You are on page 1of 26
iBASTA YA! COLOMBIA: MEMORIAS DE GUERRA Y DIGNIDAD Informe general Grupo de Memoria Histérica 2 . sek! @/DPSw) —_gPROSPERDAD ima Galant: Memoria de guar ied Fen Gora pac Mana ee sro oe weno esta Fra See Croce drm a nose tne Corian eat De esr rs a Sve Fern Goer), aig Uri PrP Pees Lies. Mra at Jes Rt Ca a to Bla Ci Calin, in Or, edocs, Ma Vcr is Pasa dre ls Ca ce, a, a rts az Pr Gat, oe espa ra et, Sar Cart Can caoatie eran ‘oolong Mae oes Mate Cina as Hae, Agu, Foro Dom own is Sara Inepdrs ates hails Cereb, ak Mend Reis i i ani Me, ‘rane Le lon Men a are Car sa, hen aa estas aitarss (rare Brey Sas, Lan Poe os ans, a Mr Ser i Mi, ego Dapam ra Ds Cin ee i ara im Pin sho ioe ropuctoW EDOM lin yconscln eto Dito ydagramscin Da oy Mapa Frm Bar Corn eomaniaoney past etre decreas Las Ca se ‘stant data y ean: Data Mace es coms WROD EREARACONY RECONCRON Fnsen Ss Veep et Rei 2002-2010 uur P spin ain expe de Rein y Pde CBR 2002081 amines Tie ar Nea, Cams Snail Pca Bates Chap, sa Scala Ca (rn ants, oreo Sci ear arin Savana Canaat oe Sect i anc era Pen eae Ot Reta dle Ogee Vets igi atau, Cons apse es Cras Visas (Geminvanas Lr Ms elma Jn Gre sq Porta ted to Jn te chery an riod Hace Pac in oe, aga ain Pt ao Gan Vrs, Pua Dae Pewee Dah urans aos lke rounds anal ob Ran Di As aa dtp nao Pacis xa Aci Soya pron ln, ‘aNTRO MACON DE MENOAU TERA ‘cons RECN Presdate Bo Mer Dect eel eparaento amistad Saa sar as Nasa de Cts re Fanta amps a de Ecc aco era esky él Deco Dron pra Any opr neg Vins os ihe Dee Can asa de ara tie rea ap ae ir Caen Cras tne Tepes de rgizacnes de iectinas doses Dac CH ‘cs ae Ea ls, Mats bisa nes, Pod ce ‘tia Gn re, Daas as aa ea are Vee Drees ene ero War Dre oerans e avorsa age Gierso Dect de ros Dette amano on Con Pia Matta gia Sora Desir Consus oi Marea tie ese ame Dein ddneate y eanra rac Esp de Gomes ie ita 1H STC ener cea Ap eo nro ace 205 presto euti abpaatnpr eeqde de esi dl nga js 205 yaa conse on Octal eon ina sib ‘rane Arhseane Pala Pap Scal on tude Daze a 15894188 201 encodes 1488c2 201, ‘ao. sr0u-4 reese foto Po ci, 2025 erga bs 20 Sogn tin com 15 oes apa 2013 Primo nnn 00 gereies mead 204 Ee un ume pc ye con si cnr ‘ote a3 tate Fafa: ts ad Cates et ach ai eine scan de rs el Oe entano ia Paca eco gua ta lode abc, (Co br de 20 sir: ha Cr, Su oo fetes bate: fe Paes ay eas ste Temp Marea, ‘anu a Op Fea Garr, Fun Cts Pe, Nc ue me Sen Fem, tn nme os carpi: Fuse ero xr ray ‘Senos anno emma ce en een ne NS [butane Oc income tn Helen cra de acs mae ones ete > ORME CEWERAL Centro Nacional de MamaraHistiica reclimaba su dimisn y com acontccimientos valent descsibilizaco- res como el magncid del dirigente conservidor Alvaro Games Hur tado el 2 de noviembre de 1995 en medio de recientes ramores de un polpe de estilo, Este convulsionada context fue exacerbado por lax Dresiones del gobiemo norteamericane que re puseron de manifesto fn las descertfcaciones sucesvsea la lucha contea el nateotrifico de Colombia entre 1995 y 1997, lacancelacidn dela visa umerian al pres dente Samper en alo de 1996, la exigencla de esulcados contents ‘contra expansion de os cultivos licks, presiones que desembacaron en inicio de ls fumigacionesaéreas con gfosato en el surore pais Tas subsecuentesreaccones con las marchas de ls campesinos ‘sealers en ngs de 1996, Esa ers cle gohernabiidad ests low arreglosinsticucionales ene el Gob tes logrados curinte la administracion Gavira, haciendo retroceder la injerencia de los civiesen las poitias de defens y sepurid rerande com lla las rondiciones pa spice eneenee woven fle rar en as nucvs ctapas del confctoarmado, Ester corel able deb Caer de Segui Nacional agin ‘de los militares a Ia jefatura del Ministerio ds Defenss, ademis de las declaarorassucesivas de Ios estades de exespciin que le devolsieron ttonomia,Tado ello allané el camino para el resrgir de wna guerra stu aan dimensiones insospechades rede ro Nacional y le Fveeeas Milita nacional, 2.3. Los afos de ta tragedia humanitara: la expansion de uertillas y paramilitares, el Estado a la deriva y la lucha Sangre y fuego por el territorio (1996-2005) Entre 1996 y 2005 la guerra aleanaé su misima expres, extensiGn y nivees de victimizacion, El conlleto armaclo se transforms en una Uispucaa Sangre y foego por ls Geras, dl teritodo el poder loa, Se trata de un period en el que la relacia de los actoresarmados com ppblacisn cil etransfoems, En ugar de la persuasion, s nsalaron la ‘mvimidacidny a apres, la muerte y el dest, © is reo par de id Aba ie rs in E Epc, 193, Pan este period, la violencla aduisié un canicter masivo, Las masares se convictieron en el sano eractertico, El dexplazamiento forzado c= 3 hasta leva ¢ Colombina ser el segundo pats en el mundo, despaes de Suc, cou mayor éxode de personas. Los repertorios de violencia de lg actores armados reitaron su mayor grado de expansién en la historia del conflict srmade colombisn. Elescaso margen de maniabra del Gobiesno de Ernesto Samper, como feet de la erisis de goberaabiida destada por el proceso 8.000, I impidi6incentar una negecitcién con les grupos armades. En su propio lees eae eee Necene peee Knees or el entences ministra de Defensa, Femando Betero Ze2, por los ‘ios mandos miltates, en especial el general Harold Bedoya, coman dante del Fjéreito— asumia que nose podia ceder a la demanda de las rte de deeper un territao de as Fuerans Armas par inicar n dll, porque esto las Ievaia a eercer un control tetitarial sobre una Los oxigenes las dinémicas yo crecimiento de confct armado Ex-candidatos presidenciles aesinados en medio del conticto rmado, 4G IMFORME GENERAL Centro Nacional de Memoria Histivica zona desde Is eval proyectarian sus aciones » gamarian venta mit, En efecto, exo fe lo que sce aos despuis cuando el Gobierno de Andeés Pastrana Arango (1998-2002) deepei la ragién del Cagusn en Cagueti, sede de la negociacin com las PARC. Pos otra part, ba linea blanda —representada por el ministt del Interior, Horacio Serpa Uri by, y por el alto comisionad para la Paz, Cates Holmes Trujllo—de- fendi la negocacién como camino para super el confit.” Durante el Gobierno de Samper no hubo aeciones sida encaminadas ‘1un proceso de az, salvo el acuerdo para la liberacion de 70 miembros dd la Fuerza Piblica en Cartazena del Chaet, Caqueti, el 15 de junio ide 1997, quienes hablar sido reenidos por as ARE en ef aslo a lt base militar de Las Delica, Purumaso, el 30 de agosto de 1996" Los grupos armados legales, por su parte, experinentaren notoriesaeances ‘durante dicho peiode (1954-1998), 2.8.1.6 paramitarisine masacra, se expande cooptay vansforma apoltica Entre las varias razones que permitieron el rsurgimiento del param Ttarismo, un primers ee! hecho de que ef Gobierno restalecira un juemat legal para las autodefensas a taves de ls Cooperativas de lana y Seguridad Privada (Decreto 356 de 1994), mas conocidas como las Convivi Con esiterios muy axes, attoras la eperacin a gr poscon ads dass cn materia de vanes alos Deas Hu manos 0 can esos con el narceico. ‘Hacia marzo de 1997 existin 414 Consivie en Colombia: Cuando la Corte Consiticional nici el trimite dela demands de inconsteucioma Hal 1997 y deur tnesequtbles ls ardeaos del Decrexo que pet rita el porte de asmas lng las labones de intel, las Conve TSI aicronicon. neva Femando Bete, 2 debra de 2012 este Ton No Rs ben ef Can ee: Plant, 1998, Sura delsderpads Ly 38 de 968 1b "Coreen cone Tm Bagot, 27 demo de 197), 9, transtaron masivamente ala clandestindad para engrosar lo tas del peramlitarimo. De hecho, econocidos jes paramltares como Salato- ‘Fe Manono, Rodrigo Tovar Pupa, alias Jorge 10, Digg Vecino y Rodrigo Pela, alias Cadena, fueron representantes legles ointegraren ls Con- ‘ivi legandoaperpetrar ena sus armas varios crimenes, como la masacre de Pichi, Socre, el 6 de demibe de 199, so eccacis Saextore Mancuso.en una desu versiones Hes ante a Unidad de Justicia y Paz” Una segunda tazén se debe s que el Bjército Nacional se replegs debido ‘os golpes militares propinidos por las FARC entre 1996 y 1998) y des que el peso de la lucha contrainsurgente recayena sobre las Conwivit Eta situacin se vio reforada con la omisién reterativa del Ejrcito frente alas acciones paramilitares que, en muchos casos, 5 enmascare on un apoyo mence direct y menes visible. De hecho, esa omisén ha ‘do sancionaa por Ia justia intemacional en case como las masacres paramilitares de Mapitipan, Met, en julio de 1997, o Et Aro, Antioquia, te cctlie del mimo a, em sentencia dela Cte Toteramercana de Derechos Humanos CIDHLA estose suman las confesiones des ps iltares er ss versiones bres ane a Unidad de Justice y Pas, que han develado la trama de relciones con miembros dela Fuerza Pablica «que posbilitaron el aecionar paranilta.AI31 de diciembre del 2012, Ts Unidad de Jesticia y Paz reports que compulls a la justicia ordinaria fetrtaeleren po heehee ewtfenak poe learn. cont 1.028 miembros del Fucrat allies, "EZ esuryimiento dl paramitarismo obedece, en ercr lugar, a su pro: «eso de reconfiguracon intsna, que le lew a superar el relativo es tancamiento que haan pasecido en los aos det Gobierno de César avira, por las puna internas y la concentracién de sus esfuerz0s en Jn gucera contra Pablo Eseobat Lasninalis nonin cna mvvsaynnivie pasa gotaa i al convoe® cl agltiamiento de les cupos paramilitares de tod el pas 153 Wie i a msc de Sa. seguro muss Boge Tas, 136 Vise neve abl Los oxigenes las dinémicas yo crecimiento de confct armado PER ee SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA DE URABA CONVIVIR DEFENDAMOS NUESTRAS TIERRAS, NUESTRAS EMPRESAS, NUESTROS EMPLEOS. NUESTRAS FAMILIAS Y NUESTRAS VIDAS IDENUNCIE AL DELINCUENTE! EJERCITO NACIONAL Tel:@236520-8236601 -POLICIA NACIONAL Tel:112 SIPOL Tel:8280884 -ASOC. CONVIVIR DE URABA Tels:6238280- 8238278-0238282 4G IMFORME GENERAL Centro Nacional de Memoria Histivica En 1995 efundaron las Autodefensas Campeiinas de Cérdoba y Urabit ACCU -,y en 1997 se dieron ctaen un luger de la en ls jefes de rhucve organizaciones paramilitures de dixinze puntos dela geografla hacional para conforma lax Autodefensss Uridae de Colombia ~ AUC, “provintas de una direcin nica y un estado mayor conjumo", defini das como “un Movisento Politico Militar ce cariter antisubversivo en eercicio del derecho a la lgitima defensi", En esta reconfigura- én fe fundamental la estrategia meditca dspleznda por Carlos Cas tao, que posicioné el dseurse eoncainsungenté en amplios scones de 1a opinion publica hastiados de las seri. Eimperd,emonees, lenis yam y suds ecansion para hacia toalos ls puntos caninales de a nacin, A monas de Meta y Guava legaron en aviones comtingentes que los habitantes de all empezaron a rnombrar como los Unibenos: en eamianes Tegaron al sur de Bolivar, AV Mapelalena mekio y al Catatummbe © Ta melizaciin de be Fer ide Salvatore Mancuso hacia cl norte de Cérdobs y la de los grupos de ‘digo Towa Popa lain cl cidtey uote del Cosy Migs le permit alos pacamilitaesestablecer una tenaza sobre ls siete de- parcamentos del cosa atkintca Los paramicares se lanzaron a cooptar la repmesentacin politica lac y regional. Buscaban en realidad incevenir ef Fado centel para suit las endas del poder nacional, 0 como lo cnsignaron en el Pacto de Ealito con congresstas yfuncionatios pablicos: “Refundar la pari” El Pacto de Ralito —entregado por Salvatore Mancuso en su primera 157, Baars ebm ido E Hmpo|20 debi Je 1997), cond e123 en e213 aps fewccempaonv achive deumetMAN 13563 19d Exes leo de as maces oocr oe cup de Main Met ‘ao apts das jason ob dane ab tats eas at ‘enn de rin soya anton asucrona vals pesos cnc ap90 fe alunos dela ues Pb, 199, Ale Viren Saran, “El patric Nort destin: inn eles Act, emergent pce: decd del Bogue Catto en Ma ‘Bogs: Corprscién Nur Arco Tia Tntermedio Ea ores 2007, 31 sida ante los ficales de Justicia y Paz demons le aianza entre Jas estructura paramiltares con amplis sectors militares, econémicos, politicos» sociales de todo el pat. Su objetivo er laformuloeign de un ‘auewo conttato social basa en la defensa de la propiedad piv y la preservacin del control terior, asi come la estrategia para poscio ‘arse comoclterer actor da guctr y forza una “negociacicn poliion conf Gobierno”. El resultado politico de ext expansion se vio mis adelante, en las lee cones dl 2012, cuando su fichas coparon una tercera parte del Con reso y pudivon influirdeclidamente en la campatia presidencialtam- bien efrcieron contol sobre 230 alcaldasynueve gobemmaciones nas clecciones del 2003, Es tot, en diversas clecciones, sen lo ha deter ‘minado la justicla, las AUC consguieron la eeccim de 26 senadares en sus zones de influenea, que representa 1.741.947 votes inlraron ‘dhipren emptor el €Sthiroe areal Pars 1999 cas fuera eri un verdadero éreius irene caticter pariculamente ofensivo, controlaban tervzorios nuevos © afanzaban su dominio en ls lugares en donde ya se encootraban. La fquerra adquir6 un nuevo rosto la acu del teitorio @ sangre Frog, ln vineleién masie de ex earetiicantes en a epee pee ‘amiliur y una estratega de capcura del poder local einfuenciaen el poder nacional.** De forme que ls ais ochenta fueron la déeada de Jas guerrillas, sintzas qued final de les noventa ye comionzo del siglo ‘Xd fueron Jos aos de los paramiliares I pasamiltarismo fue un fenémeno de earcre reactive, preventive y ‘oportunsta Reuctivo, porqae el aseioy a pesion de las FARC sobre Jas clits reyionales dentro de su proyecein military su expansin te llc Hayes «sew lhe s incet «he atin vata ds 140. Saatore Mancuso, vern dl 15 de neo dl 2007 IL Salton ness, ven ir, wena dl 19 de deme dl 20 123 Romer, apelin 1415 ‘conenet la erosign de us interes y a iabildad scondmica de sus resones, Preventvo, porquelas dite eginalesvieron en el praceso de pu del Goberso de Andee Posttan un areglo poliico que tba en de Trimento del sate uo; seatian que exe proce aceleraba ol excimien vo delas £aRC y que una eventual instcucinalizacin del pode politico xy militar de exe grupo desvertebraria su peser en ln regiones. Adem, ‘ian que su teclamo por el sbandono del Estado no era excuchado por el contrari, este no solo permita que ls FAN: los agrediera, sino ‘que propiciaha desde Bogota su ensinche El paramilitartsmo también fue aportunista porque a contol tesrtoral permit cl ascenso social, «condmieo y politico de los grapes paramiltares como dtesemergentes ‘on projeceln regional y nacional, en particular de sus altos mandos, ‘hacia posible el enriquecimiento de los nandos medion, através del ‘rimen yl captura de rentas. Pero ademas las AUC sivieron alas area teaicantes como vehicnlo para alcanzar el xconocimiento soil y pale 2.3.2. Las queria secuestran,creceny leganfuertes al Cagun Las guerillas no quisicrn transitar a a via civil de Ja mano de lar oem constisucional de 1991. Bur contain, aljecas de los cestrot urbanos,ampliaron su eétitey lograron sumentar sus eombatientes a ‘cia il, sumados as ARC el ELN los ectes de teas organizacio ‘es: ntensificarn ol secuestro ylauilizacén de recursos provenientes delnareotifco; ye propinaron grandes derroasa la Fuerza Pblieaen clsury ene orente de Colombia." Las Fant: vena de un crecimiento gradual desde los alos achenta. A partir de ss direcerces de la Vin Confetexcia Guerslera de 1993, en Ea reps olga be toy, Nei 2 de dice de 19970 salon so 18 sen Md capil de Vic, 4 de ove Bo 9983 ral y over mn Los oxigenes las dinémicas yo crecimiento de confct armado La Ube, Meta, mostrron el predominio de la extrateia militar sobre dd accionar politica e hicieron evidente su noptura frente a la iguier= ‘de pales legal, con el anuncio dela crete del Paride Coruna Clandestino Colambiane ~ 73, braze politica de kt orpunizacign ae mada, Ademés, el Secreariado aumenté su aero de miembros de ‘co site, eearon los blogus de frentes, ls comandos conjntos fl comando general para realist ofensivss, atficaron la importancia ‘de acercaeea ls ciudades, En consecuenca,isistieron en el foralet rmienco del ej esratégie de ccxpacin de a corillera oriental ya con solidacién del suroriente del pais como rtaguardiaestratépiea para i ‘errand el cerco sobre Fagot, En dl suroriente, las PARC concentraban tl poder econémico queles daba el control de la economia cocalera, el der militar que dervaba del rabustecimiento del frente de puerta mi © 75 tara mon 3 fc sve sla pba dic cd Cash nate Sel PARC Le myo del ope Se {nee Er ew: Fevundo rcv de Reno 4G IMFORME GENERAL Centro Nacional de Memoria Histivica ltarmente més fuerte (el Bloque Oriental) ye poder socal funddo en los apovos de las colonizaciones armadas que hablan prepiciado desde antaiioy de los campesinos cocalerr, cya seonomiarepulaban Tado este despliegue guerillero e rfl en un crecimiento ealitar y tuna expansn teretrial que les alas FARC «paste de tener 48 frentes ¥ 5.800 combatientes en 1991, « 62 frentes 2800 cambatientes en 2002, eon una presenei en 622 municipios, equivalents «un 60% del total de municipios del pa” | Las PARC combinaron los golpes militares « Fuerza Pablics eon ae- cones de aeio asfxinte sobre as dics eines través de sete tues, asaltos asus propiedades, pile yextorsiones. A esto sumaron las scciones de sabotaje mediante el ataque a la nfraestucturaegetica y Vial, bloguea ylaresriccion a la movlidad por el teria nacional rom retenceilepales, yl expulsin del Estadoe repiones loeliades, _tacando los pucstos de Policia ca las cabecerss municipele, conminan ‘oats autores dvds que vouuniaan,y baru decane. loctleryrogionales a partir de 1997, ELELN, por s0 pare, augue no consiguié una dinimica militar de la cnvergadura de las FARC, fue capaz de sosteace hostildades en varios Adepartamentos, com stagues ala Puerea Pablic,aaltos a estacones de Policia, omas de algunas poblaciones, hostigamientosy sabotjes. Sus actuaciones se regstraron principalmenteen el Catatumbo, sur de Bolt vat, Arauca,oviene de Antiogui, Naviio yCavea. Producto de ello, en £1480 2000,» como esto para ambiestar la remudaciéa de los dilogos dde paz con el Gobiemo nacional, este grupe libero unilateralmeste a ris de cuarentaintegrantes de la Fuerza Pislica y los organisms de seguridad que tenia retenidos, La besqueda de una sala negaciadaestuve wietulmente paralizada, “Mientras tanto se dieron importantes eransformacionesde as dnsmicas teritriles del conic armada ysu relacisnen el ébito politico y so. 108 Alen Larne cial en dos scenarios repiomles principales en primer lar lnintensifc cacién del disputa econdieie, mica y politica del Urb antiogucto yal maslado dela confronted al bajo medio Ara; y en eegundo lugar, Las mavilzaciones des campesinos cocalevos en el surosene del pis en 1995 y 1996, que expresurian la interdependencia gue se habia leanzado entre el conflict los problemas sociales y ecandmicos dei ‘donde las repones que bisaban economia en las diferentes tapas de a economin de la coca: eatvo, producti y comercilizacién. 2.33. Los paramiltares se afincan en el norte, las FARC en el sur ‘A medidas de 1997, la con“rontaléin armada pass de ser una sume de lsputas locals yregionales a una lucha por la definici esratéien a texcla nacional de a geopoltica del confetoarmado, La canformacién de corredoresestntégicos de grandes dimensiones, ademas de haber ‘ntemsilicado ol confit, posibiité una mayor conenign y costigidad spacial entre las regionesslectadss, Asi, seconfiguré un esenati de uerma en la zona norte y noroccidental del pais selacionaio con el xsaneeparanilitas desde la sulbtegiin del eje [bananero en el Urabt hace bajo y medio Atrato, pero también hacia lnc eon tod a costa cab En prngipio la ola de violencts ce Ura ers producto de a spits por contol del teritoro entre as FARC yl FPL, unto con ss respoctvas use soaes, La enttadade’os desmovizados del EP. la vida politica y lector, ongunizadan en el movimiento polio Esper, Paty Liber tad, fue considerada por ls Fac como un aneamiento de ese grupo con Estado, Tal polrbaic se increments con la aparicén de los coman- dos populares, compuesto ror desmovilzades del FP, ycon la incorpo. {cu dculguinn des excolncntes sl Deyusiaien lsat 146 Was: Te Vine, rebloma brn economic concn tinal" Cnc 12 20%, 1211 To Vig, us V9 Je Javan 2 sde Seguridad ~ DAS, Antela violencia de las PARC contr Tos erperazadon ‘el rensertado EP. Ta volun de ls aenerdos de no aresién ene «lle, se produjo al alineamiento de los eomandos populares con lo pa raiiares, que obtuvieron as el tquete deentrada aa regia de Uraba En este contexto se gests cl modelo paraniitar de allanza ileal, cape 1 del poder politica lea y control del terior qu lego se exports «odo el pals El exterminio reiproco e1 Urabi alean26 su maxima ‘expresiin a mediados dela dada del noventa, Durante cinco aos se ‘presntaron en esta zona ls ms altos ices de violencia del pais com. perpeteacin de masacres, desplaramientn forzades y asesinator selec tis Del wal de 32 masieres rerun la regi de Ura, 32 se produjeron en clef bananera y 11 al sur de Urab." Los panamilitares perpetraban una micactey eas inmedia mente In guerilla tepicaha ean ata, dando canes ana ee petencia entre reputaciones de violencia del terror paramiitar 4 uel, cuyes sites wesuperbicrcan ead ura ac Eltertorparamiltar se impuso porqueel blogue de fuerzas que agluting rebas6 al dela puerill y por el costo polition dema- Sado alto que ésta debi feontar porsus acefonesrespecto de Ia sociedad de Ura." ‘De 1994 «1998, los paramlitaes manco delos hermanos Vicente y Carlos Castafio,exterminaron ala Unign Pasitica™'y los simpatizan 1 del Partido Comunista en rep, para Frenar el ance de as FAR hacia el norte y ail al eje hananero de lis 2onas de retaguardis esr tics de las #ARC. Del mismo modo, intentaom apaciguar ls protests Tabor y reorientara es sindicats;™ transformaron el mepa politico de Ja zona, dando vida al fendimeno que aos mis tarde tomaria el nombre 1 Sue: Moraes ples etree 1K Sues Aedes pli exert ee. 78 148 Rat Romero Opin Uion Pein, sees cont oid Bap Georode Memon, a Reson, 2012 13 eae Fermin Gone Ign Rv ola Vg, Urns pals Colona De ec pnt a comin dal Esta De NI, 203) (Ge, Vien Domain Sr rat | Los oxigenes las dinémicas yo crecimiento de confct armado be porspolitis. La brigada XVII dl Ejéecto, en algunos episodios por scciin yen otros por omsién, desempeR 6 un papel clave en este proce- 0, al com To muti dl proceso penal que aden contr el ane ‘al Rito Alejo del Roy como lo afma la sentencia contra Ever Veloes, tas 1, jee paramilitarde Ura que se acogié al proceso de Justicia yyPaz. Ena sentencia se afrma que miembros de esta brigada sumins- train informacie log pramilitares, “capacitaban alos cvs que se soci alas Convvir”yaprobaban “la entrega de material béico™."* En contrate con los paramiltares, en el sur del pals se veia gestando la convergencia entre lee coloncs cocakeros y la histrica presencia de lay PARC, que vende su punto culminante eon la eolizacion de los campesinos cocaleros en 1995 y 1996, Las marchas eocaleras no solo fueron protestas contra ls fuigaciones, sino también pa oportunidad politica para teamitar ls lemandas cadadanas ee colons y pobladares Ae lew depareamentae de Cacrt y Putumayo, i, jt ene Gain. fc, fseron los centros de le moviliac. En efecto, tanto en Caqueta ‘aio et Punayo, ls neocons en el Gebers baer ca tje fundamental la exgencia del reconocimiento de la problemiticaso- tal que se expresaba en les cultves de coca 3, por ende, la neces de buscar salidas concemadas gue pasaban por el reconocimiento de los campesines cocleros como actors sacislesy politiens. Poe exo, en ambos casos, lis movilizcones teminaron con aeuerdes sobre diver fos epectosrelaconader con el desurallo regional y las condiciones socivecondmicas de ls pobladares, pro con desenlaces diferentes en lay relacionesestablecdes entre el Estado las guerillas, en especial las ARG, los eampesinos y bs colons eocaleros. "© Alfinal dl perio, entre 1997 y 1988, ese ambiente de combinacin de 151, Sete otro Bayles Gc, Trib Superior dl Dist Jud 152s: Gone. otary sae: Ved politi Col Mar Clee ‘ian Ene Eeyore cadet let de ot ios esos del Pan Bog: KNW Coes 201) Joma Gul Ferro y Gals Un. "as arcs ds coestos dl depranento dl Cag Colombieontaecenes pics yobs emia sca” n a ‘pao nad yes Colon, el: Boren de Suet Sets 5 No Garcia Bee Nor 20081 e Centro Nacional de Memoria Histrica rmovilizacién social y presencia guerilla se modifies sustancalmente ‘como efecto de des hechos que prefiguraren gran parte delasdinimieas dela intersecin otro el conilct y la potics local ysepional ena pe odo posterior el boicote dels FARC cost lseleeiones loa ¥ la ‘ransformacién, ya anotada, de os grupes pacamilcares, que buscaban pasar de ser grupos locales y regionals azonvertrse en una onganiza- ‘én de orden nacional, En 1997 las TARE: deeidicron intimidar los ‘eandidats as alalias y concejas municipales:el di delaselecciones desareollaron una intensa setviad militar para imped los comico, lo {que © teadujo en un aumento de los nivels promedies de abstencion. Esta decision express el vrsje en sus rlaciones con los politicos loca les: la vieja acttud de coexstencla median Ia cual las Fas influtan « llegaban « scuerdos parciles con les poderes locales se transfonm6 ‘en animosidad absoluta contr la clase poktca local ycontea cualquier presencia estatal en las regones donde tenian influenca socal y politica Las PARC implementaton uns serie de medidas politica y militares que ‘uscibanintervenir em la derocracia lal y spi Tos versie sn presencia del Fstado. Fstablecieron relacones de intereambio con ba ppoblacin civil al realizar acuerdos con candidat 4 alcaldes, con el fin de pesmi o no el desatrllo de actividades poceeliistas cambio. ‘de heneficie determinarlan ees com obs clenrellr clientele, centre otros aspeetos. Asi mismo, efereieron viglaeis a as administra ‘iones locales, en vais casos enjiciand, sceuestrandoy assinando a los leads de clistintos municipios. LET sabotjea as eleeciones locales yregonales contrasta cone gio de las FARC a favor de Andrés Pastrana en his elecianes presidenciales de 1998, en ls queeste se enfrent6 con el candidat Hberl Hocacio Seepa. Este no enntd ean ol apoyo de todo ol establecimiento, ni de todas los antes dev slab tasteless Ia il iuidad del Gobiermo de Emesto Samper | 68 Los oxigenes las dinémicas yo crecimiento de confct armado Gobierno de Pastrana cxtaria centrado en la hGsqueda de una slid negaciada, conerctada en la zona desmiltrizads del Captin y en la Aicesin Sobre el aprovachamienco que haea esta guersila de la soma ‘de despeje para fortalecr su posiisn militar e ir consolidando sus 6o- tredores extratégcos de movilidad. También fueron considerabes los tcfuerzs del Gobierno de Pastrana en It reorganizackiny olan. mmiento de a Fuerea Pabiea, que iiciaralarecuperacion del terstorio sla neutrlinacn de la venta military tersorial que las PARC veniam ‘cumulande desde 1998y 1999." Con esto apacigns las tensiones ere ‘lentes que volvivon a sup eon el estamento mitt producto de ka Alstnuciin de generaesacusados de violaciones de Derechos Huma nos y del esealamieno viblento de las Fak. Estat tensionesruviron su ‘momento mis critic con la renuncia del minsto de Detensa Rodrigo Lloceda Caicedo, el 26 de mayo de 1999, y el respaldo que recbio de por lo menos a0 ator ofiales de Tas Fuerza Miltares, Por ota parts, ange el porter eami eet del pa hari eve to reciente disloescion ente la politica nacional y los poderes de hecho ects en regones y belidades 2.84. La combinacin entre la queray la paz: la fustraci del Caguén La combinacia de situaciones ants descrts lew al Gobierno de Pat- teana.aprotagonzar una yan delusion nacional, Desport expectaivas ‘optimists con su peopuesta de paz en las comunidades internacional ¥ nacional incluso en buena parte da llamado establecimiento. Pero tambien despert6 fuerte teas de algunos sectores que consideraban exeesiva su buena volunsad poli con ls FARC y que afrmaban que ‘aecia de un deerorero dato de negocacin, Sin embargo, ol problema de as negaciaciones era mis profundo: nuevamente ambos actoresdes- plage snl eta Kg ple yee pi lie ce tuna forma de hacer la guerra en medio de I paz, Y Ia combinacién de ea dabl logiea produjo come resultado que el confit azmado alan za Ta mayor intensidad y excla de la historia colombiana en un juego 154 Gone, Balary Vines Vitec poli en Colaba > ORME CEWERAL Centro Nacional de MamaraHistiica de inceraccionesvolentas que oeasions la ers dea eitnidadl dela salida politi pegocada ya consiguiente profsndizacign dela goers!” El proceso de ls didlogos se inci ofcialmente el 9 de enero de 1999, con la ausencia de Manuel Marulada Vélez euyo nombre real era Pe: ‘do Antonio Marin), maximo comandante de is PARC. La gucrila juste Fé el desplant,alegando que habia un supuesto pln para atenat eon tral ida dl jefe guerillro, Pero el mismo Marulanda afimaba que tl nuewo proceso de par tenia como cbjetive cubrir el décie politico tgnerado por ms de sete aos de guerra, despues del marginamiento de la Asamblea Nacional Consttuyente en 1591: “Ea este momenta lo ‘que hay que ener claro es que se abio un frente politico para busca foluciones ala cis social" Para ls FAR, tres temas eran cenaale pata avanzar en la mesa de ne spociaciones: el canje de secuestrados de as Fuerza Armada por pesos Pollticos, la lucha de todo d exablecimiento conte el param lmantenimiento dela zona de despje a tods costa Darante los primerosafios del Gobierno de Patana, se buses coder de legitiridad la negociacia con las FARC. Em exe propésito, emprendle ron una gra conjunta por Europa propciaan tna src de reunions rte ln PARRY aecteers rpersataes, net editre'y arlene fn la zona del despe. De entrada, lie opinisnesestovierom dividiclas frente a I eieenca de dicho mecanismos pera algunos, se rruuba de ‘un espacio importante de participacién de la sociedad civil, en tanto gue para otos eran ejeteci ini de retsrca, Pata el editorial de EZ Tiempo, sta actu era un hecho histSrco gue enalss de eonfianaa el proceso de paz, pewo matizabs el optimismo,indicando que se deberia pasar de as vistas al Cagun alos hecos de pz” 16 © ane Pc nw vine da Sl Mans Ve flr elo dee Seren San Vice del Cann Fong Fema Veg chive dE Tee nero de 1959. En medio de este dima reativamente optimist, en junio y julio del “20 las PARC prosiguteror com st estate de ampligcton y control teritoral,yrealizaron accienes militares para neucaizar el cerojo que los patamilares venian censrayendo sobre la zona de distension La ambigiidd de la volumad de paw de las FAR y dele peibilidad de llegar acverdes sobre el respeto a a poblaciGn civil se hizo ain cdlosa con la promulgacién, el 4 de abril del 2000, dela “la Key 012 o impucsto para personss que tengan un patrimonio supetic aL millon de dares”, considerada por muchos como una amenaza de se {Sucstta enerlizada, Simul-énesmente, las PARC desaroaron una es teatgia basa en amenazas otimidacionesyvetos conte fencionaros pblicos del orden nacional regional y local para generar una ausencia tal de las autordades estatales en la rein. Pero sin duda el hecho, violento mas directamente asociado a a peltca regional fue la masaere de la familia Tarbay Cote, dite police Liberal del departamenta del ‘Cagoet, perpetrada por lis FARC e130 de diciembre del 2000 en a via ‘que conduce de Florencia a Puerto Ric, Porsu part, desde finales de 1998, la FucreaPblica comenzaba ames: ‘rar alguna capacidad para neuralizar a eadena de aeciones contun: dentes que le venian propinando las PARC, gracias a la venta que le significa cl uo de elicdprerosyaviones Esta tendencia se fina en 1999 y el 200, y se manifest en l contrastague del Ejercio despues dela toma de Mind, Vaupés, por parce dels rant, el2 de noviembre de 1988, A pesar de la coatundencia militar dela tom de Mic realizada por las EAKC, la recoma del Ejrcito fue el comienzo de la quiebra de la ‘venta ictica dels PARC entre 1996 y 1988 Esa inicativa militar fe refozada por el Plan Colombia, cuyo aspecto lear coud x he renieria de hs Pucca Ara, per meio dll apoyo nomeamericano en materia de tcnologia militar e intlipen- cia. Ese plan, que empez6 a ser ejecutaco en el 2000, hizo énfasis en Ja vinculacion de los grupos armacos eon los dineras del sarcotifcn, adveiende que eran a principal casa delet arma, lesen nn Segunda plana los aspects econdmicos, scales 9 politics que estaban ala base de la expansin de los cultivas ce uso ico. El énfais mil tar del Plan Colombia se eridenciaba en a destinacion del 74% de su presupuesto al fotalecimiento militar (60%) y policial (14%), mientras ‘que para inversién social slo se asgnabe un 26%, del cual un 8% se ‘escinabaa desarrollo alternative ™” BAe Wisprsldena de a Repbl, Powis aa de fs nines ae eotaranin det Wages Omer da Progam Peadosea ‘& Dasecos Fnmanesy DechoIneroasn amar, Viepekeni la epics 205), 159. Ma Clemence Rami, "Sigil de laos de ad en Pum el comet dela procn de suid sal cl bac porn. C ‘esac toe 3 fay ex Corbi Unt mal ripe, compe Pena (Goce y Glas lel Ocampo (Masa: Unita Anti Cenc a mee |e Los oxigenes las dinémicas yo crecimiento de confct armado Las FAR: consideraban a formulae y aplicacén del Plan Colombian como una propuesta de guerra, dada Ia importancia que este le toe faba al fotaecimiento de las Fuerzas Armadas yk politica de ceo tolerancis de lor Estados Unidos frente a las drogas, cxnteada en las Foamigaciones de cltivosilicites. Pats lx EAC resulta coatradictoria la actiud gubomamenta de una voluntad politica de par frente ana dliplomacia por la guerra enfocada ena consecucié de recursos para el fortalecimiento de la Fuera Pablicayel combate conta el narcxrificn, centrado en las funigacanes. Contta el componente militar del Plan Colombia y su politica de fumigaciones de los cultvos de uso ict, las "ANC decidleren realizar llamado pare arrado enol departamento del Parumayo, en octubre del 2003, regi en la que se estaba implemen tando las primeras etges del Plan Colombia. Durante tes meses, los pobladoees de este depanmentoprictcamente fueron sitiades, 0 que [rer te rene ai ere fir. Ene sbigieaad ene Is lic near y politica de abs pares te dundaba en una extreme fraglidad del proceso de pz, Gran parte de los incidents que paralisaon el inci del proceso del Caguin tsieron que ver con asuntos prosedimentles y aecionesviolentas de las FARC, oma el forceen eon el aatalln cle Cazalores em Sars Vente del Cx fun, en noviembre de 1998. A esto se aadian Iss acconesvilems de las fARC en ol nivel nacipal y sus quvjas sobre la fala de acciones de sobierno en el tena del paranilitarsmo. Ente esos incidentes se des- tacan la nesativa de las FNC para instlar une comisin de verificacion sobre la ona del espe el seevetro del periodita Guillermo Cortés realizado por las FAR en Choacht, Cundinamarca, en enero del 2000, y el puro amado en ef Puamayo, [te finglilad o acla ap poe st wi as as PAN 4 a demilitarisada del Cag como zona segue para mantener en cnt vero y negociar I beracin de secuestudas,y como sitio de entrena Coe 290307, anieato de guetilleras y de planeicign de diversas operaciones de gue ‘a mévil, Pero tal ver la acc violenta que alecté la negocacién de Seca emia fw'el eacustoey anscnato de lou tos indigeiatns rortcamericines que etaban relizande wa exmpara de slaved 2 favor de los indigenas uvaen el departanento de Arauca. El hecho, fciecido el 9 de marea de 1999, suits una crisis en el desarrollo de proceso de nepociacéa.™ Ademas, produ el comienzo del eambio de Actitud de lor Estdos Unidos frente al proceso de negocacién con las ARC. El Gobieme norteameticano no solosuspendiécualavierdislogo formal e informal con esta orgasizacién quelle, sino que tambien empen’ a reducir el comps de espera que habia dado al Gobierno de Pasieune cone seperti proce de pa Para enrarecer més el ambiente, Jos paraniltaes tataban de presio- rar en contra de ks negoeiaciones: ante al enuncio del Gabierna de establecer una prérroga indefinida en la zona de distesién acordada con las FARG las autodefensasseeuestearor ala senadora liberal Piedad Cina, e121 de mayo de 1999. Con esta accin buscaronsabeneat el telatvo ambiente deentendimiento en la mesa de ncgociacién y la post bilidad de una ley permanente de intercamaio de prisioneros et la mesa de nogocaciones. Las AUC propusiran la ronca coaformacién de una ‘omisién por parte del Gobierno para el extablecimiento de una mesa paralela de negociaci con ellos. TEn noviembre del afo 2000, cuando ef proceso con las FARC parecla tomar un nuevo aie con trite de ua ley de canjeen el Congreso Jefe paramitar Carlos Castano secestr a sete congress, em To que Tam un accdn de proves: “nosotes aepamos ge tomas los congeesistas y nos declaramos en rebel costa el presidente Pastrana, militares reteids por las PARC. Feuulmente fueron objeto de disputes ls texiones de bajo y medio Pu ‘mayo. Alli los paramiitaresrelzaron a Jo lango de 1988 una masecre selectiva, sistemiticay diferida en el tempo, en los cascos urbanos de los ‘municipios de Puerto Ass, Sa Miguel y Vale del Gus Esta incur ‘in etuveasociada nuevamente a interes de narcoteaicantes, que bus: ‘aban entrara dsputarel costal y dominio quesobre la zona y suecene ‘va cocaler ejecta as PARC Ecsta rein, los paramiltaces jen Tesgenors revere cl pers Hl Fl Tig Valle del Gime of 9 deenero de 1999, y de El Placer el? de noviembre de 1999 En ese propisito de expunsin nacional, las AUC bunciaron cme 2000 elo decease Soe Calpe elo y cone Vle el Ao con el naretfien, pc eambio de nan arotaicantes pura sangre, como Carlos Maro Jiménes, alas Mace, snumiera la comandanca ce bloguesparaitares, A est se sumaron reuiones con narcorfica es econocids del carte del norte dl Vale emo Diego Monts, alias Dor Dicgo Wilber Vata, alis Jin. Ta conta cab, Jos purmltrs del Blgue Nort cometieon, exe ‘limo ao, una del aecenes mis violets deta lena paral tar lmasace del cortegimkno de El Salado, estendida por anc di ¥ que tases por los municipios de Catdaba, Oveja y El Cannen de Ditracne elon de fow Nand Mal Doi acs ale {campesinos ys fore alos scbrevsientes 1 abandomar el poblad. stan aviones, que se polaron ere ene y mare, buses a bign sabota la gia que representantes del Gebiemno nacional yde as wth ptde dene de 19), 7. AKChicieron por Europa para dscutirel tema del modelo de desarrollo econsmico, la cual fue calficada por Casto como una “co-diploma- a” internacional a favor de la nepociaidn con la ineurgenea. lado, ‘de estas aecionesvioleotay, las AUC siuieron desplegando la etrategia gradual de converse en un ator politico Ass el Ide marzo del 2000, l Canal Caracol presenta tod el pasa snttevista com el jefe param Titar Carlos Csstaio, en media del cxcindalo que ain se stsctaba em la ‘opinién piblica por los hechos de la masacre de El Salado. ‘A te juego de interaciones violentas entre guersllas,paramiltares yy Estado, se apreg6, hacia mediads de marzo del 2000, una confron- lacion en ol orieme utioguefo ere ls FRC y el ELN. El enfrenut mmicnto $© hizo evidente, desde diciembre de 1995, cuando micros ddelosfrentes 9 y 47 dela FARC asesnaron a cinco integrantes del fren te Carlos Alivio Buitrago del ELN. Amte ste hecho, las comandantes {el Cac Alri Bate menclres eye tenor series et las comisiones de los guerilers de los fentes 47 y 9 de las FARC que se despa y anova por nuesian deen de iujerency coma”. Y nego agregaron: “no permitiremos que las reas eseatégicas del Oriente ntiogueto, en las cuales tenemos ampliorespaldo social y campesino, scan arcbatadas por organizaciones sin fundamento hstrice”™*. Otro, ceafrentamieno ente ls guerilla seco el seevnia cel Pes, donde ‘el Blogue Caribe de les aR anuncié “heros declarado objetivo mila «todas aque personas que colaboren cn los grupos paramiltaes; Frente Vigo Enrique Rodrigues del EOL yal Frente de guerra Note aciones. or ess, Cassia habia inside expliiumeme, desde 1998, en que su estrategia ea evar al ELN derrotado militmente a b negociacion politica. Ante ea olensiva, el ELN intents nacvarente, en el 2000, pre- Sona, por medio dle aciones de Fer liso formal de los dilogos 4b peeturaetar dela remernen inch Ta eee cert fe ‘Frente Carlos Alisio Butrago contra las torres de energie sistema ‘lise y lav Dagon Mdellay, fine una expreion cat de ea tica, Se buseaba con ello posicionar el oriemte antioquetio como una aterativa al despeje de los municipies dl sur de Bolivar, pero también reclamar al Gobiemo nacional por su tito diferencia om ls FAR. [Ante lainsistencia del HL de exigir una uora de despeje, se gest6 en enero del ao 2000 el movimiento por el ‘No al despeje” entre los pobladores dl sur de Balivat E16 de enero se realizaon las primeras ‘anifestacioncsy accionescoeetves en el municipio de Santa Rosa del Sor Em contrite, se produ a movilivacién de mis de 500 campesinos de Monies para apoyar al proceso de paz conel ELN, la zona de despe- je-enel sur de Bolivar y la realizacion de la convencién nacional. Esta ‘marcha no tard6 en set hostigads y amenazada pot ls grupos param. Titaea. Lan movilinacones «favor y en conta de la wona del deapsic reafinmaron ia legienasimtien entre na zor rural eonrolada pot Ine juersillasy los cascos urbanos controlades for los paramilicares. Fue 174 Canbi337 09 deeninien 6c dela d199) 14 ‘si como la mavlizacién de campesinos a favor de a zona del despeje desde Is zona roral de Motales hacia el eascn-wrbano tivo coma res pacts la movilizackin por parte dele habitants del carcourhano de texte municipio, com el in de rechazar “la presencia de guereiletes qe piden el despeje para el ELS", [En ea misma direc, la resin dels paramilitary la movlizacin de los habitantes de los casos urbanos del municipio de Simiti contra la posible zona de despeje para el ELN se hizo cada ver mis grande ‘La marcha era presenada por parte de sus organizadores como “unt rmovilzacin que tiene come objetivo rechazar el despeje, no queremox ‘us La guerilla en nuestras eras ya que as soporeamos por espacio de 15 ais”, La dilucion del FLN y el Gobierno para acordar una zona de despeje y omenzar ls preparativos dela convencién nacional abd ‘ana oportunidad politics pant la aecin colectva de lx AUC y de sus ‘mpatvantes de lx poblacin cull en conta del despeje, tutelad por lls con el bjetivo de apntalar mis su pesiionamiento como un ter fcer uci ermuth er dsceni, 2.37. Las expansiones diferenciadss y los reacomodos teitoriales de la quowra Los obsticulos que blaqucazan los acercamientas entice HLA y el Go- bierno de Pasteana evidencaban el enotme crecimiento de le grupos paramiltares en eectivos recursos en el norte dl ais, te se console ‘devon ain mas en la sabnes del Caribe y el sur de Boles y les per ‘ierom incursionar en za que eran consideradas bastionestadiciona Jes de la guerilla, como la ciudad de Barrancaberme}, cl sur de Bolivar ylaszonas de coloniacién cel sur del pas, Adems, el erccimiento dela ‘pinion pubitea fvorable aos grupos paramftaes refi} el cansan- cio social com la insurgenciay a polarizacén ala que estaba legando la sociedad colombiana. EL ol eben S200, 98. 176 Et iprndr bes e 200,78 En est ligics los paramiltaes fueron, sin dude cl actor armado de ‘mayor dinamismo tanto en nimen de rcciones siokentes como en ‘expansin geogrifea, especalmente en el norte del pais. El parani Ttarismo iniio ademis una signifcaivaexpansidn geogeitia hacia el suroccidente, donde empers a disputirle a las guerillas el contol de algunas epiones como el Valle del Cauca, Cauca y Purumaye, al tiempo ‘ve intensifies en cl noracicente y nororente del pais la dispts por el conttol de Ura, cl Magdalena medio y el Carcumbo, Este pridval Fortalecimiento del paramilitarismo ee interpretad por algunos come un proceso de autonomizacén del fenémeno paramiitar fente asus rentores ican” Los paramiltaesintentaban entonces deja de ser grupos armades eon ‘rainsurgentes de carter local y regional para configurar un prosecto palitin, seial y econdimico con aleancesnicionaes, Ese objet ciirclorzar ns injrenein em ls politica regional y loa, nol ‘como en el pasado, sino mediante su partkipaciin miso menos abierta ‘ails deri cpu npsoplpsy son oad tempat de Ia gextin stata dels ees tertiles, come a sald y la econ, Porsu pare, las TARC también reyistatam un cubrimiento a escala nae ional yun exccimientogeogrificasostenid, pero no en las mismas pr porciones quelos grupos paramilitaes. En eesumen, gran parte de td mica tervitorial dels PARC esto relactnada con el mantenimienco

You might also like