You are on page 1of 26
Eduardo Falu con poemas de Jaime Davalos http://bibliotecafolk.blogspot.com/ ZAMBA DE LA CANDELARIA LA VERDE RAMA ROSA DE LOS VIENTOS VIDALA DEL NOMBRADOR LAS GOLONDRINAS VAMOS A LA ZAFRA TONADA DEL VIEJO AMOR SIRVINACO ZAMBA DE UN TRISTE CORAZON ALEGRE ZAMBA ‘CUECA ZAMBA, VIDALA AIRE DEL LITORAL ZAMBA TONADA. CARNAVALITO ZAMBA BAILECITO EDUARDO FALU Mucho tiempo pasé desde que el viento soplando las cafias el pasar le ensefiara al hombre el lenguaje secreto de la musica, Desde entonces, tozudamente, ol habitante temporario de Ia tierra ha construido inatrumentos capaces de perpetuar en obras de arte su impronta de vid Uno de ellos, la guitarra, deambulé hasta encontrar el coraz6n digno de vivir en su interior, ¥ entonces lo bautiz6: EDUARDO FALU. JAIME DAVALOS: Nada més alejado de a ficcién que el mundo postico de JAIME DAVALOS. Las Bequefas cosas cotidianas... Las frases reacatadas del intime lenguaje de los ‘gnamorados... la naturaleza en au plenitud... la vida en todas sus manifest: Es pot ello que su obra trasciende y nos hace sentir protagonistas del paisaje ae eu poesia. ROBERTO LARA La Editorial Lagos continéa con este trabajo una serie destinada a exeltar los valores fundamentales de a mejor mdsica popular argenti ‘Salvo un reducido numero de honrosas excepciones editoriales, los intérpretes de la guitarra se encontraban, hasta hoy, privados del “folklore” por la carencia de Pariituras transcriptas para el instrumento. Solo podian hacerlo con obras de la llamada “masica culta”. Merced a la capacidad de un artista de los valores que se le reconocen dentro y fuera de fronteras a Roberto Lara, ese vacio se llenard, de aqui en mas, con su talento para transcribir especialmente para guitarra el rico legado de nuestros mejores compositores de mdsica popular. Nuestro agradecimiento a su tarea académica y a su sentimiento, tan a flor de piel como el mensaje de las obras elegida: MARTINIANO ARCE Con Ie coleccién “Cancién Estampa’ la Editorial Lagos inicié un camino al que convergieron tres expresiones. del arte nacional. Asi, masica, poesia y pintura tuvieron un destino comin gracias el canto popular. Es por ello que al asumir la responsabilidad que suponen estas transcripciones para guitarra de aquellas obras, no podia faltar en esta nueva serie ef aporte de lun pidstico de profunda raigambre nacional: Martiniano Arce y su fileteado exal- tan el contenido de esta coleccién, E ZAMBA DE LA CANDELARIA ZAMBA, LA VERDE RAMA CUECA Allegretto~Cirea (4.= 76) 4, Guitarra beet SAG i SaaS reentina. Derechos Internacionales ssegurados, All rights reserved seotina, Depositado de acuerdo ala ley 19.773, © Copyright 1962 by EDITORIAL LAGOS, Talcahuano 638, Buenos Aies, An ‘Including the Right of Public Performance for prftt. tmpreso e E ROSA DE LOS VIENTOS ZAMBA Moderto cirea-(d.= as) 65 ——__ Guitarra VIDALA DEL NOMBRADOR VIDALA Guitarra i Sait 411 THe) 1 g lit ‘© Copyright 1976 by EDITORIAL LAGOS, Talcahuano 638, Buenos Aires, ‘including the Right of Public Petormance for Cee tree: A 7 LAS GOLONDRINAS AIRE DEL LITORAL Lento (t= ov) ce ‘© Conyright 1963 by EDITORIAL LAGOS, Talcahuano 638, Buenos Alves, Argenting. Derechos internacionales ategurado Al ights reserved ‘including the Right of Public Performance for profit, Impreso en Argurina. Depasitado de acuerdo tla ky 11-723 VAMOS A LA ZAFRA ZAMBA Mod Cirea (d.es6 CB € y Guitarra © Copyright 1961 by EDITORIAL LAGOS, Talcahuano 638, Buenos Aires, Argentina, Derechos Internacionales asegurados. All rights reserved Incliding the Right of Public Performance for profit. Impreso en Argentina, Depostado de acuerdo ala ky 11.723. A CLEMENCIA y DIETER STREVE,los autores. [E TONADA DEL VIEJO AMOR TONADA Andani: Moderato «J. = 00 C4 —_____— c2 C4 dy, E SIRVINACO CARNAVALITO Allepretto Ceirea Cd = 88) ce. 7 yo 4 4 Guitarra - 7 o 5 ——__.{ c2—, cS oT c5___ ¢3, 5 __, 3, C5-___, ZAMBA DE UN TRISTE ZAMBA ee b, 1 a jaw Peet w@ CORAZON ALEGRE BAILECITO Moderato (J.« 88) ‘© copyrim 1963 oy EDITORIAL LAGOS, Talahuano 638, Buenos Aires, Argntina, Derechos {nsernacionaiessxegurades, All rights reserved Uneladig the RB of Pubic ectrmanes fr ort tmprea et Argon, Deposee aoe at Wey 11.723, ZAMBA DE LA CANDELARIA Nacié esta zamba en fa tarde cerrando ya la oracion, cuando la tuna Horaba astillas de plaia la muerte del sol. La acunaron esos rios que murmuran al pasar, y el viento de los inviernos le dio ja tristeza que la hace Hlorar. Cuando madure fa noche, sumo de mi soledad se ha de alegrar ef camino zambita nochera La Candelaria. Que se duerma fa guitarra ‘hueca de voces que van sacando a flor de fa tierra recuerdos queridos que no volverin. Zamba de ta Candelaria que cuando amanezca ird, rejuntando esteetias altas os ojos que me hacen a mi trasnochar. LA VERDE RAMA Alma de mi alma, quién pudiera la noche volver, ¢uando me amabas, de la tarde hasta ef amanecer. Luz de los dias, que maduran dorando el trigal, toda fa vida, en el alma te quiero llevar. Verde era la rama! ita verde ramal iVerde era la rama... de la retamal iMi bien, mi bien! Nunca me olvides... cogoyito del amanecer, En el verano, vuelve ai valle dorado de sol, donde te Hama, en el viento perdida mi voz. ilinda mi nifial Tu vendimia de noche dard, como Ia vita, dos racimos de! sol de San Juan. ROSA DE LOS VIENTOS Siento que se va la vida Y aprieta mi coraz6n aquella rosa del viento que un dia se abriera, sangrando el amor. Rosa def amor en e! viento, en silencio Norarés, goteando lagrimas rojas adentro de mi alma te deshojarés. Cuando me vaya y te deje sabras lo que es soledad, ‘como una hiedra el recuerdo fos muros del alma te recubririn, ta vida es s6lo un instante Y un beso fa eternidad, or eso dame en tu boca fa rosa caliente de tu mocedad. Puede que un dfa ya libre, sientas de nuevo e! amor, pero en el viento mi boca te besard siempre con esta cancién, VIDALA DEL NOMBRADOR Recitado Yo soy aquel cantorcito, yo soy el que siempre hei’sido, no me hago ni me deshago yen ese ser només vivo. Canto Vengo del ronco tambor de la luna, en la memoria del puro animal. Soy una astilla de tierra que vuelve hacia su antigua rafz nacional. Soy el que canta detrés de fa copla, el que en ia espuma del tio hai'volver. Paisaje vivo mi canto es ei agua que por la selva sube a florecer. Recitado Yo soy quien pinta las uvas y [as vuelve a despintar, al palo verde fo seco ¥ al seco lo hago brotar. Canto Nombro a la tierra que ef trépico abraza, Puente de estrellas, cintura de luz, al corazén maderero de Salta subo en bagualas por fa noche azul. Vengo de adentro del hombre dormido bajo la tierra gredosa y carnal, rama de sangre florezco en ef vino y ef amor barbaro def camaval. Recitado Apenitas soy Arjona, nombre que no se hai’perder, y si Jo tiran al rio sobre la espuma hai'volver. LAS GOLONDRINAS. jAdOnde te irés volando por esos cielos, brasita negra que lustra la claridad, detrés de tu vuelo errante mis ofos gozan Ja inmensidad... 2 inmensidad! Veteros de 1a tormenta se van las nubes, en surcos de luz dorada se pone el sol; y como silabas negras, las golondrinas.. dicen adi6s... dicen adiés...! Vuela, vuela, vuela, golondrina vuelve det mas alld Vuelve desde el fondo de la vida sobre la luz, cruzando ef mar... cruzando ef mar...! Un cielo de barriletes tiene la tarde; el viento en la arboledas cantando va y desandando los dias mi pensamiento también se va... también se va...! Cuando tos afas se acorten junto a mi sombra y en mi alma caiga sangrando el atardecer, yo levantaré los ojos pidiendo al cielo volverte a ver... volverte a ver...! VAMOS A LA ZAFRA Vamos mi amor a la zafra, tenemos que fevaniar, iodo ef dutzor de la tierra, ‘cuajado en las fibras del cafaveral. De so! a soi en el surco trabajaremos los des, mientras madura en tu entraia el hijo cafiero que tengo con vos. Cuando voleo ef machete, tajando la sombra de! cafaveral; es ef sudor la simiente, salando caliente mi sangre y mi pan. Quiero que tengas un chango para yapar el jornal, porque pelando maloja se come mis brazos ef cafiaveral. Ya no creo en el desquite que buscaba en el alcohol. Vamos mi amor 2 fa zafra, me queman las ganas de hachar sol a sot. TONADA DEL VIEJO AMOR Ya nunce te he de olvidar.. en la arena me escribias. El viento fo fue borrando, yestoy mas solo mirando el mar. {Qué lindo cuando una vez bajo ef sof de medio dia, se abrié tu boca en un beso como un damasco Heno de miel! Herida fa de tu boca, que lastima sin dolor... ‘No tengo miedo al invierno con tu recuerdo Hleno de sol. Quisiera voiverte a ver sonreir frente a la espuma, tu pelo suelto en ef viento como un torrente de trigo y fuz Yo sé que n0 vuelve mas el verano en que me amabas, que es ancho y negro el olvido, ¥ entra el otofo en mi corazén. SIRVIRACO Yo ti dicho, nos casimos... vos diciendo que tal vez.» seré bueno que prebimos -m'aver es0 que tal es. Te propongo sirviiaco 3i tus tatas dan lugar, pa Falzada del tabaco vamonos a trabajar. Ti comprar olfita nueva en la feria i Zumalao, es cuestion de hacer la prueba de vivirnos amahaos. Lalaraila lalaraita jalaraila lailaré, es cuestin de hacer 12 prueba de vivirnos amafaos. Cuando tos tatas se enteren ya tendran consolacién, que todas las cosas quieren lugar, tiempo y ocasion. Y si Dios nos da un changuito a mi no me ha de faltar, voluntad pa andar juntitos y valor pa trabajar. Te propongo como seha pa saber si me queris, ‘cuando vas a juntar lena silbame como perdiz. Lalaraifa lalaraira falaraira Jailara, cuando vas a juntar lena silbame como la perdiz. ZAMBA DE UN TRISTE Al cantar de crespin ‘en la tarde ardida, cobriza y azul, Horara ta zamba librando en el aire palomas de suefio y de luz. Y mi voz surgiré viva en la madera de mi guitarra, cadera de mujer, tocando el hetido destierro de mi soledad. Muero al amanecer solo, tristezas del crespin, silbando bagualas al centro del clima me voy. Volveré, sombra ya, a besar el duke calor de tu piel. Floracién virginal, carne de jazmines, lunares de! amanecer. Soledad del querer, lo que me desvela fa sangre de amor, ¥ partir con el sol, sombra de fa tierra desnuda, nocturna y final. CORAZON ALEGRE Vamos para inuya que baja el volcén, tos hilitos de agua, yapandose va iA la rueda ruedat itueda y molején! Cuchitlito moto de mi corazén, iCorazén alegre! iPlantita de aif! Arribefia linda de Colanzut. Lara fara faira Jarai farai t& Arribena linda de Colanzulf. Vamos para iruya que ef rio ha i querer, atajarnos luego, 5i lega a crecer. Cielo arriba el aire, tierra abajo el sol y entre cielo y tierra, solitos fos dos, iCorazén alegre! /Plantita de aj! Arribetta firme de Colenzuli. Lara fara laira larai larai 1d Artiberia firme de Colanaulf,

You might also like