You are on page 1of 20
Sant, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA <= * GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA, “Afio de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” MASISEA MASISEA, NOVIEMBRE 2019 Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regin Ucayali Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N*474 - Pucallpa . panos MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA i, & GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA “Ajo de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” TERMINOS DE REFERENCIA (TDR) 1. GENERALIDADES: 1.1. Antecedentes: La Municipalidad Disttal de Masisea, tiene como misién organizar y conducir la gestion piiblice de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas en el marco de las politcas. TTeniendo en consideracién que el comercio, agricutura, ganaderia, pesca , turismo, entre otros son factores importantes en la vida de los pobladores, los cuales estén directamente involucrados con el incremento del nivel de vida de los pobladores de la ciudad; la Municipalidad Distrfal de Masisea, ha visto la necesidad de mejorar la calidad del servicio con la puesta en marcha del Proyecto; por lo tanto, ha propiciado la elaboracién de EXPEDIENTE TECNICO del presente Proyecto él cual, corresponde @ la primera accién de cumpliiento obligatorio para identficar y proponer solucién al problema. El presente Proyecto se enmarca en los Lineamientos para la Intervencién con Proyectos cde Contingencia, que es una accién apropiada dentro de los planes de inversign de la Municpalidad, para financiar proyectos de alto impacto social y econémico, en bienes pablicos y privados ubicados \. en zonas urbanas y rurales El Proyecto de Inversién Pitblica de competencia municipal exclusiva, de } acuerdo a lo establecido por el Articulo 45° de la Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralizacion y por el Articulo 76° de la Ley N°27972 Ley Orgénica de Municipalidades. En ese marco, la Municipalidad Distntal de Masisea se compromete a formular, evaluar y ejecutar el Proyecto de Inversion “MEJORAMIENTO DE LA VIA A NIVEL DE ASFALTO TRAMO: VILLA EL PESCADOR - MASISEA, VILLA EL PESCADOR DEL DISTRITO DE MASISEA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI", de acuerdo a las nomas y procedimientas del Sistema Nacional de Inversién Pablica, 1.2, Objeto de la contratacién: 1 objetivo principal es Contratar los Servicios de Elaboracién del Expediente Técnico del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA VIA A NIVEL DE ASFALTO TRAMO: VILLA EL PESCADOR - MASISEA, VILLA EL PESCADOR DEL DISTRITO DE MASISEA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI” 1.3. Finalidad Publica: La contratacién del servicio de Consuttoria que permit conseguir con la ejecucién adecuada de la obra; “MEJORAMIENTO DE LA VIA A NIVEL DE ASFALTO TRAMO: VILLA EL PESCADOR - Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali e@ Oficina de Coordinacion: Jr. Atahualpa N*°474 - Pucallpa fee, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA a, GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA “Afto de Ia Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” MASISEA, VILLA EL PESCADOR DEL DISTRITO DE MASISEA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI” 1.4. Ubicaci6n: Lugar Masisea. Distrito Masisea Provincia Coronel Portillo. Regién Ucayali 1.5. Unidad que Formula el Requerimiento: Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural (GDUyR) de la Municipalidad Distrital de Masisea, 2, VALOR REFERENCIAL: ‘Se ha estimado por el monto de S, 200,000.00 (Doscientos mil con 00/100 Soles) parala Servicios de aboracion del Expediente Técnico, incluido las impuestos de Ley y cuelquier otro concepto que incida aI costo total del servicio. AZO DEL SERVICIO DE ENTREGA: > El plazo de servicios seré no mayor a CUARENTA (40) DIAS CALENDARIOS, para la presentacién del Expediente técnico, contados a partir del dia siguiente de la susoripcién del ccontrato, > Si el entregable 0 levantamiento de observaciones del servicio presentado se encuentra \ ‘ncompleto y no cumple con los requisitos exigidos en los presentes términos de referencia se ‘consideraré NO CONFORME por la entidad, caso contrario se computa los dias de retraso segiin RLCE Art. 133° para la aplicacién de penalidad. > Elconsultor, podré ser calificado como méximo una (02) dos veces como NO CONFORME, de presentar el consuitor por segunda vez incompleto el entregable a la entidad, seré causal suficiente para la entidad proceda con la resolucién del Contrato u orden de servicio por incumplimiento, > El tiempo que se tome la Entidad para revisar el entregable y/o levantamiento de observaciones, no forma parte del plazo contractual. Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regidn Ucayali e@ Oficina de Coordinacion: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Afto de ta Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” > Se han establecido los plazos méximos que tiene el consultor para presentar cada entregable, ‘asi como el levantamiento de observaciones respectivo, Bajo ningin conoepto podré presentare el segundo entregable si no se cuenta previamente con la conformidad del primer centregable. 4, LUGAR DE TRABAJO Y COORDINACION: EI lugar de trabajo es el elegido por el consultor y come a su responsabilidad: las coordinaciones necesarias, que se realizaran en la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural (GDUyR) de a Municipalidad Distrital de Masisea, Av. Garcilazo de la Vega SN del Distrito de Masisea. 5. NORMAS LEGALES: La ejecucién del estudio, deberé realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y Normas Técnicas vigentes: > Sistema Nacional de Inversion Publica, Ley N? 27293. > Directiva General del SNIP - Directiva N° 001-201 1-EF/68.01 > Decreto Sypremo 011-2006-Vivienda: RNE y sus modificatorias 2011 > LCE, Ley 29873, ley que modifica el decrefo legislativo N° 1017 que aprueba la ley de contrataciones. LCE, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF y sus modifcatorias. Decreto Supremo N° 138-2012-EF, que modifica el Decreto Supremo N° 184-2008-EF y sus modificatorias. Decreto Supremo N° 080-2014-EF, que modifica el Decreto Supremo N° 184-2008-EF y sus modificatorias. > Dacreto Supremo N° 001-2010-Vivienda. Norma Técnica CE.010 Pavimentos Urbanos del RNE. > Manual Para Ei Disefio De Caminos No Pavimentados De Bajo Volumen De Trénsito Aprobado por Resolucién Directoral N° 084-2005-MTC/14 del 16.11.2005. Proyecto Especial De infraestructura De Transporte Rural Provias Rural. > Manual De Carreteras Disefio Geométrico DG-2013. Reglamento Nacional de Gestién de Infraesiructura Vial aprobado por D.S. N* 034-2008-MTC 6. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SERVICIO: 6.1. Alcances del servicio: Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali °@ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa a freiny, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA ‘GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL Masi “Ajo de la Lucha Contra La Corrupcién e Impunidad” Se deberd realizar la identificacion y estudios necesarios de puntos critcos afectados por proceso naturales como: zonas inundables, terrenos con asentamientos entre otros. Se desarrollaré ol estudio de los sectores inestables sobre la base de la particiacién de un equipo de especialistas por parte del consultor quienes en forma conjunta evaluarén la problemética y propondén las medidas correctivas correspondientes: Dicha evaluacién seré complementada con resultados de ensayos de laboratorio y prospecciones geotécnicas de campo, que permitan detenninar el origen de las inestabilidades y proponer las ‘medidas mas adecuadas a dichas inestabilidades. La solucién adoptada deberé ser debidamente sustentads con pruebas de campo y en base a lo ‘cual deberd proponer las actividades a realizar afin de superar la inestablidad de cada uno, Dicho servicio de consultoria comprender: > Trabajos de campo del equipo conformado. > Identificacién de la geologia, geodinémica, hidrologia, mecénica de suelos de los sectores afectados por los factores climéticos. Levantamiento topografico. > Muestreo mediante calcatas para la obtencién de muestras representativas de los ‘materiales que constituyen el suelo, Prospecciones geotécnicas. Ensayos de laboratorio en suelo. Elaboracién de planos de obra, con los detalles correspondientes para su ejecucién Elaboracién de las fchas técnices. > Elaboracion del Perf > Elaboracién del expediente técnico a nivel de ejecucitn de obra. < vvy = 6.2. Revision y evaluacion de antecedentes: Para la elaboracién del estudio el consultor deberé indagar, ubicar y evaluar fodos los entecedentes. relevantes que existan y puedan ser aplicables al estudio a elaborar, en Provias Nacional y/o Descentralizado o en otras entidades pablicas o privadas. 6.3. Contenido del estudio definitive: El estudio definitivo deberé contener los siguientes documentos: 4. Fichas técnicas. 2, Resumen ejecutivo, Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali e Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N*474 - Pucallpa fein, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA e hg GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA “Ano de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad 3. Estudios basicos de ingenieria: EI Consultor presentaré la memoria de los célculos justiica foros de los orterios de disefio utilzados, e! tipo de normativa usada, la justificacién de! tioo y la magnitud. ‘a. Estudio de topagrafia, azo y disefio vial Estudio de geologia y geotecnia. Estudio de suelos, canteras y fuentes de agua, Estudio hidrologia y drenaje. Estudio de estructuras y obras do arte Estudio de Impacto de! Medio Ambiente. ~e aoe 4. Memoria descriptiva del proyecto. Aspectos Generales. Objetivos del Estudio. Antecedentes del Proyecto. Descrigcién del Area del proyecto, Descrigcién del Proyecto. Conclusiones sobre los resultados de los Estudios de Ingenieria Basica. Criterios de Disefto utilizados para el desarrollo del Proyecto. Presupuesto de Obra. =e Especificaciones técnicas. (adecuarse a la naturaleza de la infraestructura). Cada una de las Partidas del Presupuesto debe contar con sus Especificaciones Técnicas Obligatoriamente, 6. Presupuesto de obra. Es obligatorio que la informacion se organice de la siguiente forma: a. Resumen de Presupuesto. Presupuesto de Obra. Calculo de Desagregado de Gastos Generales. Anélisis de Precios Unitarios. Lista de cantidad de Materiales, Equipos y Mano de Obra. Formula Polinémica. Cotizaciones locales de materiales, alquiler de equipos y otros de ser necesario se ane Offcina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali e@ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa Seen MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA eat GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA, “Afo de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” 7. Metrados. En este numeral deben estar consignadas las planilas de metrados de todas las partidas del Presupuesto de Obra. Es obligatorio que cada uno de las partidas de! Presupuesto, ‘cuente con una planila de metrados y segin planos. Debe contener: andlisis de precios mitaris,listado de insumos, andisis de gastos generales, desagregado del fete 8. Cronograma de ejecucién de obra: ‘@. Cronograma de Programacion PERT-CPM, GANTT y Cronograma de Desembolso . Cronograma de Avance Valorizado. ¢. Cronograma de Adquisicién de materiales. 9, Memoria de célculos. Informe detailado y sustentado de los célculos. . Anexar los célcuos realizados en los diferentes programas computacionales. 10. Planos del proyecto. a. Es obligatorio que la informacién se organice dela siguiente forma: b. Los planos deben adecuarse a la naturaleza de la infaestructura, deben ser efaborados con los suficientes detalles para ser considerados como planos a nivel constructvo. . Anexarse un indice de planos que detalle el nombre del plano con su respectivo folio de ubicacién ala altura del Membrete. | 11. Anexos: \ a. Actas, declaracién jurada y Constancia, b. Registros Fotogréficos. c. Formato segiin el Invierte.Pe. 6.4, Requerimientos técnicos para la elaboracién: Se presenta a continuacién una descripcién de las actividades y ensayos a realizar en cada uno de os estudios especializados de ingenieria a desarrollar: 64.1. Estudio de Geologia y Geotecr Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali @ Oficina de Coordinacion: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL Sein, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA a, MASISEA “Afto de la Lucha Contra La Corrupcién e Impunidad’ Para el desarrollo del estudio en mencién se realizarén las siguientes actividades: > Elaborar el informe y e! plano geolégico regional > Elaborar el informe y cartografia geolégico local, considerando los puntos crticos. > Considerar la informacién geologia en planos correspondientes a escalas ‘adecuades y en los plenos que se identificaran edemés del centro poblados y quebradas, sectores inestables como asentamientos y zonas inundables. > Desarrllar el andlisis de estabilidad de suelo. (Que se deberé realizar clasificaciones geotecnias aplicables en suelos. > Toda informacion textual serd asistia por certiicados de ensayos de laboratoro. ‘Asi mismo seré complementada con graficos,fotografias, planos, mapas, mapas _gooiogioos y geotécnicas. > Se presentard la memoria de céiculo de la capacidad portante det suelo, asi como <1 célculo de estabildad de las estructuras proyectadas. ¥ 6.4.2. Estudio de Hidrologia y drenaje: Para el desarrollo del estudio en mencién se realizarén las siguientes actividades: > Revisar y evaluar a informacién disponible. > Elaborar un informe detallado de reconocimiento de campo, descrbiendo las condiciones topograficas, climéticas, hidroldgicas, estado actual de los sectores criticos, obras de drenaje existentes, requerimiento de estructuras de drenaje y ‘comportamiento hidrodinamico de las quebradas que inciden en la estabiidad de la plataforma de la carretera, Se acompafiaran de vistas fotogréficas y se indicarén en detaletioo y magnitud de los fendmenos. Erectuar el estudio de cuentas y microcuencas hidrogréficas que interceptan el je replanteado de la via Elaborar el inventario y la evalvacién hidréuiica de obras de drenaje y riesgo cexistente; y establecer los tratamiontos necesaris. Elaborar ol estudio hidrolégico de a zona del estudio. Elaborar el estudio hidréulco de las obras de drenaje proyectados. Elaborar e! estudio de la sub drenaje, realizando las excavaciones, muestreo y ensayos correspondiente. ne v vv v ¥ Presentar a detalle las obras de drenaje, sub drenaje y de control de erosion requeridas tanto longitudinal como transversales. Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali e@ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N"474 - Pucallpa puna, roe MASISEA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL 6.4.3. “Ajo de Ia Lucha Contra La Corrupeién ¢ Impunidad” Estudio de estructuras y obras de arte: El especialista estructural con los parémetros de disefio obtenidos de los estudios basicos deberd disefar las estructuras propuestas para la estabilizacion del suelo. El andlisis y disefio debe cumplir con las normas vigentes (especiicaciones ASSHTO LRFD) y para los aspectos propios de nuestro pais ufilizar el manual de puentes del MTC, de acuerdo al ‘material mas apropiado y las condiciones sismicas de la zona. Deberd presentar la memoria descrptva y de los céleulos de las estructuras proyectadas, debiendo utiizarse sistemas computarizados para los mismos. Los muros consideradas podrn ser de gravedad o tipo cantléver. Para su disefio deberén ‘efectuarse calicatas de investigacién el suelo; se tomarén secciones, perfles y niveles ‘complementarios, determinando su trazado, elevacién y cotas de cimentacién. Evaluar disefios para cada suelo establecido como tipico, considerando que su altura puede varias cada 0.50m. efectuar la verificacién de la establidad al vuelco para condiciones estéticas y dinémicas, de acuerdo a fa metodologia del ASSHTO LRFD. ‘Se deberé presentar planos de vistas general (planta, perfil y secciones trensversales), indicando cota de cimentacién, alturas y longitudes. Las alcantarilas, badenes canales y pases de agua se diseftaran de acuerdo a los requerimientos LRFD. Presentar los planos de vista general (planta y perfi). De los badenes y alcantarilas que tengan luces mayores de 2.60m. Estudio de trazo, topografia y disefio vial: El estudio de trazo, topografa ydisefo vial comprenderé las actividades siguientes: > Realizar la georreferenciaci6n siguiendo las normas técnicas de posicionamiento. Se presentaré un informe de georreferenciacin. > Se utlizaré equipos de GPS diferencial de doble frecuencia, ulizando el método estético para las mediciones de campo. > Se presentaré un cuadro de resumen de coordenadas UTM y topograficas. Para la nivelacién de puntos critcos se establecerén los BMs referenciados como ‘minimo a un punto de control vertical. La nivelacién se haré por el método de nivelacién geométrica. EI circuito de nivelacién sera ida y vuelta (cerrado), con longitud de ida de 500m. aprox. > Se efectuaré el levantamiento topogréfico de las zonas criticas de! proyecto ‘Se presentaran todos los detalles planimétrcos y altimétricas del terreno, a re e Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa ice, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA es GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Aiio de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” 64.5. Estudio de suelos, canteras y fuentes de agua: Ei especialsta de suelos y pavimentos fomara en cuenta la informaciin de las prospecciones geolégicas y geatécnicas. Consideraré asimismo las canteras y fuentes de aqua del estudio defntvo aprobado. Se realizaré os siguientes ensayos de laboratoro: > Granulometria > Contenido de humedad. > Limite lquido y limite plastco. Clasificacién de suelos por los méfodas SUCS y ASSHTO. Gravedad especifica Equivalente de arena Corte directo. Densidad maxima y minima, vvyv vv 6.4.6, Estudios de costos y programacién de obra: El especialsta de costos y programaciin de obra elaborara los siguientes documentos para ! presupuesto y programacion > Metrados. > Especifcaciones técnicas > Anélisis de precios unitaros. > Andlisis de gastos generales. Presupuesto de obra, Programacién de ojecucion PERT-CPM, Cronograma de ejecucién. CCronograma de valorizacién mensual v “a vv 7. PRODUCTOS A OBTENER: El consultor deberd presentar los informes siguientes: > Informe inicial — plan de trabajo (10 dias) > Informe de evaluacién de campo (40 dias) > Fichas técnicas, perfil y Expediente Técnico (40 dias) Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali @ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa F MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA a (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Aiio de la Lucha Contra La Corrupi 8, DESCRIPCION DEL SERVICIO: 8.1. Actividades: > Elaborar las fichas del Expediente Técnico con las soluciones adoptadas (diserios, Céleulos y otros) de todo que contempla el proyecto, de acuerdo a las normas técnica. > Una vez concluida la elaboracién del expediente técnico de la obra deberé exponer e! contenido @ grandes rasgos de los componentes considerados en el expediente técnico, 8.2, Plan de trabajo: EI consultor en un plazo maximo de diez (10) dias calendarios a la finma del contrato deberd presentar @ la Gorencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural su plan de trabajo el cual ddeberé contener como minim la siguiente informacién. Cronograma de actividades: > Reconocimiento de campo y levantarniento topografio. Ensayos de campo, > Ensayos de laboratorio. Elaboracion de las fichas, perf y expediente técnico, - Equipos topograficos. (01 estacin total (con certificacién de calibracn) 01 GPS diferencial 01 camioneta (02 equipos de cémputo de tiima generacién. 01 impresora 01 cémara fotogréfica > Movilizacin y desmoviizacion de equipos y personal responsable de las actividades. Es de indicar que, el consultor deberé coordinar de forma directa y permanente (antes, durante y al finalizar los estudios materia del presente Termino de Referencia). Con los especialistas que el consultor asigne. El Postor podra sustentar la tenencia de los equipos y/o maquinaria (con dichas caracleristicas) con declaracion jurada inserta en la propuesta técnica Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali @ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa Sizix, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA “Afio de a Lucha Contra La Corrupeién ¢ Impunidad” 8.3. Informe de evaluacién de campo: E! consultor en un plazo maximo de cuarenta (40) dias calendarios a la firma del contrato deberé presentar a la Gerencia de Infraestructura, desarrollo Urbano y Rural. A través de mesa de pates, el informe de evaluacién de campo, e! cual deberé contener como minimo la siguiente informacion: 8.3.4. Antecedentes. 8.3.2. Estudios de las siguientes especialidades. > Geologia y geotecnia Hidrologia y drenaje. Estructura y obras de arte. Trazo, topografiay disefio vial ‘Suelos, canteras y fuentes de agua. ne vv v 8.4. El Expediente técnico: 1 consultor en un plazo méximo de cvarenta (40) das calendarios ala firma del contrato deberé presentar a la Gerencia de Infraestructura, desarrollo Urbano y Rural, a través de mesa de pates, las el Expediente Técnico. EI cual debera contener como minimo la siguiente informacién detallada en ! (6.3). A REVISION Y APROBACION DE LOS INFORMES: > La Municipalded Distal, revisaré y aprobaré los Infommes a través de la Gerencia de Infraestractura, Desarrollo Urbano y Rural > Se revisaré el Expediente Técnico Definitve, en un plazo establecido a la fecha de hhaberlo recepcionado y comunicaré sus observaciones al Consultor de ser el caso. \ > El Consuttor tiene cinco (5) dias calendarios siguientes para realizar el levantamiento y ‘subsanaciones requeridas en el caso si es que hubiera. > Junto al expediente técnico final, se adjuntaré un disco compacto (CD) conteniendo los archivos magnéticos de todo e! estudio (planos, documentacién eserita y/u otros). > La presentacién de las fichas técnicas sar en archivador (02) en original mas un La presentacién final seré en archivadores (2) en original ms un archivador (01) copia Tanto para el perfil y expediente técnico. Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali @ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa \S stag So MASI: a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA (GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL on % SEA “Ajo de la Lucha Contra La Corrupcién e Impunidad” 10. REQUERIMIENTOS MINIMOS DEL CONSULTOR: EI consultor sera una persona (natural 0 juridica), inscrita en e! Registro Nacional de Proveedores (RNP), El consultor debe demastrar haber hecho consutorias de obra, similares al objeto del proceso ‘por un monto equivalente @ dos veces el valor referencia del proceso. Con experiencia prestaciones de servicios en elaboracién del expedientetécrico similar al objeto de contratacién Personal clave Cargo Profesion Experioncia ‘Debe acreditar una experiencia minima de (4) aos como Consultor yio Jefe de Proyecto y/o director de proyectos en Jefe del proyecto | Ingeniero | Servicios “de consultoria de obras en Elaboracion de Civil Expedientes Técnicos y/o Estudios Definitivos en obras similares que se computan desde la colegiatura Otro personal Cargo Profesion Experiencla Dobe acrediiar una experiencia minima de (3) afios como ; Especialsta en Asfato fro 0 caliente, Especiaista en Suelos Especialista en Ingeniero | y Pavimentos y/o Especialista en Suelos en Consultorias De asfatto cul ‘Obras en Elaboracién de Expedientes Técnicos y/o Estudios Definitvos y/o Obras En General que se computan desde la \ colegiatura i ‘Debe acreditar una experiencia minima de (3) afios como Especialista En Costos Y Presupuestos y/o Especialista en YyEspecialista en | Ingeniero. | Costos y Metrados en Consultorias De Obras en Elaboracién costos y | Civil de Expedientes Técnicos y/o Estudios Definitivos y/o Obras presupuesto En General que se computan desde la colegiatura. I Tngeniero | Debe acreditar una experiencia minima de (3) afios como Topégrafo y | Topégrafo ylo Especialsta en Topografia y/o Ingeniero ‘Especialista en | agrimensor, | topdgrafo en Consultorias De Obras en Elaboracién de lopografia Expedientes Técnicos yio Estudios Defritivos y/o Obras En Topdgrafo | General que se computan desde la colegiatura. ng. Ambiental o Ing. Civil, ' Copia de Haber realizado Curso de en Obras Civiles encaso Especialista en | Ingeniero no sea Ing. Civil, presentar para la suscripci6n del contrato Estudios de Medio | Ambiental Capacitacion: Ambiente. lo civil Copia de Certiicado en Capacitaciin en Minimizacién de Impacto Negativo en Construccién de Careteras y Obras Viales, para la suscripcién del contrat. Debe acreditar una experiencia minima de (3) afios como Ing. Ambiental o encargado en medio ambiente en obras que se computan desde la colegiatura, Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali Oficina de Coordinacion: Jr. Atahualpa N*474 - Pucallpa ze Sein, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA ‘= GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Afio de Ia Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad 11. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR: > EI Consultor asumiré la responsabilidad técnica total de los servicios profesionales prestados para la elaboracién del EXPEDIENTE TECNICO. > Ei Consultor esta obligado a absolver las observaciones que le formule la Supervision de LAMUNICIPALIDAD o los Evaluadores de la entdad financiante > Larevisién y confomidad de los documentos y planos por parte de la supervisién de LA MUNICIPALIDAD, durante la elaboracién del Estudio, no exime al Consulfor de la responsabilidad finaly total del mismo. > En atencién a que el Consultor es el responsable absoluto de los estudios que realiza, deberé garantizar la calidad del Estudio y responder del trabajo realizado en la elaboracién del EXPEDIENTE TECNICO durante los siguiontes tres (03) affos desde la fecha de aprobacién del Expediente Técnico, por lo que en caso de ser requerido para ‘cualquier aclaracién o correccién no podré negar su concurrenoia > En-caso de no concur la ctacién indicada, se haré conocer su negativainicialmente al Gerente Municipal de LA MUNICIPALIDAD y finalmente al Tribunal de Contrataciones y Adquisiciones de! Estado y/o a la Contraloria General de la Repdblca, a los efectos Jegales consiguiontes, en razén de que el servicio prestado es un acto adminstrativo por cual es responsable ante el Estado. 12. FORMA DE PAGO: Se realizaré el pago previa presentacién y revisién segin lo establecido en cuadro de cronograma de |\pagos cone! informe de CONFORMIDAD de la Gerencia de Infaestructura a la entraga de la FICHA TECNICA ESTANDAR y la viabilidad de! Proyecto y la aprobacion mediante resolucién de alcaldia del EXPEDIENTE TECNICO. CRONOGRAMA DE PAGOS N Pagos Condicién Plazos Monto a Pagar PRIMER PAGO|A la entrega del primer borrador del| 20 dias | 100,000.00 (Cien mil DEL (50%) expediente técnico. calendarios | con 00/100 soles) ‘SEGUNDO A la aprobacion del expediente tecnico | 20 dias | 100,000.00 (Cien mil PAGO DEL | mediante Resolucién De Alcaldia. | calendarios | con 00/100 soles) (50%) Contados a partir de la conformidad. Total de das: 0 dias calendarios Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali @ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa S fmm, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA J, GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Afto de la Lucha Contra La Corrupcién Impunidad” ‘Pago total: 200,000.00 (Doscientos mil con 00/100 soles) 13. ADELANTO: ‘No corresponde. 14, RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS: El plazo maximo de responsabilidad del consultor por el servicio es de (03) aflos, después de la conformidad otorgada por la Entidad, enmarcandose a lo estipulado en el Art. 40.3 de la ley de CContrataciones del estado, modificado por Decreto Legislativo N°1341. 15. PENALIDADES: El retraso injustficado en la prestacién del servicio daré lugar a la aplicacion de la penalidad prevista en ‘el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Vigente) Art. 133° 16. DE LAS OTRAS PENALIDADES: D4 acuerdo con el aticulo 163 del Reglamento, se pueden establecer penalidades dstnta al retraso 0 Diva en la ejecucién de fa prestacién, las cuales deben ser objetivas, razonables, congruentes y cionales con el abjeto de la contratacién. Para dicho efecto, se debe incluir un listado detallado de los supuestos de aplicacién de penalidad, la forma de célculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verfica el 1upuesto a penalizar. ‘Segiin lo previsto en el articulo 190 del Reglamento, en este tipo de penalidades se debe incluir las siguientes: tras penalidades ‘| Supuestos de aplicacién de penalidad | Forma de célculo | Procedimiento Cuando el personal clave permanece ‘menos de sesenta (30) dias calendario 0 | 0.5 UIT por cada dol integro del plazo de ejecucién de la | dia de ausencia del | Segin _ informe 1 prestacion, si este es menor a los sesenta | personal en el | de la GERENCIA (30) dias calenderio, de conformidad con | plazo prevsto DE OBRAS. las disposiciones establecidas en ef numeral 190.2 del articulo 190 del Reglamento, Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali @ Oficina de Coordinacion: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa Se MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Afo de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidai tras penalidades ‘| Supuestos de aplicacion de penalidad | Forma de célculo | Procedimiento En caso culmine la relacion contractual | 0.8 UIT por cade | Seguin _ informe | entre el contatistay el personal ofertado y | dia de ausencia dal | de fa GERENCIA 2. | la Entidad no haya aprobado fa susttucién | personal en! | DE OBRAS. del personal por no cumplir con la | plazo previsto. experiencia y calicaciones requerides. 17. REQUISITOS DE CALIFICACION A__| CAPACIDAD LEGAL HABILITACION ‘Requisitos: ‘© EL CONSULTOR DE OBRA DEBE CONTAR CON INSCRIPCION VIGENTE EN EL RNP EN LA ESPECIALIDAD QUE CORRESPONDE POR LA NATURALEZA DE LA OBRA CON CATEGORIA 8 O SUPERIOR * CONTAR CON RUC ACTIVO Y HABIDO, EN EL RUBRO QUE LE CORRESPONDE. Importante | De conformidad con la Opinién N° 186-2016/DTN, la habilitacién de un postor, esté \ relacionada con cierta atribucién con la cual debe contar el proveedor para poder llevar a cabo la actividad materia de contratacién, este es el caso de las actividades reguladas por A\ normas en las cuales se establecen determinados requisifos que las empresas deben j) cumplir a efectos de estar habilitadas para la ejecucién de determinado servicio o estar autorizadas para la comercializacién de ciertos bienes en el mercado, Acreditaci6n: * COPIA SIMPLE DEL REGISTRO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES - RNP, CAPITULO DE CONSULTOR DE OBRAS. * COPIA DE FICHA RUC ACTIVO Y HABIDO, EN EL RUBRO QUE LE CORRESPONDE. Importante En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar este requisito. B_| CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL 1 | CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE FORMACION ACADEMICA Requisitos + Jefe del proyecto Formacion Académica Ingeniero Civil - Especialista en asfalto Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali @ Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa Ss Sra, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA 2 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA “Afio de la Lucha Contra La Corrupeién e Impu Formacion Académica Ingeniero Civil - Especialista en costos y presupuesto Formacién Académica Ingeniero Civil - Especialista en topogratia Formacién Académica ingeniero topégrafo y agrimensor, topografo - Especialista on Estudio de medio ambiente Formacién Académica Ingeniero Civil Ingeniero Ambiental Acreditacién: De conformided con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacién se acredita para la suscripcién del contrato, Importante De conformidad con el articulo 186 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con las mismas calificaciones profesionales establecidas para ol residente de obra. Asimismo, el jefe del proyecto para la elaboracién del expediente técnico debe cumplir con las calificaciones exigidas en el articulo 188 del Reglamento. EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE Jefe del proyecto Ingeniero Civil Debe acreditar una experiencia minima de (4) affos como Consultor ylo Jefe de Proyecto yio director de proyectos en Servicios de consultoria de obras en Elaboracién de Expedientes Técnicos yl Estudios Defintvos en obras similares que se computan desde la colegiatura : Especialista en asfalto Ingeniero Civil \ Debe acreditar una experiencia minima de (3) afios como Especialista en Asfatto fro 0 caliente, \ Especialista en Suelos y Pavimentos y/o Especialista en Suelos en Consultorias De Obras en Elaboraci6n de Expedientes Técnicos y/o Estudios Definivos y/o Obras En General que se computan desde la colegiatura - Especialista en costos y presupuesto | Ingeniero Civil Debe acreditar una experiencia minima de (3) alos como Especialista En Costos Y Presupuestos yo Especialista en Costos y Metrados en Consultorlas De Obras en Elaboracién de Expedientes Técnicos y/o Estudios Definitvos yio Obras En General que se computan desde la colegiatura. : Especialista en topografia Offcina Principal. AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Regién Ucayali g Oficina de Coordinacion: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa Fa = a wai A Sein, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA am GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA de la Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad” ingeniero topografo y agrimensor fopografo =| Debe acreditar una experiencia minima de (3) aftos como Topégrafo y/o Especialista en Topografia yo Ingeniero topdgrafo en Consultorias De Obras en Elaboracién de Expedientes Técnicos yio Estudios Defintivos y/o Obras En General que se computan desde la colegiatura Especialista en estudios de medio ambiente Ing. Ambiental o Ing. Civil Debe acreditar una experiencia minima de (3) aftos como ing. Ambiental 0 encargado en medio ‘ambiente en obras que se computan desde la colegiatura, Acreditacion: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calficacion se acredita para la suscripcién del contrat, Importante De conformidad con el articulo 186 del Reglamento el supervisor, debe cumplir con la ‘misma experiencia establecida para el residente de obra. Asimismo, el jefe del proyecto para la elaboracién del expediente técnico debe cumplir con la experiencia exigida en el articulo 188 del Reglamento. CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO Reauisitos Equipos de Cémputo: Computadores (02), impresoras (01) y platter (01) ° Camioneta 4x4 (01), preparada con barra antivuelco y equipos de seguridad Equipo Topogréfico: Estecién Total (01) para Topografia Equipo Topogréfco: Nivel (01) para Topogratia Equipo Topogréfic: Navegador GPS (02) para Ingenieria Acreditacién: De conformidad con el numeral 49.3 del articulo 49 y el literal e) de! numeral 139.1 del articulo 139 del Reglamento este requisito de calificacion se acredita para la suscripcién del contrato, EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD Requisitos: I postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a S/ 200,000.00 por la Contratacion de servicios de consulforia de obra iguales o simiares al objeto de la convocatora, durante los diez (10) afios anteriores @ la fecha de la presentacién de ofertas que se computarén desde la fecha de la conformidad o emisién del comprobante de pago, segtin corresponda. Se consideran servicios de consuitoria de obra similares a la siguiente consultoria de obras en ‘elaboracion de expedientes técnicos y/o estudios defnitivos en obras de construccién, mejoramiento, creacién de trochas carrozables, caminos vecinales y/o carreteras. Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA 09 See, Fup ¥ GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL MASISEA, “Ato de la Lucha Contra La Corrupcién ¢ Impunidad” presumiré que las obligaciones se ojecutaron en partes iquales. ‘Acreditacién: La experiencia del postor en la especialidad se acreditaré con copia simple de (i) contratos u érdenes do servicios y su respectiva conformidad constancia de prestacién; o (i) comprobantes de pago cuya cancelacion se acredite documental y fehacientemente, con voucher de depdsito, nota de ‘bono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema financiero que acredite el abono o mediante cancelacién en el mismo comprobante de pago'. Los postores pueden presentar hasta un maximo de veinte (20) contrataciones para acreditar 1 requisito de calificacién y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad”. En caso los postores presenten varias comprobantes de pago para acreditar una sola contratacién, ‘se debe acreditar que corresponden a dicha contratacién; de lo contrario, se asumiré que los ‘comprobantes acreditan contrataciones independientes, en cuyo caso solo se consideraré, las veinte (20) primeras contrataciones indicadas en el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad. | En e! caso de servicios de supervisién en efecuciin, solo se considera como experiencia la parte del Contrato que haya sido ejecutada a la fecha de presentacion de ofertas, debiendo adjuntarse copia de as conformidades correspondientes a tal parte o los respectivos comprobantes de pago cancelados. En os casos que se acredite experiencia adquirda en consorcio, debe presentarse la promesa de Cconsorcio 0 el contrato de consorco del cual se desprenda felacientemente el porcentae de las obligaciones que se asumié en el contro presentado; de lo contrario, no se computaré la experiencia proveniente de dicho contrat, simismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de seleccién convocados antes del (,09.2012, a calicacion se ceria al método deserito en la Directiva “Partcipacion de Proveedores Consorcio en las Contrataciones del Estado’, debiendo presumirse que el porcentajo de las gaciones equivale al porcentaje de particinacién de la promesa de consorcio 0 del contrato de sorcio. En caso que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participacién se Sie titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz| en caso que el pastor sea sucursal, 0 fue transmitida por reoryanizacién societaria, debiendo ‘acompaar la documentacién sustentatoria correspondiente. Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganizacion societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9, (Gabe precisar que, de acuerdo con la Resolucién N* 0065-2018-TCE-S1 del Tribunal de Contratacionos del Estado {1 solo sello de cancelado en el comprobante, cuando ha sido colocado por el propio postor, no puede ser Considered como una acredacién que produzca fehaciencia an relecin a que se enctentra cancelado. Aditi 10 equivaeiia considerer como valde la sola declaracién del postorafirmando que el comprobante de pogo a sido Canceled’ fo ‘Situacion ciferente se suscite ant el sell colocado por el cllente del postor (sea utlizando el téin ‘pagede7 supuesto an of cual si se contarie con la dectaracion de un trcero que brinde certeza, ant le veconocersela valide2 de fa exporioncia” SSS Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL “Af de ta Lucha Contra La Corrupeién e Impunidad™ ‘Cuando en los contratos, érdenes de servicio 0 comprobantes de pago el monio facturado se encuentre expresado en moneda extranera, debe indicarse el ipo de cambio venta publicado por la ‘Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha de suscripcion del contrato, de emisién de la orden de servicio o de cancelacién del comprobante de pago, segun corresponda. ‘Sin perio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo N° 8 referido a la Experiencia del Postor en la Especialidad. Importante ‘+ El comité de seleccién debe valorar de manera integral los documentos presentados por el postor para acreditar la experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la denominacién del objeto contractual no coincida literalmente con el previsto en las bases, se debera validar la experiencia si las actividades que ejecut6 el postor corresponden a la experiencia requerida. ‘+ En el caso de consorcios, la calificacién de la experiencia se realiza conforme a la Directiva “Participacion de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”, Importente ‘+ Sicomo resultado de una consulta u observacién corresponde precisarse o ajustarse ol roquerimiento, se solicita la autorizacién del érea usuaria y se pone de conocimiento de tal hecho a la dependencia qu ‘aprobé el expediente de contratacién, de conformidad con el numeral 72.3 del articulo 72 del Reglamento. ‘El cumplimiento do los Términos de Referencia se realiza mediante 1a presentacién de una daclaracion jurada. De ser el caso, adicionalmente la Entidad puede solicitar documentacién que acredite el ‘cumplimiento de! algin componente de estos. Para dicho efecto consignaré de manera detallada los documentos que deben presentar los postores en el literal 2.5) del numeral 2.2.1.1 de esta seccién de las, ba ‘+ Los requisitos de calficacién determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias para jecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente, y no mediante declaracién jurada. "Cabo procsarqu, do acuerdo con a Resolucibn N° 0065 2018-TCE-St del Tibunal de Contataciones del Esta: ‘1 ef sao selo de canceled en el congrotenie. cuando ha sve eoocao pore propio postr, no puede ser canserad como une credtacon que producalehecenca en reecin # que se ercvertacanclado Act elo equal a consterar com valde $08 ecrecn del postr alirmando que el comprosate de pago Paso carceledo™ () ‘Stuacén erent se susta ane seo colocado pel lente del postr [se utzand lin cancel’ paps supveto eno! cual econtariacan a detract dun tre que bide carter, ante cual deberareconocers le valde 6 exper? Oficina Principal: AV. Garcilaso de la Vega S/N - Masisea-Region Ucayali e Oficina de Coordinacién: Jr. Atahualpa N°474 - Pucallpa,

You might also like