You are on page 1of 10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE RN. N° 4049-2013 JUNIN Lima, treinta de abril de dos mil catorce- Legitime detensa impertecta Sumille: Exste legitima defensa impertecta cuando no concurre alguno de los requisitos /- exigidos para Ia legitima defensa pertecta. lorma: Art. 21 del Cédigo Penal Palabras clave: Legtima defensa, agresisnprovocacién,racionalided \ VISTOS: el Recurso de Nulidad interpuesto por el Representante del Ministerio PUblico contra la entencia de fecha ocho de agosto de dos mil trece emitida por la Primera Sala Mixta Descentralizada de la Merced que condené a Enos Rubén Tuncar Mufioz, en calidad de autor por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud - homicidio simple en agravio de Pierre Quispe Lagunes, a seis afios de pena privativa de libertad efectiva en su ejecucion; Interviniendo como ponente el sefior Juez Supremo Cevallos Vegas; y, CONSIDERANDO: UNDAMENTOS DEL RECURSO DE NULIDAD: PRIMER‘ El Representante del Ministerio PUblico, fundamento su recurso de TU\dad a fojas doscientos cincuenta y siete, argumentando que: . ef juzgador de primera instancia se ha desvinculado incorrectamente de la tipificacién propuesta por el Ministerio PUblico al reemplazar la faiiicactén de la conducla de homicidio cailficado por gran cryeldad a homicidio simple. '2/Sostiene que el procesado Enos Rubén Tuncar Mufioz desde un primer yf momento buscé dar muerte al agraviado Pierre Quispe Lagunes, por lo cual procedié a arrancarle una oreja de un mordisco, propinandole golpes de pufo y puntapiés. Siendo que en un acto de ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013 JUNIN cee el agraviado le dio una patada en los testiculos, ante lo cual el encausado al trastabillar se coge de la mandibula del agraviado para tratar de abrisela con fuerza. No conforme con ello cogié un (\cato pequefio con el que golped al agraviado Pierre Quispe Lagunes \ hasta ia muerte. a el presente caso, la conducta delictiva consistié en matar a la ictima con gran crueldad causandole dolores fisicos 0 psiquicos \nnecesatos, saboreando su sutfimiento, como es el caso de autos 7 Fue el procesado pese como lo indica que se encontraba mareado Uy peto recordando los hechos, Ivego de dar muerte a Pierre Quispe fF Ldgunes se echd a dormir cerca del cuerpo demostrando insensibilidad por la pérdida de una vida humana. SEGUNDO: IMPUTACION FACTICA: Conforme a la formalizacién de denuncia de fojas veintinueve al treinta y uno, se le imputa al encausado Enos Rubén Tuncar Mufioz dia veintiocho de mayo de dos mil doce, a las cuatro horas imadamente, en circunstancias que el procesado, al sentirse 6reado por haber libado cerveza con unos amigos, decidié retirarse “de la ciscoteca denominade “Pinpoker", ubicada en la avenida siete a de junio del distrito de Pangoa ~ Satipo - Junin, dirigiéndose con dstino a su domiciio Ubicado en la Av. Mantaro s/n de esa ciudad. \ Sity embargo, al salir de la discoteca y caminar unos metros, el —féncausado Enos Rubén Téncar Mufioz advirlié la presencia de cuatro // 9 cinco personas, entre ellos el agraviado Pierre Quispe Lagunes, quienes empezaron a perseguirlo, por lo que decidié corer con direccién a su casa llegando hasta la altura de un lote de sus padres, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE RN. N° 4049-2013 SJUNIN ubicado en Ia calle Mantaro, el cual es alquilado a la empresa de autos Turismo San Martin, procediendo a esconderse en dicho lugar. / \Sequidamente los sujetos que lo venian siguiendo llegaron detras suyo \ empezaron a buscarlo llegandolo a encontrar escondido entre las \} \aderas que habian por el lugar, instantes en que se inicia una yesca que fue escuchada por el conductor Elcias Albincorta uarcaya que se encontraba en esos momentos lavandose para ir a fabajar, quien decide salir, manifestando a las personas que habian entrado a ese lugar que debian retirarse. No obstante a ello, el agraviado Pierre Quispe Lagunes, quien tenia sujetado del polo al Y/f encausado Enos Rubén Tncar Mufioz, siendo el Unico de los /petseguidores que se qued6 haciendo caso omiso a lo manifestado por el conducto citado, originandose una pelea entre el procesado Enos Rubén Toncar Mufioz y su perseguidor Pierre Quispe Launes, procediendo Elcias Albinocorta Huarcaya a buscar apoyo por parle de serenazgo y de la policia de Pangoa, momentos que fueron rovechados por el procesade quien lleno de ira y célera, empezd a dolpear con crueidad al agraviado Pierre Quispe Lagunes con ios y puntapiés, llegando incluso a morderle la oreja hasta ‘cercenarsela y escupirla por el lugar, procediendo el agraviado, en un facto de defensa, a propinarle un puntapié en los testiculo al procesado quien al caer se logra sujetar de la boca del agraviado he (0 satisfecho con ello, /paira con fuerza tratar de abrirle la mandibul / Yerocedié a coger un palo pequefio con el que comenzé a golpear al agraviado hasta el cansancio, logrando tumbarlo, quien se / encontraba respirando, procediendo a diigirse a la ducha que se CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013 SJUNIN encontraba a pocos metros del lugar de la pelea, donde se puso a 7 descansar hasta que llegé |a policia y lo intervino en flagrante delito. \\ ERCERO: FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO: \Alcance del recurso 1. Men primer lugar es necesario precisar que este alto tribunal, en razén Jel recurso que pone de conocimiento esta causa, esté en capacidad de analizar no solo !a calificacién juridica por la cual el /(procesado ha sido sentenciado en primera instancia sino también el 7 qantum de la pena impuesta o incluso determinar su absolucién sila conducta resultase atipica. 2. Dado que en el presente caso el encausado reconocié los hechos materia de acusacién fiscal acogiéndose a la conclusién anticioada del debate oral. Como consecuencia, no puede existir variacién en la valdracién de la prueba en este caso pues esta nunca fue sometida ‘contradictorio propia de los debates llevados a cabo durante e! {uicio oral. No obstante, de conformidad a la jurisprudencia de este tribunal, las facultades revisoras del mismo si bien no podran versar sobre los hechos que ya ha admilido el encausado, si desplegarén su aléance sobre la pena impuesta en primera instancia!. Dado que ya exsten sentencias en los que se reconoce que “ta disposicién del imputado y su defensa se circunsciibe al reconocimiento de Ia responsabilidad penal y civil airibuide, no / €5 un cllonamiento a la pena pedida y a la reparacién civil solicited, por lo que -como é postuia la doctina procesalistc-e! ibunal esté autorizado, ol reconocertos hechos acusados, ‘aecoreet la pena en toda su extensién, desde la més alta prevista en el ipo penal hasta la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013, Z SJUNIN Problema a dilucidar 3. Del tenor del recurso interpuesto por el Representante del Ministerio PUblico, se entiende que es menesier pronunciamos sobre la iNeiesiece juridica de los hechos para determinar si realmente se \configura el tipo penal de homicidio simple o si realmente obedece al \ tipo penal de homicidio calificado por gran crueldad tal como afirma cea la fiscalia. 4. Conforme a lo expuesto hasta ahora, para dar respuesta al presente J . cee / caso sera necesario verificar si el agente cumple con el supuesto de //-becho contemplade en la norma penal del articulo ciento ocho ihciso tres del Cédigo Penal, esto es que haya dado muerte al sujeto pasivo del delito haciéndole padecer dolores innecesarios para ello de modo que ejecuta la accién homicida con gran crueldad. 5. En doctrina se identifican dos condiciones elementales para la configuracion del tipo penal de asesinato con gran crueldad: “primero, que el padecimiento, ya sea fisico © psiquico, haya sido aumentado deliberadamente por el agente, es decir, este debe //, Actuar con Ia intencién de hacer suttir a la victima. Si lega o © /verificarse que en la elevada crveldad no hay intencién de acrecentar el suttimiento de Ia victima, no se concreta la modalidad. fame que el padecimiento sea innecesario y prescindible para J \orar 1a muerte de la victima, es deci, no era preciso ni le hacer sufrir para lograr la muerte del que se quiere imprescin eliminar. El agente lo hace con Ia sola intencién de hacerlo padecer minima inferida, llegando incliso a la absolucién si tuere el Caso". R.N. N® 1766-2004- Callao, J del 21 de Septiembre de 2004, .j. 4 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013 SJUNIN : antes de que se produzca la muerte, demostrando ensafiamiento & / __ insensibilidad ante el dolor humano™. Andlisis del caso concreto 6. De los hechos imputados se tiene que el encausado Enos Rubén \\foncar Mufioz en un primer momento fue la victima de una \ persecucién protagonizada entre cuatro a cinco sujetos cuando sala \ge libar cerveza con unos amigos del establecimiento llamado \Pinpoker”. Siendo que Enos Rubén Tuncar Munoz llegd a un inmueble je propiedad de sus padres en donde se escondié de quienes lo / perseguian entre los cuales estaba Pierre Quispe Lagunes. Finalmente Ales perseguidores encontraron al procesado escondido entre unos maderos, y en ese momento la persona de Elcias Albinocorta Huarcaya que ocupaba el inmueble salié y les ordené retirarse, ante lo cual todos los perseguidores huyeron excepto uno: Pierre Quispe Lagunes. Este Ultimo persistio en el ataque contra Enos Rubén Tuncar Mufioz e inicié una gresca con él. Mientras tanto Elcias Albinocorta Huarcaya se fue del lugar en busca de auxilio por parte de serenazgo a policia. urante el desarrollo de la gresca originada entre Enos Rubén TUncar // Mohoz y Piere Quispe Lagunes, ave e! primero le arranca la oreja de un/mordisco, ante ello Quispe Lagunes le propina una patada en los iésjiculos y Tuncar Muhoz trastabilla pero logra sujetarse de la rfandibula de Quispe Lagunes para tratar de abrirsela a fin de 2 Salinas Siccha, Ramiro. Derecho Penal parte especial. Segunda. Lima : Griley, 2007. p. 50— 51 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013 JUNIN lesionarsela, En ese momento de acuerdo a los hechos materia de imputacién, Toncar Mufioz logra coger un palo pequefio con el que comienza a golpear a Quispe Lagunes logrando derribarlo. Posteriormente, procedié a golpearlo con ese mismo palo hasta la muerte. Del andlisis de los hechos se infiere que los golpes de pufio y \ jpuntapiés que propiné Tuncar Murioz a Quispe Lagunes, asi como la \mordedura y la apertura de su mandibula, acontecieron durante el jesarrollo de la pelea en la cual es ldgico pensar que hubo un ihtercambio mutuo de golpes y patadas mas aun cuando quien en este proceso aparece como agraviado, originalmente persiguié al encausado y persistié en pelear con él pese a que sus demas 77 | compaferos habian huido. En consecuencia, los dolores causados por los golpes de purio y de patada, la mordedura de oreja y la intensién de abrirle la mandibula con fines de lesionarsela no se pueden entender como dolores que el agente infirié a la victima innecesariamente, sino que fueron producto de la pelea que JOstuvieron y que ademés fue causada por quien figura en este caso cémo agraviado pero que inicialmente fue el perseguidor. 9. En consecuencia debe desecharse definitivamente la calificacién de es calificado por gran crueldad dado que no cumple con el segundo requisito de tal delito, esto es que sean dolores innecesarios para dar muerte a Ia victima, cosa que no se da en este caso, pues cuando se infirieron tales dolores, ain no estaba en ejecucién la Jf accién homicida sino que acontecieron durante la gresca en Ia que es légico entender hubo agresiones mutuas de acuerdo a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013 SUNIN L reconstruccién histérica de los hechos planteada por la fiscalia y 7 aceptades por el encausado. 10.Ciertamente, los actos destinades a acabar con la vida del agraviado Pierre Quispe Lagunes, tuvieron lugar una vez que éste \ Ultimo fue sometido Téncar Mufioz a base de golpes con un palo \ |pequefio con el cual lo golpeé hasta la muerte. 1).En virtud de las facultades revisores de este tribunal expuestas lineas iba, se advierte de la reconstruccién histérica de los hechos que an sido materia de imputacién por parte de la fiscalia, que el h 7 encausado Téncar Mufoz sufrié una agresi6n ilegitima por parte de Y)- Vf Qbispe Lagunes quien lo persiguié hasta el inmueble donde origind Una pelea que ponia en riesgo Ia integridad fisica y potencialmente la vida? del procesado, advirtiéndose que se configura el primer presupuesto de la legitima defensa contemplada en el arficulo veinte res del Codigo Penal. 12Sequn el relato de los acontecimientos, Tincar Mufioz no realiz6 // ninguna accién que provocara la agresion de Quispe lagunes y en secuencia salta a la vista que se configura el tercer presupuesto (de la legitima defensa al no haber provocacién suficiente de quien Chace la defensa. / 13.Sin embargo, podemos apreciar que el encausado no necesitaba dar muerte a su agresor tras haberlo sometido con golpes de palo. 2 “La agresién consiste en la amenaza de un bien juridico {como Ia integridad fisica o la vidal y por parte de una conducte humana". Garcia Cavero, Percy. Derecho Penal parte general. Segunda. Lima : Jurista Editores, 2012, p. 584. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N, N° 4049-2013 JUNIN puedo haberse detenido tras propinarle algunos golpes que “ permitieran creer que ya no volveria a emprender una nueva / agresién, motivo por el cual no es posible entender que en este caso existié racionalidad del medio empleado para repeler la agresién dado que el encausado Tuncar Mufoz golped al agraviado hasta \cansarse, excediendo la necesidad en la defensa‘. Pudo golpearlo | en las piemas o en los brazos a fin de evitar su muerte, sin embargo las Circunstancias en las que se dieron los hechos, esto es una pelea, mpoco hace exigible que el sefior Tuncar Mufioz sopesara el lugar in donde debia o no asestar los golpes ni la cantidad exacta / necesaria para neutralizar al agresor, mas atin cuando se sabe que UF ravi bebido licor con lo cual tenia la conciencia alterada, ‘ circunstancia que también atenva su responsabilidad. 14.Dado que se cumplen dos de los tres requisitos exigidos por nuestro ordenamiento positive para la configuracién de Ia legitima defensa perfecta, no es posible entender que el encausado se encontraba en un supuesto de inimputabilidad pues nos encontramos ante un supuesto de legitima defensa imperfecta, pero como tal, sdlo falté de los requisitos de la legitima defensa perfecto, de modo que se (éncéntraba en un supvesto de responsabilidad atenuada de { canformidad con el articulo veintiuno del Cédigo Penal que habilita 4| juzgador a imponer una sancién por debajo del minimo legal. * Cr. Garcia Cavero, Percy. Derecho Penal... 0b. cit. p. 590. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE R.N. N° 4049-2013, JUNIN Decision Por estos fundamentos declararon NO HABER NULIDAD en la sentencia de fecha ocho de agosto de dos mil trece emitida por la Primera Sala Mixta Descentralizada de la Merced - Junin que condena a ENOS RUBEN TUNCAR MUNOZ, en calidad de autor por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud - homicidio simple en agravio de Pierre Quispe Lagunes; declararon HABER NULIDAD en el extremo que le impuso seis afos de pena privativa de libertad efectiva en su ejecucién y reformaéndola le IMPUSIERON cuatro afos de pena privativa de libertad suspendida en su ejecucién por el periodo de tres afios bajo las siguientes reglas de conducta: a) no variar de domicilio sin previo aviso del érgano jurisdiccional respectivo; b)concurrir cada treinta dias al local del juzgado a fin de firmar el cuademo de control respective, bajo apercibimiento de hacer aplicarse lo previslo en el articulo cincuenta y nueve del Cédigo Penal; ORDENARON la inmediata libertad del encausado ENOS RUBEN TUNCAR MUNOZ, que se ejecutara siempre y cuando no exista otro mandato de detencién emanado de autoridad competente, oficidndose VIA FAX para tal efecto; No Haber Nulidad en lo demas que contiene y es materia del recurs VILLA aN PARIONA P, BARRIOS ALVARADO NEYRA FLORES CEVALLOS VEGAS vos devolvieron.- 12 MAY 2014 ‘Secratria de Sai Penal Petmanente ‘CORTE SUPREMA

You might also like