You are on page 1of 27
| eee ] Gerencia Ingenieria Codigo bhesitton SPENCE | spteia. control de Cambio & Esténdares | RINGE-Cs.073 a FORMULARIO PARA APROBACION DE DOCUMENTO | 8 Tipo de Documento: PROCED, ESPECIFICO —_Céxigo: P-PROD-OM-112 Nombre det Procedimianto: PROCEDIMIENTO ESPECIFICO OPERACION EXCAVADORA |. Identificacién de Documento. [OTST Potica To [ay Guta Reoronda[ oT Proced Taneveal [© [RT nessusowe OS Esténdar | o_M_ Manual OD. Planos OH Pautas Taba [oN Protocolo [oF Forulario © A Acverdos de Servicio | OI Insinut trabajo OF Fegamenio | @ PF _Proced.Espectico | Lk Documentos Legaies | QW Invent. Riosgos 2. Autor. Nombre eae rea Gaston Cerda Lider P&T Sup. Ejecucidh Mina 3. Revisién Ejecucién Mina Lies G@ 0 Oo ae | 20 | aac] mar samen ie | ibs foe sen 4. Aprobacié Ejooucion P03 ah Rana” | OO OL GA : a waraee—| Muar Sitogereo intro | Nombre sono a [See Gphs per A. Version Fan aaa Figha ste es un documento contolado™ Est vento control Proxima Revisn 12.2018 al ; bnpoiliton Gerencia Produccién Operacién Excavadora Elabors: Revisé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Lider P&T Mina, Coordinador Produccién INDICE. 1, OBJETIVO 2. ALCANCE 3. SEGURIDAD 3.1 Riesgos Materiales. 3.2 Emergencias. 4. REFERENCIAS, 5, RESPONSABILIDADES 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE EXCAVADORA 7. DEFINICIONES. 8, REGISTRO 9. ANEXOS 10. BITACORA DE MODIFICACIONES P-PROD-OM-112 Aprobo: Carlos Ruz _Superintendente Produccién 18 19 24 Version Fecha de Autorizacion 6 Diciembre 2015 "Este 6s un documento contolado” Pagina 4 de 25 Proxima Revisén Diciembre 2018 dl bnpoititon Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacion Excavadora Elaboré: Revis6: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina, Coordinador Producci6n ‘Superintendente Produccién. 4, OBJETIVO. Descriti Ia metadologia de trabaie usade per 6) Aram de Oneraciones Mina pars ab precise te emer Aein del equipo Excavadora, que permita un control eficaz en la realizacién de excavaciones, reparacién y construccién de pretiles, acufiado de cajas, construccién de parcelas de humectacién sobre material tronado, limpieza de tolvas de camiones y baldes de equipos de carguio, levantar objetos y componentes ‘con el objetivo de eliminar incidentes con lesiones a personas, dafio a equipos e interrupcién del proceso ‘operacional, durante las operaciones antes mencionadas, 2. ALCANCE Este procedimiento es valido para todo el personal de Operaciones Mina, Ingenieria, Geologia, Geomensura, Mantenci6n Mina y personel colaborador que se desenvuelven en el area de Operaciones Mina, 3, SEGURIDAD. 3.4 Riesgos Materiales. 3.4.1 Choque o colisién de vehiculos y/o equipos movil Controles Criticos son: + Dispositivo control active de somnolencia para CEX y Regadores Mina. + Dispositivo control activo de Proximidad entre equipos y/o vehiculos (CAS-CAM). + Protocolo de Comunicacion Controles Preventivos so + Pretiles centrales y continuidad en la construccién. + Vias segregadas en rea mina (vehiculos livianos/equipos méviles), superficie y zonas de estacionamientos, ‘Autorizacién para conducir u operar en érea mina Control de Velocidad en CEX Programa Mensual HSE (Ejemplo: Liderazgo visible) Aplicacién del plan de gestion de trénsito y revision de estandar de disefio de caminos. Detencién operacional de reactivacién de Operadores Mina Difusién de protocolos de comunicacién Mina, Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 2de 25 “Este 6s un documento contolado” Préxima Revision Diciembre 2018 7-17 bhpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboré: Revisé: probs Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina, Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. 3.1.2 Voleamiento vehiculos y/o equipos méviles. Controtes Critieos sem: + Dispositivo control activo de somnolencia para CEX y Regadores Mina, + Pretiles de referencia para botaderos y contencién para rampas. + Uso de cilindros estabilizadores en equipos mina que aplique. + Protocolo de Comunicacién Controles Preventivos son: + Formulario autorizacién para conducir u operar F-15. + Aplicacion del plan de gestion de transito y revisién de estdndar de disefio de caminos. + Detencién operacional de reactivacion de operadores Mina, + Difusién de protocolos de comunicacion Mina, Controles Mitigantes son: + Implementacion de airbag, barra antivuelco, cinturén seguridad, cabina rops segiin tipo de vehiculo ylo equipos mévil + Entrenamiento - simulacro ante situacién de emergencia. 3.1.3 Atrapamiento de persona en partes méviles Controles Preventivos son: + Personal Autorizado de Operaciones Mina, + Coaching-Liderazgo en seguridad y conducta segura en terreno para personal nuevo que debe ser acompariado e instruido en controles y documentacién para los riesgos del area. + Identifcacién de posibles puntos de atrapamiento y advertencia mediante sefialética, + Reforzamiento conductual de los riesgos de atrapamiento en Perforadoras y Equipo Enrollacables. + Autorizacién de permiso de trabajo para ingresos al érea de trabajo + Aplicacién de T-HSE-HS-031 Procedimiento General de Bloqueo 3.4.4 Falla de terreno Controles Criticos son: + Ejecucién y cumpiimiento de los controles propuestes por geotecnia (construccién de zanjas de linea de disefio, construccién zanjas canalizadoras de agua, construccién de pretiles de contencién de derrames, carguio de material respetando waning 0 lineas de disefio). Version Fecha de Autorizacian Pagina 6 Diciembre 2015 3.de 25 "Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Diciembre 2018 asl bhpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elabo Revise: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. _Goordinador Produccién__Superintendente Produccién Controles Preventivos son: + Posicionanniientey der 6AiHIDOS Gon fal albines na BOSiCiOn emEStE at PKNE He KERN Ce derrame. + Verificacion permanente en revision de areas de trabajo 0 condiciones de terreno por parte de operadores y lideres. 3.2 Emergencias. 3.2.1 Dispositivos de contencién de Emergencias. En caso de existir una emergencia tal como: accidente o incendio, actée de acuerdo a lo siguiente: + En el caso de verse afectado por algtin Incidente/Accidente active el cédigo correspondiente al tipo de emergencia, y llamar inmediatamente al Supervisor Mina Desarrollo para que este pueda actuar prontamente y de acuerdo al tipo de Incidentelaccidente gestionar répidamente el ‘acercamiento de un vehiculo de emergencias (ambulancia) de ser necesario y acercarse al area para evaluar la situacién, + Siestd enfrentado a un amago de incendio, detenga el equipo, baje implementos a piso, aplique freno de parque, detenga e! motor y aplique de inmediato el sistema Afex, presione el boton de ‘emergencia, avise a Supervisor Mina Desarrollo, si el sistema Afex no controla el incendio, de acuerdo al volumen de incendio y si la situacién no revierte riesgos para la personas, opere extintor mévil que se encuentra en la escalera de acceso, sila condicién es incontrolable, algjese del area por la escalera de acceso y pongase a resguardo. + En caso que se presenten estas y otras condiciones de emergencia evite actuar si las condiciones poner en riesgo su integridad, la de otros y equipos presentes en el area. Dando aviso al Supervisor para que se regularice la situacién, Sistema Afex y extintores Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 4de 25 “Este es un documento contolado" Proxima Revisién Diciembre 2018 ecb ohpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112, Operacién Excavadora Elaboro Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. ‘Superintendente Produecién. 4, REFERENCIAS. 4 P= PROD = OM = 029 Operacion Excavators Koristen. + P—PROD ~ OM ~ 054 Traslado de equipos montados en orugas por cables mineros. 5. RESPONSABILIDADES. ‘Aeciones a Realizar SA | SM | OP | AM labora y documenta os procedimientos,instrucciones y formularios del sistema) visa la Gocumentacion elaborada en cada una do ls areas probar documentacién en cada una de las areas onocery aplicar los contenides de cada documento de su rea, {Mantoner la actuaizacion da manuales del ea IReatzar el control de los cambios en la documentacin ealizarrespaldos elecrnicos de la documentacion da sistema [Reatzar a revit de ios documentos del sistema: n|n|>|> SA. Superintendente Area OP Operador de Area AM Ingeniero A&I Mina SM Supervisor Mina 6, DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE EXCAVADORA. 6.1 Generalidades. ‘+ Antes de comenzar el trabajo el operador debe inspeccionar en forma detallada el area de trabajo con el objetivo de controlar el riesgo que pueda existir en el drea, ‘* Antes de iniciar la operacién el operador debe realizar pre-uso de equipo. * Se debe realizar un andlisis de riesgo con el supervisor, poniendo énfasis en los riesgos presentes en el area (ERT). El operador debe realizar siempre el ERT de la tarea, * La operacién con excavadora es una actividad de riesgos potenciales como: Colision, Choque. Volcamiento. Pérdida del radio de giro. Atropeliamiento. Calida de distinto nivel. Derrumbes y deslizamientos. Exposicion al polvo y ruido, ec000000 Version Fecha de Autorizacian Pagina 6 Diciembre 2015 5 de 25 "Este es un documento contoiago” Proxima Revisén Diciembre 2018 Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacion Excavadora Elaboré: Revis6: Aprobé: Gast6n Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. ‘= Los operadores deberan realizar comunicaciones claras, precisas y de acuerdo al protocolo de ‘comunicaciones, dirigiéndose via radial por el nombre del equipo, y nunca por el nombre del peta '* Todo operador que no ha operado un equipo en dos meses debe solicitar reentrenamiento en el procedimiento antes de tomar el equipo, 6.2 Requisitos. 6.2.1 Requisitos para los Operadores (EPP). Casco de Seguridad. Zapatos de seguridad. Proteccion Respiratoria Guantes Cabritila. Lentes de proteccion personal Chaleco Reflectante, Protectores auditivos. Protector Solar. © El operador debe mantener el orden y aseo, especialmente en la cabina, y estar permanentemente preocupado por el medio ambiente, depositando la basura o desechos en los lugares que corresponda cuidando de no contaminar los suelos, 6.3 Operacién con Excavadora. 6.3.1 Antes de subir al equipo. + Solicitar informacién al operador saliente 0 supervisor acerca del trabajo que se esta realizando, condiciones del terreno, estado mecanico del equipo. El libro de novedades revisarlo antes de poneria en funcionamiento. Realizar Check List especifico del equipo. (Ver Anexo 1) * Si el equipo se encuentra en postura, el operador debe revisar drea de trabajo observando el estado del sector de trabajo, verificar las condiciones geotécnicas del sector (que no existan grietas 0 peligro de desmoronamiento de la parte superior, estado de piso o superficie, etc.), ante la duda consultar al supervisor. Ademas observar la presencia de vehiculos, objetos, personas, zanjas, desniveles, rocas, etc 6.3.2 Estado de componente del equipo, herramientas y elementos de seguridad. © Realizar inspeccién visual de! equipo para veriicar estado de componentes criticos y si se ‘encuentran anomalias dar el aviso en forma oportuna, para que el defecto sea corregido, Version Fecha de Auforizacion Pagina 6 Diciembre 2015 6 de 25 “Este es un documento contolado" Préxima Revision Diciembre 2018 bhpilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacion Excavadora Elaboré: Revisé: Aprobé: Gast6n Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccion. + Los niveles de aceites, refrigerante, correas y manémetros deberan ser verificados por los mantenedores antes de iniciar la puesta en marcha del equipo. * Todas las partes movibles deberan ser revisadas, para verificar que tengan suficiente grasa. * Un buen cuidado es una parte esencial de una buena mantencién. La buena mantencién es esencial para una operacién segura y eficiente. Un buen cuidado es también uno de los mejores protectores contra accidentes. ‘+ Toda novedad debe ser formalizada por el operador en el check list 0 bitécora, 6.3.3 Informacién y recomendaciones. ‘+ Este equipo se utiliza para los siguientes trabajos, como construir y reparar pretiles de seguridad, aoufiar cajas, realizar saneamientos de eventos geotécnicos, construccién de zanjas, construccién de parcelas de humectacién de material tronado para la mitigacién de polvo, limpieza de tolvas de camiones y baldes de equipos de carguio, como picaroca, apoyo a mantencién de equipos y movimientos de componentes, trabajo de limpieza en buzén del ‘chancado primario, reduccién de bolones (sobre tamafio) con implemento Picaroca. Es un equipo equefio comparado con los de produccién y apoyo. 6.3.4 Construccién de zanjas. Construccién de Zanjas ‘+ La instruccién de construccién de zanja debe ser entregada por el Supervisor Mina o por el supervisor que lo reemplace. Siempre solicite un plano del area de trabajo que requiere intervenit para entender mejor atin el requerimiento, Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 7 de 25 Este es un documento controlado™ Proxima Revision Diciembre 2018 «ae i bhpbiliton Gorencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboré: Reviso: Aprobo: Gastén Corda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. _Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. * Las zanjas de linea de disefio se encuentran previamente marcadas con banderas rojas dispuestas por geomensura y deben ser excavadas con una profundidad de 2m por 1m de ancho abide ah alesrice Ge ka Pike pri eh venmiates de Came (2 tn etiaio Me le ature at heeie4), + El remate de unién de fases debe realizarse previo al carguio con Pala Electromecanica 0 Cargador Frontal, esto permite que la excavadora se desplace por un terreno estable y evita la construccién de rampas de acceso para remate de fase. ‘+ El trabajo de remate de fase debe iniciar en el limite con la fase anterior, para ello la excavadora realizara una zanja de 1m de ancho por 4 m de profundidad y 20 m de largo. Luego de terminada la zanja de remate de fase se continuara con la zanja de disefio estandar de 1m de ancho por 2 de profundidad hasta terminar el banco. + Sila excavacion es fuera del rajo o érea mina pedir verificacién a supervisor que el lugar a ‘excavar no presenta lineas eléctricas enterradas o cafierias de agua, etc. © Para obtener e! maximo rendimiento cierre el balde lentamente y retraiga el brazo al mismo tiempo. + Para obtener la mejor penetracién, mantenga los dientes del balde en el angulo de excavacién aprapiado, esto evitard que el balde se limite a “rascar el suelo” ‘+ Aplique presién hacia abajo con la pluma para aumentar la penetracién del balde en materiales demasiados compactos, ‘+ Retraiga el balde por completo, mueva el balde y el brazo hacia fuera de la maquina mientras levanta el balde de la excavacién. + Gire el brazo hacia el material tronado donde siempre debe dejar el material extraido, vacie el balde al acercarse a la zona de descarga siempre manteniendo un preti! como referencia como se indica a continuacién, soa Extraccién de Material en Construccién de Zanjas Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 Bde 25 “Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Diciembre 2018 bhpbiliton Gerencia Produccién Operacion Excavadora Elaboré: Revisé Gast6n Cerda Rodrigo Puelles Lider P&T Mina, Coordinador Produccién __Superintendente Produccién, 63.5 63.6 Regrese a la excavacién después de vaciar el balde, Si Se BONG HETRZENGE UNS ZENIE KE lines de BEKO GOjSr SI Material ENYRIS SOBIE BF Material tronado, no tapar banderas que identifican el tipo de mineral Construccién de pretil. La instruccién de construccién de pretil debe ser entregada por e! Supervisor Mina o bien por el que lo reemplace, siempre solicite un plano del area de trabajo que requiere intervenir para entender mejor atin el requerimiento. En la construccién de pretil en caminos principales (sin diferencia de nivel) construir una cama y montarse sobre ésta para dar inicio a la construccién del pretil El material solicitado debe ser pedido al operador del equipo de carguio previa autorizacion del Supervisor de desarrollo y perforacién quién determina cual es e! mejor material para dicho preti. El ancho del pretil debe ser a lo menos de 4 metros de ancho y 2.5 metros de alto. En caminos secundarios esta altura puede ser menor siempre y cuando no exista diferencia de nivel. El operador de la excavadora que realice el trabajo debe estar siempre atento al entorno sin aproximarse demasiado al borde (limitado de fase) ademas debe pedir informacion al Supervisor Mina sobre las posibles condiciones geotécnicas presentes en el area o informar alguna que el considere que puede ser un peligro. Al sentir desplazamiento de terreno retirarse inmediatamente del sector. En caso de existir cables eléctricos mineros en el sector, se abrird bien el cable y formaré una Troya suficientemente ancha para que trabaje la excavadora y no haya desprendimiento de material sobre el cable el sector debe estar delimitado por conos. Mantener buena comunicacién con vehiculos mina por frecuencia Op. Mina Limpieza de tolvas y baldes. Debe existir autorizacién de Supervisor Mina para realizar limpieza Debe existir una buena comunicacién entre operador de excavadora y operador de equipo mina. Equipo mina debe estar completamente detenido y posicionado con tolva arriba en el caso de camiones y balde al piso en equips de carguio. Estando la Pala detenida, la excavadora se acercara para realizar limpieza de los dientes, estando la parte trasera del balde a piso y con los dientes a 1 m del piso. Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 9de 25 "Este.6s un documento contotado Prowma Revision Diciembre 2018 bnpbiltiton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elabor Revisé Aprobe Gaston Corda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. © El operador de la excavadora al realizar la limpieza debera estar atento al piso y al balde de la Pala ante cualquier elemento de desgaste que se haya desprendido de la Pala + Para el caso de un camién de extraccién se debe asegurar que el equipo este con el freno de parqueo activado y las posiciones traseras dentro de una zanja antes de iniciar la limpieza de la tolva, esta verficacién es responsabilidad del operador de la excavadora via radial. = Operador debe realizar la operacién controtando los riesgos para no producir dafios en componentes de excavadora ‘+ Terminada la limpieza operador de excavadora comunica a Supervisor Mina el término de la tarea y se retira del sector, posteriormente equipo mina se colocaré operativo para continuar con operacion, 6.3.7 Levantar objetos o componentes. + No exceder la capacidad de carga de! equipo. 6.3.8 Traslado. El trasiado de la excavadora de un sector a otro debe ser indicado y autorizado por Supervisor Mina o quien lo reempiace. El operador de la excavadora debe usar la frecuencia radial para indicar el traslado mencionado el punto de origen y el punto de destino. + Siempre estar atento al tréfico existente y vehiculos en general de su entorno. + Enos traslados la velocidad debe ser la razonable y prudente para no ocasionar dato al rodado. + Mantenga buena comunicacién con méviles mina. + Los traslados de la excavadora nunca deben realizarse sobre material tronado, en caso excepcional si necesita traslado sobre material tronado deberé ser ayudado oon un equipo Bulldozer quién debera guiar y construir el camino del traslado. Traslado de Excavadora para pasar por cable minero. + Se deben generar las holguras de cable suficientes a ambos lados tanto delante como detrés de la excavadora desde un lado a otro del equipo. + La excavadora se debe posicionar en sentido paralelo al cable, dejando el balde en el lado de! cable hacia donde se desea trasladar la maquina, Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 10 de 25 “Este 6s un documento contol’ Proxima Revision Diciembre 2018 U bnpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacion Excavadora Elaboré: Revisé: Gastén Cerda Rodrigo Puelies Carlos Ruz Lider P&T Mina. Coordinador Produccién __Superintendente Produccién. + El posicionamiento de la excavadora realizar con el apoyo de la cuadrilla de cables. Para esto se debe ulizar la radio por el canal de “movimiento de cables’. + Elcable debe quedar entre el balde y el costado de la oruga mas cercana al cable. + El operador de la excavadora, previa coordinacién con personal de la cuadrila de cables, procederd apoyar el balde en el sector hacia donde se desea trasladar el equipo. Toda la maniobra de apoyar el balde, debe ser apoyada por el personal de la cuadrilla de cables por via radial. Es fundamental asegurar que en esta maniobra ni el balde ni las orugas dafen el cable minero por el que se desea saltar. Con esta maniobra, la oruga mas cercana al cable se levantaré del piso. ‘+ Una vez elevada la oruga mas cercana al cable minero, el personal de la cuadrilla de cables, utiizando los EPP correspondientes (buzo antifiama, bastén de maniobras y guantes y zapatos dieléctricos) desplazara con los bastones de maniobras el cable por debajo de la oruga, hasta dejario entre ambas orugas de la excavadora * El operador de la excavadora, con el apoyo del personal de la cuadrilla de cables, procedera a bajar la excavadora, levantando el balde. Luego deberd girar el balde hacia el otro costado y repetir la maniobra de levantar la oruga. Es este caso, apoyara el balde en el lado desde donde se encontraba originalmente la excavadora, Gon esto se levantaré la oruga que estaba originalmente mas alejada del cable minero. * Una vez elevada la oruga que originalmente estaba més al alejada cable minero, el personal de la cuadrilla de cables, utlizando los EPP correspondientes (buzo antiflama, bastén de maniobras y guantes y zapatos dieléctricos) desplazara con los bastones de maniobras el cable por debajo de la segunda oruga, hasta dejarlo entre la segunda oruga y el balde de la excavadora, ‘+ Ante cualquier duda de la ubicacion del cable, orugas o implementos de la excavadora, detener la maniobra y reevaluar la ubicacién del cable minero y, de ser necesario, solicitar apoyo al ‘Supervisor Mina 6.3.9 Construccién de calicatas en zonas de alta polucién. * El Supervisor Mina de Desarrollo debera designar al operador del Bulldozer el cual realizara los caminos de ingreso para la confeccién de las calicatas con la excavadora y entregara los recursos necesarios para tal fin (plano de acceso y lugar donde se confeccionaré las calicatas) ‘+ Eloperador det Bulldozer debera descargar el proyecto del patio tronado del sector en el sistema Intellimine y confeccionara los caminos de ingreso entre pozos tronados con un ancho de 5 m, los que serviran para el ingreso de la excavadora para realizar la confeccién de las calicatas. Las calicatas se construiran entre los caminos principales de regadio en zona de polucién. * El Supervisor Mina de Desarrollo deberd realizar en conjunto con el operador una inspeccién visual del sector donde se confeccionard la calicata y realizar el ERT correspondiente. Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 11 de 25 "Este 6s un documento contotado" Proxima Revision Diciembre 2018 Be td esl bohpbilliton P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboré: Re Gast6n Cerda Rodrigo Puelles Lider P&T Mina, Coordinador Produecién ‘Superintendente Produccién. ‘+ El Supervisor Mina de Desarrollo debera descargar el proyecto del patio y entregar al operador el plano del patio donde se realizaran las calicatas. = Eloperador de la excavadora deberd ingresar por los caminos confeccionados por el Bulldozer y posicionarse a una costado de estos para realizar las calicatas. Diserio de calicatas + Las calicatas deben ser confeccionadas a una distancia mayor a 50 m de la frente de carguio del vance de la Pala 4100 XPB-C o Cargador Frontal 994 D-F-H. + Las calicatas deben tener las siguientes dimensiones: 4 m largo x4 m de ancho y 2m de profundidad, y un pretil de 0,5 m alrededor para evitar el derrame de agua. Se debe mantener un ancho de camino de 5 m entre pozo. oe * Una vez realizadas las calicatas debera informar el término del trabajo al Supervisor de Desarrollo Mina, para que puedan ingresar los camiones aljibe al sector y realizar la descarga de agua en las calicatas, Version Facha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 12. de 25 "Este 66 un documento contolado" Proxima Revision Diciembre 2018 dl bpoiiton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboré: Revisé: Aprobé Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz ____Lider P&T Mina, Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. + El operador del Camién Aljibe debe ingresar solo por los caminos principales de regadio y se estacionard en el mismo sector para realizar la descargar de agua en las calicatas. ‘+ Debe descargar una camionada de agua por calicata con él pitén del equipo, una vez realizada la tarea debe informar al Supervisor Mina de Desarrollo. + Una vez cargadas las calicatas con agua, se debe dejar reposar por un maximo de § dias, para lograr la fitracién y humectacion del material + El operador del Camién Aljibe cada vez que realice descarga de agua en las calicatas debe realizar el Check-List de Abastecimiento en Calicatas y entregaro al final del turno a Supervisor Mina de Desarrollo, 6.3.10 Arrolladura de material en crestas de bancos (Acufiadura de cajas) ‘+ La instruccién de acufiadura de cajas debe ser entregada por el Supervisor Mina o bien por el supervisor que lo reemplace, siempre solicite un plano de! area de trabajo que requiere intervenir para entender mejor atin el requerimiento, + Realizar este trabajo con Wuz de dia * Cuando se requiera arrollar material descolgado de la cresta de un banco, se debe evaluar los riesgos en la operacién con una ERT, pedir apoyo al ingeniero geotécnico de terreno si es necesario, Material descolgado de la cresta de un banco ‘+ Después de haber evaluado los riesgos, se debe crear una plataforma de material en un costado, de tal manera de no quedar con el equipo en la linea de fuego. Esta plataforma debe tener el Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 13.de 25 "Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Diciembre 2018 —- Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elabord: Reviso: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz _Lider P&T Mina. Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. ancho y consistencia tal de no poner en riesgo la estabilidad de la excavadora. La altura de la plataforma de la excavadora debe considerar el riesgo de caida de material que pueda impactar es vide det eatin pare elle oF radar 1n ReNOn See pul GENET tn BFE © Bien ROSHAN Kent Plataforma donde el material a extraer quede al nivel de las orugas del equipo. + Realizada la pletaforma se debe empezar a arrollar el material en forma lenta y controtada, evitando que éste se acerque a las orugas del equipo. Arrollado debe realizarse de forma lenta y controlada * ies necesario avanzar se debe continuar avanzando con la plataforma. ‘+ Siempre estar atento y mirando el material que esté descolgando. 6.3.11 Construccién de parcelas de humectacién. ‘© Elsector de construccién de parcelas debe ser determinado por el Supervisor Mina. ‘+ Cada movimiento sobre el material tronado debe ser antecedido por la inspeccién del terreno con el balde a fin de detectar grietas, socavones, etc. * Se realizardn pretiles de delimitacién de parcelas de 1 metro de alto para evitar que el agua rebalse. ‘+ Siestoes realizado de noche usar luminaria. Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 14de25 "Este es un documento contolado” Proxima Revision Diciembre 2018 | Gerencia Produccién P-PROD-OM-112, Operacion Excavadora Elaboré: Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz fer P&T Mina. Coordinador Produccion Superintendente Produccién ‘+ Pedira aguatero que comience a verter agua en la parcela este debe posicionarse a 3 metros del pretil a fin de evitar el enterramiento de éste por el humedecimiento del terreno, ‘+ La excavadora ingresa a la parcela revolviendo promoviendo Ia percolacién de! agua hacia el fondo. 6.3.12 Limpieza de Tolva de Chancado. Proparacién de Trabajo. + Segregar el drea de acuerdo a Protocolo de Entrega de Chancado P-PROD-OM-061 * La limpieza se realizar con Excavadora CAT 330 por tener instalada cémara de apoyo en aguilén y pantalla en cabina del operador. ‘+ Se debe confeccionar ERT-PT entre operador de excavadora y operador de Pica Roca * Se debe mantener comunicacién radial entre el operador de Pica Roca y excavadora manteniendo el protocolo de comunicacién. + No se puede realizar la tarea de limpieza cuando no esté operativa la camara de apoyo de la excavadora, ‘+ El Supervisor de Desarrollo Mina seré el responsable de coordinar esta actividad desde el inicio hasta su realizacién, Ingreso al Area de Trabajo. * Alingresar el operador de la excavadora debe extender la pluma a la altura del techo de la cabina del equipo para evitar golpear a estructura del sector. + Debe ingresar a la tolva de chancado en forma perpendicular al tope de descarga sin apoyar orugas. * Una vez posicionado debe realizar todos los movimientos en modo de trabajo lento que se regula con interruptor de Tortuga-Conejo, ‘+ Todos los movimientos serén controlados con la camara de apoyo y de! operador del Picaroca. Retiro del Area de Trabajo. ‘+ Eloperador del Picaroca autoriza el retiro del equipo de area Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 15 de 25 "Este es un documento contolado Proxima Revision Diciembre 2018 sat bonpoiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112, | oe Operacién Excavadora Elabor Revisé: Aprobo: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz _____Lider P&T Mina. Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. * Alretirar la excavadora, e! operador debe extender la pluma a la altura del techo de la cabina, Dita eviker Golo acivKetirl Bek Sector ‘+ No debe girar al retroceder. Debe girar el equipo cuando sobrepase el semaforo de la plataforma de chancado. ‘+ Estacionar excavadora en lugar habilitado en el sector. 6.4 Recomendaciones Anexas. ‘+ Silas condiciones del entorno y/o de la tarea cambian de las condiciones esténdar, o normales, se debe realizar ERT, cada vez. ‘+ Sisiente sintomas de fatiga y/o suefo, especialmente en turno de noche, como: No sentirse fresco después de dorm Tendencia a quedarse dormido, Incremento de errores y fata de concentracién. Bostezos reiterados Dolor de cabeza ‘Somnolencia Estado de sopor. Visién borrosa Cansancio Dificultad para mantener los ojos abiertos. Cabeceos. La boca se abre en forma involuntaria, U otro que Ud. considere relacionado con fatiga, detenga la operacién y avise de inmediato a su supervisor de manera que pueda tener un momento de descanso hasta que se encuentre en condiciones de continuar operando el equipo. Medidas Generales de seguridad en las operacion n area mina. * El personal de operaciones mina debera tener la formacién correcta y conocer el manual de operacién de la maquina ylo equipos asignado antes de hacerse cargo de estos. Ademas deberé conocer y cumplir la normativa existente en los reglamento interno de la empresa, sea oficial 0 establecida ‘+ Se deberd evitar el uso de ropa amplia o suelta y accesorios como anillos, relojes, pulseras colgantes, ete., que puedan quedar enganchados en elementos con movimientos. Version Fecha de Autorizacian Pagina 6 Diciembre 2015 16 de 25 "Este es un documento controlado™ Proxima Revision Diciembre 2018 dl bonpbiliton Gerencia Produccion P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboré: Revis6: Gastén Corda Rodrigo Puelles Lider P&T Mina. Coordinador Product El operador debe conocer el instructivo para dar aviso de emergencia, como utilizar los extintores portatiles y los sistemas automaticos contra incendio. El operador deberd conocer la situacién, configuracién y funcién de todos los controles, indicadores y sefiales de alarma, asi como de los dispositives de seguridad. El personal de Ejecucién Mina deberé mantenerse en su trabajo atento a las condiciones imperantes ya que pueden cambiar en cualquier momento. No esta permitido el uso de teléfonos celulares, equipos de musica personal y/o cualquier elemento distractivo durante la normal operacién del equipo ylo de actividades. Las operaciones se deberdn realizar de acuerdo al procedimiento establecido por la empresa El personal de operaciones mina, y cualquier otro que se encuentre en el drea mina deberd estar provisto de! equipo de proteccién personal establecido, No se deberdn anular los sistemas de proteccién de la maquina en prevencién de dafios @ la misma o alas personas. Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 17 de 25 “Este es un documento contolado” Proxima Revisién Diciembre 2018 bhpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elabor Reviso: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz ___ Lider P&T Mina, Coordinador Producci6n ‘Superintendente Produccin. 7. DEFINICIONES. 6 bites Wine: Ets SOR IORUES 3 AMOS [OS SERKHES Bonde Se EIEEKHEH anereCOneS Ge explotacién minera, botaderos, canchas de stock, accesos a chancador primario, accesos a talleres de mantenimiento mina, sector de exploraciones, estacién de combustible mina y otros {que se inserten con posterioridad y que se indiquen como tales. * Banco: Plataforma y grada que se va formando a medida que se va profundizando en el desarrollo de la mina a rajo abierto. © Berma: Espacio que queda entre Ia pata del banco superior y la cresta del inferior. ‘© Caja: Es la pared del banco. ‘+ Pretil: Cordén de material tronado usado para definir ancho de caminos. + Zanja: Excavacién realizada para definir limite entre tronada y linea de disefio de banco, + Tronadura: Material fragmentado con explosivos. © Camino: Vias disefiadas por ingenieria para el transite de vehicules. = Conos: Implemento de plistico, de forma cénica y color naranja. Se emplean para sectorizar el lugar de trabajo * Conos de Tronadura: Implemento de plastico, de forma cénica y color negro y amarillo. Se ‘emplean para sectorizar TQ y patios de perforacion cargados con explosivo. * Equipos de apoyo: Son todos aquellos que permiten mantener los circuitos de area mina. + Seffales de transite: Todos los dispositivos, signos y demareaciones que regulan el transito en Ta mina, * Cable minero: Es el cable que permite alimentar equipos de alta tensién. En la mina encontramos cables para tolerar 400 amperes y estén disehiados para tensiones de 7,2 KV. Estos son de color naranjo calibre 2/0 y 4/0. + Nota: Estos cables son de didmetro superior a 1.5 pulgadas, por lo cual no es facil su ‘manipulacion 8. REGISTRO. No aplica Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 18 de 25 Este es un documento contolado" Proxima Revision Diciembre 2018 oth | Gerenci roduccién p-pnov.ow.%2 Operacion Excavadora Elaboré: Revisé: Aprobé: Gaston Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina, _ Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. 9. ANEXOS, Arie 4: Check List Excavadiors. Version Fecha de Autorizacian Pagina 6 Diciembre 2015 19 de 25 "Este 6s un documento contolado” Proxima Revision Diciembre 2018 oad i , Dohpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora al Revis6: 7 Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina, Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccié: ‘Anexo 2: Check List Abastecimiento de Agua en Calicatas. Check List bhpbilliton Abastecimiento de Agua en Calicatas [Operador oa | Supervisor | IN° CEX [Fecha ome [Cantidad | earieiee, | N* Patio Observacione: Firma Supervisor Mina Desarrollo Firma Operador Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 20 de 25 “Este es un documento contolado™ Proxima Revision Diciembre 2018 eb Dhpoiliton Gerencia Produccién Operacion Excavadora Elaboré: Revis6, P-PROD-OM-112 Aprobé: Gast6n Cerda ____Lider P&T Mina. 10. BITACORA DE MODIFICACIONES. Rodrigo Puelles Coordinador Produeci6n Carlos Ruz ‘Superintendente Produccién. FECHA | VERSION | RESPONSABLE ‘DESGRIPCION DE MODIFICACIONES Zaoazori | 0 ‘Gaudio Gonzalez P ‘Cambio a nuevo formato 2sioerz0r2 | 1 Ivan Lépez ‘Anexo Bitaco%a Pre uso equipo Bsnioz0s | 2 Garos Onega | 34 ‘Sisters de Emergencia, En caso de existr una emergencia tal como: accidents o incendo, _actue de acuerdo a lo siguiente: + En el caso de verse afectado por alg Incidente/Accidenta ‘active el cbdigo correspondiente al tipo de emergencia, y llamar inmediatamente al Supervisor Mina desarrollo para que fste pueda actuar prontamente y de acuerdo a tpo de Incidente/accidente gestonarrépidamente el acercamiento 3¢ ln vehiculo de emergencias (ambulancia) de ser necesario y ‘acerearse al drea para evaluarlasituacion ‘+ Siestd enrentado a un amago de incendio, detenga el equipo ¥ apique de inmediato al stoma Afex, presione el boton Ge femergencia, avise a Supervisor Mina Desarrolo, sal sistema Afex no contola el incendio, de acuerdo al volumien de incendioy sia situacién no revierteresgos para la personas, ‘pera extintor movil que se encuentra en la escalara de acceso, sia condin es incontolable,aléjese del area por la escaiera ce acceso y pangase a resglardo © En caso que se presenten estas y otras condiciones de ‘emergenciaevite actuar si las condiciones poner en riesgo su integridad, la de ots y equipas presentes en el rea. Dando aviso al Supervisor para que se regularies la stuacin, 2eriozoTs_| 2 Caros O79 “Anexo Estructura de equipo con ia instlacion de Emergencia ositwzora | 3 Teonardo Vitafuere Conto resultado de investigacion ICAM 407849313 se agrega en Pag 3 ‘+ Las zanjas de linea de diseno se encuentran previemente. ‘marcadas con banderas rojas dispuestas por geomensura ¥ deben ser excavadas con una profundidad de 2m por ‘im de ancho debido al alcance de fa Pala para el remate de caja (2 m debajo de a atura del bance) + El remate de unién de fases debe reallzarse previo al cargulo con Pala Electromecénica 0 Cargador Frontal, sto permite que la excavadora se desplace por un fereno estable y evita fa construccion de rampas de ‘acceso para remate de fae + _Eltrabajo de remate de fase debe iniciar en el limite con la fase anterior, para ello la excavadora reallard una zanja «de tm do ancho por 4 m de profundidad y 20 m de lergo. Luego de terminada la zanja de remate de fase ce continuaré con la zanja de disefio estindar de tm de {ancho por 2 de profundidad hasta terminar el banco. Version 6 "Este 6s un documento contolado” Fecha de Autorizacion Diciembre 2015 Pagina 21 de 25 Proxima Revision Diciembre 2018 sb bonpbilliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboré: Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. ‘An 2095 a Teonardo Vilsueria | Se agrega 3.311 Limpieza de Tolva de Chancado Proparacién de Trabajo -Segragar el area de acuerdo a Protocolo de Entrega de Chancado P- PROD-OM061 ‘La limpieza se realizaré con Excavadora CAT 330 por tener instalaca ‘camara de apoyo en aguion y pantalla en cabina del operador. +Se debe confeccionar ART entre operador de excavadora y operador de Pea Roca, “Se debe mantener comunicacion racial entre el operador de Pica Roca ‘yexcavadara manteniendo el protocolo de comunicacion -No se puede realizar la tarea delimpieza cuando no esté operativa la ‘camara de apoyo dela excavadora £1 Supervisor de Desarrollo Mina sera e responsable de coordinar esta ‘actvidas desde el ino hasta su reazacion Ingreso al Area de Trabajo +A ingresar el operador de la excavatora debe extender la pluma ala Aura del techo dela cabina del equpo para evtar gopear la estructura Gel sector, Debe ingresar a la tolva de chancado en forma perpencicular al tope de Gescarga sin apoyarorugas, sna vez posiconado debe realizar todos los movimiento en modo de {rabajo lento que se regula con interuptor de Tortuga-Conejo Todos los movimientos seran controlados con la cémara d ‘operadr det Picaroca Povo ¥ det Retiro del Area de Trabajo + operador del Picaroca autoriz el eto del equipo de rea, “A retira la excavadora, el operador debe extender la pluma a a altura Gel techo de la cabina, para eviar golpear estructura del sector No debe gira al reroceder. Debe gar el equipo cuando sobrepase el ‘Semaforo de la pataforma de chancado -Estacionar excavadora en lugar habiftado en el sector. Diciembre 5 Leonardo Vilauerte | Se actualza procedimiento segin formato establecido en Procedimiento 2018 CINGE-CS-00" fo cual involucra of cambio de rimmeracion de todo e! documento segun ol siguiente esquema: | 4, Defnicion Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 22 de 25 “Este 6s un documento contolado" Préxima Revision Diciembre 2018 ed bbhpbiliton Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Elaboro: Revis6: Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. Coordinador Produccién Superintendente Produccién ‘leans Seguridad MRM Material Risk Management Referencias Rlesponssaidedes Descripcién Defriciones y Casicaciones Registros, ‘Anexos 0. Bilacora de Modificaciones / Versiones ‘Se agrega capitulo 3 SEGURIDAD 63.4 Construccion de zanjas | sLas zanjas de linea de defo se encuentran previamente marcadas con banderas roias dspucstas por goomensiray deben ser excavadas ‘con una profunddad de 2 m por 1m de ancho debido al aleance dela Pala para el remate de caja (2 m debajo dea altura del banca) Figura 1. Construcelon de Zanjos 320 hacia l material tronado donde siempre debe dejar traido, vacie ol balde al acercarse ala zona de descarga siempre manteniendo un pret como referencia como se indica a continues | ‘Saracen de Matera en Construcdn de Zaae 6.8 Construccin de calcatas on zonas de alta polucién + E1 Supervisor Mina de Desarrollo debers designar al operador del Bulldozer el cual realizar ls caminos de ingreso para la confeccién de las calicatas con la excavadora y enfregara los recursos necesarios Para ta fn (piano de acceso y ugar donde se confecconara las L calcatas) Version Fecha de Autorizacin Pagina 6 Diciembre 2015 23 de 25 "Este 6s un documento contolado" Proxima Revision Diciembre 2018 ee Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora ~ Elaboré: Revs ~~ Aprobé: Gastén Cerda Rodrigo Puelles Carlos Ruz Lider P&T Mina. Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién, T T | + ctoperador del Buldozer deberd descargar el proyecto del palo tronado del sector an ol sistema intelimine y confecionars los caminos ‘Sengrase anve poses gonauos con nando de® m, fos que serviran para el ingreso dela excavadora para realizar la confeccion de las, Calica. Las calcatas se construir entre los caminos principales de Fegadio en zona de polucien + £1 Supervisor Mina de Desarrollo deberd realizar en conjunto con el ‘operador una inspeccion visual del sector donde se confeccionara la Calcata y realizar el ART correspondiente + £1 Supervisor Mina de Desartalio deberd descargar el proyecto de patio yentrogar al operador ol plano del patio donde se realizar las alicatas + £1 operador de a excavadora debersingresar por los caminos ‘onfecescnados por el Buldozery posicionarse a una costado de estos, para realizar as calicatas Disero de calicatas, + Las calicatas deben ser confecclonadas a una distancia mayor a $0 m {ela frente de carguia del avance de la Pala 4100 XPB-C o Cargador Frontal 994 D-H. + Las caicatas deben tener as siguientes dimensiones: 4m largo x 4m 4e ancho y 2m de profundidad yun pret de 0,5 m alrededor para fevitar el derrame de agua. Se debe mantener un ancho de camino de 5 + Una vez realizadas las calicatas deberinformar ol terminode! trabajo {31 Supervisor de Desarrollo Mina, para que puedanIngraser los ‘camiones ale al sector y realizar el lenado de las cabcatas + El operadior del Camién Alibe debe ingresar solo por los caminos princpales de regadio y se estacionara en el mismo sector para realizar fa descargar de agua enlas calcatas + Debe descargar una camionada de agua por caicata con él pin det ‘equipo, una ver realzada fa area debe informa al Supervisor Mina de | Desaroo. Version Fecha de Autorizacion Pagina 6 Diciembre 2015 24 de 25 “Este es un documento contolado" Proxima Revision Diciembre 2018 = | Elaboré: Gastén Cerda Lider P&T Mina, Gerencia Produccién P-PROD-OM-112 Operacién Excavadora Revisé: Aprobé: Rodrigo Puelles Carlos Ruz Coordinador Produccién ‘Superintendente Produccién. * Una vez cargadas Tas calicatas Gon agua, se dabe dejar reposar por lun maximo de 6 dias, para lograr la firacion y humectacion del material 16 operador de Camion Aijive cada ver que relics descarge ae ‘agua en las calcatas debe realizar el Check-List de Abastecimento en Calicatas y entregaro al final de! uma a Supervisor Mina de Desarrllo wos | 6 ‘Gaston Corda Se actualiza Procedimiento en donde se inchye en los rlesgos Materiales el Protocolo de comurscacsén como. Control Crieo en el unto 3.1.1 y los controls preventves como la Ditusin de Protecol, Esta tpitcacton so aplica en ol pto 3.1.2 ‘Ademas se modiica los nombres de los ejecutores, se cambia el hombre de Leonardo Vilafuerte por Gaston Cerda Lider de P&T Mina, | ‘ademas de Rodrigo Kiplin por Carlos Ruz ‘Se cambia las siglas de ART a ERT, Nota: se modiiea la version, aho de revisién. Version 6 “Este es un documento contolado" Fecha de Autorizacion Pagina Diciembre 2015 25 de 25 Proxima Revision Diciembre 2018

You might also like