You are on page 1of 8
muti ee Gasterals, CA INSTRUCCION GENERAL NUMERO 01-2012 ‘SECRETARIA GENERAL A FISCALES DISTRITALES, FISCALES DE SECCION, AGENTES FISCALES, AUXILIARES | FISCALES Y TECNICOS DE LA. DIRECCION DE INVESTIGACIONES CRIMINALISTICAS Y UNIDAD DE ESCENA DEL CRIMEN. DE: DOCTORA CLAUDIA PAZ Y PAZ BAILEY FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PUBLICO ASUNTO: — INSTRUCCION PARA LA INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA FECHA: GUATEMALA, 21 DE MARZO DE 2012 CONSIDERANDO Que el Ministerio Pablico es una institucién con funciones auténomas que promueve el ejercicio de la persecucién penal y dirige la investigacién de los delitos de accién publica y dolitos de accién publica dependientes de instancia particular ademas de velar por el estricto cumplimiento de las leyes del pats. CONSIDERANDO Que de conformidad con el articulo 11 de la Ley Orgénica del Ministerio Publico, entre las. finciones del Fiscal General se encuentran la de determinar la politica general de Ia institucién y los criterios para el ejercicio de la persecucién penal; impartir las instrucciones convenientes al servicio y al ejercicio de las funciones, tanto de cardcter general como relativas a asuntos especiticos, en los términos y alcances establecidos en la ley. CONSIDERANDO Que Ia Fiscal General de Ia Repiblica, consciente de la necesidad de fortalecer los procedimientos tanto de recoleccién de indicios 0 evidencias relacionados con armas de fuego; fortalecer las capacidades de los Fiscales para la solicitud de pericias balisticas y hacerlas valer en las audiencias; fortalecer las solicitudes de los fiscales para la resolucién del destino final de las armas de fuego sometidas a procesos penales, considera oportuno la creacién de una instruccién general que contenga criterios en la materia relacionad: Nee en am Pagina 1 POR TANTO En uso de las facultades legales establecidas en los articulo 251 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, 11, 66, 67 y 70 de la Ley Organica del Ministerio Pablico, el Fiscal General formula la siguiente: INSTRUCCION GENERAL PARA APLICACION DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS. DE FUEGO, MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISITICA 1. OBJETO. La presente instruccién tiene por objeto establecer las normas de observancia general en el Ministerio Péblico para la aplicacién del PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA, el cual se adjunta a la presente instruccién. 2, IMPERATIVIDAD. Los procedimientos regulados en el PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA, son de observancia obligatoria para Fiscales de Seccién, Fiscales Distrtales, Agentes Fiscales, Fiscales Especiales, Auxiliares Fiscales, Técnicos de la Unidad de Escena del Crimen, y cualquier otro funcionario pablico que deba ejecutar actividades relativas a la investigacién o persecucién penal de hechos ccometidos con armas de fuego o el manejo de evidencia balistica, 3. RESPONSABILIDAD. Es responsabilidad de los Fiscales de Seccién, Fiscales Distrtales, Agentes Fiscales, Fiscales Especiales, Auxiliares Fiscales, Técnicos de la Unidad de Escena del Crimen, aplicar en lo que les corresponda al PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGOY MUNICIONES Y ELMANEJODEEVIDENCIA BALISTICA y velar por el _estricto cumplimiento de las directrices ahi contenidas, con el fin de garantizar que en todo proceso en donde se vean vinculadas armas de fuego sean ‘manejados adecuadamente. 4. INCUMPLIMIENTO. __EI_incumplimiento de los establecido en el PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA por parte del Fiscal 0 Auxiliar Fiscal 0 empleado o funcionario piblico, dara lugar a que se inicie el procedimiento administrativo correspondiente. 5. CAPACITACION. La Unidad de Capacitacién del Ministerio Pablico (UNICAP) deberd organizar capacitaciones a todo el personal de DICRI y Fiscales de la — Pagina 2 Mantz ules Goatemale, CO Tnstitucién, para fortalecer las capacidades en materia de tratamiento de procesos vinculados con armas de fuego y garantizar la adecuada implementacion de, 1a presente instruccién para aplicacién del PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA. 6. MONITOREO. La implementacién de la presente instruccién en materia de aplicacién del PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS. RELATIVOS AL USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA ser monitoreada por la Secretaria de Politica Criminal y la Supervisién General de este Ministerio. 7. ASPECTOS NO PREVISTOS. Cualquier duda, inquietud o situacién no prevista en esta Instruccién o dentro del Protocolo seré comunicada a la Fiscal General de la Repiiblica, a través de la Secretaria de Politica Criminal, para que se tomen las decisiones oportunas. 8. VIGENCIA. La presente instrucci6n general entraré en vigencia inmediatamente después de su aprobacién por la Fiscal General y Jefa del Ministerio Pablico. yéetora Claudia Paz y Paz Bailey = Fiscal General de la Repablic Jefa del Ministerio Pablico, Livenciado Mynor Alberto Melgar Valenzuela Secretario General Minjstério Pablico Pagina 3 fa S Musto Goaremala, CO PROTOCOLO DE INVESTIGACION DE HECHOS DELICTIVOS RELATIVOS AL USO_DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES Y EL MANEJO DE EVIDENCIA BALISTICA. 1. Objetivos. Establecer normas de procedimientos y esténdares de calidad para el adecuado manejo de armas de fuego y municiones durante el proceso de investigacién, generar andlisis de informacién para persecucién penal estratégica en funcién de la desarticulacién del mercado de tréfico ilfcito de armas de fuego ¢ identificar si el arma de fuego y/o municiones ha sido utilizada en otros hechos delictivos. 2. Armas y municiones en escenas del crimen, allanamientos, secuestros € incautaciones. Los fiscales, en cualquiera de sus categorias, técnicos de la Unidad de Escena del Crimen e Investigadores de la Direccién de Investigaciones Criminalisticas del Ministerio Pablico, deberdn actuar en cuanto 1a bisqueda, fijacién, documentacién, registro, embslaje ¢ inicio de cadena de custodia de armas de fuego y municiones de acuerdo a lo establecido en el Protocolo y Manual de procesamiento de escena del crimen. 3. Armas y municiones incautadas por Policia Nacional Civil en flagrancia por portacién ilegal u otro acto delictivo. El fiscal de tuo, una vez recibida noticia de la detencién e incautacién de arma de fuego y/o municiones por parte de la PNC: a. Recibe copia de oficio de consignacién de la PNC y pone a disposicién de juez competente al sindicado. b. Toma declaraciones de los agentes captores de la PNC y del sindicado. cc. Solicita al agente captor poner a la vista la evidencia incautada. 4. Verifica que los datos consignados en la Prevencién Policial coincidan con el arma y las municiones. ¢. Ordena al téenico de Recoleccién de Evidencias de la DICRI o al Agente de la PNC, segin el caso, documentar por fotografia el arma y las municiones, registrar los datos de la misma en el documento de cadena de custodia y embalar el arma y los indicios segiin lo establecido en el Protocolo y Manual de procesamiento de escena del crimen. £ Facciona acta donde se deja constancia de la inspeccién ocular de la evidencia, la que debe ser suscrita por los agentes captores. g. Verifica en SICOMP los antecedentes del sindicado y busca si el arma se encuentra reportada como robada, extraviada, determinando su posible intervencién en otros hechos delictivos, debiendo en este caso, contactar al fiscal que lleva dicho caso para las coordinaciones pertinentes. 4, Solicitud de Orden Judicial. El fiscal solicitaré al juez en Ia audiencia de primera declaracién la orden judicial para que las armas de fuego y/o municiones incautadas, sean remitidas directamente a INACIF para los exaimenes periciales, solicitando ala vez que el juez ordene a INACIF que una a Pagina 1 Geatemala C ‘vez concluida las pericias correspondientes, sea esta institucién la encargada de ‘enviar dichas armas y municiones a DIGECAM para su depésito. 5. Aviso ala DIGECAM. El fiscal daré aviso a la DIGECAM, por medio de oficio sobre la incautacién de arma de fuego y/o municiones, conforme lo dispuesto en la Ley de Armas y Municiones, ¢ informard que dichas armas de fuego y/o municiones fueron remitidas a INACIF para su _pericia correspondiente y ser la encargada de enviar las armas a la DIGECAM, cuando concluya las pericias, de acuerdo a la orden judicial correspondiente. Dicho aviso debe contener marca, modelo, fabricante, calibre, mimero de registro y de serie, (en caso de no existir hacerlo constar o en su caso sefialar evidencia de alteraciones a los mismos), caracteristicas especiales de las armas de fuego y accesorios, cargadores (si usa el tipo de arma), caracteristicas, si el arma es artesanal describir las caracterfsticas fisicas y técnicas de la misma; juzgado que conoce del proceso judicial, nimero de expediente judicial, agente fiscal que conoce del proceso, niimero de expediente en el Ministerio Pablico y nombre de la persona a quien se le incaut6. 6. Remision del arma a INACIF _y orden de peritaje forense. El fiscal deberé remitir en forma inmediata al INACIF el arma de fuego y/o municiones para los eximenes periciales que corresponda, y en todos los casos, requeriré peritaje sobre lo siguiente: a. En Armas de fuego: ~ tipo = marca - modelo ~ fabricante, pais. ~ calibre ~ caracteristicas segiin especificaciones de fabricante. = modificaciones 0 alteraciones a caracteristicas de fabricacién ~ niimero de registro y de serie, alteraciones a los mismos ~ _cargadores (si usa el tipo de arma), caracteristicas - si el arma es artesanal describir las carac técnicas de la misma - vinculacién de ta huella balistica con otros hechos segin el IBIS - sielarma se encuentra en condiciones de funcionamiento 0 no cas fisicas y b. Municiones: = tipo - cantidad ~ calibre - fabricante, pais —{]V$ Pagina 2 = caracteristicas segiin fabricante - modificaciones a caracteristicas de fabricacién = uso de municién de estas caracteristicas en otros hechos = tipo de arma en la que se usa ¢. El fiscal solicitaré que el INACIF haga un andlisis en la base de datos del IBIS, para efecto de cotejar el arma con las huellas balisticas (casquillos, encamisados y ojivas) recolectadas en otras escenas del ccrimen, para establecer su vinculacién a otros hechos delictivos. 4. Dependiendo de los vestigios o huellas visibles o latentes en el arma de fuego o municiones, el fiscal deberé solicitar los andlisis que segin el caso considere procedentes, tales como anilisis lofoscépico para identificacién de huellas digitales, anélisis biol6gicos para determinacién de restos de sangre u otros fluidos, examen de ADN sobre fluidos biolégicos recolectados en el arma, 0 cualquier otro que sea relevante y ‘itl atendiendo a las necesidades de investigacién. 7. Hallazgo de coineidencia balistica. Si INACIF reportara el hallazgo de una coincidencia balistica del arma de fuego peritada con evidencias de otros hechos delictivos registrados en el IBIS, la Fiscal General de la Repiblica remitira los hallazgos a los Fiscales de Seccién 0 Distritales que correspondan, con copia a la Secretaria General, los Fiscales que reciban las coincidencias balisticas deberdn tomar las medidas necesarias dirigidas a garantizar que los casos sean investigados y/o diligenciados judicialmente de modo integral cuando proceda legalmente, acumulando las investigaciones 0 conexando los casos segiin sea procedente, conforme a la estrategia investigativa de cada caso en particular, en caso de duda sobre que Fiscalia deba conocer cuando las coincidencias involucren a mas de una Fiscalfa, tendrén prioridad las Fiscalias de Seccién sobre las Distritales, y cuando se trate de més de una distrital conoceré la Fiscalia que conozca el Delito mas grave. La Secretaria General seré permanente informada del diligenciamiento de dichos casos los cuales preferentemente se diligenciaran en mesas de trabajo. 8. Solicitud de Informe a DIGECAM.- El fiscal deberd solicitar a la mayor brevedad posible al DIGECAM informe sobre lo siguiente: ) Si en los registros, constan el tipo, marca, modelo, pais de fabricacién de las armas y municiones; b) Si comesponde a importaciones autorizadas ¢ informacién sobre dicha importacion y distribucién interna en Guatemala; ©) Asimismo si las armas en cuestiGn estén registradas y, si asf fuere, el nombre y demds datos del titular de dicho registro, nimero de licencia de portacién y demés informacién relevante. ee Pagina 3 (Gueterale, C2 9. Verificacién de autenticidad de licencia. Si una persona es detenida por portacién de arma de fuego, y exhibe un permiso, el fiscal contactaré inmediatamente a DIGECAM para verificar la autenticidad de la licencia y los demas datos que se estimen relevantes. 10. Creacién de campos de registro en el SICOMP. A partir de la entrada en vigencia del presente protocolo, en un perfodo no mayor de 30 dias, el Sistema de Cémputo del Ministerio Piblico deberé crear los campos necesarios para registrar los datos de las armas y municiones, el cual deberd contener los elementos de! numeral 6 del presente protocolo. LL. Registro de informacién sobre armas y municiones. El fiscal a cargo de los procedimientos en los que se involucren armas de fuego y municiones, tan pronto reciba el informe del dictamen pericial debers registrar en los campos correspondientes del SICOMP la informacién proporcionada. 12. Anilisis de la informacién sobre armas de fuego y municiones. La Unidad de ‘Analisis del Ministerio Publico y las Unidades de Enlace con la Unidad de ‘Andlisis de las Fiscalias Distritales y de Seccién, a partir de la informacion registrada en el SICOMP sobre armas de fuego y municiones deberén generar productos de andlisis estratégico y téctico respectivamente como insumo para el disefio y orientacién de planes de persecucién penal estratégica al nivel que corresponda sobre los mercados ilicitos de importacién, comercio y utilizacién ilegal de armas de fuego y municiones. 13. Coordinacién interinstitucional. El Ministerio Pablico, a través del mecanismo que oportunamente designe la Fiscal General establecerd las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Gobemacién y Policia Nacional Civil, Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Organismo Judicial y Direccién General de Control de Armas y Municiones con el objetivo de mejorar las condiciones y ‘compromisos para clevar la efectividad de la persecucin penal estratégica relacionada con delitos cometidos a partir del tréfico, venta y uso de armas y municiones ilegales. 14, Persecucién Penal estratégiea. El Ministerio Piblico, a partir de la informacion recabada sobre armas de fuego y municiones desarrollaré procesos estratégicos de investigacion: a. Conexién de casos: En todo delito de portacién ilegal de arma de fuego 0 ‘municiones, el fiscal ademés de orientar la persecucién penal por los delitos establecidos en la Ley de Armas y Municiones, debe obligatoriamente establecer por todos los medios posibles si el arma ha sido utilizada en otros hechos delictivos. De establecerse tal extremo, el fiscal debe informarlo a la Secretaria General del Ministerio Pablico, quien coordinaré la investigacién de los delitos en donde el arma de —_——_—_— Pagina 4 fuego haya sido utilizado ¢ impulsaré la persecucién penal por los hechos delictivos que sean posibles donde ha participado el mismo imputado. b. Mercado de origen del arma y/o municiones. En los delitos de portacién ‘legal de armas de fuego 0 municiones, el fiscal deberd determinar la forma en que el sindicado las obtuvo, tratando en todo momento de identificar todo el ciclo de comercializacién para efectos de desarticular el mercado ilicito de armas de fuego y municiones. En ese sentido, consultard a la DIGECAM 0 en su defecto a otra agencia internacional similar para ubicar el origen de venta del arma y la subsecuente comercializacion Soremeateaat | JEFE DEL NSTERIO PUBLICO MINISTRRIO PHIRLICO Pagina 5

You might also like