You are on page 1of 2
+ Indicadas para fuegos pequefos y sobre todo cuando se prende fuego en la ropa, «+ Cubrir con ls manta ala persona, para sofecar el fuego. EXTINTORE: + Determina la clase de fuego y sige @! extinter adecuado, verifcando previamente el buen estado del extintor. (Ver triptica de extintores) i EL EXTINTOR PORTATIL ES PARA APAGAR FUEGOS PEQUENOS. SI EL INCENDIO ES DE GRAN MAGNITUD, AVISA A LOS BOMBEROS Y EVACUA EL. LUGAR DE ACUERDO CON EL PLAN DE AUTOPROTECCION DEL CENTRO!, BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (B.1.E.): +Son tomas de agua de ubicacién fa @ un punto de la red + Rompe el cristal de prote +Pide ayuda para el manejo de la +Desenrolla Ia manguera (para BIE de 45 mm) completamente y sin pliegues. + Abre la valvula y dirige la boca de la BIE en Ia direccién del fuego. + Utiizar sé si se tiene formacién ‘specifica + Mantenimiento periédico, MEDIOS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS SG ® UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA! Coe occa Case era cy Ce Ucun #UCLM UUnIVERSIDAD DE CASTHLA-LA MANCHA Deben mantenerse eerradas y disponer de Un sictema automatico de clerre trae su apertura “No e deben desactivar los cierres. Posey RC) “+ FUNCION PRINCIPAL: Resistencia al fuego pars ‘eviter, 0 retardar la propagacién del fuago, humos Y gases a través de recintos Contiguos @ otros sectores de incendio. “Si se dispone de 2 hojas deben tener un selector de cierre. “+n zonas de paso donde su apertura recuente origine molestias, deben Instalarse dispositivos electroms que aseguren el cierre en caso de emergencia. “+ 1NO se deben poner objetos para que a las puertas se mantengan abiertas. i/EL TIEMPO QUE TRANSCURRE HASTA ‘ (QUE FALLA UNO DE ESTOS FACTORES. aE 5 DETERMINA SU RESISTENCIA AL. FUEGO! Su comportamiento ante el fuego viene determinado por 4 factores: néticos 1. Estabilidad mecénica 2. Estanqueldad. 3. Emision de gases inflamables. peers rr EY tat 4. Aislamianta térmico. ‘Las puertas RF resi fuego el tiempo suficiente para que se pueda realizar fa evacuacién, olleguen los medios de ayuda externa, protegiendo a los ecupantes y bienes materiales. Borers ‘+ Comunica a los ocupantes de forma répida tna situacién de amergencia, ‘+Es importante que tenga un mantenimiento adeciado y que s= compruebe periédicamente. n caso de fuego, rompe el vidrio del pulsador de alarmal. ° iNUNCA HAGAS SONAR LA ‘ALARMA EN BROMA Si se producen falsas alarmas de forma repetida, el sistema plerde su eficacia NO + Aisa de forme éptica yacstiea, de la presencia de un conato de 6 Sy incendio, +Se deben evitar les falsas alarmas con e! Uso del sentido comin, Para evitarlas, 22 Gebe seleccionar el detector adecuado al tipo de actividad que se realce. iNUNCA INUTILIZARLO! ‘En instalaciones con riesgo especial pueden instalarse detectores especificos (atmésteras explosivas, gases téxices, ete). MANTAS IGNEFUGAS: j *Ubicadas en al interior de los armarios de primera intervencién.

You might also like