You are on page 1of 1
Realizaran un simulacro sismico en Cuauhtémoc Alrededor de 50 edificios se sumaran aeste ejercicio el 19 de septiembre Icela Lagunas Cerca de 50 edificios pablicos y Pprivados con mas de 10 niveles de altura, ubicados enlazona Centro del Distrito Federal, se preparan para un magno simulacro el pré- ximo 19 de septiembre. En el ejercicio participara per- sonal que labora en los 50 inmue- bles del gobierno federal, paraes- tatal y del sector privado del peri- metro de la delegaci6n Cuauh- témoc, considerada zona geogra- fica altamente sismica. Durante el sismo de 1985, esta demarcaci6n registré severos dafios en diversas colonias que al- bergan construcciones antiguas que datan del siglo XVII, las cuales en caso de temblor, podrian re- sultar en desastre. Por Io anteri Zan CUTSOS par: edificios como parte de las me- didas de prevenci6n de riesgos. En este magno simulacro, se contempla la participacién de la Torre Latino, Servicio Postal Me- xicano (Sepomex), Torre Caba- llito, la Secretaria de Educaci6n Publica (SEP), la Secretaria de Economia, la Procuraduria Ge- neraldela Repiablica (PGR), laSe- cretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y la Sedesol. Ademas, el condominio Re- forma, la Secretaria de Goberna- cion, el Registro Pablico dela Pro- piedad, la Secretaria de Hacienda, INEA y la unidad habitacional Tlatelolco, una de las mas anti- guas y mas grandes en la ciudad. La medida busca evitar que en caso de un sismo de gran mag- nitud, haya pérdidas humanas por el desconocimiento de medidas elenientales de protecci6n civil. Qué hacer antes, durante y des- pués deun sismo, es uno delos ob- jetivos a los que apunta la impar- ticién de este curso, ademas de la alerta sismica, senalizaciones, rutas de evacuaci6n y puntos de reuni6n en caso de un siniestro. En el magno simulacro pre- visto para el 19 de septiembre se ensayar4 la rapida evacuacion de inmuebles de alto riesgo, de al- tura, queencasodeuntemblor po- drian resultar los mas afectados. Previo a este ejercicio, se im- partio un programa de auxilio que consistié en alertamiento, re- pliegue y areas internas. Como parte del programa de recuperaci6n seinform6decortes de energia, de vialidad, desalojos, evacuaciones de inmuebles, con- centraciones en puntos de reu- ni6n externa, revisién ocular y re- porte de danos. Diariamente la delegacién Cuauhtémoc recibe una pobla- cién flotante de 5 millones de per- sonas, por lo que se considera un Sitio altamente vulnerable a fen6- menos naturales. fi estaban en el ambito territorial de las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Judrez, Venustiano Ca- rranza y Miguel Hidalgo y el im- pacto fue tal que 2 mil 831 edifica- ciones se vieron afectadas (46% escuelas y 40% edificios particu- lares), mientras 880 se colap- saron totalmente, segin la Procu- taduria Social del DF. Rumbo almagno simulacro del 19 de septiembre de este afio, la delegacién Cuauhtémoc en cola- boracion con la Universidad Na- cional Aut6noma de México (UNAM), inform6 de los riesgos internos y externos que podrian resultar en la zona, un fendmeno natural de grandes dimensiones. El curso “Estrategias de Eva- cuaci6n” fue impartido por Eduardo Reinoso, académico ein- vestigador en Ingenieria Sismica de la UNAM, quien destacé la im- portancia de evitar pérdidas.

You might also like