You are on page 1of 13
GACETA OFICIAL DELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANO CXLII— MESII Caracas, miércoles 19 de noviembre de 2014 N'6.15S Extraordinario SUMARIO PRESIDENCIADELAREPUBLICA Decreto N° 1.406, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, ‘Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcal dela Ley del Banco de Desarrollo Ecandmico y Social de Venezuela Decreto N° 1.407, mediante el cual se dicta el Decroto con Rango, ‘Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Ran: 90, Valory Fuerza de Ley Organica de Bienes Publics, Decrota N° 1.410, modiante el cual se dicta el Decreto con Rago, ‘Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Contea la Corrupcion. Decreto N° 1.412, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Organica dé Identificacion, Decreto N° 1.414, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, ‘Valor y Fuerza de Ley del Instituto Nacional de Capactiacon y Eucacion Socialist, Decreta N° 1.418, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, ‘Valor y Fuerza de Ley 6e Reforma de la Ley Organica do Asuanas. Decreta N° 1.419, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial do ia Ley dol Banco Central de Venezuela, PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ‘DECRETO CON RANGO, VALOR ¥ FUERZA DE LEY DE REFORMA PARCIAL DE LA LEY DEL BANCO DE DESARROLLO ECONOMICO ¥ SOCIAL DE VENEZUELA EXPOSICION DE MOTIVOS. En el espiitu de asegurar la protection de los derechos feconémiens y sociales consagrados en la Constitucén de ta Repiblca Bolvariana de Yenezuea, se han emprendido una Serie da aceionee concretae qua permitan mgrar Ine condiciones para enfrentar la guerra econémica que se Ibra actualmente en tertero venezclano. Como vi para establecer 2 largo plazo e! perfecconamienta del escenario econdmico nacional, e! 19 de noviembre de 2013, se decreta la Ley que 2utorza‘al Presidente de la Republica para dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley en materias relativas a la lucha contra la corrupcin y la defensa de la economia 1 agelo de la comupcién, consttuye una de las principales manifestaciones de los antvalores. promovides por e sistem ‘apitaista muncial que se ha converido en una de las premiss de lucha en esta nueva etapa de consoldacién dela Revolucion Bolvariana; por ello entre las facltades ctorgadas al Ejecutvo Nacional se hizo especial referencia @ la lucha contra la corrupcin y dentro de éste dmbito se autorza a cictar normas tendentes a fortalecimiento del sistema fnancero nacional En el contexto econémice actu), as institucones venezolanas requleren ser fortalecdas tanto en su estructura como en los Instrumentos normativos que las regulan, para en conjunto esarolar palticas que Materiaicen los grandes objets histricos del Pian de la Patra, en este caso, el Tercer Gran (Onjetv Hstéic, de convert @ Venezuela en un pas potencia fen lo socal, to econdmico y lo poitco dentro de la, Gran Potencia Naciente de América Latina y El Carbe, 2 través det desarrollo del podero econémico naconal, aprovechendo de manera éptima las potencialdades ofecidas por nuestros El Aanco de Desarrollo Econdmico y Social de Venezuela (andes) race de un neceserio proceso de transformacién del ssstema fnanciero, pasando de ser un ente privatizador 2 converse en la insituadn fnanciera que an camino a Ia cansolidacdén de la plataforma actual can que cuenta la Banca pUdica, cuyo objetivo primordial es el apalancamiento ce un ‘aparato productive que garantie una equitatva distbucsn de los recursos en apoyo de la expansin, dversficacion mmoderizacion de la estructura socioproductiva venezclana, En la nueve etape de la Revolucin Bolvariana, resuta necesariorevsar la wisi institucional de Bandes, los proyectos {ue fnanca, asi como el rol que debe curplr en este proceso de transformacidn histériea, en el que la cooperacin fnanciera internacional es la punta de lanza para el desarrolo de los pueblos y le consecudién de un munde multipolar, que permita 1 desarrlio sostenble, la prteccion del medioambiente y el respeto a la soberania de ios puebics. En este sentido, se nan desarallado mecanismos innovadores para establecerlazos de cooperacién Internacional que abarcan la industria, edesarrolo tecnolégco, el desaralio agricola, el sector construccién, e sector fhancere y de negocies, entre ‘tos; situzcién que obliga a Bandes a ampliar sus operaciones, su visi insttuconal, sus capacidades, su perfil reputecional sus limites, 2 fin de converse en el gran Banco de Desarrallo Ge la Nacidn. Por el, resuita indispensable la adaptacion de su estructura normativa, a través de este Deceto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parca, a las nuevas Fealidades y retos que enfrenta, en aras de asegurar el logro efectwo de los abjtivos planteados. presente Decreto con Rango, Valor y Fuerze de Ley de Reforma Parcel de la Ley de! Banco de Desarrllo Econdmico y Social de Venezuela (Bondes), se estructura en siete (07) capitulos, que desarrollan las dsposicones generaes; las ‘operaciones del Banco; la Orgenizacin Interna. del Banco; Ia evaluacion, inspeccibn y control de las actividades del Banco; las prohiiciones; la Informacion, Seguridad y protecagn de fa nformacin; y ia Neti Interna, respectivamente, 48 GACETA OFICIALDE. LAREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA NICOLAS MADURO MOROS Presidente de la Repiblica Con et supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficaca politica y calidad revolucionaria en la constrvccién det sociaismo el engrandecimiento del pals, basado en los princpios humanistas y en las condiciones ‘morales y teas Bolverianas, por mandato del pueblo, y en ejericio de las atribuciones que me confiere el numeral 8 de! articulo 236 de Constitucdn de la Repibica Bolvariana de Venezuela, y de conformidad con lo dspuesto en los Iterales "a7", "e"y "e Gel rumeral 1 del articulo 1° de la Ley que Autoriza al Presidente de la Repibica para dictar Oecretas con Rango, Valor y Fuerza de Ley en las materias que se delegan, en Consejo de Minit, pcTo E siguiente, DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY ‘CONTRA LA CORRUPCION tirutor DISPOSICIONES GENERALES [Articulo 1°, 6) presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto el establecmiento de normas que rijan I ‘conducta que deben asumi as personas sujetas a la misma, 2 los fines de salvaguardar et patimerio pdbico, garantzar el manejo adecuedo ¥ transparente de 10s recursos piblicos, con fundamento en los princpios de honestidad, trensparenc, participacon, eficenca, ‘eficaca, legaldec, rendioon de cuentas, responsabilidad y coresponsabildad consagrados en Ja Consttucén de la Republica Bolvarana de Venezuela, as! como la tpfcaciin de los deltos contra el patimenio publica y las sanciones que deberan apicarse a quienes infrnjan estas dispesiciones, [ticulo 2°. Estin sujetos 2 este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, las personas naturales y juries, publicas ¥ prvadas, los fundnarios pibiicos y las funcionarias pablca, Tas comunas, los consejos comunales, as asocaciones soooproductvas y las organizaciones de base del poder popular, asi como cualquier ova forma de orgenizacién popular, fando manejen fondos pubis. Articulo 3°. Sin perico de lo que disponga la Ley que festableca el Estatuto de la Funcién Piblica, a los efectos de teste Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley se consideren funcionarias 0 empleados publics a 1. Los que estén. investidos de funciones plas, Dermanentes. © transttorias, remuneradas 0 gratuits, friginadas por econ, por nombramiento © contrato ‘torgado po: a autordad competente, al sevico de la Repibice, ce los estades, de los tertore y dependencas federales, de los disttos, de ns isrtos metropoitanos 0 de las municipos, de los instutos auténomos nacional, festadales, cistitales y municipaes, de las universidades piblicas, de! Banco Central de Venezuela 0 de cualesquiaa de los deganos © entes que ejercen el Poder bio. 2. Los drectores y adminstratores de las sociedades civiles y ‘mercanies, fundaciones, asociaciones civles y demis "6.155 Extraordinario, insttuciones consttuidas con recursos pibicos o digides or algunas de as personas a que se refiere el aticula 4° de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, 0 ‘cuando la totaidad de los aportes presupuestanos 0 Contribuciones en un ejerco provenientes de una varias de estas personas represente el cincuenta por {Go%) 0 mis desu prespuesto opatimorta, FoR! Grectores nombrados en representacién de dichos érgenos Y entes, aun cuando la partcpacién fuere inferior” 3) Cencuenta por Cento (50%) del capital o patrimonio. 3. A cualquier otra persona en los casos provisos en este Decreto con Rango, Valor y Fuerza Ge Ley. A los fines de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley oben considerarse como directors y administradores, quienes desampefien funciones tales come: 1. Drrectvas, gerencales, supevisores, contalorasy avaitoras. 2. Partopen con voz y voto en comités de: compras, lictacones, cotratos, negocios, donacones 0 de cualquier otra natualeza, cuya actuaeén pueda comprometer Patrimonio pico, 3, Manejen custodien almacenes, tales, depésitos y, en genera, decdan sobre la recepcsn, suministo y entrega de bienes muebles cel ente u organisms, para sv 4. Movilicen fondos del ente u organism depesitados en cuentas bancarias. 5. Representen al ente _u organismo con autoridad para comprometer ala entidad, 16. Adquiesn compromisos en nombre del ente u organismo 0 autorcen ls pages correspondiente. 7. Dicten actos que incidan en la esfera de los derechos u oblgaciones oe los partculares 0 en las alnbucones ¥ ‘deberes cel Estado. Las dsposiciones de! presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley se aplican a las personas indicadas en este ‘articulo, aun cuando cumplan fusciones © reaicen actividades fuera cel teritrio de la Republic Bolvaiana de Venezuca, Articulo 4°, Se considera patrimonio pablico aquel que corresponde por cualquier title a 1. Los érganos y entdades a los que incumbe el ejerccio del Poder Pibica Nacional 2. Los éxganos y entes a los que incumbe el efercco del Poder Public estada 3. Los drganos y entes a los que incumbe el ejercicio del Poder Puilico en los distros y dstrtos metropaltanos. 4, Los érganos 2 los que incumbe el eercico del Poder Pico Municipal y en los demas entes locales previsos en la Ley Orgnca de Régimen Municpal 5. Los éeganos y entes a los que incumbe el ejerso de Poder Piblio en los tetitoros y dependenciasfederales. 66. Los institutes auténomes nacioales, estadales, diitales Y municpales, 2. El Banco Central de Venezuela, "655 Extraordinario 8. Las universidades pica. 9 ‘Las demés personas de Derecho Plibico nacionales, estadales,distitales y munpales, 10. Las socledades de cualquier naturaleza en las cuales las personas aque se refieren ios numerales anteriores {engan partcpaciin en su captal social, asi como las que ‘se constituyen con la parscipacién de aquelas. 41, Las fundaciones y _asociciones civies demas insttacones creades con fondos pblicas 0 que sean ‘igidas por las personas a que se refieren los numerales anteriores, 0 en las cuales tales personas designen sus ‘autoridades, 0 cuando los aportes presupuestarios 0 ‘contribucones efectuadas en un ejercca presupuestario or una 0 varas de las personas a que se refleren los Inumerales anterioes representen e! cincuenta por clento (50%) o mas de su presupuesto, ‘Se considera iqualmente patmonio piblico, los recursos fentregados 2 partculares por los entes del sector pUbleo mercionados en el artcuio anterior, mediante tensferencias, ‘pores, subsidios, contrbuciones 9 alguna otra. modalidad Simla para el cumplimiento de finaidades de interés vtiidad piles, hasta que se demuestre el logro de cichas Fnalidades. los particulares que edmnsteen tales recursos. estarén sometides 2 las sanciones y demés acciones y medidas prewsias en este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley y fen la Ley Organica de la Contraloia General de la Repibica ¥ {el Sistema Nacional de Contol Fscal Aticulo 5°. Cuando las personas seiladas en los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6 8 y 9 del artiulo anteror tengan una Patticipacion acionara menor al cincuenta por cient (50%) en fuslguer sociedad, dicha partiipacdn se considerard patrimonio piblico a los efectos de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley y estar sujeto a las normas y principio nell establecidos, Su irregular 0 incorecta adminisraciin seré penada de ‘onformidad con lo preuisto en este Decreto con Rango, Valery Fuerza de Ley y las sancones adminstrativas establecdas en a Ley Organica de la Contraloria General de la Republica y de! Sistema Nacional de Control Fiscal Capitulo Principios para Prevenir la Corrupciéa ¥ Salvaguardar el Patrimonio Piblico Articulo 6°. En la adminstackn de los bienes y recursos ppdbicns, los Tunconeris y empleadas publicos se regiran por les principios de honestided, transparencia, partiopacin, eficencia, eficac, legaldad, rendicon de cuentas y responsabidad, [Articulo 7°. Los funcionares y empleades plibicos deben administar y custodiar el patrimonio pibico con decenc, decor, probidad y honradez, de forma que i ubizacion de los bienes ¥ el gasto de los recursos que lo integran, se haga de la manera prevsta en la Constituaén de la Repubiica Bolvariana Ge Venezuela y as leyes, y se alcancen tas. finalidaces estabiecidas en las mismas con la mayor economia, efcaca y eficencia, [Articulo 8°. Toda fa informacion sobre la administracién del patrmonio paibice cue corresponds alas personas incicadas en tos aticuios 4° y 5° de este Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tondré cardeter public, salvo las excepciones que por GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUI 2 razones de seguridad y defensa de la Nacién expresamente ‘estabiezca a ley [rticulo 9°. A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el aticulo anteri, as personas a que se refieren los atcuos 4° YS de este Datreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley deberén Informar a los Cudadanos sobre la ulizacién de os Bienes y el fgasto de les recursos que integran et patrimon publica

You might also like