten ambas formas de escribirla DIN 15 P1, T2/6.84 Linea de trazos y | Lineaa | Lineade Linea llena Linea de trazos Puntos mano | zigzag alzada gruesa | gruesa gruesa i fina fina ae Sale| ares A= Letra caracte- | a c ° ristica Ancho | 1 05 1 05 05 05 05 lineas | 0,7 0,35 07 , 0.35 0,35 0,35 0,35 enmm | 0,5 0,25 05 . 0.25 0,25 0,25 0,25 0,35 0,18 0,35 , 0,18 0,18 0,18 0,18 Lineas cota ® Ln. cot. aux. Ejem- | Contor- plos de | nos visi- Carac- | Aristas Linea! Linea Linea ro- | Partes ter. tra- | ocultas media | rotura @| tura (al-| conti- aplica- | bles un tamiento | c ue r- (eje si- ternativa | guas @ cién cuer- superfi- | pos@ metria) @ ac) pom | Rave | cial @ do ® Posicién Linea lim. pie- Limita- | ref. 2s _mé- cién de | Linea viles @ rosca ® | roscas@ Reduccién [3 2 [1:20 Formatos de papeles ow 476/12.76 | BP Recuadro sf _rotulot Papel de dibujo Superficie sin recortar (for- formato mato en bruto) "! Ver DIN 6771 Proyecciones Ro a DIN 5/12.70 AO = 841 mmx 1189 mm = 1 m? Aa = 210 mmx 297 mm = 0,0624 m? a Isometria Dimetria Desde J arriba Vista desde detras desde delante izquierda ae Vista lateral Desde delante Vista sup. (planta) Sistema de coordena 2° cuadrante Ordenada (para. magn. depen- iagramas de curvas (representaciones graficas) DIN 461/3.73 3 au 74 IN I, " Intens corr. | re- MenNm fer. a la rere re dientes) OME 3277 4 Gveny Curva A caracteristica 2 1 u operon amageanennV. 3° cuadrante Abscisa 1 (para magnitudes inde- R pendientes) 2 1 eee ee 4° cuadrante °o 12 ava tu Ejes normalizados rr Anchos de lineas Curvas : Ejes : Cuadri 1: 05 :0,25 P. ej. 0,7 mm:0,35mm:0,2mm fcula = Ejes cortados cg 100 90 80 T taal mA 20| 10] 0 Coordenadas polares Representacién de magnitudes en funcién de éngulos P Polo __ Sentido positi- x vo del énguto Direccién de referencia (eje polar) Aplicaciones: Caracteristicas direccionales, curvas de distribucién de intensidad Iuminosa (LVK) Ejemplo: LVK de una ldmpara reflectora de 60 W/80° cd Resolucién de problemas de los tipos pais ay: 2 p.ej, * p. gj ou Pp R Ejemplos de lectura! = y 2, U=20V = 1000 Im 276 40 60 80100 Uenv Levantamiento perpendiculares y verticales 1. Circunferencia con centro en Py radio r, (dis crecional) 2. Circunferencia con centros en S, y S, y ra- dio r, (r, >r,) 3. Unir los puntos T, y T, Levantamiento de una perpendicular S en el centro de un segmento 1. Circunferencias con centros en Ay B yradio AB rr>>) 2? 2. Unir los puntos de interseccién , y S, isi6n de un segmento en Partes iguales, P.¢j., en cinco 1. Trazas una recta apartirde A (a~20° a 45°) 2. Marcar con el compas n partes (r= 1 cm). {En este caso, n= 5) 3. Unir S, con B 4. Trazar paralelas a 8S, por los puntos S, aS, Bisectriz de un angulo 1. Circunferencia con centro en P y radio r(dis- crecional) 2. Circunferencias con centros en S, y S, y ra- dior 3. Unir e! punto de interseccién T con P Dibujo de un hexdgono 1. Circunferencia con r= a(a=longitud del lado del hexégono) 2. Trazar arcos en el perimetro con el radio r 3. Unir los puntos de interseccién S, a S, suce- sivamente Dibujo de un poligono de n lados, P. @j. un heptdgono 1. Circunferencia de radio r, (radio del circulo circunserito) 2. Circunferencia con centro en B y radio F, (r, = 2-1) 3. Dividir el diémetro AB en n partes (7 en este caso) Unir S, y 8, con T,,T, yT, (0 con T,,T,y T,) 277 Construccién de elipses Circunferencias de radio r, y r, con centro en M Rectas que pasen por M (en nuimero discrecional) . Horizontales por los puntos de interseccién S, a S, . Verticales por los puntos de interseccién T, aT, . Unir los puntos E, a E, Determinacién del centro de una circunferencia 1. Circunterencia con centro en A (un lugar cualquie- ra) de radio r(r

You might also like