You are on page 1of 10
i ! ont, GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC ‘ GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA 2s Sub Gerencia de Estudios Definitivos & ) “Ao de la lucha contra la corrupcisn y la impunidad” “ANEXO N°09 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN GENERAL, ~ Unidad Orgénica: SUBGERENCIA DE ESTUDIOS DEFINITIVOS DE LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Actividad/tarea: ESTUDIO HIDROLOGICO-HIDRAULICO ‘Mela: Meta 362 — 2019 _ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTUDIO HIDROLOGICO-HIDRAULICO DE LA LAGUNA PACUCHA Para el proyecto: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE INTERCAMBIO. INTERCULTURAL PARA LAS POBLACIONES INDIGENAS, EN LAS PROVINCIAS 1, DENOMINACION | DE ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC” CODIGO 2421050. Contratar los servicios para el estudio Hidrolégico-Hidrdulico, para la elaboracién del expediente técnico del proyecto: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE INTERCAMBIO INTERCULTURAL PARA LAS POBLACIONES INDIGENAS, EN LAS PROVINCIAS DE ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAG". Con fines de: 2.FINAUDAD — | Conocer caudales maximos, minimos y el grado de inundacién en ta PUBLICA salida de Ia laguna Pacucha, niveles maximos de las aguas. Evaluar las estructuras de drenaje existentes y otros. Proponer estructuras de drenaje que se requiera de acuerdo a las estructuras existentes y la exigencia hidrolégica e hidrodinmica del rea del proyecto, a fin de garantizar la estabilidad del proyecto. J En el aho 2018 Ia oficina de Pre-inversién realiza la formulacion del | proyecto planteando el terreno para el proyecto para la provincia de Andahuaylas a Ia margen de la laguna Pacucha, por lo cual esta | 3. ANTECEDENTES | ubicacién amerito un estudio preliminar de hidrologia, ala fecha se viene elaborando el estudio definitivo (expedient técnico) para lo cual es necesario contar con el estudio hidrolégico e Hidraulico detallado para el proyecto denominado: "CREACION DE LOS SERVICIOS DE INTERCAMBIO INTERCULTURAL PARA LAS POBLACIONES INDIGENAS, EN LAS PROVINCIAS DE ANDAHUAYLAS Y CHINCHEROS DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC” _ ESTUDIO HIDROLOGICO-HIDRAULICO Elobjetivo del estudio es realizar la evaluacién de los caudales en la salida de la laguna, asi como Ia evaluacién de los niveles de aguas maximas, andiisis del régimen hidrico de la cuenca, andiisis de frecuencia de los | eventos méximos hidrolégicos, asi también realizar la propuesta de estructuras de drenaje que se requieran en Ia salida de la laguna de tal | manera no se afecte la integridad del proyecto. | aa ireecan: Jr. Puno TOT Abancay | Telono: 083 321022 | Email tansparenciag@regionapurimar.gob pe it GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC 4 GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA s ‘Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Ao dela lucha contra la cortupcion y la impunidad” Para estimar estas finalidades se deberdn: Y Realizar una descripcién general de la cuenca Andiisis y procesamiento de informacién meteorolégica e | hidrométrica | | > Andisis del régimen hidtico de a cuenca Cdiculo de los caudales maximos en la salida de ia laguna Avenidas de disefio Obtener las magnitudes de las descargas en Jas secciones de interés, donde se encuentra ubicado Ia laguna y 4.OBJETIVOS DE LA CONTRATACION vvvy Los trabajos desarrollados se tratardn de trabajos de campo, inventarios, ad, para luego realizar el andlisis y tratamiento de la n meteorolégica e hidrométrica, posteriormente realizando los Fase cbN EL | CAICUIGS de régimen hicrico, calcuio caudales en la salida de la iaguna RCO Pacucha y finalmente proponer obras necesarias para conservar la aevicios integridod del proyecto, 5.1. Actividades | | > Recopilacién de informacién bésica > Plan de trabajo(programacién) Etapa 02 > Reconocimiento de campo Evaluacién hidrolégica de la cuenca Delimitacién hidrogréfica: usuarios del agua, inventario de fuentes de agua superficial y otros. > Evaluacién y andiisis de estaciones hidrometereolégicas Etapa 03 Procesamiento de la informacion > Céiculos y deducciones hidrolégicas > Contecciones de mapas » Realizacién del informe. ACTIVIDADES PRELIMINARES | | Es la actividad mds importante en el proceso de inicio del estudio hidrolégico. En cuanto se realizaran actividades de coordinacién. vy ne Estas actividades sera: Dien: dr. Puno TO7 Abancay | TeiTono: 083 321022 | Email. ransparencia@regionapurimar gob pe lo \u nn GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” > Coordinacién con la administracién de rego | > Coordinaciones en los principales poblados de los sectores de trabajo del dmbito de la cuenca con (as autoridades provinciales y distritales y comunales para efectuar un trabajo participative y eficaz. Recopilacién de informacién bésica necesaria de estudios anteriormente realizados, como estudios hidrolégicos de la Cuenca, offos estudios inherentes al uso del agua como obras hidréuiicas entre otros. > Coordinaciones para ia _adquisicién de _informacién hidrometereolégica y cartogréfica ya sea digital o impresa de enfidades como el SENAMHI, Juntas de usuarios, Direccién regional Agraria, IGN, PETT y otras. > Realizacién del plan de trabajo para el estudio hidrolégico TRABAJOS DE CAMPO Fa En esta etapa se entra en contacto con los elementos fisicos y geomarfolgicos de la cuenca hidrogréfica, observando in situ los elementos importantes como: > Se evaldan las caracteristicas geomorfolégicas, geolégicas edafolégicas, cobertura vegetal y de sus suelos, entre otros > Evaluacién de todo el sistema hidrogrdfico de la cuenca, densidad de drenaje, coracteristicas mas importantes de las fuentes hidricas superficiales, aportes de los glaciares. rios. lagunas, manantiales y humedales. > Se hard una visita a las estaciones hidrometeorolégicas de ia cuenca, donde se evaluard su estado actual de funcionamiento, describiendo el tipo de mediciones que realizan, estado de conservaci6n y operacién, frecuencia de mediciones, periodo y tiempo de sus registros. > Evaluacién la existencia de obras de represamiento y/o almacenamientos, infraestructuras de riego, entre otros. > Visitar a las entidades que estén vinculadas con Ia gestion, planificacién y uso del agua en el Gmbito de Ia cuenca TRABAJOS DE GABINETE Después de efectuar los trabajos preliminares y de campo se inicia la labor de gabinete, en el cual se efectéan las actividades mas importantes como son > Revision de todos los estudios y expedientes recabados de entidades solicitadas, de los cuales se recopilard Ia informacion de mayor importancia. ve Realizacién de mapas como: Ecolégico, Geolégico, Edafolégico, usos de suelo entre otros. > Se efectuard un estudio a detalle variables climéticas, como precipitacién, temperatura, humedad atmosférica, velocidad - direcci6n del viento, radiacion solar y/o horas de sol y evaporacién, TDireccion: Ir Puno 107 Abancay | Telbiono: 083 321022 | Email. vansparencia@reginepurmac.gob.pe th 5.2. Procedimiento. GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Afio de la lucha contra la corrupcion y la impunidad” en base a informacién adquiida de las estaciones | meteoroldgicas ubicadas dentro y fuera de la cuenca. > Se hard una descripcién detallada del sistema hidrografico de la ‘cuenca considerando a sus principales elementos naturales como son los nevados, lagunas, rios, quebradas, manantiales y otros. > Se describiran las cuencas hidrogrdticas segdn _niveles, considerando las caracteristicas geomorfolgicas, tipos de suelo, cobertura vegetal, poblados, vias de acceso, etc. > Se realizaré el andiisis de frecuencia de los eventos maximos hidrolégicos, para diferentes periodos de retorno > Se efectuaré consistentemente 6! andlisis del régimen hidrico de la cuenca|s) hidrografica del rio y obtener las magnitudes de las descargas en las secciones de interés, donde se encuentra ubicado la laguna. > Se efectuaré una evaluacién integral de la laguna, considerando el comportamiento de ios y sus afluentes, durante crecidas extraordinarias. Asimismo, se determinaran jas coracteristicas fisicas de la cuenca (extension, altitud, longitud del curso principal, pendiente, cobertura vegetal, suelos, etc.) > Analisis del comportamiento en el cauce de salida de la laguna de tal forma se plantee una adecuada seccién del cause en caso de avenidas maximas. Solicitar informacién a la oficina encargada, en cuanto a sus Componentes, detalles, otros, previo a la verificacion de campo. Efectuar la visita de campo, donde se diagnosticara in situ el terreno materia de estudio, lo cual deberd ser coordinado con el responsable de! proyecto para poder determinar detalles del objeto de estudio. Se entregard los planos de ubicacién del proyecto, con la base de datos, totogratias. Cumplir con la presentacién de los documentos requeridos en el plazo estipulado: Una vez generadas las observaciones si es que las hubiere, el Proveedor tendra 07 dias calendario para la absoluci6n de las mismas, luego del cual se realizaran los tramites correspondientes de pago y/o aplicacion de las penalidades. 5.3 Plan de Trabajo Direcsln: Ir Puno 107 Abancay | Teleona: 083 321022 | Email. transparencia@regionapurimar.gob:pe g ey El proveedor deber adecuar su plan de trabojo segin el tiempo programado en el presente IDR, en la cual deberd sera contablizado o Aa Mt GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Ato de la lucha contra la corrupcion y la impunidad” Tpariir del dia siguiente de ser notficado con la orden de servicio, la presentacion de su informe tendra un tiempo maximo de 25 dias colendarios. | 5.4 Recursos a ser provistos por el proveedor El contratista deberd contar con los recursos necesarios que le permitan llegar al objetivo general segun el item 4, teniendo en consideraci6n las normas vigentes y guias actuales de estudios hidrolégicos e hidraulicos, 5.5 RECUISOS y faclidades a ser provistos por la entidad '5.6 Reglamentos técnicos, normas metodolégicas y/o sanitarias nacionales 5.7 Impacto ambiental Direcalin: dr Puno 107 Abancay | Teléfono” 083 821022 | Email ansparencia@regonapurimac.g0b pe La entidad le proporcionara ia documentacion necesaria que le per al Contratista desarrollar sus trabajos de manera idénea y de calidad tales como el PIP viable en digital, planos perimétricos, ubicacién y toda documentacién que esté al alcance. > La elaboracién de dicho estudio, deberd realizarse de acuerdo con las disposiciones legales y normas técnicas que se indican a continuacién: v Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - 20.4GOS.2011. > Ley N° 27785 - Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de lo Contraloria General de la Reptblica - 23.JUL.2002. > Reglamento Nacional de Edificaciones. > Ley 28611 “Ley General del Ambiente". > Ley del Sistema Nacional de Evalvacién de Impacto Ambiental N° 27446. > Ley N°27444 Ley de Procedimientos Administrativos Generales. > Normativas y lineamientos del invierte.Pe. Conslitucion Politica del Perd, 31-10-1993 Ley General del Ambiente. Ley N° 28611. 13-10-2005 Cédigo Penal, Tit. Xill: Delitos contra Ia Ecologia, D. Leg. N° 635, ‘bril-1991 vv ne - Ley Orgdnica del Ministerio de Medio Ambiente. D.L. 1013 14-05- 2008 Ley de Evaluacién del impacto Ambiental para Obras y Actividades, Ley N° 26786, 12-05-1998 > Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, Ley N° 27446, 23-04- 2001 D.L. N° 1078-Modifica la Ley N° 27446- Ley del Sisiema Nacional de v ¥ Evaluacién del Impacto Ambiental, 28-06-2008. ety GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Sub Gerencia de Estudios Definitivos “ano de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” ie > Reglamento de la Ley N° 27446-Ley del Sistema Nacional de Evalvacion del Impacto Ambiental, D.S. N° 019-2009-MINAM, Ley General de Salud, Ley N° 26842, 15-07-1997 > Ley General de Residuos Sdlidos, Ley N° 27314, 2 1-07-2000 > Reglamento de La Ley N° 27314 - Ley General de Residuos Sélidos. D.S. No. 057 ~ 2004- PCM > Ley Organica de Gobieros Regionales Ley N° 27867, 18-11-2002 > Reglamento de Estndares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire, DS N° 074-2001, 22-06-2001 > Reglamento de Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, D.S. N° 085-2003- PCM, 24-10-2003 > NIP 900.058:2005 Cédigo de Colores para los Dispositivos de Almacenamiento de Residucs. >» Reglamento para la Gestién de Residuos sélides de Ia construccién y demoiicién del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento. > Norma G-050-Segutidad en la Construccién. % Acuerdo Regional N° 516-2010-CR/GR CUSCO. 5.8 Seguros El proveedor deberé asumir toda Ia responsabilidad en cuanto al seguro de su personaly equipo, siendo Ia entidad ajena a cualquier acontecimiento suscitado por perdida, robo 0 accidente del personal técnico a intervenir. 59 Prestaciones accesorias a la prestacién principal Ninguno| 5.10 Requerimiento del proveedor y de su personal EI CONSULTOR podrd ser un Ing. Civil, ngeniero Ambiental, ing. Agricola y Agrénomo. Colegiado y habilitado con un minimo de tres (03) afios de experiencia laboral en general a partir de su colegiatura y con experiencia profesional en Ia elaboracién de estudios Hidrolégicos e hidraulicos para estudios de Pre - Inversion a nivel de perfil y/o Expedientes técnicos, lo cual se acreditara con copias simples de contratos, certificados, constancias 0 recibos de Honoratios Profesionales. Debiendo haber dirigido y/o participado como minimo en tres (05) Estudios similares al de la convocatoria. ¥, debera acreditar lo siguiente: ¥ El consultor podré ser una Persona NATURAL O JURIDICA cuya actividad econémica del servicio este registrado ante Ia SUNAT sin impedimento de ser coniratado, acreditar con ficha RUC y contar con RNP. mtn, GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Afto de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” 15.11 Lugar y plazo de prestacién del servicio ¥ Ing. Civil, ingeniero Ambiental, ing. Agricola y Agronomo, Colegiado y habilitado con un minimo de tres (03) aos desde Ia colegiatura. ¥ Acreditor experiencia profesional en la elaboracién de estudios hidrol6gicos, lo cual se acteditaré con copias simples de contratos, y/o cerlificados. Debiendo haber dirigido y/o participado como minimo en tres (5) Estudios similares. la zona de evaluacién se localiza en Ia Regién Apurimac, cuyas coordenadas UTM y geograficas se muestran en el siguiente cuacto: LUGAR Y UBICACION El lugar de estudio se encuentra en la provincia de Andahvaylos distrito de Pacucha de Ia regién de Apurimac, tal como muestra el cuadro agiunto’ Locaupan N EN AurTup UBICACION Coordenadas UTM, ° REFERENCIA | msnm 1 | Distrito de ~ CP. Santa ano | BUIE Pacucha Elena 8495800 S. PLAZO: La orden de servicio que se realizaré entraré en vigencia el dia siguiente de su nofificacién y se mantendré vigente hasta la conformidad de! mismo. EI plazo para la entrega de los productos que son parte del servicio es de 25 dias calendarios, en caso existan observaciones al informe estos deberdn ser absueltos en el plazo de 07 dias calendarios de haber informado a la consultora ya sea en fisico 0 via correo electronico. 5.12 Resultados esperados El Informe deberd ser presentado en 3 ejemplares fisicos originales y 02 ‘copias, siendo en total en némero de 5 ejemplares, sellado y firmado por el Profesional Responsable, el contenido minimo sera: Alcances Factores Hidrolégicos y Geoldgicos que inciden en la laguna. Estudios de Campo Evaluacién de la Informacion Hidrolégica Area del Proyecto - Estudio de tals) Cuenca{s) Hidrografica(s) Seleccién del Periodo de Retomno: Andlisis Estadistico de Datos Hidrolégicos Evaluacién de Ia laguna considerando el comportamiento de rios sus afluentes, durante crecidas extraordinarias, ONO RENE Direcan. J. Puno TO7 Abancay | Telefonc’ 083 321022 | Email transparenciaG@regionapurmac gob pe nen, GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Afo de la lucha contra la corrupcion y la impunidad” | 9. Determinacién las caracteristicas fisicas de la cuenca (extension, attitud, longitud del curso principal, pendiente, cobertura vegetal, suelos, etc.) 10. Andilisis del régimen hidrico de la cuencals) hidrografica del rio y obtener las magnitudes de las descargas en las secciones de interés, donde se encuentra ubicado la laguna 11. Andlisis de frecuencia de los eventos maximos hidrolégicos, para diferentes periodos de retono. 12. Analisis de los caudales maximos en Ia salida de la laguna 13. Planteamiento de intraestructura para mantener Ia integridad de! proyecto que enmarca el estudio. 14, Andlisis de los niveles maximos de aguas en puntos de interés para el proyecto, 15. Planteamiento de un adecuado de seccién de salida previendo la integridad del proyecto que enmarca al estudio hidrolégico - hidraulico. El formato [encabezados, tipo de letra, espaciado, interlineado, | “numeracién, elc.) deberd ser similar al utlizado en el expediente principal para ello el Consultor debera coordinar con el jefe del Proyecto Toda la informacién deberd ser entregada en formato digital en un CD, incluyendo cuadros, figuras, fotogratfas, resultados, etc. en formato Word para textos, Excel para tablas y grdficos. Esta informacion deberé estar debidamente organizada y adicionalmente se presentara un archivo de texto en el cual se explique la forma de producir un ejemplar igual a los ejemplares fisicos presentados. 5.13 Oras: ‘obligaciones del contratista 5.14 Confidencialidad Fl contratisia debera hacer las coordinaciones necesarias con el coordinador de Proyectos y Ia Sub Gerencia de Estudios Definitivos del Gobierno Regional de Apurimac antes y durante la ejecucion del servicio, para que no existan incongruencias y malos entendimientos posteriormente. TEI Profesional debe garantizar la absoluta confidencialidad de toda informacién que maneje y [a informacién suministrada por la Dependencia Solicitante, bajo ninguna circunstancia la Informacién deberd ser utilizada por el Contratado para los fines distintos al desarrollo del contrato, mientras dure el contrato, ni con posterioridad a su culminacién. 5.15 Propiedad BI producto del contrato suscrifo constituird propiedad de! Gobierno control durante la intelectual Regional de Apurimac y como tal el contratado no podré utilzarlo sin auforizacién expresa de (a Entidad y de ninguna manera con fines de lucro personal o de terceros = El incumplimiento de este pacto dard lugar a la cancelacién del contrato, de acuerdo al ITEM 5.19 y posteriormente a las denuncias penales que comesponden | 5.16 Medidas de La entidad podrd enviar a 01 profesional con Ia finalidad de verificar el corecto desarrollo de las actividades planteadas en lo presente, asi Diecin. J Puno TOT Abancay | Telefeno: 083 371022 [Email transparencia@regionapurimac.gob pe mse Presley. ejecucion contractual GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA ‘Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Aho de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” mismo deberd tener la conformidad respectiva por el Coordinador de Proyectos y/u otro profesional encomendado y posteriormente por la Sub Gerencia de Estudios Definitivos para ello El Contratista deberd presentar toda documentacién que le exigiera el Gobiemo Regional de Apurimac, para los tramites respectivos de pago. 5.17 Forma de pago + Elpago al 100% se realizaré una vez obtenida la conformidad respectiva por la Sub Gerencia de Estudios Definitivos. + Cabe recalcar que el pago ser realizara por la totalidad del trabajo y no Por partes realizadas 5.18 Responsabilidad por vicios ocultos El Contratista tendré una responsabilidad por vicios ocultos por la informacién alcanzada al Gobierno Regional de Apurimac de 05 afios posteriores de ejecutado el proyecto. 5.19 Penalidad por mora y otras penalidades | Para la aplicacién de penalidades por mora, se Considerard la siguiente | formula, la misma que podré ser descontada de corresponder, del pago Parcial o del tltimo pago y por un monto que no podré exceder el 10%. del monto contratado. Penalidad diaria 0_x_Monto fd F x Plazo en dias Donde F, para todos los casos seré igual a 0.40__ 5.20 Normatividad especifica 6.ANEXOS | + Ley N? 27867, Ley Orgnica de Gobieinos Regionales y sus modificatorias. + Decreto Supremo N* 006-2017-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimientos Administrative General. + Ley N? 30693, Ley de Presupuesto del Sector PUblico para el Afio Fiscal 2019. + Ley N? 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica + Directiva 01-2018-GRAP/GG, Lineamientos para la contratacién de bienes y/o servicios por montos iguales o inferiores a 8UII en el Gobierno Regional de Apurimac ‘Anexo NRO. y planos referenciales de cada Grea delproyecio. _| GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA Sub Gerencia de Estudios Definitivos “Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad” ANEXO NRO.O1 PRESPUESTO DEL ESTUDIO wTEM DESCRIPCION CANTIDAD Pu, SUB Sy | TOTAL SI. 1 ESTUDIO 7 ~ 9,000.00 | 9,000.00 HIDROLOGICO- L HIDRAULICO Z : TOTAL | 9,000.00 ‘Beason: J Puno 107 Rbancay | TalSono: 083 377022 [Era Vansparencia@repinapuriac gob pe

You might also like