You are on page 1of 20
Como murio el capitan Giachino WIEST GUERRA SLOAS DO YG Fasciculo 24 va tuerza colonial sue os un trasplé = : 314 nog Kelpars 10 POS Lamina DOBLE 1 oe S18STT Bot "cabo 82 ei capitan ce BIB cquerian” Antonio" orn mus Giachino Editor. José Juan Femandez Reguera Jota de Redaccién: Chacho Rodriguez Mufioz Rodaccion: Lule Garasin, Jorge Castro, Luis Maria Maia, Roque Escobar, Danilo ‘Manzini,Emilio Urruty y Sandra Pien. Diagramacién: Justo Antonio Sanz. ‘Arte: Carlos Roume Carlos A. Garcla Cartografia: Alejandro Malofie) Fotogratia: Marcel ives Marin Carlos Vidal Laobra completa se publica en dos volimenes que totalizan 44 fasciculos de aparicién semanal. Cada fascfculoconsta de 16 paginas interiores impresas atodo color, con sus corespondientes cubbiertas. Con elfasciculo que completa ‘cada uno de los vollmenes se ponen ala venta las tapas para su encuadernacién. Eleditor se reserva el derecho de modificar el precio de venta del fasciculo en el transcurso de la obra silas circunstancias del mercado asi lo exigieran. © Ediciones Fernandez Reguera (Argentina) Prohibida su reproduccién total o parcial sin autorizacion do los editores. LA GUERRA DE LAS MALVINAS Fotocomposicion: Photo Lettering S.A., Combate de las Pozos, 465/467 y Fotocomposicion Everest, Moreno 1287 1° piso, Capital Federal impreso en los Talleres Graficos de Sebastian de Amorrortu eHljos S.A., Esteban DeLuca 2241, Buenos Alres, en ‘octubre de 1986. Distribucion en Capital Federal: J. Vidale H., Carlos Pellegrini 739, 1° piso, oficina 4, tel, 303-5719 y 382-8020. Distribucion en elinterior. SADYE, Avenida Belgrano 355, 9° piso, tel. 30-1536. Papel Editomat 100 g's., Fabrica Witcel, Distribuidor Copagra S.A. Para ndmeros atrasados dirigirse alos distribuidoreso a EDICIONES FERNANDEZ REGUERA, Avda. Ramos Mejia 1680(CP 1104), 18° Piso, Ot. 2022. Sector "E" Buenos Aires. Repiblica Argentina. Tel. 313-0397 TLX 9900 PRTH AR, Créditos de tas fotografias del Volumen II Marcel Ives Marin: Luis Rosand Armada Nacional Fuerza Aérea ‘Argentina, La Nueva Provncis, Esrcito Argentino; Gh. Rodriguez ‘Momz Avis Marcel Dassault Drecitn General de Faricaciones ‘Mitares; Comanco General de Infateria de Marina, Gendarmerie ‘Nacionat Prelectura Naval Argentina, Comanco de Avicién Naval FIC Corporation, Arsenal de Puerto Belgrano, Colegio Milt do la Necin; GADA 601. OA 3. Escuela o@ lnfanteria, Compania de Camandos 602; Anibal Pog. Hi. ores / Pu 25 La fuerza colonial sufre un traspié Manos arriba, las armas entregadas y un aire de entre sorpresa y disgusto, los marines del Naval Party 8901 y los integrantes de Ia Falkland Island Defense Force fueron mostrando sus caras todavia pintarrajeadas para la resistencia que no dur6. Los infantes de marina argentinos los reunieron en pequeiios grupos, para después concentrarlos segtin los planes del desembarco que se estaban cumpliendo a la perfeccion. Al mediodia del 2 de abril, la situacién estaba completamente en manos argentinas... 370 EL seereto que protegi6 ala operacicn del desembar- ‘co argentino en Malvinas fue tan absoluto en su fase de planificacién y ain en la temprana ejecucién, que los ‘comandos anfibios, buz0s,técticos e infantes de mari- ‘a, que junto con elementos del Bjército y de la Fuerza ‘Aégrea tuvieron la misién de concretarla, slo se entera- rondeellacuando yaestaban lanzados.cumplirla. Las tropas de élite que media hora antes de la medianoche del I al 2 de abril fueron dejadas en suelo malvinero, habian sido informadas la tarde antetior cuando por los ltavaces de los bareos de a flota de desembarco. se les Jeyé6 Ia orden de} Comandante de Operaciones Nava- Jes. Recién enfonces supieron que reconguistarian las Malvinas y a partir de ese momento no quedé otra cosa que pensar que en cumplir las Grdenes. Era un buen plan y asi se ejecuts. Sincronizacion ‘A la misma hora en que los hombres embarcados s¢ enteraban del destino quc la historia les tena reserva- do, en a Brigada Aérea de El Palomar habia otros, 10s pilotos del Comando Agreo de Transporte, que asistian ‘mas emocionante “briefing” de st carrera profesio- nal. Se es enteraba de que en vn pur de hitas deberfan espegar rumbo al sur, para operar dete Comodoro Rivadavia en apoyo del desembarcn que significaba ‘una virtual declaracn de guerra a Gran Bretafa, Luc- £80, cuando el estruendo de los motores Allyson de 1os Héreules lleg6 al méximo y soltando los frenos comen- zaron a deslizarse por la pista, supieron que la suerte estaba echada. Después de 150 afos de rectamos y orator diplomitica, los argentinos iban a hacer algo cconereto por recuperar las Islas Malvinas. ‘Los comandos anfibios iniciaron su marcha desde la esolada costa de Port Harriet, donde tocaron tira, hhacia su propio objetivo: el cusrtel de los Royal Mari- nes, situado a 4 kil6metros de distancia, en Moody Brook (arroyo Moody, llamado asi pot los kelpers en ‘memoria dé un antiguo gobernador colonial). Tres hhoras después, amparados en la cerrazin noctutn, 10s ‘buzos ticticos desembarcaban en Pembroke (Cabo San Felipe, en las cartas ndutices argentinas) en cuyas Fanos o ii ges de saber coli]? E gbemader Ings fas ios, Rex Fa, se so 0 wo co gi pare pai ‘Als mo bo artes 2 8 depeide io wn alto grip (rts que 9 ease ‘sone ‘Se alin ii ca (Set ope of gta ‘on Han, Ee sv al eto de 2 ay om ext, miro aeio gus fk de Inpro ya echo ger (Cova Gris Ashen sl ent el sontalraat Busey faa ofa geen 372 ee ‘cercanias los habla dejado el submarine ARA Santa Fe. Més tarde, desde el BDT Cabo San Antonio partieron los vehiculos anfibios que pusieron en la playa a los hombtes del BIM 2 y a una scccién de tiradores del RI 25, cuya misiGn esenéial era tomer el acropucrto y avanzar hacia los principales objetivos de Puerto Stanley, ‘Tiros en la noche La noche se pobié de estampidis de armas de fuego ‘cuando Ios comandos anfibios alcanzaron las barraces ‘de Moody Brook y efectuaron disparos intimidatorios para apresurar la rendicién de sus presuntos ocupantes, Jos marines briténicos. Pero estos no se encontraban ya alli puesto que, aletados sobre la inminente invasion habfan tomado posiciones en los lugares més probables de desembarco y en 1a misma casa del gobemador inglés, con el propésito de intentar una defensa. ‘Mientras las fuerzas argentinas se apoderaban de! saeropuerto y procedian a despejarlo de obstéculos, en 10s mismos jardines de la residencia de Mr. Hunt se ddesarrllaba el primer choque armado entre la fracci6n de esos comands, liderada pore capitén de corbeta de Infanteria de Marina Pedro Eduardo Giachino, y los defensores briténicos. Alli cayé mortalmente herido Giachino, quien seria la inica victims fatal dela jorna- da, Hasta en ese aspecto los planes de Ia Operacién Rosario se cumplieron meticulosamente, puesto que cra principal consigna impartida a los hombres que desembarcaron el no producir bajas al enemigo sino Jograr su completa rendicién con el minimo decrama- miento de sangre. ‘Cuando, abrumados por el desplicgue argentino ya estaban sobre el acceso 2 la residencia los vehculos blindados LVT Al del BIM 2 que desemboearon del ARA Cabo San Antonio) los inglescs amainaron ¢l fuego; pese al corto tiempo que se combat, sc habfan intercambiado millares de disparos en los infantes de ‘marina argentinos. ‘Alas 9.25 (hora local) el gobernador Hunt acepté la rendicién que le oftecia el jefe de Ia Infanteria de Marina, almirante Busser y ordend al mayor Mike [Norman que depusiera las armas junto con sus hom- bres. Los defensores de la gobermacién tiraron sus fusiles y el comandante Noot sais, escoltado por los argentinos, a recoger a las demés secciones de "*mari- nes’ dispersas por Puerto Stanley. ¥ alos hombres al ‘mando del cabo Carr, que se habian escondido en el Forrest, surto.en puerto. ‘Antes del mediodia, la baidera celeste y blanca flameaba en todos los lugares elevados de Ia capital malvinera, Patrullas argentinas recorcan las calles en forma ordenada, en tanto los rostros ain sorprendidos 4e los fabitantes insulares 10s comtemplaban desde las ventas de sus casas. Ya controlada por las tropas que ‘desembarcaron, la radio propalaba comunicados tran-

You might also like