You are on page 1of 40
wy RESISTIR = scecrre o1 Editorial 02 La Industria Cementera en el Mundo Parte 2 06 Seguridad Industrial os SOBOPRET 14 Obras y Clientes Destacados 1SlaPaz 16 Santa Cruz 17 Cochabamba 18 Tarja 19 Oruo 20 Inauguracion de la Planta Ready Mix en Kellumani 22 SOBOCE Participo en la Feria Expocruz 2014 24 Clausura Copa Warmes-Ready Mix 26 Notas RSE 28 CITES 32 Emprendeideas 34 Los Mejores del Mundo en Bolivia Jaime Laredo - Violinista y ‘Ana Maria Vera - Pianista Editorial Nuestro pals posee un gran potencial de crecimiento en el consumo de cemento para los préximos aos, pues dado el déficit en infraestructura y vivienda que atin tiene Bolivia, el consumo actual de cemento per capita podria incluso duplicarse. Les invitamos a revisar la segunda parte de esta publicacién sobre la Industria Cementera en el mundo que trae esta nueva entrega de la revista EN CONCRETO, encontraran interesantes indicadores y cifras que ampliaran nuestra perspectiva sobre esta industria, y confirmaran su importancia para la construccién, el crecimiento de nuestra economia y la generacién de empleos. Pasados ya ocho meses desde el lanzamiento de nuestros nuevos productos prefabricados bajo la marca SOBOPRET en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y COruro; yla evaluacién no podria ser mejor, en poco tiempo, la percepcién de nuestros clientes, acerca del producto y los servicios que ofrecemos obtiene nota sobresaliente, SOBOPRET se posiciona répidamente en el mercado y se convierte en tuna opcién de primer nivel para nuestros amigos constructores, quienes por supuesto valoran la excelente calidad de nuestras viguetas pretensadas y complementos de plastotorm, productos que vienen con el respaldo y garantia de los asi 90 afos que SOBOCE tiene en el mercado. Muy pronto se inicaran las ventas de SOBOPRET en Cochabamba y Tarja, mejorando asi nuestra oferta integral de servicio en estos departamentos. En esta edicién, hablaremos sobre interesantes conceptos sobre seguridad industrial, destacamos la inauguracién de la tercera planta de hormigén premezclado en La Paz ubicada en la zona sur Kellumani, también presentamos a todos ustedes las obras destacadas en distintas ciucades ce nuestro pais, mismas que reflejan e| crecimiento que genera la construccién y del cual nos sentimos parte, finalmente, compartimos con ustedes informacién sobre nuestras principales actividades en responsabilidad social empresarial Esperamos disfruten este nuevo ntimero de nuestra revista En Concreto. LA INDUSTRIA CEMENTERA EN EL MUNDO eae En nuestra anterior edicién China e India que entre ambos mostramos la dimension de la representan dos tercios dal consumo industria del rento en el mundo, mundial de este producto que es ‘con iferentes datos como los esencial en desarrollo urbano y de riveles de consumo y el impacto de _infraestructura en general los gigantes asiéticos como son El consumo per capita como indicador de desarrollo Existe una interesante correspondencia que nos muestra la relacién del PIB per cépita vs, el consumo per cépita de cemento, que determina la madurez de los diferentes mercados y se muestra en al siguiente grfico: Consumo Z PER CAPITA Consumo de cemento vs PIB per pita, 2011 Conte de emeno pe et a PI per epita US8) FUENTE: The Global Cement Report 10th Edtion, Internacional Cement Review 2012, ‘Asi se evidencia que en economias maduras y desarrolladas como Estados Unidos, Japén, Alemania y el Reino Unido el consumo per cépita tiende a decrecer ligeramente y/o estabilizarse en el mediano plazo, ya que cubrieron en gran parte sus necesidades de vivienda e infraestructura. En nuestra regién, el consumo per cépita de cemento en Ecuador esta por encima de Brasil, en tanto que Bolivia supera a paises como: El Salvador, Uruguay, Paraguay y Colombia, Latinoamérica en general y nuestro pais en particular ain tiene un gran potencial de crecimiento y s Consume per ipt a) ncuentra en la part inicial de la curva Consumo < PER CAPITA KG 1800 1610 1200 1000 oo 8 560 se 554 S46 504 so0 8 ie 0 357s aso an ser Pa Ape eh 9a lf) andl SSI oo VAP LEIA PERILS OF EPO PIES FUENTE: The Global Cement Report 10th Eaton, Intemacional Cement Review 2012 El mercado del cemento en nuestra region EI conjunto de los paises que forman parte de ‘Sudamérice, América Central y El Caribe, en total, solo representa cerca del 4% de la demanda mundial de comento. De este total que est cerca de 179 millones de toneladas, entre Brasil (69.3 MMI) y México (95.6 MMi, consumen casi el 589% de la demanda de Latinoamérica 6 el 2.3% de la demanda global La demanda de nuestro pais alcanz6 durante el ario 2012 un valor cercano a las 3 millones de toneladas y Un crecimiento promedio anual aproximado del 10% fen los iltimos 10 afios; comparativamente nuestros vecinos, Chile consumieron 4.7 millones de toneladas y Prd 97 millones de toneladas, con crecimientos muy significativos en los utimos afos. EI siguiente grafico muestra los consumos aproximados de los iitimos 3 afios para paises seleccionados de nuestra region, Consumo “ DE CEMENTO EN LATINOAMERICA tom 700% 0000 z 00 z = | 00 Soom 000 roon0 rolt___Augetina__chin___—_—Peri_—_—ota__— Coton Venere eco Exuader iow Sassy wast Sari Tac7—aatO gant OT «st «BT Toot esse see dane santo —tnesre CAO «a Mow ssary ase Arias —iasts Cena CAMO Cs Twine 7K Wore Hwan eK ae TaKaRa FUENTE:Institutos, Cémaras y Asociaciones de comento de América Latina e Intemational Cement Review 2012, El consumo per cépita de cemento en Latinoamérica _ capital, ademés considerando que es un pals de 3.6 tiene un alto potencial de crecimiento por el déficit en millones de habitantes. infraestructura y vivienda, Asi con datos a 2012, los paises de mayor consumo per cépita son Ecuador Nuestro pals en los ltimos afios incrementa de Brasil, Perd, México y Chile que superan los 300 manera significativa este indicador, hasta los 280 kg/hab. Panama presenta el valor més alto asociado a —_—kg/hab en 2012, superando a paises como Argentina, la ampliaci6n del canal interocednico y el metro en su Uruguay, Colombia y Paraguay. As vownunas cuADALUPE GUATEMALA MARTINGA BARBADOS. satvanon if ‘ TRINIDAD Y TOBAGO FUENTE: Institutes, Camaras y Asociaciones de smenta de América Latina e International Cement Review 2012 Yee MTs r) Compartiendo suenos, construyendo PROGRESO SOLIDEZ Y CONFIANZA. VIGUETAS DISENADAS para RESISTIR Fabricadas con el mejor cemento y acero de alta calidad, las viguetas SOBOPRET” tienen mayor capacidad de carga y maxima resistencia. PREFABRICADOS SOBOCE Lavasta experiencia de SOBOCE ena produccién y comercializacién de cemento y hormigén premezclado, ademas de su firme cumplimiento con los més altos y rigurosos esténdares de calidad, garantizan los Productos Prefabricados SOBOPRET que otorgan a sus clientes la mayor resistencia y seguridad en sus obras. Aparte de viguetas y complementos que permiten la construccién de losas alivianadas y, con el propésito de prevery satistacerlas necesidades de la construecién, SOBOPRET produciré en un futuro muy cercano vigas para puentes vehiculares y pasarelas peatonales, postes, bloques, paneles para cerramientos y otra gran variedad de productos prefabricados, El respaldo de SOBOCE permite a SOBOPRET asegurar los mas elevados niveles tanto en sus procesos de produccién como en los productos y servicio ofertados, SOBOPRET PREFABRICADOS SOBOCE SOBOPRET ahora llega con viguetas pretensadas y ‘complemento de plastoform a La Paz, Santa Cruz, Oruro y a Cochabamba a través de su distribuidor autorizado “Construlosas”, préximamente también llegard a Tari. Gracias a un estudio post venta que realiza SOBOCE para conocer la percepcién de sus clientes acerca de sus. productos y servicios, se constaté que nuestros clientes estén satisfechos con la calidad de los productos ‘SOBOPRET la atencién personalizada que brinda, ademas se convierte en la primera opcién de compra de la mayoria de los constructores de las ciudades a donde llega. = Pia CARACTERISTICAS DE LAS VIGUETAS PRETENSADAS Las viguetas Pretensadas SOBOPRET son elementos constructivos elaborados en base a hormigén y acero de alta resistencia. Se fabrican en pistas de una modema planta industrial equipada con maquinaria de titima generacién. Tipos de Viguetas disponibles APLICACIONES Y USOS DEL SISTEMA DE LOSA ALIGERADA CON VIGUETAS PRETENSADAS. ‘* Entrepisos o losas, es posible aplicar con: Vigas peraltadas. Vigas planas. Muros portantes, ‘Cumbreras. Voladizos. Pasos vehiculares. Pasos peatonales, Cerramientos de bévedas, Estacionamientos, CARACTERISTICAS DEL COMPLEMENTO DE STYROPOR Los complementos SOBOPRET son componentes: algerantes de relleno que se apoya directamente en las viguetas y sirven para reducir el peso de la losa. Son fabricadios en base a styropor expandido por medias fisicos y se los moldea a requerimiento del cliente. VENTAJAS DEL SISTEMA DE LOSA ALIGERADA CON VIGUETAS PRETENSADAS Ahorro en personal Rediuccién del hormigén y acero de refuerzo, respecto a otros sistemas, cconstructivos. ‘Ahorro de tiempo de ejacucin, Reduccién de la cantidad de madera enelencofrado, * Mejor aislamiento actistico y térmico. Mayor area de trabajo en los niveles inferiores.. as Saas : es Tose my | cy | | oem [Stee [em | em | om iw Bs rear a et a ee La Paz Torres del Poeta Nombre de la empresa constructora: SOCIEDAD CONSTRUCTORA CONSTEC SRL. Im Superficie: 12,000 m? aprox. 1M Duracién de la obra: El proyecto se divide por fases; la primera fase tiene plazo hasta octubre del presente afio. La segunda fase comienza inmediatamente a la conclusién de la primera y tiene una duracién de dos afios (obra gruesa). Para la obra fina aun no tienen un periodo establecido. li Caracteristicas de la obra: Las areas de cada piso y de cada torre varian, pues el proyecto esta constituido por cuatro torres, dos de ellas, de oficinas y centros comerciales (12 y 21 pisos), y las otras dos torres de departamentos (37 y 35 pisos) Los edificios de unidades habitacionales compartirén un area comin que contard con piscina, guarderia, gimnasio, sauna, etc Las torres comerciales contardn con patio de comidas, restaurantes, farmacia, estacionamiento, jardines, etc. Total m3 de hormigén a utilizar: Durante la primera fase utlizaré un total de 17,500 m8 de hormigén premezclado Ready Mix, la segunda etapa constituye la construccién de losas, por lo que, las solicitudes de hormigén en la segunda etapa serén similares. CLIENTE DESTACADO Santa Cruz MODULO EDUCATIVO MUNICIPAI = Gk) =e [0] o nose are ee Cth or . a masse Ce ae Cochabamba Tarija Las Torretas I Nombre de la empresa: Grupo Familiar Moya compuesto por 4 familias que financian el emprendimiento. Il Fecha de entrega de la construccién: Finales de 2015. 1H Nombre del proyecto: Boulevard Tarija (Area comercial) y Condominio Las Torretas (Area residencia)). I Dimensiones generales: Superficie de! lote: 4.350 m? ‘Superficie construida: m®. 30.000 m2 construidos Im Cantidad de Hormigon Ready Mix: 33.000 m* para el total del proyecto. Im Datos relevantes de la obra: Considerada una de las obras de mayor impacto en la ciudad por ser el primer edificio de tres Torres con 12 plantas de departamentos - Condominio las Torretas y un Centro Comercial - Boulevard Tarija. 1m Contard con: Galeria comercial, oficinas, supermercado, salas de cine, plaza de comidas, parqueo y areas verdes. Avance de obra: La Construccién se inicié en Septiembre de 2012. ‘Actualmente se encuentra con un avance en la 1° Fase del 75% en la estructura y un 10 % en el 2° Bloque. i=] : i ES a Inauguracion de la Planta Ready Mix en Kellumani Enun acto simbélico realizado el 10 de Septiembre se llevé a cabo la Inauguracion. de la planta de Ready Mix Kellumani El Gerente General, Lic. Armando Gumucio, destacé la consolidacién de Ready Mix en el mercado pacefio con la implementacién de la nueva planta de horrnigén ppremezclado en la zona Sur de la ciudad de La Paz. Esta zona tienen un alto nivel de consumo de hormigén premezciado por su constante crecimiento. Posteriormente, se realizé la bendicién de los predios. Se destacé la patticipacién. de los dirigentes del sector, quienes agradlecieron por este emprendimiento que ‘generard desarrollo en la zona. Lanueva planta prevé una produccién inicial de 200 mS de hormigén premezclado diariamente para la zona Sur de la cludad, pudiendo legar a entregar hasta 450 m3 diarios en temporada alta A cada paso levantamos desarrollo. Rants ESTANIDAR /) Corriendo ban vida Er fel ee CU eae eM eee Se ace RG participativo y tenga un trasfondo social, uniendo el deporte con la solidaridad y para ello, puso a disposicion de los miles de visitantes de la Expocruz 2014, caminadoras que acumularon dinero, Cee oe ee eee Cee CU Re ee een eee a ec eet TC Mee ee en an a De ei de medicamentos para estos nifios a través de DAVOSAN. Dea Ree oe ceca eg ee oe ree ue aaa ee Cece andy See een ee a Caen cag NT Cee ee eRe i eae ea Ore ee Meo ee eee Ue UR COL Wes ted RRR ee CuO Race Tetct WARNES - READY MIX STON El campeén, que también registré al goleador del torneo, se hizo acreedor a un premio de Bs, 8.000; a constructora Pilat fue el subcampeén obteniendo un premio de Bs. 4.000 y el premio de Bs. 2.000 del tercer lugar le correspondié a la constructora Becerra & Asociados que también tuvo al mejor ‘arquero con la valla menos vencida; ademés, todos recibieron trofeo, placa y medallas. Durante dos meses los 24 equipos se enfrentaron divididos en cuatro series en partidos de ida, clasficando ala siguiente fase solo os dos mejores equipos de cada grupo, hasta llegar a la gran final det Campeonato que se evé a cabo en las instalaciones del complejo deportivo PELOTEROS FC. Elacto de premiacién y clausura tuvo como maestro de ceremonias Ronico Cuellar y al final la premiacién se compartié con todos los, presentes un delicioso churrasco. SOBOCE, a través de los CITEs, fomenta la creacion y el desarrollo de las microempresas bolivianas Uno de los principales proyectos que Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de SOBOCE implementa en varias ciudades del pais son los Centros de Innovaci6n Tecnolégica (CITEs), los cuales incentivan la creacién de nuevos emprendimientos y apoyan el desarrollo de las Micro, Pequefias y Medianas Empresas (MIPYMEs) de distintos sectores productivos del pais. Ocho CITEs en pleno funcionamiento Desde finales de 2012, SOBOCE ha creado 8 CITES, los cuales operan en las siguientes ciudades: SartaCn2 Villa ode Maye Bar Navid, call 2 esqina Jess de Nazareth ‘coreciones ‘Cochabamba Zora As. Ay. Muanchaca sh onto bore Secure y 44754957 fale ehachan coneciones Tari Cale Colin ese bora Negra N" 1245 48676055 ‘coreciones Lapaz Zona San Poo, calle Goquerbn ora suana Anuduy de 2.268067 Pala Lconeciones (Ono Cale Campo Join W182 (eve Av Bushy caleVissuer, 25712567 Zeratlote: Dis, ee G1Ako —_ZonaLos Andes caloLisboa N17, ene Av. LaPazlade — 2-2ast2e6 Surior Crist Rey. Cconeciones MésuloTinidad_—_—CaleAredo Pera, ene A. GranaderosyCochabaréa,— S448544 Cinoy Tas (ase Caja Perohra de Said Madera Ato _ZonaLos Andes callLisboaN* 7, fone. La Paz lado 22041206 youpiiea Strisor Crt Bey Estos centros cuentan con ambientes cémodos y estén equipados con méquinas de ditima tecnologia, hablendo sido situados en lugares estratégicos de fécil ‘acceso para los productores de MIPYMEs. Los CITEs no sélo brindan capacitacién y servicios, también apoyan y desarrollan otras actividades. Es asi que en los dimos meses se desarrollaron las siguientes: ‘= ELCITE de Confecciones Médulo cuero y tela de la ciudad de Trinidad auspicié y participé en el desfle “"Beni Moda”, donde presents un cuadro con una coleccién conformada por distintas prendas disefiadas y confeccionadas en los CITEs de Tinidad y Santa Cruz, Ademés se instalé un stand para presentar e informar a los asistentes sobre la labor de los CITES en el pais. ‘+ ELCITE de Confecciones La Paz brindé apoyo y asesoramiento téenico para confeccionar las prendas diseadas por Daniel Raa, joven disefiador bbolviano quien present6 su coleccién Primavera ~ Verano 2014/2015 en el certamen internacional “Costa Rica Fashion Week”, + Con el fin de promocionar ls trabajos desarrollados por los microempresarios, el CITE de Madera y Carpinteria de E! Alto organizé la primera Feria del Muebie y la Carpinteria. El evento cont6 con la participacién de los microempresarios carpinteros ‘capacitados por el CITE, quienes expusieron la calidad de sus productos, logrando venderlos a precios accesibles. ‘ Disefios de alumnas del CITE de Confecciones Cochabamba formaron parte del desfile denominado “Pasién’, organizado por elreconocido disefiador Gonzalo Plaza quien presenté su ccoleccién Otofio—Invieino, en el salén “El Portal” de la cludad valuna, + Con la partcivacién de las més destacas alumnas del CITE de Confecciones de Santa Cruz, el disefador boliviano Paulo Siva, elaboré parte de su ccolaccién, la cual fue presentada de forma exitosa ‘en e|certamen internacional “Miami Fashion Week. + EI Cite de Confecciones Tarija levé adelante Ia ‘graduacién de la primera promocién. 200 personas recibieron sus certiticados por haber culminado de ‘manera satisfactoria los cursos de formacién en el rubro de las confecciones. Como resultado del funcionamiento de los cistintos CITES en el pais, se ha logrado capacitar a cerca de 4500 personas, siendo un 67 % beneficirias mujeres y un 83% varones, Producto de estos procesos de formacion técnica y asesoramiento en gestién empresarial se ha registrado la creacién de mas de 260 nuevas microemprasas. {Asi también, cerca del 50% del total de personas que cconcluyeron su proceso de capacitacion y que no contaban con empleo, consiguieron insertarse laboralmente, Nuevos empleos, nuevas empresas Estos resultados positivos dan cuenta que la labor de los CITEs aportan al desarrollo productive de las regiones, ya que se constituyen en semileros de nuevas empresas, en soporte de las ya existentes y en. alados estratégicos para la generacién de empleo. LLos interesados en conocer mas respecto a los cursos y servicios de los CITEs pueden ingresar ala pagina web www.cite.com.bo E1 Puente que te lleva aldesarrollo —~Cemento tando, UUW} SOBOCE apoya y premia a las y los mprende ed nN H i’ é ad = > SOBOCE, en e! marco de su politica de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), ejecuté los proyectos “Emprendeideas de SOBOCE” y “Emprendeideas UT aaa |e le cig (el ae emprendedores de los nueve departamentos del pais. Weed cae a aean Ree es cea | POS ete ee a eee) CeCe aie ee Me mae Ne arte) lore eee Ul Mareen ewe aru) ea ae Melee cue me ect wea implementaci6n de sus planes de negocios. mejores emprendedores del pais “Emprendeideas de SOBOCE” COCR A) Por cuarto aio consecutivo se llevé adelante el concurso de manera exitosa, Tee en oun ge 150 emprendedores se beneficiaron con un Programa de Capacitacién para la Cee nee ce eee eed Oe een eee eee ee eed Re ee en eae on ee y COC eae Cue oe Ce ecard por departamento, incluida la ciudad de El Allo; y premios capital semila de Bs. OR Oe CR ee aces ee noe Ra) concurso fue Eliseo Felipe Alvarez Nina, del ayllu originario Jila Uta Collana, de la 4 Ce OR ee ee ee RCL) See eee eee eae eect een aay eee RK, “Emprendeideas Mujer”, solo para ellas Cee eee aes participacién de las mujeres en el ambito del ‘emprendedurismo y la actividad empresarial Peo ee et dy inscripeién de aproximadamente 1000 partcipantes; de Pact ae cn Co ae UC ec cca dde negocios, impartida por la Universidad Privada de Bolivia (UPB) y universidad Domingo Savio. Lugo de una evaluacién, las mejores 38 partcipantes se beneficiaron con un Programa de Acompafiamiento CON one co Cerner ee eo ane ged Cee te eo ed Deer ech oe ag premios “Mujer Empresaria de Bs. 20.000 cada uno: y 4 Premios denominado “Capital Semila’ de Bs. 10.000. Raquel Ximena Orellana Coca, del departamento de Cree ee eee ee Ce ee ee aad Ce ee eee nee dedica a la investigacién, produccién y comercializacién Cee eae eee rea coe fee ee re ted alas cludades de El Alt, La Paz, Santa Cruz, Tarja, Beni, rece eee ry CeCe a ea cu Coc Ce Ee See eee ts Cee edie ea cee) ‘emprendimientos inscritos a nivel nacional. Asi también ee ee eed emprendimientos) con el Programa de Capacitacién, PS ne ee oe a os OO ene ae RS a a ‘emprendimientos destacados, capital semila por un valor cercano a los Bs. 2,4 millones. Con estas acciones, RSE de SOBOCE busca incentivar la creacién, el desartolo y el fortalecimiento de micro y equefias empresas para asi generar oportunidades de Ce nag Cc ee Coe eS I Los mejores del mundo A Bolivia aoe eee Soe eee oy Co ee COCR kOe Cee Couns Pee SECO Te-am Ce OL ea ae Coa cs ae Oe Cie une CoC ke CaO ke Cem re aa NC One eo eae oC) presentaciones en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, | i El programa de las presentaciones contemplé conocidas obras de Bach, Tehalkovsky, Grieg y Franck, interpretadas magistralmente por los solistas y la orquesta; pero los momentos culminantes fueron aquellos en que la ‘multitud aplaudié emocionada al escuchar la interpretaci6n de las plezas racionales: Collta, Viva Cochabamba, Pensando en ti y Viva mi patria Bolivia. Los restantes tres conciertos se desarrollaron en el teatro del colegio Calvert en La Paz, el salén El Portal en Cochabamba y el museo de Historia en Santa Cruz. Los inigualables conciertos fueron posibles con el apoyo de SOBOCE que en el marco de su labor de Responsabilidad Social, promovié esta histérica presentacién. Ana Marfa Vera ponderé la oportunidad de compartir el escenario junto a Jaime Laredo, a quien conocié de nifia, con quien conversé de esta idea de volver a Bolivia y tocar junto a la Orquesta de Cémara Juvenil Bolivia Cldsica muchas veces. La recaudacién total por concepto de la venta de entradas beneficié a la Orquesta Juvenil de (Cémara Bolivia Clasica la que expresa la labor de formacién de nifios y jévenes que esta realizando la Fundacién Bolivia Clésica. UME tee Me CM espe) cr) frre Tey ee aaron cy Pensando en su comodidad ahora puede contactarse con nuestra Linea Gratuita de Atencién al Cliente SOBOCE CONTIGO donde usted puede solicitar informacion sobre nuestras marcas, productos y servicios. SOBOCE| Reece ee Cey impulsando DESARROLLO

You might also like