You are on page 1of 23
ARCINGR OF ER RETIREE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DECRETO NUMERO 1666 DE 2007 4 AMAY 2007 Por el cual se determinan las competencias y_ requisitos generales con lanomenclatura y Clsificacién para los diferentes empleos puiblicas de las entidades que conforman el Sector Defensa y se cictan otras disposiciones EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de las abibuciones legales, en especial de las que le_confiere el numeral 11 del articulo 189 de la Constitucién Palitica, en concordancia con los articulos 16, 17 y 18 del Decrato Ley 092 de 2007 DECRETA: “CAPITULO T DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1°.- OBJETO. & presente decreto determina las competencias laborales y requisites generales con la nomendatura y clasificacién para los diferentes empleos publicos del Sactor Defensa. ARTICULO 2°.- SECTOR DEFENSA.- Para los efectos previstos en el presente decreto, sé entiende que el Sector Defense, esta integredo por el Ministerio de Defensa Nacional, incluidas las Fueizes Miltares y la Policia Nacional, asi como por sus entidades descentralizadas, adscritas y vinculadas. CAPITULO II COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA, ARTICULO 3°.- DEFINICION DE COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA. Las competencias laborales pera los empleos del Sector Defensa se definen como la capacidad de una persona para desempefiar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos y. resultados esperadas en el sector piiblico y en especial en el sector defensa, las funcionas inherentes a un empleo; Capacidad que esta determinada por los conocimientes, destrezas, valores, habllidades, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empieado public del Sector Defense. TURNER DEGRETO 1666 ve _2007 HOJANo._2 [Continiacin del Decrelo Por el cual se determinan las compotencias y_requistes generales con fa nomenclature ly dasifcaciin para los diferentes empicos piblicas ot as enldaces que confoeman e Sector Defensa y se ditan ores Eisrosidones ARTICULO 4°.- ELEMENTOS QUE INTEGRAN LAS COMPETENCIAS LABORALES PARA LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA. Las competencias laborales se determinaran con base en el contenido funcional de los empleos del Sector Defensa, incluiran los siguientes elementos: 1. Las compotencias funcionales del empleo. 2. Las competencias comportamentales requeridas para el desempeito del empleo. 3. Requisitos de estudio y experiencia dal empleo. ARTICULO 5°.- COMPETENCIAS FUNCIONALES DEL EMPLEO. Las competencias funcionales precisaran y detaliarén lo queen forma general debe estar en capacidad de hacer el empleado para ejercer un cargo del sector defense y se definirdin una vez se haya determinaco el contenido funcional de aquel, conforme a los siguientes pardmetros: 1, Los criterios de desempefio o resuitadas de la actividad laboral, que dan cuenta de la calidad que exige el buen ejercicio de sus funciones. 2. Los conacimientos basices que se correspondan con cada criterio de desempefio de un empleo. 3. Los coniextos en donde deberan demostrarse las contribuciones del empleado para evidenclar su competencia, 4, Las evidencias requeridas que demucstren las competencias laborales de los cempleacios. ARTICULO 6°.- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES DEL EMPLEO. Las competencias comportamenteles, se describirén en [os manuales de funciones de los empleos del Sector Defensa, teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1. Habilidades y aptitudes laborales 2. Responsabilidad en el manejo de informacion ARTICULO 79.- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES COMUNES A LOS EMPLEADOS PUBLICOS DEL SECTOR DEFENSA. Todos ios empleados pilblicos civiles no uniformados del Sector Defensa de los distintos niveles jerarquicos, deberan poser y evidenciar las siguientes competencias: ri . ~ DEFINICION DE LA COMPETENCIA | OC ON DETENCTA CONDUCTAS ASOCIADAS + Protege de terceros no autorizados, la Capacidad. personal pare | informacién del Sector Defensa que responder Indviduaimente| maneja. por la guatde y cuidado de Reserva de la|la informacién del Sector!» Adopta las precauciones requeridas Informacién Defensa de la que tenga] para evitar la divulgacion no conocimiento, por razén| autorizada de la informacion del del empleo. Sector Defensa a su cargo, asi como de quella @ la que por razones del servicio tenga acceso. DECRETO 1666 DE 2007 HOJANo. 3 [Gantzworin da Occrelo, Por d eal 3: delerrinon los eanyelences y_reauses generals con fa nomerclair| ly Clasificacién para los diferentes empieos pliblicos de las entidaces que conforman ef Sector Defensa y se dictan otras] Mapostioes DEFINICION DE LA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS (+ Reconoce en el ejercco de sus funciones los niveles de mando | military polical, respetando el Demostracin individual de, condueto regular. cémo od —_funcicnario identifica y asume las|* responsabildades a su carga, teniendo en cuenta la disponibilidad permanente que se requiere de su parte, la ‘organizacién jerdequice de Ja Fuerza Piilica, marco en el cual. se desempetia, asi comp la identidad con los. valores. institucicnales dal Sector Defensa. COMPETENCIA Demuestra sentido de pertenencia con el logo de los objetivos institucionates de la Fuerza PUbiica, otientados a salvaguardar la seguridad nacional, asi como disporibilidad permanente para el ejercicio de sus funciones. Identidad con la organizacién jerdrquica. dela Fuerza Piblica y con los valores institucionales del Sector Defensa. ‘= Responde en su actividad laboral y personal, manifestando entendimiento. de la cultura organizacional del Sector, asi como una interiorizacién de los valores asociados al compromiso con la Defensa y Seguridad Nacional. ARTICULO 8°. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERARQUICO. Las siguientes son las compstencias por nivel jerarquico de los empleos det Sector Defensa que se deben establecer en los respectivos manuales de funcicnes y que podran complementaise de acuerdo a las ceracteristicas especiales de los empleos de cada entidad del Sector, 8.1 NIVEL DIRECTIVO. DEFINICION DE LA CoRIPETENEDA CONDUCTAS ASOCIADAS * Coordina le competencia de las} iferentes entidades y dependenclas del Sector Defensa, para ef logro de metas conjuntas: COMPETENCIA Entendimiento del entorno organizacional «= de las Conocimiento de| entidades y dependencias las entidades y| que conforman el Sector] dependencias | Defense, que permita apoyar + Bjecuta 0 propone _actuaciones administrat'vas para la organizacion y el functonamiento coordinado de las entidades y dependencias del Sector Defensa, que —permiten el del sector|el_ desarrollo se a a defensa. imiplementacion de ‘politicas cumple Pp oeee ood de Defensa y Seguridad Nacional + Reallza la toma de decisiones bajo su responsabilidad, con fundamento en el conccimiento sobre el entorno organizacional. DECRETO 1666 oe 2007 HOJANo. 3 isposciones [Gontinuectin del Decieio *Por el cual se delerminan las competencias y_ requisites generales.con la nomenclatural ly clasiicacicn para los diferontes emipleas piblicns ee lar entidaces qe cenforman al Sector Defers y se dctan obra COMPETENCIA DEFINICION DE LA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Identidad con la organizacion ‘Sector Defensa. jierdrouica dela Fuerza Piblica y| con los valores: institucionales ‘det Demostratién individual de camo el__funcionario identifica y asume las responsabilidades a su cargo, teniendo en cuenta la disporibilidad permanente que se requiere de su parte, la organizacién jerérquica de la Fuerza Piiblica, marco en el cual se desempefia, | 2s! como la identidad con |los: valores. institucionales del Sector Defensa. * Reconoce en ei ajercicia de sus + Demuestra sentido de pertenencia « Responde en su actividad laboral y funciones los niveles de mando military policial, respetando el conducto regular. con el jiogro de los objetivos institucionales de la Fuerza Publice, ofientades @ — salvaguardar fa seguridad nacional, asi__como disponibilidad permanente pare el ejercicio de sus funciones. personal, manifestando entendimiento de fa cultura organizacional del Sector, asi como una. interiorizacién de les valores asociados al compromiso con la Defensa y Seguridad Nacional ARTICULO 89. COMPETENCTA | Conocimiento de las entidades y dependencias del sector| defensa, COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERARQUICO. Las siguientes son las competencias por nivel jerarquiico de los empleos del Sector Defensa que s2 deben establecer en los respactivos manuales de funciones y que pocrén complementarse de acuerdo @ las caracteristicas espactates de los empleus de catla entidad del Sector. 8.1 NIVEL DIRECTIVO. DEFINICION DE LA _ COMPETENCIA Entendimiento del entorno organizacional de las entidades y dependencias que conforman el Sactor Defensa, que permite apayar el desarrollo e implementacién ‘de. polticas de Defensa y Seguridad Nacionel. Ccordina le competenda de las + Ejecuta 0 propone actuaciones + Realiza la toma de decisiones bajo su tesponsebilidad, con fundamento en el conccimiento sobre el entorno organizacional. CONDUCTAS ASOCIADAS diferentes entidades y dependencias del Sector Defensa, para el logro de metas conjuntas. ‘acministrativas para la organizacién y el funcionamiento coordinado de las entidades y cependencias de! Sector Defensa, que —permiten ef cumplimiento de — la__mistén institucional. - 1666 DECRETO DE 2007 i HOJANo. 4 [Convinsaciin det Decrexo “Por el cual se determmnan fas competences y_requastes Generales con la nomenclatura y casticacidn para las diferentes empeas publees de las eridadas que convorman et Sector Oefens y se dictan otras fisiosidines* DEFINICION DE LA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS COMPETENCIA * Conoce y comprende las teorias y enfoques de ta ciencia politica y la acministracién sobre Ja seguridad ‘Comprensién del dace Conocimiento de las efectos que la informacién del sector estat dl deresa. genera en lal SM informacién del |2°decad. + Conoce y aplica el marco legal y Sector Defensa. acministrativo propio de las entidades del sector defensa. * Conoce las teorias de administracion y gerencia publica. Conocimiento de} ja Politicas de Seguridad Nacional sy Administracion de Recursos: * Conoce lag normas de cardcter administrativo y juridico del Estado colombiano y del sector defensa. Capacidad de comprender informaci6n cualitativa organizada, relativa a los temes de gerencia de las} politicas del sector defensa, |° once y abica las normas de para el Sector administracién —financiera oy Defensa, contratacién piiblica y en especial de Sector Defensa. 8.2. NIVEL ASESOR, = DEFINICION DE LA [ COMPETENCIA SHPETENCHR. CONDUCTAS ASOCIADAS + Conoce 7 propone acciones al nivel de gerencia del sector defensa, basado Pensamiento : analitico para tal Capacidad de andiisis|_&" fe0tlas de administracién publica. orientacién y| para proponer acciones * Formula alternativas de aplicacién e interpretacisn de las normas de caracter administrativo y juridico del Estado colombiano y del sector| defensa. formulacion de! alternativas, en los planes, programes| distintes procesos. de y proyectos dell gerencia publica en el Sector Defensa, | sector defensa. > Comunica de manera efectiva los conocimientos y experiencias que Habilided pare generar ¥| bermiten ia toma de decisiones. mantener relaciones, efectivas con personas y/o grupos de personas internas y externas’ del sector Defensa. Desarrollo de relaciones interpersonales. + Emplea sus hebilidades interpersonales. para el apoyo | asesoramiento del Nivel Directivo en desarrollo de lcs programas objetives del sector defensa. DECRETO 1665 DE. 2007 HOJANo. 5 ean del Deco "Por ec se lena bs competences seqlalGs govGS canta omer] y ositacion para os lerenesereos ples de sends a cof Sr Deter ce dan are isposccnes DEFINICION DE LA COMPETENCIA | COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Conoce y propone acciones de tipo ena imisional de salud para la atencion de = i 2 los miembros de la fuerza piblica, anatitico propio de|Capecided de andiisis| bscado en los conocimnientos la formacién| para recomendary| —Gentficos, profesional, poe i esarrolar la atenciin!, Formula alterativas de aplcacién de atencién y toma de| requerida por ‘tos a Gees ca ilecenires ae in raena| Enema eins, en atencién misional] Publica con el fin de| ge jos miembros de la Fuerza Publica, de salud para losjmantener su aptitud). se actualiza sobre el desarrollo de! miembros de la|psicofisica en las!” aortas entices Fuerza Pilblica. condiciones exigidas para el cumplimiento de su mmisidn constitucionzl. y resultados requeridos para el desarrollo de la organizacién. 8.3. NIVEL PROFESIONAL DEFINICION DE LA dea profesional Formacion COMPETENCIA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Conoce teorlas, metodologias, y cuerpos centificas necesarios para el desarrollo de procesos, procedimientos y_—_ actividades requeridos por en sector defensa. Poseer —_conacimientos|* Propone altemativas de accién de Aptitud académicas, acuerdo a su formacién profesional. cognoscitiva propia | herramientas, y metodologias propias de {a formacién profesional. Apoya la ejecucién de planes, programas y proyectos propios del sector defensa. Se attualiza sobre el desarrollo de teorles y nuevas _tecnologias, requeridas para el desarrolio de la organizacién, Trabajo en equipo e interdisciplinario. Contribuir al desarrollo laboral y de la sinergia de los equipos de trabajo, para el cumplimiento de metas institucionales. Aporta, comparte y comunica sus conocimientos, para el desarrollo de tareas conjuntas de forma intercisciplinaria, Crea relaciones de trabajo efectives. Parmite el desarrollo de un clima laboral adecuado para el desarrollo eficiente de los equipos de trabajo: Analiza, compare y _faciita el cesarrallo de metodolagias, procesos y productos derivados del accionar de Jos equipos de trabajo. DECRETO - 1666 ve 2007 HOJANo. 6 [aspoaiiones [Continuecién del Decreto. "Por el cua) se determinan las Competencias 7. requistes generales con la nomenctatura| ly dastficacién para los diferentes empieas pudicos de las entidades que conforman el Sector Defer. se dictan otras| 8.4 NIVEL DE ORIENTADOR DE DEFENSA O ESPIRITUAL: COMPETENCIA DEFINICION DE LA COMPETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS Permitir y_faciliter la instruccién requetida por los miembros de la Fuerza Publica y ‘sus familias, Orientar y coadyuvar a construlr @ través de la instruccién, conocimientos teéricos y su aplicacién enol entomo —del_—_sector defensa, Imparte y orienta el desarrollo de conocimientos y conductas dentro de tun plan estratégico requerido en la Fuerza Pdblica. Utiliza. metodologias apropiadas a la pobiacidn a la que dirige su actividad laboral. Gerantiza que las_tematicas| cesarrolladas permitan la construccién de cuerpos tedricos coherentes con os principies y necesidades det sector| cefensa. Orienta ja instruccién dentro del marco de seguridad, confianza y confidencialidad requerido en el sector defensa. Brindar apoyo moral y espinitual. COMPETENCIA Orientar —y—_prestar' asascramiento _espiritual para el desarrollo y afianzemiento de un marco de —_valores| institucionaies, de los} senvidores piblicos del Sector Defensa y sus familias. Apoya a los Miembros Uniformados | funcionarios del Sector Defensa, en la -construccién de los valores requeridos| pare el jercicio de la labor institucional. Presta apoyo espiritual y moral @ los miembros de las Fuerzes Militares y del Sector Defensa y sus familias, Proyecta, prepara y elabora informes y estadisticas, para_presentar balances y resultados institucionales. 8.5. NIVEL TECNICO DEFINICION DELA | COMPETENCIA. CONDUCTAS ASOCIADAS Habitidad técnica misional oy de servicios. Apoyar a través de conocimientos y aplicacion de tecnologias, el cumplimiento del ‘objeto misional det Sector Defensa. Demuestra, comprende y _aplica conocimientos yy _tecroiogias| requeridas al servicio del cumplimiento de la misién del Sector| Defensa. Presta una asistencia técnica de servicio al desarrollo de las labores misionales incluidas ta de seguridad, DECRETO 1666 pe 2007 HOJANo. 7 [Continiacin del Decieto “Por of cual se determinan las eompeterclasy requisites generales con la nomendlatura y casificacen pars ts diferentes eripleos pablicos ue os enidodes que cvorman e Secor Oefesa y se dicen otras eisposici COMPETENCIA, Habilidad técnica administrativa y de apoyo. DEFINICION DE LA PETENCIA CONDUCTAS ASOCIADAS igencia militar © ‘Comprence y cumple las instrucciones| dadas, para {a ‘realizacién de actiiyades propies de su. servicio relacionado con la misién sectorial. Es recursivo y préctico en la asistencia técnica, en desarrollo ce procesos misionales.llevados a cabo por las Fuerzas militares y la Policia Nacional. Apoyar a través de conocimyentos y aplicacién de tecnologias, la gestidn administrativa fequerida por el Sector|* Defensa. 8.6, NIVEL ASISTENCIAL Demuestra, comprende y aplica conocimientos -y-—_tecnologlas administrativas, requeridas por el Sector Defensa. Presta asistencia técnica | administrativa de apoyo, al desarrollo de las labores del Sector Defensa. PartiGpa de manera activa, en los| equipos de trebalo que apoyan la) actividad administrativa del sector defensa. ‘Cumple las normas ce seguridad ‘exigicas en el desarralio de funciones| asignadas COMPETENCIA DEFINICION DE LA COMPETENCIA, CONDUCTAS ASOCIADAS Apoyo y asistencia al objeto misional y de servicios. Apoyar a través de su actividad — laboral el + cumplimiento del objeto misional del Sector Defensa. Presta asistencia laboral de servicio, al desarrollo del cumplimiento de la misién del sector defensa incluida el area de seguridad, defensa_ e| inteligencia, Entlende y cumple las instrucciones de seguridad, confidencialidady reserva dadas, pata la realizacion de actividades propias de su servicio. Cumple las normas de seguridad exigidas en el desarrollo de funciones abignadas. 1666 DECRETO DE 2007 HOJANo. [Continuacdn del Decretn. “Por ef cual se deterranan fas competencias y_requistos ganeraies con la nomancatur] ly clesificacién para los diferentes empleos publicos ce fas enliades que cerfouman el Sector Oelensa y se can otras sosicicnes: DEFINICIONDELA | CONDUCTAS ASOCIADAS competencia | COMPETENCIA + Presta una asistencia _—_laboral administrativa al desarrollo del Sector Defensa, Apoyar a través de su actividad labora fa Apoyo y asistencia| gestiin _administrativa administrativa. | requerida por el Sector Defensa, + Cumple fas instrucciones dadas, para la realizacion de actividades de apoyo administrative propias de su quehacer laboral. + Asume y acata el contral de los funcionarios responsables, de las actividades asignadas. ARTICULO 9°.- REQUISITOS DE LOS EMPLEOS DEL SECTOR DEFENSA.- Los requisites de estudio y experiencia cen la nemenclatura y dlasificacién para cada uno de los grados salariales por cada nivel jerarquico para los empleos del Sector Defensa, que se fijan en el presente Decreto serviran de base para qua las entidades y dependencias que integran ©} Sector Defen: mformen sus plantas de personal los respectivos manvales especificos de funciones y de reauisit CAPITULO LIT REQUISITOS DE LOS EMPLEOS POR NIVELES: ARTICULO 10°. REQUISITOS DEL NIVEL DIRECTIVO. Los requisitos con la homenclatura y clasificacién para los diferentes empleos del nivel directivo del Sector Defensa, serdn tes siguientes: REQUISITOS NIVEL DIRECTIVO GRADO [ ESTUDIO EXPERIENCIA Titulo profesional, Tikulo de postgrado cn modalidad de/Cchenta y cuatro (84) meses de maestria experiencia profesional relacionada [Titulo profesional, titulo de postgrado en modalidad de|Noventa y sels (96) meses de especializacion experiencia profesional relacionada 1666 DEGRETO DE 2007 HOJANo. 9 [Continuecién del Oecrexo “Por et cua) se determman las competencies y_requistos Generales con la nomenclatural y clasiticacién para lor diferentes empicos palo de lns,enidades que canforman el Sector Defense y se dictan oles sposiiones* REQUISITOS NIVEL DIRECTIVO ESTUDIO EXPERTENCIA lo profesional, Uivlo d®| Gchenta (60) meses de experiencia espe, eta ee atlanta Tigi profesional, Wile He anes y (yao mieeee OB) ieee de seen modalidad de |, seriencia profesional relaconada Titulo profesional, titulo de postarado en modalidad de maestria Titulo profesional, Uwulo de postgredo en modalidad de ‘especializacion oi Titulo profesional, titulo de postgrado en modalidad de maestria a Titulo profesional, tiiuio de postyrado en modalidad de especiatizacién Titulo profesional, Haile de postgrado en modalidad de maestria a Ris ae GE lochenta (60), meses de experiencia sped bcen profesional relaci Titulo profesional, Utulo de| postgrado en modalidad de [maestria Titulo. profesional, titulo de postyrado en modalidad de especializar Titulo profesional, titulo de! z 0 postatads en modalidad de|S28ent@ (60) meses de experiencia ee profesional relacionads Titulo profesional, titulo de postgraco en modalidad de especializacién Titulo profesional, titulo de postgrado en modalidad de |maestria Titulo profesional, titulo de postgrado en modalidad de | especializacin Titulo profesional, titulo de postyrado en modalidad de mmpestioje a Titulo profesional, titulo d postgrado en modalidad de especializacién 7 Setenta y seis (76) meses de experiencia profestonal relacionada 26 Qchenta y ocho (88) meses de experiencia profesional relacionada Setenta y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada Ochenta y cuatro meses (84) meses. ‘de experiencia profesional relacionada Sesenta y ocho {68) meses de experiencia profesional relacionada 24 ‘Sesenta y cuatro (64) meses de experiencia profesional relacionada 23 Setenta y sels (76) meses de ‘experiencia profesional relacionade 2D Setenta_y dos (72) meses de experiencia profesional relacionada. Gincuenta y seis (56) meses de ‘experiencia profesional relacionada at pa Sasenta y ocho (68) meses de ‘experiencia profesional retacionada |Cincuenta y dos (52) meses de experiencia profesional relacionada 20 Sak a ec Sesenta y cuatro (64) meses de experiencia profesional relacionada Titulo profesional, titulo” de 19 | postarado, en modalidad de especializacién ‘Sesenta (60) de experiencia profesional relacionada DECRETO HOJA No. 10 REQUISITOS NIVEL DIRECTIVO ESTUDIO EXPERIENCIA Titulo profesional, titulo de postgredo en modalidad de especializacién Ji lo profesional, titulo de postgredo en modalidad de _|especializacion Gncuenta y seis (56) meses de experiencia profesional relecionada Gincuenta y dos (52) meses de experiencia profesiona relacionada Titulo profesional, titulo de postgrado en modalidad de especializacién Cuarenta_y ocho (48) meses experiencia profesional relacionada de de de Titulo profesional, titulo postgrado en modelidad |especializacion Cuarenta_y cuatro (44) meses de experiencia profesional relacionada __|aspecializacién de ce ‘Titulo profesional, titula postgrado en modelidad specializacion itulo profesional, titulo postgrado en modalidad de de Titulo profesional, tit postgrado en modalidad especializacién Cuarenta (40) meses de experiencia profesional relacionada Treinta y seis (36) meses de experiencia profesional relacionada Treinta y dos (32) meses de ‘experiencia profesional relacionada ub Titulo profesional, titulo postgrado en modelidad especializacion Veintiocho (28) meses ce experiencia ‘profesional relacionada: Ww Titulo profesional, titulo postgrado en modalidad especializacién Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional relacionada Titulo profesional Cuarenta y uno (41) meses de experiencia profesional relacionada Titulo profesional Titulo profesional Treinta y siete (37) meses de experiencia profesional relacionada Trcinta y tres (33) meses experiencia profesional relacionada de Titulo profesional Titulo profesional Veintinueve (29) meses de experiencia | profesional relacionada Veintiséis (26) meses de experiencia profesional relacionada Titulo profesional Veintitrés (23) meses de profesional relacionada experiencia Titulo profesional Veinte (20) meses de profesional relacionada experiencia Titulo profesional Dieciocho (18) meses de profesional relacionada experiencia Titulo profesional Dieciséis (16) meses de experiencia lacionade _ ARTICULG 11°. REQUISITOS DEL NIVEL ASESOR DEL SECTOR DEFENSA. Los requisites con la nomenclatura y clasificacién para los diferentes emplees del nivel Asesor del Sector Defensa, en las denominaciones de Jefe de Oficina Asesore del Sector Defensa y Asesor del Sector Defensa 0 Misional 0 Sanidad seran los siguientes: ‘Se a ar 0 Policial, DECRETO T666 DE 2007 HOJA No. ut [Continuaciin det Decreto "Por et cual so determinan las competencias y requistos ganerales cen la nomenclatural ly closificacisn para los diferentes empieos piblcos de las entcaces que canforman el Sector Defersa y se dictancxta| [ispetdenes” REQUISITOS NIVEL ASESOR GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA Titulo profesional, titulo de SRE ME Oise ce postgrado en modalidad de maestria | *Pertencia profesional ag ee rolacionada i Titulo profestenal, Gtulo de Cuarenta y ocho (48) meses de postgrado en modalidad de experiencia profesional specializacion relacionada Titulo profesional, titule de Nesnuoctio (28) meses te postgrade en modalidad de macstria | pettencia profesional seat § relacionada Titulo profesional, tule de Cuarenta (40) meses de pasigrado en modalidad de experiencia profesional __especializacian relacionada Titulo profesional, titulo de Reis ae posigrado en modalidad de maestria | CX2etTentla profesional gat | SRS relacionada bss Titulo profesional, titulo de Treinta y ocho (38) meses de pestgrado en modalidad de experiencia profesional especializacién rolacionada rae pavers ee Veinticuatro (24) meses de postgrad er inodalidad de maeswia_ | XPeriencla profesional a | aes relacionada Titule profesional, titulo de ‘Treintay ses (36) meses de postgrado en modalidad de ‘experiencia profesional. espacializacion relacionada Titulo profesional y Btulo de TTreinta y cuatro (34) meses de 32 pastgrado en la modalidad de experiencia profesional | ~"_fespeciatizacion relacionada Ue Tite profesional y titulo de Treinta y dos (32) meses de 31 |postgrado en la mocalided de experiencia profesional _lespeciatizacion relacionada Titulo profesional y Hitulo Ge TTreinta (30) meses de 30 | pastgrado en la modalidad de ‘experiencia profesional © especiaizacion relacionada Titulo profesional y titulo ce Veintiocho (28) meses de 29 | pasturado er la mnodalidad de experiencia profesional especializaion relacionada Titulo profesional y titulo ¢e Veintissis (26) meses de 28 | postgrado en la modalidad de experiencia profesional esperializacion relacionada ‘Titulo profesional y titulo de Veinticuatro (24) meses de 27 | postgrado en la modalidad de ‘experiencia profesional especializacién relacionadla Titulo profesional y titulo ce ‘Veintidds (22) meses de 26 | postgrado en la modalided de experiencia profesional especializacion relacionada ~~ FTituio profesional y ttle de Veinte (20) meses de 25 |postgrado en ia mocaitdad ce experiencia profesional li relacionada Titulo pofesional y tuto de Dieciecio (18) meses de 24 |postgrado en la medalidad de experiencia profesional © lespeciatizacién relacionada DECRETO 1666 DE 2007 HOJA No. [Continuaciin del Decreto. “Fo; el cual so determinan las competencias y requistes generales con la nomenclatural] ly clasiicacion para los diierentes empiens pUdicas de las enidades que canfornan el Sector Defensa y se dican ctras| isvosiones" REQUISITOS NIVEL ASESOR GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA Titulo profesional y titulo de Dieciséis (16) meses de 23 | postgrado en la modelidad de perience profesional especializacién fonada Titulo profesional y titulo de coe (14) meses de 22 | postgrado en la modalidad de experiencia profesional especializacion relacionada EO eran aac Doce (12) meses de experiencia = ee a emaiene profesional relacionada Cuarente (40) meses de 20 | Titulo profesional experiencia profesionel i” relacionaca lTreinta y ocho (38) meses de 19 | Titulo profesional experiencia profesional E relacionada Treinta y seis (36) meses de 18 | Titulo profesional experiencia profesional ee relacionada - Treinta y cuatro (34) meses de 17 [Titulo profesional experiencia profesional ios relacionada Treinta y dos (32) meses de 16 | Titulo profesional experiencia profesional me |relacionada |Treinta (30) meses de 15 [Titulo profesional experiencia profesional - relacionada \Veintiocho (28) meses de 14 | Titulo profesional experiencia profesional - relacionada Veintiséis (26) meses de 13. [Titulo profesional experiencia profesional relacionada i ‘Veinticuatro (24) meses de 12 Titulo profesional experiencia profesional relacionada Veintidés (22) meses de dW Titulo profesional experiencia profesional ___|relacionada [ot ib an a or Veinte (20) meses de 10 [Titulo profesional experiencia profesional relacionada Dieciacho (18) meses de 9 ‘Titulo profesional experiencia profesional 7 Diecisdis (16) meses de 8 | Titulo profesional experiencia profestonal | relacionada i Catarce (14) meses de 7 (Titulo profesional experiencia profesional relacionada lee ti Doce (12) meses de experiencia & || Mulcippiesonal profesional relacionada DECRETO 1666 de 2007 HOJA No. [Continuecsin del Decieko "Por el cual se determinar las competencias 7 requistas generales con fa romenciaura| ly clasificaciin para fas diferentes emplens puiblicos de> las eridades que conforman of Sector Defersa y se dictan ctras| éspnes” nee 9 "REQUISITOS NIVEL ASESOR - GRADO ESTUDIOS. EXPERIENCIA oT Diez (10) meses de experiencia By [mleiptotesent profesional relacionada | 40 lreweeeae Ocho (8) meses ce experiencia ie —__ | profesional relacionada a (rte ereeenal Seis (6) meses de expetiende __| profesional relacionada a) 2 | Titulo profesional Sale Col ese beter __| profesional relacionada 2) |Terms ‘Dos (2) meses de experiencia ik profesionel relacionada ARTICULO 12°, REQUISITOS DEL NIVEL PROFESIONAL. Los requisitos con la nomenciatura y Clasificacién para los diferentes empleos del nivel profesional cel ‘Sector Defensa, en las denominaciones de Profesional de Seguridad o Profesional de Defensa, seran los siguientes: GRADO REQUISITOS NIVEL PROFESIONAL. ESTUDIOS /EXPERTENCIA titulo profesional y Otulo del Treinta y seis (36) meses de postgrado 27 \postgrado en la modalidad de| experiencia profesional especializacién relacionada Titilo profesional y titulo de|Treinta y cuatro (34) meses de 26 |postgrado en la modalicad de|experiencia profesional especalizacién relacionada Titulo profesional y titule de|Treinta y dos (32) meses de 25 profesional en la modalidad de] experiencia é relacionada y ttlo de) Treinta (BO) meses de 24 — |postgredo en la modalidad de| experiencia profesional |ospecializacion a. relacionada ‘Titulo profesional y titulo Ge] Veintiocho (28) meses de 23 |postarado en fa modalidad de|experiencia profesional | especializace ee rel _— = ‘Titulo profesional y titulo de|Veintiséis (26) meses de 22 |postgrado en fa modalidad de| experiencia profesional __especializacén | retacionada | Titulo profesional y titulo de|Veinticuatro (24) meses de 21 |postgrado en Ja modalidat de|experiencla profesional __lespecializactin relacionada Titulo profesional y titulo dé|Veintiuno (21) meses de 20 |postgrado en 2 modalidad de/ experiencia profesional especializacién relacionada Titulo profesional y fitulo de|Diecocho (18) meses de 19 |postgrado en fa modalidad de| experiencia profesional jespeciatizacén Felacionada DECRETO T6665 be 2007 HOJA No.4 {Continwacibn del Decreto “Por el cual se determinan las competencas y_requistos generales con ls nomenclatural] 'y clasiicacién para los giferontes empleos poiblices-de Ins entdadss cue canforman e! Secor Defensa y se dicta ots] iaposigonns REQUISITOS NIVEL PROFESIONAL GRADO. EsTUDIOS EXPERIENCIA ~~ [Titulo profesional y titulo de|Quince (15) meses _de| 18 |postgrado en la modalidad de| experiencia profesional ____lespecializacion relacionada Titulo profesional y titulo de! 17 |postgrado en la modalidad de especializacion Titulo profesional y 16 |postgrado en la modalidad de _lespecializacion Titulo profesional y titulo de 15 |postgrado en ia modalidad de especializacion Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada Nueve (09) meses de experiencia profesional relacionada Seis (06) meses de experiencia profesional relacionada Veintisés (26) meses de 14 |Titulo profesional experiencia profesional ha relacionada Veinticuatro (24) meses de! 13 | Titulo profesional experiencia profesional i relacionada Veintidés (22) meses de 12 | Tituloprofesional experiencia profesional relacionada _| 11 | Thule profesional Veinte (20) meses de experiencia profesional relacionada Dieciocho. (18) meses de 10 | Titulo profesional experiencia profesional ‘elecionada Dieciscis (16) meses de 9 | Titulo profesional experiencia profesional i relacionada Catorcee (14)_—smesas— de. 8 | Titulo profesional experiencia profesional relacionada Doce (12) meses de experiencia profesional relacionada Diez (10) meses de experiencia profesional relacionada Ocho (8) meses de experiencia faboral_relacionada Seis (6) meses de experiencia laboral relacionada Cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada Dos (2) meses de experiencia labora! relacionada Titulo profesional 7 6 | Titulo profesional 5 Titulo profesional 4 |Titule profesional 3 | Titulo profesional 2 | Titulo profesional 1 _| Titulo profesional ARTICULO 13°. REQUISITOS DEL NIVEL ORIENTADOR DE DEFENSA O ESPIRITUAL. Los requisitos con la nomenclatura y clasificaci6n para los diferentes empleos del nivel Crientardor cel Sector Defensa, en las denominaciones de Grientador de Defensa u Orientacor spiritual, seran los siguientes: DECRETO 166 fe [Continvacin det Decieto “Por el cual se determnan las competencies y_renuisitos generales con la nomencat fy clasiicacién pera los diferentes empleos pabiicos do lac enidades que conforman e! Sector Defensa y ae dictan ab syosiciones 2007 HOJANo. REQUISITOS DEL NIVEL ORIENTADOR DE DEFENSA O ESPIRITUAL Aprobacion de dos (2) aios de educacién superior _ ‘Aprobacin de dos (2) aitos d educacion superior GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA ae Veintisiete (27) meses de 22 |Titulo Profesional experiencia profesional - relacionada = Vainticuatro (24) meses de 21 | Titulo Profesional experiencia profesional relacionada Veintitin (21) meses de 20 | Titulo Profesional experiencia profesional =Tht relacionada = Diecioche (18) meses de 19 | Titulo Profesional experiencia profesional telacionada (Quince (15) meses de 18 | Thtulo Profesional experiencia profesional = 7 rela 17 | Titulo Profesional Wis (a ies Se geeiice profesional relacionada gen ea Nueve (9) meses de experiencia profesional relacionada 5 Seis (6) de experiencia __ 15 _ | Tiuto\Profesional jerecionalatacicnaaa : ; ‘Tres (3) mases de experiencia 14 _ | Titulo Profesional profesional relacionada Titulo Profesional Dieciocho (18) meses de | experiencia laborai relecionada laboral relacionada (12) meses de experienda Diploma de Bachiller Treinta (30) meses de experiencia laboral relacionada Diploma ce Bachiller Veinticuatra (24) meses de experiencia laoral relacionada Diploma de Bachilier Dieciocho (18) meses de experiencle laboral relecionada Diploma de Bachiller Doce (12) meses de experiencia laboral relacionada Aprobacin de cuatro (4) aitos de educacién bisica secundaria Dieciocho (18) meses de ‘experiencia laboral relacionada ‘Aprobacion de cuatro (4) afios de educacién basica secundaria Doce (12) meses de experienda laboral relacionada Aprobacion de tres (3) afios de educacién basica secundaria Dieciocho (18) meses de experiencia ladoral relacionada tres (3) afios de secundaria | Aprobacién de dos (2) afios de Doce (12) meses de experience laboral relacionada Dieciocho (18) meses de experienc laboral relacionada Aprobacién de dos (2) afios de educacion basica secu Dace (12) meses de experience labora! relacionada tural i | DECRETO 1656 pe _z00r HOJANo._16 [Contimineion del Decreto. "Por et eval se determinan ls campetenclasy requistes ganerales con la nomenclatura ly clasificackin para ios diferentes empieos pubis de las enticades que canfarman ef Sector Defers y se dictan otas| ispecies ARTICULO 14°. REQUISITOS DEL NIVEL TECNICO. Los requisites con la nomenclatura y clasificacién para los diferentes empleos del Nivel Técnico del Sector Defensa, en las denominaciones de Técnico de Servicios, Técnico de Inteligencia, Técnico de Policia Judicial, Técnico para Apoyo de Seguridad o Técnico para Apoyo de Defensa, serain los siguientes: REQUISITOS DEL NIVEL TECNICO GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA Titulo de Formacién Tecnolégica con 33. ([espacializacion Terminacién y aprobacién del pérsum (3) meses de experiencia | acaclémico de educacién superior _| labora Titulo de Formacién Tecnolégica con| Dos (2) meses de experienda 32. lespecializacion laboral Terminacién y aprobacién de cuatto| Seis (6) meses de experiencia ___| A) aiios de eduicacién superior faboral ‘Nueve (9) meses de experiencia 34 [Titulo de Formacién Tecnatdcica labora Terminacién y aprobacién de cuatro] Doce (12) meses de experiencia ____|@) afios de ecucacién superior laborel [Seis (6) meses de experiencia 39 | Titulo de Formacién Tecnolégica laboral ‘Aprobacion, tres (3) afios de|Quince (15) meses de ectucacién superior experiencia laboral Tres (3) meses de experiencia 29 [iitulo de Formacion Tecnalégica labora! Aprobacén de tres (3) afios de| Doce (12) meses de experiencia ____| eclucacidn superior laboral 28 Titulo de Formacién Tecnolégica ‘Aprobacén de tres (3) afios de) Nueve (@) meses de experiencia -ecucacién supertor laboral Titulo de formacién técnica] Tres (3) meses de experiencia 27 {profesional labora! ‘Aprobacion de 00s (2) afies de Doce (12) meses de experienda ecucacién superior —fiaboral 96 veinticuatro (24) meses de Diploma de bachiller experiencia laboral relacionada 95 Veintin (21) meses de Diploma de bachiler experiencia laboral relacionada 24 Dieciocho (18) meses |" | Diploma de bachilter L experiencia laboral relacionada 3 Quince (15) meses de Diploma de bechiller experiencia laboral relacionada om Doce (12) meses de experiencia Diploma dle bachiller tadoral relacionade al Nueve (9) meses de experiencia ‘Diploma de bachiler laboral relacionada _— | Seis (6) meses de experiencia Diploma de bachiller laboral relacionada DECRETO [Continuacion del Decreta *Por ef cual se determinan las compotencias y_ rquisitos generales con la nomenclatural ty casiticack’n, para tos diferentes enipleos publicos ve las ertiades que conforman e Se:tor Defensa y 52 dctan otras 1666 ae 2007 HOJA No. Jisposidones* REQUISITOS DEL NIVEL TECNICO GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA 49 | Aprobacién de cinco (5) afios de Doce (12) meses ée experiencia educacién bésica secundaria faboral relacionada 3g |Aprobacién de cinco (5) afies ce | Nueve (9) meses de experiencia ‘educacién basica secundaria laboral relacionada 17 Abrobacién de cinco (5) afios de | Seis (6) meses de experiencia educacién basica secundaria laboral relacionada Aprobacén de cuatro (4) efios de | Doce (12) meses de oxperiencia 16 educacién basica secundaria |laborai relacionada 15 |Aprobacién de cuatro (4) afios da | Nueve (9) meses de experiencia | educacién basica secundaria labora relacionada 14__|Aprobacén ce cuatro (4) afios de Seis (6) meses de experiencia | _[eckicacién basica secundaria Jaboral relacionada 13 _ | Aprobacién de tres (3) afios de Doce (12) masés de experiencia educacién basica secundaria laboral reiacionada 12 |Aprobacién ce tres (3) afios de Nueve (9) meses de experiencia __|educacion basica secundaria laboral relacionada 11 _ |Aprobacién de tres (3) afios de Seis (6) meses de experiencia educacion basica secundaria laboral relacionada jo _ |Aprobacién de dos (2) afios de ‘Doce (12) meses de experiencia AS _|edueacién bsica secundaria laboral relacionaca 9 |Aprobacicn de dos (2) afios de Nueve (9) meses d8 experiencia * _|ecucacién basica secundaria laboral telacionaca g__ |Abrobecién de dos (2) afios de ‘Seis (6) meses de experiencia educacién basica secundaria «oral relacionada 7 |Aprobacién de educacién basica Diaciocho (18) meses de gary primaria ___| experiencia laboral relacionada 5 _|Abrobecién de educacién basica Quince (15) meses de | peimaria experiencia laboral ratacionada 5 _ |Aprobacién ce educacién basica Doce (12) meses de experiencia _ | primaria laboral relacionada 4 |Aprobacién de educacién basica Nueve (9) mases de experiencia primaria laboral relacionaca 3 __ | Abrobacién de educacén basica Seis (6) mesas de experiencia ___|primaria laboral Aprobacién de educacién basica ‘Tres (3) meses experiencia primaria [laboral ‘Aprobacion de educacién basica | |prmania | ARTICULO 15°. REQUISITOS DEL {VEL ASISTENCIAL. Los requisitos con la nomerclatura y clasificacién pare los diferentes empleos del Nivel Asistencial del Sector Defensa, en las denominaciones de Auxiliar de Servicios, Auxiliar de Inteligencia, Auxiliar de Policia Judicial, Auxiiar para Apoyo de Seguridad y Auxtiar para Apoyo de Defensa, serdn los siguientes: DECRETO 1666 OE 2007 HOJANo. 18 [Continuacgin el Decreto, “Fay el cual se deterrnan fas competencias y_requistas genevaies con fa nomenciatura) y clasiicacion para tos diferentes empleos pldlicas de las enicader que confornan el Sector Dafensay se dictan otras} pease REQUISITOS NIVEL ASISTENCIAL GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA 39 |Aptobacién de tres (3) afios de | Sls (6) meses de experiencia ediucacién superior laboral 3g _ | Abrobadién de tres (3) afios de Cuatro (4) meses de experiencia | ecucacion superior laboral relacionada 37 | Aprobacién de dos (2) aftos de Seis (6) meses de experiencia ecueacion superior laboral relacionada 36 | Aprobacidn de das (2) afios de Cuatro (4) meses de experiencia | educacién superior labora! relacionada 35 | Aprobacién de un (1) efio de Seis (6) meses de experiencia =? | ecucacién superior laboral relecionada - mn de un (1) fio de Cuatro (4) meses de | * | educacién superior experiencia laboral relacionada i 4 Quince (15) meses de 33__[Diploma de baciler __ |Gieetende bose 32 | Diploma de bachiller Pea pee eae 31 | Diploma de bachiller As ()irneses de eapeiienie 30 |Dinloneydetbechiler Ses tess “elegenenss 29 | Diploma de bachitler iis Gmisesraegaienia laboral 28 | Diploma de bachiller 27 |Aprobacién de cinco (5) aftos de Seis (6) meses de experiencia 7 educacién basica secundari _|labora! relacionada 2g |Abrobacién de cinco (5) afios de educacién basica secundaria my 25 [Aprobacién de cuatro (4) afios de Nueve (9) meses de experienda _ |educacién basica secundaria laboral relacionade 24 |Abrobacién de cuatro (4) affos de —_| Seis (6) meses de experiencia 4 |educecidn bésica secundaria iaboral relacionada B Aprobacidn de cuatro (4) afios de educacién basica secundaria 2 Aprobacin de tres (3) afias de Nueve (9) meses de experiencia [ | educacién bsica secundaria laboral relacionada Zz |Aprobacién de tres (3) afios de Seis (6) meses de experiencia educacién hésica secundaria laboral relacionada 99 |Abrobacién de tres (3) aos de |educacién basica secundaria yo [Aprobacién de cos (2) afios da/ Nueve (9) meses de experiencia educacién hasica secundaria laboral relacionada ae ia Aprobaci de| Seis (6) meses experiencia educacién basica secundaria laboral relacionada ‘obacién de dos (2) afios de wy educacién basica secundaria DECRETO 1665 pe 2007 HOJA No. _19 [Continunciéin del Decreto. "Por el cual se determinan las competencias Y_ requisitos generales con fa nemendatura] Jy clesficacion pam las diferentes empleos plblicas we las erudades que convontan el Sector Defensa y se Getan snseiones” REQUISITOS NIVEL ASISTENCIAL GRADO ESTUDIOS EXPERIENCIA [ i aig de un (1) afio de|Nueve (9) meses de experiencia 18 __|educaciin basica secundaria laboral relacionads ii 15 |Apiobacion de un (1) affo de|Seis (6) meses de experienda| educacién basica secundaria laboral relacionada 1a |Apiobacion “de un (1) ao de educacion basica secundaria | ie iF. 13 [Aprobacin “de educacion basica|Veinticuatro (24) meses de| primaria experiencia laboral relacionada_| 1g [Aprooacién de educacion basics |Veintidds (22) meses de _| primaria « ‘experiencia Jaboral relacionada 11 |Aprobacién de educacion basica|Vente (20) meses ce primaria ‘experiencia laboral relacionada _| 19 |Aprobacién de educacion basica|Diedocho (18) meses de| : | prinaria _lexperiencia le 9 [Aptobacién “de educacién basica] Diecsis 2 | primaria experiencia laborel relacionada 2 [Aprobacién de ecucacién bisice|Catorce (14) meses de * | primaria experiencia labora! relacionada 7 [Aptobacién de educacion basica| Doce (12) meses de experiencia pritnarie laboral relacionada 6 [Aprobacién dé eduicaciény basicel/Diez (10) meses de experiencia _| primaria labore! relacionada 5 [Aptobacién de educacién’ basica/Ocio (8) meses de experiencia |__| ptimarie _|laboral relacionada 15a a [Aprobacién de educadién basica| Cuatro (4) meses da experiencia pir laboral relacionada 3 |Aprobaciin de educacidn basica|Dos (2) meses de experiencia primaria laborl relacionada > [Apfobacidn cuatio (04) afios de|Un (1) meses de experiencia oF educacién basica primaria 1 [Aprobacién de tres (03) afios de _|edueacién bisica primaria | —— CAPITULO IV EQUIVALENCIAS ENTRE ESTUDIO Y EXPERIENCIA ARTICULO 16°. EQUIVALENCIAS ENTRE ESTUDIO Y EXPERIENCIA. Los requisitos de que trata el presente decreto no podran ser aumentados 0 disminuidos. Sin embargo, de acuerdo con la jerarquia, las funciones y las responsabilidades de cada empleo, las autoridades competentes por necesidacles propias de! servicio y sin perjuicio de la compensacién de requisites prevista en el Decreto 092 ce 2007, pada aplicar las sigulentes equivatencias: 16.1 Para los empleos pertenecientes a los niveles Directive, Asesor, Profesional, y desde el grado trece (13) para Orientador de Defensa 0 Espiritual. 16.1.1 Titulo de postgrado en la modalidad de especializadén por: DECRETO 16566 pe iso7 HOJA No. 20 eposciones " 16.1.2 16.1.3 16.1.4 16.15 16.1.6 [Continuacién del Lecreto Por el cual se determinan las competencias y' requisites generales con la nemendlatura clasficocion para los lferentes empleos publicas de ls entidaces que confornan el Secor Devensa y se dctan otras} 16.1.1.1 Veinticuatro (24) meses de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; ° 16.1.1.2 Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién acicional sea afin con las funciones del empleo; 0, 16.1.1.3 Terminacién y aprobacién de estudios _profesionales acicionaies al titulo profesional exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formactén adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) afio de experiencia profesional; 0 16.1.1.4 Titulo técnico © tecnoldgico adicional al titulo profesional exigido en el requisito del respective empleo, siempre y ‘cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones cel empleo, y dos (2) afios de experiencia técnica relacionada; 0 16.1.1.5 Dominio de otro idioma distinto al espajiol adicionel al titulo profesional exigido en el requisito de! respective empleo, Siempre y cuando dicho idioma tenga afiridad con las funciones dal empleo. EI Titulo de Postgrado en la modalidad de maestria por: 16.1,2.1 Tres (3) afios de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; 0 16.1,2.2 Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respective empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo; 0 161.23 Terminacién y aprobaciin de estudios _profesionales adicionales al titulo profesional exigide en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las Funciones del cargo, y un (1) affo de experiencia profesional, ‘Tres (3) afios de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo. Dos (2) afios de experiencia profesional por titulo técnico 0 tecneléaico adicional al titulo profesional vxigido en el requisito del respectivo empleo. Un (1) affo de experiencia profesional por titulo téenico o tecnalégico acicional al titulo profesional exigido en el requisito del respective empleo y un (1) afio de experiencia técnica relacionada. Para los empieos del Nivel Profesional y para el Nivel Orientador de Defensa o Espiritual: 1.1.6.1. Dos (2) afios de experiencia técrica relacionada, por un (1) afio de experiencia profesional relacionada. E2007 HOJA No. 2! jo. “Por el cual se determinan las competencies y requisitos Generales con le nomendat ly desticacton para los drerentes empleos publcas ce las enidades que conforman el Sector Defensa y se eictan otras Jisesiciones" 16.1.6.2 Tres (3) afias de experiencia laboral relacionada, por un (1) affo de experiencia profesional relacionada, PARAGRAFO 1° Las equivalencas establecidas para la experiencia, podrén aplicarse siempre que se acredite el Titulo de formacién Técnica Profesional o de Formacién Tecnoldgica © Profesional, exigido para el ejercicio del respactivo empleo cuando sea dei caso. PARAGRAFO 2°, Las cquivalencias de que trata el presente articulo no se aplicarén a fos empleos del drea asistencial de las entidades y dependences que conforman el sistema de seguridad social en selud. 16.2 Para los empleos deste el grado 01 al 12 Gel Nivel Orientador de Defensa, y para los Niveles Técnico y Asistencial: 16,2.1 Titulo de formacién tecnolégica o de formacién técnica profesional, por un (1) afio de experiencia relacionada, siempre y cuando se acredite la terminacién y la aprobacién de los estudios en la respectiva modalidad, Tres (3) afios de experiencia relecionada por titulo de formacién tecnolégica o de formacién técnica profesional adicional al inicialmente exigido, y viceversa, Un (1) afio de educacién superior por un (1) afio de experiencia y viceversa, © por seis (5) meses de experiencia relacionada y curso especifico de minimo sesenta (60) horas de duracién y viceversa, siempre y cuando se acredite diploma de bachiller para ambos cesos. Diploma ce bachitier en cualquier modalidad, por aprabacién de cuatro (4) afios de educacién basica secuncarla y un (1) afio de experiencia laboral y viceverse, 9 por aprobacién de cuatro (4) ailos de ‘educacion basica secundaria y CAP de SENA. Aprobacién de un (1) ao de educacién basica secundaria por nueve (9) meses de experiencia laboral y viceversa, siempre y cuando se acrecite la formacién basica primariz. Aprobacién de un afio de educacién basica primaria por seis (5) meses de experiencia laboral. La equivalencia respecto de la formacién que imparte el Servicio ‘Nacional de Aprendizaje - SENA-, se establecerd asi: 16.2.7.1 Tres (3) afios de educacién basice secundarie © dieciocho (18) meses de experiencia, por el CAP del SENA, 16.2.7.2 Dos (2) afios de formacién en educacién superior, 0 dos (2) afios de experiencia por el CAP Técnico del SENA y bachiller, con intensidad horaria entre 1.500 y 2.000 horas. Tres (3) aos de formacién en educacién superior o tres (3) afios de experiencia por et CAP Técnico del SENA y bachiller, con intensidad horarla superior a 2.000 horas. BB G7 919.9. DEGRETO T6B5 pe 2007 HOJANo, 22 [Continuacin del Decreto. *Por el cial se determinan las competencias y_ requisites generals con la nomenclatura Jy casiticacién para los diferentes enypleos pUbicos de las enlaces que conforma el Sector Defensa y se dict tras fisposicones * caPiTULOV DISPOSICIONES FINALES ARTICULO 17°. REQUISITOS YA ACREDITADOS. A los empleados puiblicos del Sector Defensa para todos los efectos legales, no les serdn exigibles requisitos distintos a los acreditaclos al momento de su vinculacion inicial, en el Ultimo lapso de tiempo de Servicio continuo, ni los establecides en el presente decreto, mientras permanezcan en fos mismos empleas que desempefian a la fecha ce entrada en vigencia del presente decreto, 0 en ef equivalente segun ja nomenclatura especial aqui esteblecida. ARTICULO 18°: VIGENCIA. EI presente decreto rige a partir de la fecha de su publicacién, modifica y deroga las disposiciones que le sean contrarias. PUBLIQUESE Y CUMPLASE, Dado en Bogota, D. C., 2 los 1 MA 2 EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL JuA\ EL SANTOS C. yi EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA, iO

You might also like