You are on page 1of 9
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 \ LIMA SUR [ Suamta: Uno de Tas regios esenciales ae | componen el derecho fundamental al debido proceso, lo constituye la motivacién de los resoluciones judiciales, lo cual debe ser adecuade, Sufiiente y congruente. Lima, veinticinco de agosto del dos mil catorce.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA. VISTA; la causa en Ia fecha, integrada por los Jueces Supremos: Sivina Hurtado - Presidente, Walde Jauregui, Acevedo Mena, Vinatea Medina y iQ Rueda Fernandez; y producida la votacién conforme a ley, se ha emitido la siguiente resolucién: |.- MATERIA DEL RECURSO: fe trata del recurso de casacién interpuesto por la demandada Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, de fecha diecisiete de mayo de dos mil trece, obrante a fojas doscientos ochenta y seis, contra la sentencia de vista de fecha veinticinco de abril de dos mil trece, obrante a fojas doscientos cuarenta y cuatro, que confirma la sentencia de primera instancia de fecha catorce de enero de dos mil trece, obrante a fojas doscientos once, que declara fundada la demand yy en consecuencia ordena que la demandada ‘registre al accionante en el libro de planillas como trabajador obrero permanente bajo el régimen laboral de! Decreto Legislativo N° 728, y cumpla con pagarle la suma de dieciséis mil quinientos noventa y tres con 60/100 iJ, nuevos soles (S/. 16,593.60) por concepto de compensacién por tiempo de ‘servicios, gratificaciones y vacaciones; en los seguidos por don Humberto “que Gonza, sobre Reconocimiento de Vinculo Laboral y otros CAUSALES DE CASACIO! Mediante el auto calificatorio de fojas setenta y nueve del cuaderno de casacién, este Supremo Tribunal ha declarado de oficio, procedente el Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR recurso de casacién interpuesto por la demandada Municipalidad Distrital de ‘San Juan de Miraflores, por la siguiente causal: \ Infraccién normativa del articulo 139 numerales 3 y 5 de la Constitucién Politica del Estado, sefalando que se hace necesario verificar el cumplimiento de la garantia constitucional del debido proceso y motivacién \ de resoluciones judiciales contenidas en el articulo 139 numerales 3 y 5 de 'a Constitucién, en la medida que la pretensién de la parte actora reside en el Feconocimiento de un vinculo laboral con la emplazada, sin embargo, el Juzgado de primera instancia precisé que la pretension del actor se referia al (Z,/ Pago de compensacién por tiempo de servicios, gratificaciones y vacaciones dobles (fojas ciento setenta y tres a ciento setenta y cuatro), lo cual tiene relevaricia para los efectos de la presente causa, pues, previamente a la redlizacion de la audiencia de Juzgamiento, el Juez de la causa ya habria ‘asumido la existencia de una relacién laboral entre las partes y, atin mas, en ‘Sus pronunciamientos, las instancias de mérito se habrian avocado a la determinacion de una relacién laboral respecto del periodo que el actor se encontré sujeto a los efectos del Decreto Legislative N° 1057, el cual también ostenta caracteristicas de un régimen laboral, por lo que, corresponde verificar si existe un pronunciamiento congruente respecto de lo debatido en el presente proceso judicial ONSIDERAND: PRIMERO: Mediante escrito de fecha quince de octubre de dos mil doce, obrante a fojas setenta y ocho, subsanado a fojas ochenta y ocho, don Humberto Luque Gonza, interpone demanda contra la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, a fin que se ordene a ésta cumpla con reconocer Su condicién de trabajador permanente, se le incluya en la planilla correspondiente, y otorgue los beneficios laborales de compensacién por tiempo de servicios, gratificaciones y vacaciones, en la suma de S/. 12,895.78 (doce mil ochocientos noventa y cinco con 78/100 nuevos soles) / Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR SEGUNDO: Alega como sustento de su pretensién que ingresé a prestar Servicios para la entidad demandada el uno de febrero de dos mil siete bajo contratos de servicios no personales, y posteriormente ha suscrito contratos administrativos de servicios hasta marzo de dos mil doce, siendo que, desde abril de dos mil doce no ha suscrito contrat alguno; sin embargo, tales contrataciones vulneran sus derechos laborales, atendiendo a que ha Siempre se ha desempefiado como obrero de limpieza publica, los cuales conforme al articulo 37 de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, se encuentran sujetos al régimen de la actividad privada, Percibiendo una remuneracién mensual de S/. 800.00 (ochocientos con 00/100 nuevos soles), y bajo subordinacién, al cumplir un horario de trabajo ‘Superiof a las ocho horas diarias, debiéndose tener en cuenta que las labores de ten de residuos s6lidos (limpieza) no pueden llevarse a cabo sin coordinacién, direccién y supervision por parte del empleador. IERCERO: A través de la sentencia de fecha catorce de enero de dos mil trece, obrante a fojas doscientos once, el A quo declara fundada la demanda, Sosteniendo que conforme se aprecia del registro de audio y video de la audiencia de juzgamiento, no requiere actuacién probatoria ta labor desempefiada por el demandante como su fecha de ingreso, encontrandose fa materia controvertida referida a la existencia de vinculo laboral durante los Periodos que se suscribieron contratos de locacién de servicios y contratos administrativos de servicios, siendo que, la emplazada no ha contradicho que 0 al cumplimiento de un horerio de trabajo, percibiendo el actor estaba si como remuneracién la suma de quinientos con 00/100 nuevos soles (S/ de obrero, caracteristicas que vicios en condi 500.00) y que prestab felacién laboral mas no civil, mas atin si en la son propias de uni on a la demanda se hi Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR salvo prueba en contrario.", apreciandose ademas de los contratos administrativos de servicios que existié continuidad en los servicios, no \ resultando aplicable el régimen laboral regulado en el Decreto Legislativo N° 1057, ante la configuracién previa de la rela \\ indeterminado, conforme asi se ha establecido en las Casaciones N° 1340- 2010-Lima y N° 07-2012-La Libertad, concordado con Io sefialado por el Tribunal Constitucional en el Expediente N° 01154-201 1-PA/TC. Nn laboral a tiempo / CUARTO: Mediante sentencia de vista de fecha veinticinco de abril de dos mil trece, obrante a fojas doscientos cuarenta y cuatro, la Sala Civil de la /_/ Corte Saperior de Justicia de Lima Sur, confirma la sentencia de primera instancia; expresando como fundamentos de su decisién, que los agravios | mulados por la demandada en su recurso de apelacién, dirigidos a uestionar la existencia de una relacién laboral entre el actor y ésta, no pueden ser estimados, en tanto de los considerandos once a catorce de la apelada, se advierte que el a quo ha efectuado una valoracién conjunta de los medios probatorios ofrecidos y actuados, utilizando una apreciacion / razonada, expresando y justificando las valoraciones esenciales que le han permitido determinar que entre el demandante y la emplazada existe una 1ocando - el juez - para tal efecto relacién de trabajo a plazo indeterminado, el articulo 23 numeral 23.2 de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal det Trabajo, siendo dichos madios probatorios, la absolucién por parte de la Municipatidad, en la cua! no cuestiona que el actor haya estado sujeto a un z, horario de trabajo (por el contratio, lo afirma) y, asimismo, sostiene que: presentaba informes los cuales eran revisados, es decir, su fur A era alan que el actor supervisada; los contratos de locacién de servicios. / prestaba servicios e la suma de S/, 500.90 (quinientos « Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR Casacién N° 628-2012, emitida por esta Sala Suprema, ha establecido que en los casos en que se iscuta la existencia de una relacién laboral encubierta por la suscripcién de contratos civiles, que se ven sucedidos —sin Solucién de continuidad— por un contrato administrative de servicios, que lleva instituido ta limitacién de vocacién permanente en el tiempo, que si ‘ables los Principios protector, de irenunciabilidad y de continuidad, reconocidos \__Posee un contrato de trabajo a tiempo indeterminado, resultan ay constitucionalmente, debiéndose considerar la prohibicion de novar una felacién laboral a tiempo determinado - en caso este fehacientemente acreditada- por otro que otorgue derechos menores a los reconocidos en la primera, conforme se desprende del articulo 78 del Texto Unico Ordenado Z | del Décreto Legislativo N° 728. WINTO: Ahora bien, resulta adecuado precisar que, el articulo 139 numeral 3 de la Constitucién Politica del Estado, ha establecido como un derecho relacionado con el ejercicio de la funcién jurisdiccional “la observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional”. Sobre éste el Tribunal Constitucional ha sefialado que supone tanto el derecho de acceso a los érganos de justicia como la eficacia de lo decidico en la sentencia, mientras Ss que, sobre aquel ha expresado que significa la observancia de los princi y reglas esenciales exigibles dentro del proceso como instrumento de tutela to, la sentencia de los derechos subjetivos;-re: recaida en el Expediente N° 09727-2005-PHC/TC, de fecha seis de octubre de dos mil seis, cuyo fundamento sicte sofa ) mientras que ta tuteta judicial efectiva supone tanto el derecho de acceso a los érganos de jus decir, una concepeids Jo en la s garantista y tutolar encierra todo to cone frente al poder-debar da 1a jurisdiccién, el a ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR formal, los principios y reglas que Jo integran tienen que ver con las formalidades estatuidas, tales como las que establecen el juez natural, ef procedimiento preestablecido, el derecho de defensa, la motivacién; en su faz sustantiva, se relaciona con los esténdares de justicia como son la razonabilidad y proporcionalidad que toda decision judicial debe suponer’. SEXTO: Una de las reglas esenciales que componen el derecho fundamental al debido proceso, lo constituye la motivacién de las resoluciones Judiciales, recogida expresamente dada su importancia en el articulo 139 numeral 5 de la Constitucién Politica del Estado; derecho - principio sobre el cual la Corte Suprema en la Casacién N° 2139-2007-Lima, publicada el treinta y uno de agosto de dos mil siete, fundamento sexto, ha establecido lo siguiente: “(...) ademas de constituir un requisito formal ¢ ineludible de toda tee constituye el elemento intelectual de contenido critico, valorativo y Josico, y esté formado por el conjunto de razonamientos de hecho y de derecho en los que el magistrado ampara su decisién; por ende, la exigencia de la motivacién constituye una garantia constitucional que asegura la publicidad de las razones que tuvieron en cuenta los jueces para pronunciar sus sentencias; ademés, la motivacién constituye una forma de promover la efectividad del derecho a la tutela judicial, y asi, es deber de las instancias de LL | quien procede en ejercicio de su derecho de defensa y amparo de Ia tutela judicta ; En igual linea de ideas, cabe indicar que sobre este tema el Tribunal Constitucional ha establecido que el derecho a la motivacién de las 2 garantia del justi irariedad 1 art nes judicial judicial y garantiza que las + ones jj Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR resoluciones judiciales. Asi, en la sentencia recaida en el Expediente N° 3943-2006-PA/TC, de fecha once de diciembre de dos mil seis, el Colegiado \ en mencién, ha precisado que éste contenido queda delimitado en los siguientes supuestos: “a) Inexistencia de motivacién_o motivacién aparente, »)_£alta de motivacién interna del razonamiento, que se presenta en una doble dimensién: por un lado, cuando existe invalidez de una inferencia a partir de las premisas que establece previamente el Juez en su decision; y, Por olro cuando existe incoherencia narrativa, que a la postre se presenta como un discurso absolutamente incapaz de transmitir de modo coherente, las razones en las que se apoya la decisién (...); c) Deficiencia_en la motivacién externa: justificacién de las premisas, que se presenta cuando las Uy premisas de las que parte el Juez no han sido confrontadas 0 analizadas “J respect de su vatidez 0 eficacia juridica; d) La motivacién_insuficiente, / reférida basicamente al minimo de motivacién exigible atendiendo a las Jhazones de hecho 0 de derecho indispensable para asumir que la decisién /" esté debidamente motivada. Si bien (...) no se trata de dar respuesta a cada una de las pretensiones planteadas, la insuficiencia vista aqui en términos generales, sélo resultara relevante desde una perspectiva constitucional si es 7 que la ausencia de argumentos o la “insuficiencia” de fundamentos resulta manifiesta a la luz de lo que en sustancia se esté decidiendo; e) La ngruente, obliga a los érganos judiciales a motivacién sus n | resolver les pretensiones de las partes da manera congruente con los férminos. en que vengan plantea sin cometer por lo tanto, las teracion del debate procesal desviaciones que supongan modifi ar que lam VON debi ejemplo, a fas en el proceso, conforme a lo f Jienta N° 0078-2008-PHCF Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR acta de registro de audiencia de conciliacién, obrante de fojas ciento setenta y tres a ciento setenta y cuatro, que el A quo precisé como pretensiones . materia de juicio, las siguientes: i) Reconocimiento de su condicién de trabajador permanente de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores y la respectiva inclusién en planillas, ii) Pago de Compensacién por Tiempo de Servicios, iii) Pago de Gratificaciones y iv) Pago de Vacaciones; por lo que, no se advierte que el juez de primera instancia / Previamente a la realizacién de la audiencia de juzgamiento, haya asumido la existencia de una relacién laboral entre las partes, por el contrario, sefialé ~/), como pretensiones del actor, el reconocimiento de dicha relacién en calidad de trabajador permanente, y posterior pago de los beneficios laborales precitados. NOVENO: En relacién al segundo sustento por el cuial se declar6 procedente el precitado recurso, esto es, que el érgano jurisdiccional se habria Pronunciado sobre el régimen laboral especial previsto en el Decreto Legisiativo N° 1057, se aprecia que el Juez de la causa y el Colegiado Superior han emitido un pronunciamiento respecto a la invalidez de los contratos administrativos de servicios, atendiendo a los fundamentos expuestos en la demanda asi como en la contestacién a la misma y del recurso de apelacién, respectivamente; en tanto que el actor al solicitar el to de la existencia de un contrato de trabajo a plazo imi | recor indeterminado desde la fecha de su ingreso a la interposicién de la demanda, \cién de servicios lo ha suscrito contratos de loc: alegando que en dicho peri ndrian_ el y contratos administrativos de servicios, los cuales contrav: sultaba i que ambas_instancias, amiento laboral, ordi ez de estos ti Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 7715 - 2013 LIMA SUR pertinente aplicable al caso en concreto, que le permiten sustentar su decisién de invalidez de los contratos administrativos de servicios en mérito a una previa desnaturalizacién de los contratos de locacién de servicios, conforme a los fundamentos de la recurrida descritos en el considerando cuarto de la presente resolucién; en tal sentido, la causal materia de analisis deviene en infundada. IV.- DECISION: Por estos fundamentos, declararon: INFUNDADO el recurso de casacién interpuesto por la demandada Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, de fecha diecisiete de mayo de dos mil trece, obrante a fojas doscientos ochenta y seis; en consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista de fecha veinticinco de abril de dos mil trece, obrante a fojas doscientos cuarenta y cuatro; ORDENARON publicar la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano” conforme al articulo 41 de la Ley N° 20497, Nueva Ley Procesal del Trabajo; en los seguidos por don Humberto Luque Gonza, sobre Reconocimiento de Vinculo Laboral y otros; y los devolvieron.- Juez Supremo Ponente: Walde Jéuregui. ss. SIVINA HURTADO WALDE JAUREGU!

You might also like