You are on page 1of 25
Ma DE ESCRITORIO Y PORTATILES | TABLETS | CELULARES jY MUCHO MAS! Agntna $1990, / Mico $2. ——_~ CURSOVISUAL oy 4 f Téc ch ‘ec MANTENIMIENTO Y REPARACION EL TALLER Y LAS HERRAMIENTAS EN ESTA ENTREGA CONOCEREMOS LA FORMA ADECUADA DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS: YY LAMANERA DE CONFIGURAR EL TALLER DE TRABAJO QUE NECESITAMOS. www.ibericawarez.com - kioskowarez.oo.gd 2 \ ass TécnicoPC MANTENIMIENTO Y REPARACION Coordinadora Editorial Paula Bucks Asesor Técnico Javier Richarte Nuestros expertos Fernando Tiveri Javier Richarte Curso visual y préctico Ténico PC es una pubicacion de Fx Andina en coetcin con Daaga S.A, Esta publcac on na puede ser reproducida ni en ‘odo ni en parte, por rng medio actual futuro sn el peris previo y ‘or escrito de Fox Andina S.A, Distbudores en Argentina: Capt: Vace3xo ‘Snchezy Cla S.C, Moreno 794 piso 9 (1091), Ciudad de Buenos Ares, Te ‘5411-4342.4031/4032; terior: Disbbuidora nterpazas SA, (ISA Pe ENTREGA 2 Fasciculo 02 + Libro Seguridad Entreca 3 Fasciculo 03 + Libro Optimizacion Entreca 4 Fasciculo 04 + Libro Diagndstico Luis Séene Pefa 1832 (C1135ABN), Buenos Aires, Te. 541143050114. y reparacion Boi: Agencia Moderna, General Acha £0132, Casi de coteo 462, Coehabarba, Ta. 5914-4221416, Chie: META S.A, Wis Reboledo 1717 flu - Sango, Tel. 5626201700. Colombia istrbudoras Unidas E 5 3k cen 7 21 93 pC 7 san Comte NTREGA Disendes Dstinidora de los Andes) Cale 7y Au. Agustin Freie, Guayanu Fasciculo 05 + Tel 59342271651. México: Dstbuider intermex, S.A, de C¥., Lucio Blanco Coleccionador 14435, Col, San Juan Tibuac, México DF (02400), Te, 5255 52 30 95 43, Pes Disrbuidoa Bolvariana S.A, Av. Replica de Panamé 3635 piso 2 San ‘sro, Lima, Te, 511 4412948 anexo 21, Uruguay: Espert SRL, Paraguay 1924, Montevideo, Te. 89829240766, Venezuela: Distoidora Continental Blogve de Armas, Eco Bloque de Arras Piso Sno, Au San Matin, cruce con fal Av La Paz, Caracas, Tl 882124064250. “Técnico PC) cootinado gor Paula Budi, 1 ad Buenos Ares Fox Anding; Daag, 012 Pactwor fasciel, - (Users 07 1087484 Impreso en Sevagra S.A. Inreso en Argenta ‘sew sr Copriaht ® Fox Anna S.A. Vi, NAL "Informa | Busi, Pala, coord coo 0083 SUSCRIBASE ANTES Pa ACADE TEE) YT aE TANI CET (EXCLUSIVO SUSCRIPTORES / NO SUSCRIPTORES HASTA $65*) * AL SUSCRIBIRSE AL CURSO COMPLETO, GANA AUTOMATICAMENTE UNA ORDEN DE COMPRA PARA ADQUIRIR NUESTROS PRODUCTOS EN USERSHOP. La primera clase de esta interesante coleccién nos permit aden: ‘rarnos en el contenido que podemos esperar a través de cada uno de los nimeros que seran publicados. Ademés, conaceremos el mundo de los técnicosinforméticos revisando os detalles que debe- mos tener en cuenta para armar un taller de trabajo ideal, asi como también las precauclones de seguridad tan necesarias para evitar ‘ualquier tipo de accidente en las tareas que realicemos, Luego de revisar estos aspectos basicos,pasaremos a la tarea de presenta las herramientas que nos acompafiardn en la realizacién de reparaciones, diagndsticos y, también, recuperacion de informacién, Para continua, profundizaremos en la descrincién de los repuestos ‘que todo técnico de reparacién precisa tener @ mano. Finalmente, ondremos 2 prueba todos los conocimientos sobre seguridad y he- rramientas entregados en estaspginas para abrir un gabinete y reco- nocer cada una de as piezas dela computadora oe Teoniea PC | 01 | 3 " Desorcin ne. TALLER 6 PRECAUCIONES Y SESURDAD AL TRABAIAR 15 Heseawienas NecesaRAS 18 REBUESTOS PARA TENER SIEMPRE A MANO 20 PASO A PASO: ABRIR EL GABINETE Y RECOWOCER LAS PezAS 4 [01 | Técnien PE Bienvenidos ja la obra! RO Las paginas iniciales de esta primera LUGAR Y EQUIPAMIENT( v entrega estin dedicadas a describir el El equipamiento del taller es otro tema Las ilimas paginas de esta primera clase curso completo, qué contenids obten- de interés en esta primera entrega, jur- nos muestran, en un préctico y visual pro ran como lectores, qué conocimientos to con la manera de distribuirlo para cedmiento paso & paso, cdmo es una PC ‘adquiriran con la serie y qué material ex: maximizar la productivdad y la efcien- actual por dentro, qué partes la integran, tra recbiran con esta coleccion cia, Aqui se describen las herramientas cémo se interconactan entre si y de qué Pra que ningin aspecto cuede librado necesarias para afrontar todo tipo de forma se efectia un despiece progresivo, alazar en este primer fasciculo de laco- problemas tipicas que aquejan a las componente por component. lectin, enumeraremos las herramientas computadoras sus perifricos, no solo Este es el puntapié incial que expica, ‘que precisa todo técnica especiaizado para nuestro lugar de trabajo sino tam- una vez abierto el gabinete, donde en computadoras y dispositvos afines, bien para efectuar instaleciones y repa- y cémo ‘meter mano” en el interior de junto con una detallada descrincion de raciones a domicilo, ya sea a clientes una computadora moderna, identif- ccada una, sus funciones, consejos diles particulares o a empresas, y lograr asi cando sus partes principales y la des- relacionadas con su uso y las precaucio- mayor productvidad. cconexién del cableado, y siguiendo un ines que debemos tener en cuenta método eficaz y ordenado, TécnicoPC “ El objetivo de esta obra es simpliicar la tarea de aprendizaje para todos los lectores y usuarios emprendedores, ana- lizando le ¥y-compleja labor de iagnosticar, reparar y optimizar compu- tadoras, disposives satéite (como pan- tallas, impresoras y equinos portdties) yy redes informaticas, tanto cableadas ‘coro en modalidad inalémbrica I material anu! disponible es un depu- ARMADO DE EQUIPOS; DIAGNOSTICO INTEGRAL; REPARACION DE COMPONENTES INTERNOS, PANTALLAS, IMPRESORAS Y DISPOSITIVOS PORTATILES (NOTEBOOKS, TABLETS Y CELULARES). ‘ado, jugoso y nutritiv compendia de conocimientos volcado por expertos en cada una de las distntas Sreas que abar: a el mantenimiento de PC: hardware; armado de equinos; diagnéstico integral; reparacién de componentes.internos, pantallas, impresoras y dispositvos portals (notebooks, netbooks, tablets y celulaes), y manejo de redes, CONTENIDO GRAFICO Al igual que en la mayoria de las clases siguientes, en esta primera entrega en contraremos, en las paginas centres, material grdico sobre ef tema principal, que en este caso es el taller de reparacion ¥ Sus elementos fundamentales. En general, los mensajes en modalidad sgréfica nos dan un pantallaza que abarca ‘mucho conocimiento utiizando una me- nor cantidad de texto. De esta forma, tiempo insumido en la comprensién sobre Un determinado tema es mucho menor, e contenida es mis conciso y directo, y la informacién que contiene es de asiila- cién mas simple, con lo cual resulta mas ‘cl de recordar lo aprencio. CONTENIDO PRACTICC El clésico mateial de texto incuido en la ‘obra se complementa no sola con conte nido grafico, sino que ademas se afrecen procedimientos practicos desarraladas paso a paso, y pensados para lograr una mejor comprensién de las operaciones compas. De esta forma, lo compl ccado se divide en mitiples capas que segmentan el problema en fases més simples de comprender; coma siempre, toda esta acompatiado de informacion adicional, consejos y secretos contados por los expertos. Tecnica PE | 01 | 5 fos acompanan: belkin otro pla HLecTeoguIMicA 2D tA GIGABYTE™ Dis} eae RS Se a aie eee aU ale alternatives de aprendizaje, no menos valiosos que Jos Crests eee Citic era er meer tool ee a eee koe eet Componente de la serie, un experto relata, en primera ene ie en neni) especial, que se destaca del contenido habitual por su Ce en ete ee fe on ete) Mediante este método, es posible absorber informacion CR nee ee ets de pensamiento lateral aplicables a cualquier otra falla que se nos presente en el futuro. Ademds, nos serviran Co ea an ene ee era experiencias similares. Al tratarse de situaciones 1io hipotéticas sino veridicas, nos acercamos mas a planteos que el escenario real nos presentard con frecuencia, y Sere Meee ee PeoMan ieee Meret ots 5 [01 | Técnica PC El 2 re Esta obra persigue cbjetivos que se complementan: el lector adquiere conocimiestos teéricoprécticos en conjunto con ejemplos que deserolan métodos para resolver falas, pene sando y considerando todas las posiles alternativas al diag: rnosticary resolver desperfectos. Si tomamos cada problema que plantea una computadora 0 una red como un desafio personal, nuestro trabajo serd exc: tante, dvertdo y reconfortante, La rutina y a monatonia que darén de lado porque, en lugar de ejecutartareas programa: das como si uéramos robots, pondremos en marcha nuestro cerebro considerando las numerosas posiiidades que exis: ten para resolver cada una de los confictos. Teriendo en cuenta a creciente penetracion de la tecnologia en todas las émbitos (desde el hogarefio hasta el corporativo) yy que cada vez mas personas tienen acceso a la informatica, la demanda laboral en materia de soporte y mantenimiento también es de sostetida crecimiento. Este material capacitara a aquellos que deseen trabajar en relacién de dependencia, haciendo hincapié, ademas, en los emprencimientas props. QUE SE APRENDERA EN E: CURS Esta obra desarrolla en detale temas coma el montaje de un lugar apropiado para realizar trabajos de mantenimiento y ar mado de PC, como asi también la lista y descripcidn de herra mmientas necesarias para el armado, diagnéstico y reparacin Se ensefiaré a armar equipos de escritorio, y se verén la cescripcin y las funciones de cada uno de los componentes y dispositivos que los integran tanto internos como externos- ‘asi como su configuracién, el diagnéstico, problemas tipicos yla manera de resolverlo. En sus paginas también se abordardn cuestiones como la re paracién puntual de dispasitvos como notebooks, netbooks, tablets, celulares, monitores de tubo y LCD/LED, impresoras ¥ equipos todo-enuno. Las sistemas aperatvos, su instalacién, configuracién ical y avanzada, a resolucion de sus problemas frecuentes y otras detalls de confguracién estén cantemplados eneste curso. Técnica PC | 01 | 7 Las redes de computadoras también se tratarén enla coleccién: veremos desde cémo se proyecta Ye presupuesta el montaje de una red cableada, hasta cémo se implementa y qué funcién cumplen los dispositivos utiizados comdnmente en ella, Se expican de manera detallada los conceptos {undamentales sobre las redes, los protacolos de red, la configuracién del sistema operativo (tanto Windows como Linux), la configuracion de routers hogarefios y access points, como asi también la puesta en marcha de redes inalémbricas, Por uitima, se desarrolarin temas como el mantenimienta preventivo, y el diggnéstico y las pruebas de resis fencia mediante hardware stressing, Hay una serie de temas relacionados con la reparacién de componentes ‘que no estan incluidos en esta obra. En algunos casos, esto se debe a ciertos aspectos puntuales que requeriian fF bros enteros especiicamente dedicados 3 esa cuestién, Otros, en cambio, estan fuera del aleance por el costoso equa mento necesario para afrontarls. La microelecténicay la reparacién avan- 2ada de motherboards o tarjetas erdficas tampoco son materia de estudio 2cui: sss para llevar a cabo el desoldado de comolejos microchips, como el narthoridge, el southbridge (ola GPU, se precisa equipamiento que cuesta va- vias decenas de miles de ddlares, mediante una técnica llamada BGA rebaling, Otro tema que, por los mismos motives, no se abordard en estas paginas es la recupe- racién avanzada de informacién en unidades de disco. Los centros espécializados se ba san en laboratorios aislados de a atméstera, donde ni una mota de polio fata en e! aire, = se Con lo cual se protege 2 ls discos duros que serén abiertos CONOCIMIENTOS PREUIOS No se requiere ser un experto en ninguna materia antes de encarar este curso. Si se recomienda dominar 0 haber usado sistemas operatives Windows 0, mejor atin, ser usuario habitual de Windows XP y/o Windows 7, para manejarse fluidamente dentro del Cee Oe Lo ne oe enue ry Coe EC Cee ee ees 8] 01 | Técnico PC ‘Alo largo de este curso, el lector recibird, adem, cuatra lbras sobre cuestiones independientes entre sf pero relacionadas con las temas principales desarrollados en Jos fascicules. Algunos de estos textos se incorporaron a la serie para brindar informacidn complementaria, mientras que otros abercan temas que no se mencio- nan en el transcurso del curso, como la seguridad informatica, 0 la optimizacién el harcvare y ! sistema operativo, que serirén para amplar los conocimientos, ELECTRONICA ELEMENTA\ SEGURIDAD En forma suplementaria, se acjunta un ibro sobre conceptos Este texto cubre una temdtica puntual bésicos referidos a electricdad y electrénica, Su lectura es no inclida en el curso. Sin embargo, la ional, pero la informacién que contiene es muy importante seguridad informatica es de vita impor para comprener en su totalidad algunos puntos de este cur- tancia. En sus paginas se desarrolian te 0, como las uiidades de medida (Volt, Amper, Watt y Ohm), mas como diferentes tipos de malware, cue diferencias existen entre la corriente continua y la alterna, antivirus y prevencion, y se dan consejos ¥ cuales son fos Componentes electrénicos presentes en los referidos al uso seguro de computado- citcuitus, sus caractersticas y funciones. ras, sobre todo, al navegar en Internet. al Técnica PE | 01] 8 Junto al fasoiculo 5, entregaremos un organizador especial para almacenar la coleccidn completa en la biblioteca de manera prolija. Alli caben todos los fasciculos ylos 4 libros de regalo. OPTIMIZACION Uno de os problemas mas comunes en computadoras de escritorio y equipos portale es la lent, De hecho, todos ‘alguna vez hemos experimentado este molesto y frectente incomveniente, Este manual abarca todas las cuestiones rela Conadas con las causas de la pérdida de rendimiento ¥ cémo solucionalas; el Administrador de tres, los servicios de Windows, las apfcaciones que se incian automaticamente an el sistema operativo, cma reduc los efectos visuales Para ganar velocidad de ejecucitn, y mais También se brindan innumerables consejos sobre cémo mantener @ punto el equipo, mediante fa optimizaciin del Registro de Windows, a estragmentacién de las discos dura, la impieza periica de archivos basura que se acumulan, y algunos trucos para ‘optimizar el hardware y el software, TécnicoPC 1] DIAGNOSTICO Y REPARACION Si bien el diagndstico de hardware es un tema recurrente a lo largo del curso, en este manual se concentraron todos las as- pects relatvos al analisis defallas en el hardware. Aqui se de- tallan las caractersticas, funciones y modo de uso de software de diagndstico de bajo nivel (como PC Check, MemTest86., HODScan}, software de diagndstico bajo Windows (AIDA6S, Fu turemarkPCMark, Hot CPU Testerl, software de recuperacion de sistemas operativos y software de monitoreo. 10 | Of | Técnica PC D i id d it | Be La mesa de trabajo tiene que ser lo bas < tante grande como para colocar un par de ccomputadoras con sus correspondientes abinetes, monitores y teclados; si eh ar lo permite, una mesa con capacidad para cuatro equpos completos es suf ciente para la labor de un solo técnico, Por otra parte, los switches. KVM son utizadas en ofcinas de soporte parque ‘ahorran espacio en la mesa de trabajo, Sobre las paredes colocaremos estantes con compartimentos para herramientas, repuestos y componentes de los equipos con las que estemos trabajando. Las herramientas de uso frecuente y los elementos més utiizados (por ejemplo, torilos de diferentes tipos) conviene colocarlos en cajones bajo la mesa de trabajo, para tener répido acceso a ellos. EI suelo del taller también es funda- mental, ya que la electricidad estatica es la gran enemiga de los técnicos Entonces, jams debemos trabajar so- bre pisos alfombrados, porque son ge- neradores de estitica. Las superfcies ideales son las de cerémica, granito 0 linéleo; si son de colores claros, opa- ‘cos y de un solo tono, mucho mejor. ACCESO Ta Cee no est a la vista de los comensales, el taller de un técnico es de acceso restringido. Sin embargo, en ambos eae etc nes refleja el profesionalismo de su Pec eee Ey ue esa ere sc de su prolijidad y organizacién. Taller tipico.Al instalar los monitores sobre la pared, se aumenta el espacio libre en la mesa de trabajo ___ RESULTA ESENCIAL QUE EL Lac ermine te wectorvebge afi DE TRABAN SEA ° COMODO Y AGRADABLE: eigen especial uidado en a instaacon eléctrica del taller. Necesitaremos un ca UN AMBIENTE BIEN bleado de primera calidad para aseawrar —ILUMINADO Y VENTILADO ura buena alimentacién ectica, NOS FACILITARA LAS Para cade equipo que rearemes pre Type aS COTIDIANAS cisaremos, como minimo, un toma corriente para el gabinete y uno para el monitor. Como también tendremos Como medidas de seguridad impres- ‘que conectar dispositivas adicianales cindibles, se requieren una conexién como parlantes o impresoras-, el a tlerra y un disyuntor diferen- rnimero de tomacorrientes aumenta. cial, para interrumpir el suministro Como norma, debemos reservar un de energia en caso de cortacircuitos promedio de cuatro tomas por equipo. 0 sobrecarga de tensién. También es Y na olvidemos que también vamos a importante tener un extintor tipo C requerir diversas herramientas (lampa (de anhidrido carbénico) para eventuar 1a, soldadores, etc.), asi que conven- les casos de incendio. Asimismo, un dra ser generosos en la instalacién de _establizador de tension que proteja los estos elementos. equipos no esta de més Técai LOS COMPONENTES ELECTRONICOS SON MUY DELICADOS Y PODEMOS DANARLOS SIN QUERER, A MENOS QUE TOMEMOS ALGUNAS SENCILLAS PRECAUCIONES CUANDO LOS MANIPULEMOS. AQUI VEREMOS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA. La electricidad estatica se produce por la acum lacon de energia eléctrica en condiciones de escasa conductividad. Si frotamos entre si ciertos productos no conductores, la carga estética se acumula para, luego, descargarse con toda su fuerza al entrar en. ‘contacto con un material conductor. Muchos de no- solros hemos experimentado sus efectos al tocar un picaporte metélico después de arrastrar los pies sobre una alfombra, 0 al sentir cémo se eriza nues- ‘ro cabella cuando nos acercamos demasiado a la pantalla del televisor. Los componentes de una PC son particularmente sensibles a la electricidad estatica, Al arrastrar nues- {ros pies sobre una alfombra o rozar ciertas ropas sintéticas, generamos una carga estatica. Si estamos ccargados de electricidad estatica y tocamos determi ‘nados puntos criticos de los componentes de una PC (oor ejemplo, os conectores de una placa), podemos causarles daiios instanténeos e irreparables. La solucion a ese problema consiste en descargar: nos de estatica antes de manipular una comautadara, Podemos hacerlo, por ejemplo, tocando algin objeto metalico que esté en contacto con ef suelo (una sillao repisa de metal, por ejemplo). Si estamas demasiado cargados, incluso podemos experimentar un doloro: LA PULSERA ANTIESTATICA Una pulsera antiestatica es un brazalete que coloca- mos alrededor de nuestra mufleca, provisto de un cable ‘con una pintza que podernos iar a terra (por ejemplo, ‘2 una caja metalca) con el fin de mantenernos descar ados y evitar que ios componentes se dafien. Esta pulsera es un elemento indispensable en el taller del técnica y es recomendable utiizarla, ya que el me- Nor descuido puede resuitar perjuicial para el equipo (ue estamos reparando, LA ELECTRICIDAD ESTATICA ES LA PEOR ENEMIGA DEL TECNICO DE PC. AL MeNOR DESCUIDO, PUEDE CAUSAR DANOS IRREPARABLES QUE DEBEMOS PREVENIR A TODA COSTA. Pero toda precaucién siempre es poca, y ademés dela pulsera antiestatica, se aconseja no reparar un equipo sobre un piso alfombrado ni tocar ningun componente ‘con la mano sin antes haberse descargado de estatica, ‘no realizar ninguna manipulacién de componentes con 1 equipo conectado a la linea eléctrca y evitar el uso de ropas de telas acilicas, 80 chispazo, par lo que debemos estar atentos. Existe una manera mas préctica de no recibir chis Pulsera antiestatica. pazos y de no olvidarnos del praceso de descarga: ‘Un elemento indispensable consiste en utilizar una pulsera antiestatica siempre para reparar una PC. ‘que reparemos una PC. Jamas debemos empezar a trabajar sin ella, « Rg Lap eT se Luego de arrastrar los pies sobe una alfombra Neue ue m ea Meee had er com meg Sc Ru DES eI eee Tee aoe Bese ci en ie See ee en ss En esta habitacién especialmente acondicionada, debemos contar con el espacio adecuado para trabajar con varias ‘computadoras al mismo tiempo y-con las herramientas necesarias para afrontar todo tipo de reparaciones. ‘Miltiples tomacorrientes: debemos ‘ener multiples enchufes y de variados tipos, para disponer siempre de ellosal conectar lequipos, monitores, impresoras y soldadores. Estos deben ser de buena calidady con llave térmica propia para cortar el surninistro ante un recalentamiento, "pulsar un botén para elegi ‘ual visualizary conta. recurso imprescindible de comunicacién, como as{ también para mantener al dia los antivirus y descargar actualizaciones de software. Piso recubierto: —; ademas de proteger la mesa de trabajo también es | ecesario hacerlo con el piso, mediante planchas dé ‘goma, para no recibir descargas eléctricaspor ‘acumulacion de electricidad estatica, Conexién de banda ancha: \ kowar=.co.gd TécnicoPC Oi 13 UN TECNICO PASA GRAN PARTE DE SU JORNADA LABORAL EN ESTE AMBIENTE Y POR ESO, DEBE SER COMODO Y CONTAR CON TODO LO NECESARIO PARA REALIZAR EL TRABAJO. Destomilladores imantados: se trata de las herramientas ‘que més se usan dentro del taller. Conviene tener de vari aia A eo tener de varios tipos, Se ee See ST ort ¥ con adecuada ventilaci6n. Pulsera antiestatica: tro elemento de proteccién para les equipos con Jos que trabajemos es Ia pulsera antiestatica, sobre toda al ‘manipular directamente piezasde hardware de casto elevado, Llave térmica: debemos tener instalada una prateccién de este tipo dentro del taller para evitar que un cortocircuito afecte a otras habitaciones. repara es recomendable conectarl " 7 | aestabilizadores defensin. Fe Disyuntor ‘Si nuestro bolsilio puede estirarse - - - diferencial: Un poco mas, se aconseja ena este elemento una unidad UPS . es otra importante oe z medida de seguridad para proteger nuestras vidas, al estar expuestos 2 la menipulacion interna de equipos con tensién capaz Novou RAN UL) pbeemense 1 Gagwstcyreenpan a demeauoste reno Fuente de verze back, formacion dela imagen, medion ycaltraion, ‘NorepooKs Y NETBOOKS Diagnsico genera, reemplazo de componentes, ‘cabo de eas ex ‘SISTENA OPERATVO: PESOWUCION DE PROBLEMAS Er Regist de Windows, ‘programas de inicio, inter peetar mensajes de eror ‘FunowwenTos e BES Topoogjs, norms, pot cas, ispostios, mad se cable yconectidad ALMACENAMENTO RMOVELE fill, (scos externas, trtas flash, rade Spies, oon PE w = : me ene FUENTES DE ENERGIA YOABNETES =~ Cala consumo se ever, optimiza a vena y reduce rida SE can Reemplazarcapactores yale nici y ls Intepetanion de encres. TARERS, GPARDAS Y De ALD Istalain problemas ticas, dagnésbeo,reparaoon posites solones, Manone LCD y LED Frincpios de funconarient, fuerte de ener, desarme y deteccion de als Tapers Y CeULARES “pas de sposiios, desnece, daristica yreomoiza de peas. Servicios de Windows, restauaryrecupera, instaacen de sistemas, | Benes WEI _ Configuraciéan del router, ‘oplimzacién de seal seguridad y accesories. (MANTENENENTO PREVENT YY SALDA LABORAL Cuidary pire enpo, abonos ymetodos de babs, sara yea profesional. ‘CON LA MEJOR METODOLOGIA PARA LLEVAR ADELANTE EL DIAGNOSTICO Y LA REPARACION DE LAS FALLAS wis FRECUENTES, ESTA OBRA ES IDEAL PARA AQUELLDS AFICIONADOS QUE DESEAN HONTAR SU PROPIO NEGOOIO DE REPARAGION DE EQUIPDS Y PARA QUIENES QUIERAK PROFESIONALIZAR SU ACTIVIDAD. SS==iIBERIE€A -WAREZ 7.) WU wcrc. (CERISE R ee 8 B= Be PELICULAS Y ae LeviSTas Y PerioDICos- WIRIWRiG Ames Wis a raee) a WIRIWRicAmecimvaial xe WIMIWRat(Os sO alm CrAelenclD Images!osting powered by GRUPO IBERICA IBERILINK a oes textos eo Lo IBA TH: aay OT eae G WWWHOS TiBeriCa.iNPO VWI tV | 1 1 PO a ROO Re],

You might also like