You are on page 1of 12
CUMANES «+ Cuestionario de Madurez Neuropsicolégica Escolar Cuadernillo de anotacién DATOS DE IDENTIFICACION .. Nombre y ‘SEXO apellidos del nic: VO MQ aio mes ia Nombre det Fecha de ‘examninador: evaluacién: Fecha de nnacimiento: Curso: Edad: Motive de ta ‘consulta: RESUMEN DE RESULTADOS Y PERFIL «+. TABLA DE PUNTUACIONES PERFIL a | Cones ot + cM >| Comprensiin de indigenes tL. ft =| ies eigce FS >] fea or wie + i “ bee | Cones tre + Lene ve =| Yad ec + tA | cre dnt L-+ w By Weare Fe | fee | + WE | + mn | L.4 a | Suma det v Pontecn ; Indice de desarrollo. Ae T TDN = ia nevropsicolagico i T 3» we ee Percent a LATERALIDAD (LA) Boe Manual ° Podilce ° Ocular ° ° ° ° 0 Yessy pia NO AOTC eer Sos as Pana a Eocene Materiales: Cuadernilo de anctacién. Tiempo: Esta pruea no tiene limite de tempo. Registro de las respuestas: Se anoia la respuesta literal del no cada pregunta. untuaci6n: Se concede 1 punto por cada respueste correcta. Las respuesta incompletas reciben 0 puntos. No se admniten sindnimos. Recuerde: E texto solo puede ser ldo una Gi vez y sin interrupciones. No se hardn aclaracionas sobre el sgnficedo de las palabras que el niio no comprendz. Slempre se deben fornular las 10 preguntas aunque el nif Indique que no recuerda nada ma). “A continvacién te voy a leer una histaria, pero tienes que estar muy atento porque cuando termine te vay a hacer varias preguntas sobre lo. que has odo” Lea en voz ata y pausadamante el texto que aparece @ continvacién Sole puede ser leido una Gnica vez y sin iterrupciones. “Un dia dos primos lamades Mara y César se fueron a dar un paseo por el bosque: cuando se cansaron de caminar se sentaron bajo una ‘encina. De pronto empezé a lover y a tronar can mucha Fuerza y los nies echaron a correr entre los érboles buscando un lugar donde refugiarse hasta que escampara. Al fal de un pequero camino divisaran una gruta en a que se refugioron hasta que acabé la tormenta. ra un lugar muy oscuro y hximedo, leno de murcilagas y arafas. Estaban muy asustados, pero al cabo de dos horas desoparecieron los nutes y salié el arco iris. Después se dieron cuenta de que se habian perdido y empezaron a caminar alo largo de un serdero situado entre 6. €Qué animales habia en las proderas? Caballos y yeguas ° 7. &Cémo se llamaba el pueblo? Jarales 8. ZA quién preguntaron al llegar al pueblo? una campesina 9. Qué comieron? Teta de queso y un racimo de was negras 10, £Cémo regresaron a su casa? En un tractor roo ° £ ormreecsueay CA aay Geren cen ean) Moteriales: Cvaderno de estimulos(liminas 1 a 20), cronémetro y cuadernillo de anctacién, ‘Tiempo: En esta prueba se debe cronometrar el tiempo de presentacién de cada mina (10 segundos). Registro de las respuestas: Se anota sla respuesta del nifio es correcta o incorrecta Puntuacin: Se concede 1 punto por cada respuesta correcta. Se admiten arrores de pronunclaciin de las palabras slempre que ol nif identfique correctamente el cbjeto. No se aceptan los términos que no sean exactos ni variaciones (pe), decir “psjaro® en lugar de “cighana’) Finalizacién de la prueba: Esta pruebe finalza cuendo el niflo ha respondido a todas las ldmines © cuando acumule 4 errores 2 Metrénome, ° Aree Mate eacne eek aa) © Materiales: Cuademilo de anotacién y cronémetro. © Tiempo: 1 minuto (el entrenamiento no se cronometra) E_Registro de tas respuestas: Se anctan lteralmente las a palabras que dice el nifo yen e mismo orden. untuacién: Se concede 1 punto por cada respuesta correcta (palabras que comiencen por “N", incluyendo nombres propios). Las palabras repetidas, Inventadas, dludosas o incorrectas se untGan O, No se tienen en cuenta los errores de pronunciacisn. ENTRENAMIENTO: “Ahora tienes que decirme todos las palabras que puedas que ‘empiecen por la letra “P* como, por ejemplo, puente, plato, pelicula, polo, problema... Pveden empezar por pa, Be. Bi, po, u. pro, pre, por, par. le pil... pro no puedes repetras.Trata de deciras lo mas deprisa que pueda. lEmpieza yar” E entrenamienta fnaiza después de que el nifio haya dicho correctamente al menos 3 palabras que empiecen por la letra“. EVALUACION: “Muy bien! A continuacién tienes que decirme todas los palabras que puedes que empiecen por “M". Volen todes las {que empiecen or ma, me, mi, mo, mu.... pero no puedes repetires. rata de decirlas lo més deprisa que puedas y no ores hasta que yo te fo diga.iEmpieza choral’. & Pong el cronometro en marcha y anote las respuestas de! nfo. Una vez finalizado el tiempo concedido (1 minuto) dig: “uy bien! Ahara vamos @ hacerlo de una manera diferente”. otc FF Gerace eka) © Materiales: Cuadernilo de anatacién y cronémete. © Tempe: 1 minuto (el entrenamiento no se eronemetra). Ei Registro de las respuestas: Se anotan lteralmente las palabras que dice el nif y en el mismo orden, TS. Puntuacién: Se concede 1 punto por cada respuesta correcta (nombres de animales). Las palabras repetidas, inventadas, dudosas.o incorrectas se punt 0. Sie nfo dice el mismo animal pero de distinto sexo (p. a. gato ¥ gata} solo se considerard correcto uno de ellos. No se tienen en cuenta los errores de pronunciacién ENTRENAMIENTO: “Ahora tienes que decirme todas las frutas que conozcas ‘oma, por ejemplo, plétana,limén, cirvela... pero no puedes repetirles. Trata de decilas lo mds deprisa que puedas. lémpieza yar". Hl entrenamiento Finaiza después de que el nifio haya dicho correctamente al menos 3 nombres de Fras. EVALUACION: “iMuy bien! Ahora tienes que decirme todos los nombres de ‘animales que conazcas como, por ejemplo, el edn. No fos repitas y rata de dectios lo mds deprisa que puedes hasta que yo te diga que pates. Empleza ahora!” Ponga el cronometro en marcha y anote las respuestas del no, Una vez finalizado el tempo concedido {1 minut) dia: “IMuy bien! Ahora vamas @ hacer otra prueba’. Greece es 2 Materiales: Cuaderno de estimulos(Lémina 21), eronémetro y cuadernilo de anotacién. “Tiree ta prea eR Re VE cs rocesirio Goncinatrar ann toca an segrhete a eee diate Registro de las respuestas: Se anota el tiempo empleado poral nifio en completar ba tarea y sus respuestasIerales alas preguntas. Puntuacin: Se concede 1 punto por cada respuesta correcta a las preguntas planteadas. Las respuestasincompletasrecben O puntos {p-e). decir solo el nombre de uno de os dos tipos de animales en la pregunta 4) Recuerde: Si el niio omite algdn renglén indkqueselo y detenga el crondmetro hasta que continde la lectura en el lugar adecvado. Siempre se deben formular las 8 preguntas (eunaue elnino indique que na recuerda nada rs). EVALUACION: Abra el cvaderno de estimulos por lamina 21 y entrégueselo al nino para que puede leerlo cSmadamente “Ahora vas a leer esta historia en vor alta (sefiae la mina con al texto). Trata de hacerlo lo mejor que puedas y presta mucha atencié, porque despuds te voy a hacer varias preguntas sobre su contenido. iémpleza yal" G Ponce roar en marcha y peste mc tec aa etre de no para asegurase de que no searing enn (“Hace muchos aos en un pueblorecéndlto de Rumania, con casas blancos, tejados de pajaychimeneas redondas,vivia un nifioque selamaba Victor. Tenia cuatro hermanos y sus padres eran unos pobres campesinos que tenfan algunas vacas y ovejas y recogfan lefa del bosque. Los niftos de ese pueblo levaban una vida monétona,iban ala escuela y ayudaban su familia en fas tarees de campo. Un dia legé ol pueblo cl circo Cram, que vanio desde tierras muy lejanes. Todos lo nifios se arremalinaron alrededor dela carpa del circ, Estaban asombrads y no acababan de creerse fo que estaban viendo, ‘Munca habian visto tires, elefantes ni osos, pero lo que més les sorprendié fue un muffeco de metal parecido a un ser hurmano: era un ‘abot, que se desplazaba lentammente maviende brazos y plernas ala vez que emitia extrafis sonidos. Hablabo con una voz ronca y metdica, terminando los frases con una sonora coreajade 3 Como nunca hablan visto nada igual. al pnncipio Jos nos se asustaron, pero poco a poco vieron que era inofensivo y se Fueran ecercando, le tocaban y hablaban con él El arco permanecié en el pueblo durante doce dias y todo el mundo pudo disfrutar de sus atracciones: payasos, eras, equibristos y, por supuesto, del fascinante mufieco de metal que nunca podrfan haber imaginado que existera”. Une ver Finalizads la lectura del texto anote el tiempo empleado y diga “Ahora te voy 0 hacer algunas preguntas sobre fo que has leo” y plantee las preguntas una a una Una vez respondidas pase ala siguiente prueba y diga “iMuy bien! Ahora vamos a hacer otra prueba. 1. eCmo se lamba el poh? ae 2 too sec ait vie ‘ ios bo as hata a 4. Qué animales cvidaban los padres del nifio? Vacas y ovejas ° cies Bob ch? ce 5 6. €Qué animales traia el circo? Tigres, elefantes y osos ° 7. €Qué Fue lo que més sorprendié alos nifies? Un robot > is ape a are ea 8 Q oesteesietety LXe= Aree fect 7 Materiales: Cuadernilo de anotacin, ejempar [pégina 1) lapicer. Tiempo: Esta prueba no tiene limite de tempo. Registro de las respuestas: Se rodea la puntuacién que correspond a la respuesta del nifo y se anota la mana con la que ha escrito las palabras o Frases. Puntuacién: Los tems de esta pruebe reciven diferentes cuntuaciones en funcién de su ditcultad. Cuando la letra sea legible, la palabra se valoraré con 0 puntos = Items 1. 6:1 punto por cada palabra bien escria Cada palabra debe tener todas las letras en el orden correct sin Faltas de tipo ortografico (incluyendo las tides) = ftems 7 y 8:2 puntos sila frase estd escrita correctamente, 1 punto sicomete 1 error y 0 puntos sicomete 2 0 més errores. = Items 9 y 10: 3 puntos sii rase esté escritacorrectarnente, 2 puntos sicomete 1 error, 1 punto si comete 2 errores yD puntos si comete 3.0 més errres. Para conceder la méxima puntuacién en cada una de la frases es imprescindible que todas las palabras estén correctamente escritas, en el misma orden, sin omisién,adicin ni repeticién de palabras y sin falas de tipo ortogric, Recuerde: Cada pelabre o frase solo puede ser lelda una Gnica vez y sin interrupciones. No se hardn aclaraciones sobre el significado de as palabras que elnino no comprend Enesta prueba se evalla la lateralidad; {note con qué mano ha esctito el nif. EVALUACION: Entregue al nif el cuaderill de respuestasy un lapicero. “Ahora te voy a dictar unas palabras y luego varies frases. Tienes que prestar mucho atencién porque sole las voy a decir una vez. Ademds Lienes que escribirias bien porque no puedes utilzar el borrador. scribe en el cuadernil, cada una en una linea (sefale en cada item e| lugar donde el nifio debe escribir su respuesta)’, Lea en vor alta y pausadamente cada item dando el tiempo suficient para que el nifio pueda escribir su respuesta en el ejemplar(compruebe {que lo hace en el lugar apropiado} Una ver completads le tarea pase a la siguiente pruebe y dige “iy bien! Ahora varnos a hacer otra prueba”. scan faeces «cee ee es cbtell it Ie nara esheets tt yop. ab HM MT reg 2 $a ta prvnoey ae. Steerer a acells Wslaplonatnevabhe fatale 01S v ao uunzadaporeininoparaeserar [L] maura [] beet a 7. Visopercepcién (VP) ‘Materiales: Cuadernilo de anotaciin,ejemplar(o8ginas 2 a4), cvaderno de estimulos Smina 22), lapicero y cronémetre. Tiempo: Esta prueba no tene limite de tiempo. No obstante, hay que cronometrar el tiempa de presentacién de la vim figura (15 segundos), Registro de las respuestas: Se anota con qué mano ha coujado las figuras el nit. Puntuacin: Los items de esta prucba reciben diferentes puntuaciones en Funcisn de su dificultad y del grado de precsién del dlaujo realizado por el nia. Los criterias especicos de puntvacién se han incluida en el apéndice A del manual Enesta prueba se evalda la lateralidad; anote con qué mano ha dibujado el rio EVALUACION: Ertregue el cuaderillo de respuestas al rife y un lpicero “A ontinyacén vas o copir ests dbvjos (sea los cibujos en el ejemplr), pero tienes que tener mucho cuidad porque no se puede usar Ja oma de borrar. Tienes que caparos en el cuacernila, cada uno en el espacio en blanco que esta as lado (safle en el ermpar el lugar donde debe cibvjar el nifo su respuesta). iEmpieze yal. Compruebe que el nif copia cade figura en su espacio correspondiente. Cuendo termine con las 5 primeras figuras Giga “TMs bien! Ahora pasa la pagina y contre copia fos cbs". Cuando el nino termine con la 5 siguents iguas prepare a limina 22 del cuaderno de estimuosy, mostréndosels a nino, ga “TBerfectol Ahora tenes que forte bien en este abujo y después, cuando yo te lo quite, tenes que dbyarto de memoria’. Muestre l rina durante 15 segundos. Después octltelay aiga: “Ahora tienes que copiar aqut el cbujo que has vsto” (eal el espacio correspondiente en la pigina 4 del elempler Cuando el nifio termine de dioviar la cltime Figura digas “iMuy bien! Ahora vamos a hacer otra prueba. i 1 ° 1 2 x a 2 ° 1 zi s Es 5 ° 1 2 z e 4 ° 1 2 3 E 5 ° 1 2 3 e ‘ ° 1 2 3 a 1 ° 1 2 3 = 8 ° 1 2 3 = ° ° 1 2 3 4 10 ° 1 2 3 4 " gu | Mano vilzade porel it pareciviar [[] tases [C] Derecho a (FE) Ey Materiales: Cuadernillo de anotacén, ejemparlapicera y cronémetro. ® Tiempo: Esta prueba no tiene limite ce tiempo, aunque es necesario cronometrar cusnto tarde el nfo en completar is tarea (en segundos} ‘>=. Puntuacin y registro de ls respuestas: Se registra el tiempo (en segundos) empleado pore fio en completar la taea y el nimero {de errores de cada tipo que ha cometid: errors de secuencia y errores de alternancia. Cada error se considera 1 punto. Frrores de secvencia: ci nio na sigue la secuercia correcta de los nlimeres, uniando entre si dos nlmeros que no son consecutivos. = Frrores de alternancia: el nfo no alterna adecuadamente los colores Materiales: Cuademillo de anotacién, cvadema de estimulas (émina 23), Visor y pelt pequeri © Tiempor Esa pruebo no ene line de tiempo 23. Puntuacin y registro de a respuesta: Se regia sila respuesta del nitio en cade tae se ho reabzado con mero. epi o elo derecha oiecuierdo. Para evalvar la lateralidad manuel (Rems 1 24) se utlza la informacién recogida en las pruebas Escritura audiognésica, Visopercepci6n, Funcion ejecutiva y Ritmo. EVALUACIO! = Manual (tem 5): Entregue la pelota pequefia a nfo, sitdese aproximadamente a un metro y medio de él y diga, “Cuando yo te diga me vas a Janzar la pelota con a mano. lAhor”. ‘Jel ito pregunta que con qué mano, se le dice que con la que él prfiera, ~ Podalica: ‘Acontinvacién cologue la pelotaen el suelo, aproximadamente a una dstancia de 1 metro del nifio,y digas “Cuando yo te diga vos @ dar una patada ata peota. iAhorat”. Después guarde a pelo (para evita clstraclones)y pide al nino que se ponga erquide y con los pias junts. Luego diga “Cuando yo te diga vasa dar un pisotsn muy fuerte en el svete Ahora’. Después pda de nuevo al nfo que se ponga erguido y con las pes juntos y diga “Cuando yo tediga vas a empezar 0 andar. hora’. = Ocular: Después pida al nfo que se siente en a sila, muéstrale la mina 23 del cuaderno de estimulos y diget “Sujeta esta cartulina con las das mans como lo hago yo (sostenga el visor cof las dos manos y en apasado: después entrégueselo al nfo. Tienes que buscar en la Idina ls eibujos que yo te vaya diciendo mirando @ través del agujero. Cuando los encuentres me dices iva! y te ‘quitas la cartuina de fa cara. Después te la vuelves a poner y lo suitas igual para buscar el siguiente dbvjo. Vamos a empezar. Pente fa cartulina en fa cara y, mirande por el agujero, tenes que buscar el péiaro. Cuando lo encuentres al iyaly qutate la cartulina de la cara”. (Observe el oja que el no ha utlizado para mirar através del visor. Repika este pracedimiento con los 4 dbujos restates. Una vez finlizada la tarea diga: “ia hemes terminado!iko has hecho muy bien!” ‘Manual [Nano vtiizada en Esertura audicagnésica Mano utiizada en Visopercepcién [Mano utiizada en Funcin ecutive Mano utiizada en Ritmo Lanzar una pelota ar una patada a la pelote Dar un pisotén a suelo Inicio dela marcha Péjaro Uave Lat ° Completa despoes ° ea aplicain, ° Gnis> Podalce Ocular Cuchara Borel 1 2 3 a 5 1 2 3 1 2 3 4 5_ Zapato Sas Manual ] 5t29./0Der. 4lz9./1Der, 3l29./2Der, 2la9./30er, 19./4Der Oleg. /5Der, Podalca >| | 3 t29./ 0 Der, 2lag./1 Der. 1129. /2 Der. zg, /3 Der. Ocular | A] 5taq./0Der. Ale /1Der 3 leq./2Der. 2lzg./3 Der. 1leg./ADer. Oleg. 5 Der Notas del examinador g

You might also like