You are on page 1of 5
CAPITULO 6 CICLOS DE REFRIGERACION Y BOMBAS DE CALOR 1 INTRODUCCTON To que va del avance de 1a técnica el honbre a investigado diversos Hpes de néquinas, y entre os diversos abstéculos que 2 enfrentado y Bee enfrentando estd el problem de las fricciones que clevan 1a jeratura de los elementos que componen 1a méquina. Las temperaturas nen 1a méquina al entrar a operar, son tan altas que pueden iorar elenentos (existen casos en que el material Tega a fundirse), HF ta] razén es que hoy en dfa se busca modernizar 1a manera de contr femperaturas en as méquinas al entrar en accién.. Entonces, claro fa lt necesidad’ de refrigerar o enfriar algunas partes de cualquier Hna 0 mecenismos inclusive, para lograr un buen functonamtento y por luna buena ef cient de Tas altas temperaturas en algunos ugares del planeta nuestro, ecesario acondicionar anbientes para lograr conservar por tiempos Mongados 1a_conservacién de productos para 1a vida (frutas, Nos, etc). También es indispensable conti Jar 1a temperatura ambiente 228 durante Tas estactones del ato; de manera que, en tiempos de verano se debe bajar 1a temperatura y en invierno elevarlas, ambos casos hasta lograr tuna temperatura habitual 21 cuerpo human. Esto quiere decir que no solanente existe necesidad de refrigerar, sino tanbién es necesario calentar fn algunos casos para lograr un buen rendinfento En le presente capftulo se estudiard los ciclos que cumplen los diversos sistemas de refrigeracién, asf como 1o que es una bonba de calor. 6.2 SISTEMA BASICO DE REFRIGERACION POR COMPRESION in tiene como objetivo enfriar un determinado espacto, es decir, quitar calor. Cualquier sistema de refriferaci Calor entregado por el ciclo vento weremTe Calor absorbtdo por el ciclo (teceptor de caer) 1% ret jo, ciclo para su operactén. ajo neto entregado at compres ESPACIO A OwrRTAR (Fommte de calor) Descripctén de Tos procesos : 1+ 2): EL Liquide de trabajo (Liquide regrigerante), es comprimido de mi era que aumenta su tenperatura. 229 Ee cieto entrega calor, eniecindose ef tinuido regrigerante, ta parte det sistema mediante ta cuat se cede cator ab exterior se denonina condensadon [Ud, to puede comprobar tocando ta parte tha, tera de La mayonia de Las retrigeradoras, en donde exinte un ser- Pentin de cator obseuro, negro (recuentenente, uendo esta {uteio. nando}, Ex cate proceso ef Liquide regrigerante se expande con et adn de Seien 44 tomperatuna hasta ta que se nequiene exjaian. EL expanson Puede ser una vitvuta de expansion 0 aimptemence un tubo capitan (tubo de didmetro béen pequeto). “1 EE cieto absonbe eaton det medio a enfriat, toorando asl au obj tiuo. La parte deb sistena mediante ta cuat se absonve cator se denoména evaporadon, B_idice de eftctoncta. de un sisterm de refrigeractén no. es. una Telencta, sino una relactén denoninada "COEFICIENTE DE PERFORAANCE(coP)*. Para un sistema de refrigeracién esta dado por: 63 CICLO DE CARKOT FRIGORIFICO denomina de esta manera al ciclo de Cernot 40s los procesos son reversibles, HS méquinas térmicas a vapor 0 gas, ciclo de refrigeractén. invertido. En estos ctclos Cabe sefalar que cualquier ciclo de en principio, al invertirlos originan Glelo de Carnot Frigorftico que se muestra a continuacién se base en Sistema bésico de refrigeractén antertor 21 Earvs de refrigeracién.- Se denonina as{ 21 calor absorvido por el refrige- ante al entriar algo. Se Te mide en toneladas de refrigeracién. = 2 + Compresién Toneladas de refrigeracién.- Se le define cono 1a extracctén de 3.038 x 108 kd,en un tienpo de 24 horas, es decir 1 2-3 + Entrega de calor 3-4 + Expansién 4 3.0384 x 105 4d ‘osorstén de calor LTR = Toy = 3:0984 x 108s = 3.516 KW 24 x 36005 En el Sistema Inglés : 1 T.R, = 1 TON = 200 BTU/min EFFiciencia de refrigeracién o grado de reversabilidad.~ se le define por cor 4 mt COP cxmror loa! = Th p> 55) in (52 - 89) 5 CLASIFICACION DE LOS SISTENAS DE REFRIGERACION Tos cielos de refrigeracién mis ‘importantes se Jes puede clasificar Ve siguiente manera ; frigeractén por conpresién de vapor. ero, segiin el grafico Refrigeractén por compresién de vap Refrigeracién por absoreién de vapor, Refrigeractén por comprestén de gas. Refrigerecién al vacfo, Refrigeracién termoeléctrica, NOTA: Frecuentenente Ty = Ty + Tp es 1a temperatura atnosférica, CICLOS DE REFRIGERACION POR COMPRESION DE VAPOR 6.8 DEFINICIONES BASICAS 6.1 CICLO ESTANDAR DE REFRIGERACTON POR COMPRESION DE VAPOR Refrigerar.- Refrescar, disminuir calor. Siclo ideal para estos sistemas vendrfa dado por el ciclo 1-2-3-0-1 fHaura), pero debido 2 que ei expansor reatizarfa un trabajo pequeno Parado con el compresor y no comensarfa su costo; se acostumbra Plazarlo por una vélvuie de expanstén que nos proporetor @strangulamtento (entalpfa consqante). Por t41 razén es indard a utilizar es 1-2-3-8-: Refrigerante.- Que refrigera o enfrfa, Es la sustancia de trabajo pare lo) clelos do refrig Efecto refrigerante Gtil.- Es 1a cantidad de calor absorvida 0 entregsds un ststona de refrigeracién 0 bonba de calor. racién y Tos ciclos vara borbs de calor, na un proceso que el ciclo Estrangulamtento La comptesion en eco tante Coeficiente de perfonance Pérdida de egecto refrigerant, EMPLO Pa Presién de condensador Pg: Presién del evaporador EL ehecto rigorigico (ki/ka). EL Ktujo de negnigerante, La potencia de comresian, EL COP det cieto, EL calor cedido, + Temperatura del condensador Tq + Temperatura Temperatura del evaporador Wolunétrica leve) det compresor es de ICION Deseripcién de Tos procesos Proceso 1 - 2 7 25 TOV = 70.32 Compresién adiabstica Wet hh Proceso 2-3 : Entrega de calor al exterior a presién constante HT Ny hy ‘Absoretén de calor del medio a refrigerar a presién co. 2. hacen Et votumen de desptazanionto pox seau 0 indo det compreson si La eficiencia 958, 234 235 6.6.2 CICLO ESTANDAR DE REFRIGERACION POR COMPRESION DE VAPOR CON SUBENFRIARTENTO De tabla de proptedades del Fredn 12 = hg = 100,846 kiseg (a -15°C) El subenfriamfento se realiza con el afén de aumentar el efecto frigorffi Yo cual se Togra subenfris o al refrigerante antes de ingresar a 1a vélvula de expansién, es decir, al salir del condensador. = 74,527 kI/kg (2 40°c) Para efecto de cflculos, a1 punto § se le hace coincidir con el punto 5t que esté sobre 1a canpana, el error que se conete es bien pequefio. S27 5, 7 5) * 0,7086 kaskgk (a 15%) fen las tablas de sobrecalentamiento: Ve preston es p = 0,9 MPa interpolanéo hy 207,432 ku /kg Reemplazando : gy = 106,319 ki/kg eins 4 Dy - ig a- 2. m2 u Ma a f= 0,6614 kg/s % 106,319 sa FeO oss arsee yy 4 econ! = eae ort Im, ‘ A) i = Oy BJEMPLO En ef efemeo anterion, cL resrigerante es subeniniado on 5°C at salll det consensadon. Determine ef nuevo efecto de refrigeraciin y et COP dif cise, tablas de Freén 12 1" Yq = 0,091018'n3/kg (a -15°C) © = 9.6614 x 0,091 018 fo a = 0,063.37 m/s = 3,802 m3/min Sotucton Datos : Ts, + 40-5 = 35°C , uttlizaremos el grético anterior. De tablas para F-12 = hy = 68,494 k/kg (a 35°C)

You might also like