You are on page 1of 8
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE PODER SUDICIAL RECURSO CASACION N.° 668-2018/LORETO. PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO. Proceso inmediato. Ley procesal en el tiempo. Nulidad de actuaciones ‘Sumilla. 1. La modificacién de la causa de pedir y de la peti principio de unidad de alegaein en materia impugnativa, Recuérdese, primero, 4ue la oportunidad procesal para introducir la pretensién impugnativa es cuando se anuncia y se interpone el recurso de apelacién, conforme al articulo 405, ‘numeral 1, litera c), de! Cédigo Procesal Penal, de suerte que sobre exe mérito es gue se calfica su admisibilidad; y, segundo, que en la audiencia de apelacin, solo puede desistirse total 0 parcialmente del recurso de apelacininterpueso, asi como ratifiarse en los motives de la apelacion, es decir, puede reducirse el lmbito impugnativo, esto es, la causa de pedi, pero no ampliarla 0 alterarla sustancialmente, segin lo dispuesto por el articulo 424, numeral 2, del Cédigo Procesal Penal. 2. El cuestionamiento casacional incide en lo que se denomina “jaieio de vigencia” del precepto legal aplicable al sublve, Es de empezar afirmando, primero, que el factor de aplicacién, por tratarse de una disposicién process, es el momento de la actuacién procesal (artculo VIl, numeral 1, primera oracién, del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal). Segundo, que la regla ‘eneral, salvo la existencia de preceptos transitorios en leyes de modifieacién de Dreceptos procesales ~derecho inter-emporal-, es que la ley procesal penal es de aplicacién inmediata, incluso al proceso en trimite (articulo VII, numeral 1, primera oracién, del Titulo Preliminar del citado Cédigo). Tercero, que la regla ‘comin frente a cambios legales consiste en que continuarsn rigiéndose por la Ley antcrior, los medios impugnatorios ya interpuestos, los actos provesales con Principio de ejecucién y los pluzos que hubieran empezado (segunda oracién del articulo VIl, numeral 1, del Titulo Preliminar del referido Cédigo). 3. En el presente caso, se formulé acusacién después de la entrada en vigencia del Deereto Legislative 1194 (veintiséis de enero de dos mil diecisite), al igual que la resolucién que dispuso la incoacién de proceso inmediato (de ocho de septiembre de dos mil dieciséis). El Juez Penal Unipersonal profrié et auto de citacion & Juicio cuando ya estaba en vigencia el Decreto Legislativo 1307. El precepto que lo informaba, propio del Decreto Legislaivo 1194, no fue alterado por el Deereto LLegislativo 1196. 4. Es verdad que el Juez Penal Unipersonal rotulé el auto que emitid como “auto de citackén 2 juicio” (véas: fojastreinta y acho, de veinte de ‘marzo de dos mil diecisiete). Empero, del examen del mismo se advierte que, en ppuridad, se observé en lo pertinente los articulos 353 y 355 del Cédigo Procesal Penal, pues se indied lo precisado en el apartado 2 del primer artculo y en los aportados 1 al 4 del segundo articulo. Ello signifies, a final de cuentas, que ni siquiera se produjo una infraccién del precepto procesal y que, asimismo aun ‘cuando fuera asi, e}imputado no vio mermads las garantias de defensa procesal y del debido proceso; esto es, no se incurrié en un vieio significativa que imports tanto una afectaci6n real a una de las partes ~en este e280, al imputado- y que la ‘eposicin de acto cuestionado resultae esencial para garantizar el cumplimiento de sus derechos 0 intereses leitimos. H -SENTENCIA DE CASACION- | Lima, veintiuno agosto de dos mil diecinueve VISTOS; en audiencia piblica: el recurso de casacién por quebrantamiento de precepto procesal interpuesto por el encausado JULIO a PODER SUOICIAL RECURSO CASACION N° 668-2018/LORETO ABRAHAM NAVARRO ORBE contra la sentencia de vista de fojas doscientos noventa y nueve, de veintitrés de agosto de dos mil diecisiete, que confirmando en un extremo y revocando en otro la sentencia de primera instancia de fojas ciento sesenta y cinco, de veintiséis de mayo de dos mil diecisiete, lo condené como autor del delito de apropiacién ilicita simple en agravio de los Pobladores del Caserio Alto Perillo a dos afios de pena privativa de libertad, suspendida condicionalmente por el plazo de un afio, y al pago de diez mil soles por concepto de reparacién civil; con lo demas que al respecto contiene. Ha sido ponente el sefior SAN MARTIN CASTRO. FUNDAMENTOS DE HECHO. PRIMERO. Que la Fiscala Provincial Penal Corporativa de Ucayali, a fojas tres y veintiséis [de fecha veintiséis de enero de dos mil diecisiete y diecisiete de noviembre de dos mil quince, respectivamente], formulé acusacién y, luego, requerimiento de proceso inmediato contra Julio Abraham Navarro Orbe por delito de apropiacién ilicita en agravio de los Pobladores del Caserio Alto Perillo. co El Juzgado de Investigacién Preparatoria de Ucayali — Contamana mediante auto de fojas treinta, de ocho de septiembre de dos mil dieciséis, declaré la procedencia del requerimiento de proceso inmediato. A su vez, el Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Ucayali - Contamana, a continuacién, dict6 el auto de enjuiciamiento de fojas noventa y seis, de fecha diecinueve de mayo de dos mil diecisiete co El Juzgado Penal Unipersonal de la Provincia de Ucayali - Contamana, tras el juicio oral, piblico y contradictorio, con. fecha veintiséis de mayo de dos mil diecisiete, emitié la respectiva sentencia de primera instancia de fojas ciento sesenta y cinco, que condeno a Julio Abraham Navarro Orbe como autor del delito de apropiacién ilicita agravada, tipificado en el articulo 190, tercer parrafo, del Cédigo Penal, en agravio de los Pobladores del Caserio de Alto Cerillo a cuatro afios de pena privativa de libertad efectiva, asi como al pago de diez mil soles por concepto de reparacién civil SEGUNDO. Que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Loreto, tras el recurso de apelacién del imputado y cumplido el tramite impugnativo, emitié la sentencia de vista de fojas doscientos noventa y nueve, de veintitrés de agosto de dos mil diecisiete. Esta declaré fundada en parte la apelacién, revocd la misma y reformandola conden6 a Julio Abraham Navarro Orbe, por la comisién del delito de apropiacién ilicita simple, tipificado en el articulo 190, primer parrafo, del Cédigo Penal, en agravio de los Pobladores del Caserio de Alto Cerillo a dos afios de pena privativa de libertad suspendida condicionalmente, asi como confirms la reparacién civil que deberd pagar a la agraviada en el plazo de un afio. © Contra la referida sentencia de vista el encausado Navarro Orbe interpuso recurso de casacién excepcional. ae oe, | 4 RECURSO CASACION N.° 668-2018/LORETO TERCERO. Que la sentencia de vista, de conformidad parcialmente con Ia sentencia de primera instancia, declaré probado que a inicios del afio dos mil doce los representantes del Caserio de Alto Perillo hicieron entrega al imputado Navarro Orbe de un grupo electrgeno marca PERKINS cuatro mil doscientos treinta y seis, que generaba energia eléctrica para la poblacién de dicho caserio y carecia de acceso a las redes, a fin de que lo repare y devuelva. Sin embargo, el citado imputado, pese a recibir el referido bien mueble, no lo devolvi6, no obstante haber sido requerido reiteradas veces por los representantes del Caserio de Alto Perillo y de que se comprometié a devolverlo, inclusive ante el representante del Ministerio PUblico al rendir su declaracién y, posteriormente, al convenir hacerlo en el Acuerdo Reparatorio de siete de abril de dos mil quince, de fojas ciento dieciséis. En esta liltima ocasién sefialé como fecha de entrega del motor el dia veintinueve de mayo de dos mil quince, a la vez que se comprometié al pago de seis mil soles como reparacién civil, en tres armadas, pese a lo cual solo aboné una cuota, El mencionado Acuerdo Reparatorio, por lo anterior, fue revocado mediante Disposicién fiscal de fojas ciento veintiuno, de treinta y uno de julio de dos mil quince. CUARTO. Que el encausado Navarro Orbe en su recurso de casacién excepcional de fojas trescientos cincuenta, de seis de septiembre de dos mil diecisiete, invocd como motivo de casacién: quebrantamiento de precepto procesal, en los términos del articulo 429, incisos 2, del Cédigo Procesal Penal. Denuncié la inobservancia del articulo 448, numeral 3, del citado Cédigo. QUINTO. Que cumplido el tramite de traslados a las partes recurridas, este Tribunal de Casacién, por Ejecutoria Suprema de fojas cuarenta y nueve, de siete de septiembre de dos mil dieciocho, del cuadernillo formado en esta sede suprema, declaré bien concedido el citado recurso por la causal de quebrantamiento de precepto procesal (articulo 429, inciso 2, del Cédigo Procesal Penal). co El encausado Navarro Orbe denuncio que no se siguié el procedimiento debido conforme articulo 448, apartado 3, del Cédigo Procesal Penal, vigente al momento del vicio procesal y, por el contrario, se aplicé indebidamente el articulo 448, apartado 2, del Cédigo Procesal Penal antes de su modificatoria por el Decreto Legislativo niimero 1194, de treinta de agosto de dos mil quince. Desde el acceso excepcional al recurso de casacién pidio se declare que en los procesos inmediatos instaurados antes de la vigencia del Decreto Legislative numero 1307, cuando el juez penal dicta acumulativamente el auto de enjuiciamiento y de citacién a juicio oral, debe hacerlo dentro de los alcances de la primera modificatoria del articulo 448 Cédigo Procesal Penal, y cuyo incumplimiento determina la nulidad de lo actuado. c La Ejecutoria Suprema senal6 que en el presente caso se plantea un tema general —de trascendencia institucional-, de aplicacién de la ley procesal penal en el tiempo y de la declaracién de nulidad de actuaciones, relacionado con el tramite del proceso =3- RECURSO CASACION N.° 668-2018/LORETO inmediato, que ha sufrido varias modificaciones. Es del caso, por tanto, fijar criterio jurisprudencial sobre ambos puntos procesales, relacionados entre si. SEXTO. Que instruido el expediente en Secretaria y sefialada fecha para la audiencia de casacién el dia catorce de agosto del presente afio, ésta se realizé con la concurrencia de la defensa del recurrente, Doctor Lee Paolo Rivera Guerra, cuyo desarrollo consta en el acta correspondiente. SEPTIMO. Que cerrado el debate, deliberada la causa en secreto ese mismo dia, de inmediato y sin interrupcién, y producida la votacién respectiva, se acordé por unanimidad pronunciar la correspondiente sentencia de casacién en los términos que a continuacién se consignan. Se programé para la audiencia de lectura de la sentencia el dia de la fecha. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO. Que el itinerario de la causa, en lo pertinente, es el como sigue: 1. Por auto de fojas treinta, de ocho de setiembre de dos mil dieciséis, se declaré procedente el requerimiento del Ministerio Piiblico de proceso inmediato. 2. La acusacién fiscal se emitid el veintiséis de enero de dos mil diecisiete [fojas tres]. Y, el auto de citacién a juicio se profirié el veinte de marzo de dos mil diecisiete [fojas treinta y ocho]. La audiencia, empero, se reprogramé por auto de fojas cincuenta y ocho, de veinticinco de abril de dos mil diecisiete, para el dia diecinueve de mayo de dos mil diecisiete, fecha en que se instalé la audiencia [fojas ochenta y seis] 3. En el curso inicial del juicio oral inmediato -en la misma fecha de su instalacién: diecinueve de mayo de dos mil diecisiete~ se declaré infundada la excepcién de improcedencia de accién [fojas ochenta y nueve]; se validé la acusacién y se declard saneado el proceso [fojas noventa y dos]; se admitieron los medios de prueba [fojas noventa y tres}; se desestimé la exclusién del actor civil [fojas noventa y cinco]; y. se declaré la conformidad del auto de enjuiciamiento y de citacién a juicio [fojas noventa y seis]. 4. Se dicté la sentencia de primera instancia [fojas ciento sesenta y cinco, de veintiséis de mayo de dos mil diecisiete]; es decir, luego de siete dias de varias sesiones de enjuiciamiento. 5. El recurso formalizado de apelacién por Ia defensa del imputado Navarro Orbe corre a fojas doscientos treinta [de fecha dos de junio de dos mil diecisiete]. Su causa de pedir est centrada en la denuncia de una indebida apreciacién de la prueba, pues ~a su juicio~ no se valoraron correctamente los hechos ni las contradicciones de los testigos ofrecidos por la Fiscalia; que la sentencia se sustenta en un criterio subjetivo. De otro lado, desde el juicio juridico, afirmé que no se dan los elementos aa RECURSO CASACION Ne 668-2018/LORETO que configura el delito acusado; que la agraviada no acredité que es Ia titular del bien que reclama; que la accién penal ya presoribi6. 6. En la audiencia de apelacién la defensa agregé otra causa de pedir, esta vez denuncié un vicio in procedendo y su peticién fue el de la anulacién del juicio y de la sentencia. Estimé que el juicio present6 nulidades insubsanables, pues no existe auto de control de acusacién, no hay auto de enjuiciamiento y no se le permitié el ejercicio del derecho de defensa a su patrocinado [fojas doscientos noventa y cuatro, de nueve de agosto de dos mil diecisiete]. 7. El Tribunal Superior en la sentencia de vista de fojas doscientos noventa y nueve, de veintitrés de agosto de dos mil diecisiete, absolvi6 los agravios del recurso de apelacién, En lo pertinente, en su duodécimo fundamento juridico desestimé este motivo impugnativo. Sefialé al respecto que se dict6 el auto de enjuiciamiento y, acumulativamente, el de citacién a juicio conforme a la normativa vigente a la fecha (articulo 447, numeral 6, del Cédigo de Procedimientos Penales, numeral preciso que no fue modificado por el Decreto Legislativo 1307, de treinta de diciembre de dos mil dieciséis). SEGUNDO. Que, preliminarmente, debe puntualizarse, segun fluye de la comparacién del recurso formalizado de apelacién y Ja alegacidn inicial en la audiencia de apelacién, que la defensa del imputado alterd significativamente su causa de pedir impugnativa. Primero denuncié defectos en los juicios histérico y juridico de la sentencia de primera instancia y, luego, en el acto oral de segunda instancia, incorporé una pretensién de nulidad procesal bajo una causa de pedir centrada en un error in procedendo relativo a la iniciacién del juicio inmediato. © Esta modificacion de la causa de pedir y de la peticién vulnera el principio de unided dg alegacién en materia impugnativa. Recuérdese, primero, que la oportunidad procesal para introducir la pretensién impugnativa es cuando se anuncia y se interpone el recurso de apelacién, conforme al articulo 405, numeral 1, literal c), del Cédigo Procesal Penal, de suerte que sobre ese mérito es que se califica su admisibilidad; y, segundo, que en la audiencia de apelacién, solo puede desistirse total o parcialmente del recurso de apelacién interpuesto, asi como ratificarse en los. motivos de la apelacién, es decir, puede reducirse el ambito impugnativo, esto es, la causa de pedir, pero no ampliarla o alterarla sustancialmente, segin lo dispuesto por el articulo 424, numeral 2, del Cédigo Procesal Penal. co En consecuencia, no es de recibo aceptar este motivo impugnativo por ser ajeno al Ambito formal del recurso de apelacién admitido y, luego, declarado bien concedido. TERCERO. Que, sin embargo, si se denuncia una nulidad insubsanable, respecto de a cual corresponde una competencia de oficio del Tribunal Supremo, tal como lo establece especificamente el articulo 432, apartado 1, del Cédigo Procesal Penal y, genéricamente, el articulo 409, apartado 1, del citado Cédigo, corresponde, por , realizar el correspondiente examen casacional. -5- PODER JUDICIAL RECURSO CASACION N¢ 668-2018/LORETO CUARTO. Que el cuestionamiento casacional incide en lo que se denomina “juicio de vigeneia” del precepto legal aplicable al sub-lite. Es de empezar afirmando, primero, que el factor de aplicacién, por tratarse de una disposicién procesal, es el momento de la actuacién procesal (articulo VII, numeral 1, primera oracién, del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Penal). Segundo, que la regla general, salvo la existencia de preceptos transitorios en leyes de modificacién de preceptos procesales —derecho inter-temporal-, es que la ley procesal penal es de aplicacién inmediata, incluso al proceso en trémite (articulo VII, numeral 1, primera oracién, del Titulo Preliminar del citado Cédigo). Tercero, que la regla comin frente a cambios legales consiste en que continuardn rigiéndose por la Ley anterior, los medios impugnatorios ya interpuestos, los actos procesales con principio de ejecucién y los plazos que hubieran empezado (segunda oracién del articulo VII, numeral 1, del Titulo Preliminar del referido Cédigo). QuINTO. Que el proceso inmediato ha sido materia de dos modificaciones legales. La primera, por el Decreto Legislativo 1194, de treinta de agosto de dos mil quince, que entré en vigencia el veintiocho de noviembre de dos mil quince a nivel nacional (articulo 3 y Primera Disposicién Complementaria Final). La segunda, por Decreto Legislativo 1307, de treinta de diciembre de dos mil dieciséis, que entrd en vigencia el treinta de marzo de dos mil diecisiete y que se aplica a todos los procesos en trémite a la fecha de su entrada en vigencia, a excepcién de los recursos de apelacién ya interpuestos, o respecto de los que ya se hubiera iniciado el cémputo para el plazo de impugnacién (Tercera Disposicién Complementaria Final y Primera Disposicién Complementaria Transitoria).. c En el presente caso, se formulé acusacién después de la entrada en vigencia del Decreto Legislativo 1194 (veintiséis de enero de dos mil diecisiete), al igual que la resolucién que dispuso la incoacién de proceso inmediato (de ocho de septiembre de dos mil dieciséis). El Juez Penal Unipersonal profirié el auto de citacién a juicio cuando ya estaba en vigencia el Decreto Legislative 1307 —esta ultima es a norma concernida-. El precepto que lo informaba, propio del Decreto Legislative 1194, no fue alterado por el Decreto Legislative 1196. Disponfa: “Articulo 447. 6. Pronunciada la decision que dispone la incoacion del proceso inmediato, el Fiscal procede a formular acusacién dentro del plazo de veinticuatro (24) horas, bajo responsabilidad. Recibido el requcrimiento fiscal, el Juez de la Investigacion Preparatoria, en el dia, lo remite al Juez Penal competente, para que dicte acumulativamente el auto de enjuiciamiento y de citacin a juicio, con arreglo a lo dispuesto en el numeral 3 del articulo 448”. SEXTO. Que es verdad que el Juez Penal Unipersonal rotulé el auto que emitié como “auto de citacién a juicio” (véase: fojas treinta y ocho, de veinte de marzo de dos mil diecisiete). Empero, del examen del mismo se advierte que, en puridad, se observé en lo pertinente los articulos 353 y 355 del Cédigo Procesal Penal, pues se indicé lo PODER JUDICIAL RECURSO CASACION Ne 668-2018/LORETO precisado en el apartado 2 del primer articulo y en los apartados 1 al 4 del segundo articulo. © Ello significd, a final de cuentas, que ni siquiera se produjo una infraccién del Precepto procesal. Asimismo, aun cuando fuera asi, el imputado Navarro Orbe no vio mermada las garantias de defensa procesal y del debido proceso; esto es, no se incurrié en un vicio significative que importé tanto una afectacién real a una de las Partes -en este caso, al imputado- y que la reposicién del acto cuestionado resultare esencial para garantizar el cumplimiento de sus derechos o intereses legitimos ~Pprima, entonces, de ser asi, el principio de economia procesal y el de conservacién de las actuaciones-. Es més la defensa del imputado no cuestioné en su oportunidad el supuesto tramite omitido y, en rigor, los cargos eran de su pleno conocimiento y, ademas, conforme a las disposiciones de este proceso especial, pudo ofrecer su prueba al inicio del juicio y se le dio oportunidad para hacerlo nada dice de la presencia de una causal de indefensién material efectiva-. En el acto oral el imputado y su defensa no arguyeron la vulneracién de un tramite especifico, al punto que en su recurso de apelacién no denunciaron un vicio de procedimiento 0 defecto de tramitacion. © Se requiere para la declaracién de nulidad de actuaciones, como se anoté, una indefensién efectiva. Esta se presentaré cuando Ja vulneracién de una determinada forma procesal Ileve aparejadas consecuencias practicas, consistentes en la privacin del derecho de defensa y en un perjuicio real y efectivo de los intereses afectados por ella, las que serén apreciadas en funcién de las circunstancias concurrentes en cada caso [GIMENO SENDRA, VICENTE: Introduccién al Derecho procesal, 2da. Edicién, Editorial Colex, Lima, pp. 289-290] SEPTIMO. Que, siendo asi, debe desestimarse el motivo de casacién aceptado excepcionalmente por este Tribunal Supremo. En consecuencia, es de aplicacién el articulo 504, numeral 2, del Cédigo Procesal Penal y condenarse al recurrente al pago de las costas. OCTAVO. Que es de puntualizar que el Tribunal Superior omitié fijar el plazo de suspensién de la pena, por lo que, es de integrar la sentencia de vista consignando el plazo minimo que es de un aio. DECISION Por estas razones: I. Declararon INFUNDADO el recurso de casacién por quebrantamiento de precepto procesal interpuesto por el encausado JULIO ABRAHAM NAVARRO ORBE contra la sentencia de vista de fojas doscientos noventa y nueve, de veintitrés de agosto de dos mil diecisiete, que confirmando en un extremo y revocando en otro la sentencia de primera instancia de fojas ciento sesenta y cinco, de veintiséis de mayo de dos mil diecisiete, lo condené como autor del RECURSO CASACION N.° 668-2018/LORETO. delito de apropiaci6n ilicita simple en agravio de los Pobladores del Caserio Alto Perillo a dos afios de pena privativa de libertad, suspendida condicionalmente, y al Pago de diez mil soles por concepto de reparacién civil; con lo demas que al respecto contiene. En consecuencia, NO CASARON la sentencia de vista impugnada. I. INTEGRARON la sentencia de vista respecto del plazo de duracién de la suspension de la pena privativa de libertad; por tanto: FIJARON dicho plazo en un afio; III CONDENARON al encausado recurrente al pago de las costas del presente recurso de casacién. IV. DISPUSIERON se remitan los actuados al érgano de apelacién para que proceda con forme a Ley, y se publique la presente sentencia casatoria en la Pagina Web del Poder Judicial. HAGASE saber a las partes procesales personadas en esta sede suprema. Ss. SAN MARTIN CASTRO FIGUEROA NAVARRO PRINCIPE TRUJILLO) SEQUEIROS VARGAS, CHAVEZ MELLA” comet Kf / PILAR SALAS CAMPOS CORTE SUPREMA } 22 ASO 2019

You might also like