You are on page 1of 14
2esoe0%6 1209008 Xia: 01636-2016 -0 PE 16508-2015-0-1801-JR-Cl-01 AAA awa. frome ‘ eonnon, Pekan ene api cafes, cams aver SEC.DESALA = renaen POSADAS, KARA x50): Arexacioy oe senencin FING. SALA: 2502016 12050 Y/ sous FING.€06 : Sousnts fo? moceoenca. { ‘ex texteanrs0 acronis amin ston ha) Sue aoe ors ranean — ~~ PAULING ROSALES JOANY WAYOEE oh ‘CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA _ PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL _ | SUMILLA: Si Ta demandada no demuestra toner un titulo posesorio en una | C | poseedora precaria conforme al articulo 911 del Cédigo Civil En consecuencia la demand de desaojo pr ocupacion precata debe declaarse undada, | 4° JUZGADO CIVIL EXPEDIENTE ——_: 16508-2015-0-1801-JR-C-O1 MATERIA : DESALOJO ESPECIALISTA —: VALDIVIEZO QUISPE YANNETH HELEN DEMANDADO —: RAMOS MALDONADO, TULA DEMANDANTE — : LC INVERSIONES INMICBILIARIA EIRL, JUEZ : JAIME DAVID ABANTO TORRES SENTENCIA Rescluclén Nimero Cuatro Lima, deciocho de mayo yf 8 4 dos mi decists x -Vistos: Asunto. LC INVERSIONES INMOBILIARIA E.LRLL. representada por Orfeina ‘Augusta Cuadros Criséstomo (en adelante la demandante) interrone demanda de DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA contra Tula Dalinda Ramos ‘Maldonado (en adelante, la demandada) Petitorio.- nteroone demanda de Desalojo por Ocupacién Precata afin de que la demendada le resttuya el inmueble sito en Ay. Manco Capac N° 749 Dpto. 19, Distrito de La Viewria, Provincia y Departamento de Lima ‘en adelante, el inmuebie). Hechos.- Refiere ia demandante que es propictaria del inmueble, Indica que el inmueble fue adquirido mediante minuta de compraventa de fecha 12 de Marzo de 20%2, que fue celebrado con sus anteriores propielaras las sefioras Esperanza Fe de Guadalupe Linares Moreno; Maria Linares Moreno, Bertha Clemencia Bonin Leén de Linares y Maria de los Milagros Montoya Linares representada por Segundo Gustavo Vera Fernandez, Manifiesta que la demandada ocupa al inmueble sin tener titulo alguno que legiime ‘su posesién, por lo que interpone su demanda, Eundamentacién juridica. Invoca como fundamentos de derecho los articulos 511 y 923 del Cécligo Civil ‘cémite.- Se admite a tramite la demanda interpuesta, poriéndola 2n conocimiento dds los demandados?, Var esros de demand susan p68 46763 89 PODER JUDICIAL, 2 ‘CORTE SUPERIOR DE JUSTICIADE LMA PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CWL Contestacion.- La demandada contesta la demanda sefalando que no two ‘conocimiento de que dicho inmueble se encontraba en venta, para que pueda ser ppostora de la compraventa del inmueble que viene ocupando por mas de veintcinco aftos, ademas no podia reaizar pago algun por desconocer que ese Jnmueble tenia propietario y que no se le int ni fue citada a conciliacién como requisito previo ala intrposicion de la demande? ‘Audiencia Unica. Citadas las partes a la Audiencia Unica, se deja constancia de la inasistoncia de la demandada Tula Dalinda Ramos Maldonado, so declaré saneado el proceso, se fo los puntos contoveridos y se calficd los medios probatoriost Habiendo llegado el momento de dictar sentencia, este Juzgado pasa a expedia CONSIDERANDO: Descripcién de las Controversias PRIMERO: Los puntos controvertidos consisten en i) Determinar sila demandante es propetaria del inmuebe, il) Determinar sila demandada se encuentra en posesién del inmueble. ii) Determinar sila demandada posee el inmueble sin ‘tulo 0 con titulo fenecido, lv) Determinar si la demandada se encuentra oblgala a restiuir el inmuable ala demandante Carga de la prueba ‘SEGUNDO: Conforme al aticulo 196 del Codigo Procesal Civil, ‘salvo disposicén legal diferente, la carga de probar corresponde @ quien afima hechos que corfiguran su pretension oa quien los contradic elegando hechos nuevos" Valoracién probatoria TERCERO: Conforme al articulo 197 del Cédigo acotado, ‘ads los medlos Drobatorias son valorados por el Juez en forma conjunt,utiizando su apreciacion razonada. Sin embargo, en fa resolucion s6lo serén expresadas las valoraciones ‘esenciales y determinantes que sustentan su decisién’ Posesion precaria CUARTO: Conforme al aticulo 911 del Codigo Civil, la posesion precaria es la ‘que se ejerce sin titulo algune o cuando el que se tenia ha fenesido” QUINTO: De acuerdo al precedente vinculante contenido en fa sentencia de! Pleno Casatorio recaida en la CASACION N° 2195-2011-UCAYALI, de fecha 13 de Ver eo amar pp. 9891, Ver pp. 102108 “erp 106-08, PODER JODITIAL aa ras ‘ago Ean en Ch Ary ¢ oe e conte surenon sre oes \ rnin Uz0AD0 SPEcALONGO EA Ge ost de 2012, plea el de agosto do 201) la Cots Supreme estes aoe | Upset ean de raed ame um Fue I ajeno, sin pago de renta y sin titulo para ello, o cuando dicho titulo no Lr r—r—“‘“‘“—srs— |___ telomere, pr haere enn at nr? Hechos probados SEXTO: De ecpodete so adver awe 6.4. E1 12 de marzo de 2012 Esperanza Fe de Guadalupe Linares Moreno; Maria Linares Moreno; Bertha Clemencia Boncin Leén de Linares y Maria de. los ‘Miiagros Montoya Linares representada por Segundo Gustavo Vera Feméndez \vendieron el inmueble a la demandantet, 6.2. La demandada fue invitda a un centro de concliacién por la demandantet, ero no se lego a ningin acuerdo. La domandante es propietaria del inmueble ‘SETIMO: Por minuta de compraventa de fecha 12 de marzo de 2012, Esperanza Fe de Guadalupe Linares Moreno, Maria Linares Moreno, Bertha Clemencia Bonctin Leén de Linares y Maria de los Milagros Montoya Linares epresentada por ‘Segundo Gustavo Vera Fernéndez vendieran el inmueble a fa demandante? Se ciorga a favor de la demandante ia escritura piblca de ratficacién de compraventa de acciones y derechos que olorga Dota Maria Linares Moveno y Dota Esperanza Fe de Guadalupe Linares Moreno con fecha 08 de setiembre de 20128, Se inscribe la transferencia en el asiento COOO10 de la Parla N° 07018333 dei Registro dela Propiedad Inmueble de Lima De | misma manera se olorga a favor de la demandante la escrtura publica de ratffcacion de compraventa de acclones y derechos que ciorga Dona Bertha Clemencia Boncin de Linares, con fecha 08 de marzo de 2013 Se inscribe la {ransterencia on el asiento CO0011 de la Partida N° 07016333 dei Registro de la Propiedad inmueble de Lima. Del mismo modo se otowga a favor de la demandante la escriura pdblica de ‘atcacion de compraventa de acciones y derechos que otorga Dota Maria de los Mlagros Montoya Linares representada por Andrés de la Fuente Diaz, con fecha Tig atace onary ase a aston ena doe coop ot Noe BS Cases 8 tia p10 PODER JUipICIAL PODER suDiciaL LZ 0 Sai DANG MANTIS TORS Seema o + CORTE SUPERIOR DE JUSTINA DE LAMA PRIMER JUZGADO ESPEGILZADO EN LO GIL Ve 82 de diciembre de 2013 Se inscribe la transferenia en el siento C0012 dela 7 Paria N° 07016333 del Registo de la Propiedad Inmueble de Lima 2 Con dichos documentos queda demostrado que la demandante es propeteia del i inmuebie fi La demandada se encuentra en posesién del inmueble OCTAVO: De la contestacion de a demanda se observa que la demandada afirma {ue viene ocupando por mas de veinticinco afios consecutivos el inmueble, con lo {que queda acreditado que la demandada se encuentra en posesién de inmueble'. Argumentos de la demandada NOVENO: La demandada sefiala que no tuvo conacimiento de que dicho inmueble ‘se encontraba en venta, para que pueda ser postora de la compraventa del Inmueble que viene ocupando por mas de veintcinco afios, ademas no podia ‘ealizer pago alguno por desconocer que ese inmueble tenia prepetaro y que no ‘6 le ivi, ni fue citada a conclacion como requsito preva ala iterposicin de la demanda, Dichas alegaciones no resultan atendiles, pues por un lado, conforme al articulo 2012 del Céxigo Civil, “Se presume, sin admitrse prueba en centrario, que toda persona tiene conocimiento del contenido de las inscipciones’. Siendo as, la demandada no puede sostener que desconocia quien era el propietaio del inrnueble, Por otro lado, de la solciud’s y acta de conciiacién'® anexas a la demanda puede verse que la demandada si fue invtada a conciiar por ol SESUNDO.- Que, ental sentido, en cuanto alos requistos de admisbidad (hme otto 26 at Cstn Pena ont seem "' eladarye tiene que el presente recutso cumple con tales exigencies, oda ves (quo-S ha interpuesto contra una resolucién que pone fin al proceso, ante a! F-®r98n0 juisdiecional que emits ta resocién impugnada, eto del plazo de | [__ lez as contado desde eld siguiente de notitcada la ckadaresohcion y \~edjuntando la tasa judicial conespendent, LY) TERCERO.- Que, como sustento de su recurso, la parte impugnante alega las causales de: 1) Infraccién normativa de cardcter procesal del articulo 139 / inciso 3 de la Constitucion Politica del Perd; sefala que la recurente ha emostrado sin lugar a dudas que no son precarios y que el artculo 811 del Cédigo Civil, esté mal interpretado por cuanto se afims que vive CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2395-2017 UMA DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA Conjrtamene cons hes desde hace mas e ez as, ee sen so cea lapesesin lima: 2) Inacién normatva de carcar process Jol arculo 122 Inco 3 del Codigo Process Civ era su Derecho a a Tula Jricina feta a como su Derecho la Defensa, puesto queen pete de a demanda ee nda restucon dl reo cil conta ser ya natrlza del proceode stacey so Jobe tener en cuenta ue de pelo dela sot de cnciacén y su sectva acta habla Je desccupacin agega que no puede restuise un ben ol cual runes loa tendo en posesin media: 3) Inaccn normatva de cardctar materi de foe aticulos 886, 91, 828 y 950 del \ Cédigo Cv: seat qu sha mal itpetado el ariel 91 del Cogn Cini enconcordarcla con a atculo 656 del prectado Cage. puesto qe s Se ha sefalado que si no 88 ha probado en forma alguna uo ta pare demandonte haya trio 12 poteslininmedta anes dl demandado, . proceso no pusde ser de Desa ror Ocipacin Precafa sino. se || Revinicase: on cresiena, so debi apicare acl 80 629 de I; sefala que se ha GH} cing, culo doce de ear un Benak uttea a © pSassetbva alos sujets rocesales. — | CUARTO.. Que, evaluados los requisitos de procedencia previstos en el articulo \.a88 del Codigo Procesal Civil, respecio a las causales denuncialas, se advierte gue la recurrente apelé la resolucién de primera instancia. Asimismo, cumple con recisar que el recurso se sustenta en la causal de infraccién normativa de ‘eardcter procesal y material y a su vez de los argumentos de! mismo se ‘aprecia que su pedido casatorio es anulatorio como principal y revocatorio ‘como subordinado; cumpliendo con ello los presupuestos de los incisos 1, 2 y 4 / elareterda norma process (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2396-2017 uma, DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA QUINTO.- Que, analizada la fundamentacién de las causales denunciadas se advierte que no puede estimarse, debido a que el recurso de casacién no atisface el requisito de procedencia del inciso 3 del articulo 388 del Cédigo rocesal Civil, al no haberse demostrado la incidencia directa de la infracci6n jenunciada respecto a la decisién impugnada, verifcandose que lo pretendido les revertir lo resuelto por la instancia de mérto con argumentos consistentes Jen que se ha vulnerado el debido proceso al no haberse realizado la distincién lentre un proceso de Desalojo por Ocupacién Precaria con un proceso de elvindicacion; sin embargo, dichos argumentos en nada revierten lo resuelto or la instancia de mérito al haberse establecido claramente que la empresa dlemandante es propietaria del inmuebe. De la contestacién ee la demanda se cbserva que la demandada afi que viene ocupando por ms de veincinco aos consecutvos el inmusble, con lo que queda acesltado que la ddemandada se encuentra en posesion del inmusble, posesiin que no se encuentra justficada, que siendo ello as al haberse estado la demanda, ia ¢. consecuencia lgica es la restiucén de la posesién del immueble lo cval respond a lanaturaleza de un proceso de desalojo y no como pretende la Joos, tratar de revert lo resueto por las instances de meérto seflando a6 0 se hace la distincion enre Reivndicacién y Desalojo por Ocupacién | Precaria, cuando elo no correspond; en consecuencla el recurso de casacion ast propuesto y con argumentos que no revertrian en to absoluto lo resueto _or la instancia de mérito, deviene en improcedente, — "or estas consideraciones y de conformidad con el articulo 392 del Cédigo Procesal Civil, declararon: IMPROCEDENTE el recurso de casacién interpuesto Por Tula Dalinda Ramos Maldonado a fojas ciento sesenta y seis, contra la sentencia de vista de fojas ciento cuarenta y nueve, de fecha siete de marzo de dos mil diecisiete, emitida por a Quinta Sala Childe la Corte Superior de Justicia CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 2396-2017 uma, DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA de Lima; DISPUSIERON la publcacién de Ia presente resoucién en el Diario Official “El Peruano’, bajo responsabilidad; en los seguidos por LC Inversiones Inmobiliaria Empresa Individual de Responsabilidad Limiada contra Tula Dalinda Ramos Maldonado, sobre Desalojo por Ocupaciéa Precaria; y los devolvieron. Integra esta Sala el Juez Supreme Seftor Chaves Zapater por licencia del Juez Supremo Seftor De La Barta Barrera. Ponente Sefiora Céspedes Cabala, Jueza Suprema * ee ROMERO DIAZ CHAVES ZAPATER MIRANDA MOLINA, ‘SANCHEZ MELGAREJO Ly CESPEDES CABALA CE ce a a vi SSE PUBLIC CONFORRME A LEY BIBI rover juniciat pes Pent BAPBIY ove room ras Rope yp Corte Suprema de Justicia de la Repiiblica del Perit ~ ef p f ‘Sala Civil Transitoria Reo Ly, 4x Paes dee epee Teer Line | Lima, 05 de diciembre de 2017 ‘SENOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA Tengo el honor de diigime a Ud. a fin de devolverle en fojas: 174( 11) En los seguidos por LC INVERSIONES INMOBILIARIA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LMITADA Contra TULA DALINDA RAMOS MALDONADO Sobre DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA Con copia de la resolucién expedida por este Supremo Tribunal Dios quarde a Ud. oS Dr. ALVARO CACERES PRADO Z ns SESRETARIO. CASACION 2395-2017 Sala Civil Transitoria de a Corte Suprema Be. 10808.2015 1 .UZGAD0 CVI OE LA Contre SUPERIOR = WETICIA DE LMA, ‘Se adjuntan coplas cortintcadas de Ejecutorla Suprema (04 folios), que van anexas al uadero principal

You might also like